Academus XI

Page 1


REVISTA DE ANÁLISIS DE ARTE, CIENCIA Y CULTURA MULTIDISCIPLINARIO, es una publicación semestral del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias de la Universidad Autónoma de Querétaro, con arbitraje interno y externo. (Revista publicada desde el primer semestre enero-julio 2008). año 6, núm. XI, periodo (julio-diciembre 2014), es una publicación semestral publicada por la Universidad Autónoma de Querétaro, por medio del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias, con domicilio en el Edificio I. Facultad de Ingeniería (Ex FLyL), Cerro de las Campanas s/n, Col. Las Campanas, C.P. 76010. Editores responsables: Julio César Schara y Augusto Isla Estrada. Reserva de derechos al título exclusivo 04-2011-091210184000-102. ISSN: 2007-4662 No. de Registro, revista Indexada por LATINDEX: 22090. Certificado de Licitud y contenido otorgado por la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas de la

Secretaría de Gobernación (en trámite) Se distribuye actualmente en Universidades del país, Europa, Estados Unidos y América Latina. Informes correspondencia y suscripciones: Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias. Universidad Autónoma de Querétaro. Facultad de Ingeniería, Edificio I. (Ex FLyL), Cerro de las Campanas s/n, Col. Las Campanas, C.P. 76010, Querétaro-México. Tel: (01442) 192 12 00 ext. 7014, 48 02 Cel: (01442) 4094 760. Impresa por Talleres Gráficos de la Universidad Autónoma de Querétaro, con domicilio en Prol. Pino Suárez #467 Col. Ejido Modelo C.P. 76177, Querétaro-México. Este número se terminó de imprimir el día __________2014, con un tiraje de 500 ejemplares.

www.institutodeinvestigacionesmultidisciplinarias.org

Directorio Dr. Gilberto Herrera Ruiz Rector

Consejo editorial y Arbitraje Interno Dr. Julio César Schara Editor responsable

Dr. César García Ramírez Secretario Académico

Mtro. Rodolfo Anaya Larios Facultad de Filosofía

Dra. Rosalba Rodríguez Durán Secretaria de Contraloría

Dra. María Esther Castillo Facultad de Lenguas y Letras

Dr. Jaime Ángeles Ángeles Secretario Administrativo Dra. Martha Gloria Morales Garza Secretario Particular de Rectoría M. en D. Oscar Guerra Becerra Director de Asuntos Jurídicos Q. B. Magali Elizabeth Aguilar Ortiz Secretario de Extensión Universitaria Dr. Irineo Torres Pacheco Director de Investigación y Posgrado M. en C. Carlos Praxedis Ramírez Olvera Director Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Dr. Aurelio Domínguez González Director Facultad de Ingeniería M. D. H. Jaime E. Rivas Medina Director Facultad de Psicología LLM-E Verónica Núñez Perusquía Directora Facultad de Lenguas y Letras Dr. Julio César Schara Director de Publicación Dr. Augusto Isla Estrada Subdirector de Publicación

Portada: Dr. Félix Beltrán

Lic. Bernabé Galicia Beltrán Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Mtro. Antonio Flores González Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Dr. Juan José Lara Ovando Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Jorge Luis Oseguera Castro Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias Dra. Lourdes Somohano Facultad de Filosofía

Arbitraje Externo Dr. Pablo Alonso Herraiz Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. Félix Beltrán UAM-Iztapalapa Dr. Luis Felipe Bojalil F. UAM-Xochimilco Dr. Sergio Bojalil Parra UAM-Xochimilco Dr. Axel Didriksson CESU-UNAM Dr. Sebastián García Garrido Universidad de Málaga Escuela Politécnica Superior. Área de Dibujo. Dr. Eric Lair Facultad de Ciencias Políticas y Sociales y Gobierno Universidad de Bogotá, Colombia Dr. Carles Méndez Llopis Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Dr. Charles Posner UAM-Xochimilco

_____________________________________ Bernabé Galicia Beltrán Asistente editorial Jorge L. Oseguera Asistente editorial Artemisa Llorente Topete Diseño editorial Holly Hursh Traducción Carolina Delgado Medina Corrección de Estilo José Luis Mora Ramírez Captura de textos Daniel Orizaga Doguim Revisor

Comité Editorial Consejo de Investigación Cuerpo Académico: Sociología del Arte, Comunicación y Conocimiento. Dr. Pablo Alonso Herraiz Dr. Gerardo Argüelles Fernández Dra. Margarita Rosa Camarena Luhrs Dra. María Esther Castillo García Dr. Emiliano Duering Cufré Lic. Bernabé Galicia Beltrán Dr. Sebastián García Garrido Dr. Augusto Isla Estrada Lic. Juan Antonio Isla Estrada Dr. Jesús González Aguilar M. en F. Jorge H. Martínez Marín Mtra. Lucía Molatore Dr. Daniel Orizaga Doguim A.V. Jorge L. Oseguera Mtra. Lourdes Puente González Mtro. Fernando Rodríguez Lanuza


CONTENIDO 3

Presentación

5

¿Cómo salir de la cárcel? La recuperación de lo humano en El apando Greg Schelonka

14 25 32

Gilberto Herrera Ruiz

Amor y felicidad. Especificidad distinta y sentir común de mujeres y hombres Margarita Camarena Luhrs Lucio Flores Payán El paradigma en la poesía homosexual masculina, México en la década de los setenta: José Joaquín Blanco y Abigael Bohórquez. Hacia una tradición de la poesía homosexual. César Eduardo Gómez Cañedo Si recordáramos la Historia: Presos Políticos y Presos de Conciencia. María de los Ángeles Nolasco Chávez.

40

Rodolfo Usigli El personaje, la obra y la historia. Israel Isaac Pájaro Sánchez

56

La subjetividad: Un elemento clave del entramado social Oscar Wingartz Plata

93 95

Acerca de los autores

LA VOZ DE LA PIEL Sección Literaria

65

Edificación de espacios sagrados (Apuntes a La estética de la pirámide) Bernabé Galicia Beltrán

69

Comentarios a Circulaciones Materiales y Simbólicas de América coordinado por Margarita Camarena Luhrs Georgina Paulín Pérez

71

Evolución de la Mente (percepción) El cerebro, el universo dentro de nosotros Marlene Arlette Jiménez Arthur

76

"La protección jurídica del Patrimonio Cultural a partir de las Cartas de Atenas y de Venecia” Día Internacional de los Monumentos 2014 Guadalupe Mendoza Alcocer

78

La Congregación de los Muertos de Humberto Guzmán Una aproximación transdisciplinaria Julio César Schara

83

La poesía de Abigael Bohórquez Antología Julio César Schara

Guía de autores


INSTITUTO DE INVESTIGACIONES MULTIDISCIPLINARIAS

ARTE Y CIENCIA Misión La misión del IIM (Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias) es el trabajo en conjunto con investigadores de diferentes disciplinas para incorporar una red de estudios multi y transdisciplinarios para el mejoramiento de los niveles académicos, científicos y culturales, principalmente de la UAQ con el concurso de diferentes investigadores nacionales y extranjeros. Descripción ¿Qué es el IIM? Uno de los objetivos fundamentales de la Universidad Autónoma de Querétaro es la Investigación, la difusión y la extensión del conocimiento por medio de centros e institutos de investigación. Siendo la investigación uno de los aspectos relevantes para la producción e innovación del conocimiento, así como para la actualización y el logro de la excelencia académica, se ha creado el Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias (IIM) para contribuir con la generación de alternativas para la creación, innovación, interpretación o reinterpretación del estado del arte de los conocimientos. Información General El IIM cuenta con el Programa de Investigación Académica como su principal eje. El programa centra su campo de acción en la investigación multi y transdisciplinaria, ya sea educativa o científica (básica y aplicada), y en la generación de habilidades y destrezas en la formación de los investigadores. Tiene como meta el innovar conocimientos en las diversas áreas y disciplinas académicas que ofrecen en la Universidad, tanto en la educación superior como en los estudios de posgrado. La investigación es desarrollada tanto por los docentes (sean de asignatura de tiempo libre, de honorarios, de medio tiempo o de tiempo completo) como por los estudiantes de todas las carreras de la UAQ que tienen vocación por la investigación. Una de las principales tareas de la IIM es la vinculación con distintas universidades a través de la docencia, el servicio social, la difusión y extensión de la cultura. El trabajo conjunto se sostiene por medio de publicaciones: Academus, Entrever, Diálogos Transdisciplinarios y Cuadernos de investigación, así como conferencias, cursos, talleres, seminarios, el Cine Foro que tiene lugar en el Campus San Juan del Río; y la reconversión de los planes de estudio en diferentes facultades. Además, cuenta con las Galerías de arte y ciencia Ing. Alfredo Zepeda Garrido y la Galería Universitaria de Arte, donde se promueven las obras realizadas en los talleres de capacitación artesanal; así como también proyectos artísticos realizados por los alumnos de las distintas facultades de nuestra casa de estudios y de artistas profesionales nacionales y/o extranjeros. Ubicación y Contacto Universidad Autónoma de Querétaro, Centro Universitario Facultad de Ingeniería, Edificio I. Cerro de las Campanas, C.P 76010 Querétaro México Tel: (01 442) 19 21 200 Ext. 70 14 Universidad Autónoma de Querétaro, Campus San Juan del Río Edificio O (Edificio de biblioteca). Av Río Moctezuma 249, San Cayetano, 76807 San Juan del Río, Querétaro Tel: (01 442) 19 21 200 Ext. 48 02 www.institutodeinvestigacionesmultidisciplinarias.org

2


PRESENTACIÓN En este número de ACADEMUS XI, y para seguir con las celebraciones del Centenario de José Revueltas: Durango, 20 de noviembre de 1914 — Ciudad de México, 14 de abril de 1976, quien fuera un destacado escritor, guionista, activista político y teórico marxista, Greg Schelonka, del Departamento de Lenguas Modernas del Tecnológico Universitario, de Louisiana, Ruston, L.A; nos entrega este ensayo: ¿Cómo salir de la cárcel? La recuperación de lo humano en el Apando, donde explora la novela de Revueltas El Apando, como una obra de carácter político, en el cual analiza la enajenación en términos de la geografía del poder y sugiere que la animalización es un proceso bajo el cual se recupera el sentido de lo humano. Así el Carajo, personaje destacado en la novela encabeza esta recuperación. Por otra parte, Margarita Camarena Luhrs del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM y Lucio Flores Payán, de la Universidad de Guadalajara, nos entregan un interesante ensayo sobre: El amor como vínculo por excelencia y sentido de la felicidad, aproximándonos desde un enfoque cuantitativo/cualitativo a los lazos que el amor hermanan desde siempre. Sin embargo, en la lógica competitiva de la sociedad de mercado, se rompe la posibilidad de la integralidad sostenida. Asimismo, César Eduardo Gómez Cañedo, del Seminario de Literatura Lésbica-gay, de la UNAM, analiza la poesía de José Joaquín Blanco y Abigael Bohórquez, para confirmar una tradición de la poesía homoerótica, para ello repasa los movimientos contestatarios como el Frente de Liberación Homosexual de los setenta y sus héroes culturales, entre otros, la recordada dramaturga Nancy Cárdenas. Por su parte, María de los Ángeles Nolasco Chávez, de la Facultad de Derecho UAQ, SJR, analiza la situación de los presos políticos y los presos de conciencia como un fenómeno actual de la sociedad. Esto a pesar de las contradicciones de un mundo occidentalizado donde la democracia parece ser uno de los pilares esenciales que pueden defender a la sociedad en contra de las injusticias, pues la libertad es una lucha constante que no debe ser olvidada, y por lo tanto, no debe ser ignorada. Además, Israel Isaac Pájaro Sánchez del IIM-UAQ, se ocupa de la figura del más polémico y contestatario de los dramaturgos contemporáneos como es Rodolfo Usigli, y analiza su biografía, la obra y la historia del teatro mexicano que se reconstruye desde sus propios textos, por los cuales el autor nos da una imagen transparente del país de la postrevolución Mexicana, donde además se revalora la poesía dramática del autor, asegurando que seguirá vigente mientras siga vivo aquello que le da coherencia: La realidad mexicana. Asimismo, Oscar Wingartz Plata, de la Facultad de Filosofía de la UAQ, en su ensayo: La Subjetividad: Un elemento clave del entramado social, investiga sobre la subjetividad-conciencia que no se reduce a un aspecto epistemológico del hombre, sino que lo trasciende y se proyecta en el plano intersubjetivo de las relaciones sociales, las cuales inciden en la transformación de nuevas sociedades.

3


En el espacio literario de nuestra revista: La Voz de la Piel, publicamos el interesante artículo de Bernabé Galicia Beltrán del IIM-UAQ, sobre la Edificación de los espacios sagrados, como una metáfora estética, esto es una idea sensible de la pirámide. También, Marlene Arlette Jiménez Arthur, de la maestría en Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería UAQ. SJR, realiza una interesante reseña del video: Evolución de la mente (percepción). El Cerebro, el universo dentro de nosotros; que es una muy interesante lección sobre las múltiples interacciones complejas de las neuronas cerebrales y sus conexiones bioeléctricas. Igualmente, Guadalupe Mendoza Alcocer, de la Facultad de Ingeniería UAQ-SJR, nos entrega una interesante, y aunque breve reseña de la pasada reunión del día Internacional de los Monumentos 2014, sobre la protección jurídica del patrimonio cultural a partir de las cartas de Atenas y de Venecia. Por su parte, Julio César Schara. Director del IIM de SJR, hace una reseña: La Congregación de los Muertos, de Humberto Guzmán, novela que publicara el Instituto y que ha tenido mucho éxito. Este análisis transdisciplinario se leyó en la presentación de la novela en la Sala Adamo Boari, del Palacio de Bellas Artes, Ciudad de México. También hace una introducción y selección de poemas de la poesía de Abigael Bohórquez, analizada en el ensayo de César Gómez Cañedo. Estimado lector ojalá que la lectura de estos Diálogos Transdisciplinarios que hoy reúnen reflexiones tan aparentemente distintas, y sin embargo análogas, como son: la Celebración del centenario de Revueltas, el amor y la felicidad, la poesía homoerótica, Historia: Presos políticos y presos de conciencia, La conciencia subjetiva, La estética arqueológica, El Cerebro, La preservación del patrimonio cultural, y la literatura: novela y poesía, se conviertan en un renovado diálogo abierto y fructífero. Que la disfruten. Gilberto Herrera Ruíz Rector Segundo semestre 2014. Ciudad Universitaria.

4


Ilustración de: Félix Beltrán (2014)

¿Cómo salir de la cárcel?

La recuperación de lo humano en El apando Greg Schelonka

Department of Modern Languages Louisiana Tech University Ruston, LA .USA SUMARIO Este ensayo explora la manera en la cual El apando de José Revueltas rescata lo humano. Siguiendo las ideas de Escalante, Durán y otros que sostienen que la novela tiene un carácter político, analiza la enajenación en términos de la geografía del poder y sugiere que la animalización es un proceso bajo el cual los personajes recuperan el sentido de lo humano. Se ve que El Carajo, personaje destacado como el enfoque de la novela, es quien encabeza esta recuperación.

Palabras clave

Violencia, cárcel, enajenación, lo humano, José Revueltas.

ABSTRACT This essay explores the manner in which El apando, (The Punishment Cell) by José Revueltas recovers the essence of that which is human. Following Escalante’s, Duran’s and others’ ideas, which assert that the novel is political in nature, this article analyses alienation in terms of the geography of power, and suggests that animalization is a process under which the characters of the story recuperate a sense of being human. We can see that El Carajo, (the Worthless One), the main character of the novel, is the one who leads this recuperation.

Key Words Violence; jail; alienation; humanity; José Revueltas.

5


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Aunque El apando, última novela publicada de José Revueltas, se sitúa principalmente en la cárcel, cualquier conclusión a la que se puede llegar sobre la novela no se limita al Palacio de Lecumberri o a la vida carcelaria en general. Al contrario, sus conclusiones llegan a la cuestión de la sociedad mexicana ya que los monos – término usado para referirse a los carceleros – tienen la libertad de salir de la cárcel cuando termina su turno de trabajo aunque se nota que también ellos se encuentran encarcelados: “Estaban presos ahí los monos, nada menos que ellos, mona y mono; bien, mono y mono, los dos, en su jaula, todavía sin desesperación, sin desesperarse del todo, con sus pasos de extremo a extremo, detenidos pero en movimiento (…)” (11). Por un lado, el pasaje se refiere al espacio donde se encuentran los carceleros: están en una jaula entre las paredes de afuera y las rejas de adentro; su confinamiento es su posición en la arquitectura panóptica de Lecumberri. No obstante, el pasaje demuestra una inversión de los principios panópticos descritos por Jeremy Bentham, glosados por Foucault en Vigilar y castigar: los prisioneros pueden ver a sus carceleros, incluso desde el espacio de la celda del apando – un espacio utilizado como una celda de castigo, donde ponen a uno o más prisioneros desde donde no pueden ver afuera excepto a través de una ventana pequeña y mal posicionada. Además, como es difícil ver afuera desde dentro del apando, es todavía más difícil para ver a los que están adentro por la misma razón, de esta manera se enfatiza la desconexión entre el uso de la cárcel y los principios arquitecturales del panopticon que guiaron su diseño. Pero por otro lado el pasaje se refiere a la sociedad moderna; El apando no es propiamente una novela sobre la cárcel o incluso unas experiencias carcelarias sino una crítica a la sociedad moderna. Críticos como Javier Durán y John Kraniauskas, entre otros, han hablado de este punto. También lo dice Evodio Escalante, quien escribe en Las metáforas de la crítica: “La alienación, que todo lo engloba, hace de los muros y las rejas de la cárcel no una isla o un lunar (sic) aislado, sino un ejemplo acaso extremo y radical de una enajenación arquitectónica dominante en la totalidad de la polis” (139). Se ve que salir de la cárcel es mucho más que el acto de pasar por las rejas. ¿Qué implica entonces salir de la cárcel?

La importancia de la droga enfatiza esta enajenación generalizada de la sociedad moderna, punto enfatizado por el énfasis en la necesidad de la droga por parte de personajes como El Carajo, Polonio y Albino, los tres apandados en la novela. Tal vez más que nadie en la novela, El Carajo, quien tiene su nombre porque “valía un reverendo carajo para todo, no servía para un carajo, con su ojo tuerto, la pierna tullida y los temblores con que se arrastraba de aquí para allá, sin dignidad (. . .).” (15). Encarna tal vez más que cualquier otro personaje el efecto del consumo de drogas. Es “(. . .) famoso en toda la Preventiva por la costumbre que tenía de cortarse las venas cada vez que estaba en el apando (. . .).” (15), aunque no es el único prisionero que se corta. El consumo de drogas, argumenta Durán, es “indicador de la enajenación de la sociedad capitalista” (230). Pero, por otro lado, el consumo de drogas contribuye a que El Carajo reconozca sus condiciones de vida. Además, como señala Durán, “Por otra parte, es interesante notar que – dada la degradación física y categoría de delincuente – Revueltas haya apuntado que El Carajo es quien tiene mayor consecuencia de sus actos, y sirva como instrumento para una visión ética de la realidad” (308). Así para El Carajo el consumo de drogas representa su enajenación completa por un lado, mientras por otro lado sirve de la manera en la que adquiere conciencia de su enajenación, lo cual le permite liberarse de las condiciones sociales que el consumo de droga representa. De esta manera se puede comenzar a divisar una salida posible de la cárcel. En lo que sigue, analizo el significado de estar encarcelado. Este proceso, argumento, es parte del trascurso de la animalización de los personajes. Además, la manera que le permite a uno salir de la cárcel es a través de la recuperación de lo humano. Paradójicamente, se ve esto en la animalización de los personajes. Un examen del espacio carcelario que incluye la geografía del poder a la cual están sujetos los prisioneros, además del proceso de devenir-animal descrito por Deleuze y Guattari demuestran cómo El Carajo es el líder de la recuperación de lo humano. Si la cárcel donde se encuentra El Carajo no es el lugar del cual uno tiene que escaparse, ya que los monos también son prisioneros, entonces: ¿Cómo se debe entender la cárcel sugerida por la novela? Es evidente que la prisión a la cual la novela alude incluye los mecanismos del poder que se encuentran en la sociedad, los cuales han sido el sujeto de investigaciones a lo largo del último medio siglo en particular, con tendencias notables entre marxistas que usaron los textos de pensadores como Althusser y Gramsci para cambiar ciertos preceptos comunistas,

La cárcel no es más que un lugar ejemplar de la enajenación generalizada de la sociedad moderna mexicana, aunque tal vez sirva como su ejemplo máximo. En José Revueltas. Una poética de la disidencia, Durán concuerda con esta lectura, notando, “Es entonces significativo que Revueltas utilice la droga como un indicador de la enajenación de la sociedad capitalista mexicana en pleno siglo XX” (230). 6


¿Cómo salir de la cárcel? La recuperación de lo humano en El apando

pero también con contribuciones de no marxistas como Foucault y Deleuze, por nombrar en estos vertientes sólo un par de ejemplos. Vale notar que Revueltas no puede haberse influido mucho por las ideas de estos pensadores ya que sus discusiones o impacto se dieron a conocer en los años posteriores a la publicación de El apando, aunque también es obvio que Revueltas puede haber llegado a conclusiones parecidas de manera independiente.

cualquier conexión con los motivos ideológicos de su diseño, una ideología que tal vez nunca fue realmente puesta en práctica en la cárcel. En “Revolutionary Reform: Capitalist Development, Prison Reform, and Executive Power in Mexico”, Robert Buffington, escribe que a pocos años de su abertura, la cárcel, “designed to hold only fifteen hundred inmates, now contained more than four thousand” (184). De esta manera, concluye, “Under such conditions, rehabilitation of inmates was clearly imposible” (184).

En “La estética de la violencia en ‘El apando’ de José Revueltas” de Claudia Cavallin Calanche, se encuentra un intento de usar las ideas de Foucault. Escribe, al enfermo, esta vez, no se le excluye o margina (en cuanto a lugar geográfico) sino que se le confina a su casa, desde donde debe probar su mejoría o resignarse a permanecer en este recinto hasta la muerte. Esta actitud, justificada por el ‘bien común’, requiere de fuertes controles y supervisión por parte del Estado, que verifica contantemente la situación de sus enfermos. Aunque se refiere a Foucault, agrega la mención del Estado, tema que no menciona en esta sección de Los anormales. Cuando habla de la transición de la exclusión de los enfermos y su inclusión a través del confinamiento en Los anormales, Foucault dice: “Pasamos de una tecnología del poder que expulsa, excluye, prohíbe, margina y reprime, a un poder que es por fin un poder positivo, un poder que fabrica, que observa, un poder que sabe y se multiplica a partir de sus propios efectos” (55). Así no se ve una teoría del Estado sino una teoría del poder que rechaza la idea del Estado como el único productor del poder y que, al contrario, reconoce los múltiples actores que forman y constituyen las relaciones de poder en un contexto dado. En el caso de los leprosos, no es el Estado que los vigila bajo el nuevo sistema sino los mismos miembros de la sociedad quienes aseguran su presencia confinada para no contaminar a los demás.

Fotograma de la película El apando de Felipe Cazals (1975), adaptación de la novela del mismo nombre de José Revueltas.

La presencia de tres prisioneros en la celda es el indicio más evidente de la transformación o deformación de los propósitos panópticos: el prisionero no está solo para reflexionar sobre sus defectos o vicios; tiene que sufrir un tiempo en una celda pequeña – castigo que corresponde más al régimen del castigo que precede al que surgió a raíz de ideas utilitarias como las disciplinarias de Bentham. Foucault analiza estas ideas no para hablar de las cárceles sino para analizar cómo las sociedades europeas utilizaban las nuevas tecnologías del poder que incluían los mecanismos de control evidente en instituciones sociales como la cárcel, el hospital, la escuela y la fábrica, entre otras. La cárcel, por lo menos arquitecturalmente diseñada con los ideales de la sociedad disciplinaria como precepto fundamental, vuelve a su función de lugar de castigo, hecho notable en la época de la publicación de la novela por la presencia de prisioneros políticos como el mismo autor y otros del Movimiento Estudiantil, todos encarcelados sin intento de sujetarlos a prácticas del poder asociadas con el concepto disciplinario del panopticon de Bentham.

Si bien el apando, como dice Cavallin Calanche, es concebido como un lugar donde los apandados “permanecen marginados hasta que puedan resarcir sus faltas y regresar junto al resto de los reos, o mueran en su encierro”, el apando descrito en la novela no responde a esa teoría de su uso. La idea de las celdas solitarias corresponde a la idea de la recuperación del prisionero a través del tiempo para reflexión que la celda le confiere. Es una técnica más del poder disciplinario que Foucault describe con más detalle en Vigilar y castigar. Se ve claramente en la novela que el apando – y la cárcel como institución por inferencia – ha perdido su conexión con este propósito de los poderes disciplinarios. Aunque Lecumberri fue diseñado bajo los conceptos del panopticon, queda claro que la celda perdió

Sin embargo en El apando no se ve evidencia de técnicas disciplinarias aplicadas a la vida carcelaria, la cuestión de la visibilidad, de poder observar, ocupa un lugar importante, como ha observado Luis Marentes. 7


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

controlar a través de restricciones del movimiento. Así se ve más bien una sociedad como la descrita por Deleuze en su ensayo, “Postscript on Control Societies”, donde se ve un Estado que controla

En “José Revueltas El apando: Metaphor of Oppression and Resistance”, Marentes argumenta que los apandados tienen una ventaja sobre los carceleros, ya que, aunque con grandes dificultades, pueden verlos sin que vean a los apandados, a menos que se dejen ver a través de la ventana pequeña de la celda. Marentes exagera el poder de los prisioneros, escribiendo que: “The mere possiblity of observation – of knowing the movements in the facilities – gives him [Polonio] a privileged position within the power relations. This position plays a crucial role in the prisoners’ plan as his vantage point allows them to know about the women’s arrival with the drugs” (264). Más correctamente, como también menciona, el poder de que gozan los apandados, limitado tal vez a poder predecir los movimientos de los carceleros en sus jaulas o poder insultarlos – es desde la ventana que Polonio “los mandaba a chingar a su madre cada vez que uno y otro incidía dentro del plano visual del ojo libre” (12) – les permite a los apandados encontrar “fissures in the system” (264). Sobre todo, esto simplemente confirma que no opera la lógica del panopticon. Aunque los carceleros vigilan – como dice la novela, “Se sabían hechos para vigilar, espiar y mirar en su derredor, con el fin de que nadie pudiera salir de sus manos, ni de aquella ciudad y aquellas calles con rejas, estas barras multiplicadas por todas partes (. . .).” (13) – sólo pueden ver si los apandados logran escaparse del apando o si sacan la cabeza para ver lo que pasa afuera de la celda.

ya no a través del confinamiento de instituciones como la cárcel, la familia, la escuela o el hospital, sino a través de “una modulación” donde, en vez de ver al individuo sujeto a las reglas de una institución o régimen disciplinario, se ve sujeto a reglas que varían de un momento a otro (178-9). Las instituciones, en fin, no se ven

limitadas a un lugar geográfico; al contrario, se ve una expansión del territorio donde dominan. Cada institución invade, se puede decir, el territorio de otras instituciones y otros espacios fuera de las disciplinarias. Así se ve la cárcel en la novela: no se limita a la geografía de la prisión arquitectónicamente parte de la ideología disciplinaria con su forma del panopticon sino que invade las vidas de todos, incluso los que pretenden y los que se creen fuera de la cárcel: los guardias.

El apando, una celda de castigo de dimensiones pequeñas, enfatiza la geografía del control. Bien dice Escalante en Metáforas cuando escribe: “Esta arquitectura, que comparte las deformaciones propias de una sociedad basada en la apropiación privada, exacerba su penuria con el paso del tiempo, encontrando su máximo grado de expresión en los edificios penitenciarios” (140). La cárcel es una metáfora de la sociedad que necesita prisiones para controlar a su población, particularmente en circunstancias históricas cuando se encuentran encarcelados presos políticos como Revueltas y otros participantes del movimiento estudiantil. Lo que es peor, la cárcel no sirve los propósitos de la sociedad disciplinaria para El Carajo, Polonio y el Albino, quienes, por lo visto, merecen estar en la cárcel y podrían dejar de ser una amenaza para la sociedad si se transformaran a través de las técnicas de la disciplina. La cárcel solo sirve a la sociedad apartándolos de gente inocente (o, por lo menos, libre de castigo), sea merecida o no esta separación. Así, y no sólo desde una perspectiva marxista, se ve que “La cárcel es” como escribe Escalante, “la demostración palmaria del espacio enajenado, un espacio concebido para oprimir al hombre y no para confortarlo. Es la geometría enajenada, antes que los policías, la que derrota a los gladiadores durante su frustrada intentona de rebelión al interior de la cárcel” (140). Pero más que la dimensión marxista a la que alude Escalante, indudablemente presente en la novela, la novela reconoce el espacio como un aspecto de una sociedad que recurre a las técnicas del control, exageradas o simplemente ejemplificadas en el espacio de la cárcel, para

Pero la contribución más importante del ensayo de Marentes no es comentar lo visual; es reconocer que el poder siempre implica resistencia al poder. De hecho, se ve que la experiencia carcelaria de los apandados no corresponde a la ideología descrita por Foucault en Vigilar y castigar y en otras discusiones como Los anormales. En su ensayo, “Poder, transgresión y resistencia en El apando”, Verónica González Cárdenas escribe, “El proceso de normalización del que habla Foucault fracasa en la novela. Los ‘apandados’ no se corrigen, por el contrario, siguen siendo los mismos delincuentes que ingresaron” (204). Lo único que falta de su comentario es el reconocimiento de que la cárcel

no funciona para disciplinar a los prisioneros sino para controlarlos y limitar sus movimientos. El tráfico de drogas dentro del penal

demuestra esto: aunque es ilegal, persiste en parte gracias a la corrupción y la corruptibilidad de los guardianes de la cárcel. Por otro lado, la falta de las técnicas de la sociedad disciplinaria que describe Foucault sugiere otra serie de técnicas que operan: no las medievales, donde el espectáculo público confirmaba el cuerpo como lugar del dolor sujeto a la justicia del monarca, sino las de una geometría que 8


¿Cómo salir de la cárcel? La recuperación de lo humano en El apando

La importancia del espacio como faceta del alcance de la sociedad de control se nota en el intento de conseguir droga por parte de los apandados. En vez de conseguir droga comprando la ya introducida por otros, deciden conseguir su propia droga. El problema que tienen es que las novias de los prisioneros están sujetas a inspecciones invasivas de su cuerpo, así cualquier intento por parte de ellas de esconder la droga dentro de su cuerpo está descartado de antemano. Por eso, nace el plan de usar a la madre de El Carajo, mujer exenta de esta clase de inspección corporal, para introducir la droga. El apando, el castigo aplicado a los tres prisioneros, complica su plan ya que no tienen derecho a recibir visitas mientras dure el castigo. El apando sirve para castigar a los tres a través de la separación geográfica de otros reos. Esta geografía es lo que se resalta en la novela, incluso cuando describe a los monos como seres “detenidos pero en movimiento” (11); también, igual que los tres apandados, los monos cumplen algún castigo “en su jaula” (Id.).

esencialmente idéntica a lo que ocurre en la novela – como algo que implícitamente apoya el Estado. No obstante, la escena simplemente presenta la victoria última de la geografía que el Estado domina: los prisioneros, primero aislados de la sociedad, después aislados incluso de otros prisioneros, se encuentran completamente victimizados por la geografía – “Colgantes de los tubos, más presos que preso alguno, Polonio y Albino parecían harapos sanguinolentos, monos descuartizados y puestos a secar al sol” (56). Parte del problema que Chávez ve en la película se deriva de Albino y Polonio: no son grandes héroes: “Polonio and Albino are not popular urban heroes (. . .) nor are they social activists suffering injustice and persecution; they are urban miscreants ready to strike if left unchecked” (132). Si, por un lado, “As it seems, the guards and the warden receive a taste of their own medicine (. . .) the brutality and gory display of blood in the final sequence renders the romantization of the avengers impossible” (132). De esta manera, Chávez los vincula con el Estado corrupto y sostiene que merecen el castigo que reciben. “[I]f students, activists, or inmates ‘provoke’ the violence, then nobody is innocent”, y recuerda el eslogan de los años setentas – “todos somos la corrupción”, frase que disculpaba el Estado de parte de su culpabilidad en la corrupción generalizada que se predomina en México (132). El hecho de que Albino y Polonio sean criminales violentos reduce cualquier impacto que puede tener su lucha por reivindicación sobre las injusticias perpetradas en la cárcel. Sobre todo, “Missing was a perspective for the future, a ray of hope or a call for the transformation of the relations between state and society, between individual and government” (133). Así Chávez concuerda con el juicio de muchos críticos sobre la novela, como escribe Durán, “El apando ha sido visto por algunos lectores como un texto apolítico, con poca conexión con la realidad de su tiempo y, hasta cierto punto, como una anécdota carcelaria” (295). Pero falta el reconocimiento de que la película no transmitió una frase clave para la novela. Cuando se vieron frustrados sus planes de conseguir la droga de la madre de El Carajo, “Pensaban, a la vez, que sería por demás matar al tullido. Ya para qué” (56). De esta manera, la novela termina con la novedad de que El Carajo va a vivir, punto importante conectado con la denuncia que hace de su madre, diciéndole al celador que su madre “es la que trái la droga dentro” (56).

La conquista o victoria absoluta de la geografía sobre los reos se ve al final cuando los carceleros ayudan a sus compañeros que van perdiendo una pelea feroz contra Albino y Polonio introduciendo una serie de tubos de hierro primero para limitar los movimientos de los dos y después para suspenderlos, derrotándolos definitivamente. La escena termina tanto la novela como la película basada en la novela y cuyo guión fue escrito por el mismo Revueltas con José Agustín mientras los dos estaban encarcelados en Lecumberri. Aunque la película y la novela no son la misma historia, cabe notar observaciones realizadas por Daniel Chávez sobre la película y su recepción. En “The Eagle and the Serpent on Screen: The State as Spectacle in Mexican Cinema”, Chávez nota que no se ve una escena en la cual los prisioneros y sus cómplices – las mujeres que han llegado a verlos – “were able to ‘avenge’ the humiliations and long-accumulated offenses”, un acto que “might have had some cathartic effect among urban audiences that witnessed or endured the increased levels of social violence” (131), así refiriéndose en gran parte a la violencia del Estado contra los estudiantes y otros que apoyaban el Movimiento Estudiantil en 1968, movimiento que terminó con la invasión de la UNAM y cuyo final simbólico fue la violencia cruda que el Estado soltó sobre los manifestantes en Tlatelolco el 2 de octubre de ese año. En vez de ver violencia dirigida contra el Estado, “as it was often the case in the films of this era, there was a redirection of the denunciatory tone toward an ideological recuperation favoring the perspective of the authority and ultimately legitimating the actions of the state” (131). Así, Chávez interpreta esta escena –

De esta manera, a los lectores a quienes Durán alude, se les ha escapado la politización implícita en la novela. De hecho, Durán escribe que El apando es “en rigor su novela más política” (313) por su interés en la enajenación. 9


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

“Colgantes de los tubos, más preso que preso alguno” (56) al final. Las consecuencias del intento fracasado también lo libera de lo que habían planeado los dos: matar a El Carajo cuando tuvieran la droga en sus manos: “Lo único claro para ellos era que la madre no había podido entregar la droga a su hijo ni a nadien, como ella decía. Pensaban, a la vez, que sería por demás matar al tullido. Ya para qué.” (56). Así El Carajo consigue una nueva vida de alguna forma por el intento fracasado.

Si el espacio sirve para limitar los movimientos de los prisioneros – y no nos olvidemos de los carceleros “enjaulados dentro del cajón de altas rejas de dos pisos” (11) – también sirve como manifestación concreta de la enajenación en la cual viven. El personaje cuya enajenación es más evidente es El Carajo, cuyo interés en la droga enfatiza su condición enajenada. Pero la drogadicción desempeña un papel doble: por un lado, es una manifestación de la enajenación absoluta mientras, por otro lado, contribuye a su liberación. Como dice Durán, “su drogadicción endémica (. . .) actúa doblemente: como aspecto de enajenación física y mental y como elemento liberador de la misma” (303). La necesidad de la droga lo lleva – tal vez de manera contradictoria a sus propios deseos o a las necesidades de la droga – a denunciar a su madre cuando el plan fracasa al final de la novela. Esta denuncia, según Escalante en Metáforas, es como El Carajo “logra salvarse” (142), ya que, como escribe, “Es el único, recuérdese, que se engendra a sí mismo, rompiendo con ello su dependencia con respecto a la madre y quedando por lo tanto en el desamparo, que es decir en libertad, en la vulnerabilidad más absoluta” (142). Así se distingue de los otros, particularmente de Polonio y Albino, quienes, en palabras de Escalante, “no dejan de ser otros seres del montón” (142). Pero ellos también se distinguen de los carceleros, pues “los propios presos (. . .) al menos tienen conciencia de lo que son” (137). Por otra parte, El Carajo se ve distinto de los otros, particularmente de Polonio y Albino, quienes

Por otro lado, su decisión de no matarlo no lo libera del todo. Al contrario, lo obliga a vivir y de esta manera se enfrenta con el gran problema que la novela presenta: como ser humano en una sociedad cuya máxima representación es la cárcel, un lugar en México para prisioneros políticos y delincuentes. La ausencia del preso político en la novela – una ausencia enfatizada en la película a través de la imagen del hombre bien vestido que sale de la cárcel al principio – sólo subraya la función de la cárcel como algo ajeno a la función adquirida bajo las sociedades disciplinarias. En todo caso, todavía queda abierta la pregunta de cómo uno puede salir de la cárcel, si es que se puede, ya que implica algo más que simplemente pasar por las puertas de la cárcel a la ciudad al otro lado de las rejas. La solución, sostengo, se deriva de la conexión de la droga con la zoología evidente en la novela. Así se ve claramente el valor político de la novela. La cuestión zoológica explica la droga, como sostendré abajo. La animalización de los personajes

Fotograma del documental Lecumberri, El palacio negro de Arturo Ripstein (1977)

10


¿Cómo salir de la cárcel? La recuperación de lo humano en El apando

de Revueltas es algo ya comentado, como explica Escalante en su libro: José Revueltas: una literatura “del lado moridor”, donde escribe: “(. . .) a través de la animalización lo que el autor hace es presentar una imagen degradada de lo humano. Lo que la crítica no alcanza a intuir son las fuerzas que trabajan detrás de esas manifestaciones animalescas, las fuerzas que las producen y que explican la interrelación que se establece entre el animal y el hombre” (63). El problema que Escalante resalta con respecto a la crítica sobre Revueltas era que la animalización no es más que “un recurso del grotesco” (64) sin ir más allá para encontrar los sentidos que puede tener. En Metáforas Escalante sostiene que el único que es realmente humano es El Carajo puesto que los demás personajes se encuentran atrapados, como si se tratara de una cárcel biológica, pues a diferencia de ellos ha podido insertarse en un proceso de autogénesis, con lo que logra constituirse a sí mismo como ser humano, conquistando para sí una soledad que es diferente a la soledad que le imponía la alienación generalizada (136).

de cómo uno debe vivir. El gran problema que tiene El Carajo es que no quiere vivir y la droga sirve como parte del devenir-animal que lo permite sobrevivir. La droga, de hecho, es sustituta de su madre y hace que no se haya logrado una independencia sustancial: La madre de El Carajo llevaría allí dentro el paquetito de droga – aunque los planes se hubieran frustrado inesperadamente por culpa de esto del apando no se alteraban por lo que se refería al papel que la madre iba a desempeñar –, el paquetito para alimentarle el vicio a su hijo, como antes en su vientre, también dentro de ella, lo había nutrido de vida, del horrible vicio de vivir, de arrastrarse, de desmoronarse como El Carajo se desmoronaba, gozando hasta lo indecible cada pedazo de vida que se le caía (23). Así se conecta la madre con la droga que va más allá de su papel como mula. También se ve que la droga le sirve a El Carajo en la cárcel como sustituto de su madre ya que es una manera de alimentar su “vicio de vivir”, su necesidad de vivir o su alma más que su cuerpo. Como alimentación de su alma representa o, más bien, es síntoma de su enajenación completa. La droga es un sustituto pobre de su madre; no es una conexión orgánica con el mundo, lo que una conexión con su madre, al contrario, puede ser. Así, El Carajo es también animal social: necesita a los otros y no queda libre de la manada.

Un análisis del proceso de devenir-animal descrito por Deleuze y Guattari en Mil mesetas servirá para demostrar cómo El Carajo logra no sólo su propia humanización sino además la humanización, o el camino para ella, para los demás. Si El Carajo es el líder para el devenir-animal entonces hace el papel de líder de la manada. Escriben Deleuze y Guattari en Mil mesetas:

No obstante, lo que distingue a El Carajo de los monos y de Albino y Polonio es que está más consciente de su dependencia. “Nomás en cuanto el plan se llevara a cabo” El Carajo iba a confesarle a su madre lo que sufría: (. . .) cómo ya no le importaba nada de nada sino nada más el pequeño y efímero goce, la tranquilidad que le producía la droga, y cómo le era preciso librar un combate sin escapatoria, minuto a minuto y segundo a segundo, para obtener ese descanso, que era lo único que él amaba en la vida, esa evasión de los tormentos sin nombre a que estaba sometido (. . .).” (34, cursivas en el original).

Otras veces un animal preciso traza y ocupa el borde, en tanto que jefe de manada. Otras todavía el borde es definido o redoblado por un ser de otra naturaleza, que ya no pertenece a la manada, o que nunca ha pertenecido a ella, y que representa una potencia de otro orden, que actúa eventualmente como amenaza, pero también como cabecilla, outsider, etc. En cualquier caso, no hay banda sin este fenómeno de borde, o anormal (251). Si esta descripción se aplica a El Carajo, es necesario ver los sentidos en los cuales es este animal específico. Su apodo indica que es diferente de los demás: “valía un reverendo carajo para todo, no servía para un carajo” (15). Más que eso, también es diferente porque, paradójicamente, como escribe Escalante en Metáforas: “demuestra que quien sobrevive no es aquel que parece estar mejor dotado para la vida, para la afirmación de la especie, sino para la muerte” (136). El devenir-animal de El Carajo, proceso que implica también una reterritorilización en otro sentido, que en este caso es un devenir-humano (291), es un proceso que lo lleva a la muerte para darle una idea

Así se ve que el problema que El Carajo tiene es vivir; no quiere vivir pero tampoco tiene la capacidad de suicidarse – todos sus intentos de suicidio no son más que un recurso para salir del apando para ir a la enfermería o a otro lugar donde pueda conseguir la droga que necesita. Logra una independencia doble cuando denuncia a su madre. Por un lado, marca una separación definitiva de su madre y, por otro, complica cómo va a conseguir drogas en el futuro – encarcelada o no, su madre ya va a estar sujeta a los exámenes corporales que les 11


ACADEMUS, año 5, no. XI, julio - diciembre 2013, IIM - UAQ

como Polonio y Albino. Su victoria principal es precisamente esta independencia: es el reconocimiento último de su enajenación. Como parte de la sociedad capitalista, como menciona Durán, la droga marca la animalización, el devenir-animal, de El Carajo. Lo hace menos humano, un ser animalizado tanto que “no servía para un carajo” (15). Pero el devenir-animal de El Carajo es también el proceso al revés: “El devenir-judío, el devenir-mujer, etc., implican, pues, la simultaneidad de un doble movimiento, uno por el que un término (el sujeto) se sustrae a la mayoría, y otro por el que un término (el medio o el agente) sale de la minoría” (291-2). De esta manera, El Carajo consigue su soledad al separarse definitivamente de su madre y también de la droga, ya que su madre ya no va a poder contrabandear drogas para él. Con su soledad, recupera lo humano.

geometría del poder lo inmoviliza al final cuando pierde la pelea contra los celadores donde “Polonio y Albino parecían harapos sanguinolentos, monos descuartizados” (56). Su transformación en mono completa, ya pueden iniciar la recuperación de lo humano y de la memoria. Durán ha señalado que los monos carecen de historia: “Atrapados en esa escala zoológica, los monos – a diferencia de los cerdos humanizados y las ratas conscientes [de otras obras de Revueltas] – son incapaces de remitirse a una memoria, a una historia” (302). Tiene razón, pero falta reconocer que el devenir-animal por parte de los carceleros y los apandados es necesario para recuperar su propia historia. Este proceso del olvido es necesario según Deleuze y Guattari porque “La historia siempre es de la mayoría, o de minorías definidas con relación a la mayoría” (292). El devenir-animal, incluso el devenir-mono, les permite reconsiderar su papel en la sociedad. En vez de vivir la historia como el Estado la concibe y la define, el olvido les permite reconsiderar su papel en tal sociedad. Es necesario porque, “Por supuesto, el niño, la mujer, el negro tienen recuerdos”, explican Deleuze y Guattari: “pero la Memoria que recoge esos recuerdos no deja de ser la instancia viril mayoritaria que los considera como ‘recuerdos de infancia’, como recuerdos conyugales o coloniales” (293). Sobre todo: “El recuerdo siempre tiene una función de reterritorialización” (293-4). Aunque esta idea parece coincidir con el concepto del “fin de la historia como una amnesia”, para usar la descripción de Durán, es, al contrario, una inversión radical de los preceptos del neoliberalismo. Para Deleuze y Guattari, el uso de los recuerdos individuales para formar una historia no es suficiente para negar la historia construida bajo el concepto que el Estado le da. El Estado es, para ellos, más que el aparato de cómo se gobierna; es ejemplar de los diferentes procesos que actúan para unificar el poder bajo una autoridad que puede llamarse, en términos psicoanalíticos, el nombre del padre. Los recuerdos de uno sólo pueden llegar a tener sentido si se conectan bajo una serie de significados que implican o que se derivan de esa autoridad estatal o algo parecido. Aunque se pueden ver indicios de un pacifismo contrarrevolucionario, su objetivo es el mismo que se presenta en la novela: como ser humano.

Fotograma de la pelicula El apando de Felipe Cazals (1975), adaptación de la novela del mismo nombre de José Revueltas.

Esta victoria para El Carajo le puede servir también a los dos apandados, quienes quedan al final: “Colgantes de los tubos, más presos que preso alguno” (56). Su derrota en la batalla que armaron contra los guardias los lleva a la decisión de no matar a El Carajo. Su decisión por un lado libera a El Carajo, pero por otro lo condena a vivir. Con la denuncia de su madre, la vida de El Carajo va a ser más difícil como no puede depender de ella; va a tener que aceptar su independencia. De igual manera, las decisiones de Polonio y Albino pueden señalar un intento de recuperar su humanidad. Como los monos son seres atrapados en “la interespecie donde se movían” (11), un espacio que los coloca aparte de los seres humanos, en gran parte porque están “todavía sin desesperación” (11), Polonio y Albino son como El Carajo – mucho más de lo que quieren admitir -. En el apando Albino da muestras de ser como El Carajo: “El que se desesperaba más en el apando era Albino, tal vez por ser el más fuerte, hasta llorar por la falta de droga, pero sin recurrir a cortarse las venas aunque todos los viciosos lo hacían cuando ya la angustia era insoportable” (24). La desesperación que siente es indicio de lo que va a sentir cuando la cruel

De hecho, no se propone el olvido: al contrario, proponen una distinción entre la historia y la memoria: “La historia se esfuerza en romper sus lazos con la memoria” (295). La historia se hace de las memorias, juntándolas bajo un esquema ya hecho: “La historia sólo la hacen los que se oponen a ella (y no los que se integran en ella, o incluso la 12


¿Cómo salir de la cárcel? La recuperación de lo humano en El apando

modifican). Y no es por provocación, sino porque el sistema puntual”, es decir, el sistema dominante que representa o que encarna el Estado y varias formas de autoridad, “que ya encontraban hecho, o que ellos mismos inventaban, debía permitir esa operación” (295). Los devenires que proponen son un intento de escapar de estos procesos de significación; no es una amnesia, no es un olvido. Al contrario, son una forma de desconectar lo propio de la cadena de significaciones que hace que su historia no sea suya. Es decir, la cadena convierte sus recuerdos en parte de la historia dominante que no les pertenece o, en términos de Revueltas, esta cadena de significaciones sólo sirve para enfatizar o empeorar su enajenación. El devenir-mono de los guardias los ha dejado todavía “sin desesperación”, es decir, todavía no han aprendido lo que necesitan en su devenir-animal.

Los tubos de hierro no son más que un simple efecto del poder carcelario que ya los tiene apandados, dentro de las rejas, rejas que se encuentran tanto fuera de la cárcel como dentro. La esperanza que se encuentra en la novela viene de quien no la tiene; una paradoja que simplemente confirma a El Carajo como el Otro. El devenir-animal de El Carajo no sólo se libera a sí mismo, negando a su madre cuando la denuncia, sino también a los otros apandados. Todavía falta que los monos aprendan esta lección. Aunque esta solución, discutiblemente existencial, es poco confortante, también enfatiza el valor de salir de la cárcel: no vale salir de la cárcel si uno no puede vivir sino como animal – que no es lo mismo que devenir-animal -. En cuanto a la política, lo mismo aplica: no tiene sentido luchar por una sociedad mejor si no se puede conseguir o mantener lo que vale ser humano. Al contrario, no hay salida de la cárcel que valga la pena.

El Carajo, al contrario, está consciente de su desesperación. Incluso antes de denunciar a su madre, ya pensaba contarle de “los sinsabores espantosos que padecía” y de “los tormentos sin nombre a que estaba sometido” (34). El énfasis en estas experiencias – sus emociones como consecuencia de los eventos de la vida – significa la conquista de la historia que incluye su condena a la cárcel, castigo que implica una narrativa que define su vida según los crímenes que cometió para llegar a la cárcel y que ignora todo lo que sufre allí, justo o no. La descomposición de esta narrativa es un rechazo del intento disciplinario que, aunque mayormente ausente del sistema penitenciario mexicano y particularmente en su caso, todavía existe como la justificación oficial para su encarcelamiento. De esta manera El Carajo logra definir su vida según como la ve y como la vive: en términos de los sufrimientos y del “pequeño y efímero goce, la tranquilidad que le producía la droga” (34). La animalización de El Carajo le sirve para ver este lado de la vida y se ve la recuperación de lo humano en la novela: la denuncia de su mundo le da la independencia que es parte de la condición humana.

Bibliografía Buffingon, Robert. (1996). Revolutionary Reform: Capitalist Development, Prison Reform, and Executive Power in Mexico. En: Salvatores, Ricardo D. y Carlos Aguirre (Eds.). The Birth of the Penitentiary in Latin America: Essays on Criminology, Prison Reform, and Social Control, 1830-1940, p. 169-193. Austin: University of Texas Press. Cavallin Calanche, Claudia. (2008). La estética de la violencia en ‘El apando’ de José Revueltas. Espéculo. Revista de estudios literarios, 37. Disponible en http://www.ucm.es/info/especulo/numero37/elapando.html Chávez, Daniel. (2010). The Eagle and the Serpent on the Screen: The State as Spectacle in Mexican Cinema. Latin American Research Review, 45 (3), 115-141. Deleuze, Gilles. (1995). Postscript on Control Societies. En: Negotiations. Trad. Martin Joughin, p. 177-182. New York: Columbia University Press. Félix Guattari. (1997). Mil mesetas: Capitalismo y esquizofrenia. Trad. José Vázquez Pérez con Umbelina Larraceleta. Valencia, España: Pre-textos. Durán, Javier. (2002). José Revueltas. Una poética de la disidencia. Xalapa: Universidad Veracruzana. Escalante, Evodio. (1990). José Revueltas: una literatura “del lado moridor”. Zacatecas: Departamento Editorial Universidad Autónoma de Zacatecas. -------------------------. (1998). Las metáforas de la crítica. México: Joaquín Mortiz. (1979). Foucault, Michel. (2000). Los anormales. Trad. Horacio Pons. México: FCE. -------------------------. Vigilar y castigar: nacimiento de la prisión. (1976). Trad. Aurelio Garzón del Camino. México: Siglo Veintiuno. González Cárdenas, Verónica. (2011-2012). Poder, transgresión y resistencia en El apando. Cauce. Revista Internacional de Filología, Comunicación y sus Didácticas. 34-35, 195-207.

Aunque el reconocimiento de lo humano por parte de Albino y Polonio queda incompleto, un indicio claro de este proceso es su decisión, tomada silenciosamente aunque están de acuerdo, de no matar a El Carajo. La victoria de El Carajo es la conquista de su cuerpo, un cuerpo que ha usado para conseguir la droga. Así su cuerpo tiene más utilidad que el cuerpo de los demás reos: aunque saben pelear, es una pelea que no pueden ganar.

Kraniauskas, John. (2012). Políticas literarias. Poder y acumulación en la literatura y el cine latinoamericanos. México: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Marentes, Luis. (1995). José Revueltas’ El apando: Metaphor of Oppression and Resistance. Monographic Review/Revista Monográfica. 11, 258-272. Revueltas, José. (1969). El apando. México: Era.

13


Pintura de : Frederic Leighton - The Fisherman and the Syren, c. (1856-1858)

Amor y felicidad:

Especificidad distinta y sentir común de mujeres y hombres Margarita Camarena Luhrs

Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) UNAM

Lucio Flores Payán Universidad de Guadalajara

Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) RESUMEN El amor como vínculo por excelencia y sentido de la felicidad se ponen en el centro de esta reflexión desde varias corrientes de pensamientos, tratando de aproximar el encuadre cuantitativo/cualitativo de los lazos que se hermanan, mismo que han existido desde siempre, pero que en la actualidad, por la lógica competitiva de la sociedad de mercado, que se funda en la alienación, rompen la posibilidad de integridad sostenida desde cualquier vínculo personal y social, en que innumerables veces en el día, se escapan intersticialmente, fugaces atisbos de vida y de realidad, de amor y felicidad.

Palabras clave

Amor, felicidad, otredad, reciprocidad de la vida misma, calidad de vida.

ABSTRACT Love, as the bond par excellence, and a sense of happiness, are the focus of this reflection considered from different schools of thought. The authors try to approach these topics within a quantitative/qualitative frame of reference regarding the connections that relate them; connections, which although they have always existed, in recent times due to the competitive logic of a market society, have melted into alienation, destroying all possibility of sustained integration from any personal or social relationship - innumerable times a day they escape interstitially, fleeting glimpses of life and reality, of love and happiness.

Key Words

Love, happiness, otherness, reciprocity of life itself, quality of life.

14


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Introducción

consustanciales, resulta que las “diferencias y oposiciones de género”, han sido asimiladas a las asimetrías políticas que se concretan en dominación y explotación, de unos por otros.

Hay un entendido compartido que adjudica a todos los seres humanos la capacidad de organizarse para experimentar la vida social y sentir de la misma manera. De hecho esa “pertenencia común”, desde que nacemos (1) es una necesidad vital y un derecho irrenunciable, porque la capacidad de establecer vínculos, más allá de la organización económica y de la práctica de realización de los afectos -con base en sentires comunes-, “construye sentidos con la marca de la cultura que nos acoge” (Jaidar, 1998:15) sujetándonos en una red infinita de significados.

Y para su mejor explicación puede ser importante comprender que la especificidad de la mujer –como genio-sentimiento-ánimo-emotividad-entrañeza (Meis, 2009: 1)-no destruye a la del hombre -conocimiento y acción-, sino que la realza; aun siendo distintas, pues son de hecho complementarias. Y, tal como explica Meis Wörmer, “lo propio y lo otro están en cada uno, varón y mujer… [Pues] la alteridad masculina es constituyente de la ipseidad femenina y viceversa” (2009: 3). Así, las diferencias específicas se rinden ante lo que nos asemeja por medio de nuestro sentir común.

Sin embargo, en la época actual los vínculos afectivos atraviesan por un momento difícil, al grado de que parece que hemos aprendido a vivir sin sujetarnos, casi sin amor, con menos palabras. En la tarea de desaprender eso se plantea una interrogante perenne, cuya falta de solución está resultando fatal para las sociedades contemporáneas: ¿Cómo superar la alienación que impide aprender la vida a través de las realizaciones genéricas de la especie humana y a ser seres sociales completos, o sea, capaces de vincularse, siendo y amando plenamente?

La formación del nosotros, necesita de la fraternidad y la solidaridad que son formas elevadas de la presencia del otro en uno. Éste es también un hecho social e histórico, que expresa todo cuanto existe a nuestro alrededor porque no vemos las cosas como son, sino por la separación entre el hacer y lo hecho que separa al sujeto de sus realizaciones e impide apreciar, valorar y reproducir la inter-nostreidad.

Sea cual fuere la respuesta, el amor como vínculo social es algo más elaborado que la reacción biológica, instintiva o puramente visceral.

“Pues no puedo ser yo mismo sino por el otro. Fundamentalmente no puedo ser yo mismo más que por el otro, más que en el otro” (Meiz Wörmer, 2009: 14). Esto quiere decir que si yo soy realmente, es porque soy consciente de mi yo y de sus límites, algo que sólo se confirma por el tú; pero ese tú es también un yo, y por el amor es parte de mí: un nosotros fundante de las identidades, una manera múltiple de ser uno, sin separación posible entre sus partes, que una vez fusionadas son irreductibles a sus partes componentes.

Precisa no sólo de la intervención de otros hombres y otras mujeres que son necesarios para sí y entre sí; puesto que su existencia social, biológica y emocional es un hecho relacional, (2) que ha partido en otros momentos de la historia, de ser en tanto miembro de los otros, como un “uno mismo”, sin distinciones de los otros. Al cabo del tiempo, clases sociales y Estado moderno han traído consigo una infinidad de maneras de construir y re-significar los vínculos, llegando al extremo de hacer indispensable la aceptación de las especificidades genéricas de lo propio para lograr una aceptación del otro, ya que de otra manera el otro y el yo, (3) resultan inexperienciables. De ahí que en lo que se refiere a diferencias genéricas de la especie humana, ambas especificidades de mujeres y de hombres, popularmente atribuidas a su preferente sentimiento o entendimiento, se incluyen a partir de sus relaciones opuestas pero que son complementarias, en su naturaleza, a lo que se agregan diferencias que finalmente, a todos nos igualan.

Pero en la época actual, las relaciones de poder, con el desamor de lanza, han invertido las realidades complejas (4) que surgen de los

grandes entramados socio institucionales que involucran un número indefinido de vínculos en un número igualmente indefinible de relaciones, así como en las relaciones sociales más abstractas y difíciles de concebir, del uno a uno. En el primer caso, una organización crea interacciones, lazos, intercambios pautados y frecuentes, pero no crea cercanía entre los miembros que en ellas operan. Especialmente, las grandes organizaciones suelen ser frías en el sentido que las interacciones están pautadas por jerarquías y estancos, de tal manera que la contigüidad de un escritorio con otro, no asegura el trato de sus ocupantes; al contrario, puede generar un angustiante

Como somos irrepetibles cada uno de nosotros, “individualizándonos”; y fragmentándonos por medio de las relaciones de poder de unos sobre otros, que parecen de lo más naturales, pero que no son

15


Amor y Felicidad: Especificidad distinta y sentir común de mujeres y hombres

sentimiento de soledad y aislamiento, como magistralmente lo muestra Franz Kafka a lo largo de su obra. En el caso singular del trato recíproco de sólo dos individuos, asimismo, corre el mismo peligro, algo igualmente mostrado por el escritor checo en su “Cartas a mi padre” (Kafka, 1999).

liviandad se condensan, en la perspectiva moderna y aún posmoderna, las características del contexto de la relación humana actual, con su confusión de factores vinculantes mezclados con elementos disruptivos desde su propia base. Tales procesos de la sociedad moderna y sus correspondientes productos sociales, (6) ponen en duda el sentido que tienen los vínculos humanos –al amor como vínculo por excelencia y sentido de la felicidad- y que se ponen en el centro de esta reflexión.

En todo caso, la trama de la pareja tampoco se libra del trastocamiento que produce el poder con sus relaciones verticales, con las jerarquías y la exigencia de obediencia. Dicho de otro modo, el juego de poder entre dos personas que en principio se aman produce un desencantamiento que afecta la percepción, los sentidos y sobre todo los sentimientos, el poder como elemento de desequilibrio puesto que su vínculo articulador es que uno manda y otro obedece.

En ese orden de ideas, ponemos a continuación una serie de reflexiones que tratan de aproximar el encuadre cuantitativo/cualitativo de los lazos que hermanan, mismos que han existido siempre, pero que en la actualidad, por la lógica competitiva de la sociedad de mercado, que se funda en la alienación, rompen la posibilidad de integralidad sostenida de cualquier vínculo personal y social, aunque innumerables veces al día, se escapen intersticialmente, fugaces atisbos de vida y de realidad, de amor y felicidad, (7) que hacen posible continuar con el día a día de los embates de la cosificación.

En este sentido, el fracaso de la pareja en la época actual trasciende a las individualidades y cada vez que ocurre, pone en entredicho los símbolos socialmente organizados del bienestar (Camarena Luhrs, 2012: 27), haciendo de la felicidad una paradoja del “malestar”, (5) que cuestiona el paradigma socio-económico imperante, y cuyas consecuencias: “transformarán de manera fundamental las relaciones de poder, las instituciones sociales, nuestras relaciones con los demás, nuestras reglas éticas, nuestras actitudes hacia el entorno natural, y, en última instancia, nuestra conciencia”. (Ansa, 2008:16; citando a Hamilton, 2006).

Estimamos que las dimensiones del bienestar y la felicidad como las del amor matizado de vida feliz y, en otro sentido distinto, también del poder, contienen esencialmente los mismos elementos, pero con diferentes posibilidades de valoración. Lo mismo opera a favor de un mundo ecointegrado, que en su contra. Esto es patente sobre todo en los casos de la felicidad entendida como conquista. Esto es, la felicidad como la añadidura, un sentimiento que surge luego de completar un propósito intrincado, demandante, en cuya consecución muchos ceden, dimiten o transigen.

Claro que en otras épocas también hubo fracasos de parejas, pero el procesamiento social de tales reveses no apuntaba directamente a la crisis de la sociabilidad dominante. Hoy se reconoce la variedad de vínculos más allá del estereotipo de pareja hombre-mujer. Como también se impone la necesidad de pensar el concepto de familia más allá de lo nuclear, incluso la idea misma de divorcio se ha ido reajustando. Pero los principales motores de la sociabilidad activados por la sociedad capitalista sobre una lógica de ganancia, competencia e individualismo, cimbran también las bases éticas, activas durante más de dos milenios, puesto que habían operado desde los griegos. Ahora no hay más densidad ética que la del beneficio propio, de suyo utilitario y pragmático. Algo así como: cuánto tienes, tantos vales. Y como todo se puede comprar, todo tiene un precio, incluso la lealtad y el afecto se están desnaturalizando tanto como las personas son cosificadas junto con sus afectos.

Aquí el acuerdo social de lo que es y significa y le da sentido al entendido de “la felicidad” es muy distinto de la vida misma, henchida de amor y de belleza; no tiene un contenido concreto, sino que se experimenta como autopercepción triunfante luego de sobreponerse a la adversidad. Esta percepción de la felicidad a posteriori, proveniente del éxito, es un tipo de acción ejecutada que requiere ciertos atributos: carácter, fuerza de voluntad, perseverancia, incluso poder. Implícitamente, alude a un contraste, es gozosa por alguien que triunfa donde los demás fracasan. Este esfuerzo de concretar felicidad con lo que sólo se vislumbra como promesa o simple posibilidad, por definición, no es para todos, y así, salir avante puede ejercer una fascinación que emparienta con la idea del poder, de someter a otros o sobrepasarlos.

En tales principios, caracterizados por su levedad y

No es necesariamente la ruptura con el otro, pero

16


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

abre la posibilidad de una división entre los felices y los infelices, cuya convivencia puede generar desequilibrios e inestabilidad, asimetrías irreconciliables propias del poder como campo de competencia y disputa; que exaltan el carácter emocional de la convivencia con uno y los otros; y que tanto interesa a las aspiraciones por la democracia. (8) En la actualidad, la dinámica de la sociedad reproduce estas divisiones para convertirlas en axiología que justifica el hedonismo, el consumismo, el individualismo, y aparece como una continuidad histórica accidental, casi enfermedad social, en las épocas de civilización y cultura que han cedido terreno del primitivo asociacionismo a favor del mercado, imperfecto y tan irresponsable, cultural y ecológicamente.

Pintura de René Magritte Los amantes (1928).

momento la armonía del amor cede al impulso egoísta, y de cualquier modo, no aludimos a situaciones individuales, sino a entramados colectivos que explicarían la lógica del comportamiento frente al enlace o ruptura de vínculos humanos. Si pensáramos en hechos aislados, singulares e irrepetibles, saldríamos del campo gravitacional de lo social, en tal caso serían experiencias incomprensibles y por tanto, difusas, no reconocibles directamente.

Como todos los acontecimientos humanos son relaciones, es decir histórico sociales, el quehacer humano en su conjunto es visto como cultura. La construcción social del mundo es pues un producto de la interacción social y con el entorno. En este sentido, la perspectiva crítica de los hechos resulta a la vez procedimiento y herramienta, y como un producto o resultado, pero planteando únicamente los problemas que se pueden resolver y que marcan el signo de la época. Por lo que es vital considerar sus determinaciones históricas y concretar sus realizaciones, metas, o alternativas como un momento creativo de la sociabilidad. (9)

En rigor, no serían un problema y por lo mismo no requieren ni tienen solución. La mera percepción del otro, es detonante para la toma de conciencia del yo, pero por sí no alcanza a motivar una reconsideración constructiva sin antes mediar una relación, una acción frente al otro, que eventualmente conduce al amor o la indiferencia. Y como para saberlo es imprescindible que se edifique otro vínculo, y con ello, un sentido de integridad nuevo, o sea, una legítima incorporación de las circunstancias inauguradas por la presencia del otro, solo con eso vinculante será como se moldean las relaciones humanas de las que estamos hechos.

Consiguientemente, enseguida ofrecemos al lector tres propuestas para entender el proceso de relación afectiva y emocional que, decantándose desde lo social hasta lo individual, cobra concreción en los vínculos edificantes de la vida de sociedades, grupos, familias y sujetos; y que también se pone de manifiesto en dimensiones peculiares que adquieren los fenómenos de ruptura, estancamiento y falta de continuidad y solución de los cuerpos emocionales de mujeres y hombres y las parejas modernas.

1. Felicidad y alienación

Como cualquier problema social, el de los vínculos humanos, se conoce por sus dimensiones en función de la reproducción social. La idea del individuo solo, es simplemente impensable, vivimos y hacemos con otros. Nunca solos y de manera autárquica. Incluso el amo, para serlo, necesita del esclavo. Así que no se ha avanzado mucho si se declara que la relación humana ha sido atravesada por el poder.

Si es cierto que todos queremos ser felices es porque aparece como contra natura lo contrario. Desear la infelicidad es ir contra de uno mismo, y parecería una redundancia si aceptamos el principio del placer. Aristóteles, Kant, Spinoza y Freud, participan de esta convicción. Pero a ninguno de estos insignes pensadores escapaba la complejidad de los contextos sociales. En éstos se crean circunstancias en la que no parece tan sencillo elegir entre el dolor y placer, especialmente porque

En todo caso, necesitamos comprender en qué

17


Amor y Felicidad: Especificidad distinta y sentir común de mujeres y hombres

en las sociedades contemporáneas la elección entre felicidad y alienación, su contrario desde el que impera la duda, está cerrada precisamente para mantener la sociedad capitalista tal como se encuentra.

alcanzar estados del cuerpo y el espíritu en que se experimenta regocijo: la alegría, la sensación de satisfacción, la “completud”, son indicativos de un estado de ánimo positivo desde el que enfoca el mundo quien lo posea.

No tanto porque alguien deliberadamente quiera optar por el dolor, sino porque la consecución del placer se extiende socialmente y en el tiempo -es un producto también histórica y culturalmente determinado-, de tal manera que una deriva en la que las elecciones pudieran parecer transacciones entre el placer inmediato y una consecuencia de dolor con posteridad indefinida o, por el contrario, pretenderse que a cambio del dolor se obtendrá placer, incluso, si se pretende que a cambio del sufrimiento del dolor presente, como si fuera un sacrificio, pudiera negociarse un placer futuro, se trate de una relación afectiva o de una felicidad platónica, esto resultaría sólo accesible más allá de la muerte. Para simplificar, de pronto la elección ya no está en una antinomia claramente delimitada, sino en sutilezas que llegan a un punto en que la elección es únicamente entre un mal menor para prevenir un mal mayor.

El resultado total es entonces la felicidad: la complacencia por la tarea terminada que causa un estado de fluidez armoniosa. Aunque es cierto que durante este proceso pueden surgir situaciones que implican experiencias y emociones no placenteras. Esto es particularmente claro en la época actual, en la que el vértigo de los intercambios trivializa los costos de transacción. O dicho de otro modo, hay gente que quiere atajos. Aspira, por ejemplo, a la bondad de la adquisición de conocimiento sin pagar los costos; es decir, desea saber sin invertir tiempo y energía en estudiar o simplemente en leer e informarse. Tampoco le interesa un cortejo largo y lento, ante la velocidad del orgasmo, incluso con modalidades de sucedáneos como el cibersexo o las hotlines. La ética estoica aparece como un despropósito, una carga completamente eludible.

La fidelidad parece entrañar esa clase de encrucijadas, en todo caso, allí están las discrepancias ante lo que inicialmente era elección evidente. Cómo elegir hoy la opción del amor en medio de tantas posibles y tentadoras ofertas de compensación inmediata sin sacrificar aparentemente nada. Pero el marco de la elección también ha sido fetichizado por la imposibilidad de establecer un flujo límbico entre razones y emociones claramente cimentadas en la realidad, dada la cosificación de las relaciones humanas, alienadas al vínculo fundante que el capital determina como posesión del otro.

La estimulación del ego por parte de este sistema, nos dará un enfoque de los resultados más apetecibles, ayudando a la integración de la información adecuada. Ello fomentará respuestas nutridas desde el inconsciente, que nuestro consciente adaptará a los límites del medio. De esta forma se propicia o aplaza ese estado anímico que asociado con la felicidad se supone lo mismo, un reflejo una reacción ante algo. Si no se lo que se pretende, el resultado será una polarización a la espera de ser integrada en una solución que cancele la carga y eso se supondría, causa de la infelicidad.

Para Aristóteles ser feliz es la vida misma, simplemente autorrealizarse, pero para los pensadores estoicos dicho tipo de realización alude a un severo ejercicio de privación con el fin de no ser esclavizado por lo que se desea. La indiferencia por el mundo de los estoicos tuvo también una interpretación cristiana, principalmente de corrientes mendicantes que hacían voto de pobreza. Quizá la mejor síntesis de la autosuficiencia se la debemos a San Francisco de Asís: “yo necesito poco, y lo poco que necesito lo necesito poco”.

Pero, ¿cómo objetivar el análisis de la felicidad así conseguida? ¿Cómo evaluar la solidez de vínculos humanos más bien frágiles por el egoísmo y la falta de compromiso? La felicidad, se dice y se acepta, es un estado subjetivo. Lo mismo podría decirse del bienestar, sólo que más allá de la actitud, es posible enmarcar referentes positivos para calibrar la experiencia del bienestar.

Epicuro también defendió la idea de que ser feliz consistía en: experimentar placer intelectual y físico y evitar el sufrimiento. Aquí ya se nota, desde la base, una diferencia conceptual entre la naturalidad de la felicidad propuesta por Aristóteles: basta con ser humano (o sea, el ciudadano libre, de la democracia griega) para ser feliz; y la idea estoica de que es necesario actuar de acuerdo con un principio ético que, superadas las pruebas, procura

La idea de la felicidad, en todo caso, ya no aparece sola, sino que se hace acompañar con la idea de bienestar y de la alegría, y quien lo logra se supone que está en mejores condiciones de amar. Lo cierto es que a priori no hay elementos para saber amar, y su construcción puede ser analizada desde diversas aproximaciones interdisciplinarias, mismas que hagan posible determinar, incluso calcular, los factores sociales e individuales, para acceder a esos estados de ánimo para alcanzar la realización

felicidad. De estos matices empiezan a surgir conceptos correlativos. Ya no sólo se trata de conseguir la felicidad pura y simple, sino de

18


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

y el amor. Al menos esa fue la intención del pragmatismo inglés que pretendía que la felicidad colectiva podía medirse sumando la felicidad de los individuos y restando su infelicidad. De cualquier manera es más importante ser feliz que encontrar la manera de medirlo. Lo fundamental es reconocer la manera en que la sociedad provee los medios y las metas para acceder a este tipo de realización, puesto que tales elementos se construyen históricamente a pesar de la supuesta inmutabilidad de la naturaleza interior. En otras palabras, las dimensiones de la felicidad y el bienestar pueden sujetarse por la inversión de recursos que consumimos para mantenernos en esos estados ideales, no como mera subjetividad, sino como resultado de ciclos de conservación y mantenimiento dentro de un entorno social complicado. No obstante, lo que suele suceder es lo contrario: la exigencia de “solucionar” todos los problemas que surgen cotidianamente a causa de la convivencia, la fricción del otro, puede ser una trampa o al menos un riesgo de tensión que hace más o menos feliz a un sujeto, pero que conlleva los estados de infelicidad y frustración que matizan autorrealización con alegría, incluso euforia, para quien, aunque sea momentáneamente, logra imponerse en la competencia dentro del mercado de afectos, pero es dominio y sólo se puede lograr a costa de contener y de impedir la propia realización. Los mecanismos intersubjetivos presentes en la formación y conservación de semejante estado de ánimo, hacen que la felicidad sea un estado que se alcanza y conserva de modo muy precario. De entrada, producen un efecto en la percepción, hacen que las relaciones amorosas se perciban como oportunidades efímeras, por las que no vale la pena interesarse. Pero al mismo tiempo, la imaginación, a través de formas utópicas, puede mantener la ilusión, la fantasía, el anhelo de felicidad y el placer, por ejemplo por el arte. Y puede ser así, porque la poesis o hacer, la poieses o realización, son momentos creativos que no sólo producen experiencia estética, sino que recrean el mundo, lo mejoran, lo ensanchan, abren rutas de fuga, traslado, desdoblamiento emocional, con operaciones mentales y sociales que rompen los límites establecidos por el poder y sus emociones contenidas. 2. Bienestar, calidad de vida La calidad de vida y lo que hace posible a la persona experimentar tranquilidad y satisfacción conduce a la idea de bienestar, (10) sea real o imaginado.

Pintura de Remedios Varo Los amantes (1963).

19


Amor y Felicidad: Especificidad distinta y sentir común de mujeres y hombres

De todos modos, el bienestar socialmente considerado no es una sustancia observable directamente, es una designación sujeta a interpretación de los indicadores seleccionados, que a su vez, suelen emplear índices complejos que finalmente son tan solo aproximaciones, estimaciones, en el mejor de los casos de una condición de calidad de la vida. Y sin embargo, a partir de tal traducción concreta es que se puede comparar de un tiempo o espacio a otro, cómo resultan percibidas ciertas situaciones y emociones.

una nueva crisis mundial del capitalismo, cuya re-significación ideológica de la expansión del capitalismo mundial, no es otra cosa que la globalización. En fin, un discurso ad hoc y nuevos incentivos para afianzar la cohesión social pese a la inequidad de oportunidades y la pobreza extrema. Todo esto, pese a las apariencias, no implicó un nuevo colectivismo, ni del Estado de Bienestar ni mucho menos del neoliberalismo salvaje. En efecto, sin humanismo y bajo formas autoritarias se asfixió el Estado de Bienestar y con éste, la posibilidad de un nuevo colectivismo. De todos modos, la idea de que el PIB podía medir el desarrollo y el bienestar se vino abajo, sus componentes económicos fueron debatidos porque no podían seguir definiéndose por las meras cantidades de bienes materiales y servicios útiles producidos por un país per cápita.

Esto sucede con otros fenómenos sociales como la pobreza y con los índices para medir el desarrollo humano, pero en el caso del bienestar la carga de subjetividad es más fuerte, no tanto por los individuos mismos, sino porque está atravesado por ideologías e intereses políticos que reconstruyen los factores económicos relacionados con el bienestar supuestamente de un modo más objetivo, pero su positivismo no es neutral.

Como el bien social es una creación ideológica que borra discursivamente la exclusión, se cree que implica un colectivismo, pero no es así. El bien común es un asunto patrimonial de quien lo ostenta como un bien para todos, sólo en este nivel los pobres implicados son dueños de todo; pero la propiedad privada de las cosas del discurso no es la posesión efectiva del bien, sino una abstracción para dirigirse al pueblo.

Como el bienestar social no es la suma de los bienestares individuales, precisa de una manera específica de procurarlo. En algún momento, el Estado se implicó –concretamente el Estado del Bienestar y ahora el Estado Neoliberal– en la dotación de un conjunto de servicios y prestaciones que compensaban la irracionalidad y descompromiso del mercado para disminuir las carencias sociales de la masa de individuos que, aun siendo ciudadanos, no eran sujeto de mercado por su pobreza extrema, falta de empleo, ignorancia, etcétera.

No así para una minoría usurpadora que ocupa el vértice de la pirámide social, desde donde usa y abusa de la propiedad colectiva como propiedad privada, posición diferencial (11) desde la cual administra la abundancia y la escasez: y con ello el dominio del hombre sobre otros hombres y sobre la condición de género femenino en el cual se agrupa toda condición o posición contraria a la del poder, del poderoso, y del empoderamiento, al menos vistas las relaciones del lado del poder masculino predominante que sigue teniendo todavía un estigma contrario a las mujeres, que paradójicamente supone en la prevalencia de los hombres, su ausencia. Tal como en el capitalismo plutocrático se demuestra con el hecho de que entre los ricos y los políticos, muy pocos son mujeres.

Pero la cuestión de fondo no era una forma compensatoria por razones de elemental solidaridad, sino simples costos de transacción para el mantenimiento de la estabilidad política en sociedades brutalmente polarizadas y empobrecidas. Por lo tanto, ese tipo de bienestar de la economía ortodoxa jamás se relacionó con concepto alguno de felicidad social ni con los vínculos humanos rotos por la marginación de numerosos ciudadanos sin posibilidades de acceder a una vida digna por sus propios medios.

Esos indicadores desde luego ayudan al propósito de la cuantificación, pero pasan por alto aspectos cualitativos y humanos que no se desprenden del ingreso per cápita, la esperanza de vida al nacer altamente correlacionada con el PIB per cápita; el empleo, desempleo y subempleo; la distribución del ingreso y sus determinantes: bienes y servicios producidos por hora y número de horas trabajadas por persona al año, o productividad; y el porcentaje de la población total con empleo remunerado. Pero, debido a las fuertes críticas que ha sufrido el PIB per

Pero incluso para los políticos más pragmáticos fue evidente que el sólo discurso del bienestar, era insuficiente para convencer a la población de la bonhomía de los programas económicos postcrisis, anti cíclicos y a favor del neoliberalismo. La provisión de ayuda a la pobres debía tener una salida real y no podía hacerse sin reorganizar la estructura del Estado que hiciera esos ajustes para paliar la pobreza, lo cual promovió una reorganización de la forma de Estado después de la crisis del 29, del mismo modo en que el discurso de la reducción del Estado del neoliberalismo es ahora una respuesta a

cápita como indicador del bienestar social, se han creados otros indicadores o medidas del bienestar 20


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

social: El Índice de Desarrollo Humano (IDH), el Índice de Pobreza Humana (IPH), el Índice de Pobreza Humana (IPH).

materiales mínimas: emancipación como ser humano, ser un sujeto libre que no reconoce esclavitud alguna procurada por su corazón. Y si estos mínimos no se cumplen, se es incapaz de estimar al otro, porque es el corazón de ese otro, un afuera excéntrico sin posibilidad de ser casa en donde habitara ninguna libertad. Es interesante la propuesta porque tanto para Hegel como para Marx, acaso siguiendo la tradición cristiana, de que el amor es una renuncia de la individualidad propia. Y como eso sólo puede ocurrir por dos motivos: por amor o por poder, entonces, en el primer caso, conduce a la liberación; pero en el segundo, a la esclavitud. La solución en el caso del amor, es que quien ama es una autoconciencia que se volverá a encontrar en los otros a través del amor recíproco. Mientras que en el caso del poder, se trata precisamente de un sentimiento unilateral, que acaba en rechazo, sumisión y pérdida de sentido por la incapacidad de reciprocar en que se funda.

Y aún hay otra medida que es el índice de bienestar subjetivo calculado. Según la Encuesta mundial de valores de 1990, se mostró que el índice variaba desde -2% para Bulgaria hasta el 90% para Islandia. Se observó, al igual que sucede con la esperanza de vida, que para niveles de renta baja, existe una correlación más alta entre bienestar subjetivo y PIB per cápita. Para rentas más altas sigue existiendo correlación, aunque más moderada. El coeficiente de correlación r entre las dos variables considerando todos los tramos de renta, fue alto (r = 0,74).” (12) 3. Amor, reciprocidad de la vida misma El amor como tal sólo es amor si es correspondido –dice Marx en sus Manuscritos económico filosóficos–. Sin la respuesta del otro, el amor acaba por experimentarse como alguna clase de desgracia, porque amar es encontrar una revelación vital de uno mismo en otra persona, y sin reciprocidad <no te haces ni te realizas en la persona amada>, entonces tu sentimiento amoroso, por intenso que sea, es impotente y carece de sentido. Así, el amor no es asunto de uno, ni siquiera de dos que se aman, sino un entramado social que permite la realización de uno fuera de sí, en otro, y, con el otro, en otros. Es algo que Hegel había planteado al detectar los conflictos del amor de frente al curso ordinario de las cosas, y los comparaba con otros accidentes y desgracias, el suyo era solo el amor del dolor.

En el amor el respeto a mi yo íntegro se identifica con otra persona hasta concebirla, mediante la entrega total, como una extensión de realizaciones mediante la negación-fusión del yo solitario. El resultado, un tanto paradójico, es que la voluntad de entrega sin sed de poder, termina en la posesión más íntima: “ambos seres –dice Hegel- ya no viven para ellos, sino en la unidad perfecta”. Pero esto, nos advirtió Marx, es imposible sin el respeto de esa otra persona que nos reconoce como objeto de su amor, y de cuyos pensamientos, acciones y sensaciones no somos conscientes sino en la medida en que se ama. Sin la aceptación de la reciprocidad, puede haber asociación incluso alianza, pero no entre iguales, así se trastoca el amor convirtiéndolo en dominación y sujeción política, económica y cultural. Un proyecto de emancipación de esta situación no alude a la buena o mala selección de la persona amada, sino al restablecimiento de las condiciones mínimas de dignidad (he aquí la idea de bienestar) y humanidad (de sujetos emancipados, libres) que traban sin premeditación relaciones intersubjetivas que respetan y dignifican la especificidad de la mujer tanto como la del varón; (13) y de su establecimiento se crea un vínculo especial, amoroso. Como si uno fuera escogido por el amor, antes de que nosotros elijamos a quien amar.

Pero si acaso se encuentra en las oposiciones de la plenitud de la vida que expresan el amor como auto amor, propio que se conjuga no solamente consigo sino con y al otro, y de y desde el otro, entonces su carencia o todo el dolor, la tristeza, el abandono y las penurias, algo propio de la época, aparece como algo intrínseco, y así, de esta manera, el amor sólo es un conflicto en sí, un generador de conflictos. Lo difícil que se supone que en esta dialéctica amorosa es que se está por encima de los conflictos. Puede comprenderse que desde este punto de vista, el amor sea una renuncia a la individualidad propia, y un vacío del ser, o sea algo nocivo y bastante difícil. Se estima al amor como un polo opuesto del “honor” porque provoca el abandono de sí mismo, toda vez que se va a identificar con otra persona. Pero hay que observar que ni hay tal renuncia y sí ocurre que el encuentro del otro, es para crecer, para realizarse en otra persona, y como señala Marx, para ser lo mejor de uno mismo. En el orden social esta realización de uno mismo comprende condiciones

Esto es posible en la relación de seres humanos autoformados a partir de la equidad de las oportunidades, cuyas experiencias de sociabilidad no parten de la competencia, sino de la cooperación y la solidaridad. Así, felicidad, bienestar y amor son momentos estructurantes de la vida social igualitaria y libre. En el colmo de la utopía, sin necesidad de 21


Amor y Felicidad: Especificidad distinta y sentir común de mujeres y hombres

Estado ni de poder.

pero sí un límite material: el planeta.

Conclusión

Si la irracionalidad instrumental aplicada puede destruir el planeta con una bomba nuclear; o devastarlo a pedazos con lógicas infernales como las del neoliberalismo, con prácticas del capitalismo salvaje y con individuos que desarrollan prácticas contra sí mismos, provocando contaminación, depredación, etcétera, en un lógica entre hombres y mujeres, que no sólo dejan de ser humanos, sino que pierden toda posibilidad de humana autorrealización, entonces resulta una lógica contraria al amor.

Para el ser propio mujer, hay un cómo ser y expresarse, de un modo permanente, por un "estado de ánimo", lo que destaca Meis (2009: 15). Así como a través de la especificidad individual y colectiva de la mujer, emergen al mundo las cualidades vinculantes de las mujeres: madres, esposas, hijas, hermanas, mujeres de trabajos, mujeres de carreras, de luchas políticas y sociales; y mujeres amigas, del mismo modo, según Edith Stein, “de la eternidad procede la identidad de la mujer” (Citada por Meis, 2009:4).

O sea, la lógica de la alienación, de hombres y mujeres cosificados, amor-fetiche, con vidas huecas, insensibles y sin futuro, ante la que nos mueve una resistencia a presiones y ataduras que pretende imponernos una política de las emociones basada en los intereses del mercado,, recobrando el impulso creativo, “inteligente y práctico, para generar una sociedad armoniosa equilibrada y solidaria.” (Camarena, Gilabert, 2010: 11).

Y no sólo desde los referentes filosóficos y teológicos, se exalta el despertar de los sentimientos por lo bueno y lo bello. Los sentimientos de felicidad -y las distintas mediciones de bienestar y calidad de vida-, suscitan el concepto de humanidad, de mujeres y hombres, cuyas especificidades se realzan y complementan mutuamente en el cambio al interior como por todo lo que viene a nuestro encuentro y hace evidente qué es lo que prevalece duraderamente, como estado de ánimo. (14)

Resistencia a ejercer el poder, animadversión a lo que reproduce tal asimetría del mundo, que rescata lo que vale vivir, así sea fugaz e intersticialmente, porque descubre que sólo en la resistencia a lo que es desamor -muerte a todo y destrucción para todos-, es posible superar la alienación que alienta (…): “lo que sea, menos vivir directamente en la persona, desde nuestra corporalidad con sentimiento… pues no cesamos de percibirnos y tratarnos como objetos en una batalla con otros objetos.” (Blog de Fausto Alzati. 2009)

Desde su defensa y crítica de la civilización, hasta los aspectos más prácticos de su organización para transformar su experiencia de la vida social, Eros y Tanatos, la vida y la muerte sociales, lo femenino y lo masculino, se encuentran suspendidas en sus conceptos y medidas. Como en la apreciación subjetiva, algo que puede ser profundamente egoísta en las sociedades capitalistas volcadas hacia el mercado y la competencia, hace saltar a la vista lo que por oposición sí es auténticamente intersubjetivo porque su comprensión se construye desde la equidad e igualdad. Algo que Marx presentó como una teleología que culmina con la desaparición de las clases, la emancipación y la extinción del Estado, como comunismo. Sólo que como la humanidad todavía no es dueña de su historia, y no la hace como quiere sino como la inversión de la realidad lo permite, hay que ir construyendo desde el aquí y el ahora y más allá de ello, para que, tal como explica John Holloway, se logre “abrir de un estallido el continuum de la historia” (2010: 276).

Por lo tanto, resulta imposible hablar de

interacción y felicidad, sin aludir un contexto rebosante de peligro y riesgos por responder a un sistema de organizaciones e instituciones cuya lógica última es depredadora, inhumana, brutal. Frente a eso, sólo contamos con el poder

intrínseco, con la restitución del hombre como ser social completo, es decir, capaz de vincularse plenamente con todo aquello a lo que pertenece. Alternativa que se provee constantemente más que como catarsis como conciencia que va desde un grito de rebeldía, a decir “no”, rotundamente no, a lo que fractura la felicidad, separado de la vida misma y el amor.

Las relaciones existenciales libres y duraderas que fueron naturales en las comunidades primitivas, pero que eran reactivas, sin margen apenas para la creatividad, han evolucionado en numerosas direcciones, y no siempre en línea recta. A priori, los conflictos entre individuos y entre individuo y sociedad, no tienen una solución de continuidad,

Como todavía de manera intersticial, aun siendo recapturados de fugas y escapes momentáneos que los laberintos de libertad del capital permitan, hay una reiteración subterránea a la reproducción ampliada del capital. Un poder que transforma las emociones consustanciales del ser humano; una conciencia que sabe ser libre, que busca al otro en 22


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

sí, que exalta una especificidad distinta en un sentir común para realizarse antes que para someter al otro. Y esto es algo que solamente puede evocarse del pasado o proyectarse en un lugar no utópico del presente. Como sin libertad real realizar relaciones libres es algo que se da de manera intersticial, pues sí hay una parte del yo escindido que sí se rebela y que se supera a sí mismo en el nosotros, en la fiesta, en la alcoba, el amor y la felicidad parecen fugaces. Y aun así, son el único contrapeso ético capaz de contener la estupidez de los ejércitos. Si ocurre innumerables veces, demuestra ahora, a cada instante, y no en un utópico mañana, que la transformación de las experiencias de la vida social, sí ofrecen alternativas.

felicidad se observa que mientras que la renta per cápita ha crecido continuamente en las últimas décadas –al igual que el nivel de educación- los niveles de felicidad han permanecido relativamente estables. Esta <paradoja de la felicidad> se explica habitualmente en base a la utilidad marginal decreciente de la renta absoluta o destacado la importancia de la renta relativa, ya sea en términos de comparación social, de adaptación o de aspiraciones crecientes.” (Jiménez, 2008: 114-115). 6. El estudio de la felicidad, con otras finalidades, especialmente en los contextos industrializados, durante los últimos cuarenta años, ha motivado gran cantidad de estudios. De acuerdo con el interesante resumen que propone Dereck Bok, algunos han explorado los niveles de felicidad o de insatisfacción asociados con las actividades cotidianas, como el trabajo, visitar a los amigos o hacer labores domésticas. También se han enfocado hacia el ingreso y otros factores que tienen que ver con las ideas y sentimientos de las personas acerca de cómo experimentan la felicidad en sus vidas. Hay países, en los que proliferan estudios globales como los de la organización Gallup y de otras que buscan reportar acerca del crecimiento y cómo con él declina la felicidad de la gente. Este autor ha escrito un interesante libro sobre lo que puede hacerse desde las políticas gubernamentales para el Bienestar (Véase su libro: Bok, Dereck. 2011. Las Políticas de Felicidad, Estados Unidos, Princeton University Press).

Notas 1. “Es el mundo de objetos culturales e instituciones sociales en el que todos hemos nacido, dentro del cual debemos movernos y con el que tenemos que entendernos. Desde el comienzo, nosotros, los actores en el escenario social, experimentamos el mundo en que vivimos como un mundo natural y cultural al mismo tiempo; como un mundo no privado o potencialmente accesible a cada uno. Esto supone la intercomunicación y el lenguaje.” (Schutz, 1995: 75) 2. Esta interrelación incluye ambas especificidades, de la mujer y del varón, a partir de sus relaciones opuestas. Y puede verse al respecto el estudio filosófico y teológico de Anneliese Meis Wörmer, quien desentraña la semejanza que se da entre ambos, por medio del sentir común: “esto significa que la especificidad de la mujer no destruye la del varón, sino la realza, de modo análogo al Hijo y al Espíritu, teniendo como origen fontal al Padre, principio sin principio, al cual nos asemejamos por medio de nuestro sentir común.” (Meis, 2009: sp).

7. Hay entendidos contrarios a los expresados aquí, que estiman que “la felicidad carece de utilidad, [pues] no produce beneficios sociales”; que es utopía y, por ello no objeto de estudio científico; que debería estudiarse más bien la infelicidad juvenil, la violencia o la precariedad laboral; que la felicidad “aumenta el hedonismo y el egoísmo de la juventud” (Javaloy, 2007: 5 a 8).

3. Sociología del yo, psicología social, estiman que “el yo no es una estructura de personas interiores que existe en todas las psiques humanas. Es la interiorización de los procesos sociales a través de los cuales los grupos de personas interactúan. El aprender a participar en la acción de grupo nos da un yo, y vicerversa.” (Schwartz, 1984: 45).

8. La historia de interacciones recurrentes incluye en el “emocionar” tanto al amigo como el enemigo: Pero “no en la razón o lo racional, por esto debemos darnos cuenta de que la democracia se define y se vive desde la emoción, desde el deseo de convivencia en un proyecto común de vida. En otras palabras, la tarea de crear una democracia comienza en el espacio de la emoción con la seducción mutua para crear un mundo en el cual continuamente surja de nuestras acciones la legitimidad del otro en la convivencia, sin discriminación ni abuso sistemático. Tal empresa es una obra de arte, un producto del deseo de convivencia democrática, no de la razón. Si no aceptamos la presencia del fluir emocional en un discurso, no lo comprendemos, y si no nos hacemos cargo del propósito creativo del discurso democrático, si no nos damos cuenta de que la

4. Realidad social compleja, porque es más que la suma total de objetos y sucesos que en el mundo social cultural experimentado, les da sentido a las existencias cotidianas de los hombres y sus semejantes con quienes se vinculan por medio de múltiples relaciones de interacción. (Schutz, 1995: 74, 75). 5. “Al estudiar la evolución temporal de la renta y la 23


Amor y Felicidad: Especificidad distinta y sentir común de mujeres y hombres

democracia pertenece al deseo y no a la razón, no seremos capaces de vivir en democracia, porque lucharemos por imponer la verdad. La democracia es una conspiración social para una convivencia en la cual la pobreza, el abuso y la explotación son errores por corregir y se corrigen porque se tiene el deseo de hacerlo.” (Maturana, 2001: 51).

posición, que es motivada por ello es asentamiento, amor a sí mismo. Si es desagradable, entonces estoy por eso impulsado al rechazo de mí mismo, a la huida de mí mismo, al odio de mí mismo.” (Meis Wörmen, 2009: 17)

Bibliografía Ansa Eceiza, Miren Maite. (2008). “Economía y Felicidad: Acerca de la relación entre bienestar material y bienestar subjetivo”, en XI Jornadas de Economía Crítica, Bilbao, Departamento de Economía aplicada, Donostia-San Sebastián. Disponible en: http://ebookbrowse.com/ansa-eceiza-pdf-d139491457

9. Puede pensarse que más allá de recuerdos traumáticos dejados por la opresión, se trata de un proceso de construcción social de la sensibilidad, puesto que los que han sido libres, crean su libertad, hay una pedagogía que nos atraviesa individual y colectivamente, enseñándonos en donde están los intersticios por donde se cuela la libertad y la plenitud.

Alzati, Fausto. (2009). “American Idol”, Blog de Fausto Alzati. Disponible en: http://ataraxiamultiple.blogspot.com/2009_05_01_archive.html Bok, Dereck. (2011). The politics of Happiness: What Government can learn from the new Research on Well-Being; Estados Unidos, e-Book Princeton University Press.

10. “Los indicadores sociales asociados a las medidas de bienestar generalmente se construyen a partir de indicadores sectoriales, globales, compuestos y estadísticas asociadas a la violencia, estos indicadores tienen en común no haber sido relacionados con la felicidad de los individuos de forma directa.” (Vergara, et al, 2006, 17). De ahí que surja la pregunta de si los indicadores como el Índice de Desarrollo Humano (IDH), o el de Necesidad Básicas Insatisfechas (NBI) y el Índice de Calidad de Vida (ICV), además de los convencionales a partir del PIB per cápita, son suficientes para la medición del bienestar integral; y en tal caso si la noción de bienestar económico es sinónimo del bienestar subjetivo declarado. (Vergara, et. a., 2006: 19).

Bordieu, Pierre.( 1979). La distinction-critique social du jugement, París, Editions de minuit. Camarena Luhrs, Margarita; César Gilabert (Coordinadores). (2010). Amor y poder. Replanteamintos esenciales de la época actual, México, Universidad intercultural de Chiapas/Razón y Acción, AC. Camarena Luhrs, Margarita. (2012). Felicidad plenitud de la vida auténtica. Henchida sobre todo de amor y de belleza, España/Alemania, Editorial Académica Española. Holloway, John. (2010). Cambiar al mundo sin tomar el poder, México, Bajo Tierra Ediciones, Instituto de Ciencias Sociales y Humanidades “Alfonso Vélez Pliego” de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, y Sísifo ediciones. Jaidar Matalobos, Isabel. (1998). “El apasionante arte de investigar”, en Área Subjetividad y procesos sociales. 1998. Encrucijadas metodológicas en: Ciencias Sociales, México, UAM-X. Javaloy, Federico (Coordinador). (2007). “Bienestar y felicidad de la juventud española, España, INJUVE. Disponible en: http://www.injuve.es/contenidos.item.action?id=410314949

11. “(…) los trazos distintivos más prestigiosos son aquellos que simbolizan más claramente la posición diferencial de los agentes en la estructura social –por ejemplo, la ropa, el lenguaje, la pronunciación- y sobre todo, las maneras el buen gusto y la cultura, pues aparecen como propiedades esenciales de la persona, como un ser irreductible al tener, en fin como una naturaleza.” (Bordieu, 1974: 16).

Kafka, Franz. (1999). Carta al Padre, México, EDAF. Marx, Karl.( 1844). Escritos económico filosóficos, primera edición en: Marx/Engels Gesamtausgabe, Abt. 1, Bd. 3, 1932. Maturana, Humberto. (2001). Emociones y lenguaje en Educación y Política, España, Editorial Dolmen Ensayo. Edición: Décima. Disponible en: http://www.franjamoradapsico.com.ar/home/descargas/libros/maturana/Hum berto%20Maturana%20-%20Emociones%20y%20Lenguaje%20en%20Educ acion%20y%20Politica.pdf Meis Wörmer, Anneliese. (2009). “La cuestión de la especificidad de la mujer en Edith Stein (1891-1942)”, en: Revista Teología y Vida, volumen 50, número 4, Santiago de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile. Disponible en: http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S004934492009000300004&script=sci_a rttext

12. Disponible en: (http://es.wikipedia.org/wiki/Bienestar_social). 13. Cabe mencionar aquí sin pretender agotar las discusiones sobre la especificidad genérica de la mujer y del varón, que el “estado de ánimo” es una clave muy importante. Si el estado de ánimo “es la disposición interior presente: así estoy al presente, en base a lo que soy y de lo que siempre me toca interiormente. El “sentir” es la conciencia de este estado.”(Meis Wörmen, 2009: 16).

Salinas Jiménez, María del Mar; Javier Salinas Jiménez. (2008). “Educación y bienestar subjetivo: Una aproximación desde la Economía de la Felicidad”, en: Revista Presupuesto y Gasto Público, Madrid, Instituto de Estudios Fiscales, número 53. Schutz, Alfred. (1995). El problema de la realidad social, Argentina, Amorrortu editores. Schwartz, Howard, Jerry. (1984). Sociología cualitativa. Método para la reconstrucción de la realidad, México, Editorial Trillas.

14. “Sentirse desde dentro en un estado de ánimo -Gemüt-, esto es estar tocado por sí mismo. Si es placentero, entonces estoy conmigo mismo en concordancia, en tranquilidad y paz; la toma de

Vergara Jaime; Andrés Gómez, Humberto García, Jeanne Ruiz. (2006). “El Bienestar Subjetivo Declarado en la Teoría Económica: Un estudio en la comunidad Tadeista. Descripción del Proyecto”, Universidad de Bogotá: Jorge Tadeo Lozano, Dirección de Investigaciones. Wikipedia.( 2009). “Bienestar social”. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Bienestar_social

24


Escultura de: Jules Dalou - La Fraternité (1883)

El paradigma en la poesía homosexual masculina México en la década de los setenta: José Joaquín Blanco y Abigael Bohórquez. Hacia una tradición de la poesía homosexual

César Eduardo Gómez Cañedo Seminario de Literatura Lésbica Gay, UNAM

Para Ernesto Reséndiz Oikión, mi brújula personal en los estudios jotos. RESUMEN En México, en la década de los setentas se abren nuevas manifestaciones culturales de identidad sexual en particular por el Frente de Liberación Homosexual, como parte aguas que hará que se deriven movimientos contestatarios, que culminan con el inicio de una nueva historia y con la primera marcha del orgullo gay en la Ciudad de México. Horizontes de identidad abiertos y proyectados tanto en el Teatro que como figura importante sobresale Nancy Cárdenas; así como en la Literatura, en particular en la Poesía, que de acuerdo con Carlos Monsiváis encuentra “Desolación sin límites” como sentimiento común en la expresión poética de la homosexualidad en la época de actividad literaria de Contemporáneos. Los autores que se nos presentan con algunos poemas significativos de la época son: Abigail Bohórquez, cuya evolución poética da cuenta este cambio de paradigma a partir de Las Amarras terrestres (1969) y continúa con Memoria en la Alta Milpa (1975) y Digo lo que amo (1976). Por otro lado, la poesía de José Blanco en La ciudad tan personal (1976), donde ilustra el espacio construido “desde fuera” del clóset a partir de la representación de los espacios de sociabilidad gay de la urbe.

Palabras clave

Frente de Liberación Homosexual, identidad cultural, poesía y literatura homosexual, espacio social y cultural simbólico, revolución cultural.

ABSTRACT In Mexico, since the 1960’s new cultural manifestations regarding sexual identity have emerged, particularly due to the efforts of the Frente de Liberación Homosexual (Homosexual Liberation Coalition), milestones from which confrontational movements would derive, culminating in the beginning of a new history with the first Gay Pride March in Mexico City. Horizons of open and projected identity arose, in Theater and in the person of Nancy Cárdenas; and in Literature, particularly in Poetry, where, according to Carlos Monsivaís, “limitless desolation” is to be found as a common feeling of the poetic expression of homosexuality in an age of Contemporary literary activity. The authors that are presented to us through significant poems of the time , such as Abigail Bohórquez, whose poetic evolution tells of the paradigm change that arose from Las Amarras terrestres (Earthly Moorings), (1969); and the poetry of José Blanco, La ciudad tan personal (The Very Personal City), (1976), wherein he illustrates the space constructed “from outside” the closet, from the perspective of the representation of gay sociability of the metropolis.

Key Words

Frente de Liberación Homosexual (Homosexual Liberation Coalition), cultural identity, homosexual poetry and literature, socially and culturally symbolic space, cultural revolution. 25


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

A partir de la propuesta de Enrique Álvarez en Dentro/Fuera. El espacio homosexual masculino en la poesía española del siglo XX (2010) es posible hablar de una actitud para expresar el espacio homosexual construido en un texto poético desde “dentro” y desde “fuera” del clóset como categorías que muestran valores expresivos diferentes (4). El autor analiza lo anterior en el caso de la poesía española y al efectuar una correspondencia crítica con el caso mexicano, podemos situar la poesía que inicia con la tradición de la poesía homosexual en México, la de Contemporáneos, como una expresión “dentro del clóset” en términos simbólicos y a partir de las características de enunciación que menciona Monsiváis: estética de ocultamiento, actitud velada, valores negativos en cuanto a la imposibilidad de procreación y matrimonio, relaciones amorosas ocultas, imposibles, idealizadas desde una suerte de rencor y desde la cancelación del “final feliz” (5).

La década de 1970 es significativa para empezar a construir una tradición crítica de la poesía homosexual en México, dado que se presenta un cambio en el paradigma de la expresión poética de los afectos diversos, derivado de un cambio cultural que tiene como antecedente social el movimiento estudiantil de 1968 (1). Una de las resonancias de este hecho en la década posterior es el activismo de grupos minoritarios, por ejemplo, en 1971 nace el Frente de Liberación Homosexual, el primer grupo de esta índole que como parte aguas hará que se deriven movimientos de identidad sexual, que en la década culminan con el inicio de una nueva historia con la primera marcha del orgullo gay en la ciudad de México en 1979 (2).

El cambio social afianzará la expresión de una cultura diversa en términos discursivos y sexuales que se expresa prontamente en el arte, por ejemplo en el teatro que “fue uno de los

El cambio a un paradigma “desde fuera” del clóset, que representará otra manera de relacionar la expresión estilística, temática y discursiva del tema homosexual en la poesía es dado gracias a la transformación del espacio social y cultural simbólico que representa la década de los setenta, una época de visibilidad y transgresión social palpable de las minorías sexuales. Además, presumiblemente, el auge editorial de poesía, así sea en ediciones marginales y de autor posibilitan la expresión de temáticas disidentes, como la homosexual en esos años. De ahí, por ejemplo, que poetas que publicaran en la época se anticipen, desde su propuesta, a la revolución simbólica en el campo cultural mexicano que para la tradición de la literatura homosexual representó la novela de Luis Zapata, El vampiro de la colonia Roma de 1979.

principales foros en que se manifestó la importancia de la creación cultural en la consolidación de las identidades” (2010: 4) según señala Hortensia Moreno Esparza, quien además menciona como figura importante del teatro de la época a Nancy Cárdenas, cuya salida del clóset fue de manera pública por televisión en 1973.

Además del teatro, la poesía fue otro de los universos de expresión que emplearon los grupos identitarios de la diversidad, en la década, para presentar otra manera de asumir la homosexualidad —masculina, dadas las limitaciones de esta investigación— (3). Es decir, en poesía es posible rastrear elementos de dicho cambio de paradigma expresivo a partir de la comparación con la manera en la que los Contemporáneos, pioneros y fundadores de la tradición de la poesía homosexual masculina en México expresaban el otro amor. De acuerdo con Carlos Monsiváis en el prólogo a La estatua de sal de Salvador Novo, la poesía con temática homosexual de Villaurrutia y de Novo, en términos generales, asumía una actitud velada, fatalista, resentida; presentada desde una marginalidad que condiciona y que exige la autodestrucción en la esfera de los afectos: “La condición marginal es un fracaso previo, la épica del incumplimiento, la tristeza inabarcable de contemplar desde el resentimiento los días felices que jamás se vivieron” (2002: 34). “Desolación sin límites” es el sentimiento común que Monsiváis encuentra en la expresión poética de la homosexualidad en la época de actividad literaria de Contemporáneos, dado que: “al no ser admisibles las relaciones amorosas entre anormales, quien aborde literariamente la marginalidad sexual o moral, requiere de los paisajes poéticos de la soledad y la amargura” (2002: 34).

Antes del vampiro…, la década presenta poemarios significativos en los que la poesía homosexual aporta elementos para la conformación de una identidad cultural que adquiere fuerza en su radical diferencia, en su transgresión y en algo que puede categorizarse como un “orgullo” de ser diferente, lo cual se refleja en el nivel del espacio de construcción homosexual en el texto poético (categoría de Enrique Álvarez, para quien el “espacio homosexual” representa tanto el tema como la forma del poema, es el lugar donde se representa y expresa el amor entre dos sujetos homosexuales, la realización de ese amor diverso, el cómo de ese deseo, en relación con el nivel de efectividad discursiva y social). Así, bajo este cambio de paradigma el espacio de construcción homosexual dentro del universo poético es diferente, ciertos valores expresivos toman una postura menos velada y más combativa; los espacios simbólicos de sociabilidad gay son 26


El paradigma en la poesía homosexual masculina, México en la década de los setenta.

expresados; la corporalidad masculina adquiere formas más allá del velo; la enunciación del discurso amoroso se vuelve directa, este amor, en poesía, ya no sólo se atreve a decir su nombre sino que incluye, a veces, el apellido, se quita la ropa a plena luz del día y contempla sin culpa el objeto de deseo, y por último, aleja por momentos el fatalismo que condenaba socialmente este tipo de relaciones, en el nivel simbólico de expresión para causar un efecto social. Lo anterior será revisado en algunos poemas significativos de dos autores clave que publican poesía en la época: Abigael Bohórquez y José Joaquín Blanco. Abigael Bohórquez, cuya evolución poética da cuenta de este cambio de paradigma en la década a partir de Las amarras terrestres de 1969, y continúa con Memoria en la Alta Milpa (1975) y Digo lo que amo (1976) (6). La poesía de José Joaquín Blanco en este caso ilustra el espacio construido “desde fuera” del clóset a partir de la representación de los espacios de sociabilidad gay de la urbe, en La ciudad tan personal (1976).

amado desde esta fuerza sexual. El pecado de Onán en este caso se transforma no en carga sino en estilo y motivo poético, el amado provoca esa reacción en la evocación de la luz, del día, de lo que era necesario iluminar para que tomara fuerza y sentido más allá de la culpa: El día como yo, desnudo, Gime y se masturba; busco desde mis manos tu blancura, tu cálida prolongación, tu arquitectura tantas veces amarga y duce y lejos; y sufro tu lengua inconquistada rescato del mundo en que quién sabe dónde estés ahora, y tiemblo, y me derramo (2005: 136-37). En el poema se presenta una relación directa con el amado desde el nombre que aparece en el título, Alexis, lo cual será una estrategia continuada en Bohórquez, ya que en su siguiente poemario, Memoria en la Alta Milpa uno de los poemas más significativos lleva por título “Crónica de Emmanuel”. Frente a la solidificación de la pareja única normalizada por el matrimonio, el sonorense poetiza la diversidad de amantes y les da nombre, cuerpo y esencia deseada, con lo que toma por asalto la idealización de la “amada”, la figura típica de la musa única de la poesía en la tradición patriarcal. El ámbito de subversión y resistencia a partir de la diversidad de sujetos amados continúa con las dedicatorias de los poemarios estudiados: Las amarras terrestres: para Carlos Saavedra; Memoria en la Alta Milpa: para Víctor Manuel; Digo lo que amo: para José Humberto. La diversidad de objetos del deseo homosexual en la propuesta poética de Bohórquez dan cuenta de la resistencia ante el modelo binario del matrimonio y la cancelación del amado único para el poeta homosexual, quien en distintos niveles de la expresión poética, tanto en los paratextos como en los modelos literarios de la expresión amorosa, subvierte peligrosa y morbosamente el número de sujetos amorosos que inspiran poesía y que merecen “aparecer” en el texto (7).

El amor entre hombres que se vuelve motivo de alegría en Abigael Bohórquez En Las amarras terrestres aparece el poema “las canciones por Alexis” con un epígrafe/subtítulo aclaratorio que remitirá al locus amoenus de Virgilio: “—sobre la égloga segunda de Virgilio—. El epígrafe/subtítulo da cuenta de la transgresión del espacio poético de Bohórquez en un poema homosexual, además de reforzar la ambigüedad, que incluso se actualiza al remitir a la tradición bucólica, que, de acuerdo con lo que Enrique Álvarez estudia sobre la presencia de esta tradición y del locus amoenus en Federico García Lorca, este espacio simbólico contiene la contradictoria relación de armoniosidad, (a partir del espacio físico), y violencia, dicotomía muchas veces dada por la relación sexual-amorosa que se narra o describe, por lo que en el caso de Bohórquez se presenta una subversión que parte de una sólida tradición literaria para la representación del acto amoroso: “Desde su reinterpretación en la cultura renacentista, el espacio pastoril establece una frontera ideológica en donde se yuxtaponen versiones sancionadas y alternativas de la sexualidad humana.

“Finale”, significativamente el último poema de Memoria en la Alta Milpa presenta una relación feliz con la homosexualidad, que se da de manera más evidente y alegre. La muerte solitaria que era la condena por el pecado asumido en los Contemporáneos se resignifica en esta nueva relación de la amistad sexual entre varones que pueden asumir la partida como una posibilidad sexual de franca camaradería:

Desde esta perspectiva, la localización del enunciado del texto en el paisaje ideal se convierte en un importante instrumento de inscripción del yo frente a los condicionamientos de la definición homo/heterosexual” (2005: 47. Esto se evidencia también dado que la nostalgia clásica que este tipo de poema exige se concreta en el acto de la masturbación de la voz poética, que evoca al 27


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

desafío. El espacio en muchos de los poemas es altamente bucólico, el idilio en el caso de Bohórquez adquiere resonancia bíblica, se presenta una irónica experiencia religiosa, algo de síntesis de ambas: por un lado esta expresión beatífica, y por el otro, la tradición clásica de la poesía pastoril, además de la reconfiguración del español peninsular arcaico, para, con todos estos elementos, construir un paraíso expresivo de una moral distinta, de un español distinto, de una religiosidad distinta a partir de los modelos clásicos de la tradición: aparecen fuentes literarias e históricas resignificadas para evidenciar una práctica amorosa condenada y silenciada por la misma tradición, como se observa en el poema “Reincidencia”:

Pero voy a partir, aprendiz amantísimo que ha sido carne cerca y desunida, potrillo dulcemente conseguido, niño sureal de corazón torado, pero voy a partir, acércate de nuevo, búscame y estremécete, desnúdate y traspásame, gime y hazme gemir, no me des tregua, asúelame, para bien, para mal, para cualquier suerte, di palabras que no entienda, pero que necesito, y en un estruendo líquido y profundo: qué gana de morirnos en plenitud de buenos camaradas que se han hecho el amor como quien dijo: hágase la alegría, y se hizo (2005: 183).

Dejó sus cabras el zagal y vino… ah libertad amada dije éste es mi cuerpo, laberinto, avena maduro grano que arderá en tus dientes, esquila, choza, baladora oveja, (…) y ante mis ojos, con un tañido de frescura, triunfal y apasionado desconcierto, emergió de sus piernas trascendiendo hacia todos mis dedos como galgos, liebre espejeante, mórbida espesura, la suntuosa epidermis respirando, temblando, endureciéndose en la gallarda péndola, el orgulloso, endurecido bronce, de su intocada parte de varón (2005: 208-09).

Los camaradas que se han hecho el amor pueden ser los camaradas del partido, los camaradas de Whitman, en un guiño de influencia y reconocimiento con el poeta norteamericano; actitud que entrelaza las dimensiones políticas y estéticas como parte de la poética del sonorense. En la poesía de Abigael Bohórquez el cuerpo del amado es expuesto ya no de manera grotesca, satírica ni velada, como en la poética previa que se expresa “dentro” del clóset sino desde una felicidad y sensualidad que no temen el desafío lúdico de su caracterización, la subversión en este caso implica construir un espacio y un lenguaje poético para la expresión y realización del deseo homosexual. Digo lo que amo es la expresión de esta homosexualidad expuesta y retadora. El poemario de 1976 muestra la trasgresión de la actitud ante el silencio impuesto por la norma heterosexual y configura las tradiciones discursivas que permiten la descripción de su amor: qué, a quién y cómo lo ama, quizá este “cómo” sea lo más interesante en términos de reconocimiento y

El locus amoenus es un espacio altamente expresivo y privilegiado por la tradición literaria para construir un ambiente amoroso, la transformación de este tipo de espacios es una constante en la poética de Bohórquez, que asalta el poder expresivo del tópico para cargarlo con prácticas marginales y condenadas. Expresar el amor de un hombre a otro hombre desde

Pintura de Camille Bellanger La mort d'Abel (1875)

28


El paradigma en la poesía homosexual masculina, México en la década de los setenta.

individual y el sentido de pertenencia a un colectivo, al grupo urbano que para Blanco es el de la comunidad gay a partir de dos espacios urbanos: el bar y la calle.

una resistencia combativa de la tradición y por lo tanto de la sanción de la norma. “Indulto”, pórtico del cierre del poemario, presenta un yo poético que trasgrede la práctica discursiva del perdón moral, en una fórmula religiosa clásica, por lo que rompe así con el latinismo y con la tradición católica, el poema concluye:

En el poemario se dan cita personajes y tipos de diversas tradiciones, ajenos de la norma y del binarismo sexual: los vampiros y ángeles transitan por la nocturna urbe al mismo tiempo que los travestis, la mirada y el deseo que reconfigura la noción identitaria del otro abre la puerta a nuevos tipos y estereotipos de sujetos en la comunidad gay, cuestión poetizable desde una identidad que mezcla la tradición literaria con la emergencia de sujetos que rebasan los modelos abyectos de la marginación. “Azoteas” y “Nocturno en el piso 14” son poemas en los que resultan claras las alusiones al “Nocturno de los ángeles” de Villaurrutia, con lo que se fortalece la noción de reconocimiento, influencia y diálogo intertextual, características de una tradición de la poesía homosexual masculina en formación, y además son espacios altos, lejanos de la mirada, proclives a los encuentros ilícitos.

Después de todo, amor ego te absorbo todo lo que quieras (2005: 213). Esta diferencia radical, que emplea un humorismo crítico e irónico, es expresada también a partir del uso de diversos estadios del español, en la actualización de españoles arcáicos, así como en la intención de potenciar la expresividad de la lengua por medio de creaciones léxicas posibles: “veranideces”, “novilúnido”, “ternúrico”, que el poeta emplea para manifestar una rebeldía lingüística similar a lo que fue el desarrollo de su lengua, el español; para Bohórquez el tránsito del latín al español implicó la capacidad de asumir la diferencia enunciativa ante nuevas necesidades vitales y expresivas del mundo, así como a nuevos tipos de sociabilidad que posibilitaron el desarrollo de una lengua distinta, ése quizá sea uno de los legados del poeta sonorense al pensar en las necesidades expresivas de los afectos diversos como prácticas que exigen, entre otras cosas, una apertura y un asalto al lenguaje. La actitud ante el rechazo como categoría que en el momento previo era asumido de manera internalizada, ahora adquiere ligereza y denuncia social, el perdón para el poeta no puede ser otorgado y no debería ser solicitado a partir de los candados institucionales, sino a partir de sí mismo, el rechazo al universo homosexual se convierte en posibilidad expresiva del deseo, tomando como punto de partida la subversión desde el lenguaje y desde la configuración y reinterpretación del espacio poético.

La azotea aparece como espacio simbólico de encuentro de seres míticos, la tradición que enaltece la fuerza y el vigor viriles se dan cita con la ambigüedad sexual de los ángeles en representaciones simbólicas que detallan una nueva lucha, una nueva cacería masculina. En el caso del poema “Azoteas”, los piratas aparecen en su papel de trasgresores y libertinos contrabandistas. La tradición de la caza y de la pesca, adquieren el matiz de la práctica de sociabilidad gay del ligue a partir de la noche (8), el anonimato de la ciudad y de los lugares proclives a estos encuentros: Nada más submarino que la ciudad en la madrugada. Los piratas cazan ángeles por calles desiertas. Peces tristísimos, los desvelados. En las esquinas hay gritos de ángeles, Carcajadas de piratas, arponazos. En las antenas de televisión se enredaron pedazos de alas y unos celestiales calzoncillos elásticos. (1976: 51)

Las conquistas simbólicas del espacio público en la poesía homosexual de José Joaquín Blanco En los poemas de La ciudad tan personal José Joaquín Blanco hace uso de la estética de la brevedad poética para desacralizar algunos espacios urbanos y sacralizar otros para una tradición homosexual en un juego dinámico que en el poemario se expresa en la transformación “día y noche”. La noche aparece como la protagonista, ocultadora y a la vez reveladora del ambiente gay, el tránsito simbólico de “entrar en ambiente” es poetizado. La ambivalencia además se significa desde el título, en el que la personalización de la ciudad implica el juego discursivo entre la expresión

Los estereotipos homosexuales se diversifican por medio de las metáforas identitarias y simbólicas propuestas en el poemario; el escenario de “ligue” en un bar alcanza expresión poética en dos poemas: “Canción de marineros” y “Canción de ligue”. Canción de marineros A Manuel Fernández Perera El que triste mira que lo miras triste. El que te mira de plano. El de las señas oblicuas. 29


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

El que sonríe lascivo. Quien se zambulle en la alberca. El que no te mira. El que ríe en el bar. Quienes se besan a oscuras. El que se aburre y ni modo. Quien, como un niño, se esconde bajo la mesa cuando pasa muy serio su capitán (1976: 45).

silencios que actúan para los agentes del ligue homosexual, que es el silencio del nuevo pacto social ante esta práctica. Lo transgresor es que la calle permite ver este tipo de acciones, y ahora el silencio que era exigido al grupo marginal, pasa a depositarse en el observador, quien es quien ahora calla para resguardar la decencia de los que decidieron hablar para ellos, encontrar los lugares idóneos y establecer las prácticas para el desarrollo del impulso del deseo homoerótico.

El hecho de que abunde la noción auditiva y musical en muchos de los poemas de La ciudad tan personal sitúa la importancia de los bares para la comunidad que se está formando. El poema “canción del ligue” presenta el juego de opuestos que se plantea a lo largo del poemario, la expectación y la desilusión del ligue, la noche y el día, la vida y la muerte, la posibilidad de reír y la de llorar, la de ser parte de un colectivo y al mismo tiempo experimentar individualmente, en la angustia y la felicidad, una ciudad que empieza a reconocerse gay, en términos de poetizar una “alegría” y un divertimento a pesar de los riesgos de vivir el “ambiente”:

Conclusión Una comunidad empieza a considerarse como tal, a imaginarse y construirse por medio del espacio social, simbólico y, cómo podemos observar, poético a partir de una resistencia a los modelos de representación poética heteronormativos, así como a la aparición y constancia de nuevas prácticas y actitudes de vivir la identidad homosexual masculina. Al utilizar las categorías de Enrique Álvarez “dentro” y “fuera” del closet para pensar en el continuo de una tradición de la poesía homosexual en México podemos observar cómo en poesía se manifiesta el paso que va de una expresión de miedo, silencio, autoflagelación, cancelación de futuro, represión y rechazo, a una actitud divertida a veces, humorística y crítica, contestataria, con una aceptación de la propia condición que permite poetizar los espacios y actitudes de la sensibilidad de ser diferentes.

“Canción de ligue” En la noche prolifera la puñalada callejera. Respuesta incierta del cuerpo que se acerca. Lo que más divierte: atenerse a la suerte. Te esperan la morgue, la policía, otros desastres y la alegría (1976: 48).

En gran parte la diferencia es dada, desde mi propuesta, ante un cambio de actitud ante el rechazo, éste como categoría que puede ser interiorizada o exteriorizada, y dicha actitud pudo cambiar dado que las condiciones sociales cambiaron. Mientras que el rechazo social para los Contemporáneos hace que éste sea internalizado por ellos mismos, el rechazo para los poetas

El poema “Balada” construye la práctica del ligue desde una óptica de un espectador que es silenciado al ceder al pacto de los encuentros homosexuales, revistiendo de una fuerza social el silencio subvertido: “Balada” Luis lo vio primero y lo siguió; Andrés disimuló. Luis preguntó cualquier cosa Y Andrés respondió. Sonrieron nerviosos, La gente pasaba, El asfalto mojado, Había muchos coches. Luis preguntó otra cosa Y Andrés asintió. Se perdieron entre la gente Y quien los vio se calló (1976: 56). La balada caracteriza a dos sujetos masculinos. Como observadores somos partícipes de las acciones que se describen y compartimos los

Pintura de la exposición El hombre al desnudo, Musée d’Orsay París

30


El paradigma en la poesía homosexual masculina, México en la década de los setenta.

homosexuales de la década de 1970 y posteriores puede externalizarse, a partir de entonces existe una comunidad y redes de apoyo públicas que permiten superar el rechazo moral, cuestionarlo y transgredirlo de manera directa, ya no sólo de manera irónica ni en la estética del ocultamiento y las apariencias, sino desde una necesidad contestataria de abrir el lenguaje para que éste exprese de manera potencial los diversos rostros del deseo.

burla su autoexperiencia homosexual desde la marginación, lo cual empieza a trasladar el espacio de representación del amor homosexual al centro mismo de su expresión, como ha señalado para otros asuntos sobre Novo Carlos Monsiváis en Salvador Novo. Lo marginal en el centro (2000). De ahí su importancia como antecedente. 6. Todas las referencias a los poemas y poemarios de Bohórquez son tomadas de la antología preparada por el Colegio de Sonora, Heredad. Antología provisional (1956-1978) (2005).

Notas 1. Sin obviar que los años sesentas son el trampolín de impulso para la siguiente década en términos de revolución cultural.

7. Morbosamente porque no lo aclara, siempre podemos pensar: ¿quiénes son estos hombres?, en términos del tipo de relación que establecieron con el poeta. Por ejemplo: en Digo lo que amo, la dedicatoria aparece en dos niveles: “a Efraín Huerta, a la desoladora ausencia de Jesús Arellano”, y más adelante: “para José Humberto”; la preposición “para” nos invita a sugerir una distinción en el nivel de afecto y cercanía con los sujetos mencionados (énfasis mío).

2. Para observar las cuestiones identitarias y culturales de este cambio y la apropiación paulatina, simbólica y social de una identidad desde el “orgullo gay” véase: Rodrigo Laguarda, Ser gay en la ciudad de México. Lucha de representaciones y apropiación de una identidad, 1968-1992 (2009). 3. El estudio del continuo histórico como categoría de la producción de la poesía lésbica en México está en igual proceso de formación. Un avance pionero lo constituye el estudio de Elena Madrigal, “Poetas mexicanas que dicen el amor en lésbico: panorama y aproximación crítica” publicado en: Mauricio List Reyes y Alberto Teutle López (coordinadores) Florilegio de deseos (2010).

8. Posteriormente, el simbolismo de la cacería como metáfora de sociabilidad gay va a ser asimilado en los términos de una identidad mediada por el mercado y el consumo, como puede apreciarse en la aplicación para ligar por medio de una plataforma web llamada Manhunt.

4. Con el trabajo de Enrique Álvarez se plantea la posibilidad de “considerar el armario como signo de la homosexualidad y no como un medio para suprimirla” (132). Los Contemporáneos aprovechan el armario desde dentro para expresarse, la actitud de fuera del armario es otra. El armario no es cancelable, es un espacio de expresión que permite condiciones enunciativas y supera otras dependiendo del lugar simbólico desde donde se puede o se alcanza a hablar. Ambas categorías son útiles para potencializar una diferencia que visibiliza los procesos de exclusión hetenormativa e implican una actitud ante estos mecanismos: la primera, “dentro” más internalizada, privada, asumida a veces como condena o culpa, y la segunda “fuera” una actitud retadora, pública en franco desafío a la moral y los valores sociales vigentes. 5. Novo merece una aclaración: al ser pionero en todo lo literariamente homosexual del siglo XX, lo es en su actitud. En 1949 publicó “Dueño mío. Cuatro sonetos inéditos” que circularon poco y que desestabilizaban la noción del amor en la poesía, antes del cambio cultural de los 60 y su afianzamiento en la siguiente década. Adquiere en los sonetos un tono crítico, humorístico e irónico que

Álvarez, Enrique. (2010). Dentro/Fuera. El espacio homosexual masculino en la poesía española del siglo XX. Madrid: Biblioteca Nueva.

Bibliografía

Blanco, José Joaquín.( 1976). La ciudad tan personal. México: CEFOL. Bohórquez, Abigael. (2005). Heredad. Antología provisional (1956-1978). 2ª edición. México: El Colegio de Sonora. Laguarda, Rodrigo. (2009). Ser gay en la ciudad de México. Lucha de representaciones y apropiación de una identidad, 1968-1982. México: Instituto Mora / CIESAS. Madrigal, Elena.( 2010). “Poetas mexicanas que dicen el amor en lésbico: panorama y aproximación crítica”, en: Mauricio List Reyes y Alberto Teutle López (coordinadores), Florilegio de deseos. Nuevos enfoques, estudios y escenarios de la disidencia sexual y genérica. México: Ediciones Eón / Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, pp. 199-226. Monsiváis, Carlos. (2000). Salvador Novo. Lo marginal en el centro. México: ERA. —---------------------. (2002). “Prólogo” a Salvador Novo, La estatua de Sal. México: CONACULTA. Moreno Esparza, Hortensia. (2010). “La construcción cultural de la homosexualidad”, en Revista Digital Universitaria, Volumen 11, número 8, agosto 2010, pp. 2-xx a 9-xx.

31


Pintura de : Fernando Botero Abu Ghraib 46 (2005)

Si recordáramos la Historia:

Presos Políticos y Presos de Conciencia María de los Ángeles Nolasco Chávez Facultad de Derecho-UAQ San Juan del Río RESUMEN Podrá parecer que la situación que viven muchas personas en el mundo como Presos Políticos y Presos de Conciencia, son un fenómeno actual de la sociedad. Cuando vemos Prisiones tales como Guantánamo, cuando escuchamos de personas que huyen de sus países pidiendo asilo político en otros lugares. Parece extrañarnos que esto suceda en un mundo occidentalizado en donde la Democracia parece ser uno de los pilares fuertes en contra de todas las tropelías que hay fuera del mundo occidental, en donde la Justicia parece ser una forma de vida y no una circunstancia por la que habría que pelear cada uno de los días en los que uno vive. La Historia nos demuestra que cuando la olvidamos es repetitiva. Es la Historia la que nos demuestra cuán equivocados estamos en dar por sentado que nacemos libres, pues la libertad es una lucha constante que no debe ser olvidada y no debe ser ignorada. La Historia nos proporciona a héroes que escaparon al horizonte cultural establecido. La Historia nos abofetea con un planteamiento. El Poder de un Estado frente al Poder que tiene un Ideal, un ideal que escapa al Status Quo establecido y del que ciertos individuos desean escapar, deconstruir y estructurar una nueva forma de vida, una en la que no exista la impunidad.

Palabras clave

Poder Político, Poderes Fácticos.

ABSTRACT It might seem that the situation that many people in the world face, as prisoners due to political and conscience motives, is a current phenomenon. When we observe prisons, such as Guantanamo, when we hear of people that have fled from their homelands, seeking political asylum in other places; it seems strange that this should happen in an Occidentalized world, where democracy appears as one of the strong pillars against all the violent acts that are to be found outside the Western world, where justice is supposed to be a form of life and not a circumstance for which one must fight every day of one’s life. History shows us that when we forget, it repeats itself. History shows us how mistaken we are in taking for granted that we are born free, since freedom is a constant struggle that must not be forgotten nor ignored. History gives us heroes that escaped from the culturally established horizon. History slaps us in the face with a proposal. The power of a State vs the power of an Ideal, an ideal that eludes the status quo and from which certain individuals wish to escape, deconstruct and structure a new form of life, in which impunity does not exist.

Key Words

Political Power. Factual Powers. 32


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

La primera pregunta que se me viene a la mente al tratar de escribir sobre los Presos Políticos y los Presos de Conciencia es la siguiente: ¿Para qué sirve el Estado? Probablemente es la formación Jurídica la que trata de dar una explicación simple a una situación por demás compleja y que no debe ser tolerada. Esta es una pregunta que no pocos han hecho y muchos han contestado, o al menos tratado de contestar.

familias, que eran cobradas por mano propia y no dejadas al arbitrio y decisión de alguna otra persona, un tercero imparcial. Es decir, lo que se trata es de proteger al individuo, para ello está la organización llamada Estado. Y ¿Qué pasa cuando El Estado no solamente falla en la seguridad que debe proporcionar a los individuos, sino que además de ello es el perpetrador de violaciones a Derechos de los Individuos?.

Me parece sumamente importante el que se trate de dar respuesta a esta pregunta. No se trata de que esta respuesta sea tal, que, solo en los libros quede, las respuestas de papel a la vida humana, sirven de bien poco o nada. Pero algo en lo que teóricos y pragmáticos coinciden es lo siguiente: El Estado ha sido creado para otorgar Seguridad a la población, ésta es la función primaria y vital de un Estado, es su razón de ser, por lo cual existe.

Bueno pues lo que pasa es que entonces el Estado pierde la razón de ser por sí mismo, esto es, el fin que tiene esta estructura artificial llamada Estado, todas las razones para las cuales fue creado, todas

las circunstancias que se supone se salvaguardan en un Estado se pierden cuando es este mismo el cual perpetra las violaciones a los derechos de su población. Hay que

entender esto en su justa dimensión, el Estado es un ente ficticio que está constituido también en su ejercicio no solo por leyes, instituciones sino además por personas.

Lo han dicho teóricos como Hobbes, Locke, o Rousseau a grandes rasgos, los individuos ceden un poco de su libertad para obtener seguridad, estos llamados teóricos contractualistas observan que hubo un momento en el curso de la existencia humana en que la personas decidieron agruparse de forma tal que cedieron el poder de decidir sobre su seguridad a alguien más en lugar de actuar por mano propia para obtener justicia o bien defenderse a sí mismos, esta agrupación sucedió con el curso del tiempo y probablemente de manera espontánea cuando la especie humana empezó a tener mayores complicaciones que las de sobrevivir.

Dichas personas pueden cumplimentar las leyes o no, pueden hacer que las instituciones sean honorables, respetables y dignas de confianza por la población o no hacerlo. Es decir, el Estado por sí mismo no es nada, son las personas que están en el ejercicio del poder quienes pueden hacer que el Estado sea un ente para cuyos fines fue constituido o también puede ser la peor pesadilla para la población. En su regularidad existe siempre un Grupo de Poder que es predominante en el Estado, dicho grupo puede ser un grupo Político que puede ser exclusivamente político o bien estar aunado a un grupo Económico o un grupo Armado (militar), pero que siempre puede mover las estructuras del Estado como bien le convenga.

Después aconteció la complicación de vivir en comunidad, entidades más grandes que los grupos familiares, ello requiere instituciones y organización política, las mismas fueron sucediendo a través de la reiteración, de la costumbre se construyeron las figuras tales como la monarquía, los sacerdotazgos ambas figuras fungían como fuentes de poder y en muchas ocasiones también como jueces últimos en los conflictos. Es importante comentar que si bien es cierto la teorización del Estado es una racionalización de los hechos acontecidos de manera natural, no menos cierto es que al tratar de explicar la organización del Estado también quiere explicarse la razón de él.

A partir de lo anterior no es de extrañar que el Grupo en Poder dentro del Estado pueda hacer y deshacer dentro del Estado y al Estado y utilizar las leyes así como las instituciones no para llevar cabo los fines del mismo, sino para llevar a cabo los fines que al Grupo de Poder y en el Poder Político le convenga. Cuando los intereses de ese Grupo dominante en el Estado se ven señalados como inmorales, ilegítimos, excesivos, por parte de un miembro de la población, probablemente, este sujeto pueda llegar a sufrir los estragos de las personas en el Poder que no soportan las críticas hechas sobre la forma en la que ejercen o sobre-ejercen su Poder.

En lo que todos las autores, contractualistas o no contractualistas y teóricos del derecho y teóricos de la política podrían llegar a estar de acuerdo es que el Estado surge como una necesidad para los seres humanos, una necesidad de estar organizados y estar protegidos contra todas aquellas circunstancias naturales que se dan durante la vida, desde desastres naturales hasta las rencillas entre

No se soportan las críticas en virtud de que tales señalamientos pueden ser secundados por otros miembros de la población que estén de acuerdo con

33


Si recordáramos la Historia: Presos Políticos y Presos de Conciencia.

esa persona. El efecto en virtud de ser contagioso generaría un movimiento de la población que pondría en peligro no las estructuras del Estado pero sí las Estructuras de Poder que se hubieran generado. Estos Grupos de Poder buscan perpetuarse en el tiempo, no es extraño que esto sea así, todos los grupos tienden a protegerse hacia el exterior y contra el exterior, sin embargo, aquí estamos hablando de grupos de poder por encima de los fines del Estado y que utilizan al mismo para conseguir sus propios fines.

enfrentamiento o bien tras esa única y definitiva derrota que tuvieron los Esclavos. Esta fue quizás una de las primeras rebeliones contadas con lujo de detalle en la antigüedad, es la primera vez que algunos se levantaron contra el stablishment de aquel entonces, ello significó un aviso para quienes detentaban el poder. Después de este acontecimiento hay varios movimientos armados a lo largo del que se conformó como Imperio Romano, pero ese fue el primer precedente dentro de la misma península Itálica.

Para lo anterior hacen acallar a esas voces que no están de acuerdo con el Status Quo impuesto, esas voces que no están de acuerdo con los privilegios que esos grupos se han otorgado a sí mismos y que exponen todas aquellas tropelías que llevan a cabo para seguir manteniendo un poder ejercido única y exclusivamente de forma vertical y descendentemente.

Pocas décadas después la Historia registra a dos personas que hoy calificaríamos como presos de conciencia como Juan el Bautista e incluso el mismo Jesucristo, no es absurdo decir que se convirtieron en presos de conciencia y mártires del Régimen que por aquel entonces ya era llamado Imperio Romano. Estos serian el día de hoy considerados como Presos de Conciencia, personas que expresaban sus ideas, en donde se mezclaba la religión, la política, la espiritualidad y que en realidad no cometieron actos violentos contra el régimen.

En todo el mundo siempre han surgido como opositores a estos Grupos de Poder en buena medida los letrados. Podemos recordar que la Revolución Francesa y la Revolución Americana se sustentaron en las ideas de la Ilustración, porque fueron movimientos armados y en donde pueblos enteros se alzaron contra sus gobernantes, fueron parteaguas en la historia humana cierto, pero anteriores a ellos hubo otras revoluciones igual de significativas que si bien se dieron a escala menor no dejaron de ser absolutamente abrumadoras a la mente humana.

Estos dos personajes fueron encarcelados y posteriormente condenados a muerte, en diferentes circunstancias pero su principal delito fue expresar sus ideas. Y todo mundo sabe que las ideas son poderosas, algunas de ellas fueron tan eficaces que se convirtieron en una religión (que posteriormente se ramificó), pero que después de 2000 años y con todo y los conflictos subsistentes dentro de la misma Iglesia Católica y aún sin ganar tantos adeptos como los que pierde, al menos la figura de Bergoglio actualmente parece ganar respeto de varios detractores que la consideraban como intransigente con una sociedad más liberal Moralmente. Ese es el poder de las ideas.

Quizás la historia de las emancipaciones respecto del Estado conforme al Status Quo que ofrece el mismo comience con la historia de Espartaco, el hombre esclavo que hizo temblar a la débil Republica Romana (que para ese entonces ya sufría una metamorfosis en cuanto a sus instituciones y en cuanto a las personas en el poder) en las vías de convertirse en un Imperio. Este hombre, un gladiador que se rebela contra sus amos y lidera un movimiento entre todos los esclavos de la península Itálica para liberarse de sus tiranos. El grupo lleva a cabo luchas armadas contra el ejército más imponente de la historia hasta ese momento y también hasta varios siglos después.

Posteriormente con la división del Imperio Romano en Occidental y Oriental; la caída posterior del Imperio Romano de Occidente y la entrada en la época medieval parece ser que el poder político se hace a un lado, o bien hay una serie de conflictos armados entre distintos territorios europeos por un milenio antes de que existan los Estados Nacionales, el poder político se desgaja y lo único que le da cohesión a la Europa Medieval es el compartir una misma religión, la Católica.

La lucha por la libertad, es lo que se entabla contra Roma, el grupo de esclavos liderado por Espartaco gano varias batallas. Cuando llegan a las costas del sur de Italia probablemente planearon escapar al mar hacia otras costas, sin embargo, ante la falta de embarcaciones con las cuales zarpar hacia la libertad se enfrentaron con los ejércitos de los generales Craso y Pompeyo, muriendo varios en el

El poder de la Iglesia Católica reina por ese milenio, se consolida, se vuelve pie de balanza a la hora de nombrar reyes, y entonces el débil Poder Político se ve subyugado al poder del Papa, él que es una 34


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

esta época se hace la teorización y del Poder de una forma secular, separando a Dios del actuar humano como Justificación, Nicolás Maquiavelo se avoca a tal estudio en “El Príncipe” donde se deshace en tal estudio de cualquier clase moral para poder expresar que el Poder se obtiene, se ejerce y se mantiene. Esta transición de la Edad Media a la Época Moderna es un movimiento reformador en muchos sentidos, uno de ellos tuvo que ver con los cuestionamientos a una Iglesia Católica que llevaba siglos cometiendo excesos en contra de todos los dogmas establecidos dentro de la misma iglesia. El Papa empieza a tener más que el simple poder Eclesiástico, ya no sólo corona reyes, sino que los designa, él mismo se convierte en Rey y dueño de estados que son llamados “Estados Vaticanos” en Italia, tiene hijos a los cuales nombra cardenales declara la guerra a otros principados en Italia, vende lugares en el cielo a cambio de dádivas en oro.

Pintura de Fernando Botero Abu Ghraib 66 (2005)

figura monárquica, que es el eje sobre el cual gira la religión, los dogmas, los principios morales de la Iglesia. El Papa es capaz de construir con su venia grandes reinos o reducirlos a cenizas. Este hombre en esta época medieval fue capaz de declarar una guerra a los Musulmanes llamándolos “Infieles” – ¿les suena a algo esta palabra? – fueron las famosas Cruzadas instauradas por reyes europeos con el afán de recuperar la Tierra Santa con el visto bueno y apoyo del Papa. Todos quienes se opusieron en la época Medieval al Poder Papal o bien al Poder de los Reyes probablemente sufrieron encarcelamiento, todos aquellos que hablaron contra estos regímenes seguramente o murieron en calabozos o bien en la horca, en fogatas, o bajo cualquier clase de tortura. Sus nombres no serán recordados o loados en el tiempo, en aquellas épocas del oscurantismo todo lo sucio del Estado se mantenía a buen recaudo del público.

La Iglesia construida para honrar la doctrina de un hombre crucificado casi quince siglos atrás atraviesa la peor de sus crisis hasta el momento, se cuestionan las conductas de los líderes de la iglesia y las peores críticas vienen de pensadores dentro de la misma iglesia. Juan Calvino y Martin Lutero fueron conocidos como los padres de la Reforma Protestante, ambos sufrieron exilio y en buena medida nunca dejaron de ser perseguidos por la Iglesia. Hubiera sido quizás un catalizador el encarcelamiento y asesinato de ambos hombres para la conversión de miles al protestantismo, la conversión de todas formas fue ganando adeptos hasta nuestros días. Los fundadores de las iglesias protestantes tuvieron suerte, muchos de los adeptos a estas doctrinas religiosas no tuvieron tanta y fueron encarcelados y posteriormente muertos por causa de sus creencias religiosas que no eran convenientes o bien al Estado, o bien a los gobernantes de esa época.

Y a pesar de lo anterior hubo casos tales como los de Nicolás Copérnico y Galileo Galilei que fueron registrados con minuciosidad, probablemente muchos casos en donde se perseguía a las personas por sus ideas científicas o revolucionarias fueran registradas, sin embargo, los registros bien se han perdido en los anales de la historia o bien han sido resguardados “Dios sabe dónde” por la institución católica. Una cosa es segura, a finales de la época medieval empezó un movimiento revolucionario que antecedió a los Estados Nacionales, inclusive a algunos los consolidó y les dio la cohesión política que necesitaban a través de la religión, es decir, a través de la creación de las Iglesias Nacionales que se emancipaban del poder del Vaticano. Durante

Pero los anteriores acontecimientos son pequeños ejemplos de la persecución del Poder en contra de aquellas personas que se oponen a las prácticas del mismo. Es verdaderamente aterrorizante saber que poderes que en aquel entonces no eran Estatales pudieran perseguir y causar el daño que a tantos individuos, y sin embargo, las ideas persistieron y causaron suficiente mella como para permanecer en la mente de las personas. Lo suficiente como para llegar hasta nuestros días en lugar de perderse en los anales de la historia como tantas vidas se han perdido. A partir de esta época es cuando se conforman los Estados Nacionales, los Estados modernos que 35


Si recordáramos la Historia: Presos Políticos y Presos de Conciencia.

Un caso muy peculiar aconteció en las colonias donde no se mezclaron los europeos con las poblaciones indígenas. Después de ser diezmadas y después de ser expulsadas de su territorio las poblaciones autóctonas del Norte del Continente hacia el interior del Continente se necesitó mano de obra para poder echar a andar las colonias, y así sin

conocemos, es decir, la cohesión política en un territorio bien determinado y poseedor de Soberanía que en aquel entonces era depositada en la Monarquía. La principal idea de Soberanía es el Ejercicio del poder Político y la separación de poder secular y el poder de la Iglesia, aunque el Papa todavía corona a reyes (para legitimarlos ante el pueblo) ya no ejerce la influencia de siglos anteriores. Es aquí cuando la consolidación de los Estados aunado al descubrimiento de América y la creación de las distintas colonias por parte de los reinos europeos hacen de Europa un continente expoliador de las riquezas de América, con grandes recursos se emprenden después nuevos viajes alrededor del continente africano y se encuentran nuevas y exóticas tierras africanas, árabes y del sur del continente asiático, que ofrecen nuevas mercancías. Se vive de cierta forma una primera Globalización.

más se dio inicio a la importación de dicha mano de obra, toda proveniente de África. En esa época tal y como ahora, parece siempre ha habido grupos étnicos africanos que están a la caza y a la lucha del poder de aquellos territorios, pero en aquel entonces los perdedores eran encarcelados y asesinados, parece ser, un patrón normal en todas las luchas que el ganador impone las condiciones a quienes pierden, sin embargo, los ganadores se dieron cuenta que era más redituable vender a esos prisioneros a los europeos que buscaban mano de obra.

Los recursos que se expolian de las colonias son diversos, tienen que ver con metales, piedras preciosas, pieles exóticas y el peor de todos los que se consideran en ese momento recursos, la mano de obra esclava. Tras haber encontrado a América, la conquista del continente se logró no por las gestas militares de los europeos, sino por las enfermedades que ellos transmitieron a una población autóctona que no tenía defensas biológicas para poder soportar la intromisión del viejo mundo al nuevo mundo. Millones de vidas terminaron en las primeras décadas de la colonización. Sobre todo en el territorio de la Nueva España, Centro y Sudamérica se vivió un mestizaje, mezcla de razas, de costumbres, de idiomas que dieron como resultado a las poblaciones actuales en toda América Latina. Si bien es cierto la población indígena y mestiza no era nombrada como esclavos lo eran de facto, y que si bien en el papel habían sido “protegidos” por La Corona Española no menos cierto que estos estudios filosóficos que realizó y defendió Francisco de Vittoria no llegaron a ser sino una carta de buena intención que se supone adoptaron los monarcas españoles, en realidad nunca se llegó a concretar estas abstracciones filosóficas, los múltiples abusos de Españoles contra las distintas castas siempre fueron secretos, no a voces sino a gritos. Cualquiera que no fuera español y protestara, bien podría terminar encarcelado, torturado, muerto a manos de algún tribunal eclesiástico o bien a manos de la justicia del español cuyas tierras habitara; los españoles eran regresados a España o trasladados, pero no sufrían mayores castigos. Pero hubieron de pasar tres siglos para que las poblaciones mestizas pudieran tomar en sus manos el destino de sus vidas, su nación y su futuro.

Pintura de Fernando Botero Abu Ghraib (2005)

Entonces comenzaron los traslados forzados de africanos a tierras americanas, muchos morían en el trayecto, ya fuera por las condiciones pésimas del viaje o bien por las enfermedades surgidas dentro de los navíos, enfermedades que surgían en virtud de tales condiciones infrahumanas con las que eran transportados. Los que sobrevivían no se enfrentaban a un futuro mejor que la muerte, trabajos extenuantes, tierras desconocidas, amos crueles, tratos inhumanos que pasaban desde la tortura, las pésimas condiciones laborales hasta frecuentemente los abusos sexuales, por lo cual no es extraño que cuando Lincoln hiciera la Proclamación de Emancipación en 1863 de los Esclavos en todo el territorio de la joven nación estadounidense los esclavos se pasaran rápidamente al bando que les prometía la libertad, muchos que fueron esclavos se enlistaron en el 36


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

ejército norteño, y fue como el ejército de la Unión logró ganar la Guerra Civil Estadounidense, por medio de personas que habían sido consideradas como esclavas y que luchaban por sus propios derechos.

Abrazo de Acatempan muy probablemente la Independencia no se hubiera concretado. La independencia pudieron iniciarla los criollos con ayuda de las demás castas pero la concretaron los españoles que comandaban al ejército realista, pero si éste no se hubiera reconciliado con el movimiento de Independencia tal vez hubiéramos tardado más como nación en conformarnos fuera del control de la Corona Española. Sin importar lo anterior, se logró la Independencia de México y después los mexicanos independientes se hundieron en una guerra tras otra, primero entre quienes deseaban una monarquía y entre quienes deseaban una república; entonces, se decidió formar un Imperio Mexicano, como primer emperador se nombró al hombre que traicionó a la Corona Española al realista Agustín de Iturbide, que cambió de bandera en cuanto se dio cuenta que los problemas en España no se resolverían rápidamente como para adquirir más privilegios en la Nueva España así que de buen grado aceptó (con el respaldo de un ejército que tenia a sus espaldas) el titulo de Emperador.

Y aquellos hijos y nietos de esclavos africanos fueron apresados o sustraídos, vendidos, trasladados, esclavizados hasta la extenuación se convirtieron en ciudadanos americanos a quienes se les prometieron los mismos derechos que los blancos, lo cierto es que la verdadera transición hacia la igualdad sucedería hasta un siglo más tarde aproximadamente, a través de distintas reformas de integración racial, pues Estados Unidos también vivió su apartheid desde la Guerra de Sucesión hasta poco después de la Segunda Guerra Mundial. Por otro lado, en la Nueva España y después de la Revolución Americana y la Revolución Francesa se empezaron a sentir aires de Independencia. Hubieron movimientos pro independentistas e inclusive armados anteriores al Grito de Independencia, pero que fueron rápidamente focalizados y extinguidos por las fuerzas del Virreinato, habiendo fracasado se convirtieron en sucesos olvidados del siglo XVII y XVIII apenas empezados a rememorar. Quienes encabezaron estos movimientos fueron o encarcelados, torturados y muy seguramente asesinados. Pero ya en la etapa de la lucha por la Independencia y tras la ayuda desestabilizadora del Gobierno central en España por parte de Napoleón Bonaparte y con la franca incomunicación entre la Corona Española y el Gobierno Virreinal, en México surgió la oportunidad perfecta para planear la Independencia.

Luego no fue del agrado de todos conformarse en un Imperio y hubo más revueltas y así se extendieron desde el movimiento de independencia hasta la llegada de Porfirio Díaz al Poder los conflictos armados, más de la mitad del siglo XIX en México los poderes de Facto, los poderes Políticos, los poderes Religiosos, estuvieron encarnizados entre la clase de Estado que querían fuera conformado para la Nación Mexicana. A diferencia de Estados Unidos en donde las personas votaron su Constitución, en México siempre fueron y siguen siendo las Élites quienes hacen el proyecto de Nación reflejado en la Constitución, y quizás es por esto que México no se siente identificado con la Constitución y esta es sólo un documento con referencias, con fines, con principios que no se hacen realidad, el pueblo que debería reflejar no está reflejado realmente.

El movimiento armado independentista fue más rápido que las fuerzas realistas y logró consolidarse, adquirió fuerza y se convirtió en un movimiento con diversos brazos a lo largo de la Nueva España. Los padres de este movimiento fueron varios y cada cual en sus trincheras, hubo hombres y mujeres valientes quienes no dudaron en dar su vida por sus ideales, donde sus historias personales han sido magnificadas también por la historia para convertirlos en imágenes semidivinas en las cuales apoyar la simiente de una Nación, sin importar ello podemos afirmar que son los padres fundadores de México.

El periodo de Porfirio Díaz podría ser observado como una época de estabilización Política, crecimiento económico y progreso tecnológico en el país, sin embargo, estos logros fueron empañados por todos los abusos que existieron en esa época y que finalmente derivaron en la Revolución Mexicana. Se contaban por decenas los presos políticos y presos de conciencia así como desaparecidos en el Periodo de Díaz.

Cuando Hidalgo y Morelos respectivamente fueron capturados, encarcelados y posteriormente fusilados. Otros asumirían entonces el liderazgo de un movimiento que a pesar de ser fuerte no lo era tanto como para ganar la Independencia y hacerse del control del Gobierno. Si bien, es cierto el movimiento de Independencia es loable no menos cierto es que si no hubiera acontecido el famoso

Pero aunado a lo anterior, la falta de unidad entre las distintas élites, las rencillas y las venganzas personales hacían que cualquier opositor al

37


Si recordáramos la Historia: Presos Políticos y Presos de Conciencia.

Gobierno de momento fuera encarcelado, fusilado y desaparecido, no muy distinto a lo que aconteció antes, durante el Movimiento Estudiantil y posteriormente al año 1968, lo cierto es que el Poder del Estado en México ha sido abrumador y lo sigue siendo. Una de esas figuras en el ámbito mexicano fue José Revueltas un intelectual marxista, escritor y activista político que luchó contra el régimen instaurado por el Partido Revolucionario Institucional que ejercía como partido hegemónico en nuestro país y que fue sinónimo de Gobierno por más de 70 años. Revueltas fue de los pocos que llegarían a contar sus encarcelamientos muchos otros activistas políticos (y sonando políticamente incorrecta pues no pretendo de ninguna forma disminuir la grave violación a su libertad de este gran mexicano) tuvieron menos suerte que él, fueron desaparecidos y probablemente muertos sin que sus familiares el día de hoy tengan una respuesta. Vaya que basta hablar del fatídico año de 1968 en donde el gobierno mexicano lidiando con un movimiento estudiantil que si bien había tomado tintes un tanto cuanto violentos, no eran de las magnitudes tales como descargar una matanza sobre la población que era civil, no era un movimiento armado para empezar. Y sin embargo, ocurrió una masacre que es de todo mundo sabido, esto es lo que podemos designar como un crimen de Lesa Humanidad. Quienes no murieron aquel día fueron encarcelados, algunos fueron torturados y los más fueron desaparecidos. A José Revueltas se le encarceló en diversas ocasiones, era una figura reconocida para su época y olvidada por la nuestra, pero comúnmente las figuras reconocidas no son asesinadas o se les puede convertir en mártires de una causa y estandarte para lograr la consolidación de movimientos más fuertes que bien pueden derivar en revoluciones. Por ello podemos entender que la vida como activista político de José Revueltas es un claro ejemplo de cómo es en los intelectuales y grandes pensadores en donde se nacen, se fundamentan y pueden concretarse los grandes cambios de la Humanidad.

Pintura de Fernando Botero Abu Ghraib (2005)

Sus canciones o “corridos” reflejaban su posición política respecto al Gobierno y entonces durante ese bien conocido periodo de la Política Mexicana la llamada “Guerra Sucia” que empezó a finales de los años sesentas, y terminó hasta finales de los años setentas, aconteció que, un día como cualquier otro Rosendo Radilla viajando con uno de sus hijos en un camión, miembros del Ejército Mexicano detuvieron en medio de la carretera el vehículo, bajaron del mismo a Rosendo Radilla lo subieron a alguno de los transportes que ellos llevaban y jamás se volvió a saber nada de Rosendo Radilla. Desde 1974 hasta hoy 2014 no

Uno de los parteaguas más recientes en el Estado Mexicano es que éste ya ha sido condenado por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, un Tribunal supranacional que defiende Derechos Humanos por la desaparición de una persona, el muy sonado entre juristas el Caso Rosendo Radilla. Se trata de un cantante y músico del estado mexicano de Guerrero.

38


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

se sabe cual fue o ha sido el destino final de Rosendo Radilla a manos del Ejército Mexicano. Ahora bien, la condena va en el sentido de que no es posible la Desaparición de esta persona o ninguna otra a manos del Estado. Se ordena a México a buscar al señor Rosendo Radilla, y lograr encontrarle. La excusa del Estado Mexicano, pues la sentencia se dio en el periodo de Felipe Calderón fue la siguiente “Nuestro Gobierno no estaba en turno cuando acontecieron los hechos”.

todos pueden hacen críticas a sus gobiernos y a sus gobernantes, no es extraño que el Gobierno Actual desee concentrar para sí las reglas de los medios de Comunicación, acotar y censurar información, y entonces volvemos al inicio de mi planteamiento donde se pretende dar a las leyes un uso ideológico, para poder soportar en ellas el ejercicio de un poder que no sólo es abrumador, sino aterrorizante. Curiosamente la Reforma de Telecomunicaciones se llevará a cabo en un momento de distracción durante un Mundial de Futbol que es gran pasión para México.

La respuesta de la Corte Interamericana fue simple, no se condena a un Gobierno, se condena al Estado Mexicano por entero, a todas las instituciones, a todos los poderes Constitucionales, por lo tanto, se debe dar respuesta a la familia de la persona que fue sustraída por el Gobierno, muy probablemente encarcelada y también muy probablemente torturada y muerta. Rosendo Radilla es un preso político que probablemente esté el día de hoy muerto, pero que reivindica a través de su vida y a través de la vida y lucha de su familia las libertades que se consagran como Derechos Humanos, el de la libre expresión. A través de esta sentencia se reivindica a todas aquellas personas que se encuentran en la misma situación que Rosendo Radilla en ese limbo de Silencio del que se reviste el Gobierno Mexicano, y por cierto todos los Gobiernos del Mundo.

Sin importar todo lo anterior, una cosa es cierta, siempre habrá al parecer revolucionarios que no se conforman con el Status Quo que su época y su lugar de origen les proporciona, parece ser que existe algo en el espíritu humano que siempre está buscando nuevos horizontes. Parece ser que el ser humano es siempre un espíritu rebelde que no deja de pedir justicia y luchar por ella si es necesario, cada cual desde su trinchera está expuesto al Poder del Estado y sus Gobernantes. Pocos escapan al Status Quo, a ese paradigma u horizonte cultural les hace aceptar su vida porque no conocen algo mejor, y sin embargo, aquellos pocos que pueden soñar con ver y construir otros horizonte son aquellos que hacen que la Historia tenga ese sentido progresivo y progresista en aras de alcanzar ese gran Ideal de Justicia, aún pese a ser muertos ninguno de ellos fue derrotado, porque las Ideas son Inmortales.

Tan solo hay que observar la situación en Venezuela donde la oposición sale a las calles de forma masiva, ya han caído varios miembros de esa oposición a las prácticas políticas y económicas del entonces Hugo Chávez y del aún más extremista Nicolás Maduro. Los presos políticos y de conciencia han aumentado en estos periodos y las sentencias de la Corte Interamericana contra este país han aumentado de manera exorbitante para un país con la población que tiene. Sin embargo y después de este recorrido histórico no podemos sino saber que los presos políticos y los presos de conciencia siempre han existido desde que la humanidad es humanidad, algunos son héroes solitarios que ni siquiera pasaron a la historia, algunos ganaron cierta notoriedad, otros dejaron sus doctrinas y ellos se convirtieron en fundamentos que crearon instituciones como la Iglesia (institución que al adquirir poder se corrompe), otros héroes transformaron las estructuras y las modernizaron. Otros héroes anónimos encontraron la muerte antes de encontrar la gloria. Otros héroes cimbraron a naciones enteras e implantaron el miedo a sus captores. Pero es sin duda la historia moderna la que nos trae a más de estos héroes ya no tan anónimos, hoy en día con los medios de comunicación instantáneos

Pintura de Fernando Botero Abu Ghraib (2005)

39


Fotograma de la perlícula Ensayo de un Crímen de Luis Buñuel - 1955. (adaptación de la novela, del mismo nombre, de Rodolfo Usigli)

Rodolfo Usigli:

El personaje, la obra y la historia Israel Isaac Pájaro Sánchez

Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias, UAQ San Juan del Río He visto arder cadáveres en la calle durante la Decena Trágica; entrar y salir a diario de la capital a varias facciones revolucionarias en pugna, y he visto sufrir al pueblo del que soy parte. (TCIII, p. 533) Un chico que quiso vivir mejor y que confundió la ficción de sus propias conquistas con otro territorio y que en ello se jugó la vida, la pipa y el aguante. (Swansey, 2009, p. 14)

RESUMEN

La vida de un personaje tan importante para el teatro mexicano como lo es Rodolfo Usigli, reconstruida desde sus propios textos por los cuales el autor nos entrega una imagen del país en el que vivió, y que se puede recorrer con la lectura de sus obras. Se trata de la historia contada desde una visión del mundo y de la realidad política, social y económica, llevada a la realidad de la creación subjetiva de la poesía dramática, dejándonos un legado literario de gran valía y un teatro que será vigente mientras siga vivo aquello a lo que le dio coherencia, y organizó como un mundo: México.

Palabras clave

Rodolfo Usigli, obra dramática, biografía de autor, realidad política, económica y social.

ABSTRACT The life of a person as important to Mexican theater as is Rodolfo Usigli is reconstructed from his own texts, through which the author allows us an image of the country in which he lived, and which can be travelled through in the reading of his works. A story told from a vision of the world and the political, social and economic reality, materialized in the subjective creation of dramatic poetry; he leaves us a literary legacy of great value and a Theater that will remain current as long that which gave it coherency remains alive, and organized as a world: Mexico.

Key Words

Rodolfo Usigli; theater works; author biography; political, social and economic reality. 40


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Introducción

presenciar la representación de alguna, sería mejor, pues el teatro presenta una imagen tan acabada de la realidad que caería en el reduccionismo si se pretende analizar o explicar.

Sobre Rodolfo Usigli existen numerosas biografías y gran cantidad de estudios y trabajos en torno a sus obras, y el contraste con los acontecimientos políticos o sociales referentes a ellas, incluyendo con frecuencia estudios que abordan aspectos de análisis literario. Me parece que hay dos trabajos muy importantes, uno es elaborado por Daniel Meyrand (1993) titulado Del signo al discurso: El discurso teatral de Rodolfo Usigli, publicado por el Centro Nacional de Investigación Teatral Rodolfo Usigli (CITRU). A partir del análisis de la semiótica peirciniana, (1) Meyrand hace una explicación completa y detallada de las piezas de teatro como el texto y sus características para la representación. Según Meyrand, el discurso de Usigli es representativo del sector pequeño burgués mexicano de las décadas de 1930 y 1940, época de maduración personal y profesional del autor. Le parece al investigador que, de acuerdo a ese periodo, se trata de una concepción de teatro muy innovadora.

La selección de las obras se hizo bajo el criterio de acercarnos a las etapas de la vida del autor y encontrar su correspondencia con sus dramas, debido a que en ocasiones pareciera que está plasmándose a sí mismo, principalmente al exponer ideas y puntos de vista significativos acontecimientos políticos o sociales en el país. 1.Ocaso del Porfiriato y nacimiento de Usigli El Siglo XX se recibió en México con prosperidad económica y crecimiento para la élite porfirista y los inversionistas extranjeros. El gobierno estaba integrado todavía por personas de la generación de Porfirio Díaz, que no se habían renovado. Mantenían el poder concentrado para seguir incrementando la fortuna de los pocos, a costillas de la mayoría a la que mantuvieron al margen de la civilización y el progreso. El estado positivo era la clave del discurso ideológico en el que el régimen encontraba la coherencia para forjar una historia que le diera sentido. Entonces, la Nación Mexicana al fin se había consolidado políticamente y era reconocida por las potencias internacionales. Sin embargo, la población de tan extenso territorio, aún no había dado a su voluntad ese afán pro-nacional y no compartía el sentimiento de identidad nacional a casi un siglo de haberse proclamado independiente México. En estas condiciones nació Usigli en México. México, concepto que sería el único tema que trataría en su teatro y al que dedicó cuarenta piezas para tratar de comprender y darle coherencia a partir de las interrogantes de: ¿Qué es México? ¿Quién es el mexicano? y ¿Cómo ser mexicano? Dejándonos en la inquietante incertidumbre de que México será verdadero siempre y cuando exista en el teatro, aunque “el problema del teatro en México consista en existir”. (2)

La otra investigación que considero imprescindible es la que ofrece Peter Beardsell, en la que bajo un minucioso análisis cronológico, obra por obra, presenta el contexto del autor y el de las obras; los episodios históricos, sucesos políticos o cuestiones sociales a que se remite el contenido de dichas piezas de teatro. Se trata de una investigación publicada en Estados Unidos en 1992 por Fairleigh Dickinson University Press bajo el título de A theatre for cannibals: Rodolfo Usigli an the mexican stage, y que diez años después, en 2002, Siglo Veintiuno Editores publicaría su versión en español, traducida por Alejandro Usigli (hijo de Rodolfo). La metáfora del canibalismo fue tomada por Beardsell del prólogo de Usigli a la obra Un día de estos: “un teatro para caníbales en el que el mexicano se devore a sí mismo” (Beardsell, 1992, Preface). Además de los estudios hechos sobre el teatro de Usigli, para conocer a fondo los propósitos explícitos de este dramaturgo, contamos con los prólogos, epílogos, notas y ensayos que se anexan a las mismas obras y se integraron en el Teatro completo que publicó el Fondo de Cultura Económica (FCE) en cinco tomos.

Rodolfo fue el último de los cuatro hijos de Alberto Usigli. Según Guillermo Schmidhuber, nació a las tres de la tarde del 17 de noviembre de 1905, cuando sus padres vivían en una vecindad de la calle San Juan de Letrán, en el corazón de la Ciudad de México (2006, p. 139). Su padre era un ciudadano italiano y su madre, Carlota Waimer, , originaria de una región del imperio austrohúngaro, hoy Polonia. La llegada de sus padres extranjeros se explica con el arribo de europeos a México, fenómeno del que el historiador Luis González (2000), nos ha proporcionado abundante información hemerográfica y estadística en “El liberalismo triunfante” de La Historia General de México. González señala cómo la política favoreció a los europeos basándose principalmente en dos argumentos de la ideología liberal: que los indios eran muchos y poco industriosos; y que los recursos

El presente artículo presenta algunos rasgos de la vida de Rodolfo Usigli, con el motivo de proporcionar un panorama general sobre la trayectoria de su vida y, por lo tanto, tener un acercamiento, aunque sea de un modo general, a un personaje histórico tan abarcador y polémico como lo fue él mismo. Para ello se retoman aquí algunas de sus piezas de teatro, las cuales nos ayudan a apreciar parte del mundo interno y externo de este escritor e intelectual. Además de servir como invitación para emprender la lectura de las mismas obras; puesto que no existirá análisis que supere el contenido por sí mismo, incluso, si se puede

41


Rodolfo Usigli: El personaje, la obra y la historia.

naturales eran bastos y sólo faltaban recursos humanos capaces de explotarlos. Desde el origen del pensamiento liberal, personalidades como José María Luis Mora en la Revista política, habían considerado que la modernidad sería realizable sólo con la inmigración de europeos a centenares de tierras incultas y despobladas; además, serían ellos quienes fundarían la industria nacional con sus métodos y máquinas (1837, pp. 379-380). Esta idea trascendió a liberales como José María Vigil, Francisco Zarco y Benito Juárez, aunque, de acuerdo con González, el pueblo se resistía. El principal motivo contra la inmigración era la religión, se pensaba que llegaría gente sin fe, así que, quienes fueron un poco más tolerados fueron los italianos, debido al nexo religioso.

1¬983). La trama de Las madres es sobre la infancia de Usigli, que transcurrió durante los años de la lucha armada, en un barrio de los bordes de lo que en aquellos años era la Ciudad de México. Esta obra, se terminó de escribir mientras Usigli desempeñaba cargos diplomáticos en Oslo, Noruega, en el año de 1960. En la trama el protagonista, Ricardo, pasa de la infancia a la adolescencia; mientras los acontecimientos bélicos de la Revolución se desarrollan en un segundo plano; en el primero se presentan las condiciones de vida de Ricardo y su madre, que habitaban una vivienda de vecindad descrita de la siguiente forma: Soy viuda de un hombre que adoré y que me hizo feliz. Tuve hijos que mandé a educar con sus abuelos paternos, fuera de México, a base de favores, lejos de todo este horror (la Revolución). Con Ricardo no tuve suerte ya. Y estaré siempre con él, porque Ricardo nació mucho después de muerto mi marido (…). Antes de que ese hijo naciera, Fernando, yo quise evitarlo, destruirlo. Por algo no lo conseguí: nació a pesar de todo, contra todo. Dios sabe por qué. Y cuando nació enfermo (…) (TCII, p. 678).

Mientras el engranaje del Porfiriato continuaba funcionando industrial y económicamente, en el grueso de la población se manifestaban crecientes inconformidades; de ahí las lamentables consecuencias de la brutal represión en la huelga de Cananea y en el levantamiento de Río Blanco, que puso en riesgo el orden político, social y económico del régimen. Este sistema experimentó graves contradicciones entre 1904 y 1908, periodo en el que nació nuestro dramaturgo, quien creció sin la presencia de su padre, quien dejó huérfanos a sus hijos a edad muy temprana; es por ello que su madre está muy presente en la obra del autor. A ella dedica su pieza: Las madres, donde describe su infancia en un país que se está destruyendo con asesinatos cotidianos por algunos grupos revolucionarios como Zapatistas, Villistas y Carrancistas que quieren tomar la plaza. En ese contexto recreado por Usigli, a casi 60 años de edad, Julia y Ricardo aparecen como los protagonistas de la obra; son madre e hijo que a través del trabajo y el esfuerzo individual buscan lograr vivir mejor, en un ambiente que se presentaba adverso y destructivo. Sobre el nacimiento de Ricardo, dice Julia:

De acuerdo a esta descripción y atendiendo al esquema de la pirámide humana sobre la última etapa del Porfiriato, el que ha elaborado Andrés Molina Enríquez, a Ricardo le habría tocado figurar entre el sector alto, considerando que fue hijo de extranjeros. Sin embargo, una estratificación que, en su elaboración, toma en cuenta otros elementos y que principalmente se basa en los bienes que cada sector poseía, es la de Julio Guerrero. En su esquema ubica a los habitantes de pequeños cuartos de casas de vecindad que se iluminaban con velas de parafina o una lámpara de aceite, y que ganaban entre 50 centavos y un peso, algo parecido a lo que Usigli describe en su obra, además de que las mujeres de este estrato se caracterizaban por ser fieles y abnegadas. A ese grupo se ubicaba como el estrato más pobre del sector media, apenas sobre los mendigos y el lumpen-proletariado. Ambos esquemas de clasificación se describen en la Historia Moderna de México que en los años cincuenta coordinó el mismo Cosío Villegas (1957, pp. 384-386).

Soy viuda de un hombre que adoré y que me hizo feliz. Tuve hijos que mandé a educar con sus abuelos paternos, fuera de México, a base de favores, lejos de todo este horror (la Revolución). Con Ricardo no tuve suerte ya. Y estaré siempre con él, porque Ricardo nació mucho después de muerto mi marido (…). Antes de que ese hijo naciera, Fernando, yo quise evitarlo, destruirlo. Por algo no lo conseguí: nació a pesar de todo, contra todo. Dios sabe por qué. Y cuando nació enfermo (…) (TCII, p. 678).

En tales condiciones crece Usigli, conviviendo en la base pobre de una sociedad que vivía el proceso de construcción de su propia identidad nacional, en un país en crisis que estaba en vísperas de una guerra civil. Mientras, Europa seguía exportando el modelo de Modernización e Ilustración a los confines del mundo; proyecto al que se aliaron las élites mexicanas de los Siglos XIX y XX; proyecto dentro del que se encontraron los discursos, políticos, científicos y artísticos; recordemos que Usigli es el “padre del teatro moderno mexicano”. Mientras, algunos dramaturgos buscaban para sus tramas el

La Revolución Mexicana fue el acontecimiento crucial y determinante en la infancia Usigli, acontecimiento que marca el periodo al que la versión clásica de la Historia de México definió como “etapa destructora”, y que de acuerdo a estos periodos, Daniel Cosío Villegas, estableció para el entendimiento del proceso revolucionario, que abarca en una década que va de 1911 a 1921 (Cosío,

42


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

superficie, donde para cualquiera es difícil o imposible poner atención.

rostro de México; pretendiendo darle coherencia a ese concepto que dotaría de sentido a un grupo humano determinado por la travesía de su historia. Una de esas obras es Así pasan del poeta y dramaturgo mexicano Marcelino Dávalos (1871-1923), que es una metáfora a partir de la vida de una actriz que transita por algunos episodios de la historia del México independiente: entre 1864, 1872 y 1908; escrita en 1908, en la obra la historia se expone desde la vía del arte del teatro, que según esta trama, en esa época ya se había corrompido, mercantilizado y traicionado a sí misma, como la situación de país en general. (3)

En las obras de teatro sobre su niñez, tanto en Las madres como en El caso Flores, Usigli critica la deficiente educación popular de aquella época. De manera personal había memorizado a los siete años por completo el Don Juan Tenorio del dramaturgo romántico español José Zorrilla, escritor que estuvo en México durante la Intervención Francesa; una memorización que incluía acotaciones. Según la misma Gloria de las Fuentes, por unos cuantos centavos compraba muñequitos que vendían en las misceláneas para representar las piezas de Antonio Vanegas Arroyo (un gacetillero popular muy conocido en aquella época). Sobre el estrabismo, que de algún modo favoreció su especial apreciación del mundo, se refiere en El caso Flores: Esta pieza trata de dos hombres que se encuentra en el café de una playa de descanso, ambos recuerdan su infancia y las complicaciones que tenían que enfrentar en la escuela y la burla de sus compañeros. Finalmente, ambos coinciden en que iban a la misma escuela después del siguiente diálogo:

2. Infancia y Revolución Hay un factor característico y decisivo en la formación de la personalidad de Usigli durante su crecimiento: nació con estrabismo en un ojo. Esta condición le hizo replegarse hacia la introspección, forjando un carácter obstinado y pertinaz, aunque tímido y solitario; creció con la sensación de ser diferente al resto de los niños que debió haber considerado como “normales”, desarrollando un sentimiento de rechazo que le hacía difícil establecer relaciones. Esta inhibición con respecto al mundo exterior, proporcionalmente se compensaría con un crecimiento interior y un reforzamiento intelectual. Desde el punto de vista del antiguo darwinismo social que Spencer propuso durante el Siglo XIX

- Era en otro país, ve usted, sucedió hace muchos años, en tiempos de la Revolución (…) Los niños se hacen hombres cuando no mueren. Y cambian, aunque no mueran. Pero. Además usted no es bizco.

para comprender la naturaleza humana, diríamos que el caso Usigli implicó un reforzamiento de la voluntad para adaptarse y sobrevivir en un medio que, desde el principio se le presentó adverso; el personaje necesitaba adaptarse para sobrevivir, pero no sólo eso, también quería destacar y sobresalir en una sociedad, tan complicada, como la mexicana.

- ¿Usted perdone? (…) Supongo que él no podía jugar a la pelota, por sus malos ojos, y que todos los días le echaban en cara su inferioridad sus compañeros. Los niños, aún los de las épocas de paz, suelen ser crueles. Me figuro que a diario lo llamaban bizco (…) y que él probablemente, se escondía detrás de sus libros, aprendiendo, entre otras cosas, ortografía (…) ese mundo descentrado, chueco (…) Todas las visiones cambiadas, toda la vida fuera de ángulo (…) (TCIII, p. 207).

La biógrafa de Usigli, Gloria de las Fuentes Lara, dice sobre su infancia que: “en cuanto podía acudía a la Biblioteca Nacional y allí leyó cuanto libro encontró; entre autores franceses, ingleses y norteamericanos” (Patiño, 2005). Ya con el hábito de lector, desarrolló un gusto por el teatro en especial. El teatro es un espacio donde el mundo, la realidad o el cosmos, se debe mirar desde un punto de vista extraordinario, para ello establece una convención alternativa conocida como ficción que, no es la liberación del potencial imaginativo que tienen los hombres para transformar las condiciones humanas. El teatro realista que :desarrollaría posteriormente Usigli, lograría desnudar la realidad mexicana desde sus rasgos constitutivos, para desmontar el artificio sobre el que estaba edificada y luego comprender su necesidad, entonces abordar la realidad establecida de un modo más comprometido, consciente y verdadero. En Usigli se hace evidente un modo particular de apreciar las cosas, y por ello su encuentro con el teatro fue muy oportuno. Esa actividad le permitió a ver las cosas más allá de la

Además de esa inclinación por ser autodidacta, de acuerdo a De las Fuentes, gran parte de la educación que recibió fue gracias a su madre: “mujer santamente iletrada”, como el dramaturgo la llamó alguna vez, que hablaba italiano, alemán y francés: Carlota Waimer. Usigli admiró siempre la cultura francesa y ese idioma lo aprendió bien de su madre, decía, incluso una de sus primeras obras: 4 chemins 4, la escribió en esa lengua a los veintisiete años. Luego de enviudar, Carlota trabajó en distintos oficios, como costurera; según Usigli: “víctima de la pobreza y de la educación de su tiempo” (2010, p. 5). En Las madres aparece Julia, que podemos interpretar que representa a la madre del autor, atendiendo un estanquillo en el que se vendían velas de parafina o de sebo, pan ocasionalmente y las

43


Rodolfo Usigli: El personaje, la obra y la historia.

carácter obligatorio para todos los menores de catorce años. La Ciudad de México contaba con un número considerable de escuelas de acuerdo a la población, pero en el resto del país, y sobre todo, en el campo, no sólo eran pocas, sino que estaban mal distribuidas. Decía Usigli en una entrevista transmitida por televisión:

diferentes marcas de cigarrillos que compraban militares o prostitutas por las noches. Además de que, a la luz del quinqué, se dedicaba a hacer trabajos de costurera. Julia, el personaje de Las madres, habitaba una vecindad de construcción colonial y de arreglo pobre, en los márgenes del centro de la ciudad; había un portón de madera gruesa, vieja y claveteada; en el interior se encontraban los tradicionales lavaderos de piedra, viviendas distribuidas en dos pisos, escaleras de hierro con varilla cuadrada que conducían a los corredores superiores, y de un lado a otro tendederos con o sin ropa (TCII, p. 364). Contrastando esta información con la de la Historia Moderna de México, González Navarro nos dice que estas vecindades de los barrios bajos carecían de agua y luz eléctrica, por lo que generalmente tenían “patios polvorosos, albañales pestilentes, techos muy bajos, pisos de madera apolilladas paredes que casi rezumaban el agua (…) cuartos estrechos e irregulares, grietas enormes y pisos de tierra húmeda: verdaderas pocilgas” (Cosío, 1957, p. 85).

Todos mis estudios fueron en México, en escuelas de gobierno y durante la Revolución. La escuela primaria número 6, si no me equivoco, que llamábamos del árbol y estaba en el jardinillo de Nezahualcóyotl, o sea a la vuelta de la calle de San Miguel, después fue la León Guzmán y después la Pedro de Gante donde terminé el sexto año (Patiño, 2005). Para el sector popular, que era la inmensa mayoría, la cuestión educativa no era un tema al que se prestara mucha atención, y esto obedeció a dos motivos: que a temprana edad los niños ya podían ocuparse en trabajos y oficios; y que los católicos veían en el programa educativo de Justo Sierra la amenaza de alejar a sus niños de los dogmas religiosos. Y a este respecto, Usigli, a edad muy temprana rompió con la institución clerical debido a “la actitud inhumana” que un cura tuvo con él (2010, p. 218). Además de que su madre practicaba un catolicismo muy particular, de acuerdo a lo que nos proporciona el personaje de Julia, no asistía a misa y consideraba que mejor debía aprovechar el tiempo en sus labores. Ella creía en el trabajo y en el estudio como una bendición, actitudes que provocaban el recelo de los vecinos.

Debido a la escasa infraestructura educativa y a las creencias del pueblo, era normal que los niños se dedicaran a trabajar y era muy raro que se dedicaran a estudiar, tanto en el campo como en la ciudad. Sin embargo, el discurso institucional señalaba algo muy diferente: Justo Sierra que estaba a cargo de la Secretaría de Instrucción Pública, puesto que ocupó en 1905, sostenía un planteamiento muy alentador que impulsaba el “desenvolvimiento del alumno para vigorizar su personalidad, robustecer sus hábitos virtuosos, intensificar su espíritu de iniciativa y disciplinarlo con un poderoso sentimiento de civismo” (Cosío, 1957, p. 575). La educación se dividía en elemental y superior; la primera era de cinco años y la segunda era de dos; la primera era de

Decíamos que como telón de fondo de Las madres acontecían las escenas de la Revolución: Francisco I. Madero ya había empezado la revolución, y hasta le había hecho la contrarrevolución el mismo Victoriano Huerta con la decena trágica, evento que devastó la ciudadela en México. Ricardo, el niño de

Obra de teatro presentada en Guadalajara Jalisco, El Gesticulador escrita en 1938 por Rodolfo Usigli.

44


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Las madres, recuerda que vio cuerpos quemándose durante la Decena Trágica (TCII, p. 651). Durante la trama transcurre, en escena los Zapatistas tomaban la plaza, luego los Carrancistas, después los Villistas que se venían alternado sucesivamente en el poder de la plaza; cada incursión con sangrientas consecuencias. Los niños que aparecen en Las madres jugaban a hacer como los grandes, y los que estaban un poco más grandes se sumaban a la bola, saltando de uno a otro de los bandos revolucionarios y encontrándose a veces con la muerte. La obra concluye en 1917, momento que en el contexto político ha triunfado el constitucionalismo, y es parcialmente restaurado el orden social, y en que México renace como una nación renovada.

alterar el orden, pero que es inhibido y relegado a un espacio privado, íntimo o imposible. Durante esta etapa de maduración, Usigli, también escribió importantes ensayos como México en el teatro en 1932 y Caminos del teatro en 1933. En estos trabajos se observa cómo se va perfilando la orientación que luego tomaría su propuesta de teatralizar la realidad mexicana: un teatro que no evadiera, sino que confrontara al mexicano consigo mismo; un teatro que, según él, no había tenido México y necesitaba para reivindicar su condición existencial. En 1933 debutó como director con la obra El candelero del escritor romántico francés Alfred Musset (1810-1857) e impartió la cátedra de “Historia del Teatro Mexicano” en la Escuela de Verano de la Universidad Nacional. Siempre estuvo muy atento a los acontecimientos teatrales de su época, lo que le permitió tener una visión global de los instrumentos y métodos con que se elaboraba el arte del teatro, desde los aspectos técnicos, rutinarios, artísticos y teóricos. Entre bambalinas conoció a actores, músicos y directores. Dice en entrevista Alejandro Usigli, su hijo:

3. Hacia el nuevo Teatro Mexicano Luego de la educación primaria y de la Revolución, entre 1917 y 1920, debido a las condiciones de pobreza en que Usigli vivió, comenzó a trabajar en algunos lugares como un Sanborn´s, y en el Express Wells Fargo (compañía de servicios financieros con operaciones en todo el mundo que aún funciona en la actualidad), como meritorio en las oficinas de un judío vendedor de medicinas, y como taquígrafo en español e inglés. Entre 1922 y 1923 asistió a una Escuela de comercio y administración, luego a la Escuela Popular Nocturna de Música y Declamación anexa al Conservatorio Nacional. En cuanto a la actividad teatral, participó como actor en algunas obras, y en 1924 trabajó haciendo crónicas y entrevistas sobre teatro para una revista titulada El sábado, que luego se llamaría El martes. En una entrevista que le hizo Margarita García Flores, le preguntó: ¿Cuándo decidiste escribir teatro?, y Usigli respondió: “A los 18 o 20 años, antes había escrito poesía y otras cosas, cuentos y tonterías, lo que hacen los chamacos” (Patiño, 2005).

Es periodista de espectáculos y conoce el mundo del espectáculo siendo un joven periodista, conoce a todas las estrellas del teatro de revista a todas las estrellas del teatro dramático y conoce muy bien todo el aspecto místico o previo a la magia o después de que se levanta el telón y una de sus primeras obras que escribe como periodista, como crítico, es precisamente Anatomía del teatro (Patiño, 2005). En los años de juventud de nuestro autor, durante la primera mitad del siglo XX, la revista lírico-política fue el fenómeno teatral que más robusteció al Teatro Mexicano. Según el historiador y crítico de teatro Luis Reyes de la Maza, este género nació entre 1911, emergiendo de la zarzuela y del género chico. Entre otras alternativas de entretenimiento público se abría camino el cinematógrafo, algunos circos rondaban las ciudades y la aviación exponía en eventos públicos sus innovaciones para atraer el interés y el aplauso del público. Entre las teatralidades la opereta era la opción de lujo, pues, en los escenarios, se ostentaba con gran aparato la escenografía y el vestuario, se trataba de una propuesta dirigida a la clase opulenta mexicana. En contraste, el “Género chico”, o la Revista, eran considerados como espectáculos bajos y soeces, hecho para el pueblo; en donde el “calembourg” (quizás de donde proviene la palabra albur) hacía de las suyas para engañar la moral a través de una frase sexual disfrazada. En estas expresiones, los autores escribían o improvisaban para la revista al ritmo de los acontecimientos políticos y sociales, día a día.

La temática de sus primeras obras, tratan sobre un joven pobre extraviado en una clase social que no era la suya. En 1930 escribió El apóstol. Sobre ella Guillermo Schmidhuber ha encontrado paralelismos entre las ideas del protagonista y las de José Vasconcelos (1993, p. 40). Sin embargo, se trata de un desdoblamiento de la vida del propio Usigli. La obra es sobre un joven que por un accidente aparece en una reunión de hombres de sociedad, allí se enamora de la joven anfitriona, pero mientras se entabla una discusión sobre las clases sociales, la pobreza del joven es expuesta hasta que éste se marcha. En Falso drama de 1932 también retoma el tema del amor de un hombre pobre; Aurelia se ha casado con un hombre que le brinda lujos y además tiene como amante a Roberto, que es pobre. Al parecer los ha descubierto un amigo de su esposo, y ante la incertidumbre, Roberto le pide a Aurelia que se vaya con él, pues se les presenta la oportunidad que esperaban, pero ella prefiere el confort y no el amor. En ambas obras se pone en la balanza el amor y las apariencias sociales, ante los que prevalece el orden social, siendo el amor la potencia capaz de

La Anatomía del teatro fue escrita en 1939. Este ensayo es una crítica al teatro de la época y a los hombres que componían su fisionomía. Usigli

45


Rodolfo Usigli: El personaje, la obra y la historia.

reconoce que la Revista había retomado los temas mexicanos de todos los días, desde los acontecimientos políticos, los vicios de la sociedad, la sexualidad frustrada y aquellos elementos que constituían al mexicano de aquella época, y en donde el público se devoraba a sí mismo por la mofa que se hacía. Por ejemplo, entre 1911 y 1913, cuando la revolución Maderista proclamó abierta libertad de expresión, la proclama trajo consigo la proliferación del Género chico y la Revista lírico-política, pero con Victoriano Huerta ésta se volvió a la censura. Durante la Revolución, por este medio de entretenimiento, el público de la Ciudad de México se enteró del triunfo de Madero en el Norte; de la tragedia de Aquiles Serdán en Puebla; de la toma de Ciudad Juárez; de la rebelión de Pascual Orozco; se burlaban de Zapata, cuya figura pública era monstruosa (Reyes, 2005, pp. 13-50). Pero algo que criticó Usigli de ese teatro frívolo, fue la imposibilidad de que ese género llegara a ser considerado un teatro nacional digno y profesional.

quien escribió el primer tomo de México a través de los siglos, hizo un teatro nacionalista cuyo tema principal fue el pasado prehispánico, e incluso en su teatro sobre el Virreinato destacó los problemas de indios. Algunas de sus obras tuvieron mucho éxito en París (Bache, 1995, p. 11-35). Ya entrado el Siglo XX, y atendiendo al impulso nacionalista posrevolucionario e innovador, “Los Pirandellos” o grupo de los Siete Autores: Francisco Monterde, Ricardo Parada León, Victor Manuel Díez Barroso, José Joaquín Gamboa, Carlos Noriega Hope y Lázaro Lozano García, dieron a conocer una gran cantidad de obras y autores mexicanos bajo el nombre de Compañía de Dramaturgos y Comediógrafos de Pro Arte Nacional. De una escisión en este grupo se fundó en 1929 “La Comedia Mexicana”, rótulo bajo el que se llevó al folklore mexicano a las puestas en escena. En una perspectiva más intelectual, hacia la década de los treinta, se crearon los grupos Ulises y Orientación, los cuales planteaban una interpretación discreta en la expresión corporal y vocal de los actores, pero dotando de mayor carga psicológica el trabajo escénico (Mendoza, 1985, pp. 29-31). Usigli fue contemporáneo de estas corrientes y sintetizó estas propuestas al retomar la temática nacionalista y buscando renovar el teatro desde la práctica misma disponiendo de los recursos técnicos y criterios modernos; un teatro en el que se implementaran innovadores dispositivos tecnológicos, para lograr construir una mejor impresión de realidad.

El Teatro Nacionalista había sido un medio para algunos dramaturgos del Siglo XIX. De entre ellos, el más reconocido ha sido José Peón Contreras (1843-1907), primer dramaturgo romántico mexicano. En las obras de este escritor predomina la recreación del ambiente novohispano, sus personajes predilectos eran españoles, presentados con un maquillaje moral muy cuidadosamente dispuesto para encubrir una actitud hipócrita; con estas obras Contreras hacía una crítica a los vicios de la sociedad mexicana heredados por los españoles. José Rosas Moreno (1838-1883) fue otro dramaturgo liberal con sentido social y artístico, a él se debe una de las mejores piezas del Siglo XIX dedicada a Sor Juana Inés de la Cruz, por lo tanto, su aportación se relaciona con la valoración de aquella personalidad intelectual novohispana. De la corriente liberal, Juan A. Mateos (1831-1913), también plasmó su convicción política con un tono intransigente contra los conservadores, esto se verifica en los periódicos Los Papachos y El Monitor Republicano; Mateos, buscó crear un teatro nacional llevando a escena a todos los grupos sociales de su tiempo. El arqueólogo Alfredo Chavero (1841-1906),

Usigli no formó parte de ningún grupo o corriente intelectual mexicana, aunque realizó estudios formales de composición dramática en la Universidad de Yale; él se ha considerado autodidacta. Sin embargo, retomó algunos elementos del Teatro Norteamericano que descubrió en esa estancia. Reconoció estar influido principalmente por Bernard Shaw, Henrik Ibsen, Eugene O’Neal y los clásicos. En algunas ocasiones se acercó a las tertulias del grupo de jóvenes que se reunían en torno a la revista titulada Los Contemporáneos, por invitación de Xavier Villaurrutia, pero debido a algunas diferencias con Salvador Novo, no se integró a ese movimiento que buscaba modernizar la cultura y el Teatro Mexicano. Más bien, construyó su propia propuesta al margen de los grupos. El mencionado ensayo Anatomía del teatro presenta un panorama general del teatro en la etapa de maduración intelectual de Usigli, en ella haría su propuesta de un teatro nacional que eleve la cultura mexicana a la estatura universal; un teatro realista en el que los hombres observen su realidad y se descubran como mexicanos; un teatro moderno que integre las innovaciones técnicas en el mundo para la interpretación y los decorados en la puesta en escena. Una mimesis de la realidad mexicana.

(Unknown source)

46


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

4. La Revolución sin maquillaje

Entre 1933 y 1935 compuso Noche de estío, sobre la que Usigli declara que se trata de un problema del momento: la sucesión presidencial. Algunos personajes políticos son aludidos en ella: Plutarco Elías Calles es “El General”, El ministro de finanzas es “Alberto J. Pani”. Según Peter Beardsell, ahí Usigli integró acontecimientos que realmente ocurrieron de manera aislada: la toma de una estación de radio, el toque no programado de las campanas de la Catedral y la amenaza de una organización obrera. La obra se estructura en cuadros que exponen la diversidad social mexicana cuyo elemento común es la insatisfacción política y la falta de integridad. Una de las ideas centrales es que, con la Revolución, un grupo de tiranos ha sido reemplazado por otro; el nuevo régimen se ha convertido en un corrupto sistema de nombramientos. Dice El General: “Nosotros por lo menos suspendimos la revolución (…) y si he recogido frutos, es porque no tengo el miedo de unos, ni la mediocridad de otros, ni la estupidez de los demás” (TCI, p. 209).

En 1920, con la Rebelión de Agua Prieta y tras el asesinato de Venustiano Carranza con el que Álvaro Obregón subió al poder, comenzó la integración formal de diferentes sectores sociales a un programa político: se emprendió la Reforma Agraria; los dirigentes obreros se alinearon al sistema político; el Ejército se integró a la vida civil y los caudillos fueron perdiendo poder. Luego en 1924, cuando Plutarco Elías Calles (1924-1928) sucedió a Álvaro Obregón (1920-1924), los sonorenses estaban poniendo las bases políticas, económicas y sociales de lo que en adelante sería el programa posrevolucionario, el cual fue planteado por la política de Carranza y retomado por ellos, pero hecho viable hasta esa relativa pacificación del país (recordemos que en este periodo se desató el conflicto religioso por la prohibición del culto público y le educación religiosa). Sin embargo, la eficiencia de este nuevo sistema fue puesta a prueba en 1929 con la derrota de José Vasconcelos, quien gozaba de gran popularidad, contra la imagen gris y opaca de Pascual Ortiz Rubio. Dos años duró Ortiz Rubio en la presidencia, pues renunció por la presión de Calles y tomó su lugar Abelardo Rodríguez por indicaciones de “El Jefe Máximo”. En 1934, fue electo presidente Lázaro Cárdenas, inaugurando los periodos de seis años hasta 1940. Él tomó partido por los grupos populares y campesinos. Su inclinación política favoreció a las masas, pero sin afectar los intereses de la burguesía mexicana. Pasando sobre intereses de Calles reorganizó el partido oficial y fue coherente con su discurso nacionalista con medidas como la expropiación del petróleo, de los ferrocarriles y de las zonas arqueológicas, entre otras medidas.

El presidente y el ideal trata del conflicto entre el General Ávalos, presidente de la República, y el Jefe Máximo de la Revolución. En el contexto político se trató del periodo de crisis entre la afirmación del control político por Lázaro Cárdenas y la expulsión de la vida pública mexicana y del país de Elías Calles. En la trama “El Jefe” había designado a la persona que sucedería el puesto en la presidencia y de los políticos sublimes que conformarían el gabinete. Pero cuando el nuevo presidente toma el poder, comienza a manifestar cierta independencia en las acciones políticas, por lo que recibe amenazas y represalias de los ministros. Entonces, El Jefe maniobra en contra del presidente, pero finalmente se hace pública su expulsión del país. Según José Emilio Pacheco, la obra es un “corte transversal” de la sociedad mexicana de la época, porque en ella aparecen algunas escenas que la retratan: los terratenientes que son favorecidos con el programa agrario, la supervisión de un joven comunista a una escuela que se encuentra en condiciones miserables, huelgas convocadas por cualquier pretexto, ricos industriales que se quejan de los paros, generales borrachos discutiendo sobre lealtad, burócratas que, indiscriminadamente, cometen cualquier tipo de errores y alteraciones.

Durante esta etapa de la posrevolución que Daniel Cosío Villegas denominó “reformista”, y que abarca entre los años 1920 y 1940, Usigli pasa del “teatro a tientas” a los temas políticos, con obras que denomina “teatro impolítico”. Para abordar esta nueva etapa con la temática política, comienza con la obra Alcestes en 1936: comedia que está basada en El Misántropo de Molière. Esta obra trata sobre un personaje indignado por la inmoralidad política del gobierno emanado de la Revolución y decepcionado por los proyectos alternativos como el del comunismo de izquierda y el fanatismo católico de derecha. Entonces plantea la propuesta de crear un partido de centro, el Partido de la Razón Nacional; tras las amenazas, burlas e indiferencia, finalmente el proyecto fue tomado en cuenta, pero no pudo ponerse en práctica desde sus principios, porque fue corrupto al aterrizarse en la realidad política mexicana que se impuso sobre sus buenas intenciones. Esta obra está incluida en el teatro que Usigli llamó “a tientas”, dentro de los ejercicios que buscaban la consolidación de una técnica personal. En esos mismos años comenzó a escribir el mencionado “teatro impolítico”. (4)

La última comedia impolítica fue Estado de secreto y data de 1935. Peter Beardsell dice que la obra es una crítica al “gansterismo” del Maximato, aunque el autor advierte: “la acción en México: ayer, hoy, mañana y siempre” (TCI, p. 351). En la obra el protagonista, “Poncho”, es un tipo sagaz con las mujeres, para los negocios y con ambiciosas aspiraciones políticas. Como ministro comete abusos, se hace mala reputación hasta que sus compañeros lo acusan del asesinato de un senador para deshacerse de él. El Presidente le pide su renuncia, pero él se resiste, argumenta ante la Cámara haber sido defensor de la Patria y creador del Monumento a la Revolución. Construye

47


Rodolfo Usigli: El personaje, la obra y la historia.

discursos en los que exalta los logros del Gobierno. Entre artimañas y chantajes a senadores, logra que el Presidente de la República renuncie y que el Jefe le conceda su ascenso a la presidencia; mientras que sus casinos, operaciones de contrabando, ganancias y amoríos siguen prosperando; al parecer, con esta obra estaba aludiendo a Abelardo Rodríguez, a quien se le atribuyó la creación de Tijuana en la década de los treinta para llevar a cabo este tipo de actividades.

Fernando Terrazas, pero la Ciudad de México la presenció en 1947 en el Palacio de Bellas Artes. Tras la censura se puso en el congelador hasta la década de 1960, cuando tuvo un gran éxito, momento que es recordado como el comienzo del nuevo Teatro Mexicano. 5. El Gesticulador: Una nueva mirada a la historia En la trama de esa pieza para demagogos, la escena se desarrolla en una provincia del Norte de México, pueblo natal de César Rubio, profesor de Historia de la Revolución Mexicana, a donde ha llegado con su familia después de llevar una vida mediocre en la capital. Por un azar recibe la visita de un historiador estadounidense, por quien es confundido con un prominente general revolucionario que había desaparecido en 1914 y de quien, por coincidencia, resultaba ser homónimo y casi sosías. Rubio entre el juego y el engaño termina por aceptar ante el historiador que él es el general, pero al dejar correr la simulación, la Patria lo reclama y es promovido políticamente, hasta que es desenmascarado por Navarro, un antiguo ayudante del general Rubio que conoce la verdad pero no puede desenmascararlo públicamente, puesto que fue él quien lo asesinó en 1914. Navarro, que tiene pretensiones políticas y está en contienda contra Rubio, trama un atentado para asesinarlo como otrora asesinó al General César Rubio.

La última puerta es una obra que sucedió la trilogía impolítica, compuesta entre 1934 y 1936. La escena ocurre en la antesala de la oficina de un funcionario, donde un grupo de personas esperan hablar con el ministro, que nadie conoce. Mientras los reciben, todos se hacen viejos y cuando al final parece que los atenderán, les anuncian que el ministro renunció y deben esperar a otro. Según Pacheco se trata de una anticipación al “teatro del absurdo”, pues la trama se asemeja a la de Samuel Beckett en Esperando a Godot que aparecerá años después, y al cuento Ante la ley de Franz Kafka que le precede. Es interesante mencionar que en esa época, Usigli, fue Director de Prensa de la Presidencia de la República del gobierno de Lázaro Cárdenas del Río. Esto puede explicar la posición del autor contra Calles en su teatro impolítico: ¿Un intelectual orgánico según las categorías de Gramsci? Pero sus obras más allá de adoptar una postura política, exponen la complejidad social y la necesidad de una política más consciente y comprometida. Sobre este periodo de la vida de nuestro personaje histórico, dice Alejandro Usigli, su hijo:

A la Trilogía antihistórica de Las coronas, donde Usigli desarrolló el problema de los mitos políticos y religiosos, de las ficciones fundacionales que configuran la identidad mexicana y su historia nacional, precede El Gesticulador con el tratamiento de estos temas, cinco años antes de concebir el concepto de “antihistoria”. La inesperada plática entre César Rubio y Oliver Bolton, que tiene ocasión en el acto I de El Gesticulador, entraña la posterior discusión usigliana entre historia e historia teatral o antihistoria. En la trama, la posición del profesor Rubio resulta más compleja que la de Bolton, su intuición le permite comprender que hay algo oculto en los datos que le pueden proporcionar los documentos, posee un poder de deducción sobre los acontecimientos del que no le queda duda, pero que sólo corroboraría para sí mismo en una confrontación contra Navarro. Por su parte, Oliver Bolton, es un historiador de otro tipo, ha construido una hipótesis de lo que pudo haber pasado con el general Rubio partiendo de un preconcebido modelo de héroe revolucionario, tejiendo su versión de la historia con los hilos de la causalidad y echando mano del empirismo científico que privilegia su cultura anglosajona.

(…) pues se le estaba planteando un problema que era o seguir escribiendo, seguir creando, seguir sacando lo que le bullía en su cabeza, o continuar con un trabajo que cada vez le estaba exigiendo más de dedicación y ese dilema lo llevó a separarse de ese encargo en el que él estaba realmente (…) pues muy bien (Patiño, 2005). Desempleado y en la miseria, habitando un departamento de la calle Tonalá, terminó de escribir en1938 su obra más conocida: El Gesticulador. En esta pieza, se manifiesta explícitamente su personal concepción de historia, que el autor desarrollaría posteriormente bajo el concepto de “antihistoria”, a través del discurso del protagonista, César Rubio. La pieza es una crítica a la construcción oficial de la Historia de la Revolución Mexicana. En ella expuso las contradicciones de la clase política, y por eso, fue motivo de censuras y controversias. La puesta en escena en la que Adolfo Gómez de la Vega interpretó a César Rubio fue boicoteada, según algunos testimonios, porque el entonces líder de la CTM, Lombardo Toledano, se había sentido aludido. Antes, en 1943, se había estrenado con el grupo Afición Chihuahuense, en Chihuahua, dirigida por

documentos, posee un poder de deducción sobre los acontecimientos del que no le queda duda, pero que sólo corroboraría para sí mismo en una confrontación contra Navarro. Por su parte, Oliver

48


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

que con el paso del tiempo se van cargando de mayor fuerza y actualidad. En el profesor Rubio vemos a un historiador desencantado, porque sabe que describir su conocimiento en un libro no basta, y aunque conoce milimétricamente los acontecimientos de la Revolución, tiene los documentos, la bibliografía y una extraordinaria capacidad para observar los movimientos evidentes y ocultos de sus personajes históricos, y se niega a formar parte de aquella realidad remota e intocable de la historiografía. Ilusión que no se ha confrontado plenamente con el pasado, y que por lo tanto concibe una historia engañosa, sin presente ni futuro. El profesor Rubio piensa que es demasiado lo que se ha escrito, lo que se ha dicho, pero más lo que permanecerá en un silencio impenetrable tras la Historia de México, y que en ese camino todos los esfuerzos serán vanos. El mismo profesor Rubio se considera como un historiador inerte e infértil, inmovilizado por la misma inercia que empuja a otros a seguir escribiendo la historia.

Bolton, es un historiador de otro tipo, ha construido una hipótesis de lo que pudo haber pasado con el general Rubio partiendo de un preconcebido modelo de héroe revolucionario, tejiendo su versión de la historia con los hilos de la causalidad y echando mano del empirismo científico que privilegia su cultura anglosajona. En aquella plática entre los historiadores, el mexicano y el estadounidense, se nos presenta el problema de la relación sujeto-objeto del conocimiento, puesto que Bolton muestra pasión e interés por la Historia de México, pero es observador exterior que pretende ser objetivo; al contrario del profesor Rubio que está plenamente involucrado en el problema de la Revolución porque él es parte de esa realidad mexicana que surgió del movimiento; el profesor Rubio vivió en carne propia la Revolución. Al contraponer estas dos visiones de historia, Usigli está criticando el mecanicismo implantado en pensamiento de los historiadores, que introducen la historia a modelos preconcebidos e idealizados, que poco tienen que ver con la realidad viva de la historia, sino con sus sistemas de pensamiento y el reforzamiento de ficciones desbocadas por una imaginación ingenua; además pone en evidencia otro tipo mecanicismo ciego en la actividad de historiar “profesionalmente”, se trata de la acumulación de información, de evidencias y producción de libros, que tanto deforman la misma historia, y genera un medio en el que el ante todo y sobre todo se cuida siempre el prestigio a cualquier costo. (5)

Cuando Usigli escribió El Gesticulador, el periodismo verificaba un crecimiento extraordinario, sobre las posibilidades de la historiografía para ofrecer los testimonios y el registro de las épocas. La producción diaria de noticias emitidas desde distintos frentes y con distintos puntos de vista anunciaba la inconmensurabilidad del conocimiento, condición que se fue incrementando a lo largo del siglo XX, hasta la conocida Revolución Informática. En ese proceso, Usigli pudo observar cómo la interpretación de la realidad histórica resultaba plenamente subjetiva, en un panorama discontinuo e indeterminado el historiador sólo podía encontrar su legitimidad con un, meta-relato como el de las ciencias exactas, en la concepción de una técnica. Para Usigli el principal factor determinante en el devenir de México es el azar, y la Historia de México es la manipulación de los hechos, hecha técnica, para la construcción de mitologías políticas. Su personaje, el profesor Rubio, muestra una mirada menos ingenua y más interiorizada, por lo que la forma de verificar sus interpretaciones es a través de la vivificación, entonces la teatralización se vuelve para él un elemento inexorable que le permitirá comprobar esas interpretaciones.

En cambio, Bolton quiere una explicación “lógica”, concordante a la predisposición de un efecto que sale en busca de sus causas, una concordancia encadenada unidireccionalmente y que apunte al carácter heroico y épico de César Rubio, el gran general en la zaga de la Revolución Mexicana. Con tales criterios sólo considera prudente una conclusión gloriosa para su personaje histórico. Sin embargo, el profesor Rubio es más realista y sabe que una problemática de ese tipo es compleja e inabarcable por un modelo, un método o un sistema de pensamiento, sabe que la historia puede ser cruel hasta para quien la estudia, sabe que el hecho mismo se escapa de sus manos cuando hay un crimen inexplicable detrás de las evidencias, sabe que se trata de una cuestión ética. Por su parte, Bolton no sólo se respalda en la mecánica de sus métodos que todo lo pueden explicar, sino en las instituciones que lo apoyan, como la universidad para la cual trabaja en su país. Puede pagar por los documentos y las evidencias que apoyen sus argumentos y así sostener una verdad científicamente válida, con la que puede conquistar la realidad estudiada, la realidad mexicana.

Se trata de aproximación íntima al hecho histórico, a su mundo interior y a la suerte del personaje histórico, estableciendo una relación directa y en el blanco. El profesor Rubio se sabe rebasado por lo que intenta estudiar, y al suponer que el asesino del general Rubio es Navarro se entrega al juego de la simulación haciéndose pasar por el general Rubio. Así logra engañar primero a algunas autoridades y luego él se engaña a sí mismo, hasta que llega el encuentro con Navarro, y en ese momento muere como el general Rubio, sin serlo, a manos del asesino y resolviendo así su problema con la historia. Antes de todo, en el acto I, cuando Bolton le pedía pruebas al profesor sobre el general Rubio, y una explicación del por qué no las había organizado en

Hay un proceso dialéctico entre estos dos historiadores que sólo se puede exponer en sus justas dimensiones de manera teatral, ahí la importancia del pensamiento de Usigli en su dramaturgia. Ideas que en su teatro se expresan, y 49


Rodolfo Usigli: El personaje, la obra y la historia.

un texto publicable, siendo que es un material de relevante trascendencia histórica, el profesor le responde: “tengo mis motivos” (TCI, p.740). Sobre una respuesta de este tipo podemos hacer muchas conjeturas y es la intención del autor el dejar abierta la respuesta, para cerrarla al final con la comprobación del asesinato, experimentando la no separabilidad entre sujeto y objeto del conocimiento histórico; el profesor César Rubio muere como el General César Rubio. Las consecuencias llevaron al historiador mexicano al grado de tener por absurdo, el despojarse de la nueva identidad que había asimilado, una identidad más viva y por lo tanto verdadera. Cuando Usigli compuso El Gesticulador puso de manifiesto su propia forma de concebir la historia, que luego conceptualizaría como “antihistoria”. Al crear un personaje como el profesor César Rubio, su alter ego, el dramaturgo encontró una forma de re-ligarse a los hombres de otros tiempos al abordar el problema de la identidad individual, regional y nacional, llevando al límite la pregunta: ¿quién soy? Una condición de interdependencia explicable desde las aspiraciones universales del autor, que se desprenden de las condiciones primarias de los hombres de todas las épocas y que en el teatro siempre se deben hacer presentes. Es El Gesticulador el drama del hombre en la historia.

(Unknown source)

continuidad y consolidación de proyectos firmes, sólidos y profesionales. Pero, ¿dónde estaban esos recursos? ¿Quién los tenía? Usigli contesta que el público, pero un público que pueda ver su realidad, como si se estuviera espiando a través del “ojo de la cerradura” (Usigli, 2005).

Bolton – (Moviendo la cabeza) La historia no es una novela mis estudiantes quieren los hechos y la filosofía de los hechos, pagan por ello, no por un sueño, un (…) mito. Rubio – Sin embargo, la historia no es más que un sueño. Los que la hicieron soñaron cosas que no se realizaron; los que la estudian sueñan con cosas pasadas; los que la enseñan (con una sonrisa) sueñan que poseen la verdad y que la entregan (TCI, p. 746).

Su primera obra dirigida a esa creciente clase media mexicana fue El niño y la niebla escrita en 1936. Un drama psicológico que trata sobre la infidelidad en el matrimonio. En esta historia Marta ha estado engañando a su marido, Guillermo, con un amigo de ambos. Por algunos acontecimientos políticos acaecidos en la Ciudad de México, tienen que irse a provincia, pero al resolverse esta coyuntura, Guillermo decide regresar. Marta le pide el divorcio, pero ante la negativa de Guillermo, ella comienza a manipular la mente de Daniel, su hijo, para actuar en contra de su padre hasta el grado de asesinarlo. Antes de cometer el homicidio, Daniel reacciona y al hacerse consciente de sus actos se suicida. Cuando la obra se presentó, fue un éxito comercial, artístico y en la crítica. Se hizo una temporada con más de cuatrocientas representaciones consecutivas. Según las crónicas del director de escena, un precursor injustamente olvidado según Edgar Cevallos (2011), José Jesús Aceves, se trató de la primera obra de teatro mexicano que tuvo éxito. Se dice que por primera vez había filas en las taquillas, tanto en la Ciudad de México, como en las presentaciones de provincia (Patiño, 2005).

6. Teatro a término medio Durante el Porfiriato, en México surgió un nuevo sector social formado por los jóvenes que, por sus estudios, se convirtieron en abogados, médicos e ingenieros, entre otros. Este sector que no encontró un lugar en la burocracia de Estado, fue creciendo y al estabilizarse el sistema político surgido de la Revolución, se amplió el grueso de la clase media. Algunos subieron al poder con la instauración del régimen posrevolucionario. Con el crecimiento de esta clase social económicamente activa, se visualizó la posibilidad de solventar un proyecto teatral privado, en una época en que la economía ascendía ininterrumpidamente desde finales del Cardenismo. Entonces, Usigli proyectó un teatro realizable por sus propios medios y recursos. Dice en la Anatomía del teatro que el dramaturgo debe ser poeta y mercader a la vez. Menciona que un motivo del fracaso ha sido ser dependiente del Estado y de “la resaca política”, que eso había impedido la

En 1937, escribe la obra Medio tono, título alusivo a la clase media cuyo carácter se ha templado a

50


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

término medio; de acuerdo a una explicación materialista diríamos que se encuentra como un margen de resguardo entre los muy ricos y los pobres. (6) En esta obra parece que todos los personajes son centrales, aunque a veces da la sensación de que son secundarios; más bien parecen indefinidos. Ellos manifiestan una constante incertidumbre por el discernimiento moral entre el obrar bien o mal, habitando una vida bajo la amenazante dependencia a la expectativa de los movimientos económicos y políticos, pero siempre conservando la esperanza de que las cosas llegarán a ser mejores, aunque a veces el descontrol los haga tomar medidas violentas. La obra fue estrenada por la compañía de María Teresa Montoya en el palacio de Bellas Artes. Ante la puesta en escena se reveló un descontento de la Iglesia, acontecimiento que motivó la curiosidad del público y su asistencia a la sala (Patiño, 2005).La mujer no hace milagros de 1939 se llevó a escena por las hermanas Isabel y Anita Blanch en el Teatro Ideal. Según algunos comentaristas, los críticos se lanzaron contra el autor argumentando que eso no era una comedia, porque no vieron en ella a ningún criado, lo que hacía notar una mentalidad muy tradicional de aquellos críticos (Patiño, 2005). Ese mismo año, Usigli estableció su Teatro de Media Noche en el que buscó poner en práctica sus ideas: un teatro que dependiera del público, no del Estado, disponer de innovadores recursos técnicos para hacer más eficiente la representación (Fuentes, 2007, pp. 147-187). Hay quien afirma que el proyecto no cumplió sus expectativas debido a la arrogancia e intolerancia del director, quien tomaba decisiones en todas las áreas de la producción. Antes el dramaturgo y director de cine, Celestino Gorostiza, le había augurado un fracaso anunciando porque se trataba de un proyecto a cargo de personas sin experiencia. En Teatro de Media Noche presentó Vacaciones I y II, dos obras en las que se plantea la decadencia del teatro de divas que tuvo mucho auge en Europa en el siglo XIX y que en México todavía seguía vigente.

platicó con Víctor, su amigo que le daba alojamiento. Al día siguiente, Felipe se da cuenta de que ella es hija de Víctor, quien también es dueño del burdel. Fascinado por la descripción de Felipe, Víctor va al burdel a encontrarse con ella, se da cuenta de que es su hija, no lo soporta y se suicida. En 1956, en la inauguración del Teatro María Teresa Montoya se estrenó Corona de sombra, El escritor dramático surrealista, Rafael Solana (1915-1992), mencionó al respecto que se estaba inaugurando el mejor teatro de provincia. La temporada se había proyectado por los inversionistas como un gran negocio. Varios años después, en 1977, Margarita García le pregunta a Usigli: “¿Hubiera podido vivir de su producción como dramaturgo?”, a lo que contesta él: “(…) no lo creo, alguna vez me reprocharon que ganaba dinero con Jano, se ensañaron todos conmigo” (Usigli, 2008, p. 14). En esta época, mientras Usigli emprendía proyectos privados, la llegada de Seki Sano a México fue muy importante para desarrollar un sistema técnico de actuación. Militante comunista, Sano fue expulsado de Japón, Rusia y Estado Unidos y se refugió en México para desarrollar sus ideas en el ámbito del teatro. Había aprehendido el sistema de actuación de Meyerhold y estudiado a profundidad a Stanislavski. El Teatro de las Artes fue un proyecto auspiciado por el Estado para “la superación artística y cultural de la clase trabajadora” (Fuentes, 2007, pp. 147-187); argumentando ser un teatro digno y democrático para el pueblo, en contra del divismo, mercantilismo y la degradación. Proponía la creación de una verdadera escuela teatral que propiciara el trabajo diario y disciplinado de los actores. Con el relativo éxito comercial y artístico, Usigli en la década de 1950 ya era considerado el mejor dramaturgo mexicano, incluso, el historiador y crítico de Teatro, José Rojas Garcidueñas lo comparaba con Juan Ruiz de Alarcón; del mismo modo que Rafael Solana en sus crónicas hacía la misma comparación, quien dijo que se trataba del mejor de los comediógrafos mexicanos vivientes o no. En 1963, cuando clausuraban el Teatro “El Caballito”, Héctor Azar que pertenecía a otra generación se daba cuenta que antes de cualquier cosa debían estudiar, ponerse al día e informarse, dijo: “ahí estaban los maestros: Novo, Usigli y Villaurrutia” (Carbonell, 1988, p. 22). Durante la misma década, al redactar las páginas sobre el Teatro en la obra historiográfica 50 años de Revolución, Antonio Magaña Esquivel le reconoce vivificar teatralmente la realidad mexicana.

Jano es una muchacha se terminó de escribir en 1952, y Luis Basurto la llevó a escena en ese mismo año por medio de una temporada de la Unión Nacional de Autores. Esta obra también rompió marcas de taquilla en el Teatro Colón. La presentación provocó un escándalo social porque el autor estaba exhibiendo la dinámica de la prostitución, y denunciaba la doble moral de la sociedad mexicana. La Liga de la Decencia publicó carteles con el retrato del autor calificándolo de “enemigo público”. Sin embargo, otra vez había colas en el teatro, aún con problemas de inundaciones, el público quedaba fascinado de verse a sí mismo en el teatro. Dice José Emilio Pacheco: “Hoy Jano parece extremadamente pudorosa y discreta, pero en 1952 provocó un escándalo” (Pacheco, 1981, p. 14). Ella era una joven de casi veinte años que tenía doble vida: en un burdel como prostituta y en su hogar como hija de familia. Felipe se enamoró de ella en el burdel y lo

7. Testamento Durante los gobiernos de Manuel Ávila Camacho y Miguel Alemán Valdés (1940-1952), se reiteró el discurso revolucionario y nacionalista, mientras los políticos se enriquecían y privilegiaban a los industriales. Con la Segunda Guerra Mundial, 51


Rodolfo Usigli: El personaje, la obra y la historia.

México comenzó a producir materiales de guerra para Europa y Estados Unidos y hacer crecer sus índices económicos. Con un enfoque desarrollista, que consistió en crear la riqueza antes de repartirla, el gobierno adoptó un capitalismo industrial con inversión de capital nacional y extranjero. Se creó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), pero también, disminuyó el reparto agrario, se deslegitimó la huelga y se redujeron los beneficios sociales. Los cambios se anunciaron oficialmente como una etapa sucesiva del programa de la Revolución, justificada por el desarrollo y la modernización de México. El cambio se sustentó en el aparente y espectacular crecimiento económico, evidente en el creciente empresariado paraestatal y privilegiando a un grupo político corrupto que favorecía sus intereses.

de Miguel Alemán y de quien se hacen frecuentes referencias de riqueza personal. Pasando sobre la supuesta admiración hacia Ruiz Cortines, observamos una crítica a la actitud del pueblo mexicano por idolatrar a personalidades políticas y concederles el control total y permanente, además de que advertía el autor con la obra que “un día de estos podemos convertirnos en una república administrada por los Estados Unidos” (TCIII, p. 750). Como observamos en esta etapa de su vida, Usigli seguía haciendo crítica al sistema político, a los vicios del mexicano, a los elementos culturales que inhibían el desarrollo de su creatividad, a la condena a optar por el silencio y reprimir la verdad, mientras comenzaba su etapa de diplomático. En aquellos años, los políticos mexicanos que habían admitido cierto rango de crítica por algunos intelectuales, les patrocinaron el exilio con puestos diplomáticos; pues eso les procuraba un margen de acción sin cuestionamientos para llevar a cabo medidas políticas poco tolerantes, recordemos que algunos sectores sociales estuvieron manifestando inconformidades: estudiantes, médicos, ferrocarrileros, maestros, campesinos. Mientras tanto, Usigli cumplía funciones diplomáticas en Francia, Líbano y Noruega. Allí siguió escribiendo algunas obras y, aunque fue notorio que bajó su producción, dos Coronas corresponden a este periodo: la de Fuego y la de Luz.

La obra Los fugitivos, se escribe en 1950 y es considerada como una crítica al gobierno de Miguel Alemán Valdés; tanto por el gasto innecesario como por la creciente dependencia económica hacia los Estados Unidos y las intenciones de reelección del presidente. La intención del dramaturgo era exponer que se estaban retomando los mecanismos y los vicios del Porfiriato. La obra se remonta a la época de 1908 para recrear el sistema de fidelidades políticas del Porfiriato, así como la entrega de bienes al extranjero, y recordar las condiciones de desigualdad que provocaron la Revolución. Era una analogía a “la flor devoradora de los hombres del alemanismo” que amenazaban con establecer un sistema similar (TCIII, p. 750). En esta época, entre las décadas de los 50 y 60, Usigli tuvo varios cargos diplomáticos en Francia, Líbano y Noruega. Años en los que el Teatro en México se estaba transformado. Muchos de los cambios tenían que ver con los frutos de su antigua cátedra de composición dramática. Su influencia era evidente en autores como: Luisa Josefina Hernández, a quien Usigli dejó la clase de composición dramática y primera mujer nombrada Profesora Emérita; Emilio Carballido, un dramaturgo que consagró su estilo desde el habla cotidiana del mexicano y que ha tenido mucho éxito en América y Europa; Sergio Magaña, para muchos, el creador de la gran tragedia mexicana por Los signos del zodiaco y Moctezuma II; y finalmente en Jorge Ibargüengoitia, cuyo sarcasmo fino y salvaje ha desmitificado la historia nacional.

A su regreso de la diplomacia, en 1970, publica la pieza: Los viejos. Allí un viejo dramaturgo visita a un dramaturgo joven de quien ha recibido una crítica que le parece injusta. Para algunos se trata de una venganza contra Sergio Magaña, quien en una ocasión se salió en pleno segundo acto del estreno de una de las piezas de Usigli, haciendo rechinar sus zapatos de un modo tan desagradable, acción que el autor guardó en la memoria durante casi dos décadas, hasta que escribió esta pieza. El tema que se desarrolla es el del teatro y parece que los interlocutores hablan un idioma diferente, porque no hay punto en el que estén de acuerdo. Entre ellos está la novia del joven dramaturgo, una bailarina que sólo se expresa con movimientos de ballet. La discusión va subiendo de temperatura hasta que el joven quiere ridiculizar al viejo dramaturgo pintándose el rostro, pero en algún momento ya no se puede despintar y en la desesperación de verse como viejo, éste se arrepiente de las ofensas que ha hecho al dramaturgo maduro. Mientras, el viejo dramaturgo está recuperando su juventud al besar los labios de la muchacha. En esta obra la propuesta de Usigli es la de entablar un diálogo entre viejos y jóvenes, pues para componer una pieza se requiere tanto el vigor juvenil como la observación meticulosa que se adquiere con la experiencia.

Cuando presentó su obra Un día de estos en 1953, los críticos lo acusaron de idolatrar a Adolfo Ruiz Cortines, quien gobernó entre 1952 y 1958, así como de criticar al expresidente Miguel Alemán. Según la trama, ha muerto el presidente y se debe nombrar al sucesor, entonces se elige a un funcionario inferior; asombrosamente y por distintos motivos, los funcionaros más poderosos que le pudieran suceder no están en condiciones de hacerlo. El nuevo presidente logra emancipar y estabilizar la economía mexicana; hace que los antiguos presidentes pongan de su fortuna para pagar la deuda externa, incluso el Licenciado Germán, que es la caricatura

En esta etapa de su vida, Usigli propone firmar un armisticio en el que ambos puntos de vista se reconozcan; podemos recordar que poco antes de Los viejos, la intolerancia provocó uno de los conflictos más lamentables de la historia de México: 52


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

los acontecimientos del 2 de octubre de 1968 en la Plaza de las Tres Culturas. Como todos los hechos históricos, se trata de un acontecimiento complejo, con diferentes explicaciones. En la década de los sesenta se puso en duda la institucionalidad y autoridad del Estado, el destino de la juventud era incierto y la postura de los gobernantes era muy rígida. El alardeado crecimiento no significaba desarrollo y equidad, sino conflictos y desigualdad. En 1968, estudiantes se manifestaron contra el autoritarismo del Estado y el 2 de octubre el Ejército reprimió a los manifestantes con una masacre. Era evidente que el sistema estaba en crisis, y aunque obreros y campesinos no se sintieron atraídos por el movimiento, pronto se despertó la guerrilla urbana y rural. Mientras seguían modificándose los planteamientos del diseño político que se fue configurando después de la Revolución, hasta que en la década de los ochenta prácticamente se transformó radicalmente el panorama hacía el Neoliberalismo.

fuera su alumno y de 1970 a 1976, presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos. Después de todo, Rodolfo Usigli es considerado, hoy por hoy, el padre del Teatro Mexicano por despojarlo de los convencionalismo españoles y la imitación, según palabras del difunto dramaturgo mexicano, Víctor Hugo Rascón Banda (2005, p. 11). Un mérito que está más allá de las líneas que le ha dedicado Carlos Monsiváis en la Historia General de México, donde lo califica de imitador de Shaw, y explica su obra como referente a la moda de buscar la esencia del mexicano (Monsiváis, 2004, p. 1072). Contra el malinchismo de “Los Contemporáneos”, Yolanda Argudín, autora de la Historia del teatro en México, reconoce en Usigli al fundador del Teatro Mexicano Contemporáneo; y en El Gesticulador un clásico de la dramaturgia mexicana. Un hombre que, según José Emilio Pacheco, hizo el trabajo de muchos escritores, que descubrió que el realismo no es ilusionismo y que dejó testimonio de una realidad mexicana que sólo en sus obras quedó registrada (Pacheco, 1981, p. 17). Un autor que, según Agustín del Saz, se echó a cuestas escenas, temas y héroes nacionales de peso completo, sin rehuir a las complicaciones que ello conlleva. El mejor dramaturgo de América Latina, de acuerdo a la crítica Malkah Rabell (Usigli, 2008, p. 12).

Entre 1971 y 1972, Usigli escribe ¡Buenos días, señor presidente! la obra es más compleja de la aparente justificación que hace a la represión del movimiento estudiantil; como en la mayoría de sus obras, es el reflejo de nuestras actitudes y nuestros múltiples rostros. A partir del ¿qué pasaría si (…)?, nos invita a hacer una reflexión y cuestionar la viabilidad de la propuesta estudiantil, criticando la inercia arrojada y pasional de los mexicanos a su autodestrucción. No es fácil vernos al espejo, mucho menos cuestionar nuestros criterios sobre la justicia; aquello que creemos profundamente que está bien o mal, nuestros vicios maquillados de juventud e inocencia. ¡Buenos días señor presidente! es una obra en la que hay que poner atención; que está abierta a la crítica, y que me parece que no la deberíamos juzgar con la tradicional postura binaria de bien o mal. La obra disgustó mucho al gremio y otros letrados, quienes respondieron con la acostumbrada fuga e indiferencia. La obra se acompaña con una dedicatoria a Luis Echeverría Álvarez, quien antes

8. Referencias finales Cuando la élite intelectual mexicana adoptaba el discurso de la modernidad ilustrada, el positivismo y el cientificismo, cuando se procuraba la inmigración de europeos y el pueblo oponía resistencia, Rodolfo Usigli nació (…) en México. Parecería que esta concordancia que cruza la Historia de América con la de Europa, engendraría un concepto que a Usigli le rondaría en la cabeza como un canon: México ¿Qué es México? Mientras la industrialización del país se concretizaba con el ferrocarril, al mismo ritmo en que la desigualdad y las contradicciones desestabilizaban el orden y provocaban una

Obra de teatro presentada en Querétaro dirigida por Mauricio Jiménez, Corona de sombra escrita en 1943 por Rodolfo Usigli.

53


Rodolfo Usigli: El personaje, la obra y la historia.

revolución. En las obras que tratan sobre el periodo de su infancia, deja ver la oposición entre el esfuerzo personal y la fuerza destructiva de la Revolución. Su niñez se desarrolló en un estrato social inferior, y probablemente debido a un defecto físico se hizo un niño tímido, pero también con una superior fuerza de voluntad y precoz inclinación por la lectura y el conocimiento.

que su obra contenga un conjunto de piezas que se dirigen a la exploración de la intimidad de la sociedad que habitó Polanco. Sobre la polémica cuestión política, Usigli criticaba el enriquecimiento, la creciente dependencia hacia los Estados Unidos y los intentos reeleccionistas. En este periodo Usigli ya se había consolidado como dramaturgo. Se encargaba de labores diplomáticas en el exterior y a su regreso se reservaría su opinión sobre acontecimientos teatrales, políticos y sociales. Sin embargo, nos deja un par de obras abiertas para la crítica y reflexión: Los viejos y ¡Buenos días señor presidente!

Antes tuvo que realizar algunos trabajos para subsistir, y luego se acercó al teatro elaborando un diagnóstico del mismo y construyendo una propuesta propia. Comenzó como cronista y reportero de teatro escribiendo para revistas y más adelante, en la década de los 30, escribe tres ensayos en donde podemos encontrar su posición frente al teatro que se había hecho y se hacía en México: México en el teatro, Caminos del teatro y Anatomía del teatro. En ellos reconoce que el Teatro de Revista había retomado los temas vivos de lo mexicano como la política, los vicios y la sexualidad. Pero, su búsqueda tenía que ver con hacer un Teatro Nacional, Mexicano, realizable con novedosos recursos técnicos de montaje e interpretación, al ritmo de lo que estaba aconteciendo en el mundo. Concibió una fórmula realista en la que se desnude la realidad mexicana y el mexicano pueda darse cuenta de quién es. En un tiempo en que se estaba renovando el Teatro Mexicano con experimentos y propuestas similares como la de Pro Arte Nacional, la Comedia Mexicana, Ulises y Orientación; grupos con los que Usigli no pudo coincidir en muchos aspectos.

Notas 1. Charles Sanders Peirce, fue filósofo y cofundador de la semiótica. En su sistema filosófico-científico, la estética es la base de la ética, la acción y la conducta; es el fundamento de las demás ciencias, como la literatura. Posicionando en el centro de su sistema a la semiótica, fundante de la ontología y la epistemología, estableciendo una ética-estética del intelecto. (Gimate-Welsh, 2005, pp. 221-222). 2. Luis de Tavira tiene una reflexión muy interesante a partir de esta célebre frase de Rodolfo Usigli en el dossier: “la historia a través del teatro” de Repertorio. En ella describe la visión de Usigli de que la teatralidad trasciende la realidad al convertir al hombre en espectador de la historia, la cual debe reconocerse como ficción y arte, espacio en el que se da el verdadero debate entre teatro e historia, rebasando los parámetros sociológicos o psicológicos, puesto que sin la representación de la existencia, la historia enmudece. Tavira (1994).

Durante el periodo revolucionario denominado de “reconstrucción” (1920-1940), Usigli transitó del “teatro a tientas” al “teatro impolítico”. En esta etapa se fue perfilando su discurso teatral sobre los asuntos políticos del país. Sus obras exponen la corrupción del sistema revolucionario y la inviabilidad de los proyectos alternativos como el de derecha y el comunista. En Alcestes su propuesta es la creación de un partido de Centro, pero que finalmente también resulta corrompido. Las comedias impolíticas son una crítica al régimen del Maximato, en ellas denuncia la suspensión de la Revolución, la incoherencia en la ejecución del programa de gobierno, la ineficiencia del sistema burocrático, la corrupción e inmoralidad de funcionarios y políticos. Con esto queda de manifiesto su posición frente al conflicto entre Calles y Cárdenas. El Gesticulador es la más acabada expresión de una Revolución traicionada y corrompida, de una historia hecha al servicio de la política y de una sociedad hipócrita que se permite ser gobernada por la demagogia y el autoengaño.

3. Esta obra resulta muy importante, puesto que Marcelino Dávalos fue uno de los intelectuales que precedieron a Usigli en la preocupación de encontrar un teatro nacional mexicano, que estuvo en contra de las tendencias a imitar las fórmulas europeas y españolas principalmente que no reflexionaban sobre la realidad mexicana, que más bien la evadían, tendencia que en la época de Dávalos fue más intensa que en la de Usigli. (Dávalos, 1994). 4. Sobre el teatro impolítico, Ramón Layera encuentra que estas obras son exploraciones que están en la búsqueda de una fórmula que represente la realidad histórica mexicana, el cual es un gradual desarrollo que culmina en El Gesticulador y Las Coronas. Encuentra que dicha exploración está influenciada por las concepciones históricas de Hegel y Nietszche al concebir la historia como una síntesis cultural y aprehensión metafórica de la realidad, siguiendo el camino de los historiadores pero con fines propiamente estéticos y poéticos.

En la etapa de “consolidación” del gobierno posrevolucionario, entre 1940 y 1960, se creaban nuevas fortunas y la clase política se otorgó muchos privilegios. En medio de esta situación, surgió una clase media que podía pagar para ver teatro, y por eso se volvió materia de teatro para Usigli, de ahí el

(Layera, 1985).

5. Pierre Bourdieu, en la actualidad explicaría un medio de este tipo como un habitus en el

54


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

que los actores procuran contar cada vez con mayor capital cultural, generando así un ambiente donde la violencia es simbólica y ante lo que propone encontrar en los márgenes de este habitus una vía en la que se pueda canalizar cierta autonomía intelectual. (Schara, 2009) 6. A través de un análisis semiótico de la Escuela de Tartu, Fernando Carlos Vevia Romero interpreta a la sociedad mexicana del teatro de Usigli, en donde observa una admiración del autor hacia la clase política que surgió de la Revolución, aunque la crítica. Menciona que la sociedad a la que se refiere es la urbana, mostrando displicentemente a la clase trabajadora y a una burguesía a la que quiere pertenecer. (Vevia, 1990). Bibliografía Bache Cortés, Y. (1995). Teatro mexicano historia y dramaturgia: XVIII dramas románticos de tema novohispano. México: CONACULTA. Beardsell, P. (1992). A theatre for cannibals: Rodolfo Usigli an the Mexican stage. London: Associated University Presses. Carbonell, D. (1988). Crónicas del teatro en México. México: INBA. Ceballos, E. (2011). “La influencia de Brecht en la escena mexicana: En el centenario de su natalicio”. Revistes Catalanes amb Accés Obert. Recuperado en octubre 18 del 2011 de http://www.raco.cat/index.php/AssaigTeatre/article/viewFile/14579 8/249077, p. 32. Cosío Villegas, D. (1983). Historia Mínima de México. México: ECM. Cosío Villegas, D. (1957). Historia Moderna de México: El Porfiriato. México: Hermes. Dávalos, M. (1994). Así pasan. México: UNAM. De Tavira, L. (1994, diciembre). “Usigli: El teatro como antihistoria”. En Repertorio: Revista de teatro. 32. 29-31. Fuentes Ibarra, G. (2007). Cuatro propuestas escénicas en la ciudad de México. México: UNAM, INBA. Gimate-Welsh, A. (2005). Del signo al discurso: Dimensiones de la poética, la política y la plástica. México: Porrúa, UAM. Gonzáles, L. (2000). “El liberalismo triunfante”. En Historia General de México. México: ECM. 633-701. Layera, R. (1985, spring). “Mecanismos de fabulación y mitificación de la historia en las ‘comedias impolíticas’ y las Coronas de Rodolfo Usigli”. En Latin American Theatre Review. UKL. 49-55. Mendoza López, M. (1985). Primeros renovadores del teatro en México 1928-1941. México: IMSS. Meyrand, D. (1993). Del signo al discurso: El discurso teatral de Rodolfo Usigli. México: INBA, CITRU. Monsiváis, C. (2004). “Notas sobre la cultura mexicana del siglo XX”. En Historia General de México. México: ECM. Mora, José M. L. (1837). Obras sueltas: Revista política, Crédito público II. París: Librería de Rosa. Pacheco, J. E. (1981). “Rodolfo Usigli: La indignación y el amor”. En Rodolfo Usigli Tiempo y memoria en conversación desesperada. México: UNAM. 9-21.

55


Ilustracion de: René Magritte Le Chef D'Oeuvre ou Les Mysteres de L'Horizon (1928)

La subjetividad:

Un elemento clave del entramado social Oscar Wingartz Plata Facultad de Filosofía-UAQ

Insurreccionar la conciencia significa resistirse a ser un mero reflejo de la realidad, lo que requiere estar en disposición para rechazar el mundo exterior enajenado y la conciencia enajenada del mundo. Asediar la enajenación significa situarse al interior de la realidad y de sus contradicciones para interpretarla, fuera de la realidad para negarla y entre ambas para concebir y crear una nueva realidad. En todo este recorrido, la Insurrección de la Conciencia aparece como un ejercicio de liberación, transformación y creación permanente. Insurrección contra la naturaleza, contra la historia, contra la estructura social, contra su propio ser social, contra el olvido inconsciente de la memoria de su liberación, contra su situación de conciencia refleja y por lo tanto enajenada (…). (1) Orlando Núñez Soto

RESUMEN La subjetividad no se reduce a un aspecto epistemológico del hombre, sino que lo trasciende y se proyecta en el plano intersubjetivo de las relaciones sociales las cuales inciden en la transformación de nuevas sociedades; por lo cual se propone abordar dicho tema desde lo multidisciplinario, ya que es necesario y urgente como cuestión relevante de cara a un tiempo y una sociedad que paulatinamente se va alejando de sus propios ideales y valores, invitación donde los seres humanos se sientan identificados, recreados y convocados a una nueva forma de sociabilidad.

Palabras clave

Subjetividad, sujetos históricos, procesos sociales, experiencia de liberación.

ABSTRACT

Subjectivity is not reduced to an epistemological aspect of man; rather it transcends and projects itself on an intersubjective plane of social relationships that influence the transformation of new societies. Herein we propose to approach the topic from a multidisciplinary perspective, since it is a necessary and urgent question, relevant to a time and a society that is gradually abandoning its own ideals and values; we offer an invitation to human beings to feel identified, recreated and summoned in a new form of sociability.

Key Words

Subjectivity; historical subjects; social processes; liberation experience. 56


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

I. El estado de la cuestión

división del trabajo, propiedad privada, intercambio mercantil). Mientras que en los Manuscritos el joven Marx se resiste –en oposición a los economistas- a ver en la propiedad privada el fundamento del trabajo enajenado (…). (3)

El asunto que se está proponiendo tiene tras de sí una ruta ya transitada, no es nueva entre otros elementos, porque ha sido en términos objetivos “el talón de Aquiles” de la izquierda en general, para ciertas tendencias al interior del marxismo como algo complejo y de difícil asimilación, es el problema de la subjetividad, tanto en su versión leninista y posterior a ella, como lo fue el estalinismo y el estructuralismo althusseriano, al negar de forma sistemática y hasta catequética la dimensión subjetiva en la vida social, así como su expresión política al interior de los procesos sociales. Este dato se puede plantear de la siguiente manera: “Determinados procesos y sus referentes conceptuales fueron despreciados por la supuesta radicalidad revolucionaria en su vertiente reduccionista o academicista, porque las consideraban impertinencias precientíficas, a la vez que se avergonzaban de todo aquello que según ‘la sana’ tradición racionalista y positivista estuviera fuera de las llamadas ‘consideraciones de orden científico’, por lo tanto, no valía la pena tomarlas en cuenta”. (2) Como ya se había mencionado, este asunto no es novedoso, lo novedoso está en retomarlo y proponerlo de manera crítica de cara al proceso histórico que lo demanda y exige, es decir, reflexionar este problema desde otra óptica que no sea ni esquemática, ni excluyente, que nos ayude a superar las concepciones que se han enunciado más arriba sobre esta zona de nuestra realidad pero que no se han asumido consecuentemente.

Esto también se puede proponer de la siguiente forma: ¿En qué medida la dimensión subjetiva va teniendo mayor presencia y profundidad en la vida social? ¿Hasta qué punto esta dimensión se hace presente en la lucha social con sus motivaciones y referentes? ¿Por qué negarse a trabajar esta zona de nuestra azarosa y compleja realidad? ¿Cuáles son los elementos y los matices que cobra la subjetividad en nuestros contextos? Por otro lado, no debemos dejar de lado un asunto que ha sido intrincado y se refiere a la forma o la manera en que se muestran estos referentes en la actualidad, porque han tenido sus expresiones y contornos según la coyuntura y la circunstancia histórica. Aquí es pertinente afirmar que la llamada “vida moderna” parece que ha hecho cada vez más innecesarias estas consideraciones, es decir, ¿por qué reflexionar sobre estas dimensiones del sujeto en la modernidad, o tal vez debamos decir, la posmodernidad que los hace irrelevantes?, en consecuencia, “nostálgicos”, desfasados e inoperantes. (4) Para decirlo de manera explícita: ¿Realmente es necesario y pertinente asumirlos y trabajarlos?, o simplemente ¿estamos reiterando discusiones, con un aire y una actitud reiterativa y obsesiva?, como sería el retomar la reflexión humanista, al hablar del sentido que tiene el ser humano bajo contexto, así como su vida cotidiana. Esto se conecta con un planteamiento que en sí puede tener múltiples aristas como la preocupación por un mundo y una sociedad que parecen caminar inexorablemente a su extinción.

En este orden, hay un planteamiento que nos hace Adolfo Sánchez Vázquez sobre el trabajo, la forma en que se concibe y las representaciones que los sujetos se hacen de él, así como las relaciones que los seres humanos establecen por medio de la reproducción de la vida material, las formas de conciencia y su repercusión en una sociedad históricamente determinada, estos aspectos son claves para entender la manera en que podemos abordar esta cuestión, su consecuente profundización teórico-práctica. El planteamiento en cuestión dice:

Esto, también se articula de manera muy precisa con otros elementos, como el sentido que cobra y tiene la utopía entre nosotros, el peso que va cobrando actualmente la lucha social, las coordenadas y los referentes que los sujetos sociales levantan y promueven en sus afanes y movilizaciones, los cuales conllevan implícita y explícitamente determinados símbolos, signos, proyecciones, aspiraciones, anhelos y esperanzas. Por ello, la llamada “modernidad” nos ha puesto en una tesitura delicada de difícil pronóstico, porque los referentes históricos y teóricos con los que nos habíamos movido han sido sometidos a una dura prueba, a la vez que han sido cuestionados en su propia legitimidad, por lo tanto, en su necesidad y pertinencia. (5) Es por aquí donde caminan estas reflexiones.

Ignoramos si la solución histórica tenía en los Manuscritos mayor espacio del que en realidad tiene. Tal vez el segundo manuscrito proporcionaba nuevos elementos en esta dirección. (…) Si en éstos el trabajo en enajenado es puesto en relación negativa con la esencia humana, y se convierte en el fundamento mismo de las relaciones sociales, en los Cuadernos de Paris el trabajo enajenado aparece fundado por ciertas condiciones históricas y relaciones sociales (producción excedente,

57


La subjetividad: Un elemento clave en el entramado social

II.- La subjetividad, su alcance social

una única perspectiva espacio-temporal, una visión unidimensional donde el progreso es una línea sucesiva de procesos y fenómenos sin otra “dirección o proyección que el futuro”. La crítica a estas concepciones deber ser una pieza fundamental en la superación del propio estado de cosas, esta superación debe pasar por la imaginación creadora, debe trasponer las propias concepciones del capitalismo imperante que se asume como “el único proyecto posible, viable, deseable y cierto”, lo demás, es sueño, fantasía, locura, desajuste, delirio febril. Esto es lo que afirma Alicia Fignoni cuando dice que: “El capitalismo, en tanto cosmovisión hegemónica, impuso la existencia de un tiempo único, que se relaciona con la necesidad del hombre de adecuarse a las nuevas formas de organización del trabajo: el tiempo de la producción como tiempo creado, artificial, configurado en torno a la capacidad del hombre de generar riqueza al servicio del capitalismo (…).” (8)

En consonancia con lo expuesto, podemos afirmar con absoluta consecuencia que la conciencia es un elemento constitutivo de la subjetividad, sino, de la subjetividad en sí misma. Porque nos permite ir construyendo los referentes, no sólo de la sociabilidad, sino las aspiraciones más personales e íntimas en el orden individual y colectivo. Esto también quiere decir, construir utopías, deseos, anhelos y esperanzas que se van codificando y decantando en acciones concretas, como serían los planes y los proyectos históricos, a su vez implica, superación y trasgresión de todo establecido, “lo vigente”, “el orden”, “lo establecido”. Es decir, el ser humano crea y es creado por la historia en un proceso dialéctico de mutuas implicaciones, porque el ser humano está en la historia y él mismo es historia. Por otro lado, esto nos debe llevar a la subversión de “lo establecido”, porque lo establecido mediatiza y corrompe la capacidad creativa e imaginativa de los seres humanos. (6) Esto significa que la alienación está siempre presente, se da como “un componente de lo establecido” con su evidente poder avasallador, pero la capacidad creativa de los seres humanos debe y puede trasponer todo aquello que lo cosifica, para de ahí desplegar su dimensión imaginativa, renovadora y construir proyectos de nueva sociedad. Aquí estaría una de las notas relevantes de la dialéctica histórica cuando surge la contradicción entre sociedad y sujeto.

Es desde estas consideraciones que el pensamiento liberador cobra mayor fuerza y expresión, entre otros aspectos, porque se articula con esa otra dimensión de la subjetividad que son los valores, con una axiología concomitante que le corresponde de manera clara y expresa, esto por necesidad requiere y exige: conocer y asumir la propia historia, así como asumir y entender nuestra realidad tal como es. A partir de ella ir construyendo los planos teóricos, valorativos, históricos y existenciales que nos correspondan, identifiquen e interpelen. Una cuestión que es digna de mención en estas consideraciones que se vienen haciendo es que, lo político y la política en este nivel se constituye en una herramienta de orden epistémico, en consecuencia, en un elemento de conocimiento clave de nuestra propia condición de marginados y excluidos. (9)

Los seres humanos se ven reducidos no sólo en su subjetividad, sino en su propia capacidad para gestar su propia historia, sus sueños, deseos y aspiraciones. Esto en términos objetivos

nos lleva a una cuestión que es determinante en la constitución de la subjetividad, es precisamente el desplegar en los sujetos históricos, su deseo de vivir, darle sentido a su existencia, trascenderse a sí mismo; este trascender es ir más allá de su tiempo y de su propia historia. Esto significa, constituirse como sujetos de la historia. (7)

A partir de estas ideas se puede afirmar que en nuestra América la dimensión utópica como expresión de la subjetividad no alcanzó a proyectar todo su potencial subversivo porque quedó como un simple referente de “orden racional”, esto quiere decir, estuvo y ha estado desvinculada y desarticulada de sus respectivas mediaciones históricas, como para hacerla efectiva, concreta, viable. Por ello, no está fuera de lugar postular que la utopía tiene una enorme carga proyectiva y un tramo muy largo por andar, donde los valores que conlleva nos pone en la dirección de crear esa conciencia histórica que nos haga capaces de sumir nuestro entorno histórico con sus potencialidades y alcances. (10)

La constitución del sujeto histórico también quiere decir, potenciar y desplegar las capacidades liberadoras de los seres humanos que le permitan imaginar, delinear y proyectar en la historia lo mejor de sí mismos en el orden de crear sociedades más libres, justas, democráticas, humanas donde la enajenación y la explotación ya no sean el dato fundamental. Para concretar dicha propuesta es necesario superar entre otros muchos obstáculos una serie de ideas y concepciones sobre la vida, la historia y la sociedad, como visualizar el tiempo como un continuo inacabado, infinito y progresivo, esto es, dejar atrás esa concepción de que sólo hay

III.- El Proceso Social, el referente obligado Después de haber mostrado algunos de los elementos que constituyen a la subjetividad, el 58


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

asunto de fondo sigue siendo: ¿cómo se articula la subjetividad con el proceso social? Esto se plantea como una cuestión de primer orden, tratando de que nos muestren, no sólo su real y compleja relación, sino, sobre todo, donde podamos entender el ¿por qué? de determinadas prácticas y expresiones sociales de cara a ciertas manifestaciones políticas, ideológicas y sociales que parecieran ajenas, ambiguas, anacrónicas o sencillamente, improcedentes o impertinentes.

cubren una gama amplia y abigarrada de demandas, que van desde las solas reivindicaciones salariales pasando por expresiones de políticas, sociales, ambientales, de género hasta procesos más complejos y de mayor envergadura como serían el alistamiento hacia la insurgencia revolucionaria. Todos estos movimientos en sí mismos cobran una fisonomía particular y definida que se van desdoblando al interior del todo social, en definitiva van marcando una actitud renovadora y contestataria, esto también quiere decir, asumir una de los aspectos fundamentales del reclamo utópico como lo es, la denuncia y la proposición ante una situación social e histórica insoportable. Este punto es uno de los aspectos definitorios del movimiento de rebeldía que conlleva y conjugan el malestar social. (13)

Sobre este punto podemos decir que, la propuesta planteada contiene al menos dos consideraciones que son centrales: Primera, para poder abordar con cierta solvencia teórica e histórica es menester ubicarla como una discusión de orden multidisciplinaria, entre otros aspectos porque, intervienen la filosofía, la historia, la sociología, la política, en una dimensión más amplia, la ideología. Segunda, al interior de esta discusión se ven involucradas diversas tradiciones teóricas como sería, la marxista, la weberiana, la gramsciana, incluso determinadas tradiciones de corte teológico, porque mucha de esta discusión se ha abordado como expresiones de orden religioso, aquí estaría inscrito el caso latinoamericano. Por ello se debe decir que la propuesta desde su dimensión multidisciplinaria tiene su sustento en la complejidad que expresa, en cierta medida por la ambigüedad que conlleva la subjetividad de cara al acontecer socio-histórico, porque en ella intervienen el conocimiento, la política, la dimensión económica, la imaginación simbólica que nos debe dotar de un todo explicativo.

Los elementos expuestos tienen como “telón de fondo” una determinada forma de conciencia social, porque resignifican a las mismas ciencias sociales dotándolas de un nuevo contenido, en cuanto que le dan una visión más aguda y penetrante a la condición socio-histórica por la que se atraviesa, esto también quiere decir, analizar con mayor rigor y profundidad: la explotación, la marginación, la violencia, las diversas formas de opresión, así como la necesidad de superación de esas lacras sociales. Un aspecto que no debe ser pasado por alto en estas consideraciones que se vienen haciendo es que “esas formas de conciencia”, algunas de ellas “no tienen un contenido estrictamente político”, esto es, que se deban mostrar como “estrictamente analíticas, discursivas o científicas”, más bien, nos remiten a una gama muy amplia de objetos simbólicos que en sí son y pueden ser ambiguos o ambivalentes, pero que tienen la virtud de producir un sentido concreto, aglutinador y movilizador, lo que en última instancia es lo realmente relevante y destacable. Esta forma de apropiación del mundo, se refiere a realidades de sentido antes que a cosas sensibles, porque tienen la capacidad de integración y aglutinamiento social, entre otros tantos elementos porque remueven la afectividad y lo que ello implica en el plano intersubjetivo y social.

Desde esta perspectiva, la articulación o vinculación entre subjetividad y proceso social debe ser vista como un todo orgánico que nos permita entender la dinámica de transformación que se da al interior de los procesos sociales. En definitiva, todos estos elementos nos permiten generar la interacción e intercomunicación entre los diversos sectores, grupos y clases sociales que actúan en una determinada coyuntura histórica, de esa manera también podemos acceder a una valoración más clara de las diversas clases con sus prácticas y expresiones discursivas. (11) En este punto cabría de manera muy precisa una afirmación gramsciana en el sentido de que: “(…) estos fenómenos son un hecho filosófico y social mucho más originales y significativos que las ‘solas genialidades’ de un intelectual aislado de los procesos sociales (…) Esto significa estudiar la inserción de vastos grupos y sectores sociales en procesos que van cobrando mayor relevancia y pertinencia”. (12)

Es a partir de estos planteamientos, por lo que se afirma que tienen una gran capacidad movilizadora a diferencia de la sola “conciencia analítica”, que si bien proporciona una conocimiento sistemático y más preciso del acontecer socio-histórico, no es capaz de mover la voluntad de los actores en cuestión, esto en términos muy concretos significa que: “Nadie estaría dispuesto a dar la vida por un concepto por muy lúcido que éste sea”. La realidad en muchos aspectos se mueve, se conjuga desde otros parámetros y con otras coordenadas.

En una primera aproximación se puede decir que, los diversos grupos y clases sociales se van abriendo paso al interior de los movimientos que 59


La subjetividad: Un elemento clave en el entramado social

dinámica de transformación que se da al interior de los procesos sociales. En definitiva, todos estos elementos nos permiten generar la interacción e intercomunicación entre los diversos sectores, grupos y clases sociales que actúan en una determinada coyuntura histórica, de esa manera también podemos acceder a una valoración más clara de las diversas clases con sus prácticas y expresiones discursivas. (11) En este punto cabría de manera muy precisa una afirmación gramsciana en el sentido de que:

Este “despertar de la conciencia” va encontrando su relación más próxima en la capacidad que tenga una comunidad para organizarse de forma orgánica, conscientemente articulada y precedida de manera explícita de la dimensión ética teniendo como soporte claro su responsabilidad social, como tal, lanzarse a la transformación de esa sociedad donde la práctica social como la experiencia comunitaria vayan siendo alimentadas por valores y visiones que a su vez sean consideradas como trascendentes. (14) Esto también quiere decir que la categoría de praxis entra como un elemento constitutivo de esa nueva conciencia y se ubica en abierta contradicción con otras “formas” de conciencia que alejarían más a esos grupos del compromiso social.

“(…) estos fenómenos son un hecho filosófico y social mucho más originales y significativos que las ‘solas genialidades’ de un intelectual aislado de los procesos sociales (…) Esto significa estudiar la inserción de vastos grupos y sectores sociales en procesos que van cobrando mayor relevancia y pertinencia”. (12)

Sobre este punto podemos decir que, la propuesta planteada contiene al menos dos consideraciones que son centrales: Primera, para poder abordar con cierta solvencia teórica e histórica es menester ubicarla como una discusión de orden multidisciplinaria, entre otros aspectos porque, intervienen la filosofía, la historia, la sociología, la política, en una dimensión más amplia, la ideología. Segunda, al interior de esta discusión se ven involucradas diversas tradiciones teóricas como sería, la marxista, la weberiana, la gramsciana, incluso determinadas tradiciones de corte teológico, porque mucha de esta discusión se ha abordado como expresiones de orden religioso, aquí estaría inscrito el caso latinoamericano. Por ello se debe decir que la propuesta desde su dimensión multidisciplinaria tiene su sustento en la complejidad que expresa, en cierta medida por la ambigüedad que conlleva la subjetividad de cara al acontecer socio-histórico, porque en ella intervienen el conocimiento, la política, la dimensión económica, la imaginación simbólica que nos debe dotar de un todo explicativo.

En una primera aproximación se puede decir que, los diversos grupos y clases sociales se van abriendo paso al interior de los movimientos que cubren una gama amplia y abigarrada de demandas, que van desde las solas reivindicaciones salariales pasando por expresiones de políticas, sociales, ambientales, de género hasta procesos más complejos y de mayor envergadura como serían el alistamiento hacia la insurgencia revolucionaria. Todos estos movimientos en sí mismos cobran una fisonomía particular y definida que se van desdoblando al interior del todo social, en definitiva van marcando una actitud renovadora y contestataria, esto también quiere decir, asumir una de los aspectos fundamentales del reclamo utópico como lo es, la denuncia y la proposición ante una situación social e histórica insoportable. Este punto es uno de los aspectos definitorios del movimiento de rebeldía que conlleva y conjugan el malestar social. (13)

Desde esta perspectiva, la articulación o vinculación entre subjetividad y proceso social debe ser vista como un todo orgánico que nos permita entender la

Los elementos expuestos tienen como “telón de

Pintura de René Magritte, Golconde (1953).

60


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

fondo” una determinada forma de conciencia social, porque resignifican a las mismas ciencias sociales dotándolas de un nuevo contenido, en cuanto que le dan una visión más aguda y penetrante a la condición socio-histórica por la que se atraviesa, esto también quiere decir, analizar con mayor rigor y profundidad: la explotación, la marginación, la violencia, las diversas formas de opresión, así como la necesidad de superación de esas lacras sociales. Un aspecto que no debe ser pasado por alto en estas consideraciones que se vienen haciendo es que “esas formas de conciencia”, algunas de ellas “no tienen un contenido estrictamente político”, esto es, que se deban mostrar como “estrictamente analíticas, discursivas o científicas”, más bien, nos remiten a una gama muy amplia de objetos simbólicos que en sí son y pueden ser ambiguos o ambivalentes, pero que tienen la virtud de producir un sentido concreto, aglutinador y movilizador, lo que en última instancia es lo realmente relevante y destacable. Esta forma de apropiación del mundo, se refiere a realidades de sentido antes que a cosas sensibles, porque tienen la capacidad de integración y aglutinamiento social, entre otros tantos elementos porque remueven la afectividad y lo que ello implica en el plano intersubjetivo y social.

debe decir que estas acciones no están exentas del desorden y la anarquía, porque en una primera expresión los sectores sociales no tienen una captación clara y definida de lo que está aconteciendo. Por ello se ha llegado a afirmar que muchas de estas actuaciones son desbordadas y desordenadas, pero, a su vez se inscriben en la imperiosa necesidad de “actuar y comenzar a hacerse presentes”, esto es expresar la insatisfacción y la rebeldía, lo cual no es poca cosa. Por otro lado, negar la determinación social y su capacidad de actuación nos llevaría a una concepción idealista. El desarrollo que puedan cobrar las organizaciones y los grupos, así como sus referentes sociales sólo será inteligible, en la medida en que puedan constituirse en un elemento programático, donde estos grupos vayan adquiriendo una comprensión más clara, cabal y contundente de nivel de conciencia en el plano socio-político. No puede haber acciones efectivas y trascendentes en el plano social sino hay una clara comprensión de los elementos y las dimensiones que contiene ese entorno. En este sentido, los productos simbólicos generados por el movimiento popular deben superar una de las situaciones más reiteradas y manidas en este tipo de procesos, que se ha llegado a constituir en uno de los peligros más temidos: la parálisis social, el conservadurismo, así como el superar el reformismo y la actitud evasiva.

Es a partir de estos planteamientos, por lo que se afirma que tienen una gran capacidad movilizadora a diferencia de la sola “conciencia analítica”, que si bien proporciona una conocimiento sistemático y más preciso del acontecer socio-histórico, no es capaz de mover la voluntad de los actores en cuestión, esto en términos muy concretos significa que: “Nadie estaría dispuesto a dar la vida por un concepto por muy lúcido que éste sea”. La realidad en muchos aspectos se mueve, se conjuga desde otros parámetros y con otras coordenadas.

En consecuencia, uno de los ejercicios críticos que deben realizar de manera permanente estas organizaciones con absoluta seriedad, madurez y objetividad es, la toma de conciencia no es en sentido estricto un producto inmediato del movimiento en sí mismo, ni se da como un “maná caído del cielo”, es la conjunción de vastas determinaciones y elementos de diverso orden y nivel, donde la claridad, la profundidad y la correcta valoración de las acciones a emprender cobren cuerpo y definición. Aquí cabría decir que la dinámica histórica va encauzando, dirigiendo y nutriendo el movimiento social, porque ponen en manos de éste una de las herramientas básicas para la obtención de sus objetivos: la racionalidad político-social.

Este “despertar de la conciencia” va encontrando su relación más próxima en la capacidad que tenga una comunidad para organizarse de forma orgánica, conscientemente articulada y precedida de manera explícita de la dimensión ética teniendo como soporte claro su responsabilidad social, como tal, lanzarse a la transformación de esa sociedad donde la práctica social como la experiencia comunitaria vayan siendo alimentadas por valores y visiones que a su vez sean consideradas como trascendentes. (14) Esto también quiere decir que la categoría de praxis entra como un elemento constitutivo de esa nueva conciencia y se ubica en abierta contradicción con otras “formas” de conciencia que alejarían más a esos grupos del compromiso social.

Siguiendo con el hilo de lo expuesto, este abrir paso a la conciencia también debe ser entendido como una experiencia de liberación, que para algunos o para muchos estos conceptos a estas alturas de los tiempos los consideran inoperantes y en desuso, verlo de esa manera es un craso error, tanto para los propios sujetos como para sus organizaciones. Todo esto tiene su concreción a partir de la intelección que tengan del trabajo en sí y de la labor que se desarrolle al interior del proceso social, esto debe articular la capacidad organizativa de las propias organizaciones. En definitiva debe ser el punto de partida, en cuanto se puede constituir en una nueva forma de conocimiento, donde la valoración y la perspectiva que se tenga se constituyan en un deber ser al lado de la responsabilidad histórica que esto acarrea. (15)

El componente ético cobra desde esta perspectiva una dimensión incuestionable e inclaudicable, esto también debe ser entendido como el imperativo de trabajar desde un aquí y ahora para remover y subvertir el orden vigente, con ello se caminará hacia la obtención de una visión más penetrante del momento histórico que se vive, en definitiva es el tener una actitud contestataria que empuje a la movilización social, a la que vez que interpele vitalmente a los grupos y las clases. También se 61


La subjetividad: Un elemento clave en el entramado social

de orden sistémico que genere la subversión y las condiciones de una vida radicalmente distintas”. (16)

Se debe decir que los elementos referidos se inscriben en dinámicas muy concretas, a la vez que hacen mención de procesos vastos, complejos y de gran envergadura que se van desplegando, sobre todo, a nivel de las concepciones y de la propia conciencia, donde los propios movimientos deben caer en la cuenta de las implicaciones que pueden tener dichos procesos, así como las dimensiones que llegan a adquirir, porque son amplias, abigarradas y de efectos, en muchos casos, impredecibles.

Sobre este punto caben de manera muy precisa los planteamientos vertidos por el eminente teólogo salvadoreño Ignacio Ellacuría donde intenta interpelarnos a manera de invitación para que reflexionemos con mayor rigor y consistencia sobre la importancia que tiene reflexionar con seriedad y pertinencia el peso que cobra la subjetividad y su dimensión social, al referirse entre otras tantas cuestiones a los estragos que ha generado la ingenuidad política por carecer de un aparato conceptual y analítico más desarrollado y penetrante cuyo saldo último ha sido, derrotas estrepitosas y sumamente amargas para el movimiento popular, en definitiva, el alejamiento, la apatía, el rechazo a los intentos de transformación, así como una sobre valoración, incluso de forma desmesurada sobre las posibilidades reales del triunfo del movimiento social, todo esto se conecta de manera muy clara con lo expuesto, concluyo con una cita de Juan José Tamayo que retoma la propuesta de Ellacuría en los siguientes términos:

IV.- Conclusión Considero que los planteamientos expuestos nos pueden dar una idea más clara y precisa sobre esta zona de nuestra realidad, teniendo en cuenta que ha sido uno de los rubros más complejos y de difícil tratamiento al interior de nuestra historia social y académica, por las razones ya expuestas. Por lo tanto, se puede decir que, la racionalidad política y el movimiento social deben estar en consonancia con el todo social. Esto también va a implicar una compleja tarea donde las mediaciones instrumentales y metodológicas se tienen que ir construyendo y articulando para adquirir un contenido nuevo y una forma más definida de cara a las exigencias de la coyuntura y del nivel de las transformaciones que se deseen emprender, esto en otros términos quiere decir que: “…no sólo es el cambio de estructuras, de mentalidad, de las dimensiones económico-políticas donde van a surgir las transformaciones fundamentales, sino también estará en conjunción con una transformación radical

La Nueva Tierra comporta, para nuestro autor, un nuevo orden económico, social, político y cultural. En el orden económico propone una civilización de la pobreza versus la civilización de la riqueza. Ésta se basa en la acumulación privada del capital, considerada como fundamento del desarrollo, en la posesión de riquezas (= tener) como base de la propia seguridad y en el consumo irrefrenable como principio de la propia felicidad. La civilización de la pobreza no busca la pauperización de todos como ideal de vida a seguir, sino que cuestiona en su raíz la acumulación del capital. Hace de la solidaridad y de la satisfacción universal de las necesidades básicas el principio fundamental de la humanización y la conditio sine qua non de todo desarrollo. Propugna, a su vez, por un orden social centrado en el desarrollo de las estructuras sociales y en el fenómeno de la iniciativa comunitaria y social. En dicho orden han de desaparecer las desigualdades, sin desembocar, por ello, en una igualdad mecánica. (17)

La idea propuesta por Ellacuría nos ubica en una posición crítica, es decir, nos convoca a reflexionar con profundidad y hondura sobre las implicaciones que tiene seguir “en la ruta” de la alienación y el supuesto confort, no es otra cosa que la negación de nuestra humanidad vía la antihumanidad ya planteada por Marx en el sentido de que a mayor comodidad, satisfactores, dilapidación de los bienes, éstos van haciendo a los seres humanos más inútiles, insensibles, apáticos, conformistas y reaccionarios. Por ello, hablar, pensar y retomar el tema de la subjetividad a estas alturas de los tiempos es absolutamente necesario y urgente, no un asunto de moda o coyuntura, es una cuestión relevante de cara Pintura de David Friedrich El caminante sobre el mar de nubes (1818)

62


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

a un tiempo y una sociedad que paulatinamente se va alejando de sus propios ideales y valores, entendidos como condición de superación de la apatía, la frustración y la negación de un horizonte de futuro, donde los seres humanos se sientan identificados, recreados y convocados a una nueva forma de sociabilidad.

Nicaragua), México, Humanidades.

UAQ,

2008.

Serie

13. Opazo, Andrés, “Hacia una comprensión teórica de la religión de los oprimidos”, en: Revista de Ciencias Sociales, San José, CSUCA, N° 33, 1985. 14. Ídem.

Notas * Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Profesor-investigador en la Facultad de Filosofía de la UAQ.

15. Pochet, Rosa María- Martínez, Abelino, Nicaragua: Iglesia ¿manipulación o profecía?, San José, Ediciones DEI, 1987. p. XI. Col. Sociología de la Religión.

1. Núñez Soto, Orlando, Insurrección de la Conciencia, Managua, Editorial CIPRES, 1996, pp. 22-23.

16. Girardi, Giulio, El sandinismo frente al fenómeno religioso en Nicaragua, Managua, 22-VIII-1983, p. 13. Mimeografiado.

2. Ibíd., p. 30.

17. Ellacuría, Ignacio, “Con los pobre de la tierra”, en Tamayo, Juan José- Bosch, Juan, Panorama de la teología de la latinoamericana. Cuando vida y pensamiento son inseparables, Navarra, Verbo Divino, 2000, p. 212.

3. Sánchez Vázquez, Adolfo, El joven Marx. Los Manuscritos de 1844, México, FFyL/UNAM/Ediciones La Jornada/Editorial Ítaca, 2003, pp. 122-123.

Bibliografía

4. Wingartz Plata, Oscar, “Humanismo y América Latina”, en Iberia y América Latina: La búsqueda de una propuesta común, México, UAQ/UAMadrid, 2007. p. 141. Col. Humanidades.

Ellacuría, Ignacio, “Con los pobres de la tierra”, en Tamayo, Juan José- Bosch, Juan, Panorama de la teología latinoamericana. Cuando vida y pensamiento son inseparables, Navarra, Verbo Divino, 2001.

5. Ibíd., p. 142.

Fignoni Armanasco, Alicia, “Subjetividad y tiempo en la construcción de la utopía”, en Cerutti Guldberg, Horacio- Páez Montalbán, Rodrigo, (coordinadores), América Latina: Democracia, Pensamiento y Acción. Reflexiones de utopía, México, CCyDEL/UNAM/PyV Editores, 2003. Col. Democracia y Cultura.

6. Fignoni Armanasco, Alicia, “Subjetividad y tiempo en la construcción de la utopía”, en: Cerutti Guldberg, Horacio y Páez Montalbán, Rodrigo, (coordinadores), América Latina: Democracia, Pensamiento y Acción. Reflexiones de utopía, México, CCyDEL/UNAM/PyV Editores, 2003, pp. 46-48. Col. Democracia y Cultura.

Girardi, Giulio, “Los pueblos indígenas, nuevos sujetos históricos: su aporte a la búsqueda de una alternativa de civilización”, en: Puente Lutteroth, Ma. Alicia, (coord.), Actores y dimensión religiosa en los movimientos sociales latinoamericanos, 1960-1992, México, Facultad de Humanidades/UAEM/Editorial Miguel Ángel Porrúa, 2006. Girardi, Giulio, El sandinismo frente al fenómeno religioso en Nicaragua, Managua, 22-VIII-1983. Mimeografiado.

7. Girardi, Giulio, “Los pueblos indígenas, nuevos sujetos históricos: su aporte a la búsqueda de una alternativa de civilización”, en: Puente Lutteroth, Ma. Alicia, (coordinadora), Actores y dimensión religiosa en los movimientos sociales latinoamericanos, 1960-1992, México, Facultad de Humanidades/UAEM/Editorial Porrúa, 2006, p. 18.

Luminado, Susana, “La función de los valores en el pensamiento filosófico latinoamericano”, Determinismos y alternativas en las ciencias sociales de América Latina, Caracas, Nueva Imagen, 1995. Núñez Soto, Orlando, La insurrección de la conciencia, Managua, CIPRES, 1996. 2ª. Edición. Opazo, Andrés, “Hacia una comprensión teórica de la religión de los oprimidos”, en: Revista de Ciencias Sociales, San José, CSUCA, N° 33, 1985. Pochet, Rosa María- Martínez, Abelino, Nicaragua: Iglesia ¿manipulación o profecía?, San José, Ediciones DEI, 1987. Col. Sociología de la Religión.

8. Fignoni Armanasco, Alicia, op. cit., p. 53.

Richard, Pablo- Torres, Esteban, Cristianismo, lucha ideológica y racionalidad socialista, Salamanca, Ediciones Sígueme, 1975.

9. Lunimado, Susana, “La función de los valores en el pensamiento filosófico latinoamericano”, en: Determinismos y alternativas en las ciencias sociales en América Latina, Caracas, Nueva Sociedad, 1995, p. 47.

Sánchez Vázquez, Adolfo, El Joven Marx. Los Manuscritos de 1844, México, FFyL/UNAM/Ediciones La Jornada/Editorial Ítaca, 2003. Wingartz Plata, Oscar, (coord.), “Humanismo y América Latina”, en Iberia y América Latina: La búsqueda de una propuesta común, México, UAQ/UAMadrid, 2007. Col. Humanidades.

10. Zea, Leopoldo, Filosofía de la Historia Americana, México, FCE, 1978, pp. 188-210.

Wingartz Plata, Oscar, De las Catacumbas a los Ríos de leche y miel (Iglesia y Revolución en Nicaragua), México, UAQ, 2008. Serie Humanidades. Zea, Leopoldo, Filosofía de la Historia Americana, México, FCE, 1978

11. Richard, Pablo- Torres, Esteban, Cristianismo, lucha ideológica y racionalidad socialista, Salamanca, Ediciones Sígueme, 1975, p. 15. 12. Wingartz Plata, Oscar, De las Catacumbas a los ríos de leche y miel (Iglesia y Revolución en 63


LA VOZ DE LA PIEL Sección Literaria

EDIFICACIÓN DE ESPACIOS SAGRADOS (APUNTES A LA ESTÉTICA DE LA PIRÁMIDE) BERNABÉ GALICIA BELTRÁN COMENTARIOS A CIRCULACIONES MATERIALES Y SIMBÓLICAS DE LA AMÉRICA COORDINADO POR MARGARITA CAMARENA LUHRS GEORGINA PAULÍN PÉREZ EVOLUCIÓN DE LA MENTE (PERCEPCIÓN) EL CEREBRO, EL UNIVERSO DENTRO DE NOSOTROS

MARLENE ARLETTE JIMÉNEZ ARTHUR

“LA PROTECCIÓN JURÍDICA DEL PATRIMONIO CULTURAL A PARTIR DE LAS CARTAS DE ATENAS Y DE VENECIA” DÍA INTERNACIONAL DE LOS MONUMENTOS 2014.

GUADALUPE MENDOZA ALCOCER

LA CONGREGACIÓN DE LOS MUERTOS DE HUMBERTO GUZMÁN UNA APROXIMACIÓN TRANSDISCIPLINARIA

JULIO CÉSAR SCHARA

LA POESÍA DE ABIGAEL BOHÓRQUEZ ANTOLOGÍA

JULIO CÉSAR SCHARA


Edificación de espacios sagrados (Apuntes a La estética de la pirámide)

Bernabé Galicia Beltrán

Asistente Editorial. IIM - UAQ En el texto que aquí anoto, Paul Westheim revela la voluntad formal y la disposición arquitectónica de las creaciones hieráticos-religiosas de los pueblos prehispánicos de México: la pirámide. Gracias a la traducción de Mariana Frenk, la estética de la pirámide y la arquitectura del México antiguo se hacen transparentes para que las podamos leer y comprender, a partir de los vestigios de las construcciones precortesianas y en la medida que nuestro pensar lógico-racional nos lo permita. Westheim inicia ofreciéndonos los aspectos generales de la pirámide precortesiana: dividida en varias zonas, es una pirámide escalonada; en la plataforma superior estaban colocadas una o dos imágenes, esto último en el caso de la pirámide mexica: Tenochtitlan y Tenayuca (fig. 1), de deidades delante de un templo, primitivo en tanto a su construcción como a la distribución de las cámaras; las escaleras conducen al santuario. La arquitectura precortesiana es arquitectura de espacios libres.

fig. 1 en su mundo, seguro y consciente de sí mismo. En un mundo que está dispuesto de acuerdo con un orden escrito en el cielo con signos luminosos: los astros. El conocimiento de las órbitas de los cuerpos celestes es, según se cree, el conocimiento del mundo y de los destinos humanos. No hay nada de ambiguo, ni nada de enigmático en este mundo; el dualismo de su sistema teogónico, este “muere y sé”, esa destrucción para que surja algo nuevo, lo explica todo y le da la interpretación de todas las vivencias humanas y de todos los fenómenos del ser… (p. 158)

El autor observa una tensión dialéctica en la arquitectura de la pirámide, tensión entre la tendencia vertical inherente a la forma de la pirámide (cuyo propósito es encaramar la imagen de la deidad por encima de lo humano) y la voluntad de neutralizar este impulso ascensional de la masa arquitectónica y desviarlo hacia lo horizontal. Esta orientación horizontal manifiesta la voluntad formal arquitectónica del hombre precortesiano:

Los pueblos precortesianos están por encima del conflicto entre espíritu y naturaleza, entre representación y realidad, o más bien tal conflicto no existe para ellos: “(…) Su representación –religiosa– del mundo es la realidad, y lo que quizá no corresponda a esta realidad, no cuenta en absoluto. (…)” (p. 158)

… Con una verdadera obsesión, se aprovechan todos los recursos para imponer a la disposición vertical una tendencia horizontal. La graduación de la pirámide, que interrumpe en cortos intervalos cada vez y siempre de nuevo el movimiento ascendente, divide la estructura en una serie de sectores que tienden más a la anchura que a la altura… (p. 157)

La pirámide del México antiguo está inspirada en la visión del mundo del hombre mesoamericano, Westheim lo confirma con un apunte de Eulalia Guzmán: El concepto del espacio indefinido, vacío, no existe; el Universo se divide en regiones, donde habitan dioses y almas, conforme a una jerarquía determinada. La disposición vertical, no obstante, se trata de eliminar con todos los recursos técnicos y artísticos, así nace la pirámide escalonada.

Los taludes, uno de los pocos elementos de evolución constructiva de la pirámide, son contrarrestados en su tendencia vertical por la inserción de los llamados tableros: anchas superficies limitadas por fajas de piedra. Asimismo, el decorado de estos tableros (relieves o pinturas) desarrolla un ritmo horizontal.

La disposición de la pirámide es una prueba (además el calendario, el sistema teogónico, el sistema numeral vigesimal y la operación con cero) del origen común de los pueblos de Mesoamérica, pues, a pesar de las diferencias culturales habidas entre ellos, casi todos comparten esta forma

Tal voluntad formal revela la concepción dualista del pensar mágico-religioso de los pueblos del México antiguo, cosmovisión clara y homogénea que les daba seguridad y confianza: (…) El hombre precortesiano se encuentra plantado 65


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

naturaleza”, una subordinación de esta al espíritu humano, a la manera del barroco francés que imponía su voluntad aun a la naturaleza. Un ejemplo de esto es Monte Albán (Oaxaca) donde la montaña fue transformada por el hombre hasta no haber traza alguna del contorno natural.

arquitectónica. Más allá de los fenómenos sensorios y de la casualidad, los pueblos precortesianos subliman o limitan su espiritualidad en la forma abstracta y geométrica de la pirámide:

Ante un mundo caótico, hostil e informe, el hombre mesoamericano se restituía en la forma pura y elemental de sus creaciones, la que era sentida como encarnación de lo divino. Lo terrenal es difuso e incomprensible. Lo divino es la claridad, he aquí el afán de redención que daba seguridad a los hombres precortesianos.

(…) Encontrándose ante una naturaleza que les parecía caótica, ciega, informe, inconcebible, debía de impresionarles como un milagro el poder enfrentar a las tinieblas amenazantes un orden humano y espiritual, cristalizado en formas elementales, un mundo claro y monumental; el poder enlazar este mundo, creado por ellos –creación religiosa– con el elemento primordial de sus conceptos religiosos: el curso de los astros, que les revelaba el prodigio de una perfecta regularidad matemática… (p. 159)

El arte religioso prehispánico de México entremezcla su rectilineidad abstracta con el decorado plástico y pictórico, el que despliega con fuerza expresiva una sensualidad ante la naturaleza (fig. 2). Westheim observa en ello la tensión dialéctica de la arquitectura de la pirámide, ahora entre la concepción total (abstracta) y el decorado que se extiende en las superficies de los tableros con una exacta observación de la naturaleza y que “(…) parece destinado a contrapuntear siempre de nuevo la primera voz de la creación formal. (…)” (p. 160) El autor cita al arqueólogo mexicano Alfonso Caso: la realización naturalista de los detalles, mientras que el conjunto es puramente imaginario y conceptual. La observación minuciosa queda expresada en la obra de arte con una exactitud casi fotográfica; pero la obra misma no representa un ser, sino una idea, un producto de la fantasía, un ente que vive sólo en el mundo irreal del mito. Asimismo, estas creaciones simbólicas expresan la visión que los pueblos precortesianos tienen de la naturaleza. De esta manera el artista mesoamericano “(…) logra crear un arte religioso que une una concepción grandiosa de lo divino con una viveza sensual que a él le parecía objetividad. (…)” (p. 160)

La pirámide mesoamericana, primitiva en el sentido de una evolución constructiva, es manifestación y documento de la conciencia cósmica del México antiguo, a saber, corresponde a la cosmovisión de los pueblos mesoamericanos: (…) cuyo cosmos se estructura en una serie de zonas superpuestas una a la otra: el mundo inferior, la tierra y los nueve o trece cielos. Está dispuesta en la dirección este-oeste… La estatua de la divinidad delante del templo no debía proyectar ninguna sombra en los días en que el sol pasaba por el cenit (16 de mayo y 26 de julio)(…) (p. 159) Escaleras, nichos, terrazas y decorados se disponen de acuerdo con la calendarización de estos pueblos. En fin, la pirámide precortesiana es creación hierático-religiosa construida según una orientación geométrica y astronómica tanto como bajo la observancia de una estricta simetría. Westheim observa en la disposición arquitectónica del México antiguo, en su austeridad y pureza de las formas geométricas abstractas, un “humanizar a la

La pirámide es arquitectura para la ejecución del culto en el espacio abierto: se liaba la danza y se sacrificaba en aras de la deidad, cuya estatua estaba colocada delante del templo. La arquitectura precortesiana es arquitectura de espacios libres: “El culto se llevaba a cabo al aire libre, las masas se reunían frente a la pirámide y ejecutaban en el patio o en la plataforma sus danzas.” (p. 161)Por el contrario, las habitaciones y seminarios de sacerdotes, así como los edificios para otros fines del culto son mezquinos, angostos, pequeños, sin luz directa. En el México antiguo no hubo voluntad constructiva y la técnica se quedó en los rudimentos: edificación de muros macizos y compactos. La técnica rudimentaria se hace patente con la precaria construcción de arcos. Hubo entre los zapotecas un arquitecto que empleó una especie de arco en la Tumba 4 de Monte Albán. Pero su hallazgo no llamó la atención y, por tanto, no

fig. 2

66


La voz de la Piel, Bernavé Galicia Beltrán

edificio individual, sino que se aplica a una unidad de la concepción del conjunto: espacios libres, edificios, patios, etcétera (fig. 5). Es la forma clara, abstracto-geométrica, lo que se aspira y alcanza: “(…) el fenómeno real, terrestre, es sublimado, es transfigurado en algo espiritual, suprarreal, supraterrestre.”(p.162) De nuevo es la tensión dialéctica, entre la concepción total y la vivencia de la realidad, lo que da a sus valores formales el aspecto amplio. Esta sensibilidad espacial del arquitecto precortesiano en la disposición de los espacios libres es suficiente, afirma Westheim, para asegurar a la arquitectura del México antiguo un lugar predominante en la historia de la arquitectura de todos los tiempos.

trascendió. ¿Por qué no? Tajante responde el autor: “Sin duda alguna, porque la arquitectura del interior constituía tan sólo una finalidad secundaria para estos arquitectos.” (p. 161) Los vestigios de Teotihuacán y Monte Albán(fig. 3 y 4) dan cuenta del plano integral que disponía los edificios en correspondencia con los espacios libres bajo un riguroso y perfecto orden matemático. En tal coordinación de las partes del conjunto, la pirámide: (…) era la dominante de una disposición total mayor de una planificación (…) Con las pequeñas pirámides antepuestas, tal como las había delante de la Pirámide del Sol en Teotihuacán; con las amplias plazas destinadas al culto, que se extendían

fig. 3

fig. 4 Salvedades a esta arquitectura de tensión dialéctica y a la cortedad de los espacios interiores son las edificaciones de la cultura feudal tardía tanto de mayas como de mexicas, por ejemplo, el Templo de la Cruz de Palenque (fig. 6) y el Palacio de Moctezuma II. Por lo demás, los pueblos indígenas de México, antes de la Conquista, emplearon su excedente energético, una vez calmadas las necesidades inmediatas, en la satisfacción de las exigencias espirituales, en este caso, la edificación de espacios sagrados. A pulso estas colectividades

hasta el Juego de Pelota; con los patios y plataformas, limitados por los muros de los edificios, estos lugares sagrados eran planificaciones de estructura uniforme, o de uniformidad intencional, concebida conscientemente y conforme a un plano. Espacios libres para las ceremonias del culto, para la congregación de los fieles, grandes ejes con el santuario como remate y punto visual (…). (p. 161) La forma pura y elemental, la abstracción geométrica, la voluntad de encarar al desorden natural una ley espiritual, no se circunscribe sólo al

fig. 5

fig. 6

67


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Monte Albán, Oaxaca, México, 2008, Copyright © Centli Web Solutions Co., 2001-2014, Imagen tomada el 3 de junio de 2014 del sitio MexicoEnFotos: http://mexicoenfotos.com/mx/MX12182497859525 .jpg

dejaron testimonio en la pirámide precortesiana de la voluntad creativa del espíritu del México antiguo. Paul Westheim (1886-1963, Alemania): insigne historiador y crítico de arte que residió en México desde 1941. Estudió las antiguas manifestaciones artísticas de nuestro país. Su bibliografía en torno al arte prehispánico mexicano es imprescindible para toda investigación en la materia: Arte antiguo de México (1950), La Calavera (1953), La escultura del México antiguo (1956), Ideas fundamentales del arte prehispánico en México (1957), La cerámica del México antiguo. Fenómeno artístico (1962).

6.Francisco Aguilar Zamora, Templo de la Cruz, Palenque, Chiapas, México, (s. f.), Copyright © Centli Web Solutions Co., 2001-2014, Imagen tomada el 3 de junio de 2014 del sitio MexicoEnFotos: http://mexicoenfotos.com/mx/MX13105173789920 .jpg

Mariana Frenk-Westheim (1898, Alemania-2004, México): escritora y traductora. Llegó a nuestro país en 1930 y se nacionalizó en 1936. Tradujo al alemán la obra de Juan Rulfo y al español toda la obra de Paul Westheim. Obras: Y mil aventuras, Mariposa, eternidad de lo efímero. Referencia Westheim, Paul, La estética de la pirámide, tr. de Mariana Frenk, El hijo pródigo. Revista literaria, México, D. F., Ediciones Letras de México, año III, vol. VIII, no. 27, junio de 1945, pp. 157-162. Referencias iconográficas 1.Alejandro Espíndola, Pirámide de Tenayuca, Tlalnepantla, Estado de México, México, 2010, Copyright © Centli Web Solutions Co., 2001-2014, Imagen tomada el 3 de junio de 2014 del sitio MexicoEnFotos: http://mexicoenfotos.com/mx/MX13316783974190. jpg 2.Alejandro Espíndola, Decoración de cabezas de serpientes en la pirámide de Tenayuca, Tlalnepantla, Estado de México, México, 2012, Copyright © Centli Web Solutions Co., 2001-2014, Imagen tomada el 3 de junio de 2014 del sitio MexicoEnFotos: http://mexicoenfotos.com/mx/MX13316784597055. jpg 3.Víctor Manuel Medina Aguilar, Teotihuacan, Estado de México, México, 2006, Copyright © Centli Web Solutions Co., 2001-2014, Imagen tomada el 3 de junio de 2014 del sitio MexicoEnFotos: http://mexicoenfotos.com/mx/MX12182419147392. jpg 4.Víctor Manuel Medina Aguilar, Monte Albán, Oaxaca, México, 2008, Copyright © Centli Web Solutions Co., 2001-2014, Imagen tomada el 3 de junio de 2014 del sitio MexicoEnFotos: http://mexicoenfotos.com/mx/MX12182497901014. jpg 5.Víctor Manuel Medina Aguilar, Juego de Pelota,

68


Comentarios a Circulaciones Materiales y Simbólicas de América coordinado por Margarita Camarena Luhrs Georgina Paulín Pérez Instituto de Investigaciones Sociales (IIS) UNAM y los dispositivos de regulación de las sensaciones , al tiempo que es un gran aparato “represivo internacional”.

Los textos del libro Circulaciones Materiales y Simbólicas de América, coordinado por Margarita Camarena Luhrs, están vinculados por un tema común: la conjunción tiempo-espacio. En principio, la expresión tiempo-espacio parece denotar muy poco en sí misma; sin embargo, esta expresión pertenece a un marco conceptual común en el pensamiento moderno, a través del cual se hacía referencia a la intuición sensible o dimensión estética del conocimiento. Y es precisamente, desde esta dimensión, donde los textos en particular y el libro en su conjunto intentan una interpretación del Mundo contemporáneo dominado por la “Racionalidad Mercantil”.

Por citar algunos de los textos, pues en todos los trabajos se muestra, en los resultados de análisis cuidadosos, que el auge de la industrialización global y la reducción del hombre a la instrumentalización están construyendo el escenario de un mundo condicionado por la lógica del mercado. Cabe señalar, que si bien los fenómenos de imposición, dominación, marginación y discriminación, se han presentado reiteradamente en la historia del hombre; el desarrollo de las tecnologías audiovisuales en lugar de contribuir con la liberación de las estructuras hegemónicas, representa y propicia prácticas modernas de imposición y dominación, que se alimentan de la racionalidad industrial y se materializan en la circulación mercantil de toda producción simbólica.

Dentro de las líneas generales que articulan este libro interesa resaltar aquí su carácter de denuncia; pues los diversos objetos particulares de estudio, sus enfoques metodológicos; así como, los resultados de sus análisis y respectivas interpretaciones, tanto en los ámbitos de las circulaciones materiales como simbólicas, ponen al descubierto los mitos y coartadas de la “redención modernizante” y del “desarrollismo” como “nuevo universal humano”.

Como respuesta social frente al fenómeno mediático globalizador, el mundo contemporáneo se ha convertido en escenario de propuestas, experiencias, iniciativas y prácticas, que se están dando a conocer bajo diversas denominaciones: como la llamada comunicación comunitaria, o también regional, o más aún democrática, entre otras. Esas designaciones se han empleado para nombrar propuestas teóricas de comunicación alternativa, e igualmente como identificadores de prácticas dirigidas al uso de la tecnología audiovisual, pero puesta al servicio social de comunidades locales; esto es, que respondan a los intereses y necesidades de cada región, comunidad, localidad, y cuyas fuentes de información, de representación, de narración, surjan de sus propias realidades, tradiciones e instituciones. En suma, donde la voz de cada comunidad tenga un espacio para hablar con sus propias formas de manifestación y en sus mismas modalidades de realización y, asimismo, el derecho de acceder a los “mercados oficiales”, para poder desarrollar la competencia comunicativa de la lengua dominante del mercado mundial.

Así podemos citar por ejemplo a Surya Salgado Camarena, quien habla de “Culturas de Relaciones e Intercambios” (…) la lectura de su texto nos invita a pensar el problema vigente de la confrontación entre naturaleza-cultura-civilización que ha llevado a la crisis del humanismo y al triunfo de la civilización técnica contemporánea; de la misma manera Guillermo Boils hace explícito el carácter de denuncia en su trabajo sobre los espacios de circulación peatonal. Y en el tránsito de estas dos lecturas, Eugenia Correa nos describe los espacios de crecimiento de las finanzas globales más lucrativas para los grandes inversionistas quienes han remodelado al mundo económico, político y social en detrimento de los países emergentes. Por su parte Margarita Camarena Luhrs, advierte de los efectos enajenantes de la racionalidad simbólica, de la instrumentalidad consumista del capitalismo contemporáneo. En el texto de Adrian Scribano se expone, entre otros señalamientos, que el capitalismo contemporáneo se ha transformado en una gran maquinaria depredadora de energía, especialmente corporal, que ha configurado y redefinido sus mecanismos de soportabilidad social

Así pues, en los resquicios de este entramado

69


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

misma manera, el arte en su dimensión funcional es instrumento de entretenimiento y de educación para los fines de la moral, del conocimiento, de la política, de la ideología, de catarsis; finalmente, en tanto expresión pura, abre un mundo de posibilidades comunicativas e interpretativas que favorecen nuevas formas de ver, contemplar y gozar. De manera que la interconexión de todas las partes permite que se verifiquen entre sí, es decir, que en el caso por ejemplo de la creación artística, ésta resulta condicionada por creencias originadas en los diversos ámbitos de la actividad humana, de tal suerte que en esas creaciones se expresen y manifiesten (verifican) creencias religiosas, convicciones mágicas, costumbres sexuales, alimentarias, vestimentarias…, y de manera correspondiente, las jerarquías (de autoridad), las posiciones (sociales), las diferencias (raciales, culturales…), influyen en los valores estéticos, en los gustos, en las actitudes ante la vida.

globalizador comienza a surgir otro tipo de circulación, donde es posible conjugar energías creativas y creadoras con la infraestructura que ofrece la tecnología contemporánea, para poder ir configurando un mundo donde sea posible acceder a realización auténtica de los “ciudadanos universales” como personas. En esta orientación contestaria y propositiva se inscriben los artículos: “Circulación de conocimiento a partir de la producción científica” y “Distribución de los bienes culturales y la legitimación del poder simbólico”, por citar algunos. El primer texto nos permite inferir que la propuesta de Lucio Flores Payán e Iván A. Salas Durazo sobre “el inglés como idioma de divulgación que abre la puerta para que cualquiera pueda apropiarse del conocimiento y que éste circule a un mercado más amplio” busca entre otros objetivos, la democratización del conocimiento para contrarrestar su uniformación, estandarización e imposición. En cuanto al texto del segundo artículo, Julio Cesar Schara nos invita a pensar el papel preponderante que el arte tiene en la construcción de un mundo auténticamente humano; y nos remite al marco conceptual sobre el cual se fundamenta y articula el libro “Circulaciones….”

Por eso, ante la denuncia de Julio Cesar Schara sobre el hecho de que “(…) la producción del campo cultural se convierte en un habitus elitista que tiene intereses concretos, en los sistemas de la reproducción del capital contemporáneo, abandonando a las grandes poblaciones hundidas en un sistema escolar postrevolucionario, que ha fracasado en sus principales objetivos: educación, civilización, coexistencia pacífica y preparación para una inteligencia que pudiera innovar en arte, ciencia y humanidades” es ineludible el compromiso y la responsabilidad de quienes hemos tenido el privilegio de cultivar el intelecto de investigar y generar conocimiento para que -en nuestro caso- la Universitas sea una institución universal y humanizante y no un apéndice instrumental de un gobierno, una empresa…etcétera

En efecto, la expresión de lo sensible mismo es el arte, en cuya actividad el hombre se vincula con la realidad (natural, cultural, social…) desarrollando expresiones artísticas, figurativas (actividad de imitación), originales (actividad creadora), innovadoras (actividad constructiva); asimismo, mediante la actividad artística el hombre actualiza sus potencialidades intuitivas, lúdicas, imaginativas, el gusto, posibilitando con ello el desarrollo de estilos y actitudes ante la vida (idiosincrasias). De la

70


Reseña videográfica

Evolución de la Mente (percepción) El cerebro, el universo dentro de nosotros Marlene Arlette Jiménez Arthur Facultad de Ingeniería-UAQ. SJR

Introducción

también cambio drásticamente, alrededor de las ramificaciones de las neuronas se formaron cubiertas aislantes, las cuales actuaban como conductores, acelerando las cubiertas eléctricas entre las neuronas a tazas que se aproximan a los 430 km/h. Conforme los peces evolucionaron en anfibios, luego en reptiles, el cerebro sufrió una mayor expansión. Los dinosaurios poseían la estructura única que llamaron cerebro reptiliano, todos los reptiles y mamíferos han heredado esta computadora. Con el surgimiento de los reptiles el cerebro adquirió las habilidades que el animal requería para sobrevivir en tierra, el cerebro reptiliano pronto fue eclipsado por el cerebro de los mamíferos, ya que el cerebro de los mamíferos creció rápidamente en respuesta a las crecientes demandas del medio ambiente, al cual se le llama el encéfalo, el cual está cubierto por una capa corrugada llamada la corteza, que pudo haber sido un producto secundario de la era glacial, conforme descendió el fuerte congelamiento puso a prueba los límites del cerebro, así los animales con corteza pudieron responder más inteligentemente y tuvieron una mejor oportunidad en la supervivencia. Hace alrededor de cinco millones de años, la corteza apareció en un nuevo tipo de mamífero, el hombre primitivo.

En esta reseña se presenta información sobre la evolución que ha tenido el cerebro humano durante los años, los mecanismos especializados del cerebro que evolucionaron para resolver los problemas adaptativos de nuestros ancestros cazadores-recolectores. La función del cerebro durante el aprendizaje, así como dispositivos computacionales funcionalmente especializados de nuestro cerebro como la visión, el tacto, el olfato y el gusto, lo que le llaman percepción de la mente. Desarrollo Evolución de la mente Basado en los descubrimientos del Dr.Soleki, el neandertal pareció poseer lo que nosotros hemos llegado a llamar una mente. La mente por sí misma tiende a no admitir una definición. El Dr. Soleki encontró los fósiles de dos neandertales, por los hallazgos en uno de ellos, el cual tenía un brazo amputado, ciego del ojo izquierdo y reumatismo. Da a conocer que lo que los neandertales se preocupaban por los impedidos físicamente, es decir eran criaturas compasivas. Otro cráneo de un hombre de neandertal en el que halló pólenes, lo que demostraba las primeras señales de evolución espiritual, y primeros seguimientos de una religión. Los huesos descubiertos ayudaron a armar un rompecabezas, no de los orígenes del hombre, sino de los orígenes de la humanidad. Por primera vez en la arqueología, los sitios de entierro encontrados revelaron una conciencia humana de nuestra situación, marcando el surgimiento de la conciencia humana y esta conciencia en evolución correspondió al cerebro en evolución.

La corteza del hombre primitivo era diferente, por un lado, había más de ella. Su superficie estaba organizada en columnas, miles y miles de ellas, cada una de menos de un milímetro de ancho. Cada columna albergaba el juego de ladrillos del cerebro, o sea las neuronas. Con sus fibras extendidas las neuronas construyeron líneas de comunicación, mandándose mensajes unas a otras a velocidades asombrosas, estas fueron las columnas de las experiencias, la información entrante acerca del mundo exterior corría por aquí para ser filtrada y procesada, y estas columnas con sus intrincados circuitos de células nerviosas permitieron el almacenamiento de la memoria, el aprendizaje, la planeación, algo sin precedente en el reino animal. Estas células nerviosas se multiplicaron y la corteza aumentó de tamaño, dentro de los confines del cráneo, la corteza se vio forzada a plegarse a sí misma, creando montañas y valles. Estos elaborados pliegues llegaron a ser reconocidos como únicamente humanos, conforme esto sucedió, el cerebro humano evolucionó casi instantáneamente en la escala geológica del tiempo.

El cerebro nació en los mares primordiales hace unos 500 millones de años y toda criatura evolucionó a partir de este inicio. Conforme evolucionaron nuevas formas de vida, igual lo hizo el cerebro. Durante mucho tiempo en la tierra el cerebro fue más bien una máquina, dirigiendo una existencia de la pata a la mandíbula, pero conforme pasaban nuevas eras, el cerebro añadió partes nuevas a las viejas, trayendo nuevas habilidades e ingenio. El prototipo del cerebro se desarrolló con las criaturas del mar primitivo, por ejemplo la asiria su sencillo sistema nervioso es poco más que un conjunto de células especializadas chisporroteando con electricidad, hasta donde se sabe el primer cerebro verdadero existió en este pez. El número de neuronas aumentó y se formaron pequeñas protuberancias a lo largo del tubo neural, los rastros más mínimos de un cerebro. La estructura celular

Hace 5 millones de años, el primer modelo de este cerebro apareció en la sabana africana, pesaba menos de medio kilogramo, pero en 3 millones de años, los 71


llustrati贸n de Harvey Cushing, ca (1900 -1910) Anatomia del cerebro.


La voz de la Piel, Marlene Arlette Jiménez Arthur

primitivos estaban haciendo herramientas, este fue el cerebro del homo habilis, su cerebro era 200 gramos más pesado que el de sus ancestros. Pasado otro millón de años y del homo habilis dio paso al homo erectus quien descubrió el fuego y la cacería, el cerebro humano casi se había duplicado en tamaño. Luego hace 100,000 años llegó lo que conocemos como el hombre moderno, el homo sapiens, con un cerebro pesando 1360 gramos, el cerebro del homo sapiens era casi 4 veces más grande y tres veces más pesado de acuerdo a los anteriores. Este es el mismo cerebro que usamos ahora estructural y anatómicamente, no ha cambiado mucho. Debajo de la corteza más reciente, el tallo cerebral, el sistema límbico y los ganglios basales datan de los mastodontes, los dinosaurios y los primeros anfibios. En los humanos las partes viejas del cerebro dirigen la emoción y ayudan a formar los recuerdos, ellas controlan el ritmo cardiaco y la respiración, también forman conexiones íntimas con el nuevo cerebro, la corteza cerebral. Mientras tanto la corteza reúne las experiencias de la vida formando circuitos neuronales, la corteza llama a esos circuitos para modular la influencia del lado emocional e impulsivo de nuestro cerebro, para que podamos actuar como ciudadanos del mundo moderno en vez de volver a caer en modales atávicos.

Ilustratión de Harvey Cushing, ca (1900 - 1910) Cerebro con cuágulo sub-cortical.

y potasio las cuales inician una nueva señal eléctrica en la neurona receptora, esta simple cadena de eventos, un impulso eléctrico seguido de cambios químicos seguidos de otros impulsos eléctricos es la base de toda actividad cerebral, así es como las neuronas se hablan unas con otras.

La mayor parte de la complejidad del cerebro yace en la corteza, la corrugada capa que cubre la superficie del cerebro. Tiene un grosor de 6 milímetros, la corteza es la gloria suprema del cerebro, entre sus funciones, la corteza es nuestro verificador de la realidad, nos filtra y ordena el mundo exterior y nos permite ver, tocar, oír y hablar. La corteza es también la gorra para pensar del humano, todos nuestros planes, pensamientos e ideas se originan en esta capa. La corteza tiene células nerviosas, alrededor de 2/3 de nuestras neuronas operan aquí, un fragmento de tejido de la corteza no más grande que la cabeza de un alfiler puede alojar 30 mil de estas células, cada neurona tiene un trabajo, el comunicarse con otras neuronas. El cerebro funciona formando redes entre estas células, las largas y espinosas ramificaciones de las redes crean un bosque neuronal de una complejidad asombrosa. Las neuronas utilizan estas líneas de comunicación para comunicarse unas con otras con señales químicas y eléctricas.

Aquí es donde está la clave de la complejidad cerebral, hay 100 mil millones de neuronas en el cerebro. Cada neurona como un pequeño actor en una gran producción procesa su información, luego se engancha hasta con otras 50 mil neuronas para mandar y recibir mensajes, 100 mil millones de neuronas por 50 mil conexiones, es esta complejidad lo que nos permite pensar imaginativamente, por sí solas, las neuronas no son muy brillantes, pero poner 100 mil millones de ellas en un espacio y al dejar que hablen unas con otras, y es que empezaremos a tener inspiraciones súbitas. El cerebro arranca solo, de maneras espontáneas e impredecibles, sin esperar instrucciones o información del mundo exterior. Los billones de redes neuronales, como una orquesta que improvisa crean ideas nuevas y conectan pensamientos distintos de manera caprichosa y a veces inspirada.

Un pequeño espacio llamado la sinapsis separa las ramificaciones entre las neuronas, aquí es donde un mensaje pasa de una neurona a la siguiente, el mensaje viene en pequeños sacos que almacenan moléculas químicas, cuando son estimulados estos sacos liberan sus moléculas, las cuales cruzan la membrana celular y pasan al espacio sináptico, un impulso eléctrico permite que esto suceda mientras tanto, la neurona receptora tiene sitios especiales de bienvenida para las moléculas que entran, estos sitios receptores se unen a las moléculas, cuando lo hacen se abren puertas especiales. Las puertas permiten el paso de un flujo de partículas cargadas, iones de sodio

Percepción Nuestros ojos son la entrada de la visión, pero no es aquí donde la visión se realiza, todos los sentidos se realizan en nuestro cerebro. El mundo del arte alberga una verdad acerca del estudio del cerebro, cada uno de nosotros ve al mundo de manera diferente, la percepción visual del cerebro es una experiencia única, todos podemos ver una misma cosa pero gracias a nuestro cerebro las 73


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

neuronas vecinas, los mensajes vuelan sobre las conexiones llamadas sinapsis, sin estas uniones cruciales la información no podría viajar a través del cerebro. Una sola neurona puede tener miles de sinapsis, así que una sola columna podría contener millones de estos puntos de transferencia. La información bombardea continuamente al cerebro, para manejarla la corteza emplea el principio de la división de labores, aquí las neuronas ordenan la escena aún entremezclada, toda columna tiene un juego completo de neuronas, cada una diseñada para buscar un ángulo específico de 0 a 180 grados, que puede ser variado dependiendo de la escena. Estas tareas se realizan a la velocidad de la luz, miles de estas. Todos los fragmentos visuales son procesados y codificados por las neuronas asignadas. El cerebro construye en base a lo que aprende, lo que le permite percibir formas de una complejidad cada vez mayor u otras formas de información.

vemos de forma diferente. El cerebro es quien crea realmente las imágenes que vemos. Las imágenes se crean cuando la luz que entra es convertida en electricidad por dispositivos llamados bastones y conos. Primero, la información que entra es volteada cabeza abajo, luego la información se parte en fragmentos, después en las encrucijadas de los campos visuales se dividen, las partes fragmentadas toman sus caminos a la corteza visual primaria localizada en la parte posterior del cerebro, esta región estratificada filtra y codifica la información. Toda esa información codificada es dividida en porciones a tantas como en 32 locaciones para un procesamiento más fino. La corteza cerebral consta de células nerviosas compactamente empacadas, es el número de columnas y su compleja red de neuronas lo que nos distingue de otros animales, lo que nos hace humanos, aquí vemos finalmente el mundo.

En el tacto células especiales de la piel convierten el palpamiento en señales eléctricas, que son enviadas a la medula espinal y de ahí al cerebro. Toda información acerca del tacto es enviada primero a una delgada franja de corteza, esta franja es realmente un mapa detallado del cuerpo, pero es un mapa distorsionado ya que el cerebro le da prioridad a ciertas partes del cuerpo, como las manos, la cara, los labios y la lengua. El sonido es puramente mecánico producido por vibraciones físicas, el oído externo reúne y encausa las ondas sonoras al tímpano, haciendo que este vibre, estas vibraciones agitan los huesos del oído medio que se conecta y viaja a la corteza auditiva y más allá. Las células en la corteza auditiva responden a características discretas de los sonidos, algunas neuronas responden al tono, otras al volumen y otras a la dirección. Las neuronas comienzan a codificar la información sonora.

Dentro de cada columna, las neuronas forman redes de fiera actividad, cada neurona a través de sus numerosas ramificaciones manda o reciben mensajes eléctricos de

El sentido del olfato tiende a ocupar una posición secundaria, el cual es el más viejo en la evolución. Cuando se es bebé se está atenido al sentido del olfato más que lo que se estará otra vez. Las moléculas de olor respiradas por la nariz son recogidas por pequeñas proyecciones de neuronas olfatorias parecidas a cabellos, ahí los olores son traducidos a impulsos eléctricos, estas señales son enviadas directamente a los bulbos olfatorios con sólo una sinapsis que hay que usar, la vía es un camino abierto al cerebro. Las neuronas olfatorias están dispersas por la corteza, pero ellas tienen circuitos conectados al sistema límbico, ahí es donde yacen nuestras emociones, y al sistema endocrino donde son producidas las hormonas, debido a estas conexiones especiales, podemos pensar que el olfato es el más excitable de nuestros sentidos, los olores producen antojos, nos animas, estimulan. El último sentido con el que se percibe es el gusto, mediante la lengua. Los receptores en la lengua están equipados para recoger solo 4 calidades básicas del

Disección que muestra el cerebro y la médula espinal, 1827.

74


La voz de la Piel, Marlene Arlette Jiménez Arthur

sabor: salado, agrio, amargo y dulce. Los sabores que se perciben son almacenados en el cerebro a lo largo de la corteza. Referencias finales El cerebro ha evolucionado a través de los años, las experiencias son las que dan forma al cerebro, diseñar la arquitectura de los circuitos neuronales, así como determinar el nivel de sustancias químicas. Todos podemos evolucionar de un sinfín de maneras. No somos prisioneros de nuestros genes, sino que el mundo que nos rodea nos moldea, el cerebro es vulnerable a las experiencias externas. Sin embargo, las tragedias de nuestra vida afectan a nuestro cerebro, de aquí se puede entender por qué la violencia genera violencia, o porque esos patrones se transmiten en generaciones. Pero de aquí también se puede decir que nuestro mundo puede cambiar, ya que se puede cambiar las próximas generaciones. La forma en que hacemos que el mundo tenga sentido, es a lo que llaman percepción, la cultura es un punto muy importante que define la percepción que tenemos, ya que todo comienza en nuestro cerebro. Todos los sentidos se realizan en nuestro cerebro. En la visión, el cerebro es quien realmente crea lo que vemos. El cerebro construye en base a lo que aprende. Los mapas en nuestro cerebro ya sea visual, o del tacto, etcétera, pueden construir una visión personalizada que tenemos del mundo, como tomamos las cosas físicas, materia o el sonido, es el cerebro lo que le da un significado. Uno de los sentidos que nos permite abrir una puerta hacia el pasado, es el del olfato. Referencia Título: El Cerebro, el universo dentro de nosotros: Evolución de la mente/Percepción Categoría: Ciencia. Documental Realización: DiscoveryChannel Año de edición: 1998 Conducción: DavidSuzuki

75


"La protección jurídica del Patrimonio Cultural a partir de las Cartas de Atenas y de Venecia”. Día Internacional de los Monumentos 2014 Guadalupe Mendoza Alcocer ICOMOS-AMMPE QUERÉTARO Facultad de Ingeniería-UAQ. SJR

El Día Internacional de los Monumentos, 18 de abril, se creó en 1982 en el seno del ICOMOS y fue aprobado por la Asamblea General de la UNESCO en1983, su principal objetivo es el de invitar a la sociedad en pleno y a los jóvenes de carreras afines al patrimonio a reflexionar sobre los valores de sus bienes culturales y las acciones pertinentes para su conservación. El Comité Queretano del ICOMOS es la representación estatal del ICOMOS MEXICANO, A.C. quien a su vez representa en nuestro país al Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS), Organismo “A” de la UNESCO, órgano consultivo, no gubernamental, sin fines de lucro, dedicado a la conservación del Patrimonio Cultural y muy especialmente, a la defensa y protección de aquellos monumentos y sitios que han sido inscritos en la Lista del Patrimonio Mundial, conforme a la Convención de la UNESCO para la Protección del Patrimonio Mundial, Cultural y Natural de 1972. En Querétaro el comité está integrado por especialistas en las áreas de la conservación. El Comité Queretano del ICOMOS ha venido celebrando por más de una década el Día Internacional de los Monumentos, teniendo años atrás el apoyo de la UVM, después el de la Dirección de Sitios y Monumentos, de la SDUOP, de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas

y Escritoras (AMMPE), del Municipio de Querétaro y el constante apoyo del Instituto Queretano para la Cultura y las Artes. Las sedes de los eventos han sido inmejorables. El Auditorio de la UVM, el templo de Santa Clara, el Molino de San Antonio, el Museo Regional, el Museo de Arte, el Palacio Municipal (Delegación del Centro Histórico) y Real Colegio de Santa Rosa en varias ocasiones. La afluencia de jóvenes de diversas carreras: Restauración, Historia y Arquitectura ha ido cada vez en aumento. Este año la celebración se transfirió al 8 de mayo debido a que el 18 de abril fue Viernes Santo, fecha en que los estudiantes se encuentran de vacaciones. Los conferencistas fueron: Olga Orive Bellinger, Presidenta del ICOMOS México; Carlos Flores Marini, Ex Presidente de ICOMOS México y firmante, hace 50 años, de la Carta de Venecia; y Ernesto Becerril Miró, Secretario General de ICOMOS México. Después de las palabras de bienvenida por parte de la Lic. Laura Corvera Galván y de quien esto escribe, y con la impecable conducción del Mtro David Jiménez, se expusieron de manera general los siguientes conceptos: Desde el fin de la primera guerra mundial los países de occidente sintieron gran preocupación por la pérdida de sus monumentos históricos que resultaron afectados en la guerra. Para entonces se venían celebrando los Congresos Internacionales de Arquitectura Moderna,

Foto de la Sierra Gorda Queretana, obtenida de la página oficial de gobierno: www.queretaro.travel

76


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Foto de la Sierra Gorda Queretana, obtenida de la página oficial de gobierno: www.queretaro.travel

Patrimonio Mundial de la UNESCO: La Zona de Monumentos Históricos de Santiago de Querétaro; Las Cinco Misiones Franciscanas de la Sierra Gorda queretana; Los Lugares de Memoria y Tradición de los Pueblos Otomí Chichimeca de Tolimán; y el Semidesierto queretano y la Peña de Bernal, guardiana del territorio sagrado. El Camino Real de Tierra Adentro que parte de la Ciudad de México y llega a Santa Fe Nuevo México pasando por Querétaro y San Juan del Río (Inscrito como itinerario cultural) Así las cosas podemos resaltar que, los queretanos tenemos importantes sitios que proteger en todo el territorio del estado, la mayoría de ellos están fuera de la lista del Patrimonio Mundial pero son entrañables para los habitantes de los municipios del estado. Queda también la tarea de formar nuevos cuadros de especialistas entre las generaciones de jóvenes, que habrán de ser ellos los futuros guardianes de nuestro patrimonio. (guayus@hotmail.com)

(CIAM), que tenían como principal preocupación la ciudad y la arquitectura moderna pero también voltearon los ojos hacia los monumentos históricos. Los trabajos del CIAM realizados en 1933, concluyeron en la llamada “Carta de Atenas” documento que ponía especial atención a la preservación y rescate de los monumentos. Una vez que se integraron la ONU y la UNESCO (1945), continuó la preocupación por la salvaguarda de los “Monumentos”. Fue la Carta de Venecia, 1964, el documento que definió los criterios esenciales relativos a su conservación, este 8 de mayo en Querétaro, el Arq. Carlos Flores Marini, testigo de este acontecimiento, compartió sus experiencias con el nutrido auditorio. En 1972, la UNESCO convocó a los países parte a la Conferencia General, de ahí resultó la Convención sobre la protección del patrimonio cultural y natural y el Comité del Patrimonio Mundial. A partir de entonces se fueron inscribiendo los sitios del mundo, con valor único y excepcional, en la lista de patrimonio mundial. Otros documentos como la carta de Nara, y la Carta de Washington entre otros textos vinieron a complementar la Carta de Venecia. Vale resaltar la importancia de la Convención del Patrimonio Inmaterial, UNESCO 2003 que incluye fiestas, tradiciones, rituales, gastronomía, música, danza., todo aquello conocido antes como patrimonio intangible. Hoy Querétaro tiene cuatro sitios inscritos en la Lista de

77


La Congregación de los Muertos de Humberto Guzmán Una aproximación transdisciplinaria Julio César Schara IIM-UAQ. SJR El México de la postrevolución con sus diferentes caudillos: Venustiano Carranza (1859-1920), Francisco Villa (1878-1923), Emiliano Zapata (1883-1919) y Álvaro Obregón (1880-1928), crearon facciones que repetían el esquema del siglo XIX: Liberales y Conservadores, aunque desde luego los principios ideológicos cambiaban como iban transmutando los éxitos o fracasos de los caudillos en los campos de batalla. Nunca se pudo en la revuelta definir las posturas ideológicas de cada facción revolucionaria, quizá lo que unió a los caudillos fue su lucha en contra de los Científicos-Conservadores del antiguo régimen porfiriano. Aquí se encuentra el verdadero misterio de las luchas intestinas revolucionarias, pues a pesar de una lucha frontal contra el ancien régime, los programas revolucionarios cambiaban según sus caudillos, y pacificar el país después de diez años de guerra fratricida, con el campo abandonado y los miles de muertos en la contienda, finalmente fue posible con la creación del Partido Nacional Revolucionario (PNR) con el que se inició el PRI, en la época de Álvaro Obregón, con ello se pudo llegar al concordato político para unificar los idearios revolucionarios que culminan con la Constitución de 1917 impulsada por Venustiano Carranza y firmada en el Teatro de la República de la Ciudad de Querétaro.

Humberto Guzmán, es el escritor de mi generación que ha dedicado la mayor parte de su vida a la literatura y que ha financiado con sus propios recursos, así como de becas de aquí y de allá, pero, y sobre todo un compromiso de tiempo completo al quehacer literario. Publicó su primera novela El Sótano Blanco (1971), le siguen siete novelas más; críticas de exposiciones de artes visuales, así como un texto didáctico: Aprendiz de Novelista. Apuntes de cómo escribir novelas (2006), producto de su larga experiencia como profesor de cuento y novela desde 1972 a la fecha, ha obtenido diferentes premios tanto por su trabajo de periodista cultural como literario. La Congregación de los Muertos, es una investigación sobre el homicidio artero de su abuelo Emerenciano Guzmán que había sido entre otros, regidor en Salvatierra, Guanajuato, crimen que nunca se esclareció y que según se narra en el texto: Yo creo que el homicidio de Emerenciano Guzmán, fue decidido desde muy arriba. El cronista de Salvatierra había concluido que don Emerenciano hacía tropezar a alguien de muy arriba, más allá del que jaló el gatillo; alguno de esa clase de sujetos capaces de recurrir a cualquier artimaña, con tal de salirse con la suya; (de esos para quienes matar o hacer que alguien más mate por ellos) era tan solo un procedimiento para quitarse de en medio a quien le representara un obstáculo para alcanzar sus fines. Y estos eran siempre de los que se hacían del poder. (1)

La historia de la postrevolución es la historia de Emerenciano Guzmán; entre homicidios, desalojos, abandonos y desplazamientos que la población civil y campesina sufrieron lo indecible en esa lucha extremadamente compleja, sin perfiles ideológicos definidos y donde las armas, las vejaciones y el saqueo eran la historia de cada día. Esta investigación que Humberto ha emprendido sobre su antiguo linaje guanajuatense, ha sido para mí desde que conocí el proyecto, un ensayo importante de micro-historia mexicana. Salvatierra y Moroleón, fueron como cualquier otra pequeña ciudad del país, el centro del mundo, el lugar donde se privilegiaron las contradicciones, los crímenes y desapariciones de inocentes, y que casi siempre como en el caso de Emerenciano Guzmán, quedaron en la impunidad.

A partir de este hecho violento y criminal los descendientes de Emerenciano tuvieron largos exilios, primero en Morelia, después en la Ciudad de México en las colonias: Obrera y en la Postal, etcétera. Salvatierra y Moroleón, son el espacio-tiempo geográficos que sirven a Humberto para rehacer el origen de estas dos interesantes poblaciones ligadas al Bajío en su historia, dedicadas sobre todo a labores agrícolas y comerciales, prestando así importantes servicios a la Ruta de la Plata establecida aún antes de la Colonia por el famoso camino de Tierra Adentro, que sirvió de comunicación norte-sur a las diferentes culturas de Mesoamérica marginal.

La microhistoria es una rama de la historia social

78


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

de desarrollo reciente, que analiza cualquier clase de acontecimiento, personajes u otros fenómenos del pasado que en cualquier otro tratamiento de las fuentes pasarían inadvertidos. La razón por la que llaman el interés del historiador puede ser muy diversa: puede ser lo raro pero también lo cotidiano. En todo caso, demuestra tener posibilidades interpretativas desusadas cuando el historiador introduce la llamada reducción de escala o el examen con lupa del pasado, que constituye el instrumento innovador de esta disciplina (…).

alimentan nuestra cultura con ricas historias. (3) La relación transdisciplinaria de ensayo científico, historia, microhistoria es de hecho una de las tendencias de la nueva novela surgida en Europa a principios del siglo XX, y que se convirtiera en el boom literario de grandes autores latinoamericanos que entre otros nos entregaron las historias de los grandes dictadores y la funesta realidad que acosaba América Latina en el mismo siglo. Quizá esta realidad dramática aún no termina, pero han quedado para la historia de la literatura y de la historia política y social grandes obras, como:

Desde mucho antes que surgiera el término hubo reflexiones teóricas sobre la necesidad de una historia más cercana a la cotidianidad (por ejemplo, el concepto de intrahistoria de Miguel de Unamuno), pero no es hasta finales del siglo XX en que, influenciada por la metodología de la historia social renovada por E. P. Thompson, la microhistoria propone aparcar el estudio de las clases sociales para interesarse por los individuos. Siguiendo el destino particular de uno de ellos, se aclaran las características del mundo que le rodea. Esta perspectiva suele acudir a la colaboración de otras ciencias sociales, como la antropología (influencia de Thompson y Clifford Geertz) y la sociología. La historia local también suele ser una disciplina con puntos de contacto con la microhistoria. (2)

El señor presidente de Miguel Ángel Asturias; Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa; El recurso del método de Alejo Carpentier; publicada en 1974, que se adscribe al subgénero de la literatura hispanoamericana conocido como novela del dictador, junto con Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos, publicada ese mismo año; y El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez, publicada en 1975 (…). (4) una visión del mundo que es social y a la misma vez histórica, aunque no se trate como en la novela de Humberto de una investigación hemerográfica y de archivo sobre la trágica historia de su abuelo y del pasado revolucionario de Salvatierra y Moroleón. Las visiones del mundo son históricas, sociales y literarias, no siempre han sido coherentes ni unitarias con la historia oficial de los vencedores, sin embargo con la literatura, podemos recuperar esa misma visión del mundo que pudieron haber tenido las víctimas en situaciones límites por los pasos ensangrentados de guerras y revoluciones, que entre otros, azolaron a la civilización del siglo XX.

La novela de Humberto Guzmán investiga los acontecimientos de los trágicos sucesos de su familia originados por el crimen sin castigo de Emerenciano Guzmán, su abuelo, y al hacerlo crea un discurso narrativo literario que lo convierte en una novela de ficción; esto es un tratamiento literario transdisciplinario entre historia, ficción, realidad y denuncia social al mismo tiempo. Ya el escritor Julio Cortázar (1914-1984) había ensayado en sus novelas: Rayuela (1963) y 62 Modelo para armar (1968), la transdisciplinariedad narrativa entre reflexión, lecturas revisitadas, biografía y ficción, que no fue sino una interpelación al Ulises (1922) del escritor James Joyce (1882-1941), que cuenta la historia de Irlanda por medio de un personaje petirrojo: Según Dietrich Schwanitz en su libro Cultura, dedicado a la cultura de Europa, dice:

¿Qué más conmovedor y certero puede darnos la visión del mundo que El Diario de Ana Frank, sobre la Segunda Guerra Mundial? Toda obra literaria, pero también de historia es una visión del mundo, es un modo de ver y sentir un universo concreto de seres y cosas, y que el escritor al recrearlas crea ese diálogo estético-sensible con el lector al que interpela por medio de la obra. Así las ideas de la historia, de la política o de la sociedad van implícitas en el universo literario que se ha creado en un tiempo determinado. Pero si además, la biografía del autor se adiciona a la narrativa de la novela, da una explicación de los acontecimientos en planos distintos y aquí se deriva su vinculación con la transdisciplina y el pensamiento complejo de Edgar Morin, pues:

En 1922, el escritor irlandés James Augustine Joyce publicaba su Ulises, la novela del siglo. Joyce describía las aventuras por la ciudad de Dublín del pequeñoburgués irlandés Leopold Bloom a lo largo del 16 de junio de 1904. Desde entonces, los admiradores de Joyce celebran este día como el "El Día de Bloom" (Bloomsday, juego de palabras por similitud con la expresión inglesa Doomsday, el Día del Juicio). El protagonista de la novela es judío, pero los episodios de aquel día siguen el modelo de la Odisea. De este modo Joyce quiere recordarnos que nuestra cultura es un país atravesado y bañado por dos ríos: uno de ellos nace en Israel, el otro en Grecia. Y los ríos son dos textos fundamentales que

La microhistoria es una rama de la historia social de desarrollo reciente, que analiza cualquier clase de acontecimiento, personajes u otros fenómenos del pasado que en cualquier otro tratamiento de las fuentes pasarían inadvertidos. La razón por la que llaman el interés del historiador puede ser muy diversa: puede ser lo raro pero también lo cotidiano.

79


Emerenciano Guzmรกn, sentado. Foto obtenida del libro de Humberto Guzmรกn La Congregaciรณn de los Muertos.


La voz de la Piel , Julio César Schara

En todo caso, demuestra tener posibilidades interpretativas desusadas cuando el historiador introduce la llamada reducción de escala o el examen con lupa del pasado, que constituye el instrumento innovador de esta disciplina (…).

que entre otros nos entregaron las historias de los grandes dictadores y la funesta realidad que acosaba América Latina en el mismo siglo. Quizá esta realidad dramática aún no termina, pero han quedado para la historia de la literatura y de la historia política y social grandes obras, como:

Desde mucho antes que surgiera el término hubo reflexiones teóricas sobre la necesidad de una historia más cercana a la cotidianidad (por ejemplo, el concepto de intrahistoria de Miguel de Unamuno), pero no es hasta finales del siglo XX en que, influenciada por la metodología de la historia social renovada por E. P. Thompson, la microhistoria propone aparcar el estudio de las clases sociales para interesarse por los individuos. Siguiendo el destino particular de uno de ellos, se aclaran las características del mundo que le rodea. Esta perspectiva suele acudir a la colaboración de otras ciencias sociales, como la antropología (influencia de Thompson y Clifford Geertz) y la sociología. La historia local también suele ser una disciplina con puntos de contacto con la microhistoria. (2)

El señor presidente de Miguel Ángel Asturias; Conversación en la Catedral de Mario Vargas Llosa; El recurso del método de Alejo Carpentier; publicada en 1974, que se adscribe al subgénero de la literatura hispanoamericana conocido como novela del dictador, junto con Yo el Supremo de Augusto Roa Bastos, publicada ese mismo año; y El otoño del patriarca de Gabriel García Márquez, publicada en 1975 (…). (4) La relación entre Literatura y Sociedad son en planos distintos, expresiones de una visión del mundo que es social y a la misma vez histórica, aunque no se trate como en la novela de Humberto de una investigación hemerográfica y de archivo sobre la trágica historia de su abuelo y del pasado revolucionario de Salvatierra y Moroleón. Las visiones del mundo son históricas, sociales y literarias, no siempre han sido coherentes ni unitarias con la historia oficial de los vencedores, sin embargo con la literatura, podemos recuperar esa misma visión del mundo que pudieron haber tenido las víctimas en situaciones límites por los pasos ensangrentados de guerras y revoluciones, que entre otros, azolaron a la civilización del siglo XX.

La novela de Humberto Guzmán investiga los acontecimientos de los trágicos sucesos de su familia originados por el crimen sin castigo de Emerenciano Guzmán, su abuelo, y al hacerlo crea un discurso narrativo literario que lo convierte en una novela de ficción; esto es un tratamiento literario transdisciplinario entre historia, ficción, realidad y denuncia social al mismo tiempo. Ya el escritor Julio Cortázar (1914-1984) había ensayado en sus novelas: Rayuela (1963) y 62 Modelo para armar (1968), la transdisciplinariedad narrativa entre reflexión, lecturas revisitadas, biografía y ficción, que no fue sino una interpelación al Ulises (1922) del escritor James Joyce (1882-1941), que cuenta la historia de Irlanda por medio de un personaje petirrojo:

¿Qué más conmovedor y certero puede darnos la visión del mundo que El Diario de Ana Frank, sobre la Segunda Guerra Mundial? Toda obra literaria, pero también de historia es una visión del mundo, es un modo de ver y sentir un universo concreto de seres y cosas, y que el escritor al recrearlas crea ese diálogo estético-sensible con el lector al que interpela por medio de la obra. Así las ideas de la historia, de la política o de la sociedad van implícitas en el universo literario que se ha creado en un tiempo determinado. Pero si además, la biografía del autor se adiciona a la narrativa de la novela, da una explicación de los acontecimientos en planos distintos y aquí se deriva su vinculación con la transdisciplina y el pensamiento complejo de Edgar Morin, pues:

Según Dietrich Schwanitz en su libro Cultura, dedicado a la cultura de Europa, dice: En 1922, el escritor irlandés James Augustine Joyce publicaba su Ulises, la novela del siglo. Joyce describía las aventuras por la ciudad de Dublín del pequeñoburgués irlandés Leopold Bloom a lo largo del 16 de junio de 1904. Desde entonces, los admiradores de Joyce celebran este día como el "El Día de Bloom" (Bloomsday, juego de palabras por similitud con la expresión inglesa Doomsday, el Día del Juicio). El protagonista de la novela es judío, pero los episodios de aquel día siguen el modelo de la Odisea. De este modo Joyce quiere recordarnos que nuestra cultura es un país atravesado y bañado por dos ríos: uno de ellos nace en Israel, el otro en Grecia. Y los ríos son dos textos fundamentales que alimentan nuestra cultura con ricas historias. (3)

La capacidad para concebir la complejidad de la realidad antropo-social, en su micro-dimensión (el ser individual) y en su macro-dimensión (el conjunto planetario de la humanidad) ha conducido a infinitas tragedias y nos condujo a la tragedia suprema. Se nos dijo que la política debe ser simplificante y maniquea, lo es, ciertamente, en su versión manipulativa que utiliza a las pulsiones ciegas. Pero la estrategia política requiere al conocimiento complejo, porque la estrategia surge trabajando con y contra lo incierto, lo aleatorio, el juego múltiple de las interacciones y las retroacciones. (5)

La relación transdisciplinaria de ensayo científico, historia, microhistoria es de hecho una de las tendencias de la nueva novela surgida en Europa a principios del siglo XX, y que se convirtiera en el boom literario de grandes autores latinoamericanos

La novela de Humberto es sobre todo una biografía 81


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

vida inclusive, Luis, a los 9 años, perdió a su padre, un status, su identidad y se consolidó su puesto trágico junto a su madre, Felipa, que, de repente, fue una mujer sola con cinco hijos menores, mestiza y pobre, tres rasgos, que en su caso, fueron de marginalidad, de derrota (…). (6)

de autor, incluye narrativa, se abren al discurso transdisciplinario sus intuiciones y la comprensión del espacio histórico que le tocó vivir a su linaje de donde se derivan artistas, un novelista, un pintor y una familia que nunca logra comprenderse asimismo, y por lo tanto, explicarse el destino azaroso que experimentó en su vida. Aquí Humberto inserta de las diferentes clases sociales, la burguesía, los patrones, los que dan y quitan los trabajos mal pagados, pero y también los sueños de la clase trabajadora que al hacerlo y luchar por ellos, son la imagen fiel de nuestra sociedad contemporánea inserta sobre todo en el transcurrir del siglo XX.

Finalmente hay que preguntarse cómo se cuestiona Humberto en la novela: ¿Por qué los asesinos, ladrones, victimarios siempre triunfan? Notas 1 Guzmán, Humberto, (2013), La Congregación de los muertos, o el enigma de Emerenciano Guzmán, Ed. Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias, UAQ. México.

Esta narración biográfica familiar, me parece una obra muy importante pues describe un universo complejo y que al hacerlo logra una impronta estética artística, que tiene un enorme alcance en su proyección sensible y la convierte en una verdadera obra de arte y logra tener y ejercer una influencia no sólo en el plano de lo sensible, pero sobre todo la reflexión del comportamiento de los miembros de la familia que al final su modo de vivir y actuar en esa época determinada nos revelan en gran medida la desolación, el abandono, la frustración y la larga agonía de quienes viven en estratos sociales conocidos como de grupos o clases medias. Esta recuperación por medio de la novela, de la situación social que vive el país, representa el máximo valor de la novela, pues puede expresar la visión del mundo, que refleja en forma prístina la clase social y la mentalidad colectiva que nos reproduce a todos.

2 Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Microhistoria 3 Disponible en: http://wikipedia.org/wiki/Ulises (novela). 4 Disponible en: http://eswikipedia.org/wiki/El recurso del m%C3%A9todo. 5 Morín Edgar, 2003, Introducción al pensamiento complejo, Ed. Gedisa, Barcelona, España, p.32. 6 Guzmán, Humberto, (2013), p. 363.

Bibliografía

Pues las relaciones de clase se representan en un conjunto de complejas situaciones que son mediadas y salvadas por la creación literaria. Este escritor independiente que es Humberto Guzmán, ha podido recrear la sociedad del siglo XX y ha reproducido de manera prístina el pensamiento colectivo de la Nación Mexicana.

Goldmann, Lucien, 1973, Pour une sociologie du roman,Towards a Sociology of the Novel, Gallimard, París. Guzmán, Humberto, 2013, La Congregación de los muertos, o el enigma de Emerenciano Guzmán, Ed. Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias, UAQ. México.

Así los victimarios, el asesino de: Emerenciano salía de la cárcel y con el triunfo de su caudillo fue más contundente, logró ciertos objetivos: Fue gobernador de Guanajuato, procurador de justicia de la Nación dos veces y, además ser dueño de una gran Hacienda en su Estado, con grandes extensiones de cultivo y otras para el ganado, y otras propiedades e inversiones, construyó una casa muy grande y costosamente amueblada -no con buen gusto, porque eso era mucho pedir-. En la entonces lejana Colonia del Valle, de la capital del país. Buscaba esto último, por eso no eligió las Lomas de Chapultepec, que estaba en su inicio también. Sus últimos años fueron pacíficos, su mujer blanca –él sí necesitaba blanquearse un poquito, con lo que ganaría puntos en el ascenso social-, tuvo buenas amistades entre las vecinas de las familias fundadoras de la colonia. Había varias Guanajuatenses. Pero, decían no sin razón, no todos tenían la misma clase (…). (…) En el caso de las víctimas: Emerenciano perdió la

Morín Edgar, 2003, Introducción al pensamiento complejo, Ed. Gedisa, Barcelona, España. Páginas web consultadas Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Microhistoria, 06 abril 2014. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/Ulises_(novela) 06 abril 2014. Disponible en: http://es.wikipedia.org/wiki/El_recurso_del_m%C3 %A9todo 06 abril 2014.

82


La poesía de Abigael Bohórquez Antología Julio César Schara IIM-UAQ. SJR Abigael Bohórquez, (Caborca, Sonora, 1936 - Hermosillo, Sonora, 1995), fue un poeta comprometido con las más elementales fundaciones para la libertad de expresión, por ello, se le consideró siempre un poeta subterráneo, esto es, un escritor que se adhiere con los principios de solidaridad social con los marginales, pero, y también con los que sus luchas y afanes han dado la vida para que este mundo sea mejor, más libre, más democrático. Así, escribe grandes poemas a Silvestre Revueltas, Langstone Hughes, poeta negro, a los Estudiantes del Movimiento del 68, o una Canción de amor y muerte por Rubén Jaramillo; en fin por el oficio de poeta, Bohórquez sobrevivió en múltiples oficios burocráticos. Fragmento _____________________________________________________________________ de haber sido cualquier cosa: agiotista, jefe de personal, menos aquí, las arpas, el molino de viento, la suave muerte que no muere; pero ya que en nosotros puede más que el hambre, y la claudicación y la afrenta de marcar la tarjeta de entrada al pan oscuro, y si estamos sumisos, vendidos, aherrojados, si no podemos rebelarnos, si no podemos pedir nuestro sitio, nuestra vuelta a la brisa, si no podemos gritar esto que somos a la cara de todos: “burocraticémonos, bajemos la cabeza, escupamos la gracia y de por vida, por salarios de criada, alquilémonos, aceptemos la escupidera, la jerga, el menosprecio, la orden, la humillación, convirtámonos en cómplices, en detractores, en perjuros, en falsarios, acobardémonos, neguémonos, digamos que la poesía está de más, que sirve solamente para elogiar al viento, para direccionar a Dios, para abrir las guitarras y perseguir en ellas a la música, que el poema no puede hablar del hombre y contra el hombre, que el poema no puede ser mordisco gigantesco, un espléndido rifle, un puñetazo directo, que el poema… (si nosotros quisiéramos, podría prender fuego al escritorio, a la esclavitud, al mecanismo judicial)” 83


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

La vida poética de Bohórquez se alimentó de una feroz lucha por la sobrevivencia, la brutal reproducción de la vida material como la llamaría Herbert Read. Vivió en la Ciudad de México, Distrito Federal, donde fue director de la OPIC, (Organismo Internacional de Cultura) que fundara el Embajador de México, Miguel Álvarez Acosta, un espacio dedicado a las exposiciones, conferencias, mesas redondas, que las diferentes embajadas de los países acreditadas en México utilizaban como un espacio de diálogos entre artistas, intelectuales de todo el mundo, que visitaban el segundo mezanine del conjunto Alameda de la Avenida Juárez, desaparecido en el terremoto de 1985.

desempeñando diversos trabajos burocráticos, primero en la Cancillería, después en el INBA, y director de la Casa de Cultura de Milpa Alta, y al final de su vida en la Universidad de Hermosillo, Sonora, donde y a consecuencia de un infarto masivo, murió en completa soledad, en 1995. Dentro de unos meses Bohórquez cumplirá 15 de años de fallecido; y así como ahora festejamos los 100 años del nacimiento de José Revueltas, Efraín Huerta y Octavio Paz, esperaremos celebrar también dentro de unos años más el centenario del nacimiento de Abigael Bohórquez, porque su poesía, que es la poesía de todos, la de la trágica grandeza mexicana de la que hablaba Pablo Neruda, que es tragedia precolombina, colonial, decimonónica y moderna, pero que lleva la impronta de la sapiencia ancestral, que del pasado se va confirmando hacia el futuro en su legado más importante y esencial: la poesía, pues lo importante y lo esencial lo fundan los poetas (Frierderich Hölderlin).

Bohórquez en el OPIC publicaba la Revista Parva, y dirigía un grupo de poesía en Voz alta, un coro de voces que daban a conocer sobre todo la Poesía Latinoamericana. El grupo lo formaban, entre otros: Paula de Allende, Carlos Nieto -el hermano del entrañable pintor oaxaqueño Rodolfo Nieto-, Luis Aguilar Mora, Arturo Lorca, Emma Rueda, etcétera; en fin, un sinnúmero de poetas y escritores que íbamos por el país leyendo poemas a varias voces, acompañados por algunas percusiones que tuvieron muchos éxitos a finales de los años sesenta y principio de los setenta.

“Su poesía es una especie de escándalo del lenguaje, un decir que no sólo se aparta brillantemente de la norma lingüística sino que es, también, altamente emotivo y vertiginoso. En sus poemas asistimos a una puesta en operación de la lengua que retoma la fuerza del arcaísmo y aún construcciones sintácticas propias de los Siglos de Oro y la Edad Media. A lo anterior incorpora sorprendentes neologismos, no vacila en el uso de palabras o estructuras de ese dialecto parasitario, variado y vivo que es el slang o la castellanización de vocablos en inglés. Estos elementos, dispuestos sintagmáticamente por una inteligencia aguda e ingeniosa, generan un complejísimo tejido verbal que resulta sumamente atractivo no solamente por el extrañamiento que causa sino por su lirismo y por el tratamiento del tema homosexual. Su música es intrincada, con una especie de candorosa aspereza que se suma al ritmo que impone la silva, visitada no pocas veces por él. El libro póstumo de Abigael Bohórquez, Poesida, es terriblemente emotivo y doloroso. Sus giros lingüísticos, que producen una sorpresa que nos asalta, verso a verso, con el corazón contrito, son indicadores de la calidad de esta poesía.” Alí Calderón.

Cuando llegué a la sala OPIC, porque ahí también oficiaba Juan José Arreola su taller literario, y me encontré con todos los poetas que eran cercanos al taller: José Agustín, René Avilés Fabila, Efraín Huerta, Telma Nava, Elsa Cross, Arturo Ojeda, en fin la creación literaria en torno a una cofraternidad de lectores, poemas, y fiestas sin fin. El paraíso encontrado para un joven poeta de apenas 17 años que se encontraba de pronto en un mundo subterráneo, anti burgués, solidario, apartado de la vida oficial, que era fraterno, amable y que apoyaban sobre todo a los jóvenes escritores. Por Abigael Bojórquez conocí la poesía de Margarita Michellena, Paula de Allende, de Telma Nava, que eran nuestras musas muy queridas; también la Revista de literatura del Pájaro Cascabel, que publicaban Thelma y Efraín Huerta; el Rehilete de Beatriz Espejo, Carmen Rosenzweig, Blanca Malo, Telma Nava, Elsa de Llarena, Lourdes de la Garza, Guadalupe de León, Rosa María Galindo; en fin, un mundo de sorpresas continúas, de poesía, de viajes, de luchas sociales sin fin.

Disponible en: (http://circulodepoesia.com/2010/10/breve-antologi a-de-abigael-bohorquez/).

En este sentido, Bohórquez, fue el gran maestro que en un ambiente extremadamente rico iniciaba a los jóvenes en el mundo de la literatura, de las Revistas literarias, de las colaboraciones, de los suplementos culturales de los periódicos más importantes del país. Después de la clausura de la OPIC, ya saben, por eso de las políticas sexenales, Bohórquez siguió

84


La voz de la Piel , Julio César Schara

DEL OFICIO DE MADRE

madre del asesino, del extorsionador y del armamentista, callada madre aún después del golpe, resignada a pesar del latigazo, madre del agiotista, del gángster, del morfinómano, del lunático, tú puedes renunciar, clausura el vientre, repudia la fusión del espermato, escribe grandes letras tu gemido, sal a las calles a gritar tu reto, y aunque ya lo conoces mejor muérete de hambre que te mueran la boca matricidas, muere mejor de sed que en cada vaso te siga dando el hijo agua de escombros, mejor muérete estéril, con el sexo tapiado, que tu oficio es azahar y es terciopelo y te lo apuñalamos. Pon en seguida a las puertas del alma la rojinegra tela, arriba, sin piedad, madre, ¡A LA HUELGA!

Del oficio de madre puede decir la cárcel por el hijo que se orinó en sus [aguas, que le puso una túnica de palos, que le abrió la palabra machacando saliva con los [puños, que le dio cinturones, que le tatuó la muerte a navajazos; del oficio de madre pueden decir los bares por el hijo que le inventó un insomnio sin ventanas, que le dejó caer de madrugada un tufo de metales [desgastados, que manoseó su oído en la disculpa con un turbio cantar de aguas podridas, que se le fue de paso por el llanto rompiendo fecha a fecha el calendario donde en desuso se cayó, de viejo, un ángel de la [guarda; del oficio de madre puede decir el hambre por el hijo que por un cielo en cruz, almidonado, la retacó en un hueco de pan duro, de legumbres pretéritas, de repetida sopa, que por ir que te irá la ropa limpia le marchitó el pulmón sobre la plancha,

ACTA DE CONFIRMACIÓN En la calle: mil, dos mil, cinco mil estudiantes exhiben sus testículos: los muestran dando enormes, duros, macizos gritos; se los duelen al viento, vociferan, y es que en algún sitio de humana patria, el hombre está subiendo por la tráquea del día y de la noche, el agrio peso de su dolor y de su hartura; y piden largos filos, abren toda su juventud, hinchan su duelo, están como altavoces de la muerte, iracundos de amor, ensalivados de pobreza, y nada cabe en ellos, sólo su solo y simple corazón, violento mensajero, que viaja hasta donde los hombres caen sobre sus zapatos y su sombra, podridos hasta el tuétano, pero sabiendo acaso que, en España, en Caracas, en Bogotá, en Montevideo, en Lima, alguien, alguno, un joven, un poeta protesta y quema, escribe,

le cegó la retina en los remiendos, le dio una silla de montar y un freno de larga servidumbre. Madre, si para ti no fue el sol, si no fue hecho a tu alcance el mar abierto, si sólo para ti fueron las sobras, el mar cerrado al mar y el desaliento, si para ti no fue librado polen ni para ti fue el pétalo nocturno, alza los puños, junta a todas las madres de la tierra y también haz el paro, organiza motines, cierra el útero amargo con tus manos y levántate en armas. Del oficio de madre pueden decir cosechas malogradas; oficio mal pagado, con réditos monstruosos cobrados cada aurora, sin ganancias, con egresos de paros y de ojeras, con ingresos de cal y desencantos, oficio siempre en quiebra, sin lugar a la luz, silla sin prórroga, con altos intereses de mordidas y pólvora, oficio alfiletero de paredón y ahorcado, de pateada tiniebla. Madre del sátiro, madre del mongólico, madre del hambreador y el usurero, 85


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

encinta, funda las residencias del desquite, abraza con las manos furiosas las palabras precisas, en el verso, en los muros, en el urgente, incorregible, baratísimo impreso.

para el que en alguna parte estrangula sus sílabas de hombre, ladra sobre sus consonantes presidiarias, enmugrece las sábanas del mundo, nutre y se deja nutrir negras ampollas. Vámonos desde ahora, muchachos, Nadie debe callar, pago mi precio, si en otra parte el hombre roba al hombre su garganta, su casa, su esqueleto, su lugar de pedir ser habitante de su sombrero, de su traje, de su mano derecha, de su lengua, de su públicamente orfebrería; para eso y por eso, el poema, mi poema se quita los zapatos y se echa a andar el tiempo de reptiles.

En la calle: mil, dos mil, cinco mil estudiante… en ellos viene y va su cólera temprana, sus apenas muchachos de la dura enemistad, sus casi niños caídos de la rama, pero nada es más grande, más flor de varonía que su puño, su voz rajando muecas, su grito todavía a flor del ángel; porque ellos piden justificadas inauguraciones, desquites inaplazables, manos sabiendo ser brazos abiertos, mientras en otro sitio hay estudiantes con las tripas al aire, ametralladas mujeres, hombres duramente hostigados,

Ahora navego; amigos: El corazón del hombre no es el viento. Es un largo puñal. Y lo levanto.

jóvenes dinamiteros, muchachas lengua a lengua, brazo a brazo en la ira, pueblos que quieren propios su oxígeno y su sal, su agua y su manta, su cama y su mortaja; por eso, a media calle, gritan los estudiantes, silban, manifiestan su pedrada y su herencia, y yo me voy con ellos, confirmo mi denuncia, protesto por el sátrapa, por el gran hijo de nadie, para que el hombre, en cualquier parte del mundo, le dé en toda la madre al dictador, al tirano, al chupavidas, porque uno como nosotros exija sus derechos, pida sus garantías, denuncie, mate, haga revoluciones; canto y me voy con ellos, canto y espero todo lo que sea, todo lo que me cueste pedir para los hombres la esperanza, porque somos, estamos hechos con la misma sangre, y de la misma soledad, y en la misma intensa, pura, simple, clara, amarga geografía,

CANCIONES DE SOLEDAD PARA NO ESTAR TAN SOLO (FRAGMENTO) I Ahora es que amo todo lo que en alguna parte te contiene, lo que en algún lugar tocas, estremeces, hueles, odias, deseas, amo hasta lo que tú ames por todo lo que no nos fue dado amar, y por lo que perdimos Fumas, seguramente, y viajas tu ramazón entrecortada por la ciudad que vives; o te das; o es de noche, y tus ojos se sientan en los embarcaderos; o tienes hambre y el mediodía lame tu corazón; o esperas la voz de ningún sitio de pie en todas las puertas de la soledad; o te has enamorado y no te alegras de tener nuevo oído para entender; o tal vez estás pensando en mí,

porque estamos pecho a pecho, testículo a testículo, en la misma doliente madrugada y nos cuelga todo mismo tamaño, nos estremece toda gana de muerte

y no soy yo en quien piensas; o estás pobre y de nadie es la culpa

86


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Fui yo el que estuvo adentro de mí mismo. Gemía tu niñez, como los árboles Cuando la rotación y los columpios, y el sol que le hace niños al verano. Después: Todo era menos fácil y perdimos Todo lo que nos era dado perder...) Te recuerdo. Ahora.

y dices que es de todos; o tus ojos se han puesto toda la luz para amanecer: y amanecen; y tus labios venden alguna cosa, o lees el periódico mientras que Dios te lustra los zapatos y el aroma puebla toda paloma en tus rodillas; o es posible que nada sea posible. Ahora es que amo todo lo que tocas: el agua, el pan, el alba, las espigas, el teléfono, el auto, el ascensor, la lámpara, y amo lo que tú ames; y a tu enemigo, y a tu carcelero, y a tu verdugo, y a tu acreedor, y a tu deudor, y a tu amante, y a tu heridor, y a tu asesino; porque estoy menos solo

II Y digo entonces para no estar tan solo, que ésta es mi voz, no otra; la que se duerme en ti: soledad de mi casa de terrestre ceniza y flor remota; y desde ti me nombro puerta quemada, ojo que el amor se ha comido, topacio de la oscura violencia, mordedura del hombre donde, acaso, estuvo alguna vez el paraíso. Y digo entonces que no es mi voz; que es otra: ésta, porque pensar en ti es un poco pensar en todo lo que te ha precedido, en todo lo que vendrá después y en lo que no será nunca y estoy triste por todo esto demasiado tarde o demasiado temprano, y digo que estaré esperando, aún sin esperanzas, el regreso de todo, hasta de ti, aunque ni a ti te importe y no escuches.

si, conmigo, sin ti, me duele lo que tú padezcas, o seas, o dispongas; solo en mi soledad escucho cómo el hombre hace sonar planetas; cómo el hombre fundó la última estrella de la última parte del ensueño; cómo el hombre desembarcó en la aurora de otra aurora, pero tú, más lejos que tú mismo, estás ahora nunca más en mis manos, y entro y salgo de todo, y entro y salgo, que no da sombra tu lugar: vacío; que ya no da para más; que te me vas; que te me vas en todo lo que amas; que estás y estoy amando; que estoy llamando a nadie por tu nombre, y alguna vez: el viento.

Salí a reconocerme por la ciudad Y me encontré de pronto, convocado, Vuelto a punta de pies hasta mi origen, -puedes vestirte ya-, Náufrago de mi niñez: -muerte, desentúmete un pocoy a cabo de dejarte, y te has ido de nuevo, y digo entonces que no es ésta mi voz, que es otra, la que tú te llevaste, la que tienes y heme ahora aquí, preguntando para qué soy, para qué sirvo, para qué la poesía qué cumplo,

(Tu piel era sólo la piel; Y se mojaba La luz sobre tu piel; Se hacía espejos, Y era más luz que nunca. 87


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

preguntando: cómo es mi voz, dónde, dónde tú, en cuál lugar, dónde el amor, con quién, qué caso tiene el amor y nadie… nadie… y desnudo y pequeño y regresado me abro a llorar.

ANÉCDOTA Mi madre, Sofía Bojórquez García, múltiple y dulcísima, aguantadora de todos los clavos, hacedora de todas las llaves para abrir las compuertas de perdonarlo todo, sonrisa de pan, ojos de hermanita huérfana, lloradora sin freno, mamá, mi fórmula secreta, mi era espacial, niñita bajo las arrugas, me parió frente a todos, a palos, Mi abuelo hizo un ademán, pero mi madre Trazó una raya en el suelo. Sofía Bojórquez García, supo entonces su burla, le taparon la boca y fui mi huérfano, mi bastardo, el hijo de limosna en un pueblo lleno de saliva.

III Sucede que no me quito tu piel, la que traje de ti; la tiro al sol a secar; llanura de las rabiosas espigas, geranio de las mordidas espléndidas. Sucede que he tomado tu nombre; le he sacado todo lo de adentro; lo dejo, níspero vacío, a la voracidad de los enormes antropófagos, insaciables comulgadores; me despojo de ti… ¡Dios Mío!

Ahora que he vuelto a las maternas calzaduras, a la raída veste genitriz, al cardo, al terrenal salobre y la sandía, se me ruedan las lágrimas, y como antaño soy el joven señero de la pasión desapacible. ¡Madre! ¡Ternura de mi madre! ¡Patria mía pequeña! (Y en la solana, tan irremediable, Tan dulcemente humana, Tan mortal y tan luz sobre la tierra Abierta a la luz, en luz desengañada, La levísima sombra de Sofía, mi madre, Ha ocupado su sitio).

Pero no sé quién…

qué habrá de liberarme de la piel que me dejo, de la mía, amarrada a la tierra, al vino, a la concupiscencia, qué, quién podrá aligerarme de mi nombre, apedreármelo, arrancarlo de raíz… -entonces, desnudo de ti, de mí, me podría llamar como todos los hombres de la tierra que se emborrachan y riñen y fornican y hacen parir porque sí, que hacen el amor, el pequeñoestúpidoporquesíamor; que marcan como una raya en la pared la inmolada virgen número tantos que ya no es y borrón y cuenta nueva; que viven de santísimas satisfacciones, y partidos de fútbol, y del juego de ajedrez, y del último crimen donde tú si yo no calma señores ¿dónde está la bolita?

LA TIERRA PROMETIDA I Amante, cuando te plazca amanecer, cuando tu cuerpo recomience poderes y convalezca del sueño conferido y abras los ojos al rescate del día y sobrevengas; cuando despiertes: sonando todavía en tu cabeza la voz cálida, espesa de la vida que todavía ayer decíamos, mano en la mano, absortos, como niños recientes; cuando despiertes, despacísimo, amante mío, mi semejante voluptuoso, preguntarás qué fue lo que pasó

88


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

mientras dormías, cómo es que, de repente, el viento ya no está ni su memoria, preguntarás dónde quedó la vida, sus querencias, sus gracias vagabundas, su hermosura, qué fue de tanto como un día fuimos, tú que amabas el sol, el pan, los niños, las creaturas silvestres, los aromas, los zumos, las estrías, la retama, el vino, el fuego, el coito, la infancia de los ríos; bajo cuál sitio de la muerte se olvidaron los nítidos aceites, el zureo, los peces, la paloma, el astro de la hormiga y sus quehaceres, cuándo fue que arrasamos los últimos tropeles y cuándo la destreza de los dientes acabó la cebolla.

las selvas de floral carpintería, la madre de los cálices herbáceos, allí estaba, cadáver de otra estrella, trizada para siempre, ni aquí ni más allá nunca revivida. PODRIDO FUEGO Entres escombros y cáscaras oscuras, y en los olvidados aposentos, se deslágriman ya mis desgraciados amorosos amigos: Chucho Arellano, Paula de Allende, Margarita Paz Paredes, Raúl Garduño, Efraín Huerta, Miguel Guardia, Muertos inolvidablemente, yertas sus bocas que pronunciaron tantas bocas queridas, vacías sus miradas que la muerte inexorablemente ahora deshila y descompone, varados sus calcáneos, desgranándose su jornada caduca, rendidos sus astrágalos -cómplices todavía de la tierra que caminaron harto-, pasturanza nocturna hoy sus caderas de amor para los húmedos enjambres, islas de carne ciega para las bocas pavorosas sus continentes congelados, abrojo cruel de tanto amor vivido sus húmeros talados, yermo de abdicación su sangre ay, todavía ayer enamorada miel y ahora carcoma del estío; así, por cada muerto; cuando el jornal de luz fue macerado y un rastrojo de duelos alzó al viento sus silvestres pavesas consumadas, cuando el mosto cayó a sus laboreos y el fermento empezó sus herbeceres, cuando el arpa ocupó sus varaderos y el calado helminto desamparos, cuando el sosiego fue depositario de sus cargas de amor y de andaduras, cuando el ojo y el ojo intermediarios de la perfecta lágrima secaron sus tibias mataduras, y marcharon uno tras otro a su redil de olvidos, cuando a solas quedaron al relente, sus años a la sombra, presos en libertad aprisionada, y ya nos fue imposible despertarlos; ay, Jesús, Margarita, Paula, Raúl, Efraín, Miguel, sólo alcancé a decir,

Mi recuerdo de la vida; me acuerdo que alguna vez llovió, y en el alba liviana los árboles en flor eran de pájaros. Olía el campo a limas, a albahaca y luz el ámbito perfecto; suelta iba la alegría y el esmeralda suelto entre los campanarios; hundíamos las manos en la vida, viajábamos al fondo del caracol sonoro; la alondra era estrella mojada; abril era en tu torso sembradura, labranza de balidos y, de pronto, la vida estaba ahí, quietas las manos, muerta. Se sabe cuántos fueron y qué hicieron, nada faltó en el hórrido catálogo: se sintió un estallido, una luz de potencia sobrehumana, y, ¿a dónde los almíbares, a dónde las párvulas creaturas, los tiernos recentales y la liebres, la codorniz, los higos, los escualos, la cocción de la harina, las abejas, el arroz, la vainilla, la linaza, el café y el tabaco, a dónde, a dónde el azúcar, los élitros, el ciervo, la menta y el cacao y los cipreses? Y aquella tierra nuestra, la que oía correr sobre su cuerpo los ríos y las bestias iracundas, qie maduraba bulbos y rizomas en la reconditez de su lactancia, que había dado fructívoros y agrestes labios al hombre, cal de su hermosura, que fue los socavones, los metales, 89


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

amores tan amor de amor vacíos.

Y Raúl, varón de suaves pétales que voceaba la vida, sus arreos, y que otra vez no sabe que se ha muerto y se ha tendido canábico y hermoso sobre la verde mata del poema.

Ay, amigos segados, sus tiernas calaveras solares no responden, sus pubis silenciosos tiemblas ahora bajo el diente sombrío de las hormigas, y en sus pechos raídos, de los que un día brotara la Poesía, corazón adentro se oxidan las luciérnagas.

Y Efraín y Miguel, excesosos de sinquehacer, noctérrimos, fosforeciendo sus andrajos dionisíacos, dejándose crecer la postrera barba cocodrilástima, tranochadores de la última noche que no pasé contigo, cuando entendieron y yo no quiero entender su doble soledad sin compañía, niño miguel uno sesenta y dos sobre el nivel del mal: el día no se hizo para él; niño Efraín: desalbado mastín: Cuás.

Ay, poetas, que todavía ayer por el hueco insaciable del paladar pasaron roncos vasos de alcohol y húmedos besos, ay, compañeros, que todavía ayer reían, amaban, fornicaban ufanísimamente, y ahora… devastadas impapachables mariposas de hueso, ay, ombrosos, contaminados de desastre en la oquedad terrestre, ay, tiernos descarnales, nada es ya aquí verdad sólo eses deterioro, podrido fuego donde se van cumpliendo a imagen y despecho de la ausencia sus deshojados fémures, en donde van pagando tributo sus cuencas desempleadas, sus ilíacos hábiles, recién apetecidos por la muerte y sus nombres heridos de memorias sobre el humus atónito.

Y una vez más entro despacio y entro y despacio y despacio y negramente vuelvo a nombrar: Jesús, Paula, Margarita, Raúl, Efraín, Miguel que hasta ayer se nombraban y que ahora, dulcemente amarillos, son llamados: neblina, polvo, carne exterminada,

Ay, Jesús hombrelengua, almacigado, ya sin la llama que te dio existencia, limpia la madrugada te enrracimas, te embriagas largamente, te enMarcelas, y lloras y te conmueves como niño que al fin vuelve a su madre, muy triste sí pero también qué alegre la tu muerte feliz de abrirte en rama.

aire oxidado, transparencia, pedo, ruina, cielo caído, irrecuerdo y herrumbe y cautiverio, pero que yo, con los ojos del verso, del sollozo, del corazón lluviosamente triste, los contemplo nacerse a diario, resucitar la muerte desde el verbo que un día les enviara la Poesía; y ahora ay, muerte son y La Poesía, por eso vivirán, mientras quizá ahora mismo el trompetario suena, está sonando por alguien de nosotros.

Y Paula aérea en el ritual cumplido, la mano alada hasta alondrar el fuego, persevera en la noche su distante muchacha otra vez niña, otra vez y otra vez ron y ceniza, escalando, aturdida, los crematorios sin retorno. Y Margarita, que padeció matraces, asepsias, versos, bromuros, transfiguraciones, cautiverios lumbrales, paraísos, presagios, desbondades, profecías, despojos, rebeliones, certidumbres, descencantos, iluminaciones, droga, hospitales, desentendimientos, que creó a su semejanza la alegría para el exhausto corazón del hombre, que jugó a terminar y que la rosa ya no está donde estuvo alucinada. 90


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

APOSENTO II. PAULA DE ALLENDE

y Dios era implacable y ebrio y justo. Siempre de madrugada te recuerdo; era cuando volvías a la tierra y ahora es tuyo el génesis del mundo.

¿Quién es ésta que viene amplia de amar, desencantada sierva de darse al fuego, en fuego concluida?

Trasnochador de ti, entro en el aire, Aspirando tu muerte echada a vuelo, Junto al canto del gallo: tus cenizas, Y sigo hablando hablando hablando… Aunque ya no me escuches.

¿Quién es ésta que baja, gota de oro, del alto minarete serrantío al fuego de su fuego consumida? ¿Quién es ésta que llega, desespejo, salamandra desmemoriada, al corazón del fuego, irrescatada?

POEMAS POCHOLOCHALCAS Pero gracias por haberme levantar a las cuatro de la mañana para escribirte estos versos gracias por este dolor de haberme hecho volver a la palabra en tu pueblo rabón, yo, pocho, cholo, gracias por el amor que no me tendrás nunca, gracias por el olvido, partner, gracias por este trago de vino y este cigarro, gracias por haberme hecho descubrir que los gallos de tu aldea también pisan en los joteros de andacá, gracias porque pienso que vivo y no quiero morirme, gracias por el retorno de tantas cosas que había arrojado al más allá, gracias porque puedo asomarme a la ventana y repetir tu nombre dilúvico sin que me escuches, gracias porque hacía mucho tiempo que no hacía ruido mi maquinita me callan madre está saliendo el sol, gracias porque ahora no quiero darme ni aunque tuviera con qué a nadie ni a ti, y el boletín meteorológico en la radio dice que el día será como tú eras, gracias por esta mañana, por la sonrisa en el retrato de mi madre, porque me voy al centro a triunfar y olvidar el percal, porque he descubierto tus gorgojos en la alacena, porque salgo a comprar el diario el peor y han publicado poemas horribles de yo sé quién. Gracias, reconquisto la luz, Salgo a la vida, daddy, chipahuac, Thank you.

¿Quién es ésta que yace, ala del trino, que arde y que se pierde en la ceniza de su rosa de huesos calcinada? ¿Quién es ésta que asciende. despojo amado que, en la vida, fue racimo de luz y de ambrosia y ahora es humo y polvo cielo arriba? ¿Qué designio espantoso segó su voz de trigo, su piel torcaz, su mirada de oscuros aleteos, su belleza de magnolia temprana, su estatura de opulentos perfiles, su verso niño, su aterida copa? Qué cosa de la muerte tan sencillas, tan así amiga mía, tan ya, tan hastanunca, y tú, Escogida. Paola, eres ahora la edad aquella que no conseguiría borrar sin olvidarte, cuando los dos, tú y yo, hermanos un poco de cada uno, hacíamos amor un poco en todos; yo, ya era carnívoro y tú hermosura, y las calles de México el poema, y el sueño más reciente cada día era, todas las noches, de orilla a orilla, el ron, Vivaldi, Opic, la marejada y el arrebato azul de ser poetas, y la vida mil novecientos sesenta y ocho, y el vértigo y aquel a quien amaste, y en toda cosa tu desvalido corazón, tu inexperto desamparado enamorado corazón roído siempre de indefensa ternura, entre las fauces de la ciudad ferozteadora y el ojo torvo de los que no creían sino en su propia pedigüeña caníbal pinchesuerte, y las jaulas del sol nos encontraban siempre sobre las ruedas de la calle perpetua

91


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Bibliografía poética •Ensayos poéticos, edición del autor, México, 1955 •Poesía i teatro, premio El Libro Sonorense 1957, Bartolomé Costa Amic, México, 1960 •La madrugada del centauro, poema dramático, Textos de teatro de la UNAM, México, 1964 •Acta de confirmación, Revista de poesía universal Ecuador 0 0’0”, 1966 •Canción de amor y muerte por Rubén Jaramillo y otros poemas civiles, ediciones PARVA, Opic, México, 1967 •Nocturno del alquilado y la tórtola y La madrugada del centauro, teatro, Arana Editores, México, 1967 •La hoguera en el pañuelo y Caín en el espejo, teatro, Arana Editores, México, 1967 •Pájaro cascabel, col. Estuario, México, 1969 •Memorias de la Alta Milpa, Federación Editorial Mexicana, México, 1976 •Desierto mayor, Federación Editorial Mexicana, México, 1980 •Las amarras terrestres. Antología poética (1957-1995), publicado por la Universidad Autónoma Metropolitana. •Heredad, antología provisional 1956-1978, Federación Editorial Mexicana, México, 1981; segunda edición, Instituto Sonorense de Cultura y Colegio de Sonora, 2005 •Teatro de la salud, recopilación de 22 obras breves, ediciones IMSS, 1988 •Poesía en limpio, 1979-1989, Departamento de Letras y Lingüística, Universidad de Sonora, Hermosillo, 1991 •Abigaeles, poeníñimos, premio Concurso del Libro Sonorense 1990, Instituto Sonorense de Cultura, Hermosillo, 1991 •Primera reunión de teatro breve, Ediciones conmemorativas del 500 aniversario del descubrimiento de América, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, 1992 •Navegación en Yoremito, La tinta del alcatraz, col. La hoja murmurante núm. 105, Toluca, 1993; segunda edición, La Cábula, Luna Dance, Ayuntamiento de Hermosillo, Instituto Sonorense de Cultura, 2001 •Poesida, edición interinstitucional, 1996; segunda edición, editora La Voz de Sonora, Luna Dance y La Cábula, 2000; tercera edición, FORCA Noroeste, 2009. ncias http://www.uam.mx/difusion/editorial/bohorquez.html http://www.isc.gob.mx/prensa.php?id=522 •Abigael Bohórquez. 2000, Universidad Autónoma Metropolitana X, México, D.F. Poesía en Limpio, (1979-1989). 1990, Universidad de Sonora, Departamento de Humanidades, Hermosillo, Sonora.

92


Acerca de los Autores Bernabé Galicia Beltrán Nació en la Ciudad de México en 1981. Es dramaturgo y ensayista. Licenciado en Sociología por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Autónoma de Querétaro. Tiene publicada la obra ¿Le pasó esto alguna vez a Cervantes? Monólogo inspirado en un relato y poemas de Charles Bukowski (Herring Publishers, 2013). Actualmente, es asistente editor e investigador de la revista ACADEMUS: brajaman7@hotmail.com César Eduardo Gómez Cañedo Nació en El Fuerte, Sinaloa, en 1988. Es poeta, crítico literario e investigador. Estudiante del Doctorado en Letras por la UNAM. Fundador y codirector del Seminario de Literatura Lésbica Gay, UNAM: chocorrol_x@hotmail.com Greg Schelonka Es profesor de Español y Literatura y Cultura Latinoamericana en el Departamento de Lenguas Modernas en Louisiana Tech University. Se doctoró en Johns Hopkins y ha sido becario Fulbright para Nicaragua y de la OEA para México. Ha publicado ensayos sobre literatura, cine y cultura mexicanos y latinoamericanos. Actualmente prepara un libro sobre ficción y cine criminal en México, Centroamérica y Brasil y su relación con el neoliberalismo: gschelonka@yahoo.com Guadalupe Mendoza Alcocer Nació en Pátzcuaro, Michoacán. Maestra en Arquitectura. Coordinadora del Instituto de Investigación en Comunicación y Cultura (ICOMOS-Querétaro) y vicepresidenta de la Asociación Mundial de Mujeres Periodistas y Escritoras del capítulo Querétaro (AMMPE). Ha participado en varias publicaciones y colabora en suplementos culturales y radiofónicos, difundiendo temas de patrimonio cultural: guayus@hotmail.com Israel Isaac Pájaro Sánchez Nació en la ciudad de Querétaro. Licenciado y Maestro en Historia por la Facultad de Filosofía de la UAQ. Ha realizado trabajos de investigación en torno a la construcción de discursos históricos a través del teatro. Actualmente es investigador del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias de la UAQ: israelisaak@gmail.com Julio César Schara En 1981 obtuvo la Licenciatura en Sociología en la Universidad Católica Santa María La Antigua (Panamá); la Maestría en Ciencia Política en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en 1986, la Maestría en Artes Visuales en la UNAM en 1995, y el Doctorado en Ciencia Política en 2002, también en la UNAM. Desde hace más de 40 años ha escrito artículos de crítica de arte y literatura en periódicos y revistas especializadas. Entre sus últimas publicaciones están: Carlos Cruz Diez y el arte cinético (CONACULTA, 2000), Diálogos Transdisciplinarios. Arte y Sociedad (Fontamara, 2009), Diálogos Transdisciplinarios II (Fontamara, 2011), Jesús Rafael Soto y el arte como emoción y conocimiento (El CID/E-libro.com/IIM-UAQ, 2011), El proyecto de innovación de la universidad oaxaqueña (IIM-UAQ, 2011), Frank Hursh. Ausencia de tiempo. Pintura y vida (IIM-UAQ, 2013). Director y fundador del Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias y Director de las revistas ACADEMUS y ENTREVER de la UAQ: jc.schara@gmail.com 93


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Lucio Flores Payán Investigador del Centro de Políticas Públicas, Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA), Universidad de Guadalajara. Doctor en Ciencias Sociales y Administrativas por la U de G: florespayan@hotmail.com Margarita Camarena Luhrs Doctora en Ciencia Política por la UNAM y Licenciada y Maestra en Economía. Investigadora del Instituto de Investigaciones sociales, UNAM, 1975-1992; Investigadora del Instituto Mexicano del Transporte, SCT, 1991; sucesivamente directora de Investigación e Investigadora del Centro de Investigaciones Ssociales, del Centro de Físico-Matemáticas y del posgrado de Administración, UAQ, 1992-1999, Investigadora de El colegio Mexiquense, AC, 1999, Investigadora sucesivamente del Instituto de Estudios Regionales /Departamento de Estudios Regionales, Departamento de Adminsitración,, Departamento de Recursos Humanos, Departamento de Políticas Públicas, Universidad de Guadalajara 2000-2007. Reincorporación como investigadora titular a la UAER, sede de la Coordianción de Humanidades de la UNAM, de 2007 a la fecha. Profesora de licenciatura y posgrados ininterrumpidamente de 1972 a la fecha. Publicación de 150 artículos arbitrados, 50 capítulos de libros, 800 artículos de difusión y divulgación y de 20 ibros en autoría y coautoria. Miembro de asociaciones académicas y promotora de grupos de investigación sobre temas de planificación y desarrollo regional. Actualmente distinguida como “Perfil PROMEP” y miembro del SNI, nivel II.

María de los Ángeles Nolasco Chávez Nació en Querétaro. Licenciada en Derecho con Especialidad en Derecho Constitucional y Amparo por la Universidad Autónoma de Querétaro. Actualmente es docente de la Facultad de Derecho de la UAQ, campus San Juan del Río: nolasco_angeles@hotmail.com Marlene Arlette Jiménez Arthur Estudiante de la Maestría en Ciencias Mecatrónica de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro: jasshem@hotmail.com Oscar Wingartz Plata Doctor en Estudios Latinoamericanos por la UNAM. Profesor-investigador en la Facultad de Filosofía de la UAQ. Estudioso de la Filosofía Latinoamericana, especialista en Historia de América latina, en particular, la región centroamericana sobre la que ha publicado varias obras. Su trabajo más reciente se titula: Reflexionar nuestra América. (Ensayos sobre Filosofía Latinoamericana), México, UAQ, 2012. Col. Nodos: oscarwingartz@rocketmail.com Georgina Paulín Pérez En 1968 obtuvo la Licenciatura en Ciencias Sociales en la Universidad Nacional Autónoma de México y la Maestría en Ciencias de la Comunicación en el año de 2010 en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM. Investigadora de la UNAM desde hace 39 años, ha participacipado en congresos internacionales y nacionales (30 eventos) de Lingüística, Semiótica, Sociología, Educación, Psicología. Profesora de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la FCPyS/UNAM, impartiendo las materias de “Sociología de los Medios de Comunicación Colectiva”, “Semiología”, “Introducción a la Lingüística”, “Lenguaje y Sociedad”, “Teorías del discurso” e “Introducción al estudio del Lenguaje”.

94


Guía de Autores •El Instituto de Investigaciones Multidisciplinarias, en Arte, Comunicación y el Conocimiento de la Universidad Autónoma de Querétaro extenderá a los autores acuse de recibo de sus colaboraciones. •El Instituto evaluará la posibilidad de publicación de los trabajos de acuerdo con la estructura de los números y turnará el escrito al Comité de Arbitraje Editorial integrado por especialistas y otras personalidades de reconocida autoridad intelectual en la materia, quienes revisarán y dictaminarán sobre el mismo, y cuyo resultado será informado a sus autores. •El Consejo de Arbitraje Editorial se reservará el derecho de realizar la corrección de estilo correspondiente, así como la posibilidad de cambiar, organizar e introducir títulos y subtítulos –en caso de ser necesario–, para facilitar la comprensión del texto. •Los trabajos deberán presentarse en original, escritos a doble espacio y en papel tamaño carta, acompañados de CD en formato Word; fuente: Arial 11 pts. o enviarlo al correo electrónico: jc.schara@gmail.com •La extensión de los artículos será de entre 10 y 15 cuartillas a doble espacio. •Cada artículo deberá de iniciar con una síntesis o resumen del contenido de no más de 10 líneas. También se deberá anexar al menos cuatro y seis máximo de palabras clave de identificación temática del texto. •El título o cabeza del texto deberá ser de no más de siete palabras. •Las referencias teóricas, metodológicas e históricas con que se sustente el trabajo, serán consideradas como apoyo y se insertarán mediante notas en el texto. •Las notas y referencias bibliográficas y hemerográficas deberán ser numeradas con un superíndice y colocadas al final del texto. •La redacción deberá apegarse a las normas de la Real Academia de la Lengua. •Al final se anotarán las citas bibliográficas y bibliografía. •La bibliografía se anotará en orden alfabético y deberá contener todos los elementos de una ficha bibliográfica, según la American Psychological Association (APA): Libro Koontz, H. y Weihrich, H. (1998). Administración: una perspectiva global (11ª ed.). México, McGraw-Hill Interamericana. Capítulo de libro con editor/es o compilador/es Fillmore, Ch. (1982). Scenes and frames semantics. En Zampolli, A. (Ed.). Linguistic structures processing (p. 55-81). Amsterdam: North-Holland. Artículo de revista científica Lee, J. y Musumeci, D. (1988). On hierarchies of reading skills and text types. Modern Language Journal, 72 (2), 73-187. Está indicando: Volumen 72, número 2, de la página 73 a la 187. Artículo de revista no especializada Lefort, R. (2000, junio). Internet, ¿Salvador de la democracia? El Correo de la Unesco, 53, 44-46. Está indicado: Volumen 53, de la página 44 a la 46. Proporcionar la fecha mostrada en la publicación El mes para las mensuales o el mes y día para las semanales. Dar el número de volumen.

95


ACADEMUS, año 6, no. XI, julio - diciembre 2014, IIM - FI - UAQ

Ponencia y acta de congreso No publicada: Thomas, B. (1989). El desarrollo de la colección en bibliotecas públicas. Trabajo presentado al II Congreso Latinoamericano de Bibliotecas Públicas, realizado en Montevideo del 5 al 10 de julio de 1989. Publicada en actas: Carsen, T. (1995). Derecho a la información: una aproximación hacia una ética y conducta profesionales. En Reunión Nacional de Bibliotecarios (29a: 1995: Buenos Aires). Trabajos presentados (p. 41-49). Buenos Aires: ABGRA. Manuscrito no publicado Para distintos tipos de trabajos no publicados se debe aclarar: Manuscrito no publicado. Spindler, G. (1993). Education and reproduction among Turkish families in Sydney. Manuscrito no publicado. Comunicación personal Incluye cartas, mensajes de correo electrónico, listas y grupos de discusión, conversaciones telefónicas, y similares. Se debe citar en el texto pero no en la “Lista de referencias bibliográficas”. “Juan González sostiene (carta del autor, 10 de mayo, 1993) que ...” Recursos electrónicos Siguen básicamente la estructura de la cita ya indicada (autor, fecha, título). Cuando la información se obtiene a través de Internet, al final de la cita se agrega la dirección correspondiente. Documentos en Internet: Especificar la vía (el “URL”) para documentos obtenidos por Internet. Lander, E. (Comp.) (1993). La colonialidad del saber: eurocentrismo y ciencias sociales. Buenos Aires: CLACSO. Disponible en: http://www.clacso.org/www/clacso/espanol/ html/fbiblioteca.html Para otro tipo de recurso, a continuación del título y entre corchetes, se agrega del tipo de recurso, por ejemplo CD-ROM, disquete, base en línea, etc. Medios audiovisuales Es la misma estructura de cita, especificando el medio entre corchetes inmediatamente después del título. Crespo, J., Hermida, J.A. (1993). Marketing de la tercera ola [videocasete]. Buenos Aires: Marketing para el Crecimiento. Ejemplo de Lista de referencias bibliográficas -Alfaro Drake, T. (1993). El marketing como arma competitiva: cómo asegurar prioridades a los recursos comerciales. Madrid: McGraw-Hill. -Amor, D. (2000). La (R)evolución E-business: claves para vivir y trabajar en un mundo interconectado. Buenos Aires: Pearson Education. -Ávalos, C. (2001). El futuro de las marcas. Diseño & Comunicación. 4 (33), 4-5. •Cada trabajo deberá contener una hoja con los siguientes datos: Título del artículo, nombre del o los autores; una breve referencia académica o de trabajo, domicilio, teléfono y correo electrónico. En caso de ser una colaboración institucional, hay que referir el nombre y domicilio de la institución de procedencia.

96


Publicaciones anteriores

Serie de libros del

El Proyecto de Innovación de la Universidad Oaxaqueña (UBAJO) (1983 -1987) por Julio César Schara

Sebastián García Garrido: Arte Geométrico para el Centenario del Cubismo por Félix Beltrán y Julio César Schara

Elsuicidio ¿Una respuesta ante el cinismo social y el miedo? por René A. Jiménez Ornelas



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.