Proyecto Final - Curso de Product Manager | Coderhouse

Page 1

Pet Rescue Team Seguridad para tu mascota, tranquilidad para vos.

CODERHOUSE | PM - ALUMNO: Ignacio ZABALEGUI | TUTOR: Nicolás GIANGUALANI


ÍNDICE Misión, Visión y Valores Definición del Problema Personas (POV) Investigación de Mercado Conclusiones Generales Solución + MVP Wireframes del protitipo inicial Propuesta Única de Valor Modelo de Negocio Estimación de Mercado Matriz FODA Análisis de la Competencia Ecosistema Digital + Plan de Medios Consideraciones de nuestro Plan de Medios Plan de Inversión

.3 .4 .5 .6 .7 .8 .9 .11 .12 .13 .14 .15 .16 .17 .18


DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Misión

Valores

Conectar propietarios de mascotas con veterinarios y/o clínicas veterinarias que brinden atención durante las 24 hs. A través de un servicio que les permita comunicarse de forma ágil, simple y efectiva.

Acercar profesionales de primer nivel a usuarios que enfrentan emergencias veterinarias con sus mascotas, buscando evitar situaciones de mayor estrés ante una urgencia.

Visión Transformarnos en una gran comunidad “pet friendly”, fomentando la importancia del cuidado de los animales. No solo a través de los servicios veterinarios sino que promoviendo la cultura de la buena salud de nuestras mascotas y de los animales domésticos en general.

.3


DEFINICIÓN DEL PROBLEMA Los amantes de las mascotas se preocupan mucho por ellas. Por eso, ante alguna emergencia o dudas respecto a su estado de salud, suelen generarse situaciones de estrés o incertidumbre acerca de cómo actuar. Sobre todo si ocurre fuera del horario habitual de atención de veterinarias. Y ni que hablar en tiempos de pandemia, en los que la intermitencia de las restricciones, dificulta poder saber los horarios de atención de veterinarias o clínicas que atienden animales.

.4


PERSONAS

Mariano

Marta

POV

POV

Mariano se mudó hace unas semanas a San Telmo junto a su perro Tango, un mestizo muy compañero que se recupera de una operación de cadera. Conocen muy poco la zona, y recién se están adaptando a la dinámica del barrio. Mariano necesita poder contar con información precisa sobre veterinarias y/o clínicas que atienden pequeños animales. Porque quiere sentirse seguro y saber que alguien capacitado puede continuar con el seguimiento de la operación de su perro, sin tener que cruzarse toda la ciudad para ver a su antiguo veterinario.

Marta es abuela de 5 nietos y, desde que perdió a su compañero de vida hace 2 años, vive con sus dos pequeñas compañeras de confianza, Malena y Olivia. Dos gatas adultas y con las necesidades médicas propias de la edad. Marta necesita poder contactarse con veterinario que estén disponibles las 24 hs, de una manera rápida y simple. Porque ante una eventual emergencia con alguna de sus gatas, se pone muy nerviosa y la estresa no saber cómo actuar.

.5


INVESTIGACIÓN DE MERCADO Para dar un mejor contexto a la problemática planteada, realizamos una encuesta buscando comprobar la hipótesis inicial. La cual propone la idea de que las personas que tienen mascotas, se sentirían más seguras sabiendo que cuentan con un canal de comunicación directo con veterinarios o clínicas que brindan servicios de urgencia durante las 24 hs.

Fuentes: Formulario: Cuestionario a partir del cual se llevó adelante la investigación.

Encuesta: Cuestionario generado a través de Google Forms. Formato enviado a los usuarios participantes. A su vez, podrán consultar los resultados obtenidos desde las respuestas de los usuarios.

Resultados: Recopilación de datos obtenidos con la encuesta realizada.

.6


CONCLUSIONES GENERALES A partir de los datos recabados en la encuesta, nos encontramos con que casi el 90% de los participantes, tiene o ha tenido mascotas. De los cuales casi el 70%, recuerda haber tenido algún tipo de urgencia veterinaria, situación que lo llevó a sentirse preocupado, desesperado o sin saber a dónde acudir o cómo actuar. Otro de los indicadores relevantes, nos permitió ver que más del 75% de los usuario consideró como servicio más importante, la atención las 24 hs. Y en otro orden de cosas, casi el 75% de los usuarios consideraron “Extremadamente útil”, la posibilidad de contar con distintos contactos de veterinarias con atención 24 hs. En resumen, a partir de los datos obtenidos, estamos en condiciones de, por un lado, corroborar nuestra hipótesis inicial. Y por otro, nos permite validar el planteo del problema que da lugar a nuestra investigación.

.7


SOLUCIÓN Una app digital que permita, según la ubicación del usuario, consultar información actualizada sobre veterinarias que atienden urgencias. Y poder contactarse para resolver potenciales problemas con mascotas.

MVP - Main Features - Facilitar el accesos a servicios de emergencias veterinarias. - Proveer información de contacto de veterinarias y clínicas de atención para mascotas. - Llevar un registro de la historia clínica de mis mascotas.

.8


WIREFRAMES PROTOTIPO INICIAL

Wireframes en Figma: Bocetos iniciales de la app digital pensada para dar solución al problema planteado.

.9


WIREFRAMES PROTOTIPO INICIAL

Wireframes en Figma: Bocetos iniciales de la app digital pensada para dar solución al problema planteado. .10


PROPUESTA ÚNICA DE VALOR A través de una comunidad de “mascoteros activos”, ofrecemos la posibilidad de tomar contacto con profesionales reconocidos en materia de emergencias veterinarias. Con el objetivo de asegurar una atención de calidad a personas que se encuentren ante una urgencia con sus mascotas. Permitiendo una comunicación ágil y directa, ya sea para coordinar una visita al consultorio, un traslado o un servicio especializado a domicilio.

.11


MODELO DE NEGOCIO Modelo Freemium FUNCIONALIDADES DE ENTRADA (Sin Pago) - Cartera reducida de profesionales y centros de atención de urgencias las 24 hs. - Carga de datos de una única mascota, sin historia clínica. - Configurar acceso directo a mi veterinario de cabecera.

FUNCIONALIDADES COMPLETAS (Monetización) - Cartera ampliada de profesionales y centros de atención de urgencias las 24 hs. - Carga de datos + historia clínica de todas mis mascotas, con posibilidad de actualizarla cuando sea necesario. - Configurar acceso directo a mi veterinario de cabecera más la posibilidad de calificar otros prestadores consultados. - Sugerencia de prestador por cercanía del usuario y filtro de preferencias.

Modelo de Negocio Canvas: Esquema donde hemos volcado las principales características de nuestro modelo. .12


ESTIMACIÓN DEL MERCADO ESTIMACIÓN “TOP-DOWN”

ESTIMACIÓN “BUTTOM-UP”

Gasto promedio para el cuidado de una mascota: $ 40.000 al año. Gasto total en ARG en el cuidado de mascotas: $ 1400 Millones.

Tomamos como referencia el costo promedio de una consulta veterinaria = $ 800.A partir de los datos recabados, determinamos un promedio de una visita cada 3 meses. Lo que nos da 4 visitas al año.

Queremos apuntar a grandes ciudades (el 30% de la población vive en grandes ciudades) 1400 x 0,30 = $420 millones. Estimamos que el 15% de las situacione veterinarias son emergencias: 420 x 0,15 = 63 millones. Mucha gente tiene su veterinario de confianza y ante una emergencia seguirá recurriendo a él. Asumimos un 25% solicitaría atención remota: 63x0,25 = 15,75 millones.

4x$800 = $3200 (gasto por mascota promedio al año). Estimamos que con nuestro presupuesto disponible en Entre Ríos podríamos llegar a 4.000 casas promedio. 5.000 x $3200 = 12,8 millones. Podemos asumir que nos iríamos expandiendo para aumentar en un 35% la cantidad de casas promedio. 12,8 x 1,35 = 17,28 millones.

ESTIMACIÓN PROMEDIO Fuentes: Costo de tener una mascota-1 Costo de tener una mascota-2 Tenencia de mascotas

( TOP_DOWN + BUTTOM-UP ) / 2 = ( 16 millones + 17,28 millones ) / 2 = 16,64 millones .13


MATRIZ FODA - Crecimiento del interes de las personas en el cuidado de sus mascotas. - La situación actual de pandemia, llevó a que mucha gente incorpore la solicitud de servicios de manera virtual. - Incorporación de otros servicios relacionados con las mascotas.

- Servicios veterinarios a cargo de profesionales especializados. - Comunicación directa y fluída entre los usuarios intervinientes. - Ofrecer tranquilidad a los usuarios ante una situación de estres.

- Dependencia de los profesionales que brindan el servicio. - Capacidad del usuario para actuar en una situación de emergencia.

F

O

D

A - Falta de confianza de los usuarios para con prefesionales desconocidos. - Importante porción de mercado con veterinario propio.

.14


ANÁLISIS DE LA COMPETENCIA Para llevar adelante el relevamiento y estudio de la competencia, se tuvieron en cuenta los criterios de, CANTIDAD DE SERVICIOS OFRECIDOS y GRADO DE URGENCIA.

.15


ECOSISTEMA DIGITAL Basaremos nuestra presencia web en una landing page propia. En ella no sólo mostraremos nuestro producto, sino que haremos foco en sus bondades, sus principales características y diferenciales. Detallaremos su funcionamiento y las ventajas que ofrece.

PLAN DE MEDIOS

.16


CONSIDERACIONES DE NUESTRO PLAN DE MEDIOS Analizando el universo de nuestros potenciales usuarios, consideramos que las redes sociales, particularmente Instagram y Facebook, son los principales canales para llegar a ellos. Puesto que entre ambos, abarcan la mayor parte del abanico etario, siendo Facebook donde se están moviendo más los +50, mientras que los más jóvenes tiene más presencia en Instagram. Sumado a esto, ambas redes son fuentes de consulta recurrente para las cuestiones referentes al cuidado y al comportamiento de las mascotas en general. Por otro lado, el capital disponible para inversión se adapta muy bien a dichas plataformas y consideramos que podemos obtener resultados favorables en tiempos razonables.

.17


PLAN DE INVERSIÓN OBSERVACIONES A manera de inversión inicial, consideramos que estos serían loS costos iniciales para comenzar a operar correctamente. Se consideró contar con un espacio en el cual pudiera trabajar de manera cómoda un equipo de 4 integrantes, contando con el equipamiento básico para diseñar y desarrollar una app como la que proponemos. Por otro lado, electrodomésticos como una heladera y un horno de microondas, fueron considerados como mobiliario básico. Teniendo en cuenta las jornadas de trabajo en horario corrido. A partir de los costos detallados, establecemos un precio de venta, por suscripción mensual, para la versión premium de $350.-

.18


PLAN DE INVERSIÓN MARK-UP (en base al costo)

MARGEN (en base al precio de venta)

.19


¡MUCHAS GRACIAS!

CODERHOUSE | PM - ALUMNO: Ignacio ZABALEGUI | TUTOR: Nicolás GIANGUALANI


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.