Natur+Revist

Page 1

Nº 1 MARZO 2019

NATUR+REVIST ¡¡Hay un test esperándote!!

¡¡E D

R

!!

1,50€ GO

_D3MO


Sumario: P. 1……………..Portada P.2……..………Sumario P.3..……...……Editorial P.4…...La contaminación sobre las aguas subterráneas P.5…..Noticias sobre la contaminación de aguas subterráneas P.6…..Test sobre el medio ambiente P.7…...Reportaje del recorrido del agua P.8…...Depuradoras en Almería P.9…….El origen de El Parador P.10-11….Entrevista al maestro Diego Reche P.12….Reportaje a Leonardo Dicaprio P.13…..El porqué de la encuesta P.14…...Tipos de resultados;Encuesta P.15-21……..Los resultados de la encuesta

P.2


Editorial:

¡Hola! Somos Amy, Francis, Alexandre y David de 1B. Hemos hecho una revista sobre el medio ambiente y cómo lo tratan.

Hablaremos sobre el recorrido del agua, la contaminación de las aguas subterráneas y cómo solucionarlo. También puedes hacer un test sobre el medio ambiente para ver cómo lo cuidas.

Te recomendamos su lectura, porque también hablamos con el maestro de Lengua, Diego Reche, creador de poemas y libros como PALOMAS. Le hicimos unas preguntas sobre el medio ambiente y también preguntamos sobre El Parador a un vecino de la localidad.

Hay mucho más esperándote en esta revista. Esperamos que os guste ya que podréis aprender en nuestras secciones.

P.3


Contaminación de las aguas subterráneas: Vamos a hablar sobre la contaminación de las aguas subterráneas, que son las aguas que quedan almacenadas por el agua de la lluvia o de los ríos, y que llegan hasta las capas impermeables de la tierra después de traspasar las que son permeables. Creemos que es interesante ya que el agua de los manantiales o de los pozos no sería potable, y gracias a ese agua, las plantas consiguen nutrientes de esta.

La contaminación de aguas subterráneas es cuando la contaminación se libera al suelo o al subsuelo para después migrar hacia el acuífero. Los problemas que causa esta contaminación son: -

P.4

Desaparición de la biodiversidad y ecosistemas acuáticos. Alteración en la cadena alimenticia. Posibilidad de contraer enfermedades al beber ese agua, al estar contaminada.


Noticias: 1.

A las afueras del municipio valenciano, en plena sequía, apareció una laguna de unos 14.000 metros cuadrados y una profundidad de unos 8 a 10 metros. Según imágenes históricas hechas por satélite en 2008,esa laguna ya estaba formada aunque el ayuntamiento no tuvo idea alguna de esta hasta hace 2 años atrás ya que una empresa registró una petición para hacer deportes acuáticos en esa zona.

2.

En Barcelona de las 53 masas de agua subterránea que existen en Cataluña, 29 están en muy mal estado según los parámetros que marca la directiva Europea. Concretamente, el 30% de los acuíferos están afectados por nitratos según ha ratificado Josep Fraile, responsable de la unidad de control de aguas subterráneas. Los datos representados por el responsable de la unidad de control de aguas subterráneas de la ACA, deja clara la preocupante situación de los acuíferos en Cataluña. La contaminación de las masas de agua proviene principalmente de las explotaciones ganaderas, la agricultura intensiva, la actividad industrial y la minería, superando los límites aceptables de cloruros, sulfatos y amonio, entre otros.

Algunos de los problemas son los siguientes: -

Fugas y drenaje de líneas de aguas residuales.

-

Los tanques de almacenamiento subterráneos.

-

Disposición en el suelo de residuos municipales.

-

Sal para el deshielo de caminos.

Si evitamos estos problemas o intentamos usarlos menos, podremos hacer que disminuya la contaminación de las aguas subterráneas, al igual que los problemas que ocasiona.

P.5


¡TEST DEL MEDIO AMBIENTE! En este apartado hicimos un test para ver cómo de bien cuidas el medio ambiente:

1.

¿Reciclas en tu casa?

a)

c)

Si, en casa suelo reciclar y tirar las cosas en el contenedor adecuado. A veces lo hago,algunas veces lo tiro todo junto y otras no. No, siempre lo tiro todo junto.

2.

¿Te bañas o te duchas?

a)

Me ducho, gasto menos agua y pierdo menos tiempo. Me ducho pero otras veces me baño por 1 hora o más La mayoría de veces me baño durante bastante.

b)

b) c)

3.

¿Usas aire acondicionado?

a)

c)

Si lo uso, pero casi nada, prefiero el aire al abrir la ventana. Lo uso solo para refrescar la habitación,después la apago. Si lo uso,lo tengo todo el rato.

4.

¿Utilizas secadora para la ropa?

a) b) c)

No, la tiendo al aire Cuando lo necesito por emergencia. Si,prefiero usarlo en vez de tender.

b)

7.

¿Qué tipo de coche tienes?

a) b) c)

Tengo uno eléctrico. Tengo uno híbrido. Tengo uno de diesel o gasolina.

8.

¿Utilizas mucho el ambientador?

a) b) c)

No,casi nunca. A veces,para oler bien. Siempre,todos los días.

9.

¿Reciclas en clase o en el instituto?

a) b) c)

Si,tenemos varias papeleras. A veces lo hacemos. No,¿Para qué?

10. a) b) c)

Mientras te lavas los dientes, ¿dejas el grifo abierto? No,lo cierro mientras me los lavo. Algunas veces lo dejo abierto y otras lo cierro Si,lo dejo abierto mientras me los lavo.

RESPUESTAS:

5.

¿Cómo vienes al instituto?

a) b) c)

Voy andando o en bicicleta. Suelo ir en autobús. Voy en coche.

6.

¿Cómo te calientas en casa?

a)

Subiendo las persianas dejando que entre la luz solar. A veces pongo la estufa, no mucho. Tengo la estufa puesta la mayoría de veces.

b) c)

Si tienes mayorías de A (6 o más), significa que cuidas bien el medio ambiente. ¡Sigue asi!

P.6

Si tienes mayorías de B (6 o más), significa que debes mejorar un poco, pero no lo haces mal. Si tienes mayorías de C (6 o más), significa que debes plantearte lo que haces y debes mejorar mucho.


Reportaje del recorrido del agua en EL Parador:

De donde viene el agua: Se recoge el en la sierra de Gádor, que está en Almería. El agua de El Parador viene de los pozos de Bernal, donde había unas grandes minas de agua.

Potabilización del agua:

Depuración del agua:

En Roquetas de Mar no hay potabilizaciones. Los tratamientos que se realizan al agua son: pretratamiento, coagulación, floculación, decantación, filtración y desinfección. En los análisis hechos en El Parador se han detectados por encima de las concentraciones.

La Estación Depuradora de Aguas Residuales de Roquetas de Mar A principios del mes de diciembre, la EDAR de Roquetas de Mar, que da servicio a Vicar, La Mojonera y San Agustín además de a la propia ciudad de Roquetas.

Consumo del agua:

Ecosistemas ligados al agua:

El municipio de Roquetas de Mar distribuye de forma uniforme a todos sus puntos, hogares y empresas, agua desalada procedente de la Desaladora de Balerma.

La Ribera de la Algaida, que ha permanecido olvidada pese a confluir en esta zona una gran cantidad de valores naturales, culturales y etnográficos. De hecho, esta zona aparece en la cartografía antigua.

P.7


Depuradoras de Almería

En Almería hay nueve depuradoras.Las empresas de esas depuradoras son DESARROLLO DE ADRA, SOCIEDAD DEPURADORAS, LINCE SL,

LIMITADA DESARROLLO, HÍDRICO ANDALUZ, SOCIEDAD ANONIMA DESTACADOS, MANÍ SOCIEDAD. Aquí van algunas imágenes de esas depuradoras.

P.8


El origen de El Parador En esta sección, le vamos a hacer una entrevista a un vecino de El Parador llamado Torres. Aquí están sus respuestas:

¿Recuerdas algún problema medioambiental en concreto? No, no la recuerdo.

¿Desde cuándo vives en El Parador?

¿Que harias para mejorar la localidad?

Desde hace 8 años.

Limpiaría las calles.

¿Conoces su origen o como surgió?

¿Reciclas?

Si, he nacido y me he criado aquí.

Si, reciclo.

¿Cuál es tu lugar favorito del Parador?

¿Cuidas el medio ambiente? Si, cuido el medio ambiente.

Mi lugar favorito es la iglesia.

¿Crees que ha cambiado mucho El Parador en los últimos años? Sí, ha cambiado mucho.

¿Por qué crees que ha cambiado tanto? Por la gente que ha ido viniendo.

¿Cuáles crees que son los problemas medioambientales del parador? Los residuos que tira la gente.

P.9


How eco-friendly is teacher

Diego Reche? Today we interview Diego Reche, Spanish and Literature Teacher in EL Parador Secondary school. Diego was born in Vélez Rubio, he likes poems and he writes too. He has poetry books and he writes some drama plays too. He is strict and funny, he is intelligent and every day he reads some pages before the class starts. We interview him to know information about him and his habits to protect the environment. We talk to him about his healthy life, his ways to save energy or water at home and his hobbies in nature.

Do you turn off the lights when you go out of your house or a room? Do you always do it? And do you use energy-saving lights? Of Course, I do because I spend much money. With the passing of time I have more energy-saving lights and now all of my house are like that.

Do you recycle at home? Why and how? Yes, I do. I recycle some things because it is better to have the different things separated because to organise the rubbish it is better.

How long do you use the air conditioner at home? When in July approximately the hot weather starts, I have a controller and I leave the air conditioner two or three hours a day. Do you usually have a bath or a shower? Why? I prefer to have a shower because I feel more comfortable, it is fast and I don't spend so much water”. When you brush your teeth, do you leave the tap open? When I brush my teeth I don’t leave the tap open.

“I prefer to have a shower because I feel more comfortable and I don't spend so much water” P.10


What do you do with the clothes that you don’t use? I have lots of clothes, so when it is time to change clothes, I try to clear them out or I give them to Cáritas.

Do you buy the newspaper or do you read it digitally? I read it digitally, now I don’t buy the paper ones. Do you think that your diet is healthy? Why? No, I don’t. Because I like all the unhealthy food like pizza.

Do you like papers bags for shopping? Yes, I do, because they are better than the plastics ones.

How often do you go to fast food restaurants? Every little bit, I go when I’m in a Shopping Center, like Mcdonalds or Burger King.

What type of bags do you use for shopping? Normally, I have two big bags and when I go shopping I take them and I don’t ask for any plastic bags.

“Normally, I have two big bags and when I go shopping to the supermarket I take them and I don’t ask for any plastic bags” P.11


Extraordinary Green People

In this week’s section we are going to talk about L D , one of the most famous and committed with the environment actors of Hollywood.

Leonardo DiCaprio was born on the 11th of November in 1974 and he is an actor and an American producer. He is 44 years old and he received one Oscar and Two Golden Balloons. He began his career acting in ads of TV and in children’s programmes. Now he is famous for acting in films like:: - Titanic - Romeo and Juliet - The wolf of wall Street

He doesn’t use private jets, he drives a hybrid car and in his house he has solar panels. He is an committed ecologist, he joined and helps lots of important environmental groups. Leonardo Dicaprio travels to several States of the USA giving speeches about the climate change. In February 2016, when he received his first Oscar, in the thank you speech, he talked about the importance of the fight against climate change and used very meaningful phrases such as:

“The climate change is real. It is happening now. The threat is more important than what we have. We need to work “ P.12


Vida Saludable Informe Estadístico

En este test nos interesa saber lo sano que es la gente y cómo cuida el medio ambiente. Si sale a pasear, si suele desayunar, cómo va al trabajo o al instituto, etc….

También hemos preguntado sobre la alimentación, pidiendo que evalúen unos alimentos del 0 al 3, dependiendo de cómo de sanos son para ellos. También hemos preguntado qué ejercicio suelen hacer y durante cuánto tiempo.

P.13


Tipos de variables en la encuesta: Cu n at

:

Cu l a v :

Edad: En este apartado,vemos la edad de cada persona que contestó al cuestionario. Hermanos: Aquí podemos ver cuántos hermanos o hermanas tienen las personas encuestadas. Salud: Podemos observar cómo de importante cree la gente que es su alimentación. Deporte: En este apartado vemos cómo de importante cree la gente que es el deporte en sus vidas. Horas: En este apartado observamos las horas que dedican al deporte en la semana. Alimentos: En este apartado, las personas que contestaron fueron puntuando del 1 al 3 la importancia que daban en su dieta a ciertos alimentos.

P.14

Sexo: Aquí vemos el sexo de la gente que respondió: si son más mujeres, hombres o no querían decirlo. Frecuencia deporte: Con qué frecuencia suelen hacer deporte las personas encuestadas. Tipo deporte: En este apartado vemos qué deporte hacen las personas que contestaron al cuestionario. Desplazamiento: Podemos observar aquí de qué manera van al trabajo o al instituto. Desayuno: Esta pregunta es para saber si las personas suelen desayunar todas las mañanas o no.


Resultados de la encuesta: “Datos personales” Como podemos observar en este gráfico, casi el 62% de las personas que contestaron a este test eran mujeres, y el 38,3% eran hombres.

En este gráfico, podemos ver que la edad que más se repite está entre 5 y 15 años, seguido del rango entre 35 y 45. Media:

30,85

Moda:

12,00

Mediana:

31,00

Aquí vemos como la mayoría de personas encuestadas tienen entre 1 y 2 hermanos, seguidos de cerca por los que tienen 3, mientras el resto de valores es más escaso.

P.15


Resultados de la encuesta: “Hábitos saludables” PT.1 Aquí vemos como la mayoría de personas que hicieron este test hacen Fútbol, Gimnasia o Baile, aunque también hay algunos que no hacen ningún deporte.

En este preguntamos cómo de importante es el deporte para ellos del 0 al 5. La mayoría, como podemos observar, lo valoró con un 5, aunque también abunda el 4. Ninguna persona dijo 0.

En este diagrama de sectores observamos el porcentaje de personas que ha respondido con qué frecuencia hacen deporte. La mayoría afirma que casi siempre, y sólo un 2% ha dicho nunca.

P.16


Resultados de la encuesta: “Hábitos saludables” PT.2

Media:

6,79

Moda:

2,00

Mediana:

5,00

Respecto al número de horas que dedican a practicar deporte semanalmente, la gran mayoría (casi la mitad) contestaron entre 0 y 5 horas, y más de una cuarta parte entre 5 y 10 horas. Esto da una media cercana a 7 horas a la semana, casi una hora diaria. Sin embargo, el valor más repetido ha sido 2 horas.

En esta última pregunta de este apartado, preguntamos cómo se desplazan habitualmente al trabajo o al instituto, a lo que la mayoría ha respondido que andando (55%) o en coche (35%).

P.17


Resultados de la encuesta: “Alimentación saludable” PT.1

Respecto a la alimentación, nuestra primera pregunta pedía que valoraran del 1 al 5 si piensan que la dieta que siguen es saludable o no. La mayoría ha contestado con una valoración entre 3 y 4, un 20% con un 5, y menos de un 10% lo valoró con un 2. Nadie ha puesto un 1.

También preguntamos si normalmente desayunaban o no, a lo que casi un 81% ha contestado que sí, mientras que el 19% ha contestado que no desayunaban.

P.18


Resultados de la encuesta: “Alimentación saludable” PT.2 En esta sección pedimos a las personas encuestadas que le dieran una puntuación de 0-3 a los distintos tipos de comida según la importancia que le dan en su dieta, con una variedad de alimentos que van desde los más sanos a los menos saludables según los expertos.

La verdura, uno de los alimentos más sanos y recomendables, es uno de los más importantes en la dieta de las personas encuestadas. En un rango 0-3, la gran mayoría ha contestado con un 3.

La fruta, también otro alimento bastante sano, es habitual en la dieta de más del 70% de la gente.

P.19


Resultados de la encuesta: “Alimentación saludable” PT.3 El pescado es otro de los alimentos más importantes en la dieta de las personas. Más del 65% votaron entre el 2 y 3 al pescado, aunque por muy poca diferencia sale ganando el número 3.

En el caso de la carne, la importancia mayoritaria entre 0 y 3 se la lleva el 2, con casi el 50%, y le siguen el 3 y el 1 igualados en torno al 20%.

La importancia que las personas encuestadas otorgan en su dieta al pan está más reñida. Aunque el valor más votado es el 1, es muy poco superior al 2 y el 3. Todos ellos están en torno al 30%. P.20


Resultados de la encuesta: “Alimentación saludable” PT.4

Los fritos, por el contrario de las frutas y verduras, es un producto con muy poca importancia en la dieta de nuestra muestra. Casi el 50% la ha valorado con importancia nula, y menos del 25% entre el 2 y el 3. Esto indica que la dieta de la mayoría es saludable, ya que los fritos no son tan sanos como la fruta o la verdura, y deben comerse poco.

Lo mismo ocurre con los dulces, a los que la mayoría otorga importancia nula en su dieta, aunque aquí el 1 y el 2 están igualados por encima del 20%. Igualmente, esto indica una dieta saludable, ya que no es bueno abusar de ellos por lo poco sanos que son y el mucho azúcar que llevan.

Según este test,¿es la gente saludable? Por las respuestas que nos dieron,parece que por las respuestas,si lo son,son bastante saludables y esperamos que todos sigan siendo así. P.21


Conclusiones de la : Según los resultados obtenidos, las personas que han contestado a la encuesta siguen una dieta saludable. Los resultados sobre las comidas importantes en su dieta puntúan mayormente los más saludables, al contrario de la comida menos saludable. Además de seguir una dieta sana, la mayoría va caminando a su trabajo o a su escuela. Por otro lado, un gran porcentaje de ellas reciclan, y por lo que se puede ver son cuidadosos con el medio ambiente. Esperamos que los que están leyendo este artículo también lo sean o intenten serlo.

P.22


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.