La Localidad

Page 1

LA LOCALIDAD El origen de El Parador

La sobreexplotación de acuíferos y los problemas medioambientales que trae consigo

Test medioambiental sepa qué tanto cuida usted del medioambiente

descubra el origen de El Parador

Noticias sobre el medioambiente en Almería Pozos ilegales y la explotación de acuíferos


SUMARIO PORTADA……………...………………………..1 SUMARIO………………………..……….….….2 EDITORIAL…………………………………........3 ENTREVISTA A MIGUEL MARTÍNEZ……..……...4 ARTÍCULO DE BILLIE EILISH…….........................5 ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN: SOBREEXPLOTACIÓN DE ACUÍFEROS……....…...6 TEST CAMBIO CLIMÁTICO…………….……......9 REPORTAJE DEL AGUA: EL CICLO URBANO.......12 EL ORÍGEN DE EL PARADOR…………….….....14 ENTREVISTA SOBRE EL PARADOR……..…..…..15 DATOS SOBRE LAS ZONAS VERDES DE LA LOCALIDAD……………………………...………....1 6

2 PASATIEMPOS…………………………..………...2 0


EL EDITORIAL Desde la revista “La Localidad” opinamos que se necesita Infraestructurar en El Parador cosas como: poner carril bici para contaminar menos y que sea más fácil desplazarse con ese vehículo por las calles. También opinamos que se deberían poner leyes para limitar la explotación de los acuíferos y así evitar la destrucción y contaminación de estos, ya que esto podría llegar a ser un problema mayor y acabar dejando a los acuíferos sin agua.

3


INTERVIEWING MIGUEL MARTÍNEZ Our teacher Miguel Martínez is 70% ecofriendly. Mr. Martinezl is an economics teacher at I.E.S El Parador school.. We interviewed him on 19th February 2019 about his concern for climate change. For us climate change is a bad thing that we need to stop as fast as possible. Today we must take action against global warming because it is destroying the planet and can be really damaging for all the living creatures on earth. We really must do all we can to prevent climate change like reusing plastic bags, raising awareness about it, using reusable bottles, recycling paper, etc. So we asked Mr. Martinez a few questions to know about his concern for this serious problem that can do so much harm to our planet. Mr. Martinez sometimes reuses plastic bags when goes to the shop and he doesn't eat processed foot. He is against climate change so he doesn't use the plane. He recycles yogurt bottles and paper. He likes planting trees and he avoids stepping on plants. However he goes by car to work, he doesn't barter and he doesn't buy in second-hand markets Our teacher's suggestion is GO GREEN!

According to Mr. Martinez’s answers, we can conclude that he is 70% friendly and that he really cares about stopping climate change by being ecofriendly.

4


BILLIE EILISH Billie Eilish was born on December 18, 2001 in Los Angeles, California. She’s an american songwriter, singer and composer. She is famous worldwide. Her first single, "Ocean Eyes", went viral and got more than 194 million downloads on Spotify from 2015 to February 2019. In 2018, she announced her new album "When We All Fall Asleep, Where Do We Go?" Eilish was raised in Highland Park, Los Angeles by a family of actors and musicians. Her father and her mother Maggie Baird and Patrick O'Connell are actors, musicians and screenwriters. . At the age of 11 , Eilish began to write and to sing her own songs . Her elder brother, Finneas O'Connell was already writing, playing and producing his own songs with his band. The main musical influences of Eilish are The Beatles, Green Day, Avril Lavigne and My Chemical Romance.

5


SOBREEXPLOTACIÓN DE ACUÍFEROS Una sobreexplotación de acuíferos es el acto de retirar el agua del acuífero un volumen mayor a su carga natural. Puede provocar el abandono de pozos por problemas con la calidad o cantidad, pero en los acuíferos costeros puede haber abandono de pozos y por la construcción en zonas de acuíferos menos deterioradas cuando el nivel baja demasiado. En algunos pozos se reduce el caudal y se abandonan.. Creemos que es un caso interesante porque si no lo cuidamos podríamos causar problemas aún más grandes de lo que pensamos, ya que cada día hay menos agua. Las consecuencias se catalogan en directas e indirectas. CONSECUENCIAS DIRECTAS Estas son: abandonos de pozos, deterioro de la calidad de agua, afección o secado de zonas húmedas… CONSECUENCIAS INDIRECTAS Estas son: inducción de hundimientos y colapsos, cambios en las propiedades físicas de los acuíferos, salinización de suelos…

6


NOTICIAS EN LA LOCALIDAD DE ALMERÍA En España ha habido más de 1.000.000 de pozos ilegales, por lo que la mitad del agua ha sido bombeada de los acuíferos. Esto hace que cada vez nos quedemos con menos agua. Las zonas más dañadas son en: Doña estarías Canarias, Campo de Dalías (Almería), Sierra de Crevillente (Alicante) y Sierra de Cartagena (Almería, Alicante y Murcia). Las zonas de estrés hídrico debido a la sobreexplotación de acuíferos en Almería son Doñana estarían en Campo de Dalías y parte de la sierra de Cartagena. El objetivo de la Escuela Agraria de Vícar es cubrir de superficie arbolada un área de la Sierra de Gádor para ayudar a los acuíferos almerienses.

7


PROPUESTAS DE SOLUCIONES Alguna solución sería que utilizaramos mejor el agua y no desaprovecharla de manera abundante. También habría que concienciar a la gente sobre el daño provocado ya que no es pequeño ya que esto incitará a la gente a no realizar acciones que puedan dañar los acuíferos.

Bibliografía https://www.diariodealmeria.es/finanzasyagricultura/recuperacion-acuifer o-Dalias-debate-Palmerillas_0_1248475412.html -https://blogs.20minutos.es/cronicaverde/2019/02/03/un-millon-de-pozos -ilegales-amenazan-la-seguridad-y-el-futuro/ -http://canarias-semanal.org/art/20552/indices-alarmantes-de-degradaci on-del-territorio-canario

8


TEST CAMBIO CLIMÁTICO Le pedimos por favor que realice este test y responda SINCERAMENTE a las preguntas siguientes para determinar cuánto cuida usted del medioambiente. El cambio climático es el cambio en la temperatura del planeta que ocasiona que cambien cosas como el clima, y se ocasiona por la contaminación en la atmósfera provocada por el CO2.

1. ¿Cómo va hacia el instituto/colegio/trabajo? a) En coche. b) En autobús. c) Caminando. 2. ¿Qué hace en casa con las botellas de plástico? 1. Las tiro a la basura como el resto de residuos. 2. No uso botellas de plástico, solo de cristal. 3. Las tiro al contenedor amarillo o las reutilizo en casa para otros usos. 3. ¿Cómo usa las bolsas de plástico? a) Compro siempre y las tiro después de un uso. b) No compro porque siempre tengo. c) Las reutilizo todo lo posible. 4. ¿Tira la basura al suelo por la calle (pipas, envoltorios...)? a) Sí, no me espero a que haya un contenedor cerca. b) A veces. c) No, tiro siempre todo en un contenedor cercano. 5. ¿Deja el grifo abierto cuando se enjabona al ducharse? a) Sí. b) A veces. c) No, lo cierro.

9


6. ¿Suele tomar los refrescos con pajita? a) Sí, me encantan. b) A veces, en ocasiones. c) No. 7. ¿Cuándo ve basura cerca de donde está usted, ¿la recoge? a) No. b) A veces, pero yo si tiro lo mío a la basura. c) Sí, siempre. 8. ¿Gasta mucha agua (al ducharse, lavarse los dientes...)? a) Sí. b) Depende. c) No. 9. ¿Usa bolsas de plástico reutilizable? a) No. b) A veces. c) Si. 10. Cuando va al campo, ¿pisa la las plantas? a) Si. b) A veces. c) Intento no pisar tantas.

10


AUTOEVALUARSE Ahora va a valorar usted mismo su concienciaciรณn ambiental sumando del siguiente modo: a) 1 punto b) 2 puntos c) 3 puntos Si usted tiene de 25 a 30 puntos ENHORABUENA es un fantรกstico ser para el medioambiente. Si tiene de 20 a 25 es mejorable su actitud y si tiene menos de 20 puntos tiene que ser mรกs razonable con el medioambiente.

11


CICLO URBANO EL AGUA EN EL PARADOR En este reportaje se trata de ver las actividades que hacemos con el agua en El Parador. La procedencia del agua viene de la Sierra de Gádor, se almacena en un acuífero de Dalías y en la parte más alta de El Parador: los depósitos. También proviene de un pozo llamado Yegua Verde y se recoge agua del pozo de Bernal, de este se sacan aproximadamente 15 hectómetros cúbicos cada año. También construyeron una presa por el río Andarax a través de una acequia. El agua de esta localidad no procede de ningún embalse ni de una desaladora. En Roquetas de Mar no hay ninguna potabilizadora para poder potabilizar el agua, así que la potabilizan de la siguiente manera: El agua se hierve a más de 100ºC y se desinfecta químicamente. A continuación el agua fluye hasta la estación de bombeo, un filtro giratorio elimina los peces, la hierba, etc. Pasa por la depuradora y el agua pura llega hasta nuestros grifos. El control analítico de la potabilidad de agua se realiza unas 20 veces diarias y se deben de realizar siguiendo los siguientes análisis: mínimo, normal, completo y ocasional. .

12


Se ha diagnosticado que el agua ha sobrepasado el límite de cal y de otros minerales, por eso no es muy buena ya que de donde proviene es de Sierra de Gádor y este está formado de piedra caliza. Los ciudadanos de Roquetas de mar dicen que no es suficiente para todos sus habitantes porque siguen habiendo quejas sobre falta de agua. Hay una depuradora en Roquetas de Mar y sirve para depurar agua en: Adra, Berja, Dalías, El Ejido, Enix, Felix, La Mojonera, Vícar y obviamente en Roquetas de Mar. Una vez utilizada el agua lo vierten al mar porque no hay suficientes recursos hídricos. Se expulsa una cantidad de agua aproximadamente de 10hm cúbicos al año que serian 26.000m cúbicos diarios. Los ecosistemas de la Ribera de Algaida, del arrecife barrera de posidonia y el de Punta Entinas-Sabinar se encuentran el municipio de Roquetas de Mar y albergan una gran cantidad de aves y animales marítimos. No están dañados y ofrecen beneficios culturales y pueden servir para estudiar la fauna y la flora. El Monumento Natural barrera de Posidonia posee más de 800 especies de flora y fauna y cada vez hay más. No está permitida la pesca. La Punta Entina-Sabinar conserva flora muy original, pero el agua se está evaporando muy rápido y algunos animales están falleciendo. No se permite acampar, hacer fuego ni maltratar animales ni floras. El Ribera de la Algaida

13


EL ORIGEN DE EL PARADOR El Parador tiene su nombre por una parada de carruajes que se encontraba antiguamente allí y a la gran cantidad de huertas que había. Además, aunque sea una localidad muy antigua, su historia más reciente comienza alrededor del año 1954, cuando el gobierno franquista construyó una gran cantidad de casas rurales con parcelas para entregarlas a los agricultores, transformándose en una zona agrícola donde se cultivan distintas variedades de hortalizas.

A continuación verán una entrevista que le hicimos a un hombre que lleva viviendo toda su vida en El Parador.

14


ENTREVISTA SOBRE EL PARADOR 1-¿Desde cuándo vives en El Parador? ¿Conoces su origen o cómo surgió? -Llevo toda la vida viviendo en El Parador, mis 40 años. Pues su nombre surgió por el hecho de haber hortichuelas si no me equivoco. 2-¿Cuál es tu lugar favorito de El Parador y, el que menos te gusta? -El que menos me gusta el cementerio, el que más mi casa. 3-¿Crees que El Parador ha cambiado en los últimos años? ¿Por qué? Sí. Porque antes El Parador era mucho más pequeño de lo que es ahora. 4-¿Cuáles crees que son los principales problemas medioambientales de El Parador? Los coches. Antes había un coche por familia y ahora cada persona tiene más de un coche. 5-¿Recuerdas algo en concreto? Pues hace bastante tiempo habían pocas casas, una granja de vacas, una tasca que se llamaba ´´El Carmonas´´ y un almacén. Antes no estaba La fabriquilla, se construyó por el año 2006. 6-¿Qué mejorarías de la localidad? Los colegios y la sanidad 7-¿Cuál es el patrón de la localidad y cuándo se celebran sus festividades? El patrón es San Isidro Labrador del campo. Sus fiesta es el 15 de mayo.

15


ZONAS VERDES Estos son los resultados de nuestra encuesta sobre las zonas verdes en El Parador. Estos son las respuestas de 100 personas que hicieron el formulario.

La mayoría de las personas que rellenaron el formulario eran de 12 años, pero hubo edades de 7 a 67 años.

El gran porcentaje eran españoles pero hubieron numerosas nacionalidades.

16


Los habitantes de El Parador consideran que sus zonas verdes de la localidad estรกn en mรกs o menos un buen estado.

17


18


Conclusión Tras observar los resultados de nuestro test sobre las zonas verdes en El Parador, hemos llegado a la conclusión de que la mayor parte de la gente que ha realizado el test tiene 12 años, usa las papeleras de la zona para reciclar, y que les importan las zonas verdes y creen que el presupuesto para estas debería ser mayor.

19


SOLUCIONES

PASATIEMPOS

20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.