El Parador

Page 1

E P

21/ marzo/ 2019

Naturaleza/ medioambiente

Distintos idiomas

Historia sobre El Parador de las Hortichuelas


´

● ● ● ● ● ● ● ● ●

Portada. Sumario. Editorial Entrevista a Ana Rosa. Trabajo sobre Magnus Carlsen. Los delitos contra el entorno natural. Test cambio climático. Reportaje del ciclo urbano del agua. El origen de El Parador. Entrevista

pág 1 pág 2 pág 3 pág 4 pág 5 pág 8 pág 9 pág 11 pág 13 pág 14

Imagen de portada hecha por Paola.

-1-


Hola. Nosotros somos un grupo de 1º de la eso C del IES Parador. Les vamos a enseñar una revista que hemos elaborado entre los 4 miembros del grupo que somos: Paola, Luna, Ahmed y Jaime. En esta revista le vamos a ir contando varias cosas interesantes que hemos elaborado nosotros. Nuestra opinión sobre el tema del cambio climático es que hay que mejorarlo por la entrevista que le hicimos a nuestro vecino. También hacer trabajos en inglés nos ha ayudado en mejorar ese idioma. El origen de El Parador nos ha ayudado a conocer más su historia. En general nos ha ayudado a mejorar la caligrafía.

-2-


.

Mrs Ana Rosa is a technology and art teacher at IES El Parador. We interviewed her on 9th February 2019 about her concern for climate change. For us climate change is very important because it is very dangerous for human beings. Today we must take action against global warming because it causes droughts, storms, tsunamis, which affect living beings. We really must help stop this to prevent climate change like the disappearance of species.So we asked Ana Rosa a few questions to know about Ana Rosa’s concern for this serious problem that can harm the environment and the whole world population. And here is what she told us. She recycles the packaging, she doesn’t use the air conditioning and reuses the plastic bottles. What is more she never drives faster than 120 km on the highway. Also she doesn’t buy processed food and never leaves devices on standby. However she doesn’t use the public transport or go bartering. According to Ana Rosa’s answers, we can conclude that she is 90% worried about the nature of our planet because even if she tries to have eco friendly habits , she must improve a few behaviours.

-3-


Sven Magnus Oen Carlsen is a Norwegian chess player. He is 28 years old. Hhis mother is Signum Oen. His dad is Henrik Albert Carlsen. He has three sisters: Indrig Carlsen, Signi and Ellen Oen. He is a model , an actor and a professional chess player. He is famous in the world. He was born in November 30 in 1990. He was born in Tonsberg, Norway. He started his career when he was 5 years old. He is a chess player. He won 3 championships and tied 7 games. He is excellent at playing chess and has won many championships. We admire him because he has many jobs and that it is very difficult to be an actor, a model, and a professional chess player.

-4-


Los delitos contra el entorno natural son problemas causados por los seres humanos. Los problemas que hacen son por ejemplo los residuos que tiran al agua: plástico, vidrio, etc… También los bosques quemados por botellas de cristal, por fuego directamente, etc… Esto es muy importante porque si perjudicamos al medio ambiente nos perjudica a nosotros también. Y algunos delitos también perjudica a la atmósfera ( a nosotros mismos).

-5-


La policía ha llevado a cabo durante el año 2018 un problema muy grave en Almería. 300 personas han sido arrestadas porque han causado graves daños en el medio ambiente. El problema ha sido causado a que 300 personas han destrozado el medio ambiente porque les han dado la gana. Lo que están haciendo estas personas es cargarse la belleza natural de los bosques y perjudicar también a los seres humanos. Nos puede afectar porque si quitamos las plantas nos quedamos sin oxígeno, debido a que las plantas al hacer la fotosíntesis cogen el dióxido de carbono y expulsan oxígeno, por esta razón no debemos cargarnos el medio ambiente. Nuestra segunda noticia es que en Andalucía se han hecho muchos pozos y fosas ilegales. El problema ha sido que muchas personas hacen pozos y fosas más que nada para ganar dinero pero no lo hacen con el permiso del ayuntamiento si no ilegalmente. La consecuencia es que puede afectar gravemente a los seres vivos. Puede afectar a las personas de forma que no vean el pozo y se caigan o incluso meter a alguien (como un lugar de escondite para los asesinatos).

-6-


Se puede arreglar esto si las personas no talaran los árboles ya que al fin y al cabo se perjudican a ellos mismos. También pueden evitar las contaminaciones del agua utilizando las papeleras, que para algo sirven. Esto es mejor no hacerlo ya que si es algo ilegal te puede llevar a la cárcel pero si es algo no muy grave mínimo tienes que pagar igualmente dinero.

Aquí les dejamos las páginas web para que busques más información si te quieres meter en el tema. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/personas-detenidas-ataques-201812272 23529-ntvo.htmlv https://www.iberley.es/temas/dhttps://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-javier-rufino-miles-p ozos-y-fosas-ilegales-ponen-peligro-acuiferos-andalucia-201902012249_noticia.htmlde litos-contra-recursos-naturales-medio-ambiente-48271 Esperemos que les haya gustado nuestro artículo y por favor cuiden el medio ambiente.

-7-


Responda a estas preguntas y averigue cuánto contribuye en el medio ambiente. 1.

¿Cómo se desplaza para ir al trabajo? a) Con vehículo propio. b) En transporte público. c) Andando, en bici, etc. 2. ¿Usted recicla? a) No. b) En ocasiones. c) Sí.

3. ¿Usted tiene chimenea de carbón? a) Sí. b) Tuve, pero ya no tengo. c) No. 4. ¿Usted tira el vidrio a su contenedor correspondiente? a) Nunca. b) Algunos días. c) Siempre. 5. Usted al lavarse los dientes, ¿cierra el grifo? a) No. b) Algunas veces. c) Siempre. 6. ¿Tira basura al mar? a) Sí. b) A veces. c) Nunca. 7. Cuando compra botellas de plástico, ¿ las reutiliza? a) No. b) Algunas veces. c) Sí, las reciclo.

-8-


8. ¿Usted apaga la luz cuando sale de una habitación? a) No. b) Algunas veces. c) Siempre. 9. ¿Usted está de acuerdo en que corten los árboles? a) Sí. b) Un poco. c) Para nada. 10. Para usted, ¿es importante cuidar el medio ambiente? a) No es importante. b) Un poco importante. c) Es muy importante.

Ahora usted tendrá que sumar los puntos. Todas las opciones “a “que haya respondido sumarán 3 puntos, todas las “b” sumarán 2 puntos y todas las “c” sumarán 1 punto. Si usted está entre 25 y 30 puntos colabora con el medio ambiente, si tiene entre 20 y 25 puntos colabora lo normal y si tiene menos de 20 puntos tiene que colaborar más en el medio ambiente.

Gracias por su colaboración.

-9-


En este reportaje os vamos a explicar algunas cosas importantes e interesantes sobre el ciclo urbano del agua en El Parador.

El agua de El Parador procede de la Sierra de Gádor. El agua no procede de ningún embalse, desaladora, pozo, etc. En Roquetas de Mar no hay potabilizadora. Los tratamientos que se realizan al agua para potabilizarla es hervir el agua a más de 100º y se echan desinfectantes químicos con cloro y luego se usan filtros. El agua de Roquetas está bien ya que ninguna persona se ha quejado de que esté en mal estado u otras consecuencias. En Roquetas de Mar el agua ya depurada la vierten al mar directamente. Se consume un volumen anual de 10 hm3 equivalente a 26.000 m3/día. El agua en Roquetas De Mar no se recicla. ● ● ● ●

Deja correr agua del grifo solo para enjuagar los platos y cierra el grifo mientras los enjabonas. Cierra el grifo mientras te afeitas y lavas los dientes. Riega el césped y las plantas por la mañana o por la noche, evitando las horas de mayor evaporación del agua. Evita la evaporación del agua tapando la piscina cuando esto sea posible. Así evitarás además que se ensucie y no tendrás que recurrir tan constantemente a aparatos de limpieza como limpia-fondos.

Que la gente no cierra bien los bien los grifos y que malgasta mucha agua en las fuentes públicas. En Roquetas De Mar no hay ninguna potabilizadora para potabilizar nuestra agua. Pero el alcalde de Roquetas De Mar ha pedido que se construya en Aguadulce. Que hacía falta una potabilizadora y en eso se está trabajando. Se construirá en Aguadulce y con ella habrá suficiente para todos. Y si es suficiente con esta depuradora. Sí hay depuradora de agua en Roquetas de Mar. Se encuentra en la carretera de Alicún. La depuradora de agua se encarga de eliminar los contaminantes. Por eso el agua depurada es casi igual que el agua potable, pero el agua depurada no es para el consumo humano.Los tratamientos que se realizan a las aguas depuradas tienen el

-10-


objetivo genérico de conseguir, a partir de aguas negras o mezcladas y mediante diferentes procedimientos físicos, químicos y biotecnológicos. El agua ya depurada se vuelve a ir al mar. Van parar a la rambla de El Pastor y a la playa de Los Bajos. La calidad del agua es media baja. Sí se hace análisis, cada 6 meses. Se mide en PH, la dureza y si tiene microorganismos patógenos.

HUMEDAL RIBERA DE LA ALGAIDA: Se encuentra situado en el Término Municipal de Roquetas de Mar. La flora: Fungos Salinos, Suaeda vera, Inla crimoides… La fauna: Cerceta pardilla, cigüeña común, Garcilla cangrejera… La calidad y cantidad de agua: el agua se está evaporando rápido. Actividades no permitidas: No se puede cazar, llevar o maltratar a ningún animal.El espacio natural de la Ribera de la Algaida, en Roquetas de Mar, podría desaparecer con el nuevo deslinde.

MONUMENTO NATURAL BARRERA DE POSIDONIA: Se encuentra situado entre las poblaciones costeras de Roquetas de Mar y Aguadulce. Flora: Una planta que es importante es la planta Oceánica. Mide un metro de longitud. Fauna: Peces, camarones, cangrejos y esponjas marinas. La cantidad y la calidad del agua: Hay 800 especies en el fondo marino y cada vez hay más especies. Actividades no permitidas: La pesca, el fondeo… Entre las poblaciones costeras de Roquetas de Mar y Aguadulce se encuentra uno de los escasos arrecifes de Posidonia que aún se conservan en la costa mediterránea.

PARAJE PROTEGIDO PUNTA ENTINAS-SABINAR: Se encuentra situado en el sureste de la Península Ibérica entre el Ejido y Roquetas de Mar. La flora: Sabinas, margaritas de mar, lentiscos... Fauna:Cormorán grande, gaviotas, la reidora...

-11-


Esta población, que existe desde hace muchos años, comienza su historia más reciente en torno al año 1954, época franquista. Predominantemente zona agrícola, con inmensidad de invernaderos donde se cultivan hortalizas de muchas variedades, que abastecen tanto a nivel nacional como internacional. El Parador fue la localidad de la provincia en la que se construyó el primer invernadero en la década de los cincuenta. En la actualidad, y dado el auge de la construcción, ha crecido considerablemente y se ha convertido en ciudad dormitorio de la capital de Almería. El Parador de las Hortichuelas, también llamado antiguamente “Parador de Corrales” y “de la Asunción” debe sus nombres a cuatro hechos: 1.

Cruce de caminos donde los carruajes hacían "parada", (de ahí, "Parador").

2.

Procedente "de corrales", en honor al primer propietario de todas estas tierras llamado Antonio Corral.

3.

Debido a la gran cantidad de pequeñas huertas ("hortichuelas") existentes en la zona.

4.

Origen en "de la Asunción", en honor a su iglesia.

El patrón de la localidad es San Isidro Labrador. Sus fiestas se celebran alrededor del 15 de mayo con una destacada procesión y una gran feria popular. El Parador de las Hortichuelas tiene un club de fútbol en la categoría Regional Preferente, donde juega como local en el campo de "Los Eucaliptos". El Parador de las Hortichuelas es una localidad española de la provincia de Almería, la comunidad autónoma de Andalucía y del municipio de Roquetas de Mar (aunque una pequeña parte está dentro del municipio de Vícar), situada en el Poniente Almeriense. Limitando el municipio de Roquetas de Mar con los municipios de Eníx, Vícar, La Mojonera y El Ejido.

-12-


Esta entrevista se la hemos hecho a un vecino de El Parador llamado Raúl. 1. ¿Desde cuándo vives en El Parador? Desde hace 14 años. 2. ¿Conoces su origen o cómo surgió? No. Creo que fue una barriada del pueblo de Enix. 3.¿Crees que ha cambiado El Parador en los últimos años?¿Por qué? Si, porque ha crecido tanto en habitantes como en servicios. 4. ¿Cuáles crees que son los principales problemas medioambientales que sufre El Parador? Los gases tóxicos. 5. ¿Qué mejorarías de la localidad? Pondría más zonas verdes acompañado de parques infantiles. 6. ¿Crees que hay suficientes contenedores en tu localidad para el reciclaje? No. 7. ¿Crees que la poda de jardines y árboles que se dan es suficiente? Si. 8. ¿Crees que en tu barrio hay contaminación acústica? Sí. 9. ¿Sabes a qué hora se vacían los contenedores?¿La cambiarías? Sí, entre las 22:00 y 23:00. No. 10. ¿Sabes si en tu barrio la iluminación es de bajo consumo?¿Qué harías al respecto? Creo que no. Siendo así deberíamos cambiarlo. Nos parece que la entrevista podría ser con más información y que para estar pocos años aquí está bien.

-13-


Hemos hecho una encuesta sobre la alimentación saludable, que la han respondido 40 personas. La alimentación saludable es buena para el ser humano porque nos ayuda a hacer deporte fácilmente (depende de la edad que tengas). Si desde pequeño tienes una alimentación no muy buena, lo puedes arreglar con hacer deporte y si no puede que tengas una enfermedad pronto. Por eso desde que somos chiquititos hay que cuidar nuestra alimentación. A continuación vamos a ver las respuestas del test que hemos hecho sobre este tema y a ver quién cuida su alimentación y quién no.


Aquí está el género de las personas. La mayoría son chicas y unos cuantos chicos.

Esta es su nacionalidad. La mayoría son españolas pero hay de distintos países cómo Rumania, Argentina...

Sus miembros en el hogar. La mayoría tienen 4 pero hay más que tienen menos o más hermanos.

Cuánta fruta comen. Aquí podemos comprobar que la mayoría toman 1 o 2 piezas de fruta al día.

Como creen que es su alimentación. En este gráfico las personas dicen que su alimentación es buena aunque bastantes dicen que comen lo mismo o casi siempre.


Cada cuanto comen fuera de casa. Aquí dice la mayoría que salen unas 3 veces al mes pero esté igualado con los que salen todos los días.

Cada cuánto comen pescado. La mayoría ha puesto q 1 vez come pescado a la semana, y muy poca gente ha puesto que nada.

Cuánta carne comen al día. Muchas personas han puesto que comen carne más de 2 veces a la semana y muy poca gente ha puesto solo una vez.

Cuántos litros de agua beben al día. Las personas beben lo normal que se debe beber pero algunas solo beben 0,50 ml de agua.

Qué comida suelen comer más. Poca gente suele comer pizza y un poco más la ensalada.


Cuánto pan comen al día. Casi todos comen 1 barra de pan y muy poca no come nada de pan.

Incluyen sopa en su alimentación. Casi todas las personas incluyen la sopa en su alimentación aunque solo 2 no la incluyen.

En las respuestas del cuestionario hemos visto que las personas más pequeñas tienen una alimentación menos saludable comparado con las de los adultos. Pero no solo los niños, además algunos adultos salen todos los fines de semana a comer fuera por lo que no tendrán una alimentación tan buena a no ser que hagan algún deporte.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.