Los Conchuelos

Page 1

LA CONTAMINACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE

ENTREVISTAMOS A ADRIANA, PROFESORA DE PT. EL PARADOR Y EL AGUA,DEPURADORAS Y MÁS DATOS SOBRE ALMERÍA

HABLAMOS SOBRE BRAD PITT Y EL HURACÁN KATRINA 1

-1-


ÍNDICE EDITORIAL-.......................................................................................Pág.4 TEST CAMBIO CLIMÁTICO-...........................................................Pág 5 RESULTADOS-....................................................................................Pág 6 EL AGUA EN EL PARADOR-...............................................................Pág 7 HOW ECO-FRIENDLY IS OUR TEACHER ADRIANA-.....................Pág 10 EXTRAORDINARY GREEN PEOPLE……….........................................Pág 12 ¿QUE ES LA CONTAMINACIÓN?.......................................................Pág 13 AGUA ROJA-.........................................................................................Pág 14 BANDERAS NEGRAS-..........................................................................Pág 14 ENLACES-............................................................................................Pág 16 EL ORIGEN DE EL PARADOR-…………………………………...…………...Pág 17 VIDA Y NATURALEZA- …………………………...……………………………….Pág 18 CONCLUSIÓN………………………………………………………………….………Pág 22

-2-


EDITORIAL “El mar, el mar y no pensar en nada.” Manuel Machado Hola somos Sara, Miguel, Mohamed y Marcos. Vamos a hablar de la contaminación y lo que hacemos los seres humanos. Te invitamos a descubrir lo que está pasando con el mar, las playas y las especies marinas... El mar es una de las cosas más importantes de la tierra que nosotros, los seres humanos, estamos estropeando: tirando papel, botellas de plástico,...etc. Provocando que algunos animales se lo traguen y haciendo que se mueran o dañan su organismo. Eso lo podemos solucionar no tirando basura a los ríos, mares, océanos y cuidando nuestro alrededor.

-3-


TEST DEL CAMBIO CLIMÁTICO 5. ¿Aprovechas la luz solar?

1¿Cómo vas al instituto/trabajo? ● ● ●

En coche o en moto, me encanta la gasolina En transporte público,para contaminar menos Andando o en bicicleta,para no contaminar

● ● ●

No la aprovechó nada, no se va a gastar La aprovecho algunas veces,no me importa gastar electricidad La aprovecho siempre que se puede,asi ahorro luz

6.¿Ahorras el agua? ● ● ● 2.¿Qué haces con las cosas de plástico que no utilizas? ● ● ● ● ● ● ●

7.¿Cuidas el medioambiente? Las tiro a la basura orgánica,no me ● A veces tiro cosas al suelo y gusta reciclar A veces las reciclo otras no,cuando no las recojo puedo reciclo ● A veces tiro las cosas al suelo Siempre las reciclo, me preocupo por el y algunas veces las recojo medioambiente ● Recojo mis cosas y las que me 3¿Te duchas o te bañas encuentro en el suelo Me baño, me gusta el agua Me baño y me ducho, me da igual lo de malgastar agua Me ducho,ahorro el agua

4.¿Apagas la luz cuando te vas? ● ● ●

No la ahorro nada,no se como hacerlo A veces la ahorro,pero no me empeño Siempre que puedo la ahorro, no me gusta nada malgastar el agua

Siempre la dejo encendida,no me gusta la oscuridad A veces se me olvida, me da igual Siempre la apago,ahorro la luz

-4-


RESULTADOS

9.¿Qué opinas sobre el cambio climático? ● ●

Me da igual,eso no existe Puede que sea verdad, si puedo ayudo el medioambiente Lo conozco y me asusta,por eso cuido el medio ambiente.

10.¿Qué haces con la basura en el instituto? ● La dejo en el suelo,alguien la recogerá ● A veces la tiro en la basura,cuando pasó al lado de la papelera ● Siempre la tiro a la basura, me preocupo por la contaminación

-5-

Si has respondido más respuestas A-Tienes que mejorar mucho, lo conseguirás. Si has respondido más respuestas B- Mejora un poco, lo haces bien. Si has respondido más respuestas-ENHORABUENA !Eres un campeón, tú si que sabes cuidar el medioambiente!!


EL AGUA EN EL PARADOR De dónde procede y más información A lo largo de este reportaje vamos a hablar del agua en El Parador, potabilizadores y lugares especiales que hacen de Almería un lugar más bonito. PROCEDENCIA DEL AGUA: Fuente situada en la calle Pozo en el Parador de las Hortichuelas en Roquetas de Mar. Esta fuente se construyó hace 50 años durante la época del franquismo en la política de pueblos de colonización promocionada para desarrollar el medio rural. La fuente tenía un uso urbano y tiene un arraigo popular importante.

-6-

Actualmente es el único vestigio que queda del antiguo pueblo de colonización. La fuente se conserva por la propia conciencia de los ciudadanos, pero el ayuntamiento la ignora completamente. Aunque en la actualidad está seca, sus aguas procedían de un pequeño nacimiento situado junto al Cortijo Nuevo de Las Hortichuelas al pie de la Sierra de Gádor. desde este mismo venero a unos 90 m arrancaba una antigua mina subterránea posiblemente de origen árabe y una cimbra que atravesaba el cauce la rambla de Las Hortichuelas cuyo ramal principal seguía hasta las inmediaciones del antiguo parador de Las Hortichuelas en la carretera general Málaga. POTABILIZACIÓN DEL AGUA: En Roquetas de Mar,hay solo una potabilizadora: Hydralia. En esta empresa, así se potabiliza el agua: Se realiza en la planta potabilizadora y es el conjunto de tratamientos que permiten que el agua sea apta para las personas y pueda beberse. La desinfección es el tratamiento más importante. El almacenamiento del agua ya tratada debe realizarse en depósitos protegidos, limpios y bien conservados. Muchas veces se construyen depósitos elevados para asegurar la distribución por gravedad


distribución por gravedad desde el depósito de almacenamiento de agua tratada.Se realizan análisis químicos y biológicos de diversos parámetros del agua para asegurar su calidad y potabilidad tanto a la salida de la planta como en diversos puntos de la red de abastecimiento.

ECOSISTEMAS LIGADOS AL AGUA Ribera de la Algaida: El yacimiento de la ribera de algaida es un conjunto de restos arqueológico descubierto 1859 que cronológicamente que abarcaron desde el final de la Edad de Bronce, pasando por la Cultura argárica,fundamentalmente durante la época romana hasta la época musulmana y que se encuentran junto a la costa en la localidad de Aguadulce, municipio de Roquetas de Mar (provincia de Almería, España). Ocupa una superficie de entre 12 y 13 hectáreas, aproximadamente.

CONSUMO DEL AGUA: Almería lo intentó, pero no lo consigue. Los ciudadanos se mentalizan, pero a medias. Y eso está provocando que la zona más desértica del país se puede ver abocada a un futuro hídrico de absoluta supervivencia. En un año aproximadamente, gastamos un millón de litros. DEPURACIÓN DEL AGUA Hidralia engloba al Parador, Aguadulce y pocos más municipios. Allí cumplen todos los requisitos para ser una empresa del agua. En principio, ese agua es suficiente, pero no sabemos qué nos deparará el futuro. El agua depurada se vierte directamente en el mar, las salinas, pero para ser exactos,en la Ribera de la Algaida, que se encuentra justo detrás de la empresa.

Barrera de la posidonia: Uno de los escasos arrecifes de posidonia que aún se conservan en la costa mediterránea, único en el litoral andaluz. Se trata de una joya exclusiva de este litoral, que permanece como un reducto de los antiguos arrecifes que en otros tiempos abundaban en estas costas. Esta especie es muy exigente respecto a condiciones ambientales,

-7-


Requiere aguas limpias y oxigenadas en las que no se produzcan cambios bruscos de temperatura y salinidad y, por supuesto, que no estén contaminadas. Punta Entinas Sabinar: Es el nombre que recibe un paraje natural, así como la reserva natural que en él se incluye, situado entre los términos municipales de El Ejido y Roquetas de Mar ambos en la provincia de Almería, España. El espacio natural se sitúa en el extremo suroccidental de la provincia de Almería,. Ocupa una extensión máxima de 1944.76 hectáreas el Paraje

Natural, mientras que la Reserva Natural que alberga tiene una extensión aproximada de 785 hectáreas. Desgraciadamente,dos de estas tres maravillosos lugares, están contaminadas. El parque natural de Punta Entinas y la barrera de Posidonia están bastante sucias, esto no nos ayuda nada, pero si la limpiaramos, vendría más gente a visitarnos, y Almería cobraría más fama, son paisajes muy bonitos los cuales debemos cuidar.

8

-8-


HOW ECO-FRIENDLY IS OUR TEACHER ADRIANA? In this section we interview Adriana Gómez, the PT teacher at IES El Parador. She is from Huelva, We enterview to Adrana because she is very friendly and perfect for this section. We want to know how she respects the environment at home and how eco-friendly she is. Do you recycle? What and How? Yes I do. I try, because I am very worried about the environment and I like it. I separe the paper, the plastic and the organic rubbish at home. Do you turn off the lights when you get out of your house? Yes, I always do it.

Do you drink bottled water or tapped water?why? I usually drink tapped water…. but I don't know why. Do you have a shower or do you have baths? Why? I always have a shower because I don’t like to waste much water. Do you close the tap when you brush your teeth? Yes, I do. Always

“I usually take it to ONGs like Caritas or take it to my mother. She is teacher and she gives the clothes to people who need it”

Do you use leds bulbs at home? Yes, of course I do. When your mobile phone is charged, do you unplug the wire? No, I don’t. I usually forget it. Do you use the heating system in house ? No, I don't. I haven’t got any. -9-

9


What do you do with the old clothes or the clothes you don't use? I usually take it to ONGs like Caritas or take it to my mother. She is teacher and she gives the clothes to people who need it. Do you use your own bags or do you buy plastic bags in the supermarket? How? I use cloth bags,because it is less polluting. Do you recycle the paper of the newspapers? No, I don’t. I don't read the newspapers. When do you eat in fast restaurants? More times than I should. I love it. Do you go on any diet in special? No, I don't Do you think have a healthy style? Yes, I do, but I think it can be better Do you practice any outdoor sport? No, I don’t. I only walk to go to the supermarket or shops Do you have a pet? Do you like care of animals? Yes, I do. I have a dog and I love caring of it What do you think about deforestation? I think we are shattering the planet. What do you think about the people care of the animales? I think that they are fantastic people.

“I think that people who take care of animals are fantastic people”

“I always use my own cloth bags at the supermarket because it is less polluting” 10

-10-


EXTRAORDINARY GREEN PEOPLE: BRAD PITT The actor is very worried about the environment and he donated five millions dollars to build houses. These houses respected the environment because he put solar panels and energy-saving appliances .With the help of the organization “Global Green USA”, Brad Pitt create “Make it Right”, a foundation that makes and build sustainable houses. The houses respect the environment and have solar panels and eco-friendly materials and paints.

In the section ”Extraordinary Green People” of this week, we talk about Brad Pitt. Brad Pitt is a very famous American actor. He is 55 years and he won one Oscar Award and two Golden Globes. He was born in Oklahoma, USA and when he was young he studied Dramatic Art in Los Angeles because he loved the movies world a lot. He is the star of many movies like Troya, The Fight Club, The Curious Case of Benjamin Button, Inglourious Basterds, Seve, etc. We write about him this week because many years ago he helped to rebuild New Orleans after the hurricane Katrina.

Brad Pitt is a genuinely person because he helped many people after the hurricane, he cares about the environment and he is very worried too. We thought he is a “Extraordinary Green People” and is a great helper of the environment.

11

-11-


¿Que es la contaminación? La contaminación es el aumento o aparición de sustancias perjudiciales y con efectos nocivos.

¿Por qué es un problema? ●

En el mundo suman 1,3 millones las personas que mueren en un año a causa de la contaminación atmosférica urbana. Más de la mitad de esas defunciones ocurren en los países en desarrollo. Los residentes de las ciudades donde hay niveles elevados de contaminación atmosférica padecen más enfermedades cardiacas, problemas respiratorios y cánceres del pulmón que quienes viven en zonas urbanas donde el aire es más limpio.

¿Por qué creemos que es importante? Es un problema porque la gente se puede contagiar o pillar enfermedades por culpa de la contaminaciòn.

-12-


¿Agua Roja? El 18 de Enero de 2018 se encontró una marea roja en las aguas de la playa de Aguadulce y muchas personas se alarmaron, pensando que era un vertido de aguas residuales. Se trata realmente de una proliferación de varios organismos entre los que destacan las microalgas, pero que sobre todo está compuesta de Noctiluca scintillans, (depredador) de distribución cosmopolita, que constituye uno de los componentes más abundantes del plancton.

¿Cómo solucionarlo? Esta playa ha sufrido, eutrofizacion,es decir, acumulacion de residuos organicos en el mar. Esto es fácil de solucionar, no tirando basura al mar.

13

-13-


Banderas Negras En 2018,ha habido más de 20 banderas negras en Almería. Por otro lado, a comienzos de 2017 Ecologistas en Acción Andalucía presentó un magnífico informe sobre la depuración en nuestra comunidad centrado en el trienio 2013- 2015, y en este último año, ya tenemos los datos del año 2017 que se tienen muy en cuenta para asignar los impactos negativos que tiene nuestro litoral.

-14-

¿Cómo Solucionarlo? Almería tiene más de 20 banderas negras,y eso es por los vertidos tirados al mar,como la anterior noticia,no hay que tirar basura al mar,ni a ningún otro sitio, para eso están las papeleras.


ENLACES AGUA ROJA: https://serbal-almeria.com/noticias/232-mare a-roja-en-aguadulce

BANDERAS NEGRAS EN ALMERIA: https://www.diariodealmeria.es/vivir/Almeria -banderas-negras-punta-costa_0_1258974540 .html

-15-


ORIGEN DE EL PARADOR Hoy, hemos entrevistado a Isidro, un vecino de El Parador, que vive cerca de la iglesia y le hemos hecho algunas preguntas sobre el pueblo. 1-¿Desde cuándo vives en El Parador? ¿Conoces su origen o como surgió? Desde el año 78,no,no lo se. 2-¿Cuál es tu lugar favorito de El parador? El parque de la fabriquilla. 3¿Crees que ha cambiado mucho El Parador los últimos años?¿Por qué? Si,como de la noche al dia,eso es lo que quería el alcalde. 4-¿Cuáles crees que son los principales problemas medioambientales que sufre El Parador?¿Recuerdas alguno en concreto? La falta de vegetación,como parques, jardines.. 5-¿Recuerdas alguno en concreto? No 6-Qué mejorarías de tu localidad? Poner más semáforos en la localidad 7-¿Por que te mudaste a El Parador? Porque le compré un piso aquí a mis hijas y me vine a vivir yo tambien 8-¿Qué es lo que más te gusta de El Parador? En general todo, es tranquilo. Tiene tiendas pequeñas,supermercados grandes, autobuses… en general todo.

-16-


VIDA SALUDABLE En esta sección hemos entrevistado a varias personas sobre su vida saludable. Los buenos hábitos de salud pueden permitirle evitar una enfermedad y mejorar su calidad de vida. Las siguientes medidas le ayudarán a sentirse y vivir mejor. El ejercicio es un factor clave para mantenerse saludable. El ejercicio fortalece los huesos, el corazón y los pulmones, tonifica los músculos, mejora la vitalidad, alivia la depresión y ayuda a conciliar mejor el sueño.

DATOS PERSONALES En este gráfico, observamos que el 67% de las personas que han contestado nuestro cuestionario, son mujeres, por encima de la mitad del total de encuestas. En esta gráfica podemos ver la edad de las personas que nos han respondido sobre su vida cotidiana. La mayoría de las personas que nos han respondido tienen entre 40 y 50 años y entre 10 y 20 años.

MODA

12

MEDIANA

38

MEDIA

-17-

32,67741935


VIDA SANA: DEPORTE Y ALIMENTACIÓN Más de La mitad de gente dice que si se cuida y que sigue una vida sana, según este gráfico. Sólo el 16% de las personas encuestadas afirma NO llevar una vida sana.

MODA

4

MEDIANA

4

MEDIA

3,548387097

En esta gráfico podemos ver cómo se alimentan las personas. Según la puntuación, se alimentan mal o bien siendo 1 la peor y 5 la mejor valoración. El 30 % de las personas han elegido el 3 y el 4. Los parámetros están cercanos al 4, por lo que la mayoría considera que se alimenta bien.

-18-


Respecto al deporte, en esta gráfica podemos observar que la mayoría de las personas afirma no hacer deporte normalmente, y eso es perjudicial para sus vidas. Entre los deportes destacados están el baile el fútbol.

MODA

7

MEDIANA

7

MEDIA

7,3114754 1

En el gráfico y en la media, mediana y moda, vemos que la mayoría de personas (35%) duermen 7 horas diarias, como debe ser. Además, casi la totalidad de los encuestados duerme entre 6 y 9.

-19-


MEDIO AMBIENTE

MODA

4

MEDIANA

4

MEDIA

3,90

Como podemos observar en el gráfico y los parámetros estadísticos, la gente afirma ser muy respetuosa con el medio ambiente. Casi el 50% lo puntúa con un 4, y el 1 y el 2 son menos del 10%. En este gráfico observamos que el 56 % de la gente suele moverse en coche, y un 29% se transporta andando. Hay un porcentaje mayor que se mueve en coche y eso perjudica al medioambiente.

CONCLUSIÓN Como conclusión de las respuestas anteriores, la mayoría de nuestras personas encuestadas comen y viven sano, y aunque no hacen mucho deporte, suelen dormir entre 6-7 horas, lo cual es saludable. La gran mayoría se considera respetuosa con el medio ambiente, aunque se desplazan mayoritariamente en coche, y sería mejor que usaran más una bici o el transporte público.

-20-


Y UNA CANCIÓN DEL MAR... “Plany al mar” canción de Joan Manuel Serrat (catalán) On son els savis i els poderosos que s´anomenen ai qui ho diria conservadors? mireu-lo fet una claveguera ferit de mort. Quanta abundancia quante bellesa quanta energia ai, qui ho diria!! feta malbé!! per ignorancia, per imprudencia per inconsciencia i per mala llet (traducción al español) Dónde están los sabios, los poderosos que se llaman cuidadores. Miradlo hecho una alcaltarilla, herido de muerte. Cuánta abundancia, cuanta belleza cuánta energía, quién lo diría echada a perder… Por ignorancia, por imprudencia, por inconsciencia y por mala leche.

-22-

2


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.