La Voz de El Parador

Page 1

LA VOZ DE EL PARADOR Marzo 2019

1.10€

ENTREVISTA A MARTA TEST CAMBIO CLIMÁTICO CICLO URBANO DEL AGUA EN EL PARADOR DE LAS HORTICHUELAS LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS CONTAMINADAS ORIGEN DE EL PARADOR

PÁG 1


Sumario ● ● ● ● ● ● ● ● ●

Portada Sumario Editorial Entrevista Marta Test cambio climático Ciclo urbano del agua en El Parador De Las Hortichuelas Las aguas subterráneas contaminadas Origen de El Parador Resultados test seguridad vial

PÁG 2

p.1 p.2 p.3 p.4 p.5 p.8 p.9 p.12 p.13


Editorial El Parador presenta algunas maravillas, aunque también hay otros sitios en los que se deberían de invertir mejoras. El sistema de alcantarillado en la parte sur, donde se ubica el instituto o funciona muy bien y se inunda el centro. Se podría mejorar el conducto de las aguas fecales, ya que nos dañan el paisaje cuando se depositan en la rambla. Por supuesto tiene unas maravillas, como la plaza, donde tienen lugar las fiestas, comidas...

PÁG 3


AN INTERVIEW WITH MARTA Our teacher Marta is 90 % eco friendly. Mrs González is teacher at IES El Parador. We interviewed her on 15th February 2019 about her concern for climate change and her eco friendly habits. Being eco friendly is taking care of the planet in a sustainable way. For us climate change is that we are killing the planet. Today we must take action against global warming because we are destroying the Earth. We really have to be aware of the issue care of the world to prevent climate change like recycling, . So we asked her a few questions to know about our teachers concern for this serious problem that can cause the death of all living beings. Our teacher Marta carries her bags when shopping and Sometimes goes to seconds hand markets. Recycling is serious issue for her , she recycles the glass bottles, the paper and never throws litter in the street and when she has a barbecue on the beach she takes care of collecting her rubbish. What is more , she doesn’t use the air-conditioning very often and uses the energy-saving light bulbs. When she drives her car she respects the speed limits and sometimes uses public transport. However, she usually leaves the devices on standby. She also eats processed food depending on the day, which she incorporates into her carbohydrates diet. According to Marta's answers, we can conclude that he is 90% eco friendly and that she is aware of the importance of saving environment.

PÀG 4


MARISSA STEPHENS

Marissa Stephens is an intelligent American teenager . She was born on 12th March 1984 in west Virginia . She is a film director and a script writer . The two first films are Passenge Pigeons (2010) and Pilgrim Song (2012). She studied in the North Central High School, Indianapolis, IN. ¨She began participating in Maths competitions since elementary school¨ She loves Maths , She started in summer a math camp in terre haute. Like watermelon seed spitting contest and water balloon fights. We admire her because she made 7 film called ¨ELEKTRA LUXX, BACHELORETTE PARTY,KNIFE FIGHT , FINDING THE ASSHOLE, MEET MY RAPIST, MY GOOD MAN'S GONE,BESTIES NIGHT ¨

pág 5


Test cambio climático A continuación va a realizar un test para comprobar si perjudica o beneficia al medio ambiente . Gracias por su colaboración . Un cambio climático se define​​ como la variación en el estado del sistema climático, formado por la atmósfera, la hidrosfera, la criosfera, la litosfera y la biosfera, que perdura durante periodos de tiempo suficientemente largos hasta alcanzar un nuevo equilibrio.

PÁG 6


TEST MEDIOAMBIENTAL 1.

¿Cómo suele desplazarse para ir al trabajo, a la escuela...? a) Vehículo propio b) Andando,en bici ,etc… c) Transporte público

2.¿Sueles reciclar la basura ? a) No b) Sí c) A veces

3.¿Ayudas al medioambiente ahorrando luz y

energía?

a) No, se me olvida b)Sí, siempre c) A veces sí, a veces no

4.Cuando vas a la playa, ¿ dónde sueles tirar la basura? a) En el mar b) En la papelera c) En la arena

5.Cuando estás

en la calle, ¿dónde tiras la basura?

a)En el suelo b)En la papelera c) Otras....

6.¿Recoges las necesidades de tu perro? a)No b)Sí c)A veces…

PÁG 7


7.¿ Usted es consciente de que el plástico es muy difícil de descomponer ? a) No, seguro que es una chorrada b) Sí, porque tarda mucho en descomponerse y al fin y al cabo nunca acaba de desaparecer c)Depende de la situación

8. ¿Sabe los daños que puede causar el plástico de las latas a los animales marinos? a) No, eso es imposible b) A veces c) Sí

9.¿ Cuánto cree que tarda en degradarse una botella de plástico en nuestro planeta ? a)150 años b) 700 años c) 20 años

10.¿Cuál de estas cosas son beneficiosas para el medioambiente? a) Tirar las cosas al suelo y no a la papelera b) Reciclar c)Cerrar el grifo cuando nadie esté haciendo uso de ellos

PUNTOS Ahora usted , va a autoevaluarse con los siguientes conceptos : -Cada A suma 1 punto -Cada B 3 puntos - Cada C 2 puntos Si tiene de 25 a 30 puntos , está concienciado de todos los daños y problemas que puede conllevar al planeta. Si tiene de 20 a 25 puntos , tiene una actitud de persona promedio. Si tiene menos de 20 puntos ,tienes que mejorar tu actitud.

PÁG 8


Ciclo urbano del agua en El Parador El Parador de las Hortichuelas se abastecen con pozos, en las que se sacan el agua del pozo de Bernal que se abastece en el acuífero de Dálias. De esta, cada año se extrae 15 hectómetros cúbicos que esta se almacena en la parte más alta del El Parador.

PÁG 9


Las aguas subterráneas contaminadas ¿QUÉ

ES?

El agua subterránea es aquella que se almacena cuando el agua de las lluvias, ríos o lagos pasa las capas permeables de la tierra y alcanza las impermeables.

¿QUÉ PROBLEMA PODEMOS ENCONTRAR? La sobreexplotación y agotamiento de acuíferos.

PARA NOSOTROS ES IMPORTANTE PORQUE... Las aguas subterráneas son importantes en Almeria porque no tenemos ríos, lagos, pantanos, etc y para poder realizar las actividades cotidianas necesitamos aguas subterráneas

PÁG 10


NOTICIA La asociación conservacionista “Acuíferos vivos” ha elevado un escrito a la Diputación Provincial de Almería , en el que piden una actualización de los acuíferos para conocer realmente cuál es el estado del agua subterránea, para convertirlas para consumo humano.

La asociación afirma que e está extrayendo el agua de la reserva a un ritmo tan acelerado que se agotará en no más de años. Por otro lado, las actuaciones previstas desde el gobierno son a largo plazo, por lo que las reservas acuíferas ya se habrán consumido para esa fecha.

PÁG 11


Propuesta de soluciones Teniendo en cuenta esta noticia, os proponemos estas soluciones para mejorar: -Actualizar los acuíferos lo antes posible - Tirar cosas desechables por el váter -No tirar cosas al suelo, ya que , cuando llueve el agua arrastra todo y acaba en las aguas subterráneas

Bibliografía Para realizar esta investigación nos hemos basado en esta fuente https://www.europapress.es/andalucia/almeria-00350/noticia-piden-almeria-actualizar-estado-acuiferos-problem as-abastecimiento-consumo-humano-20171026165214.html

PÁG 12


Origen de El Parador Esta población aunque es muy antigua empieza su historia en el año 1954 época en que Franco

construyó un gran núcleo de casas rurales. El Parador fue la localidad de la provincia en la que se construyó el primer invernadero en la década de los cincuenta. El patrón de la localidad es San Isidro Labrador. Sus fiestas se celebran alrededor del 15 de mayo con una destacada procesión y una gran feria popular. El Domingo De Ramos procesiona la "Borriquita". El Martes Santo el Cristo de la Buena Muerte es escoltado por una escuadra de gastadores. El Parador se fué construyendo a partir del bar Carmona. Además le hemos hecho una entrevista a Francisco Benjumeda, vecino de el Parador : -¿Conoces su origen o como surgió? Sí, fue hace unos 30 años -¿Cuál es tu lugar favorito del parador? La rambla -¿Crees que ha cambiado mucho el parador en los últimos años?¿Por qué? Sí, porque antes no estaban las carreteras igual formadas como ahora, no estaba el ambulatorio...

-¿Cuál crees que es el principal problema medioambiental que sufre el parador?¿recuerdas alguno en concreto? El tráfico, y también que hay pocas zonas de acceso -¿Qué mejorarías de la localidad? Mejoraría el reciclaje y pondría más zonas verdes -¿Cuándo se hizo la biblioteca? Pues no me acuerdo la verdad -¿En qué fecha se construyó y se puso en marcha el Instituto? En el 2001

PÁG 13


SEGURIDAD VIAL Estรกbamos preocupados por la seguridad en El Parador y para ello hemos creado una encuesta y se la hemos enviado a familiares y amigos de los cuales hemos obtenido 54 respuestas.

Pร G 14


EDADES A continuación, os vamos a mostrar, los resultados de las edades de las personas que han realizado nuestro cuestionario

Xi

ni

fi

%

Ni

xi·ni

10

1 00.2

2

10

10

11

2 00.4

4

21

22

12

16 0.32

32

33

192

13

5 0.1

10

46

65

14

3 0.06

6

60

42

15

3 0.06

6

75

45

17

2 0.04

4

92

34

20

1 00.2

2

112

20

21

2 00.4

4

133

42

24

1 00.2

2

157

24

25

1 00.2

2

182

25

29

1 00.2

2

211

29

30

1 00.2

2

241

30

32

1 00.2

2

273

32

35

2 00.4

4

308

70

39

2 00.4

4

347

78

40

1 00.2

2

387

40

43

1 00.2

2

430

43

45

1 00.2

2

475

45

47

1 00.2

2

522

47

55

1 00.2

2

577

55

59

1 00.2

2

636

59

50

100

MODA - 12 MEDIANA - 14 MEDIA - 21,23

PÁG 15


SEÑALES DE TRÁFICO xi

ni

fi

%

Ni

xi · ni

2

2 0.03

3

3

0.05

5

4

15 0.07

7

9

60

5

24 0.09

9

14

120

41

2

4

39

24

MODA - 5 MEDIANA - 4 MEDIA - 4,13

Este es el gráfico, para poder identificar los datos con mayor facilidad.

PÁG 16


SEXO En este diagrama de sectores, podrá observar la cantidad de de personas de diferente sexo que han respondido.

UTILIZACIÓN DE CASCO En este diagrama, hemos reflejado el resultado de las personas que utilizan casco y las que no.

RESPETO A LOS LÍMITES Aquí las personas han dicho si respetan los límites.

PÁG 17


UTILIZACIÓN DEL CINTURÓN En esta parte, hemos reflejado las personas que utilizan el cinturón y las personas que no.

PASO DE CEBRA O CALZADA A continuación, también, hemos añadido otro, debido a las personas que cruzan por la calzada, o por el paso de cebra.

SEMÁFORO En esta pregunta las personas han dicho si esperan al semáforo para cruzar.

PÁG 18


CONCLUSIÓN Después de todos los resultados pensamos que El Parador es un lugar seguro en la carretera. Es una zona que respeta las normas de tráfico. Niños, ancianos, adolescentes y gente joven pueden andar tranquilamente por sus calles, sin miedo.

PÁG 19


Los integrantes del grupo que ha creado esta revista estamos muy orgullosos del resultado, esperamos que vosotros también. Hemos puesto mucho tiempo, empeño,cariño pero sobre todo esfuerzo en terminarla ,cada detalle, cada mínima cosa. Gracias por leerla.

PÁG 20


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.