El Planeta

Page 1


1.Portada………………………………....página(1) 2. Sumario……………………………..….página(2) 3. Editorial………………………………....página(3) 4.Entrevista a Adriana ……………..……página(4 y 5) 5. Test medioambiental página(6) 6.Reportaje ciclo agua…………………..página(7 y 8)

urbano

7.Articulo playas contaminadas…….página(9 y 10) 8. Origen del parador………..página(11) 9. Entrevista……………..página(12) 10. Rishab Kumar …….página(13) 11.Reciclaje…………..página(14,15,16,17 y 18)

del


El medio ambiente es muy peligroso para todo ser vivo para que esta situación cambie tendríamos que poner cada uno de nosotros su aportación a el medio para que el planeta dure más años, ya que si seguimos a sin contaminando tan bruscamente no durará más de 50 años aproximadamente (dicho por varios científicos), aquí en esta revista os proponemos algunas soluciones para intentar acabar con el cambio lo antes posible porque nos está perjudicando inconscientemente la salud, al estar el ambiente más contaminado cada vez hay más virus, cáncer… Al hablar de el cambio climático nos referimos a esto: - Animales atrapados en plásticos. - La atmósfera más sucia. - Los polos sin la tercera parte de los glaciares que había antes. - La pérdida del caudal de la mayoría de los ríos del mundo. Con estas imágenes nos referimos a el cambio climático.


Our teacher Adriana is 60% eco friendly. Mrs. Adriana is support teacher at IES El Parador. We interviewed on Wednesday, 20th of 2019. For us, the climate change is very dangerous because many animal die. we really have to recycle to avoid climate change like paper, plastic, etc.. So, we asked Adriana some questions to know about the concern of our teacher for this serious problem and her eco friendly habits.

Our teacher Adriana carries her bags when shopping and sometimes goes to seconds hand markets. Recycling is very serious for her. She recycles bottles and papers, and on the beach she takes care of collecting her rubbish. She does not have a electric car, do not use usually the bus and she knows how to recycle perfectly. She recycled the pizza box, too. She buys always her bottles of hard plastic and reuses them.



El cambio climático es el conjunto de grandes y rápidas perturbaciones provocadas en el clima por el aumento de la temperatura del planeta. Es el problema ambiental más importante al que se enfrenta la humanidad. A continuación, va a realizar un test sobre el medioambiente para ver si lo cuida. 1. ¿Cómo se desplaza? a) Vehículo propio. b) Transporte públic. c) Andando, bicicleta, etc. 2.¿Usted en su casa recicla? a) No. b) A veces. c) Sí. 3.Cuando usted tira el plástico,¿ a qué contenedor lo arroja ? a) Azul. b) Naranja. c) Amarillo. 4.¿Qué se tira en el contenedor gris? a) Plásticos o briks. b) Vidrio. c) Restos de comida o trapos viejos. 5.¿Cuántos contenedores de reciclaje hay?

a) 3. b) 8. c) 4. 6.Si va a la calle ¿dónde suele tirar la basura? a) Al suelo. b) A cualquier papelera. c) A su contenedor. 7.¿Cúal es la importancia de separar las basuras? a) No. b) No es importante `porque eso no me afecta. c) Es importante porque se consume menos energía. 8.¿El cambio climático existe? a) Puede. b) No. c) Sí. 9.¿Tiene usted en tu casa plantas? a) No tengo. b) Tenía. c) Sí, tengo. 10.¿Cuáles de los siguientes materiales crees que tarda más en descomponerse? a) Colilla de cigarro. b) Envases de tetrabrik. c) Vidrio.


En este reportaje podréis averiguar de dónde procede el agua de vuestro domicilio de El Parador De Hortichuelas El agua que consumimos en el municipio de El Parador tiene procedencia de la sierra de Gádor esta sierra tiene un caudal muy bajo está prácticamente agotada todo el año es una agua subterránea que no tiene dificultad para su acceso su uso público es bajo su estado de conservación es deficiente sus amenazas o impactos son el abandono, la suciedad y los vertidos su valoración es media su agua no tiene ningún uso se supone que circula por las rocas carbonatadas.

CONSUMO DEL AGUA:se consume mucha agua en el paradorn si hay variaciones de consumo a lo largo de año.hay algunas personas que ahorran agua.

DEPURACIÓN DEL AGUA: en El Parador no hay potabilizadora, si se hacen todos los tratamientos en la depuración y ese agua se reutiliza


Ecosistemas ligados al agua: La Ribera de Algaida es un yacimiento arqueolรณgico, Arrecife barrera de posidonia es un arrecife natural y Punta Entinas-Sabinar es un paisaje natural.


La contaminación en las playas es la aparición de sustancias perjudiciales y con efectos malos para la salud. La contaminación de playas está muy presente en las zonas del litoral como: Carboneras (Almería),Bahía de Algeciras (Cádiz),Nerja (Málaga).... Esto es un problema muy importante porque la mayoría de peces mueren por su causa y no se pueden disfrutar las playas etc.

En muchas playas almerienses hay banderas negras. Un ejemplo del estado de las playas es la sangría de tortugas en el litoral almeriense , que no cesa. Estas cosas se pueden prevenir no contaminando el mar con plásticos ni con nada.


Estos actos se puede prevenir dando nuestro granito de arena y no contaminar las playas y el mundo en general por ejemplo se puede dar nuestro granito de arena no tirando nuestra basura en playas y no contaminando nuestro mar.

En estas son las pรกginas consultadas para investigar sobre este tema. https://estudiantes.elpais.com/EPE2016/periodico.../la-c ontaminacion-en-las-playas


Esta población, aunque existente desde muy antiguo, comienza su historia más reciente en torno al año 1954, época en que el gobierno de Franco, a través del organismo Instituto Nacional de Colonización construyó un gran núcleo de casas rurales y que eran entregadas a los agricultores que las solicitaban venidos desde los pueblos de las sierras cercanas, incluyendo una parcela de tierra para su explotación. Predominantemente zona agrícola, con inmensidad de invernaderos donde se cultivan hortalizas de muchas variedades, abasteciendo tanto a nivel nacional como internacional, el Parador fue la localidad de la provincia en la que se construyó el primer invernadero en la década de los cincuenta En la actualidad y dado el auge de la construcción ha crecido considerablemente convirtiéndose en ciudad dormitorio de la capital de Almería.


Le hemos hecho una entrevista a Jose Manuel Lopez Flores que vive eb el parador desde 1976. 1) ¿Desde cuándo vives en el parador?¿sabes cuál es su origen o como surgió? Vivo en el Parador desde 1972. No se cómo surgió ni cual es el origen del Parador. 2)¿Cuál es tu lugar favorito de el Parador? Mi lugar favorito del Parador es el campo de fútbol Los Eucaliptos. 3)¿Crees que ha cambiado El parador en estos últimos años?¿por qué? Sí creo que ha cambiado mucho el parador en estos últimos años. En la población y la construcción. 4)¿Cuáles crees que son los principales problemas medioambientales que sufre El Parador? La contaminación porque es un lugar bastante céntrico por donde pasan muchos coches. 5)¿Recuerda algún en concreto? Había menos gente y menos viviendas. 6)¿Qué mejorarÍas de la localidad? La tala de árboles para hacer campos de petanca, limpiar más las calles de los desechos de los animales. 7)¿Qué crees que contamina mas en El Parador? Lo que más contamina en el Parador es la maquinaria para construir viviendas y los coches. 8)¿Te gustaría que haya más puntos limpios en El Parador? Sí. Porque hay algunas calles que están llenas de basura de comida y de desechos.


His name is Rishab Kumar Jain. He is an american scientist. He is 17 years old more less. He is famous for being the inventor of the Pancreatic Cancer Deep Learning System (PCDLS) He is America’s youngest Scientist and the most influential Teenager. He started his career in 2012 and started working in a hardware store where he discovered his talent . He is worried about his investigations so he works hard. I admire him for how well he does his job.


Hemos hecho un estudio sobre el reciclaje con unas encuestas en las que se hacĂ­an preguntas sobre el reciclaje.Para ello hemos hecho y enviado un cuestionario a nuestros conocidos para que respondan a esas 8 preguntas y poder averiguar cuĂĄnto saben y practican el reciclaje en sus viviendas.

datos

moda=3

ni

fi

porcentaje

xi*ni

Ni

2

4

0,15

15%

8

4

3

9

0,35

35%

27

13

4

8

0,31

31%

32

21

5

5

0,19

19%

25

25

26

1

100%

92

mediana=3

media=4


En esta sección1 hemos puesto un diagrama de barras sobre las edades de las personas que realizaron nuestro cuestionario,y como podéis observar la edad más común o que más se repite es de 12 años

datos

moda=12

ni

fi

porcentaje

xi*ni

Ni

11

5

0,19

19%

55

5

12

9

0,35

35%

108

14

13

6

0,23

23%

78

20

15

2

0,08

8%

30

22

16

1

0,04

4%

16

23

42

1

0,04

4%

42

24

45

1

0,04

4%

45

25

67

1

0,04

4%

67

26

26

1

100%

441

mediana=12

media= 17


AquĂ­ preguntamos el sexo de las personas, en esta pregunta hay 26 respuestas y hay mujeres y hombres por igual.

En esta, preguntamos si reciclaban en su casa y como veis la respuesta de NO y la de A VECES estĂĄn por igual.


Aquí preguntamos la nacionalidad de las personas, la mayoría son españoles.

Aquí nos hemos dado cuenta que ningún votante se ha equivocado en es esta pregunta lo que significa que si saben las reglas de las tres R que son reducir, reciclar, reutilizar.


Aquí preguntamos si cerca de su domicilio había algún tipo contenedor específico para papel, cristal, pilas etc y la mayoría dela gente respondió que sí.

Más de la mitad de la gente que ha votado sí saben para qué sirve el contenedor azul y la mayoría ha respondido que serve para el papel y cartón, con lo cuál aqui podreis observar que la gente sabe para qué se utiliza pero no todos llevan a cabo este acto.


La gran mayorĂ­a de los votantes ha escogido la opciĂłn correcta, como bien dice en el contenedor donde hay que tirar la botella de plĂĄstico es en el amarillo.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.