Ambiente Siglo XXI

Page 1

AM

Ainhoa Fernández López Diego Castro Muñoz Ainhoa,Sanae,Diego Miguel Ángel Pardo Miguel Sanae el Angel Ouchihi .

TE

y

L

I


SUMARIO

1. Portada- Pág 1 2.Sumario-Pág 2 3.Editorial-Pág 3 4. Entrevista a Maria del Mar-Pág 4 6. Test cambio climático-Pág 5-6 7.Ciclo urbano del agua-Pág 7-8-9 8.Artículo de investigación sobre las desaladoras-Pág 10-11 9. El origen de El Parador-Pág 12 10.Artículo de el cuestionario sobre DEPORTES-Pág 13-14-15 11. Artículo de Tanmay Bakshi-Pág 16


Hola somos un grupo de 1º ESO del IES El Parador de las Hortichuelas. Hemos estado investigando para hacer una revista sobre la actualidad y el medio ambiente. Este es nuestro trabajo de 2º trimestre esperemos que les guste. Esta revista vale 2 euros. El medio ambiente natural cumple un papel fundamental para la supervivencia de las generaciones presentes y futuras, de modo que la evolución de la humanidad depende en gran medida de su calidad y de los recursos que ofrece. El planeta y su medio ambiente potencialmente corren peligro, debido a numerosos factores causados por el hombre, y el cambio climático podría modificar considerablemente las condiciones de viabilidad de la especie humana. En numerosas partes del mundo, son cada vez más visibles las consecuencias del cambio climático para las comunidades. Lejos de limitarse a una cuestión ambiental, científica o económica, el fenómeno se ha convertido en un reto humanitario. La mayor variabilidad del clima, combinada con el aumento de la amplitud y la frecuencia de los fenómenos meteorológicos extremos, agrava las necesidades humanitarias en las situaciones de urgencia y provoca un estado de escasez alimentaria y estrés hídrico, así como una modificación del modo de propagación geográfica de las enfermedades. En los últimos años, se ha duplicado el número de catástrofes (de unas 200 a más de 400 por año), y se ha triplicado el número de damnificados en el transcurso del último decenio.


Our teacher Maria del Mar is 15% eco friendly. Mrs Galindo is an art teacher at El Parador school . We interviewed her on 21th February 2019 about her concern for climate change. For us climate change is a very important issue,because it? Today we must take action against global warming because it is? We really must prevent climate change if? So we asked Maria del Mar a few questions to know about her concern for this serious problem that can cause big problems Maria del Mar doesn't use the bicycle to go to work, she drives her car. She has never plant a tree, She recycles at school, but at home she doesn't recycle paper. She doesn't use sustainable transport. She uses the air conditioning in the car because she lives in AlmerĂ­a and it is so far. Sometimes she drives in more of 120 km per hour and she uses the air conditioning in her house in summer. She eats meat more than three times in the week,her diet is low in carbohydrates. But on the other hand, she buys second hand things. She doesn't take action to slow down global warming. She leaves her electronics on standby.

According to Maria Del Mar’s answers, we can conclude that she is 15% eco friendly and that she is not very concerned about ecology. She would have to recycle more.


A continuación, usted va a realizar un test medioambiental para ver si contribuye al medio ambiente.Recuerde responder con sinceridad. Podemos definir cambio climático a la variación global del clima de la Tierra. Este fenómeno es debido a causas naturales y también a la acción del hombre y se producen a muy diversas escalas de tiempo y sobre todos los parámetros climáticos: temperatura, precipitaciones, nubosidad, etc. 1.¿Cuando usted va a un sitio cerca coge el coche? A.Si B.A veces C.No 2.¿Recicla? A.No B.A veces C.Si 3.¿Que usa más papel o plástico? A.Plástico B.Papel C.Vidrio 4.¿Donde tira los briks? A.En el contenedor verde B.En el contenedor azul C.En el contenedor amarillo 5.¿Qué hace con los vasos rotos de cristal? A.Como son un envase van al contenedor amarillo B Se echan al contenedor gris o de fracción resto C.Los vasos rotos de cristal se depositan en el contenedor verde.


6.¿Qué se debe tirar al contenedor gris?

A Plásticos o briks. B.Vidrio C.Restos de comida,cáscara o trapos viejos 7.¿Usted utiliza pajitas o bebe normal? A.Utilizo pajitas casi siempre B.Pajitas especiales que no sean de plástico C.No 8.Cuando me lavo o me cepillo los dientes… A.Dejo correr el agua, no hay mucha diferencia si lo cierro o no B.Dejo correr el caño abierto pero trato de bañarme o cepillarme los dientes muy rápido C.Cierro el grifo mientras me enjabono o me cepillo los dientes 9.¿Tienes plantas en tu casa y oficina? A.No tengo plantas B.Así no sea un espacio grande, trato de tener una planta en mi casa u oficina C.Tengo plantas y jardines en mi hogar 10.¿Usas bolsas de plástico cuando compras en el supermercado? A.Pido varias bolsas para llevar los alimentos y productos B.Compró pocas cosas… Así que las llevo en mi mano C.Siempre cargo una bolsa de tela para mis compras

Ahora tiene usted que sumar puntos: ➔ la respuesta A es 1 punto ➔ la respuesta b 2 puntos ➔ la respuesta c 3 puntos

Si tienes entre 25 y 30 puntos estás concienciado Si obtienes entre 20 y 25 normal Si tienes más bajo de 20 no estás concienciado


Os vamos a hablar sobre el ciclo urbano del agua en El Parador estudiando el recorrido del agua. El agua procede de la Sierra de Gádor Está situada en el extremo suroccidental de la provincia de Almería , perteneciente a los Sistemas Béticos, en concreto a la cordillera Penibética . Existen en esta sierra numerosos restos de antiguas minas de extracción de materiales, principalmente plomo y plata, que fueron abandonadas en la segunda mitad del siglo XX. La Sierra de Gádor está formada por rocas caliza.

Los tratamientos que se les realizan al agua para potabilizar el aguas es en ingeniería sanitaria, Ingeniería química e Ingeniería ambiental el término agua o grifo de agua potable .El tratamiento es el conjunto de operaciones unitarias de fisico, quimico, fisico quimico o biologico que su finalidad es la eliminación de la contaminación o características no deseables de las aguas.

Por el sabor y la mala reputación se cree que puede que el agua contenga cal u otros minerales porque la sierra de Gádor está formada de tierra de caliza, es decir, que la tierra contiene calcio.


Los tratamientos que se le realizan tienen el objetivo genérico de conseguir aguas negras y mezcladas mediante diferentes procedimientos físicos, químicos o biotecnológicos. El análisis del agua se hace en un laboratorio de roquetas que se llama STV. Aquí os dejamos un video de un análisis del agua entre agua embotellada y agua del grifo de roquetas. Consumo del agua: El agua que consumimos está desalada. Los sistemas ligados al agua de Ribera de la Algaida, Monumento Natural Barrera de Posidonia y Punta Entinas Sabinar. El clima que encontramos allí es seco. La media de días que caen precipitaciones es de 25 días al año. Su temperatura media anual es de 21ºC .Tienen lugar a inundaciones debido a las filtraciones del mar y también por lluvias. En la fauna podemos encontrar: Aves: Correlimos común, Cerceta pardilla, La calamón común, Polla de agua, Charrancito común, El alcaraván, La canastera, El chorlitejo patinegro, Martinete, Cigüeña común, Fochas, Verdecillo, Ánade real, Gallinetas. Insectos: Escarabajos, Avispas, Grillo, Saltamontes. Mamíferos: Zorro, Jabalís, Erizo común, Ratas, Conejo, Tejones, Murciélagos. Reptiles: Lagartija colirroja, Serpientes, El galápago leproso, Camaleón común. Anfibios: Sapo común, Sapo corredor. Fauna marina: Mero, Dorada, Lubinas, Pulpos, Sargos y mojarras, Salmonete, Estrella de capitán pequeña, Erizo de mar común, Gobius geniporus, Rascacio, Vieja, Aguja mula, Caballito de mar común, Morena, Lorcha, Vaqueta, Tapaculos, Tembladera. En la flora podemos encontrar: Carrizo, Salicornia, Algazul, Salados, Suaeda vera, Limonium, Junco, Taray, Jopo de lobo, Tomillo sapero, Padrijo, Lutea, Eucalipto, Sporobolus, Posidonia. Ribera de la Algaida:es un conjunto de restos arqueológicos fue descubierta en 1859,y qué se encuentra junto a la costa,en la localidad de aguadulce.


Monumento natural barrera de posidonia:Entre las poblaciones costeras de Roquetas de Mar y Aguadulce se encuentra uno de los escasos arrecifes de Posidonia que aún se conservan en la costa mediterránea: el Monumento Natural Arrecife Barrera de Posidonia. Se trata de una joya exclusiva de este litoral, que permanece como un reducto de los antiguos arrecifes que en otros tiempos abundaban en estas costas

Punta entinas sabinar: El espacio natural se sitúa en el extremo suroccidental de la provincia de Almería.En la década de los años 1970, careciendo de cualquier clase de protección, se encontraba en explotación en las Salinas de Cerrillos por Unión Salinera, además de verse presionado por la expansión urbanística de la urbanización de Roquetas de Mar por el Este y de Almerimar por el Oeste, y la expansión de los invernaderos desde el Norte. Además, este auge en la construcción de invernaderos demandaba arena para los cultivos, siendo vendida en grandes cantidades por la compañía explotadora de las salinas


Qué son las desalinizadoras? Estas plantas desalinizadoras se encuentran en sitios donde llueve muy poco.Son plantas que sustraen la sal de el agua salada y dejan el agua dulce para que se pueda beber. ¿Problemas ambientales de las plantas desalinizadoras? Las desalinizadoras de agua causan un gran impacto al medioambiente, perdiendo energía, contaminando océanos y mares debido a los residuos y desechos que se generan en el proceso de desalinización son depositados en ellos. ¿Porque nos parecen interesantes las plantas desalinizadoras? Es un problema que afecta a nuestra provincia, en Almería hay 5 plantas,4 públicas y 1 privada


Desaladoras en Almería ,¿un problema?

Resulta que ya no es ciencia ficción, Almería tiene 5 plantas desalinizadoras,han costado 620 millones de euros.Son 4 públicas y 1 privada.El problema es que el metro cúbico son de 0,50 céntimos y a los regantes no le sale rentable cultivar ni tomates, ni nada

CONCLUSIÓN Nuestra conclusión es de que hacer que las plantas desalinizadoras puedan llegar a ser más rentables o poder generar, una manera natural, la desalación de las aguas. La

sobreexplotación

de los acuíferos puede

tener también consecuencias graves, como la intrusión del agua de mar y la progresiva salinización de los recursos hídricos.

ENLACE https://www.google.com/url?sa=t&rct=j&q=& esrc=s&source=web&cd=1&cad=rja&uact=8 &ved=2ahUKEwix8anj_8ngAhUBxYUKHdyo BRQQFjAAegQIBBAB&url=https%3A%2F% 2Fwww.lavozdealmeria.com%2Fnoticia%2F 12%2Falmeria%2F105598%2Flas-desalado ras-de-almeria-un-fiasco-de-624-millones-de -euros&usg=AOvVaw1TJ0RhluoQfDvRzRp3 iOUl


Fue construido en cuatro etapas y la lentitud a la hora de construir es un aspecto a destacar. Un pueblo de tamaño pequeño con sólo 4,7 to have to. El primer proyecto comprendía la construcción de veintitrés viviendas de colonos, la vivienda de la maestra , el edificio social y la escuela-capilla. Francisco Franco inauguró el poblado el 1 de mayo de 1956. El segundo proyecto data de 1957 y se desarrolla en dos fases, con once viviendas que las últimas son terminadas en 1962. Ese mismo año se proyectan doce viviendas más por José Luís Fernández del Amo, que se construyen en 1964.

Le hemos hecho una entrevista a Maria Del Rosario del parador que lleva bastante tiempo viviendo en esta localidad 1. ¿Desde cuándo vives en El Parador? Desde hace 47 años. 2.¿Conoces su origen o como surgió? El Parador se creó en 1954. Fue construido en cuatro etapas porque tenían mucha lentitud. Se llama así porque era un cruce de caminos existentes donde los carruajes hacían parada y de ahí surgió el nombre de El Parador. 3.¿Cuál es tu lugar favorito de El Parador? La plaza de la iglesia porque cuenta con una fuente muy bonita rodeada de flores. 4.¿Crees que ha cambiado El Parador en estos últimos años? ¿Por qué? Sí, ha cambiado mucho. Se han construido muchas viviendas. 5.¿Cuáles crees que son los principales problemas medioambientales que sufre El Parador? Creo que es porque estamos ucumulando basura y aguas residuales y hay mucha congestión de tráfico. 6.¿ Qué mejorarías de la localidad? Arreglar los suelos de la plaza, ya que es mi sitio favorito. 7.¿Cuál es el patrón de El Parador? San Isidro Labrador, su fiesta el el 15 de mayo. 8.¿Qué se encuentra en la iglesia de El Parador? La iglesia se llama Nuestra Señora de la Asunción allí se encuentran al Cristo de la Buena Muerte y a la Virgen de la Amargura.


CUESTIONARIO SOBRE DEPORTES En este apartado hemos hecho un cuestionario sobre DEPORTES.Cuando tuvimos las respuestas necesarias con cada pregunta y sus respuestas correspondientes hicimos sus tablas de frecuencias con los datos.Cuando terminamos todas las tablas de frecuencias,hicimos us grรกficos correspondientes

A continuaciรณn tenemos los grรกficos y las tablas de frecuencias


Edades Datos

ni

Ni

fi

porcentaje

9

2

2

0,03

3%

11

1

3

0,02

2%

12

3

6

0,05

5%

13

5

11

0,09

9%

14

1

12

0,02

2%

15

1

13

0,02

2%

16

1

14

0,02

2%

19

1

15

0,02

2%

21

2

17

0,03

3%

22

1

18

0,02

2%

23

1

19

0,02

2%

26

1

20

0,02

2%

29

2

22

0,03

3%

32

2

24

0,03

3%

34

1

25

0,02

2%

35

2

27

0,03

3%

39

1

28

0,02

2%

40

2

30

0,03

3%

41

2

32

0,03

3%

42

2

34

0,03

3%

43

7

41

0,12

12%

45

3

44

0,05

5%

46

1

45

0,02

2%

49

1

46

0,02

2%

50

1

47

0,02

2%

51

1

48

0,02

2%

52

1

49

0,02

2%

53

1

50

0,02

2%

54

2

52

0,03

3%

58

1

53

0,02

2%

63

1

54

0,02

2%

64

1

55

0,02

2%

66

1

56

0,02

2%

78

1

57

0,02

2%

79

1

58

0,02

2%

1,02

102%

N=58

En este gráfico podemos observar que una gran parte de las personas que han realizado este cuestionario tienen entre 14 años y 43.En conclusión, la edad más repetida en este cuestionario ha sido,como bien podemos observar en esta tabla de frecuencias es 43 años.


¿CUANTAS HORAS PRACTICA DEPORTE A LA SEMANA?

1

11

11

0,19

19%

2

14

25

0,24

24%

3

12

37

0,21

21%

4

10

47

0,17

17%

5

11

58

0,19

19%

1,00

100%

N=58

En este gráfico se puede observar que la mayoría de personas que han hecho este cuestionario hace 2 horas, la que menos veces se ha repetido ha sido 4 horas.

SEXO prefiero no decirlo

10

10

0,17

17%

mujer

20

30

0,34

34%

hombre

28

58

0,48

48%

1,00

100%

N=58

Podemos observar que la mayoría de personas que han hecho este cuestionario son hombres,un 34% son mujeres y tan solo 17,2 % han preferido no decirlo.La respuesta más elegida ha sido el hombre


¿Le gusta practicar deporte?

dato s ni no

Ni 12

porcet aje media moda

fi 12

0,21

no se 21% puede si

media na si

no teng o tiem Podemos po 15

ver que a la mayoría de personas que han 27 0,26 26% hecho este gráfico le gusta practicar deporte y si 31 58 0,53 sorprendentemente a un53% 25,9% no le gusta. no

N=58

1,00

100%

38,333 78,333 33333 33333

0,21

116%

En esta tabla podemos observar que la mayoría de las personas dicen que tal vez sean deportistas. La media no se puede hacer ya que son palabras, la moda es sí y la mediana es sí.no

¿Tiene maquina de hacer deporte en su domicilio? no se puede no no si no lo se no lo se

32

32

0,6

60%

26

58

0,4

40%

1,0

100%

N=58

Un 55% de personas no tienen máquina en casa,y un 44% de personas qué han rellenado este cuestionario no tienen

si

¿Vive en casa o en piso?

N=58 casa

no

28

piso

30

28 58

N=58

En esta pregunta esta un poco más no se puede no tenido más respuestas casa con un no lo se 48%. no lo se

16 42 0,28 28% 16 58 0,28 28%

0,5

50%

0,5

1

26 26 0,45 45%

50%

100%

1,00 100% 26 26 0,45 45%

reñido pero ha 51% y Piso un 16 42


¿En su tiempo libre practica deporte? datos

ni

Ni

porcetaj e media

fi

no

12

12

0,21

no se 21% puede

no tengo tiempo

15

27

0,26

26%

si

31

58

0,53

53%

1,00

100%

N=58

moda

mediana

si

si

En esta tabla podemos observar que el mayor número de persona practican deporte en su tiempo libre.La media no se puede hacer, l moda es si y la mediana es si.

¿TIENES UN GIMNASIO AL AIRE LIBRE CERCA DE TU CASA?

En esta tabla podemos observar que la mayoría de personas no tienen gimnasio al aire libre cerca de su casa. La media no se puede ya que son palabras, la moda es no y la mediana es no lo se.


ÂżSE CONSIDERA PERSONA DEPORTISTA?

no

26

26

0,45

45% no se puede

no lo se

16

42

0,28

28%

si

16

58

0,28

28%

1,00

100%

N=58

En esta tabla podemos observar que la mayorĂ­a de personas no se considera una persona deportista y un 28% de personas tal vez si La moda es no y la mediana es no lo se

no

no lo se


Tanmay Bakshi

Tanmay Bakshi is a self-taught teenager developer , and is a genius at computer science .He was born in 2003 in Delhi ,his parents immigrated to canada in 2004, so he is canadian. Tanmay Bakshi loves computers, he started coding at the age of five ,and now he is a professional computer programmer. The name of his first app was tTables which helps learning multiplication tables Although he is only 14 years old he has published a book, and has given a talk in TEDx . Today Bakshi is a IBM Watson programer. Though he first caught the attention of IBM at age 11, Bakshi's rise in the tech industry began much earlier. While peers were playing with Legos and playing make-believe, five-year-old Bakshi was learning how to code. His father Puneet Bakshi worked as a computer programmer for a number of years. As the elder Bakshi typed out codes, his enthusiastic son watched the process. “It was so fascinating to me how computers could really do anything," . "I wanted to know what goes on behind the back-end and see how you can control the computers and tell them what to do ." Bakshi

said.

TRADUCCIÓN Tanmay Bakshi es un adolescente autodidacta, y es un genio de la informática. Nació en 2003 en Delhi, sus padres emigraron a Canadá en 2004, por lo que es canadiense. A Tanmay Bakshi le encantan las computadoras, comenzó a programar a la edad de cinco años, y ahora es un programador profesional de computadoras. El nombre de su primera aplicación fue tTables, que ayuda a aprender las tablas de multiplicar. Aunque solo tiene 14 años, ha publicado un libro y ha dado una charla en TEDx. Hoy Bakshi es un programador de IBM Watson. A pesar de que llamó la atención de IBM por primera vez a los 11 años, el ascenso de Bakshi en la industria tecnológica comenzó mucho antes. Mientras sus compañeros jugaban con Legos y jugaban a la fantasía, Bakshi, de cinco años, estaba aprendiendo a codificar. Su padre, Puneet Bakshi, trabajó como programador informático durante varios años. Mientras el anciano Bakshi escribía los códigos, su hijo entusiasta observaba el proceso. "Fue tan fascinante para mí cómo las computadoras realmente podían hacer cualquier cosa". "Quería saber qué sucede detrás del back-end y ver cómo se pueden controlar las computadoras y decirles qué hacer", dijo Bakshi.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.