4 minute read

Anexo 2. Punto 1. Reforma Rural Integral

Punto 5. Víctimas del conflicto

Meta trazadora Indicador Responsable Estado de cumplimiento

Advertisement

A 2021, los territorios del pueblo indígena Nukak, el pueblo Emberá Katío del Alto San Jorge, resguardo Cañaveral, así como del territorio del Consejo Comunitario Alto Mira y Frontera y Curvaradó y Jiguamiandó priorizados en el literal d del punto 6.2.3 del Acuerdo Final de Paz, cuentan con un programa de asentamiento, retorno, devolución y restitución diseñado e implementado de forma consultada y concertada con cada pueblo. Programa de asentamiento, retorno, devolución y restitución acordado e implementado con los territorios y Pueblos Étnicos priorizados en el literal d del punto 6.2.3 del Acuerdo de Paz en cada pueblo y territorio. Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas. 2017-2021

Punto 6. Implementación, verificación y refrendación

(Sin datos de cumplimiento)

Meta trazadora Indicador Responsable Estado de cumplimiento

No hay

Fuente: Gobierno de Colombia (2017). No hay No hay. No aplica

Indicadores

Producto

Tierras entregadas a través del Fondo de Tierras.

Subsidio integral para compra.

Crédito especial para la compra de tierra.

Contratos u otras figuras para asignar derechos de uso.

Indicador

Hectáreas entregadas a través del Fondo de Tierras.

Familias beneficiarias del subsidio integral.

Línea de crédito especial para la compra de tierra, ajustada.

Documento de ajuste normativo de regulación de contratos u otras figuras para asignar derechos de uso, expedido.

Responsable Año inicio Año fin

Agencia Nacional de Tierras. 2017 2028

Agencia Nacional de Tierras.

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural y Finagro. 2017 2031

2017 2017

Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Por definir Por definir

164

Producto

Hectáreas formalizadas para garantizar la gratuidad de la formalización de la pequeña propiedad rural y medidas específicas para las mujeres rurales.

Jurisdicción Agraria.

Mecanismos ágiles y eficaces de conciliación y resolución de conflictos de uso y tenencia, incluyendo mecanismos tradicionales y la intervención participativa de las comunidades.

Catastro multipropósito formado, actualizado y operando.

Zonificación ambiental de forma participativa, que delimite la frontera agrícola y proteja las Áreas de Especial Interés Ambiental (AEIA).

Adoptar y crear los incentivos para prevenir e impulsar soluciones a los conflictos entre vocación y uso del suelo.

Apoyo efectivo a los planes de desarrollo de las zonas de reserva campesina (ZRC), previamente constituidas y las que se constituyan, por parte del Gobierno Nacional, con la participación de las comunidades y organizaciones agrarias que habiten en ellas.

Opciones de generación de ingresos e incentivos para las comunidades que colindan o viven en áreas de manejo ambiental especial, de acuerdo con las restricciones ambientales y la aptitud de uso del suelo.

Instancia de alto nivel para la formulación de lineamientos generales de uso de la tierra.

Mecanismos de concertación y diálogo social entre institucionalidad pública en todos los niveles, comunidades y empresas del sector privado.

Indicador Responsable Año inicio Año fin

Hectáreas de pequeña y mediana propiedad rural, formalizadas**. Agencia Nacional de Tierras. 2017 2026

Jurisdicción Agraria en operación. Ministerio de Justicia y del Derecho. 2018 2031

Mecanismos de conciliación y resolución de conflictos de uso y tenencia, incluyendo mecanismos tradicionales y la intervención participativa de las comunidades, creados y en funcionamiento.

Municipios con catastro rural multipropósito formado o actualizado Ministerio de Justicia y del Derecho. 2017 2021

Autoridad Reguladora Catastral (que defina la ley que regule la materia). 2017 2023

Porcentaje de municipios priorizados para zonificación ambiental que son zonificados de forma participativa. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2017 2018

Mecanismos de prevención e impulso a la solución de los conflictos entre vocación y usos del suelo, creado. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2018 2019

Planes de desarrollo de las ZRC ya constituidas y las que se constituyan con apoyo efectivo, con la participación de las comunidades y organizaciones agrarias que habiten en ellas. Agencia Nacional de Tierras. 2017 2031

Porcentaje de familias que estén dentro de o colinden con las áreas de especial interés ambiental beneficiadas con opciones de generación de ingresos o incentivos. Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. 2018 2031

Instancia de alto nivel para la formulación de lineamientos generales de uso de la tierra, instalada y en funcionamiento.

Mecanismos de concertación y diálogo social entre institucionalidad pública en todos los niveles territoriales, comunidades campesinas y étnicas, otras comunidades y empresas del sector privado, así como espacios formales de interlocución, creados. Presidencia de la República. 2018 2026

Presidencia de la República. 2018 2019

165

Producto Indicador

Instancia de alto nivel para la formulación de lineamientos generales de uso de la tierra. Acciones en ejecución a partir de documentos con lineamientos generales de uso de la tierra, formulado.

Acuerdos para la conservación con las familias que actualmente colindan o están dentro de las áreas de especial interés ambiental.

Acuerdos para la conservación con las familias que actualmente colindan o están dentro de las áreas de especial interés ambiental. Fuente: Gobierno de Colombia (2017, pp. 28-30).

Responsable Año inicio Año fin

Instancia de Alto Nivel para la formulación de lineamientos generales de uso de la tierra. 2018 2026

Parques Nacionales Naturales. 2017 2023

This article is from: