
3 minute read
Jalisco
• Texto Redacción •
Diseñada para trabajar de manera integral y eficiente con el motor PACCAR MX-13 y los ejes PACCAR, la transmisión automatizada de 12 velocidades de PACCAR de ahora en adelante será conocida bajo el nombre de PACCAR TX-12, explicó la Dirección Comercial de Kenworth Mexicana, encabezada por Luis Fernando Reyes.
Advertisement
Desde el inicio de su comercialización en
México a partir de este año, la transmisión ha demostrado avances importantes en el desempeño del tren motriz, productividad, eficiencia y facilidad de conducción.
El cambio de denominación responde a una estrategia de branding homogéneo para la línea de productos de tren motriz PACCAR, sin embargo, el producto permanece sin cambios.
La transmisión PACCAR TX-12 cuenta con una capacidad torque de hasta 1,850 libras-pie y está construida con una robusta carcasa de aluminio, 105 libras más liviana que otras transmisiones automatizadas similares; convirtiéndola en la más ligera de su clase. Asimismo, está fabricada bajo los más altos estándares de calidad para una larga vida útil y cuenta con el respaldo de una garantía de un año o 150,000 kilómetros.
Su configuración permite monitorear constantemente los cambios de pendiente en el camino, velocidad del vehículo, aceleración, demanda de torque, peso y carga del motor para el consumo más eficiente de combustible. Estas funciones inteligentes no solo mejoran el desempeño de toda la flota, sino que refuerzan la confianza del operador en la unidad.
Además, está equipada con un sensor de presión de aceite que notifica al conductor en caso de existir un bajo nivel de aceite y así prevenir de un sobrecalentamiento. El pronóstico inteligente para el reemplazo del embrague permite una mejor planificación de los programas de mantenimiento. Su arnés eléctrico está totalmente encapsulado, minimizando la exposición y corrosión de cables y conexiones.
Lo anterior permite intervalos de cambio de aceite cada 600,000 kilómetros y solo se requieren 7.6 litros de aceite, lo que hace que se reduzcan en gran medida los tiempos muertos y los costos de mantenimiento.
Como resultado de todos estos beneficios, la capacitación de operadores para el uso de unidades con la transmisión PACCAR TX-12 se simplifica y agiliza, alcanzando un mayor desempeño en menor tiempo, al combinarse las características del control intuitivo y el tren motriz PACCAR.

IMPULSAR LA RENOVACIÓN PARA SER POTENCIA LOGÍSTICA
• Texto Redacción •
La estratégica posición geográfica de México y los tratados comerciales como el T-MEC le han permitido convertirse en un puente histórico que conecta a oriente y occidente, estas características podrían convertirlo en el centro logístico y de transporte más importante de América Latina, pero es necesario superar ciertos retos.
“En caso de incentivarse correctamente este potencial logístico podría convertir a nuestro país en una potencia económica, impulsando de un solo tirón a todas las otras industrias”, de acuerdo con Mauricio Medina, director general de TIP México.
Uno de los principales retos es en incentivar la renovación del parque vehicular del transporte de carga, mismo que cuenta con una edad promedio que rebasa los 19 años (SCT).
Esta deficiencia es responsable de mermar significativamente la capacidad operativa de la flota mexicana, puesto que la avanzada edad de los tractocamiones supone un alto consumo de combustible, a la par de un mayor índice de producción de gases contaminantes, situación que les impediría la entrada a los Estados Unidos, debido a las estrictas regulaciones medio ambientales en el país vecino.
Agregó que, a pesar de los diversos incentivos para apoyar la renovación del transporte, los resultados no han sido muy favorables, y es que uno de los principales impedimentos para la adquisición y/o financiamiento de un nuevo vehículo, es el precio de los mismos, que representa una inversión aproximada de hasta tres millones de pesos, sin contar aún las pólizas de seguros, que están cercanas a los 300,000 pesos por cada unidad.
“Recordemos que el negocio del transportista no es acumular camiones, sino trasladar mercancías. El objetivo es optimizar los tiempos de entrega mientras que se disminuye el impacto medioambiental. Contar con las unidades precisas para ello, resulta posible a través de herramientas financieras como el arrendamiento, que democratizan el acceso al desarrollo, puesto que impulsa el uso de activos renovados constantemente, tecnologías y servicios de vanguardia que mejoran la eficiencia operativa del negocio”, finalizó Medina.
