
3 minute read
PACCAR
• Texto Redacción •
La armadora Mercedes-Benz Autobuses llevó a cabo el primer workshop virtual con los principales carroceros y socios de negocio del segmento urbano: Beccar, Ayco y Marcopolo para generar estrategias que permitan incrementar la satisfacción y fidelidad de los clientes.
Advertisement
Bajo el lema, “Fortaleciendo Caminos” y a lo largo de tres días de sesiones, compartieron tendencias y actualizaciones, resaltando las ventajas y beneficios de cada producto, así como estrategias para incrementar la satisfacción de sus clientes mutuos.
“Nuestro compromiso es hacer posible que nuestros clientes recorran millones de kilómetros de manera cómoda y segura, y esto lo conseguimos trabajando estrechamente con nuestros socios comerciales, carroceros, con quienes mantenemos una comunicación constante”, expresó Marco Feregrino, director de Ventas Red de Mercedes-Benz Autobuses.
Añadió que, a través de este taller, pudieron intercambiar experiencias y conocimientos, así como establecer estrategias conjuntas que les permitirán fortalecer el liderazgo de sus respectivas empresas en el sector de transporte de pasajeros.
“Fortaleciendo Caminos” es un término concebido desde hace varios meses para poder hacer frente a un mercado complejo y en constante evolución. Este evento representa una oportunidad para crear sinergias, estrategias y ofrecer soluciones innovadoras para satisfacer las necesidades de movilidad de los clientes.
Todos los participantes aportaron grandes ideas con pasión y disciplina, poniendo como prioridad la mejor experiencia en servicio y atención personalizada para los clientes en cualquier punto; trabajaron en equipo y rompieron paradigmas sin olvidar su compromiso en la mejora continua, uno de los principios de la Estrella de las Tres Puntas.
Mercedes-Benz Autobuses seguirá fortaleciendo su cadena operativa para continuar movilizando a millones de mexicanos a bordo de las mejores unidades de transporte urbano, BTR y para traslado de personal.
• Texto Redacción •
Como parte de su estrategia hacia una movilidad más limpia, una demanda en crecimiento de movilidad eléctrica y con ello de sistemas de gestión térmica, Eberspächer México produce en su planta de Monterrey el modelo AC136 AE (All Electric), un sistema de aire acondicionado paralelo que va montado en el techo.
Esta línea de ensamble fue creada especialmente para atender a los clientes de Centro y Norteamérica. La producción inició en marzo de este año, convirtiendo a Eberspächer México en el primer fabricante en Centroamérica en producir sistemas de AC para autobuses eléctricos.
La empresa está comprometida por una “Movilidad Limpia”, por ello los expertos en gestión térmica apoyan a los fabricantes de autobuses y a los operadores transportistas en promover cada vez más el uso de tecnologías más amigables con el ambiente como la movilidad eléctrica del sistema de transporte de pasajeros con su familia de productos, como el AC 136 AE (All Electric).
En abril, Eberspächer entregó las primeras unidades AC136 G3 AE producidas en México para autobuses eléctricos a uno de sus clientes más importantes en Estados Unidos.
El modelo AC 136 G3 AE es un producto que va montado en techo, dedicado para autobuses híbridos y eléctricos, el cual brinda un desempeño sobresaliente, también es muy ligero por su cubierta de aluminio, evaporador y tubos, es eficiente con el consumo de energía.
Miguel Vallejo, director general de Eberspächer México, comentó: “Con la primera línea de ensamble de sistemas de Aire Acondicionado AE (All electric), Eberspächer es pionero en México y Centroamérica. Estamos orgullosos de ser la plataforma de producción y exportación de estos sistemas de aire acondicionado para Centro y Norteamérica”.
Añadió que esto reafirma su lema “Driving the mobility of tomorrow” (Impulsando la movilidad del mañana), asimismo, “ratifica nuestro liderazgo en el mercado mexicano y de américa latina en la producción de nuevas tecnologías por una movilidad del mañana más limpia”.
