
3 minute read
Asociaciones
CONVENCE A LAS GRANDES FLOTAS
La estrategia de comercialización de Foton México comienza a dar resultados tras la entrega de cuatro unidades S12 y siete modelos S35 a la empresa ICA. Los modelos Auman y
Advertisement
Aumark han demostrado ser buenos aliados para el sector de la construcción.
“Agradecemos que apuesten por nuestra calidad en atención al cliente, así como en el servicio postventa con el que contamos”, comentó Óscar De Vega Armijo, director Comercial de Foton México.
El programa Foton Total Care estará de la mano con ICA para dar mantenimiento a las 11 unidades que adquirieron y así garanticen la optimización de su operación 24/7 con cobertura en todo el país.
“Tenemos un compromiso con ellos y estamos seguros de cumplirlo, nuestro objetivo es entregar confianza a cada uno de nuestros nuevos clientes”, resaltó Óscar de
Vega.
La entrega de las unidades se realizó por medio del distribuidor Foton Camiones Metropolitanos del Valle. La línea Aumark es ideal para el trabajo en la ciudad al igual que para viajes de media y larga distancia. Por otro lado, los modelos Auman son vehículos de carga pesada tipo vocacional, enfocados para cargar olla mezcladora de concreto o que funcionen como camiones de volteo.
También para TMS
Por su parte, Transportes Monroy Schiavon (TMS) sumará a su flota 20 unidades modelo EST-A de Foton tras cerrar la firma del contrato en junio pasado.
Óscar De Vega mencionó al respecto: “Estoy muy contento de que una flota como TMS, que lidera en implementar tecnologías vanguardistas dentro de la industria del transporte, tomó la decisión de integrar nuestras unidades a su flota”.
Después de tres meses de prueba con los operadores de TMS, Foton alcanzó un rendimiento promedio de 3 km/l. La entrega de las unidades se realizará durante este mes. Algo que caracteriza a las ventas de Foton es que se garantizan tiempos de entrega cortos.
Las 20 unidades EST-A incluyen la mejor tecnología; como transmisión ZF automatizada y un retardador de la misma marca, así como frenos de disco, un eje retráctil que ayuda al ahorro de combustible ideal para las flotas que una vez realizadas sus entregas recorren su regreso sin carga. Incluyen motor ISG de Cummins de nueva generación Euro V.
Buses DINA ruedan en Tabasco
La armadora mexicana DINA Camiones, en conjunto con la Secretaría de Movilidad de Tabasco, dieron el banderazo a tres unidades Linner que cuentan con equipamiento para personas con capacidades limitadas y que estarán dando servicio urbano en la ruta
Hospitales.
“Nuestras unidades están equipadas con rampa automática para silla de ruedas, señalización braille abordo y espacios exclusivos para andaderas y otros elementos que brindarán una mucho mejor experiencia de viaje a todos los usuarios de esta ruta”, informó la armadora.
Para avanzar en la modernización del transporte público de Villahermosa, el gobernador de Tabasco, Adán Augusto López
Hernández, inauguró las nuevas oficinas de la Secretaría de Movilidad (Semovi), y dio el banderazo de salida a las primeras 14 unidades Movitab (Movilidad Tabasco), que con una tecnología especial cubrirán la ruta de los hospitales de la ciudad, entre las que se encuentran los autobuses de DINA.
Acompañado por el titular de la Semovi,
Narciso Tomás Oropeza Andrade, el mandatario resaltó que su gobierno trabaja para lograr la consolidación de la modernización del transporte público en todo Tabasco y el municipio de Centro, con un importante avance al tener instalaciones nuevas y modernas, e iniciar con el nuevo modelo de transporte Movitab proyectado para poner en ruta 120 unidades.
“Yo felicito la iniciativa del maestro Narciso Oropeza para poner en marcha este nuevo sistema Movitab. Hoy arranca con una ruta que se conoce como Hospitales, pero el propósito es que sea una inversión pública que pueda consolidar un transporte en una primera etapa con 120 unidades que cubran diferentes rutas en el municipio de Centro”, dijo el gobernador.
El DINA Linner es un autobús de motor trasero, creado con las características específicas para circular en cualquier avenida y llevar su potencia a lo largo de recorridos urbanos.
Su ingeniería ofrece mayor rendimiento de combustible, cuenta con un tren motriz adecuable a las rutas de México y el mundo, además de integrar un sistema de frenos que garantiza aún mayor seguridad.
Por su parte, el diseño vanguardista y minimalista permite que el salón de pasajeros sea adaptable a otras necesidades de aplicación y facilita su mantenimiento.


