Indicador Automotriz Junio 2024

Page 1

ndicador Automotriz * Junio 2024 * Vol. 361 * Año XXX

Parque vehicular de carga en 2023

4 Mercedes-Benz Autobuses ¡100 mil chasises producidos!

5 Mérida

Se moderniza con 440 buses

6 Postventa Los mejores técnicos de Isuzu son…

7 Navistar Financial México

Coloca certificados bursátiles por 2,000 mdp

8 Expo Proveedores

Demuestra la fortaleza del sector

9 Daimler Truck México

Impulsa una movilidad más limpia PACCAR Entregan los primeros DAF

10 Scania

Apuesta por el norte del país Navistar Ofrece Solución Integral

11 VW-MAN

Continúan los festejos FOTON

10 mil unidades rodando

12 Shacman Crecerá 30% este año Isuzu Gama completa de camiones

13 Hino Beneficios del Soporte Total Mack

Más presencia con nuevo distribuidor

14 Industria

Pesados chatarra invaden el mercado

15 ANPACT

Ventas de tractos impulsan la industria

16 Evolución Elite

Distribuidores logran recertificación

18 Grupo GAL

Suma 50 tractos a su flota

19 Asociaciones

Presentan el documento “Diálogo con la industria automotriz 2024”

20 Transportes Telo Adquiere 10 Constellation Element

50 eléctricos a prueba en el “EV Day”

21 AMIS

Robo de pesados sigue al alza

22 Kenworth

Mercado tendrá un buen 2º Semestre

23 LDR Solutions

Fortalece su equipo para consolidar su crecimiento

24 Tips ¿Cómo cuidar las llantas en temporada de calor?

DIRECTORIO

Director General

Dante Salgado Barrera dantesb@indicadorautomotriz.com.mx

Editor Rubén Bustos Carlos ruben@indicadorautomotriz.com.mx

Coordinación Comercial

Laura Iris Almaraz Garay laura@indicadorautomotriz.com.mx

Coordinación de Marketing y Relaciones Públicas

Elia Salgado Pimentel elia@indicadorautomotriz.com.mx

Ejecutiva de Cuentas Clave

Ma. Del Carmen López carmenl@indicadorautomotriz.com.mx

Coordinación de Diseño Gráfico

Victor Manuel Cruz Santiago diseno@indicadorautomotriz.com.mx

Distribución y Suscripciones

Virginia López Colmenero vickyc@indicadorautomotriz.com.mx

Portada Indicador Automotriz

VENTAS ventas@indicadorautomotriz.com.mx

SUSCRIPCIONES indiauto@prodigy.net.mx

IA Indicador Automotriz. Junio 2024. Vol. 361. Año XXX. Publicación Mensual Editada por Ideas de Alto Impacto S.A. de C.V., Av. 5 de Febrero No. 581, Col. Álamos, C.P. 03400, Alcaldía Benito Juárez, CDMX. Tel. +52 55 5525 92 99 con cuatro líneas. Dirección General de Derechos de Autor, Reserva: 04 - 2022 - 041317205600 - 102. Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 15780. Re gistro Postal autorizado por Sepomex PR09-01938. Editor responsable: Delfino Dante Salgado Barrera. Av. 5 de Febrero No. 581, Col. Álamos, C.P. 03400, Alcaldía Benito Juárez, CDMX. Tel. +52 55 5525 92 99. Su distribución es mediante envío directo por Sepomex: Tacuba 1, Col. Centro, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06000, México, CDMX. Tel. +52 55 5340 33 00. Suscripción 12 Números área metropolitana $350.00; Interior de la República $ 450.00. Los artículos son responsabilidad de sus autores y no necesariamente reflejan el criterio editorial de la revista IA Indicador Automotriz. Impreso por: Impresiones Javier, José Peón Contreras No. 66-A, Col. Obrera, C.P. 06800, Alcaldía Cuauhtémoc, CDMX. Tel. 55 6917 37 86. El contenido de los anuncios y la calidad de sus productos son responsabilidad de los Anunciantes. Prohibida la reproducción parcial o total sin permiso escrito por esta empresa editorial.

Reciba mensualmente la mejor revista empresarial y de negocios especializada en la industria automotriz.

+52 (55) 5525.92.62

CDMX y Área Metropolitana $ 350.00

Interior de la República $ 450.00

FORMA DE PAGO

Deposite su pago en la cuenta: 0113481034 de BBVA en México

A nombre de: Ideas de Alto Impacto S.A. de C.V. Y envíe esta forma junto con su ficha de depósito a: indiauto@prodigy.net.mx

Si desea comprobante fiscal, anexe la copia de su RFC y datos fiscales.

Cupón de suscripción

Nombre

Compañía

Ramo / Cargo

RFC

Dirección

Colonia C.P. Ciudad / Estado

Tel. E-mail

Deseo información adicional sobre

Visto o leído en el volumen

12 12 5243 555 5 i d o a t i o OCT RE 2 A XXV V 1 N 14 -680 $ 3 NÚMEROS NÚMEROS suscríbase
CONTENIDO

• Texto Redacción •

PARQUE VEHICULAR DE CARGA EN 2023

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó la “Estadística Básica del Autotransporte Federal 2023”, con los datos más relevantes del parque vehicular de pesados en nuestro país. Destaca que el autotransporte federal de carga creció 6% al pasar de 1,253,020 unidades en 2022 a 1,331,921 unidades en 2023. Revisemos las cifras a detalle.

Parque Vehicular del Autotransporte de Carga por Tipo de Vehículo.

Tipo de Vehículo

Caballete

Caja

Caja abierta

Caja

Caja

Composición de las Unidades Vehiculares del Autotransporte de Carga por Clase de Vehículo.

Vehículo

Unidades motrices

Camión de dos ejes

Camión de tres

Tractocamión de dos ejes

Tractocamión de tres ejes

Otros

Unidades de arrastre

Semirremolque de un eje

Semirremolque de dos ejes

Semirremolque de tres ejes

Semirremolque de cuatro ejes

Semirremolque de cinco ejes

Semirremolque de seis ejes

Semirremolques

Remolque de dos ejes

Remolque de tres ejes

Remolque de cuatro ejes

Remolque de cinco ejes

Remolque de seis ejes

Remolques

Parque Vehicular del Autotransporte de Carga por Clase de Servicio.

Estructura Empresarial del Autotransporte de Carga.

Permisionarios del Autotransporte de Carga por Clase de Servicio.

www.indicadorautomotriz.com.mx Vol. 361 • junio 2024
Grúas Total Clase C-2 C-3 T-2 T-3 Otros S-1 S-2 S-3 S-4 S-5 S-6 S R-2 R-3 R-4 R-5 R-6 R GI Total Nacional 671,002 131,856 100,818 4,155 432,455 1,718 660,365 4,952 531,206 119,140 858 102 157 656,415 3,011 722 139 18 60 3,950 554 1,331,921 % 50.4 49.6 0.0 100
cerrada
refrigerador
Caja
Seca
B o cuello G Chasís portacontenedor Equipo especializado
o plataforma Estacas Góndola madrina Grúa industrial Jaula Media redila Pallet o Celdillas Plataforma Plataforma o jaula Plataforma con grúa Plataforma Encortinada Redilas o plataforma Redilas Revolvedora Semicaja Tanque Tanque o redilas Tolva Tractor Volteo Volteo desmontable Total No. de Vehículos 535 12,922 1,062 189,259 92,256 117,021 14,778 43,451 1,911 3,771 35,796 9,900 3,903 42,735 62 2,828 124,911 5,499 2,676 5,627 7,559 28,309 1,303 86 75,142 156 17,246 437,748 53,233 236 1,331,921 % 0.0 1.0 0.1 14.2 6.9 8.8 1.1 3.3 0.1 0.3 2.7 0.7 0.3 3.2 0.0 0.2 9.4 0.4 0.2 0.4 0.6 2.1 0.1 0.0 5.6 0.0 1.3 32.9 4.0 0.0 100 64.4% 19.7% 0.3% C-2 0.6% C-3 T-2 T-3 Otros Fuente: DGAF-SICT 15.0% 0.6% 99.4% Semirremolques Remolques Núm. de Personas 200,000 175,000 150,000 125,000 100,000 75,000 50,000 25,000 0 27,163 Autotransporte de Carga General No. de Personas Morales No. de Personas Físicas Autotransporte de Carga Especializada 184,261 6,694 9,406 Clase de Servicio Autotransporte de Carga general Autotransporte de Carga especializada Materiales peligrosos Automóviles sin rodar Fondos y valores Vehículos voluminosos Total No. de Unidades 1,145,472 186,449 150,455 9,340 5,614 21,040 1,331,921 Tipo de Empresa Hombre Camión Pequeña Mediana Grande Total Estrato en Unidades 1 a 5 6 a 30 31 a 100 más de 100 Número de Empresas 165,843 33,744 4,441 1,370 205,398 % 80.7 16.4 2.2 0.7 100 Número de Vehículos 305,697 390,593 225,843 409,788 1,331,921 % 22.9 29.3 17.0 30.8 100 Nota: La diferencia del total de permisionarios con respecto a los cuadros 1.2.2 y 1.2.3, se debe a que estos pueden tener O cinas en más de un Estado, es por ello que cuando se desglosa la información por Entidad Federativa es mayor el número de permisionarios.
Cama
Estaca
IA indicador automotriz junio 2024 3

¡100 mil chasises producidos!

• Texto

a armadora Mercedes-Benz Autobuses logró un hito trascendental en su historia empresarial: la fabricación de su chasis número 100 mil en la Planta García de Nuevo León, conocida como “La Casa del Autobús”. Esto en el marco de sus 30 años de operaciones en México, demostrando su compromiso continuo con la excelencia y la innovación en el ámbito de la movilidad mexicana.

La unidad 100 mil es un chasis OF Evolution que incorpora nuevos soportes de motor para una mayor resistencia, una capacidad de carga mejorada y un sistema de enfriamiento más eficiente. Equipado con suspensión multi-hoja que garantiza un confort superior tanto para pasajeros como para el conductor, y potenciado por un motor Mercedes-Benz de alto rendimiento. Esta unidad conmemorativa ya ha encontrado su hogar con un cliente, y pronto revelarán la empresa que se enorgullece de ser parte de esta celebración.

Es importante destacar que, desde sus inicios, la empresa ha reconocido que su capital humano constituye el pilar fundamental de su éxito. Juntos, han generado un legado de calidad, confiabilidad y compromiso con la satisfacción del cliente. La producción de 100 mil chasises es un testimonio del esfuerzo y dedicación de todos los que forman parte de la familia de Mercedes-Benz Autobuses en México.

Por ello, el compromiso de la compañía con la movilidad va más allá de la fabricación de vehículos de alta calidad; se extiende al ofrecimiento de soluciones de transporte confiables y eficientes. Los autobuses de Mercedes-Benz no sólo son medios de transporte, sino la conexión entre personas, familias y comunidades. Han sido inclusivos, brindando a sus pasajeros la comodidad, seguridad y todos los servicios necesarios para llegar a sus destinos, ya sea a escuelas, lugares de trabajo, destinos turísticos o simplemente desplazarse para encontrarse con sus seres queridos.

Mercedes-Benz Autobuses comprende que su labor tiene un impacto humano significativo. Por lo tanto, se esfuerza por proporcionar un transporte que mejore la cali-

dad de vida de las personas y contribuya positivamente a su economía. El compromiso de la compañía con la seguridad garantiza que los pasajeros viajen de manera segura y protegida en todo momento.

Compromiso iMBAtible

“La dedicación de nuestra empresa a la movilidad no se limita a la excelencia en la fabricación de autobuses; se centra en crear experiencias memorables para los pasajeros. Cada kilómetro es una oportunidad para conectar y promover el bienestar de quienes viajan con nosotros. En Mercedes-Benz Autobuses, no sólo producen autobuses, crean 100 mil oportunidades para que las personas vivan experiencias enriquecedoras”, comentó Alexandre Nogueira, CEO Daimler Buses México.

“Al conmemorar esta emblemática producción de 100 mil unidades, reafirmamos nuestro compromiso iMBAtible con los usuarios, clientes y autoridades de movilidad en México. Seguiremos dedicados a trabajar incansablemente para ofrecer soluciones de transporte innovadoras que satisfagan las necesidades cambiantes de la sociedad mexicana, creando así momentos inolvidables en cada uno de los próximos 100 mil viajes”, puntualizó Raúl González, director

de Ventas, Postventa y Mercadotecnia de Mercedes-Benz Autobuses.

Con la producción de su unidad número 100 mil, Mercedes-Benz Autobuses celebró un logro significativo reflejando el constante esfuerzo de la empresa por ofrecer soluciones de transporte confiables e innovadoras que conecten comunidades, promuevan el bienestar de los pasajeros y contribuyan al desarrollo sostenible del país.

La Estrella de las Tres Puntas agradeció a los usuarios, clientes y autoridades de movilidad por su confianza en la marca. Mercedes-Benz Autobuses continuará trabajando con determinación para mantener su posición de liderazgo en la industria, creando momentos inolvidables en cada viaje. ¡Está lista para los próximos 100 mil viajes junto a sus clientes y usuarios!

• El primer autobús producido en enero de 1944 fue un modelo CAIO Victoria OF1318.

• La unidad 100 mil fabricada en mayo de 2024 fue un chasis OF Evolution.

IA indicador automotriz junio 2024 4
Redacción
L

LTRANSPORTE DE MÉRIDA SE MODERNIZA CON 440 BUSES

a armadora Mercedes-Benz Autobuses anunció la culminación exitosa de la entrega de más de 440 autobuses en Mérida, Yucatán. Este logro ha sido posible gracias a la colaboración con el Gobierno de Yucatán, las autoridades de la Agencia de Transporte de Yucatán, Daimler Truck Financial Services y los operadores del sistema Va y Ven, que representan a diversas líneas de transporte, entre ellas: Circuito Metropolitano, Circuito Poniente, Líneas Urbe, Movilbús Mérida, Minibuses del Mayab, Grupo Canto y Mobility ADO. Este proyecto, desarrollado a lo largo de los últimos dos años, marca un hito significativo en la modernización del transporte público en la región y en el país.

Esta entrega representa para Mercedes-Benz Autobuses una gran satisfacción y reafirma su compromiso de atender las necesidades de los pasajeros en el estado de Yucatán, ofreciendo un transporte de calidad, seguro y eficiente, por eso la importancia de la celebración que la marca realizó al lado de más de 80 clientes reiterándoles el apoyo de defensa a defensa de sus autobuses para que todos los días muevan a la población de Yucatán.

Cada una de estas unidades es el resultado de un meticuloso trabajo y una dedicación constante a la excelencia de todo un equipo de colaboradores que operan en las instalaciones de la “Casa del Autobús”, así como el área de postventa y los distribuidores que son parte fundamental para la armadora alemana.

Compromiso con la innovación y la movilidad

“Nos complace ser parte de la nueva movilidad en Mérida. Estos autobuses no sólo representan un compromiso con el Gobierno, las autoridades, los clientes y los usuarios, sino que también demuestran nuestro firme compromiso con la innova-

ción y la movilidad segura. Estamos orgullosos de contribuir con soluciones de movilidad que benefician a la ciudadanía yucateca y elevan el estándar del transporte público en la región”, declaró Alexandre Nogueira, CEO de Mercedes-Benz Autobuses.

Por su parte, Raúl González, Director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses, puntualizó: “Juntos hemos sido testigos de una transformación notable en el transporte en Yucatán. Desde el primer día, hemos trabajado incansablemente para ofrecer soluciones innovadoras que no sólo cumplan, sino que superen las expectativas de nuestros clientes. Cada vehículo que sale de nuestras instalaciones es el resultado de un compromiso inquebrantable con la calidad, la seguridad y la excelencia. Este proyecto es un ejemplo de que el trabajo en equipo puede darse para lograr grandes resultados, de esta forma se unieron gobierno, autoridades, armadora, operadores, financiera y usuarios del transporte para hacer del sistema Va y Ven una realidad”.

Proyectos exitosos de renovación

Este proyecto se suma a los exitosos esfuerzos de modernización del transporte que la armadora alemana ha llevado a cabo en Querétaro, Quintana Roo, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco y otros estados más.

La integración de estas unidades simboliza el compromiso de la Estrella de las Tres Puntas en México con la innovación y la movilidad segura, ofreciendo un transporte eficiente para todas las personas que día con día deben llegar a su destino. Mercedes-Benz Autobuses agradece profundamente la confianza depositada en su marca y espera continuar colaborando en proyectos futuros que sigan mejorando la calidad de vida de los ciudadanos.

IA indicador automotriz junio 2024 5
• Texto Redacción •

Los mejores técnicos de Isuzu son…

Rubén Bustos Carlos

Texto

La armadora de origen japones Isuzu Motors de México realizó la edición 2024 de su Competencia Nacional de Habilidades Técnicas en la planta de Cuautitlán, Estado de México, para encontrar a los mejores técnicos de su red de distribuidores. Rodrigo Quintanar García de Isuzu Toluca fue el ganador en la categoría Individual y en la división por Equipos los ganadores fueron Juan Eleazar Hernández Arellano de Isuzu Aguascalientes y Jorge Alejandro Salazar Álvarez de Isuzu Vallejo, ambos representarán a México en la competencia en Japón.

Para el concurso de este año fueron inscritos 114 técnicos Elite de 35 distribuidores de la República Mexicana. La primera y segunda etapa de selección se realizó a través de la plataforma i-learning. La primera etapa tuvo como requisito indispensable haber terminado y aprobado los cursos “seminario de camiones y 5s disponibles en la plataforma e-learning (Japón). Así como Conocimiento del producto y G-IDSS disponible en la plataforma i-learning (México) y una evaluación teórica de 25 preguntas.

La segunda etapa tuvo como requisito indispensable haber terminado y aprobado los cursos “Básico de técnicos” disponibles en la plataforma e-learning (Japón). Freno de escape y filtro DPD disponible en la plataforma i-learning (México) y una evaluación teórica de 25 preguntas.

Los 12 mejores técnicos participaron en la 15a edición de la Competencia Nacional de Habilidades Técnicas, evento que se llevó a cabo de manera presencial en las instalaciones del Centro de Capacitación de Isuzu Motors de México, ubicado en la planta.

Los doce competidores tuvieron que pasar por diversas pruebas escritas y prácticas, entre las que se encuentran: inspección del vehículo, localización y reparación de fallas, ajuste y/o reemplazo de componentes, así como inspección y medición de componentes, falla de arranque de motor y reparación, entre otras.

La Competencia Nacional de Habilidades Técnicas de Isuzu tiene como objetivo mejorar continuamente la calidad del servicio de los técnicos hacia los clientes, aplicando sus conocimientos, habilidades y técnicas en el desempeño diario de sus actividades. Como resultado, la armadora incrementa la eficiencia en el servicio postventa.

Ofrecer el mejor servicio postventa

Durante la competencia estuvieron presentes invitados especiales y directivos de Isuzu como Miguel Mejía, Subdirector de Postventa, quien mencionó la importancia de realizar estos concursos año tras año para seguir capacitando a los técnicos de sus red de distribuidores.

Por su parte, Hiroshi Ikegawa, Director de Operaciones, comentó: “Para nosotros es muy importante este evento porque si bien vendemos camiones, realmente lo que estamos ofreciendo es la postventa de los vehículos como una solución logística para nuestros clientes. Muchas veces escuchamos decir a nuestros clientes que lo más importante es el servicio postventa, porque sí confían en nuestros camiones, pero requieren mantenimiento o reparaciones y ustedes los técnicos lo realizan, por eso son el factor

más importante en nuestro negocio”.

En tanto, Mitsuo Muto, Director de Posventa y Planta SKD, expresó que la Competencia es una oportunidad para seguir cumpliendo objetivos y metas dentro de la gran familia Isuzu. “Para mí es un honor ver a cada uno de ustedes en esta competencia, ya que ustedes representan a los mejores mecánicos de los concesionarios en México. No sólo representan a su empresa y estado, sino que también es una oportunidad de representar a México en el concurso mundial en noviembre en Japón”.

IA indicador automotriz junio 2024 6

GANADORES - INDIVIDUAL

1. Rodrigo Quintanar García de Isuzu Toluca.

2. Juan Eleazar Hernández Arellano de Isuzu Aguascalientes.

3. Jonathan David García de Isuzu Puebla.

GANADORES - EQUIPOS

1. Juan Eleazar Hernández Arellano de Isuzu Aguascalientes y Jorge Alejandro Salazar Álvarez de Isuzu Vallejo.

2. Gustavo Olguín Pacheco de Isuzu Norte y Agustín Herrera López de Isuzu Nayarit.

3. Rodrigo Quintanar García de Isuzu Toluca y Jonathan David García de Isuzu Puebla.

Proposito de la Competencia Nacional de Habilidades Técnicas.

El propósito es mejorar las “habilidades individuales” de los mecánicos y el servicio al cliente en los distribuidores (habilidades de técnicas en equipo) de cada Agencia Isuzu en México.

Conducta para superar las habilidades (mejora continua).

Actividad de cada Agencia.

Habilidades técnicas individuales.

Iniciativa propia - mejora de los mecánicos.

Participación en cursos de capacitación.

Estudio en I-Learning.

Habilidades técnicas en la Agencia.

(Capacidad de apoyo).

“Mecánico + Soporte técnico”.

Entrenadores dedicados en su capacitación.

Mantener la capacitación para las Agencias.

Organizar infraestructura de servicio. Seguridad personal, etc.

Concurso Nacional.

Resultados de la competencia / compartir debilidades / mejorar.

Reconocimiento al mejor técnico de México.

Competencia en equipo - El mejor equipo participa en el I-1GP en Isuzu Japón

Análisis de resultados.

Nuevo CEO de Isuzu México

Yoshihiko Watanabe fue designado como Presidente del Consejo y Director General Ejecutivo de Isuzu Motors de México, en sustitución de Takashi Ichinose, quien regresó a Japón.

Watanabe cuenta con 30 años de experiencia en la industria automotriz, a lo largo de su carrera ha estado a cargo del mercado mexicano desde su posición en el área de ventas de Mitsubishi Motors Japan. En 2016 comenzó a trabajar para Isuzu Motors Ltd. en el área de ventas internacionales donde ha tenido experiencia en los mercados de Australia, Nueva Zelanda y el resto de Oceanía.

“El Sr. Watanabe llega a México con el objetivo de consolidar el liderazgo de Isuzu en el país, de frente a los grandes cambios tecnológicos que se avecinan en los próximos años, y que tendrán un profundo impacto en el autotransporte de carga en México. Para lograrlo, trabajará de la mano de Hiroshi Ikegawa, COO de la empresa, y quien cuenta con una amplia experiencia en el mercado mexicano”, informó la armadora.

• Texto Redacción •

Navistar Financial, S.A. de C.V. SOFOM. E.R. (Navistar Financial México), concretó exitosamente dos emisiones de certificados bursátiles por un total de 2,000 millones de pesos en el mercado de deuda de la Bolsa Mexicana de Valores, mismos que servirán para capitalizar oportunidades de crecimiento.

Las emisiones recibieron las calificaciones AAA (mex) por Fitch Ratings y HR AAA por HR Ratings, lo cual significa que cuentan con la más alta calidad crediticia y el nivel más bajo de riesgo de incumplimiento.

“Queremos agradecer a todos los involucrados en esta transacción y en especial a los inversionistas por su confianza al participar con nosotros, cuyo interés alcanzó una sobre suscripción mayor al objetivo de 2 mil millones de pesos. Con estos recursos continuaremos con nuestra misión, ofreciendo nuestra solución integral para la industria del autotransporte”, dijo Bernardo Valenzuela, presidente de Navistar Financial México.

“Esta emisión de certificados refuerza nuestra posición en el mercado. La confianza de la comunidad inversionista en la empresa tiene mucho que ver con la experiencia de Navistar Financial México, esto nos fortalece para ofrecer mejores soluciones, guiados por nuestra misión de acelerar el impacto en la movilidad sustentable”, afirmó Rafael Alvarenga, presidente de Navistar Latinoamérica.

Navistar Financial inició operaciones hace 26 años y desde entonces a la fecha ha financiado más de 70,000 unidades de la marca International®. Cuenta con un portafolio administrado de 14,328 millones de pesos al cierre de 2023. Su misión es diseñar y proveer soluciones de financiamiento para la industria del autotransporte de carga y pasajeros en México.

IA indicador automotriz junio 2024 7
Coloca certificados bursátiles por 2,000 mdp

Expo Proveedores

Demuestra la fortaleza del sector

onterrey, Nuevo León. La edición 2024 de Expo Proveedores del Transporte y Logística en Cintermex es una muestra del buen momento por el que atraviesa el sector.

Se dieron cita 360 empresas expositoras en 26,000 m2 de piso de exhibición con la visita de más de 10 mil personas en tres días de Exposición.

Marcela Barreiro, Presidente y CEO de Daimler Truck México, comentó durante la inauguración: “Como líderes en la industria y socios comerciales estamos bajo un mismo objetivo: Queremos buscar lo mejor para nuestro sector y hacer realidad la visión de una movilidad Cero Emisiones para el 2030, esto nos beneficiará a todos, ya que impulsaremos el desarrollo económico del país, mientras mantenemos nuestro firme compromiso con la responsabilidad social.

Añadió que Expo Proveedores es una muestra de esta evolución: “Hoy nos encontramos en un evento que, una vez más, demuestra la fortaleza de nuestra industria y el impacto significativo que tenemos en la economía de México. Este encuentro subraya la importancia de reflexionar sobre las necesidades del mercado y, en este contexto, es crucial atender las necesidades con precisión y eficiencia. Por esta razón, nuestra estrategia para este año está firmemente enfocada en crear experiencias personalizadas para cada uno de nuestros clientes”. Por su parte, el Presidente Nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), Miguel Ángel Martínez Millán, expresó que “México es un país en evolución, se transforma, crece y se adapta

a las necesidades de su gente, pero también a las tendencias globales y Nuevo León es un claro ejemplo del arduo trabajo y un espíritu inquebrantable por tomar el estandarte del progreso”.

Precisó que Nuevo León es la entidad con el mayor crecimiento en nuestro país, la número uno en atracción de Inversión Extranjera Directa y tiene establecido en su territorio el 40% de las compañías más grandes en México. “Los transportistas mexicanos tenemos la capacidad, en todos los sentidos, de brindar el mejor de los servicios a las industrias, no solamente de Nuevo León, sino de nuestro país”.

En tanto, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, comentó: “Estamos convencidos que en Nuevo León la carga se ha vuelto clave para impulsar el Nearshoring, la logística y la economía. Por eso siempre estamos de la mano buscando el cómo sí, sin estorbar, y mucho menos con regulaciones que afecten al gremio. El objetivo es facilitarles que tengan el Estado más conectado y seguro posible”.

Participaron armadoras, fabricantes de remolques y carrocerías, fabricantes, distribuidores y proveedores de tracto partes y equipos, así como prestadores de servicios a la industria del transporte, tanto de carga como de pasaje.

Asimismo, diversas armadoras y sus distribuidores estuvieron presentes, por ejemplo: Freightliner-Difrenosa, Foton, Scania, Kenworth y DAF de Monterrey, Isuzu Monterrey, International – Sierra Norte, GET Shacman, Volkswagen Camiones y Buses, Mack, Elam FAW, Sitrak, entre otras importantes empresas del sector.

IA indicador automotriz junio 2024 8
Rubén Bustos Carlos
• Texto
M

IMPULSA UNA MOVILIDAD MÁS LIMPIA

Daimler Truck México estuvo presente en la edición 2024 de Expo Proveedores del Transporte y Logística, donde compartió su estrategia para atender las necesidades actuales del mercado y facilitar la transición hacia una movilidad más limpia y amigable con el medio ambiente.

Dicha estrategia consiste en fortalecer lazos como aliados estratégicos y seguir creando sinergias de cara a una movilidad Cero Emisiones para 2030 que beneficiará a toda la cadena de valor, impulsando el desarrollo económico del país.

Daimler Truck México tiene como principal objetivo satisfacer las necesidades de sus clientes, por lo que se centrará en los procesos particulares de cada uno para ofrecerles experiencias personalizadas que deriven en negocios más rentables y sostenibles. Además, el sólido trabajo en equipo con su red de distribuidores permitirá seguir teniendo presencia en todo el país, para brindar un mejor servicio tanto en ventas como en postventa.

“Estamos convencidos de que nuestros clientes no sólo requieren un buen producto o servicio, sino también, una relación sólida y significativa que atienda y responda a sus necesidades específicas

de forma proactiva y de esta manera, asegurar la continuidad y crecimiento de sus operaciones y las nuestras”, comentó Marcela Barreiro, Presidente y CEO de Daimler Truck México.

Por otro lado, la compañía también compartió sus planes relacionados con la movilidad Cero Emisiones, que está basada en liderar la transición tecnológica, reforzar el compromiso ambiental, crear un ecosistema holístico de electromovilidad y proporcionar soluciones rentables a sus clientes y socios comerciales.

Entregan los primeros DAF

La marca DAF hizo historia en México al entregar las primeras unidades XF en el país a la transportadora Zemog y Mega Logistics, unas de las empresas más importantes del transporte a nivel nacional.

La entrega oficial a Zemog fue realizada durante Expo Proveedores del Transporte y Logística a César Aldana, director general y Pierre Malochet, director de finanzas de transportadora Zemog. Por PACCAR México estuvieron presentes Juan Leonardo Fiorentini, director general adjunto-comercial; Luis Reyes, director comercial; Tonathiu Venegas, director de ventas para México; Roque Eduardo Quiroz, concesionario de Kenworth DAF Chihuahua y Laguna, así como Carlos Sandoval regional de ventas de PACCAR México.

En tanto, la entrega oficial a Mega Logistics se realizó el segundo día de la Expo, también estuvieron presentes Luis Reyes y Tonathiu Venegas de PACCAR México, directivos de Kenworth de Monterrey y de la transportista.

Durante la entrega se destacaron los atributos y características del modelo DAF XF, así como los beneficios que las empresas experimentarán en su flota. Ambas compañías manifestaron su intención de adquirir más unidades de la marca DAF en los siguientes meses.

IA indicador automotriz junio 2024 9

APUESTA POR EL NORTE DEL PAÍS

Transportistas del norte del país exigen servicios postventa que garanticen la operación total de su flota, ante tendencias como el nearshoring. Por ello, la marca sueca de tractocamiones Scania continúa creciendo su red de servicios y anunció planes de expansión en la zona, en el marco de la edición 25 de Expo Proveedores de Transporte y Logística.

“Nuestra cobertura en la región norte continuará atendiendo las necesidades de los clientes actuales en entidades como Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua, Durango y por supuesto, Nuevo León. Consideramos pertinente este fortalecimiento, debido al impulso de nuevas formas de producción e intercambio que implementan las firmas, tales como el nearshoring”, reveló Cristhian León, quien recientemente asumió el cargo de director Comercial y de Postventa de Scania Trucks México.

De igual manera, el servicio postventa de Scania es uno de los principales diferenciadores que el cliente reconoce, debido a la atención personalizada y con tiempos de respuesta que mejoran la disponibilidad en campo de las flotas.

Manuel Aranda, director de Retail de Scania México, puntualizó que para Scania la zona norte del país representa el segundo lugar en facturación a nivel nacional, con un crecimiento en la base de clientes del 90%, incorporando entre sus socios estratégicos a empresas como: Regiocal, Trainsa, Servygru, Pía Logistic, Transportes Servicios, SIETE, OXXO, Transporte Roca, Translíquidos del Norte, Transportadora NEUMA e Interconexión Portuaria. Los ejecutivos de la firma, que este 2024 cumple 30 años de presencia en México, coinciden en que al invertir en vehículos Scania no sólo se adquiere una unidad, sino también una solución completa en la gestión de su flota.

Ofrece Solución Integral

Navistar México estuvo presente en Expo Proveedores del Transporte en Monterrey, Nuevo León, a través de su distribuidor Sierra Norte. “Presentamos nuestras innovaciones en transporte y conectamos con líderes del sector. Gracias a todos los que nos visitaron”, informó la armadora. Expo Proveedores es el evento más importante en el norte del país dentro de la industria del transporte. Por ello, Sierra Norte ofreció su Solución Integral para los transportistas, además de exhibir las unidades International®️ LT S13 y el modelo CT6, el ligero perfecto para el trabajo pesado con capacidad de carga 7,895 kg, amplio y ergonómico, y disponible para entrega inmediata. Durante el evento, Sierra Norte entregó dos unidades LT SKY RISE a la empresa transportista JPI CARRIERS, unidades equipadas con el potente tren motriz S13 y modelo 2025, que se integrarán a su flota para operar tanto en México como en Estados Unidos. JPI CARRIERS ha destacado el funcionamiento y rendimiento excepcional de las unidades, así como el servicio de postventa y atención personalizada que ofrece Sierra Norte y Navistar México.

IA indicador automotriz junio 2024 10

Continúan los festejos

Los festejos de Volkswagen Truck & Bus en México llegaron hasta Expo Proveedores del Transporte y Logística en Monterrey, Nuevo León, donde la armadora se presentó con sus dos marcas VW y MAN.

La empresa exhibió su gama de tractocamiones, conformados por el Constellation 19.360, solución ideal para eficientar la operación de aquellos clientes que buscan atender medias y cortas distancias con un remolque sencillo, sin necesidad de hacerlo con un tractocamión de 13 o 15 litros, logrando optimizar el consumo de combustible y ofreciendo un costo total de propiedad considerablemente menor.

También se presentó el icónico MAN TGX con motor Euro VI que es el balance perfecto entre innovación y tecnología destacando su completo paquete de seguridad, con sistemas de asistencia plus (EBA, ACC, LGS), y airbag para el conductor, confort máximo con el MAN Easy Control e iluminación LED, destacando por su calidad y desempeño sobresalientes, con un potente motor y capacidad de arrastre de hasta 80 toneladas.

Volkswagen Truck & Bus México tiene además un completo portafolio de soluciones de transporte para atender las diferentes necesidades de la comunidad logística y de transporte, resaltando la tecnología, rendimiento y confort que han caracterizado siempre a los vehículos de las marcas Volkswagen y MAN.

10 MIL UNIDADES RODANDO

Desde que FOTON México inició operaciones en 2019, a la fecha, ya circulan aproximadamente 10 mil unidades de la marca por todo el país, comentó en entrevista José Manuel Armenta, Vicepresidente Corporativo Comercial y de Relaciones Institucionales de LDR Solutions.

“Yo creo que ya hay cerca de 10,000 unidades rodando o quizá un poco más, porque en pandemia se vendió mucho lo de última milla, como la TM, evolucionado muchísimo en un mercado de 80 a 90 mil unidades al año y todo lo que tenemos se vende”.

En el marco de Expo Proveedores del Transporte en Monterrey comentó que, según las demandas de transporte en cada zona del país, es como se tiene mayor venta de un tipo de unidad a otro. “La gama de productos que tenemos en Fotón ninguna marca lo tiene, que va desde una camioneta como la TM, tipo van, rango ligero, rango medio, pesados y tractocamiones”.

“En el Noreste hay mucho transportista de pesados para nuestro tractocamión ESTA, de aquí (Expo Proveedores) siempre salen muy buenos negocios… Monterrey es

uno de nuestros bastiones en tractocamiones y de las camionetas pequeñas que son para centrales de abasto que también se venden bien aquí en Monterrey, así como rango medio para paqueteros”.

En otras regiones como Cancún, Quintana Roo, se vende mucho la camioneta View y la Hi-Van para pasajeros. Por su parte, en la Ciudad de México venden también muchas vanes de carga. “Depende el tipo de producto y el segmento de mercado que ataquemos, hay zonas que prefieren ciertos vehículos”, explicó.

IA indicador automotriz junio 2024 11

Crecerá 30% este año

El año pasado Shacman comercializó al mayoreo 1,108 tractos en México y este año esperan que también sea de crecimiento. “Acabamos el año pasado en quinto lugar de ventas a nivel nacional y este año vamos por un crecimiento de un 30% con respecto al 2023”, comentó Carlos Pardo, director general de la armadora.

Añadió que “la aceptación de nuestros productos ha sido muy buena. El X6000 ha causado mucha expectativa, ya hay algunas flotas que están empezando a recibir los primeros modelos para usarlos y los comentarios del desempeño del camión son excelentes, entonces estamos muy contentos”.

Desde que la armadora llegó a México a finales del 2020, a la fecha, ya han colocado más de 3,500 unidades. “Para nosotros lo más importante es el servicio.

Sabemos que el mejor camión es el que está rodando, funcionando y trabajando

todo el tiempo. Estamos enfocados 100% en mantener nuestros camiones en el camino. Hoy contamos con 20 distribuidores, pensamos terminar el año con alrededor de 25”.

Shacman anunció en noviembre pasado que construirá una nueva planta de ensamble en Querétaro con una inversión inicial de 10 millones de dólares. Al respecto, Carlos Pardo ratificó que “estará lista el año que viene, pero ahí vamos, ya está en proceso”.

Este año varios transportistas de México visitaron las instalaciones de la marca en China, al respecto, Carlos Pardo comentó que “llegaron impresionados, la verdad es que muchos de ellos no habían dimensionado el nivel de tecnología, el nivel de inversión, el nivel de ingeniería y de calidad que existe en China y regresaron completamente fascinados y convencidos de la marca. Ya varios nos han comprado”.

GAMA COMPLETA DE CAMIONES

Isuzu Motors de México estuvo presente en Expo Proveedores del Transporte y Logística en Nuevo León, a través de su distribuidor Isuzu Monterrey, para presentar su gama de unidades para el reparto de mercancías. Los asistentes pudieron conocer de cerca modelos como el Forward 1400, un camión de carga de 12 toneladas que cuenta con un motor a diésel Euro V de 6 cilindros, potencia de 237 hp y torque de 520 libras pie. Los modelos de la serie Forward son para quien necesita transportar cargas pesadas y de gran volumen, con diversas aplicaciones como autotanque, camión para basura, barrena para tierra, food truck, grúa, pipa o plataforma.

Asimismo, se presentaron otros dos modelos de la serie ELF, los más ligeros de la familia, que van desde 1.5 toneladas como es el caso del ELF 100, hasta las 6 toneladas con el ELF 600. Los modelos ELF brindan diversos beneficios como economía de combustible, fácil maniobrabilidad, mejor visibilidad y mayor productividad.

IA indicador automotriz junio 2024 12

BENEFICIOS DEL SOPORTE TOTAL

Hino México estuvo presente en Expo Proveedores del Transporte y Logística a través de su distribuidor Hino Monterrey, donde dio a conocer los beneficios de sus unidades y del Soporte Total que brinda a los transportistas.

La unidad exhibida fue un Hino 300 / 616 que se destaca porque viene en versión con motor a diésel o híbrido. La versión diésel incorpora un motor de 4 cilindros y 16 válvulas con potencia de 148 hp @ 2,500 rpm. La versión híbrida incluye además un motor eléctrico/generador –AC Síncrono, con potencia de 49 hp, torque de 258 lb-pie @ 1,000 rpm.

Asimismo, los visitantes pudieron conocer los beneficios del Soporte Total que brinda la marca como son: Capacitación Ecodrive. Garantía ilimitada para el primer dueño. Precios estandarizados a nivel nacional. Facturación centralizada. Frenos y embrague gratis. Administración de flotas (Checking Fleet). Taller Móvil (mantenimientos preventivos). Menor costo total, mayor valor de reventa. Unidades híbridas, únicas en México. Atención a operadores vía WhatsApp. Capacitación EcoDrive Avanzada. Taller Móvil de Reparación. Sistema de telemetría Hino Connect.

Más presencia con nuevo distribuidor

Mack Trucks tuvo una destacada participación en Expo Proveedores del Transporte y Logística en Monterrey, ya que además de mostrar las bondades de modelo Anthem en su stand, inauguró una nueva sucursal en la entidad.

El tractocamión Anthem se caracteriza por su ahorro de combustible, al mismo tiempo que reduce los costos de mantenimiento, maximizando el tiempo de operación. Está disponible con tres tipos de cabina: cabina diurna (con o sin carenado de techo), con cama de 48 pulgadas con parte superior plana (techo plano o con carenado de techo de altura completa) y con cama de pie de 70 pulgadas (con o sin carenado de techo de altura completa).

Por su parte, Total Trucks México (TTM), master dealer de Mack en México, inauguró una sucursal en Monterrey, con la que buscan brindar la mejor atención a los transportistas de la región noreste y aprovechar el crecimiento que trae consigo el nearshoring. Recientemente, el Grupo Volvo anunció también que construirán una planta en México para respaldar los planes de crecimiento de Volvo Trucks y Mack Trucks en los mercados de Estados Unidos y Canadá.

IA indicador automotriz junio 2024 13

PESADOS CHATARRA INVADEN EL MERCADO

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) hizo un llamado de alerta por el incremento en la importación de pesados usados provenientes de Estados Unidos, principalmente.

“En 2023 tuvimos un incremento muy significativo, preocupante, y se acentúa en este 2024”, expresó Virginia Olalde López-Gavito, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la Asociación.

Durante el año pasado se importaron 20,139 vehículos pesados usados chatarra y se observa un fuerte crecimiento versus la cifra de total de las importaciones del 2022, donde se registró la importación de 8,071 unidades, un crecimiento de 149.5%.

“Esto preocupa mucho a la industria porque de enero a marzo de 2024 se importaron 8,210 unidades usadas, lo que equivale a más de 1.7% del total observado en todo el 2022”, precisó Olalde.

Las unidades usadas importadas en los primeros tres meses de este año (enero- marzo), comparadas con las 1,719 del 2022 y las 3,085 del 2023, representan un crecimiento de 377.6% y de 160.8%, respectivamente.

“Las 8,210 unidades importadas usadas en los primeros tres meses del 2024 equivale a que, por cada 100 vehículos nuevos vendidos en México con las más altas tecnologías y los mejores dispositivos de seguridad, también ingresan 46 unidades chatarra al país”, alertó Virginia Olalde.

Por su parte, Alejandro Osorio Carranza, director de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT, resaltó que la importación de vehículos pesados usados desde Estados Unidos tiene indudablemente diferentes implicaciones negativas.

“Este incremento exponencial en la importación de vehículos pesados usados tiene efectos muy negativos para el medio ambiente y la seguridad vial, ya que la mayor parte de los vehículos importados usados son vehículos en condiciones muchas veces de chatarra, que se desechan de los Estados Unidos al no cumplir con los estándares ambientales o de seguridad vial requeridos”, precisó Osorio.

Por ello, indicó, se requiere actualizar el acuerdo ambiental que coordina la Secretaría de Economía y la Secretaría de Medio Ambiente para que las unidades que lleguen al país cumplan con los estándares de seguridad y ambientales.

Modernización, un tema primordial con la nueva administración

Por su parte, Guillermo Rosales Zárate, presidente ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), comentó que uno de los ejes principales de la agenda del sector ante el inicio de la nueva administración, corresponde a la modernización del autotransporte solicitando un mecanismo de estímulo directo para la renovación vehicular “Esto combinado con un reforzamiento de los instrumentos de la banca de desarrollo para establecer esquemas de garantías y también esquemas de fondeo a las instituciones financieras de primer piso, amén de que estos fondos estén con una tasa de interés (adecuado), si bien no hablando en términos de un subsidio, sí que sean un verdadero estímulo para la renovación. Este paquete de acciones estaría respaldado también con la participación de la industria a través de los mecanismos financieros disponibles y con mayores ventajas de la oferta comercial”, finalizó.

Importación de vehículos usados (enero 2022 - marzo 2024, unidades)

2023: 20,139 unidades

2022: 8,071 unidades

feb-22mar-22abr-22may-22jun-22jul-22ago-22sep-22oct-22nov-22 dic-22ene-23feb-23 mar-23abr-23may-23jun-23jul-23ago-23sep-23oct-23nov-23 dic-23ene-24feb-24 mar-24

Fuente INEGI-ANPACT

Importación de vehículos pesados usados Ene - Mar 2022-2024

Fuente INEGI-ANPACT

IA indicador automotriz junio 2024 14
Rubén Bustos Carlos
• Texto
377.6% vs. 2022 y 166.1% vs. 2023 79.5% vs. 2022 1,719 2023 2024 2022 3,085 8,210 100:46
ene-22 500 1,500 1,000 Ene-Mar 2024: 8,210 unidades 149.5% vs. 2022
1er trimestre 2024: +1.7% vs. total 2022 2,765 2,500 3,500 2,000 3,000

Durante abril la comercialización al menudeo (del distribuidor al público en general) del segmento Tractocamiones alcanzó las 1,941 unidades y 8,239 en el acumulado 2024, lo que representó la venta histórica más alta desde 1995, destacó Guillermo Rosales Zárate, Presidente Ejecutivo de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).

“Para el cuarto mes de 2024 y en lo que va del año, todas las clases en que se divide el mercado superaron los niveles de venta al menudeo prepandémicos de 2019, con excepción de autobuses foráneos”. Así, la comercialización al menudeo en abril retomó el avance en la comercialización con 14.82% y 4,456 unidades, 575 más; mientras que en la venta acumulada prevalecen las tasas de crecimiento con 15.55% y 17,810 automotores, 2,397 adicionales.

“Aunque el estimado AMDA para abril de 2024 en la venta al menudeo registró una desviación de 3.5% respecto al observado y una diferencia del -0.6% entre el estimado y las cifras observadas del acumulado, el pronóstico anual quedó situado en las 57,733 unidades, es decir un avance anual de 12.6%”, explicó Rosales Zárate.

Sobre la comercialización de este tipo de automotores por fuente de energía entre enero y abril de 2024, el directivo puntualizó la colocación de tres unidades eléctricas de la marca Yutong, la cual precisamente se sumó al reporte de sus cifras de comercialización de INEGI este mes y de lo cual se congratuló e invitó al resto de las marcas chinas a sumarse a este es-

Ventas de tractos impulsan la industria

fuerzo informativo que da claridad a todo el sector.

Menor demanda en EUA causa baja en producción y exportación

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), informó que durante abril las ventas al mayoreo de vehículos pesados fueron de 4,387 unidades, que comparadas con las 3,880 del mismo mes de 2023 representaron un crecimiento de 13.1%.

“La comercialización al mayoreo en el periodo enero – abril de este año fue de 17,425 unidades, cifra que representa alzas de 6.7% si se compara con las 16,333 vendidas durante el mismo periodo de 2023”, informó Virginia Olalde López-Gavito, directora de Comercio Exterior y Estudios Económicos de la asociación.

En abril, las unidades exportadas fueron 11,391, que frente a las 14,434 correspondientes al mismo mes de 2023, significaron una disminución de 21.1%; por su parte, los vehículos enviados a otros países durante los primeros cuatro meses de 2024 alcanzaron 53,472, con una baja del 11.5%, respecto a las exportadas durante el mismo lapso del año previo.

En el mes recién culminado se produjeron 14,950 vehículos pesados que frente a los 17,557 fabricados durante abril de 2023 significan una disminución de 14.8%. Por su parte, los vehículos pesados manufacturados durante los primeros cuatro meses del año sumaron 67,759, lo que se traduce en una disminución de 9.9% respecto al mismo

periodo del año anterior, en el que se produjeron un total de 75,240 unidades.

En ese sentido, Virginia Olalde puntualizó que las ventas de vehículos pesados continúan con su vigor en el mercado interno, mientras que los resultados en producción y exportación muestran una moderación en la demanda en los mercados de exportación principalmente en Estados Unidos.

Asimismo, Olalde precisó que los vehículos pesados usados que se importan desde Estados Unidos recientemente han tenido recientemente un incremento pronunciado y muy preocupante.

Necesario impulsar la descarbonización

Por otra parte, Alejandro Osorio Carranza, Director de Asuntos Públicos y Comunicación de ANPACT, se refirió a los estados operativos de alerta y emergencia que ha emitido recientemente el Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) relacionados con la capacidad límite del sistema eléctrico nacional, lo que ha desencadenado apagones escalonados en diversas entidades del país, subrayó que es fundamental asegurar el suministro de energía eléctrica a nivel nacional, indispensable para los hogares, comercios e industrias.

“El tema de la energía eléctrica cobra especial relevancia en el contexto de la transición hacia la descarbonización con fuentes de energía y tecnologías más limpias, como la electromovilidad, para lo cual se requiere, entre otros, inversión en infraestructura para la generación, distribución y suministro sostenible de energía eléctrica”, añadió

VENTAS AL MENUDEO POR SEGMENTOS

IA indicador automotriz junio 2024 15
Total Carga Abril 2024 Enero-Abril 2024 (13.60%) (Unidades, Var. % anual) 2,458 (14.47%) (19.03%) (9.32%) (21.50%) (3.67%) (25.22%) (15.88%) (15.55%) (21.31%) (16.05%) (22.12%) (14.79%) (14.82%) (28.62%) (2.64%) Tractocamión Total Pasajeros Autobuses foráneos Autobuses resto Total sin autobuses foráneos Total general Resto Total Carga Tractocamión Total Pasajeros Autobuses foráneos Autobuses resto Total sin autobuses foráneos Total general Resto Fuente: AMDA 3,716 1,941 740 94 4,362 4,456 1,775 14,928 6,689 8,239 2,882 424 17,386 17,810
646 • Texto Rubén Bustos Carlos •

Distribuidores logran recertificación

Evolución Elite

• Texto

n el marco de la transformación de Daimler Truck México y como parte de la estrategia “Dealership of the Future”, la empresa anunció con orgullo el inicio de la recertificación Evolución Elite. Este programa es un esfuerzo conjunto entre las marcas Freightliner, Mercedes-Benz Autobuses y Daimler Truck Financial Services, en colaboración con su red de distribuidores que se localizan en puntos estratégicos del país, con un el objetivo de reforzar el excelente servicio a clientes y la mejora continua.

La certificación Evolución Elite impulsa integralmente a los socios de negocio mediante el cumplimiento de procesos, la gestión ágil y mejora continua, a través de estándares que aseguran un enfoque centrado en el cliente. Este año, el reto es recertificar el 30% de la red de distribuidores, con la meta de alcanzar el 100% de cobertura para 2025 en esta primera etapa de la estrategia.

El grupo Daimler Truck en México se complace en anunciar que Velocity Mexicali y Camiones Rivera Puebla son los primeros en obtener esta distinción. Para alcanzar este reconocimiento, los socios deben anticipar y exceder las expectativas de los clientes, reforzando sus procesos principales de ventas, servicio y refacciones, sin dejar de lado ningún aspecto relevante en la atención al cliente.

Crear una red del futuro

“Nos llena de orgullo que nuestra red de distribuidores comparta nuestra visión de una red del futuro, garantizando el cumplimiento de nuestros objetivos estratégicos como un equipo unificado. Este compromiso representa el primer paso crucial hacia la excelencia operativa, reforzando nuestro enfoque en satisfacer y superar las expecta-

tivas de nuestros clientes. Al hacerlo, no sólo mejoramos la calidad de nuestro servicio, sino que también aseguramos que México y el mundo sigan en movimiento, avanzando hacia un futuro más prometedor y sostenible,” comentó Marcela Barreiro, Presidente y CEO de Daimler Truck México.

En su intervención Alexandre Nogueira, CEO de Mercedes-Benz Autobuses, puntualizó: “Estamos enfocados en preparar nuestras operaciones para ofrecer soluciones integrales que además de responder a las expectativas de nuestros clientes, también las superen consistentemente. Este proceso es fundamental para asegurar que todas sus instalaciones y equipos estén a la altura de los estándares más exigentes, permitiéndonos ofrecer soluciones reales y basadas en las necesidades específicas de nuestros clientes. Por esta razón, es fundamental fortalecer nuestra red de distribuidores para que sea más sólida, ágil y conectada, manteniendo así al mundo en movimiento”.

Este proceso de recertificación se lleva a cabo con el apoyo de consultores de operaciones, quienes trabajan diariamente con los socios de negocio para fomentar la mejora continua, a través de una consultoría personalizada y de alto enfoque. Estas acciones son parte de las iniciativas estratégicas de Daimler Truck en México y su área de desarrollo de distribuidores.

Visión al 2030

Daimler Truck en el país tiene la visión clara de llegar al año 2030 con una red sólida, ágil, conectada y cercana a sus clientes, consolidándose como el líder indiscutible del mercado.

Por su parte, David Velázquez, Presidente y CEO de Daimler Truck Financial Servi-

ces, destacó: “Este proyecto es un gran paso que nos compromete para continuar ofreciendo los mejores productos y servicios, trabajando en conjunto con nuestra red de distribuidores, buscamos siempre dar las mejores soluciones integrales para satisfacer las necesidades de nuestros clientes”. Freightliner, Mercedes-Benz Autobuses y Daimler Truck Financial Services continúan trabajando incansablemente para ofrecer un servicio de excelencia, reafirmando su compromiso con la calidad y la satisfacción del cliente. Este cumplimiento de los estándares de marca es sólo el comienzo de su camino hacia la perfección operativa y la lealtad del cliente.

IA indicador automotriz junio 2024 16
Redacción
E

Grupo GAL suma 50 tractos a su flota

• Texto

esde 2015 Mérida, Yucatán, enfrenta problemas de contaminación aérea causada por el aumento en las temperaturas del planeta, pero principalmente, por el aumento en su parque vehicular que, según las cifras del 2022 del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) equivale a más de 994 mil 656 vehículos circulantes.

De hecho, estos automotores registrados en el estado aumentaron 5.5% del 2021 al 2022 y con ello, contaminantes dañinos para la salud como partículas de plomo y zinc, por mencionar algunas y cuyos niveles en Mérida se han registrado hasta en 185 y 800 puntos, respectivamente; cuando los niveles máximos aprobados por el Ministerio de Medio Ambiente de Canadá (ECCC, por sus siglas en inglés), son de 140 para plomo y 200 para zinc.

Es por ello que, para disminuir estos contaminantes y emisiones de dióxido de carbono, empresas como Grupo GAL y Scania México, trabajan en conjunto para encontrar soluciones que permitan una paulatina transición hacia un transporte más limpio, no sólo en la región, sino en todo el territorio mexicano, ya que, parte de la problemática ambiental en Mérida es el crecimiento del parque vehicular, pero sin que ello implique renovación de flotas, pues se conservan camiones obsoletos que representan un riesgo por los gases de efecto invernadero que producen.

Para mitigar esta problemática, el desarrollo de vehículos más eficientes en consumo de combustible que operen en los límites aceptables de emisiones de gases de combustión (como los de Scania tecnología Euro 5 y adquiridos recientemente por Grupo GAL), es un esfuerzo por mejorar el entorno.

Esta adquisición de camiones tipo R450 6×2 se distingue por producir menos contaminantes, lo que ayuda a disminuir los gases nocivos en el ambiente. GAL recibirá un total de 50 camiones antes de terminar el 2024. El pasado 16 de mayo, la armadora sueca le entregó un lote inicial de 17 vehículos, luego de que la transportadora de cajas refrigerantes para alimentos probara una unidad demo “G450” para traslado de carga sencilla refrigerada en 2023. Con ello se comprobó la rentabilidad que les representaba para el negocio y decidieron invertir en más tractos Scania.

Impulsan la disminución de emisiones

Alejandro Vargas Canto, Presidente del Consejo de Grupo GAL, destacó la trascendencia de la alianza con Scania en términos ambientales, comentando: “la empresa que no dirige sus esfuerzos al cuidado del medio ambiente permanecerá fuera del mercado. Dependemos de los combustibles fósiles, pero buscamos que los equipos de transporte contaminen lo menos posible. Un ejemplo de esto lo llevamos a cabo con

nuestras cajas refrigerantes a base de gas CO2, además de los R450 de Scania”.

Grupo GAL tiene un market share del 70% en el traslado de bienes de consumo no duradero en el sureste del país y conforme sus políticas de contratación de proveedores, siempre requiere que estos cumplan, al menos, con las normativas mínimas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) y/o compromisos internacionales para el cuidado ambiental.

En cuanto a la actividad de Scania en la región sureste, de acuerdo con Aidé Rincón, vendedora de soluciones División Sureste y Caribe, esta plaza representó entre el 13 y 14% de las ventas totales de la armadora en 2023, y experimentó un crecimiento de alrededor del 300%, comparado con el logrado en 2022.

David Hernández, Gerente Nacional de Venta y Postventa de Scania Trucks, destacó que Scania tiene la capacidad productiva e inventario disponible “desde ya”, para cubrir todo tipo de necesidades especializadas de los transportistas de la región, conforme al cumplimiento de las normativas ambientales y que, aunado a todos los beneficios de consumo de combustible y bajas emisiones de gases de efecto invernadero, se garantiza el mantenimiento permanente

de cada unidad en sus Customer Workshop Services (CWS) o en los distintos puntos de atención en el país, para asegurar que cada unidad se encuentre rodando.

Scania México invertirá en su expansión de infraestructura en el país y como parte de ella, expandirá la capacidad de atención al cliente en la sucursal de Mérida: “Este punto en Mérida, abrió como refaccionaria hace 2 años y su conversión a sucursal surge por la necesidad de cubrir la alta demanda de servicio para tractos Scania en la región. En 2025, habrá nueva inversión aquí, para así, obtener el triple de capacidad de atención en ventas”, finalizó David Hernández.

IA indicador automotriz junio 2024 18
Redacción
D

Presentan el documento

“Diálogo

con la industria automotriz 2024”

La cúpula automotriz que incluye a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) y la Industria Nacional de Autopartes (INA) presentaron la actualización del documento “Diálogo con la Industria Automotriz 2024”.

Durante el evento, se destacó que los equipos de los tres candidatos presidenciales recibieron un ejemplar de este documento. El objetivo es unir esfuerzos entre el Sector Automotor representado por las cuatro asociaciones, el gobierno y la academia para mantener el liderazgo mundial de la industria automotriz mexicana, enfocándose en pilares fundaentales como el mercado interno, el medio ambiente, el desarrollo social, la producción y el comercio exterior. Guillermo Rosales Zárate, Presidente Ejecutivo de la AMDA, destacó la importancia de la seguridad pública y jurídica para la sostenibilidad futura del Sector Automotor. Propuso reformas como la del Registro Público Vehicular (REPUVE) y una reforma administrativa para agilizar trámites. “Un ejemplo de esto es la urgencia por modificar el sistema de prevención de lavado de dinero a cargo del Sistema de Administración Tributaria (SAT) facilitando el cumplimiento a los Sujetos Obligados”. Por su parte, Odracir Barquera, Director General de AMIA, enfatizó la coordinación entre actores del sector y autoridades, subrayando la importancia del T-MEC y proponiendo una revisión positiva del mismo. “Además buscamos alcanzar una revisión positiva del T-MEC, consolidándolo como un pilar fundamental para nuestro país”, enfatizó Barquera.

Motor económico y social

Durante la presentación, Virginia Olalde, Directora de Comercio Exterior y Estudios

Económicos de la ANPACT, comentó: “Este documento muestra la relevancia del Sector Automotor como detonante económico y de desarrollo social en México. Además, resalta la alta integración de la industria automotriz en la región de Norte América sustentada en el T-MEC, instrumento jurídico que garantiza certeza normativa”.

Olalde destacó que “El documento ‘Diálogo de la Industria Automotriz 2024’ refleja el compromiso del Sector Automotor hacia un futuro sostenible, destacando dos pilares fundamentales: la descarbonización y la importancia de la renovación de la flota con instrumentos financieros. Con una visión integral, el sector apuesta por tecnologías limpias y una coordinación esencial con el Gobierno de México, lo que es crucial para mantener el liderazgo en producción y exportación, fortalecer el mercado interno y reducir las emisiones”.

Finalmente, Armando Cortés, Director General de la INA, enfatizó sobre la importancia de la disponibilidad de energías limpias y suficientes para el crecimiento soste-

nible del sector en diálogo con el próximo gobierno.

Cortes subrayó la relevancia de la facilitación aduanera y comercial como elementos vitales para mantener la competitividad global del sector, simplificando procesos y reduciendo barreras comerciales para impulsar aún más el crecimiento económico de México en el mercado internacional.

En esta edición, se destaca la labor del sector en el desarrollo social del país, mediante la coordinación entre la industria, el gobierno y la academia para alinear la oferta educativa con las necesidades laborales. Esto se refleja en programas de capacitación, promoción de la inclusión y fomento de la diversidad.

“Diálogo con la Industria Automotriz 2024” está disponible para descarga en www.dialogoautomotriz.com.mx, y presenta propuestas y estrategias para que la industria automotriz alcance posiciones de mayor liderazgo en el futuro en áreas clave como producción, comercio exterior, mercado interno, medio ambiente y desarrollo social.

IA indicador automotriz junio 2024 19
• Texto Rubén Bustos Carlos •

Transportes Telo adquiere 10 Constellation

La armadora Volkswagen Truck & Bus México, de la mano de su concesionario AT Camiones y Autobuses, continúa fortaleciendo su presencia en el mercado de transporte en México gracias a la entrega de 9 unidades

Constellation 19.360 y 1 Demo del mismo modelo a la flotilla de Transportes Telo, empresa mexicana que combina la tecnología con la logística para brindar servicios especializados de transporte.

Los vehículos están equipados con un motor Cummins ISL 8.9 litros, así como transmisión automatizada y suspensión neumática, brindando mayor eficiencia y confort para el operador. El Constellation 19.360 es el tracto ideal para arrastre de remolque sencillo, ofreciendo una capacidad máxima de tracción de hasta 45 toneladas junto con su configuración 4×2 que reduce de manera importante los costos operativos. Esto sumado al ADN de los camiones

Volkswagen con una cabina cab over con dormitorio, amplia y moderna que permite una mejor maniobrabilidad, visibilidad y confort.

Iñaki Elola, Director General de Transportes Telo, resaltó la “excelente atención y servicio de AT Camiones y Autobuses desde el primer contacto para resolver dudas y elegir las unidades que se adaptaran a las necesidades y operación de la empresa.

Por su parte, Aitor Soto, Gerente de Ventas de AT Camiones y Autobuses, agradeció la confianza de Transportes Telo y reforzó su compromiso para ofrecer todo el respaldo necesario. “Gracias a la experiencia que tenemos acerca de este producto confiamos en que es el vehículo ideal para el tipo de operación requerida”, destacó.

Volkswagen Truck & Bus México y AT Camiones y Autobuses reafirman su consolidación en el sector, ofreciendo vehículos confiables, seguros y eficientes que satisfacen las necesidades específicas de sus clientes, siempre comprometidos en proporcionar las mejores soluciones de transporte y un servicio de Postventa excepcional, demostrando así, su pasión por el cliente.

50 eléctricos a prueba en el “EV Day”

La compañía Element Fleet Management México organizó el segundo “EV Day”, un encuentro que conectó a más de 150 personas, entre tomadores de decisiones del sector de flotas, expertos de armadoras y empresas enfocadas en recarga de vehículos eléctricos (VE). Aquí presentaron la oferta de unidades de reparto de última milla y vehículos ligeros.

“Invertimos en esta experiencia para reunir a los actores más relevantes de la electromovilidad con la convicción de apoyar cada paso de la transición hacia la electrificación de las flotas de nuestros clientes. Como líderes de la industria acercamos la información que les ayuda a dar el siguiente paso, y hacemos trajes a la medida de nuestros clientes para adaptar el mejor

plan de acuerdo con sus necesidades”, comentó Manuel Tamayo, CEO de Element Fleet Management.

El evento incluyó cinco conferencias sobre tecnología de recarga y más de 1,000 pruebas de manejo en pista que mostraron los avances tecnológicos de los VE de nueve marcas de automóviles. Las pruebas se realizaron en dos circuitos: uno para vehículos ligeros y otro para unidades de carga. En total se recorrieron más de 1,800 km en 50 unidades distintas, entre ellas, 9 vehículos de carga. Crear espacios que sean puntos de encuentro para el diálogo sobre la movilidad eléctrica -como el EV Day- forma parte del valor agregado que Element ofrece a sus clientes que evalúan la transición hacia la electromovilidad o la expansión de sus flotas eléctricas que usan en el país. Entre los modelos pesados a prueba estuvieron el e-Delivery de Volkswagen Camiones y Buses, así como los modelos eCT y eMV de Navistar México. Además participaron BYD, JAC, Enel X, GEOTAB, Volvo, Stellantis, Renault, S2G Energy, CESVI MÉXICO, Evergo y Mercedes-Benz.

IA indicador automotriz junio 2024 20
Texto Redacción
• Texto Redacción

Robo de pesados sigue al alza

El robo de equipo pesado aumentó 40.7% al pasar de 6 mil 695 a 9 mil 421 unidades aseguradas robadas en los últimos dos años, informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en conferencia de prensa. Asimismo, el índice de recuperación de equipo pesado asegurado robado bajó de 60% a 57% en igual periodo. De acuerdo con la AMIS, estos son los índices de robo de pesados asegurados:

• Mayo 2021- abril 2022: 6,695 robos con recuperación del 60%.

• Mayo 2022- abril 2023: 8,718 robos con recuperación del 54%.

• Mayo 2023- abril 2024: 9,421 robos con recuperación del 57%.

Las entidades que ocuparon los primeros cinco lugares en el robo de pesados al cierre de abril de 2024 fueron: Estado de México, Puebla, Veracruz, Guanajuato y Jalisco. Entre las submarcas con mayor robo de equipo pesado asegurado en los últimos 12 meses están Kenworth, Freightliner, Semirremolques de caja seca, International, Semirremolques remolques, dolly, plataforma alta y tanque, así como Mercedes-Benz, entre otros vehículos. Asimismo, destaca que los tractocamiones se ubican como los más robados del segmento pesados con 4,236 unidades del total.

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, comentó que “nosotros como Asociación trabajamos muy de la mano con distintas autoridades (para combatir los robos), tanto a nivel federal como a nivel estatal, y hemos estado impulsando no solamente nosotros con las autoridades, sino con otras asociaciones, como Canacar, etcétera. Yo diría que habría que seguir trabajando para hacer sinergias en la prevención, y también en la reacción, para evitar, sobre todo, que este tipo de vehículos sean utili-

Tractocamiones entre los más robados en los últimos 12 meses

Fuente: AMIS

zados para cometer otro tipo de delitos”. A nivel nacional han instrumentado planes, por ejemplo, Carretera Segura.

Añadió que, ante el incremento del robo de unidades pesadas aseguradas en Puebla (+36.4% respecto al periodo previo), “estamos trabajando en distintas mesas en donde nosotros proporcionamos la información, para poder detectar ciertas zonas donde es más probable que ocurran este tipo de robo de vehículos. Intercambiamos datos para sumar las estrategias. Entonces nuestra expectativa es que podamos hacer que vuelva a bajar. Teniendo este trabajo conjunto en las distintas mesas de seguridad, etcétera”.

Robo total de vehículos

De mayo de 2023 a abril de 2024 se robaron en total 61 mil 849 vehículos asegurados, incluidos: automóviles, equipo pesado, pick up y motocicletas. Un promedio de 169 robos por día.

Sólo el 46% del parque vehicular robado

está asegurado, por lo que el 54% de las familias que son víctimas del delito pierden totalmente su patrimonio por carecer de un seguro.

La industria aseguradora informó que del total de autos asegurados que fueron robados en el periodo actual, se recuperaron el 42%, es decir, 25 mil 791 unidades.

Los 5 estados en los que se registró el mayor número de unidades aseguradas que fueron recuperadas en este período son: Estado de México (3,721), Jalisco (3,274), Puebla (2,214), Guanajuato (1,780) y Ciudad de México (1,469).

Norma Alicia Rosas, directora general de la AMIS, destacó que “un seguro de vehículo es una inversión fundamental para la tranquilidad y seguridad financiera de las familias mexicanas”.

Por otro lado, destacó que “el robo de vehículos es un fenómeno que genera impactos para toda la población, ya que los vehículos robados son utilizados para cometer otro tipo de ilícitos, como son robos a transeúntes, casa habitación, mercancías, entre otros”.

IA indicador automotriz junio 2024 21
3,864 5,025 18-19 1,976 98 1,585 50 51 38 57 97 Autobus Tractocamiones Semirremolques Camiones 3,796 3,437 1,409 1,485 (+5.4%) (+3.4%) (+11.6%) 4,236 3,553 2,469 1,289 2,882 2,874 4,096 1,185 2,406 3,203 19-20 20-21 21-22 22-23 23-24
• Texto Rubén Bustos Carlos •

MERCADO TENDRÁ UN BUEN 2º SEMESTRE

Luis Reyes, Director Comercial de Kenworth Mexicana, comentó que se espera un buen segundo semestre para la industria mexicana de pesados, pese a que existen algunos “focos amarillos” como las elecciones en Estados Unidos, un mercado donde la demanda de pesados se ha estabilizado y ha vuelto a niveles prepandemia.

“En el segundo semestre las condiciones están para que sea al menos igual que este primer semestre, que ha sido mejor que el último semestre del año pasado. Yo creo que, en términos generales, el año va a terminar positivo. No veo muchos factores en el ambiente que hagan que pudiera haber una especie de situación que disminuya la demanda de camiones, todavía se deben muchos camiones del hueco de la pandemia y obviamente, adicional a eso, pues todos los proyectos nuevos que se están viendo en términos del Nearshoring”.

Entrevistado antes de las elecciones del pasado 2 de junio en México, Reyes explicó que, independientemente del resultado, “al final el transporte de mercancías, a pesar de

todo lo que ha pasado en el país, inclusive durante la pandemia, sigue muy fuerte”.

Demanda en Estados Unidos se estabiliza

Sin embargo, comentó que un “foco amarillo” tiene que ver con las elecciones en Estados Unidos (el 5 de noviembre de 2024). “Cuando ganó Trump la vez anterior lo primero que pasó es que hubo una devaluación de 2 pesos, el peso brincó de 14 a 16 pesos por dólar. No sabemos si va a volver a pasar. También otra cosa que pudiera suceder es que vuelva otra vez a pelearse con China y entonces eso genere ciertos temas para bien o para mal, en el tema del Nearshoring, como acelerar algunas cosas o retraer algunas cosas. Yo creo que al final, con lo que hoy tenemos, con el panorama que vemos, debe ser un buen segundo semestre”.

Entre enero y abril de 2024 la producción de pesados en México ha disminuido 9.9% y la exportación, que es principalmente al mercado de Estados Unidos, presenta un -15.6%, al respecto Luis Reyes no considera que esto encienda una alerta en el mercado nacional.

“Yo creo que la demanda en Estados Unidos se está estabilizando, lejos de que esté cayendo. Después de la pandemia seguramente todos los corporativos, nosotros y la competencia, dieron prioridad al mercado de Estados Unidos por el volumen que representa y su recuperación fue más pronto. Este efecto nosotros lo vamos a ver en México el próximo año, vamos a volver a los niveles prepandemia, que es alrededor de las 27,000 unidades (Clase 8) al año”. Precisó que el año pasado fueron 34,500 unidades en dicha clase, y este año pinta para ser de 35-36 mil. “En el año 2025 a lo mejor ya volvemos otra vez a los 30 mil, yo creo que eso es lo que está pasando en Estados Unidos, no es que se esté cayendo el mercado, es un: ´ok, ya me diste lo que me debías, ahora vamos a seguir creciendo como debe ser´, entonces yo no me preocuparía tanto por ese tema en este momento”, finalizó el directivo, quien destacó que Kenworth tiene 65 años de presencia en México y con aproximadamente el 50% del parque vehicular de unidades pesadas en circulación.

IA indicador automotriz junio 2024 22
Texto Rubén Bustos Carlos

FORTALECE SU EQUIPO PARA CONSOLIDAR SU CRECIMIENTO

La firma LDR Solutions presentó oficialmente su nueva estructura directiva con la que dará el siguiente paso para consolidarse en el mercado nacional a través de sus diferentes marcas, como son: FOTON, JETOUR, CATL, IMEX, FULONGMA, magnet y Telematics Advance.

El CEO de LDR Solutions, Miguel Ángel Velasco, explicó: “Hoy nos reunimos para hablar sobre la evolución y los logros de nuestro Holding, que se ha convertido en un referente en diversos sectores a través de la consolidación de múltiples marcas bajo el mismo techo. Desde su inicio, LDR Solutions ha tenido una visión clara, crear un ecosistema empresarial que no sólo se destaque por su alta tecnología e innovación, sino que también genere un impacto positivo en la sociedad y en el medio ambiente. Nuestro compromiso con la innovación y la sustentabilidad ha sido el pilar fundamental sobre el cual hemos construido nuestra trayectoria”.

Añadió que “Mirando al futuro nuestro objetivo es continuar fortaleciendo nuestras marcas, innovando nuestros procesos y ampliando nuestro impacto positivo en la sociedad. Estamos comprometidos a liderarlo con utilidad, transparencia y un firme enfoque en la creación de valor a largo plazo para nuestros accionistas, socios de negocios, colaboradores, clientes y la comunidad en la que participamos”.

Uno de los principales cambios es que José Manuel Armenta ocupa ahora el cargo de Vicepresidente Corporativo Comercial y de Relaciones Institucionales de LDR Solutions. “Hay mucho trabajo que hacer, ahora me va a tocar apoyar a las demás marcas del grupo LDR. Estoy muy contento, orgulloso, motivado, entusiasta, apasionado por este nuevo puesto”, expresó.

En tanto, el nuevo Director General de FOTON, Francisco Chávez, comentó: “De mi parte vamos a hacer todo lo necesario, todo lo que esté en nuestras manos para seguir creciendo, por consolidar lo que nos dejó Pepe Armenta, su legado, y ¿por qué no?, acrecentarlo más con el apoyo de todos ustedes, porque estas posiciones no son solas, vienen siempre acompañadas de un gran equipo. Talento tenemos, lo único que necesitamos es más enfoque en lo que queremos hacer y en lo que queremos lograr”.

Asimismo, el nuevo Director Comercial de FOTON, Pablo Torrejón, destacó: “En LDR somos más de 400 personas, los que estamos aquí sentados, mis compañeros, mis colegas, pero los que están atrás de estas paredes son cada uno de los proyectos y negocios que tenemos. Cada uno tiene un equipo que liderar, que enfocarlo y lo estamos haciendo, y estoy seguro que juntos vamos a conquistar nuestros objetivos en el mercado”.

Miembros clave de LDR Solutions

• Miguel Ángel Velasco, CEO de LDR Solutions.

• José Manuel Armenta, Vicepresidente Corporativo Comercial y de Relaciones Institucionales de LDR Solutions.

• Irma Soto, Directora Corporativa de Marketing y Comunicación de LDR Solutions.

• Eduardo González, Director Corporativo de Finanzas y Administración de LDR Solutions.

• Rocío Chávez, Directora Corporativa de Recursos Humanos de LDR Solutions.

• Sergio Chavarría, Director Corporativo de Postventa de LDR Solutions.

• Javier Rodríguez, Director Corporativo de Ingeniería y Nuevos Proyectos de LDR Solutions.

• Rodrigo Téllez, Director de Gestión y Control de LDR Solutions.

• Francisco Chávez, Director General de FOTON México.

• Pablo Torrejón, Director Comercial de FOTON México.

• Fernando Ávila, Director de Telematics Advance.

Algunos logros recientes de LDR Solutions:

1. Expansión y Diversificación: Han ampliado sus operaciones a nuevos mercados y sectores, fortaleciendo su infraestructura desde la producción hasta la postventa y asegurando una presencia nacional y diversificada.

2. Innovación Tecnológica: La inversión continua en tecnología e innovación es una de las prioridades. Han desarrollado productos y servicios que generan soluciones innovadoras y vanguardistas, agregando valor al mercado.

3. Sostenibilidad y Responsabilidad Social: Lidera marcas que promueven la sostenibilidad y la responsabilidad social, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y mejorar la calidad de vida de las personas.

4. Talento y Cultura Organizacional: El éxito de LDR Solutions no sería posible sin el talento excepcional de sus empleados. Fomentan una cultura organizacional inclusiva y colaborativa que valora la diversidad y promueve el crecimiento profesional.

IA indicador automotriz junio 2024 23
• Texto Rubén Bustos Carlos •

• Texto Redacción •

Goodyear, fabricante mundial de llantas, compartió algunas sugerencias para el cuidado de neumáticos ante las oleadas de calor que se han hecho presentes en gran parte del territorio nacional durante este año.

¿Cómo cuidar las llantas en temporada de calor?

Revisar la presión del aire

1

3

Las altas temperaturas suelen aumentar la presión de los neumáticos, por ello, es crucial revisarlas constantemente de acuerdo con las medidas que recomiende el fabricante de tu vehículo. Esta revisión debe ser al principio del día o después de que tu vehículo haya estado detenido por un largo periodo.

Alineación y balanceo

La alineación y balanceo garantizan el desgaste uniforme de tus llantas y brinda un manejo seguro, importante en climas cálidos y carreteras cuyo pavimento puede estar a temperaturas muy extremas. En caso de requerir este servicio, no dudes en visitar cualquier Centro de Servicio de Goodyear donde un experto puede realizar este servicio con el mejor equipo y tecnología.

Reduce la velocidad

5 7

Conducir a altas velocidades con climas cálidos puede generar calor en tus llantas y aumentar el riesgo de ponchaduras. Ajusta tu velocidad a las condiciones del camino, sobre todo cuando viajes en carretera o cuando tengas mucha carga.

2

4

Inspecciona cualquier daño

El calor extremo puede hacer que el caucho se reseque y se agriete. Esto puede causar pinchazos o un desempeño inseguro. Cuida que la llanta no presente algún signo de desgaste en la rodadura, cortes o alguna otra protuberancia. Si detectas algún daño, acude a cualquier Centro de Servicio de Goodyear para recibir la asesoría de un experto.

Evita la sobrecarga

Aumentar la carga del vehículo o rebasar el peso sugerido aumenta la presión que el vehículo ejerce sobre la llanta. Eso también contribuye a un desgaste prematuro de tus neumáticos que - en altas temperaturas - se potencializa. Distribuye la carga a lo largo de toda la unidad.

Estaciónate bajo la sombra

6

Remplaza las llantas cuando sea necesario

Tus llantas tienen una vida útil limitada y se desgastan con el tiempo y el uso. Revisa la profundidad de sus líneas en la rodadura constantemente y si notas mucho desgaste, acude a un profesional para que te recomiende la mejor llanta Goodyear para tu vehículo.

8

Siempre que sea posible busca un lugar techado de estacionamiento, especialmente en las horas pico de calor. Ayuda de alguna forma a prevenir que los neumáticos se degraden. Si no es posible, utiliza alguna lona para cubrir las llantas.

Infla tus llantas con nitrógeno

El hidrogeno es un componente que mantendrá tu neumático a una temperatura fría o ambiente. Tanto dentro, como fuera de ella. Además, mantienen la presión de la llanta por más tiempo.

IA indicador automotriz junio 2024 24 www.indicadorautomotriz.com.mx Vol. 361 • junio 2024
TIP TIP TIP TIP TIP TIP TIP TIP

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.