2 minute read

HILUX 2023

La pickup Hilux tiene más de 50 años de historia y es una de las más icónicas de Toyota a nivel mundial. En su año modelo 2023 agrega más asistencias y seguridad a sus versiones de trabajo, ahora las versiones Cabina Sencilla y Chasis Cabina contarán con Control de Asistencia en Subidas (HAC), Control de Estabilidad (VSC) y Control de Tracción (TRAC). Estas dos versiones también agregan controles al volante, y un nuevo sistema de audio con entrada USB.

“La Indestructible” ofrece toda la fortaleza y versatilidad necesaria en una pickup sin perder el estilo. Su interior refleja calidad, complaciendo hasta las necesidades más demandantes, con detalles como su pantalla táctil de 8” que se suma al sistema de entretenimiento con conectividad Android Auto, Apple CarPlay y Smart Device Link, la fusión perfecta entre sofisticación y tecnología. Hilux 2023 está disponible desde $438,500.

Advertisement

El modelo Coronado 122SD de Freightliner dejó de producirse en la Planta Santiago de Tianguistenco, Estado de México, para darle cabida a nuevas unidades que atiendan las actuales necesidades de los clientes y continuar ofreciendo las mejores soluciones de movilidad para el transporte de carga.

La producción del Coronado inició en 2009 con 17 unidades. Desde entonces se fabricaron un total de 22,694 camiones; 2015 fue el año de mayor producción de este icónico modelo con 3,331 unidades, seguido por 2014 cuando se produjeron un total de 3,209 unidades.

El Coronado fue fabricado para exportación a otros mercados; cuenta con un motor de 515 caballos de fuerza, radiador de 1,900 pulgadas cuadradas, suspensión suave, detalles cromados y cabina de diseño ergonómico.

Carlos Santiago, Director de Planta Santiago, detalló que el Coronado fue diseñado como el camión pesado de primera línea de Freightliner, 100% de exportación que combina estilo y rendimiento; y que sin duda alguna ha recorrido miles de kilómetros para el traslado de mercancía de manera segura y eficiente.

El Coronado, al igual que los modelos

M2, 24U, Cascadia y Western Star se producen en Planta Santiago, la cual se ubica en Santiago Tianguistenco, Estado de México. Cuenta con 452,000 metros cuadrados y se ha convertido en un referente tanto para Daimler Truck México, como de la industria automotriz en nuestro país.

Planta Santiago se encuentra operando en tres turnos y en 2022 superó el promedio de producción de unidades. En los próximos tres años se espera una inversión de 36 millones de dólares que se destinará principal- mente a la instalación de herramientas de torque controlado para procesos con deltas de seguridad (Safety Critical Tools).

Lo anterior es adicional a la inversión de que se realizó por 100 millones de dólares de 2015 a 2022 y derivó entre otras cosas, en un nuevo Ecoat, un edificio para proceso de pre tratamiento de pintura por inmersión para soportar capciosas de 350 unidades y MSP Santiago que contempló diferentes modificaciones para incremento de la capacidad a 210 unidades por día.

This article is from: