3 minute read

SEGUIRÁ IMPULSANDO LA DESCARBONIZACIÓN

La estrategia de negocio de Scania México este año se enfocará en entregar soluciones tan innovadoras como las del 2022; caracterizadas por ofrecer importantes rendimientos de combustible, para el negocio de los transportistas y lo más sustentables posibles para el planeta.

“Toda vez que la industria del transporte genera entre el 12 y el 14% de las emisiones de dióxido carbono (CO2) en el mundo, resulta crucial que cada producto genere ahorros significativos de hidrocarburos o mejor aún, que cada vez más funcionen a base de energías limpias en lo que se concreta la transición total hacia el transporte eléctrico en México”, resaltó el CEO de Scania México, Alejandro Mondragón.

Advertisement

Es así como la marca dará continuidad en 2023 a su estrategia de negocios enfocada en que para el año 2025, al menos 10% de los camiones que comercialice en el país, pertenezcan a la modalidad de eléctricos y eventualmente, para que, en el 2050, representen el 100% de sus ventas.

Entre los productos que Scania México lanzó con intenciones de reducir la huella de carbono y en línea con el compromiso de la ONU por aminorar el calentamiento del planeta, destacaron:

1. El primer camión de carga eléctrico. Para distribución urbana, en una versión 4×2 y 6×2 con disponibilidades de 9 baterías con una autonomía de hasta 135 km. Y otra versión de 9 baterías con 250 km de autonomía. La duración de las baterías está estimada a ocho años y pueden reemplazarse.

2. Nuevas generaciones de chasis para autobuses. Una de ellas, la generación Nuväk que consume al menos 10% menos diésel en comparación con las unidades Scania de la generación anterior y con tecnología Euro 5. Con un sistema de inyección de alta presión XPI que emite menos partículas contaminantes.

3. Tractocamión a base de Gas Natural Licuado (GNL). El cual disminuye 99% el material particulado y reduce 80% las emisiones de óxido de nitrógeno (NOx).

4. Motores marinos e industriales. Para generación de energía, con tecnología líder en su clase que incluye la inyección de combustible PDE y XPI, sistema de control del motor y el filtro de aceite centrifugo. A todo esto, se suma el bajo consumo de combustible, pues el ahorro es de hasta un 10% en promedio contra otros productos en el mercado.

5. “El Super”, un tren motriz a diésel con 8% mayor rendimiento de combustible del que 6% es gracias a un rediseño en la cabeza del motor, para más lubricación y refrigeración; más 2% de optimización debido a su transmisión y el sistema SCR, que facilitan la disminución de emisiones contaminantes por la doble dosificación de urea y dos transmisiones.

Finalmente, es importante acotar que Scania México pronostica triplicar sus ventas el año próximo, al menos en su segmento de negocio de tractocamiones este 2023, con lo que, sumado a las expectativas de crecimiento en conjunto con los negocios de autobuses y motores, nuestro país tendría el potencial de posicionarse en el top de 10 de ventas a escala global de la marca.

“Conductoras Scania” se integran a empresas

Como parte del cambio de cultura y dignificación del autotransporte que promueve la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), a través de sus afiliados y organismos aliados como la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga (AMO) y Scania Trucks México, directivos y colaboradores de todas las áreas de Autotransportes Pilot dieron la bienvenida a tres mujeres que se integran a las filas de la compañía como conductoras profesionales.

Asimismo, JFS Transporta & TTC sumó a la primera mujer operadora a sus filas, también egresada del programa “Conductoras Scania”. “Agradecida con el recibimiento y el apoyo que nos han brindado en abrir sus puertas a la primera mujer conductora dentro de JFS Transporta”, expresó Paola Moncada, Presidenta de la AMO.

Ratifica su certificación como Top Employer

¡Todo comienza y termina con las personas! Bajo este enfoque, Scania México, líder en soluciones de transporte sustentable, recibió por cuarto año consecutivo la doble certificación Top Employers 2023, es decir, una que la avala a nivel local y otra, a escala regional; consolidándose como una de las empresas con mejores procesos en gestión de personas para atraer y retener talento.

“En Scania México estamos comprometidos en crear la mejor experiencia profesional para nuestros colaboradores, porque sabemos que ellos son el motor que impulsa el cambio hacia un sistema de transporte sustentable”, aseguró Alejandro Mondragón, CEO de la armadora en nuestro país.

This article is from: