
2 minute read
¡Feliz 29 Aniversario!
La armadora Mercedes-Benz Autobuses cumplió 29 años transformando la movilidad en México, de ser iMBAtible, integrando a cada uno de sus productos los atributos de calidad, seguridad y cuidado del medio ambiente, que son su insignia en todo el mundo, así como la incorporación de tecnologías e innovaciones que han sido un diferenciador y sello único de la marca alemana para el transporte de pasaje.

Advertisement
Desde su llegada a tierras mexicanas, con la edificación de “La Casa del Autobús” ubicada en el municipio de García en Nuevo León, la Estrella de las Tres Puntas cumple el firme compromiso con los ciudadanos, clientes y autoridades de movilidad del país de disfrutar un autobús al servicio de sus necesidades.
Fue el 12 de enero de 1994 cuando la planta abrió sus puertas. El primer autobús insignia de la marca fue el “Victoria”; un bus armado con chasis OF, un frente más “chato” y amplias ventanas tipo panorámicas que lo hacían ver más estilizado y moderno. Luego siguieron modelos emblemáticos como el Bóxer o el Torino.
Actualmente produce unidades que atienden todas las necesidades de traslado, que van desde autobuses foráneos, turísticos, suburbanos, urbanos, hasta BRT.
El trabajo de la marca alemana es increíblemente humano y por ello es mayor la responsabilidad de brindar un transporte que impacte la vida de las personas, así como en su economía y con la garantía que se trasladan seguros a su lugar de destino. Los resultados anteriores se conjuntan con un equipo apasionado de colaboradores que están altamente comprometidos y capacitados para hacer frente a los desafíos de movilidad y calidad en beneficio de un transporte seguro, así como una red de proveeduría altamente calificada para lograr la satisfacción de los clientes finales, mediante el desarrollo de soluciones innovadoras, efectivas de calidad y ecológicas para el transporte de pasajeros en México. dad desde 2022, al consolidar los servicios de la zona de Toluca y el Valle de México en una sola delegación matriz, denominada Estado de México, con oficinas en los municipios de Cuautitlán y Lerma.
El modelo de trabajo estará centrado en fortalecer la cercanía con los conductores y empresarios del autotransporte de carga en todas las zonas del Estado de México, así como la colaboración con las autoridades locales, con el ánimo de equilibrar las demandas de los socios con la capacidad operativa de las instituciones públicas.
En la estructura nacional, Antonio Elola dirigirá los esfuerzos de la delegación de la mano del Vicepresidente de la Región Centro, Jorge Monroy y de Canacar Central, enfocándose en alcanzar metas positivas conforme a los 8 pilares de trabajo que dicta el Presidente Nacional, Ramón Medrano:
1. Fortalecer la relación con los poderes públicos.
El empresario Antonio Elola Salas rindió protesta como nuevo delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar) en el Estado de México, con objetivos claros en materia de seguridad vial y patrimonial, formación de operadores y formalidad del sector.
Elola Salas es Licenciado en Administración por la Universidad Anáhuac y Fundador y Director General de Transportes Elola, empresa dedicada al servicio público de trans- porte de carga general, especializada en los servicios de importación y exportación de mercancías.
Como integrante de Canacar ha sido un participante activo con diversos cargos en diferentes administraciones. Actualmente, también forma parte del Consejo Nacional Ejecutivo como Prosecretario de Transporte Transfronterizo.
Su principal objetivo será impulsar la nueva estructura de representación que Canacar ha puesto en marcha en la enti-
2. Fomentar la modernización del parque vehicular.
3. Promover la formalidad en el autotransporte de carga.
4. Formar más y mejores operadores.
5. Erradicar la inseguridad carretera en el autotransporte.
6. Impulsar medidas que fortalezcan la movilidad y la seguridad vial.
7. Fomentar una mejor infraestructura y seguridad del autotransporte.
8. Fortalecer a la Canacar y sus agremiados.