2 minute read

ROBO DE PESADOS CRECIÓ EN 2022

De enero a diciembre de 2022 fueron robados 60 mil 523 vehículos asegurados (incluyendo equipo pesado, motocicletas, pick ups y automóviles), una reducción de 2.6% comparada con el mismo periodo del año anterior.

Según informó la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), en promedio se robaron 166 vehículos por día en los últimos 12 meses (enero – diciembre 2022). En cuanto a la recuperación, el organismo refirió que 43% de las unidades aseguradas se recuperaron, esto es 26 mil 276 vehículos.

Advertisement

La AMIS informó que son seis estados los que concentraron el 65.6% de las unidades aseguradas robadas de todos los tipos, estos son: Estados de México (16,973); Jalisco (9,797); Ciudad de México (4,863); Puebla (3,105); Guanajuato (2,811) y Veracruz (2,160).

En específico, el robo de equipo pesado creció 22.9% durante 2022. En total, 8,533 vehículos pesados asegurados fueron robados, esta cifra es mayor comparada con las 6,944 unidades que se registraron en el periodo previo. Además, se recuperaron 5.8% menos unidades.

En el Estado de México (1,945), Puebla (1,107) y Guanajuato (776) se observó el mayor número de robo de equipo pesado asegurado.

Dicha tendencia se refleja también en las cinco submarcas más robadas, donde por segunda ocasión consecutiva apareció un vehículo pesado: Versa (3,099), NP300 (2,511), CRV (1,996), Kenworth (1,902) y Aveo (1,816).

Reporte de ANERPV

Por su parte, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) informó que en 2022 se reportaron 3,361 robos de vehículos en todo el país.

Del total de unidades robadas, la mayoría correspondió a los vehículos pesados con 1,580 del total, seguido por 1,299 vehículos particulares y 482 unidades ligeras.

En promedio, durante cada mes del año pasado se robaron 280 vehículos de todo tipo, cifra que se ubica por arriba de la respectiva del 2021 (241) y 2020 (243), pero aún por debajo de la respectiva del 2019 cuando se registró un promedio de 324 unidades por mes.

Los días con el mayor número de robos en el año anterior se distribuyen de la siguiente manera: lunes: 13%, martes: 15%, miércoles: 20%, jueves: 20%, viernes: 17%, sábado: 10% y domingo: 5%.

Para fortalecer el combate al robo de vehículos en las carreteras de todo el país, la ANERPV trabaja en coordinación con la Guardia Nacional (GN), de la Secretaría de la Defensa (Sedena) y de la Secretaría de Marina (Semar).

AMESIS recupera 98% de las unidades robadas

La Asociación Mexicana de Empresas de Seguridad Privada e Industria Satelital (AMESIS) recuperó en 2022 el 98% del total de automotores con reporte de robo en diversas ciudades y carreteras de nuestro país, del cual el 98% corresponde a transportes de carga y 2% a vehículos particulares.

Esto se logró con la implementación de diversas plataformas de todas las empresas asociadas y enlazadas al Punto Único de Contacto (PUC). La recuperación de unidades se realiza en menos de 35 minutos (tiempo promedio), luego de recibir el alertamiento. El hurto de camiones en tránsito registró durante el año pasado un crecimiento del 53%.

El Presidente de la AMESIS, Ricardo Bustamante Medina, comentó que los dispositivos actuales de GPS permiten localizar vehículos, activos, computadoras personales, tablets, teléfonos celulares y personas con un alto nivel de precisión. Por otro lado, almacenan información durante largos periodos de tiempo lo cual permite reconstruir el comportamiento del bien localizado.

De acuerdo a la información de la AMESIS recabada por el PUC, las entidades de mayor incidencia en el robo de camiones son: Estado de México, Puebla, Guanajuato y Jalisco.

Cifras enero - diciembre 2022

This article is from: