
3 minute read
Shell Fleet Solutions
LLEGAN REFUERZOS DE LUJO A FOTON

Advertisement



• Texto Redacción •
La familia Foton México sumó nuevos talentos al equipo directivo con el objetivo de seguir incrementando la calidad del servicio que ofrece a sus clientes. Una estructura interna sólida es lo que se busca con los cambios organizacionales que se están presentando en la empresa. Además de los siguientes directivos, se incorporaron Leonardo Wagner, gerente de Marketing; Marisol Delgado, coordinadora de Comunicación y Ricardo Gil en Diseño
Gráfico. Los nuevos ejecutivos cuentan con el respaldo total de José Manuel Armenta, director general de la armadora en nuestro país.
Irma Soto
Se incorpora como directora de Marketing y Comunicación, su habilidad y talento para innovar, junto con la presencia de marca en esta industria dará a Foton las herramientas para posicionarse como una de las empresas premium y de confianza en el sector.
Cuenta con más de 10 años de experiencia en la industria del transporte creando campañas de lanzamiento de nuevos productos y posicionamiento de marcas.
Mauricio Peraza Viveros
Asumió la posición de director de Refacciones, su experiencia en dar soporte a nivel nacional y asegurar el abastecimiento de refacciones será un beneficio que impactará directamente en todos los clientes. Ya trabaja en un plan de desarrollo para cubrir la proveeduría de forma más estratégica en México. Previamente colaboró en Hyundai Camiones y Autobuses como gerente nacional de postventa y logística, y en Hino Motors como gerente de Refacciones, Logística y Mercadotecnia.
Francisco Arellano
Ha trabajado en la industria del transporte desde hace 32 años en diversas empresas como Cummins, Cummins Dexcel, Idealease y Smartlease, y ahora toma la dirección del área de Postventa. Cuenta con amplio conocimiento en capacitación técnica y ventas, específicamente en el área de refacciones, además de la capacidad de análisis de viabilidad para nuevos clientes y proyectos; la suma de estas características le ayudará a cumplir los objetivos del área de Postventa.
Fiel a su filosofía “las personas primero”, Toyota México reconoció a Tom Sullivan, Presidente de Toyota Motor Sales y Lexus de México por 35 años de dedicación y éxito en la empresa. El 1 de abril de 2022 dejará la compañía.
Entre sus logros más significativos se encuentran posicionar a la armadora en cuarto lugar de ventas en México, allanando así el camino para un futuro electrificado al convertir a Toyota en la marca con más vehículos híbridos vendidos en el país.
El legado de Tom comenzó en 1987 en Estados
Unidos cuando llegó a trabajar para Toyota Financial
Services (TFS) en la oficina de Los Ángeles, California. Su compromiso lo llevó a abrir en 1996 el primer TFS en América Latina, ubicado en San Juan, Puerto Rico. Repitiendo este logro hace 20 años en México para convertirse, en 2013, en Presidente de Toyota Motor Sales México y Lexus México.
“Tomar las riendas de Toyota en México hace casi nueve años fue una de las mayores satisfacciones en mi vida profesional. Estoy encantado de poder llevar a la empresa al lugar en el que hoy se encuentra, pero lo más importante, colaborar con un gran equipo de profesionales que todos los días se comprometieron a escribir otra página en la historia de la empresa en este gran país, ganándose la confianza del pueblo mexicano”, mencionó Sullivan.
Francisco Chávez
Se integra a la dirección comercial de Foton México. Tiene una experiencia de 25 años en este sector que será favorable para cumplir con la estrategia del negocio, previamente, estaba en la dirección comercial y de refacciones de Marcopolo México.
Le caracteriza la destreza de diseñar e implantar estrategias de negocio para alcanzar objetivos, al igual que la habilidad para definir planes de negocios alineados a un público específico y el desarrollo de programas para lanzamiento de nuevos productos.
Noé Orduño Yáñez
Se incorpora como gerente de autobuses. Noé ha permanecido en el sector automotriz por poco más de 20 años en empresas como ZF, Volvo Buses de México, Hino Motors y Man Trucks. La tecnología china y alemana en la industria automotriz es su área experta de conocimiento, además, tiene habilidad para establecer procesos de mejora continua y calidad en sus equipos de trabajo.
TOYOTA ANUNCIA EL RETIRO DE TOM SULLIVAN

• Redacción • Texto