4 minute read

IRU

ROMPERÁ RÉCORDS ESTE AÑO

• Redacción • Texto

Advertisement

El año 2021 no fue fácil para los sectores de transporte, carga y logística debido a los estragos de la pandemia, cadena de suministros y a la crisis de semiconductores, provocando que plantas completas detuvieran la producción, un problema mundial para el cual nadie estaba preparado.

Para Scania México no fue la excepción, fue un año de mucha especulación, sin embargo, la marca sueca salió adelante y logró cerrar el 2021 con 740 unidades vendidas entre autobuses y camiones de carga, además de incursionar en el segmento de motores, lo cual define el impacto que la marca ha logrado posicionar a lo largo de más de 25 años de historia en México.

Para el segmento de carga fue un año récord, ganó participación de mercado y duplicó las ventas de 2020, cerrando con un total de 567 vehículos, de los cuales 527 fueron quinta rueda y 40 rígidos clase 8, colocándose en el cuarto lugar a nivel nacional en tractocamiones según datos de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) e INEGI.

“Es un logro para nosotros llegar a estas cifras en México, sin duda ha sido el mejor periodo en la historia de la marca en cuanto a camiones y tractos que comenzamos hace cuatro años, a pesar de toda la problemática que hubo durante el año, pasamos de vender 276 camiones en 2020 y crecimos un 105.4% respecto a ese año, teniendo una participación en el mercado del 2.85%”, comentó Mauricio de Alba, director de ventas y postventa de Scania Trucks.

Stock 2022 ya está vendido

Es importante mencionar que, gracias a la confianza de los clientes en el segmento, todo el stock que se encontraba disponible para venta en 2022 ya está asignado a varios clientes. Durante este año, Scania estará recibiendo los pedidos para 2023 en donde tendrá como objetivo colocar 3,000 camiones en el mercado mexicano.

En el segmento de autobuses y transporte de pasajeros, sigue siendo una marca líder y se notó una mejoría en la demanda respecto a 2020; se comercializaron 173 unidades durante el 2021; 154 unidades vendidas fueron foráneas y 19 urbanos.

“En el segmento de pasajeros tuvimos una notable mejora, aunque no estamos aún a los niveles prepandemia, tenemos que seguir trabajando en la misma línea, la única forma de crecer es seguir haciendo el buen trabajo que venimos haciendo durante todos estos años: demostrando el valor de nuestros productos sustentables, innovando y ofreciendo soluciones integrales en cada uno de los servicios”, afirmó Jorge Navarro, director de ventas y postventa de Scania Buses.

De igual forma los números para el segmento de motores han sido de gran valor para Scania, prueba de ello fueron los 31 motores de generación de energía colocados en el mercado mexicano a lo largo del año y 64 más que se tienen ya pedidos para 2022.

“Queremos que la calidad Scania esté en cada uno de los productos y servicios que ofrecemos y motores no podía ser la excepción, hemos comenzado a tocar puertas y los clientes han respondido bastante bien, así que el panorama para nuestros motores se ve prometedor”, comentó Raúl Rodríguez, director de Power Solutions.

Postventa a un nuevo nivel

Una de las fuerzas de la marca sueca está en la postventa y los “Customer Workshop Services” (CWS) que consiste en llevar el taller Scania a las instalaciones del cliente para dar soporte y mantenimiento a los vehículos, así la marca se ocupa del vehículo y el cliente de su negocio. Actualmente se cuenta con 49 puntos abarcando toda la República Mexicana, teniendo el 70% de la flota (entre buses y camiones) con póliza de mantenimiento directo de Scania, por lo que la oferta de la marca es completamente integral.

El inicio de operaciones de la financiera de la marca fue vital durante el año 2021 ya que respaldó el 70% de las operaciones comerciales, un diferencial que ha permitido habilitar negocios importantes y lo que significa una confianza total de la marca con sus propios productos.

Scania tiene actualmente 5,743 vehículos conectados con Scania Communicator, una herramienta propia de la marca que ofrece al cliente toda la información de las unidades por parte del equipo de profesionales de Scania.

Asimismo, como parte de su programa Driver Coaching, con más de 1,000 suscripciones enfocadas al soporte de conductores, la marca brinda una atención personalizada para conocer a detalle los hábitos de conducción de cada vehículo y cada operador, así como apoyar la gestión de mantenimientos y la localización de los mismos.

Dentro de las noticias más relevantes para la marca en el 2021 fue el anuncio del lanzamiento del camión eléctrico por el CEO y presidente de Scania México, Alejandro Mondragón, que llegará este 2022.

En el segmento de autobuses se anunció el primer bus eléctrico para la marca sueca al país. En octubre de 2021 comenzaron las pruebas piloto de la plataforma eléctrica con la que se fabricará este autobús urbano en México de la mano de Beccar este año.

Adicionalmente, uno de los momentos más esperados para la armadora que sin duda marcará un precedente será la presentación de la nueva generación de chasis, la cual tendrá grandes beneficios para sus clientes y para el entorno.

This article is from: