5 minute read

Tips

RECIBIRÁ 281 UNIDADES VW

• Texto Redacción •

Advertisement

Durante el segundo semestre del año, Volkswagen Camiones y Buses entregará 281 unidades de carga a Grupo Modelo de las familias Delivery y Constellation, en diferentes modelos y versiones. Ya entregó el primer lote de unidades.

Estas son las especificaciones del total de vehículos que se entregarán: • 11 unidades Delivery 9.170 con carrozado de 4 pallets. • 96 unidades Delivery 11.180 con carrozado de 6 pallets. • 112 unidades Constellation Robust 17.230 con carrozado de 8 pallets. • 62 unidades Constellation 24.280 con carrozado de 10 pallets.

Estas unidades fueron carrozadas y adaptadas de acuerdo con necesidades específicas que requiere Grupo Modelo para operar eficientemente.

Frank Gundlach, Director General de MAN Truck Bus México, comentó: “Volkswagen Camiones y Buses tiene una amplia gama de productos para satisfacer las necesidades del mercado y la demanda de nuestros clientes. Nuestros vehículos además ofrecen soluciones de alta calidad para mantener el negocio de nuestros clientes en movimiento”.

Por su parte el Director de Ventas, Postventa y Marketing de MAN Truck Bus México, Giovanni Juárez, agradeció la confianza que ha depositado Grupo Modelo en sus productos “nos sentimos muy comprometidos por siempre entregar los mejores productos, los cuales ofrecen gran seguridad, espacio y desempeño para ser un excelente aliado de nuestros clientes”.

Estrena paquete de seguridad

Desde agosto pasado, Volkswagen Camiones y Buses empezó a comercializar de serie el Delivery 6.160 con un nuevo paquete de seguridad que incluye: Electronic Stability Control (ESC), automatic Hill Start Aid (aHSA) y Automatic Traction Control (ATC).

Adicionalmente, mantiene frenos ABS de disco en las 4 ruedas y VOLKS | Telematics incluido, gratis por el primer año.

“Con estos nuevos sistemas de seguridad la empresa se mantiene ofreciendo el mejor vehículo de carga ligera del segmento, entregando la cabina más moderna, amplia y confortable, con VOLKS | Telematics, y ahora, adicionando nuevos sistemas de seguridad de línea, reforzamos nuestro compromiso con el cliente y con las necesidades y exigencias del mercado mexicano”, informó la empresa.

• Texto Rubén Bustos Carlos •

El proveedor de telemática para flotas Teletrac Navman presentó su nueva plataforma TN360 que ofrece funcionalidades de telemetría en tiempo real, brindando al negocio del transporte mayores ventajas y oportunidades con base en datos inteligentes. TN360 simplifica procesos, rutas y actividades para las empresas del transporte y todos los sectores de esta rama.

TN360 Utiliza la tecnología de última generación, como el Internet de las cosas, conexiones de alta velocidad, transmisión de datos encriptados, hardware con los más altos estándares de seguridad y software enfocado en una experiencia de usuario intuitiva.

Mauricio Fernández, director general de Teletrac Navman para Latinoamérica comentó: “Nuestro negocio es conocer, comprender y dar soluciones a los desafíos que enfrentan empresas que dependen de activos móviles: transporte, servicio y operación de equipos pesados por lo que la tecnología de nuestra Plataforma TN360 ayudará a enfrentar y dar soluciones eficaces llevándolos a un siguiente nivel en la industria de la telemetría”.

Agregó que “TN360 va más allá del rastreo satelital, es una plataforma robusta que permitirá a las empresas y negocios obtener el mayor provecho de sus unidades, basando las decisiones en insights de datos”.

El mercado en México que utiliza tecnología de Teletrac Navman es de aproximadamente 36 millones de vehículos: 25.5 millones del sector privado y 10.4 millones del sector comercial, lo que representa una tasa del 15% de penetración de mercado.

Por su parte, Laura Mayorga, directora de Marketing y Ventas para Latinoamérica mencionó: “Nuestros pilares como la telemática inteligente, seguridad preventiva y reactiva, insights de datos y la transformación digital, dan el soporte adecuado a esta nueva plataforma”.

En tanto, Gustavo Barcia, CEO de Needed Education, explicó que “La transformación en la industria de transporte conlleva la digitalización de los procesos para que se optimicen las estrategias, basadas en datos para responder a los desafíos presentes y futuros”.

A diferencia de otras plataformas, TN360 ofrece la posibilidad de obtener y compartir documentos de manera directa entre el operador y la base en tiempo real. Permite crear formularios personalizados que pueden ser desde un checklist de operación hasta encuestas de satisfacción del cliente, comprobantes de entrega, fotografías de respaldo, entre otros documentos.

• Texto Redacción •

La Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) recomienda a los transportistas realizar una inspección del vehículo antes de salir a carretera para evitar contratiempos. Una revisión completa debe incluir: inspección del motor, del exterior del vehículo y el interior de la cabina. En esta ocasión compartimos los puntos relativos al compartimento del motor.

TIP

1

TIP

3

TIP

5

ACEITE

Verifique el nivel y la condición del aceite de motor; un nivel bajo puede causar pérdida de lubricación y desgaste prematuro de las partes.

BANDAS

Revise la tensión de las bandas. Una banda floja derrapa y se gasta más rápido. Además, provoca que las baterías no se carguen completamente.

DIRECCIÓN HIDRÁULICA

Inspeccione el nivel de fluido por su propia seguridad, esto es esencial para mantener el nivel apropiado y detectar fugas en el sistema antes de que se genere un problema.

TIP

7

INSPECCIÓN EXTERIOR La inspección del compartimento del motor está completa ahora, pero no debe cerrar el cofre. Eche un último vistazo al motor después de observar el exterior del vehículo, mientras la realiza, debe dejar operando el motor.

TIP

2

TIP

4

TIP

6

TIP

8

RADIADOR Observe el nivel del refrigerante, un nivel bajo puede causar que la máquina se sobrecaliente, lo que reduce su eficiencia. Un tapón de radiador defectuoso puede causar la pérdida de refrigerante y sobrecalentamiento.

MANGUERAS Examine todas las mangueras y conexiones (abrazaderas) y verifique cualquier indicio de fuga. Las mangueras de refrigerante suelen ser causa de contratiempos, por ello es mejor hacer las reparaciones antes de iniciar el viaje.

TURBOCARGADOR Si su motor está equipado con turbocargador, revise la línea de lubricación del turbo. Esta parte del motor siempre debe tener suficiente aceite, especialmente cuando se sobre revoluciona a 50,000 rpm y a muy altas temperaturas.

ARRANQUE Antes de arrancar el motor asegúrese que todos los instrumentos de carátula marquen cero. Ponga la transmisión en neutral y presione el clutch completamente. Además de ser una medida de precaución, esto facilitará el arranque del motor, especialmente cuando está frío.

This article is from: