7 minute read

A Fondo

Next Article
SCT

SCT

• Texto Redacción •

La armadora de la estrella de tres puntas, Mercedes-Benz Autobuses, acelera su recuperación y crecimiento durante este año con la entrega de 104 unidades de última generación para el proyecto de renovación de transporte del Gobierno de Jalisco.

Advertisement

67 urbanos para “Mi Macro Calzada”

La empresa entregó 67 autobuses para el proyecto “Mi Macro Calzada” en Guadalajara, Jalisco, con lo que mejorará la movilidad urbana de la región ya que este sistema atiende a 130,000 usuarios promedio por día, en dos rutas troncales y 16 rutas alimentadoras.

Las unidades están configuradas con un chasis OF 1321/44 y la nueva carrocería Sigma de AYCO, un motor Mercedes-Benz OM 924 LA, potencia de 205 hp @ 2,200 rpm y la certificación Euro V, que contempla tecnología amigable que deriva en menos contaminación, para contribuir al cuidado medioambiental.

Los 67 autobuses están equipados con 25 asientos, transmisión Mercedes-Benz G85 de 6 velocidades con overdrive en la 6ª velocidad, sistema de suspensión de muelles con amortiguadores de servicio pesado y barras estabilizadoras, frenos neumáticos de tambor y sistema doble split independiente, y un freno auxiliar en el múltiple de escape, así como huellas podo táctiles, señalética braille en pasamanos, rampa y asientos exclusivos para personas con discapacidad.

“En Mercedes-Benz Autobuses tenemos la firme convicción de colaborar con la movilidad de Jalisco y todo México. Nos sentimos honrados al ver que empresas como Operadora Macrobús confían en nuestras soluciones para modernizar sus servicios y así, apoyar la movilidad de la Perla de Occidente”, comentó Raúl González, director de Ventas, Mercadotecnia y Postventa de Mercedes-Benz Autobuses.

De acuerdo con Hugo y Óscar Higareda, miembros del consejo de Operadora Macrobús, el proceso de selección de la marca de chasis y carrocería se hizo mediante la evaluación de criterios establecidos y calificados por los especialistas técnicos de cada área de la empresa, dentro de las que se encuentran financieros, operadores y taller.

Mercedes-Benz Autobuses resultó elegida entre más de 10 marcas, al tener la evaluación más alta de todos los aspectos ponderados. 37 articulados para “Mi Macro Periférico”

Mercedes-Benz Autobuses conoce la importancia de tener los mejores vehículos de pasajeros, por ello lleva más de 27 años creando soluciones integrales de movilidad que se adaptan a las ciudades para atender las necesidades del mercado nacional y ofrecer a los usuarios un transporte que garantice una conectividad eficiente, la calidad, innovación y seguridad.

Es por ello que nuevamente la armadora alemana refrendó su compromiso con la movilidad a través de su incursión en “Mi Macro Periférico”, uno de los proyectos más importantes de Sistemas BRT de los últimos años y el más relevante en Jalisco.

Actualmente, Mercedes-Benz Autobuses prepara 37 unidades articuladas para este proyecto, que cuentan con un chasis O 500 MA 2836, carrocería Busscar, transmisión automática con retardador integrado, suspensión neumática, frenos ABS, y los sistemas de seguridad más avanzados para BRT.

Tienen además una longitud de 18 metros y capacidad para 160 pasajeros (40 sentados y 120 de pie). Están configurados con un motor OM 457 LA 6 cilindros Euro V EEV que genera menos emisiones de contaminación y contribuyen al cuidado medioambiental, pues son unidades limpias, con tecnología amigable y motores eficientes.

Adicionalmente, consideran espacios exclusivos para mujeres y personas con discapacidad y perros guía. Cuentan con una separación total entre el conductor y el área de pasajeros, para evitar riesgos de contagio.

Este nuevo modelo de transporte: ordenado, seguro, de calidad, tiene una longitud de 41.5 kilómetros lineales que recorrerá los municipios de Guadalajara, Zapopan y Tlaquepaque. Asimismo, conectará a Tonalá y Tlajomulco por medio de un sistema integrado de rutas alimentadoras y complementarias. La planeación del BRT en Periférico tendrá la capacidad de mover a más de 400 mil personas al día.

“Agradecemos la confianza de los clientes transportistas y de las autoridades del Gobierno de Jalisco para contribuir con la movilidad de los tapatíos y ofrecer un transporte inclusivo, de calidad y seguro”, comentó Raúl de la Parra, gerente de Ventas BRT de Mercedes-Benz Autobuses.

INVERTIRÁ 30 MDD EN PLANTA SANTIAGO

Planta Santiago

• Texto Redacción •

El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, informó que Daimler Trucks invertirá más de 30 millones de dólares (mdd) en su planta de Santiago

Tianguistenco.

El Gobernador agradeció la confianza depositada por Daimler Trucks en el Estado de México, a través de inversiones que, además de responder a la capacidad innovadora de los trabajadores mexiquenses, son muestra de las ventajas que la entidad brinda.

De manera especial reconoció el esfuerzo de esta empresa como una de las aliadas más importantes para enfrentar la pandemia, como integrante de un sector cuyas unidades de producción, al ser consideradas como esenciales, redobló capacidades y esfuerzos, lo que resultó fundamental para mantener el crecimiento económico y conservar fuentes de trabajo.

A pesar del entorno complejo de grandes desafíos, Daimler Trucks logró ser primer lugar en exportación de tractocamiones y cuarto en producción y exportación de vehículos pesados, resultado de las inversiones que la empresa ha realizado para mejorar y fortalecer sus operaciones en la entidad.

En la planta de Santiago Tianguistenco se desarrollan, producen y comercializan vehículos de carga con la tecnología más avanzada y altos estándares de calidad, los recursos se destinarán al proyecto E-COAT y para sus áreas de chasis y logística.

ENTREGAS POR TODO EL PAÍS

Coca-Cola FEMSA - 473 M2: En línea con su compromiso con la seguridad y el cuidado del medio ambiente, la empresa refresquera adquirió 473 camiones M2 de Freightliner en 2021 que se suman a su estrategia de sustitución de flota limpia. Estas nuevas unidades cuentan con equipamiento especial para mejorar su desempeño ambiental y reducir incidentes en la zona metropolitana del Valle de México. Incluyen motores con certificación EPA 10 y filtros de partículas que generan reducciones de hasta un 93% en partículas y de 7% en CO2 por la mejora en rendimiento. Además, incorporan aditamentos para asistir y mejorar la conducción.

Mon-Ro - 50 Cascadia: Mon-Ro, un cliente 100% Freightliner, adquirió 50 unidades Cascadia, de las cuales recibió la primera entrega que consta de 20 pesados que se suman a las 600 unidades con las cuales cuenta la compañía en sus 14 bases a nivel nacional y una en Estados Unidos. La compra, liderada por Zapata Monterrey, se da en el contexto de un proyecto interno de renovación de flota, ya que los camiones cuentan con la última tecnología del mercado mexicano y una configuración en sus motores EPA10 para una aplicación sencillo en configuración 6x2, así como para su operación con pesados y full en configuración 6x4.

Baja Ferries - 22 Cascadia: En conjunto con su filial GEOS recibió 22 tractocamiones Cascadia de Freightliner a través del distribuidor GRUVER, lo que representó una inversión total de 80 millones de pesos. La integración de estas nuevas unidades no solo representa una ampliación de las rutas y servicios de GEOS, también implica una mejora significativa en la logística de transporte terrestre de materias primas y bienes de consumo en beneficio de población mexicana.

Transportes Azteca - 10 Cascadia: Esta empresa 100% mexicana especializada en transporte y logística recientemente adquirió 10 Cascadia DD16 EV de Freightliner, de la mano del distribuidor Zapata Camiones Guadalajara; estas unidades son las primeras de la armadora que se incorporan a la flotilla de la empresa. El motor DD16, líder en desempeño y durabilidad, se ha convertido en la opción ideal para las cargas más pesadas, ya que ofrece hasta 615 caballos de fuerza y 2215 lb-pie de torque, lo que brinda un desempeño más eficiente y confiable.

COXMA - 2 Cascadia: El distribuidor Inter Motors logró la venta de dos unidades Cascadia de Freightliner con motor DD16 para COXMA, empresa de transporte y fletes, que integra a su flota motores con la última tecnología para cumplir con las normativas más exigentes, como los requerimientos de la Euro V y los de la NOM-044, aportando eficiencia, ahorros de combustible y un menor costo de operación.

Coca-Cola

Mon-Ro

Baja Ferries

Transportes Azteca

COXMA

This article is from: