3 minute read

ExxonMobil

Next Article
Navistar

Navistar

REFRENDA SU DISTINTIVO ESR

• Texto Redacción •

Advertisement

La armadora de origen japonés Isuzu Motors de México informó que el Centro Mexicano para la Filantropía (Cemefi) y la Alianza por la Responsabilidad Social Empresarial (AliaR-

SE) le otorgaron por segundo año consecutivo el Distintivo de Empresa Socialmente

Responsable (ESR) 2021 por haber cumplido con los estándares establecidos por dichas instituciones.

A pesar de las dificultades del año 2020,

Isuzu Motors de México continuó con la promoción de actividades encaminadas a impactar positivamente en la comunidad.

En palabras del presidente y director general de Operaciones de Isuzu, Hiroshi Ikegawa: “No solo ofrecemos los mejores camiones, también buscamos que las personas que conviven de manera indirecta con Isuzu se vean beneficiadas por las acciones de responsabilidad social que llevamos a cabo”.

El distintivo representa un motivo de orgullo para todos los empleados de Isuzu

Motors de México; pero implica una gran responsabilidad ya que cada año debe buscarse la manera de tener una mayor contribución con la sociedad mexicana.

En México, Isuzu inició operaciones en el año 2005 y desde entonces ha llevado a cado diversas acciones de responsabilidad social. “En Isuzu estamos comprometidos a sumar nuestro esfuerzo para lograr un cambio en nuestro país, siendo responsables de todos y cada uno de nuestros actos, de nuestros trabajadores, consumidores, clientes, proveedores, la sociedad y el medio ambiente”, dice su declaración al respecto.

Para la armadora, el enfoque de Responsabilidad Social, tiene cuatro vertientes: Cuidado y preservación del medio ambiente, calidad de vida en el trabajo, vinculación con la comunidad y ética social y empresarial.

“Nuestra organización siente la necesidad de brindar ayuda a la comunidad que la rodea. Actualmente nuestros programas sociales han adquirido una estructura mucho más sólida, enfocándonos a dos grupos de interés principalmente: los trabajadores, la infancia y los accionistas”.

Isuzu ha realizado diversas donaciones de unidades para la Fundación Teletón que sirven para transportar a los niños a distintos centros de apoyo. También ha organizado la caravana “Isuzu va por México” para llevar diversos apoyos y donativos a instituciones de asistencia social en todo el país, entre otras diversas acciones.

INSTALAN MESA DE SEGURIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE

• Texto Redacción •

Los líderes de Concamin, ANTP, Canacar, Canapat y Conatram, en conjunto con Jorge Alberto Trejo Terrazas, Director General de Seguridad en Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional; Marcos Guadarrama Merino, de Grupos de Atención Especializado al Transporte (GAET), así como Miguel Bernés Aguilar del GAET, instalaron la “Mesa de Seguridad y Operación en el Autotransporte” en la cual, de forma periódica, se revisarán los principales pendientes del sector y se sumarán esfuerzos para blindar la cadena logística en el país.

En el encuentro, celebrado con todas las medidas sanitarias en la sede de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (Canacar), José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo, propuso una serie de acciones para ser consideradas como parte de las directrices de la Mesa, entre los que destacan: • Relanzamiento del programa LAICA. • Reforzamiento al Programa de Capacitación a operadores, ante el alto índice de accidentes que señaló la Guardia Nacional. • Retomar el programa Monitor Vial dirigido a los operadores. • Recuperar el programa de observadores en los operativos, que se llevan a cabo por parte de la Guardia Nacional y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes en las carreteras.

Por parte de Canacar, además de Muñoz López, participaron en el encuentro Olimpia Hernández, directora Jurídica y de Gestión Institucional; así como Pilar Herrera, asesora jurídica y de operación aduanera.

De la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) participó Patricia Vizcaya, directora Jurídica y de Normatividad; de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (Conatram), Claudio Gallegos, secretario general; y de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (Canapat), Héctor Alfaro Pérez Gallardo, gerente Jurídico.

Medrano presenta proyecto Por otra parte, Ramón Medrano Ibarra, candidato de unidad a la presidencia nacional de Canacar, sostuvo un encuentro, presencial y virtual, con más de 70 socios de la Región Centro de la Cámara, para presentar su propuesta de plan de trabajo con la que pretende fortalecer la estructura de nacional del organismo, dando continuidad a la gestión actual y, al mismo tiempo, imprimir su experiencia en pro del gremio a nivel nacional.

This article is from: