6 minute read

BERRIAK

Next Article
JAIO DIRA

JAIO DIRA

Miniclínicas para la prevención y rehabilitación de las lesiones musculoesqueléticas en empresas

Athlon crea en la empresa su propio centro para la prevención de patologías de espalda

Advertisement

Athlon S. Coop., con más de tres décadas de experiencia en la prevención y promoción de la salud, ha cumplido diez años implantando Miniclínicas en empresas, para el tratamiento de los trastornos musculoesqueléticos. A través de la metodología David Health Solutions, la cooperativa de Arrasate-Mondragon crea su propio centro para la prevención de este tipo de patologías.

“El objetivo es mejorar la competitividad de las empresas mediante la promoción de la salud de la población trabajadora en el entorno laboral, haciendo especial hincapié en el tratamiento y prevención de los trastornos musculoesqueléticos”, explica Iker Irastorza, técnico en Programas de Salud de Athlon.

Esta metodología finlandesa está basada en el diagnóstico funcional digital y un concepto propio de tratamiento para trastornos de espalda. Aplica movimientos cuidadosamente dirigidos y cargas controladas para la mejora de la movilidad, fuerza y coordinación de la columna. Los resultados derivados de la implantación de las Miniclínicas se tradu-

Caja Rural de Navarra eta KONFEKOOPek Euskadiko Kooperatibei laguntzeko hitzarmena sinatu dute

Akordioak abantaila sorta bat jasotzen du, bai Kooperatiba elkartuentzat, bai kooperatibetako bazkide eta langileentzat

José Ramón Aragón Caja Rural de Navarrako Arabako arduradunak eta Rosa Lavín KONFEKOOP-Euskadiko Kooperatiben Konfederazioko presidenteak Kooperatibak finantzatzeko akordioa sinatu dute asteazken honetan, ekainaren 9an. Hitzarmenak finantzaketa-lerroak ezartzen ditu lehentasunezko baldintzetan, bai KONFEKOOPeko kide diren kooperatibentzat, bai kooperatibetako bazkide eta langileentzat.

Caja Rural de Navarrak konpromisoa hartzen du kooperatibei aholkularitza pertsonalizatua eskaintzeko. Kasu zehatz bakoitzari egokitutako finantza-irtenbide lehiakorrenak bilatzeko. Akordio hau finantza-kultura sustatzeko bi cen “en una disminución del dolor de un 90%, aumento de fuerza de un 50% y aumento de la movilidad en un 20%”. Cooperativas como Copreci S. Coop., Grupo Eroski y Goizper Group ya han instalado las Miniclínicas. Entre las ventajas de esta metodología se encuentra generar cultura preventiva, reducir las molestias musculoesqueléticas, reducir el absentismo y “evitar la cronificación de los dolores de espalda”.

Athlon nació en 1990 en el seno de Saiolan (Centro de innovación y desarrollo empresarial). Desde entonces sus esfuerzos se centran en identificar las necesidades de salud de la empresa para ofrecer programas de salud adaptados.

erakundeen helburuen barruan kokatzen da, besteren finantzaketa ona eskainik eta lehentasunezko baldintzetan, Euskadiren garapen ekonomiko eta industrialari laguntzeko lehentasunezko helburuarekin.

Akordio honekin eskaintza finantzieroa eta kooperatiboa indartzen da, Laboral Kutxaren itunarekin batera.

Copreci, S. Coop. y PlanetCare sellan una alianza para proteger los mares

Ambas empresas proponen una solución para reducir los microplásticos

Copreci ha suscrito recientemente una alianza estratégica con PlanetCare, empresa emergente especializada en soluciones tecnológicas que evitan la contaminación de los mares por microplásticos. El objetivo es impulsar el desarrollo, la industrialización y la comercialización de soluciones tecnológicas para evitar el vertido de microplásticos procedentes de las fibras que se liberan en cada lavado de ropa.

“Siempre buscamos ofrecer a nuestros usuarios las soluciones más avanzadas del mercado y la alianza con PlanetCare pretende contribuir al mercado de línea blanca a acabar con una fuente de contaminación que cada año provoca el vertido de millones de toneladas de microplástico”, explica Imanol Oleaga, director general de Copreci.

Este acuerdo resalta el compromiso continuo de Copreci con la innovación y la mejora tecnológica, permitiendo a los usuarios disponer de electrodomésticos más seguros, fáciles de usar y respetuosos con el medio ambiente. A través de esta colaboración, la cooperativa de Aretxabaleta pone a disposición de los fabricantes de cualquier tipo de lavadoras las soluciones necesarias para evitar la contaminación por microplásticos de los mares y océanos. Los sistemas actuales no tienen capacidad para retener estas partículas, contaminando el agua y dañando los ecosistemas, con lo que Copreci quiere ofrecer más valor añadido apoyada en la digitalización y la sostenibilidad.

Copreci, perteneciente al Grupo Mondragon, es líder mundial en componentes para electrodomésticos. En los últimos meses se ha producido un notable crecimiento del consumo en su sector, especialmente en Norteamérica y Asia, lo que ha hecho que Copreci viva un “boom” sin precedentes.

Lorra, S. Coop. ayuda a 13 jóvenes a emprender en el agro vizcaíno

La cooperativa de primer grado, que este año celebra su 35 aniversario, agrupa a una gran parte del sector profesional de Bizkaia

La cooperativa Lorra ayudará este año a trece jóvenes que quieren emprender en el primer sector a crear sus negocios en Bizkaia. Esta entidad de servicios agrícolas y ganaderos se encarga de realizar el servicio de acompañamiento al emprendizaje del programa Gaztenek, coordinado por la Fundación HAZI junto con la Diputación Foral de Bizkaia. Su misión es hacer realidad los nuevos proyectos y prestar apoyo durante los cinco primeros años de actividad para consolidarlos.

Las nuevas iniciativas van de la mano de tres mujeres y diez hombres con iniciativas empresariales muy variadas, algunas de ellas condicionadas a obtener los permisos y licencias correspondientes para llevarlas a cabo. Siete harán el relevo generacional a sus familiares en explotaciones ya existentes, y los seis restantes se implantarán por primera vez en el sector.

En cuanto a la actividad, tres proyectos corresponden al ámbito de la agricultura y diez al de la ganadería. Cinco proyectos se enmarcan dentro de la producción ecológica, tanto animal como vegetal. Habrá cinco incorporaciones en explotaciones ya existentes de vacuno carne (una de ellas combinado con equino y ovino de leche). Además, hay tres explotaciones hortícolas en invernadero, dos tienen ovino de leche y dos de avicultura de puesta –huevos camperos-. También hay un proyecto que se alinea con los nuevos nichos de actividad, de helicicultura (cría de caracoles) y producción de setas Shittake.

Lorra agrupa, en la actualidad, a 33 asociaciones agrícolas y ganaderas y una forestal, 8 cooperativas agroalimentarias, y una financiera.

Kooperatiben Nazioarteko Eguna, #CoopsDay

“ELKARREKIN HOBETO BERRERAIKI” GOIBURUPEAN OSPATU ZEN

Kooperatiben Nazioarteko Eguna 1923an ospatzen hasi zen Nazioarteko Kooperatiba Aliantza (ACI). Dena den, Nazio Batuen Erakundeak 1995ean erabaki zuen uztaileko lehen larunbatean ospatzea. ACIK 3 milioi kooperatiba eta 1.000 milioi kooperatibista baino gehiago hartzen ditu barne. Munduko biztanleriaren % 12 eta biztanle okupatuen % 10 biltzen ditu ACIk. “Elkarrekin hobeto berreraiki” goiburupean uztailaren 3an koopoeratiben Nazioarteko Eguna ospatu zen.

Enpresa kooperatiboaren balioak sendotu egin dira urtebeteko pandemiaren ondoren. Honako mezu hau luzatu dute Euskal Kooperatiben Mugimenduak eta Eusko Jaurlaritzako Lan Sailak, ospatu den Kooperatiben Nazioarteko Eguna dela eta: “Gaur, inoiz baino gehiago, pertsonak protagonista dituen eta guztion ongia xede duen eredu ekonomikoa behar dugu. Krisialdi honetatik hobeto irten nahi badugu, lankidetzan jardun behar dugu”. Hona hemen egun horretarako aukeratutako goiburua: “Elkarrekin hobeto berreraiki”.

Ildo horretan, kooperatibek ekonomia- eta gizarte-berreraikuntzan bete beharreko eginkizuna nabarmendu dute Eusko Jaurlaritzako Lan eta Gizarte Segurantzako sailburuorde Elena Pérez Barredok, Euskadiko Kooperatiben Goren Kontseiluko lehendakari Patxi Olabarriak eta Euskadiko Kooperatiben Konfederazioko (KONFEKOOP) lehendakari Rosa Lavínek.

“Oso urte gogorretik gatoz, eta zalantzazko uneetan jarrai-tzen dugu. Zeregin asko dago oraindik aurretik. Baina bada ikusi dugun zerbait: kooperatibak beste enpresa mota ba-tzuk baino erresilienteagoak izan direla. Aurre egiten jakin dute eta irteteko hobeto prestatuta daude”, adierazi du Lan-sailburuordeak. Honela mintzatu da CSCE-EKGK-ko lehendakari Patxi Olabarria: “Euskal Herriak nazioarteko erreferentzia izaten jarraitzen du eredu kooperatiboari dagokionez, eta agerian utzi du, zailtasunak zailtasun, hazten jarrai daitekeela”. Era berean, Kontseiluak zoriondu egin ditu kooperatibetan jarduten duten pertsona guztiak, “etorkizun hobea lortzeko ekarpena” egiten baitute.

BENETAKO IRTENBIDEA

#CoopsDay edo Kooperatiben Nazioarteko Eguna dela eta, egungo krisialdiaren ostean bidezko susperraldia lortzeko beharra aldarrikatu dute parte-hartzaileek, kooperatibek emandako erantzun demokratikoa, partaidetzakoa, arduratsua, pragmatikoa eta solidarioa azpimarratuz. “Balio horiei esker, Euskadiko kooperatibek hobeto eusten diote krisiari, benetako irtenbide bihurtzen dira”, azaldu du KONFEKOOPeko lehendakari Rosa Lavínek.

Haren hitzetan, kooperatibismoa sustatzen, babesten eta bultzatzen jarraituko du KONFEKOOPek. Etorkizuneko erronkak ere aipatu ditu: erronka teknologikoak, sozialak, zaintzaren arlokoak, eta energetiko-klimatikoak. Gai horren inguruan esan duenez, “gure balioak lagungarri izango dira Euskadi aurreratuago, konprometituago eta solidarioago bat eraikitzeko”.

This article is from: