4 minute read

SOMOS COOPERATIVAS

Next Article
IRAKASKUNTZA

IRAKASKUNTZA

El Cooperativismo de Euskadi, un año después de la ciaboga

El Cooperativismo ha respondido ante los embates de la crisis desde la responsabilidad y solidaridad, adaptándose con la rapidez que exigía cada momento. Ha sido un ejemplo de respuesta firme tanto a nivel interno como externo. Internamente, escuchando y cuidando de las personas, mediante la recolocación de puestos, la reorientación de la actividad, la coordinación para evitar el desabastecimiento o la puesta en marcha de calendarios móviles con el objetivo de mantener los empleos. Externamente, mediante la atención a los colectivos más vulnerables y dando respuesta a las nuevas necesidades surgidas a raíz de la pandemia.

Advertisement

Todos los sectores y actividades se han visto afectados sin excepción, tanto las Cooperativas de Enseñanza, Agrarias-Alimentarias, de Transportistas o de Consumo, pasando por las Cooperativas de Trabajo Asociado, Crédito y Vivienda. En unos casos, su actividad se ha visto fuertemente incrementada y en otros, por el contrario, muy reducida o prácticamente paralizada.

En esta compleja situación nos encontramos con soluciones pragmáticas e innovadoras en las que han primado los valores identitarios del Cooperativismo. Descubramos algunos ejemplos de respuesta de las empresas cooperativas con un elemento en común a todas, la persona siempre en el centro.

ERREKA, S. COOP.

Cooperativa de Trabajo Asociado.

SECTOR Construcción, energia, automoción. ACTIVIDAD Soluciones de fijación, plásticos de precisión y accesos automatizados. SEDE Antzuola (Gipuzkoa)

EROSKI, S.COOP.

Cooperativa de Consumo.

SECTOR Servicios. ACTIVIDAD Servicio al consumidor. SEDE Elorrio (Bizkaia)

Konpromisoa/Compromiso

Errekak bere ondarea sendotzea lortu du, kooperatibako pertsona guztien konpromisoari esker. “Etorkizunera begira ikasi dutena izan da ordezko plan bat izatea zer garrantzitsua den”, esaten du Errekako presidenteak, Cristina Etxegoienek. Azken hilabeteetako esperientzia ikasbide bikaina izan da Antzuolako enpresarentzat, eta printzipio kooperatiboetan oinarritutako bidaia-orria lantzen hasi da dagoeneko. Ezagutu gauza gehiago QR kode honetan.

Berehalakotasuna/Inmediatez

Eroski aspalditik ari da lanean jasangarritasunaren eta tokiko produktuen arloan, eta horien aldeko apustua indartu egin du. Hauek izan dira kontsumo-kooperatibaren helburu nagusiak azken hilabeteotan: bezeroen eta langileen segurtasuna bermatzea eta hornidura ziurtatzea. Egoera aldakor batean erantzuna emateko gai izan dira langile, bazkide eta haien talde guztiaren konpromisoarekin.

OIARSO, S. COOP.

Lan Elkartuko Kooperatiba.

SEKTOREA Osasuna JARDUERA Osasun-materialaren fabrikazioa eta merkaturatzea. Lagin biologikoen eta medikamentuen gestioa eta biltegiratzea. EGOITZA Hernani (Gipuzkoa)

BARRENETXE, S. COOP.

Cooperativa de trabajo asociado de agricultores profesionales.

SECTOR Explotación de hortalizas. ACTIVIDAD Producción y comercialización de frutas y hortalizas. SEDE Markina Xemein (Bizkaia)

ZUBIMUSU, KOOP. ELK.

Cooperativa de Enseñanza.

SECTOR Enseñanza ACTIVIDAD Enseñanza de niñas, niños y jóvenes SEDE Amasa-Villabona (Gipuzkoa)

Lidergoa/Liderazgo

Reto: Crear una reserva estratégica de mascarillas en un momento de escasez y en el que todas las mascarillas venían del exterior. Gracias a su experiencia en el sector de la salud, en Bexen Medical asumieron rápidamente el liderazgo del proyecto. La intercooperación, el compromiso y el esfuerzo de todo el equipo han sido claves para el éxito del mismo. Después surgió la necesidad de gestión del almacenamiento y distribución de las vacunas. Conoce más aspectos de cómo ha actuado la empresa de Hernani.

Lankidetza/Colaboración

Onartzen dute sekulako «eromena» izan zela, baina oso argi zeukaten kontsumitzaileak elikagaiz hornitzen jarraitu behar zutela eta ekoizle txikiei soberakinak saltzen lagundu behar zietela. Beraz, lanari ekin zioten. Haien iritziz, Kooperatiba moduan ikasi dutena da persona fundamentala dela eta kooperatibismoaren baloreak holako arazoei aurre egiteko funtsezkoak egin direla. Horri esker, indartsuago atera dute eta etorkizunarekiko ikuspuntu handi batekin.

Elkartasuna/Solidaridad

Konfinamendu-garaian, beren ikasleei Interneteko konexioa eta ordenagailuak bermatzea izan zen irakaskuntzako kooperatiba honen lehentasuna. Eta halaxe egin zuen. Behin ikastolako behar guztiak asetu zituenean, herriari begira ere elkartasun ariketa bat egin zuen. Villabona-Amasako Udalarekin elkarlanean, ordenagailuak eman zizkieten behar zituzten familiei. Guztira, 15 bat ordenagailu jarri zituzten Amasa-Villabonatarren eskura. Horrelako ekintzek sendotzen dute bere izaera.

PUERTO DE PASAJES,

S. COOP. Garraio-kooperatiba.

SEKTOREA Garraioa JARDUERA Salgaien garraioa EGOITZA Donostia

LABORAL KUTXA, S. COOP.

Kreditu Kooperatiba.

ALORRA Finantzak AKTIBITATEA Banka EGOITZA Arrasate (Gipuzkoa)

AUZO LAGUN, S. COOP.

Lan elkartuko Kooperatiba.

SEKTOREA Zerbitzuak JARDUERA Sukaldaritzaren alorra EGOITZA Arrasate (Gipuzkoa)

Moldakortasuna/Adaptabilidad

Afirman que el compromiso, la capacidad de adaptación a cada situación que se iba presentando, la solidaridad y el entusiasmo que ha demostrado el equipo de profesionales, “de todos y cada uno de ellos”, han sido su principal fortaleza. Un compromiso sin precedentes y unos valores que desde la Cooperativa de Transportes Puerto de Pasajes aseguran que quedará en su ADN. Trabajar por el bien común, la clave. “Hemos aprendido a humanizarnos y a empatizar, a trabajar por un concepto más social”, concluyen.

Kaudimena/Solvencia

Responsabilidad, compromiso y solvencia son los tres conceptos que mejor resumen la actuación de Laboral Kutxa durante la pandemia. Responsabilidad con los clientes y los socios, tomando las medidas de prevención necesarias; compromiso con la sociedad, con las familias y las empresas dando respuesta inmediata a las necesidades financieras surgidas en esta situación complicada; y solvencia, garantizando la calidad del servicio en todos los canales, presenciales o remotos.

Elkar-Lankidetza/Intercooperación

En el mes de marzo de 2020, en Auzo-Lagun se paraliza en 48 horas la actividad de restauración colectiva en un 80%. En ese momento se centran en sus clientes y en las personas de la cooperativa. Desde Auzo Lagun destacan precisamente la actitud y el compromiso que han mostrado las personas, tanto las que han tenido que acudir a centros de trabajo sanitarios, con lo que eso suponía en aquel momento, como las que se han tenido que quedar en casa a la espera de que la empresa les llamara y las que se presentaron voluntarias para ir a trabajar a otras cooperativas.

This article is from: