Diario EL PUERTO Viernes 19 de Mayo de 2023

Page 1

D L M M J S V TRATAN DE SANAR SU DOLOR CON MUÑECOS CON LA AYUDA DE UNA ARTESANA, MADRES LOS RELLENARON CON ROPA DE SUS HIJOS DESAPARECIDOS, QUE AHORA LLEVAN A TODAS LAS PROTESTAS Y MARCHAS VERACRUZ 6 19 DE MAYO DE 2023• AÑO 10, NO. 2563 ROBAN 3 VECES A SECUNDARIA DE BOCA DEL RÍO EN 10 DÍAS EN LA GENERAL NÚMERO 1 JOSÉ AZUETA SE ESTABAN REALIZANDO TRABAJOS DE REHABILITACIÓN, LOS CUALES TUVIERON QUE SER SUSPENDIDOS VERACRUZ 4 EL
QUE
QUE CUENTAN
EL PUERTO DE VERACRUZ VERACRUZ 4 FALLECIERON 10 VERACRUZANOS EN EL CHOQUE DE TAMAULIPAS VERACRUZ 5
EL RETOQUE DIGITAL EL MERCADO DE LOS PROGRAMAS DE FILTROS FACIALES ESTÁ EN AUGE Y SE HAN VUELTO CADA VEZ MÁS SOFISTICADOS PARA CORREGIR PEQUEÑAS IMPERFECCIONES DE LA PIEL CIENCIA 14
PRESIDENTE DEL CONSEJO COORDINADOR EMPRESARIAL DE VERACRUZ, LUIS EXSOME ZAPATA, DIJO QUE ESPERA QUE SE CUMPLAN LOS ACUERDOS TOMADOS AL PROMETERLES
TENDRÁN DISPONIBLES 5 DE LAS 8 GARITAS CON LAS
EN
PIERDEN MÁS DE 200 MDP POR BLOQUEO EN ADUANA

PARTEAGUAS

OPINIÓN OPINIÓN

Son de esos datos que pueden perderse en un sitio que merece más atención de la que tiene. El INEGI sacó a la luz a una comunidad de mexicanos que trabajan posiblemente desde su cama, si les da la gana.

Esto debe contarse al estilo de esa institución, con datos.

Probablemente son los mexicanos mejor pagados y sus ingresos pueden crecer: 55 mil mujeres y 287 mil hombres que cobran en promedio 88 pesos por hora, son 342 mil personajes que cobran 21 mil 120 pesos al mes.

Eso, en un país de 120 millones de personas en el que la gente promedia 15 mil 750 pesos mensuales… eso si tiene la suerte de trabajar en la economía formal (estar entre los 22 millones que tienen IMSS, vaya).

¿Y quiénes forman parte de esta comunidad ‘secreta’?

Las “Personas formadas y ocupadas en el ámbito de las tecnologías de la información y comunicación”.

La información está contenida en un documento con un nombre quizás poco ‘sexy’ “Estadísticas a Propósito del Día Mundial del Internet”, que el mundo celebra el 17 de mayo.

¿QUIÉN LES PAGA A ESTOS INDIVIDUOS?

Empresas, principalmente. Son ocho de cada diez los que trabajan para empresas y negocios. Le siguen aquellas y aquellos ocupados en instituciones generalmente públicas. Solo 5 por ciento está en el sector informal.

Ojo. Laboran o hacen negocios con compañías del sector financiero o para quienes requieren convertir el antiguo archivo de papel al final del pasillo, en la base de datos que se convierta en su nueva arma secreta digital. Son, en muchos casos, desarrolladores de software.

Aquí he expuesto antes la abismal diferencia entre trabajar para una empresa que hace coches, a hacerlo en una que produce lo que usan ustedes en su smartphone.

En Ford y en GM vigilan cada peso de gasto para cuidar una ganancia neta de apenas 5.2 o 6.5 por ciento. Más claro: de cada coche que

venden, sus accionistas se quedan con 6.50 dólares de cada 100 que cobran.

Por eso, sus directivos y asesores les sugieren trasladar fábricas a zonas de salarios bajos… ustedes saben en dónde queda eso. China rebasó desde hace tiempo a México en materia de sueldos en la manufactura.

¿Pero qué pasa en las compañías tecnológicas? Microsoft entrega a sus propietarios 34 dólares de cada 100 cobrados. No reparan en salarios cuando se trata de mantener la innovación que les permite ofrecer precios altos.

¿POR QUÉ TIENE FUTURO ESTA COMUNIDAD DE ‘TECNÓLOGOS’?

Por principio, porque les quedan más años. En este grupo detallado por el INEGI, nueve de cada diez tienen de 15 a 49 años de edad.

Además, está el asunto de la educación. Mientras más, mejor vida.

Son 97 de cada 100 personas ocupadas en las TIC las que cuentan con educación superior; de estas últimas, 95 por ciento tiene licenciatura y 5 por ciento, una maestría. Eso les da acceso a puestos de desarrollo de software a 75 por ciento de ellos. Es ahí en donde está la clave.

Más futuro tienen también por la calidad del empleo o cliente que obtienen.

De cada 100 personas con estas ocupaciones, 92 tuvieron acceso a servicios de salud, 94 contaban con otro tipo de prestaciones como aguinaldo y vacaciones, y 94 prestaron sus servicios con un contrato escrito. Pocos tratos de palabra.

Conviene que quien esté en la escuela o quien tenga un hijo que acude a las aulas sopese que alguien de la casa entre al mundo de las personas que crean cosas verdaderamente atractivas.

Puede ser un nuevo código, pero también maravillas como ese mundo biológico fantástico exhibido en la tercera versión de la saga Guardianes de la Galaxia. Al final de la película fíjense en los créditos de la gente que diseñó esos mundos fantásticos.

Algunos de esos apellidos aluden probablemente a alguno de esos 342 mil que sí tienen futuro.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN
JONATHAN RUIZ TORRE
342 Mil mexicanos que sí tienen futuro

COORDENADAS ENRIQUE QUINTANA

Los ganadores y perdedores del dólar barato

Si al comenzar este 2023 alguien hubiera pronosticado que antes de la mitad del año el dólar estaría por debajo de los 17.50 pesos, lo hubieran considerado desinformado en el mejor de los casos… o de plano deschavetado.

La última encuesta entre especialistas realizada por el Banco de México en diciembre de 2022 señalaba un pronóstico para finales de 2023 de 20.80 pesos por dólar.

Con un tipo de cambio que cerraba el año a 19.49 pesos, eso significaba una depreciación de poco menos de 7 por ciento en el año, equivalente a 1.31 pesos por dólar.

En lugar de ello, lo que tenemos a estas alturas es una apreciación de 10 por ciento, lo que equivale al abaratamiento de casi 2 pesos por dólar.

Como ya le comenté el 6 de marzo cuando analizamos en este espacio a los ganadores y perdedores del dólar barato, cada uno habla de esta circunstancia según le vaya.

Permítame actualizar algunas de las referencias que le hice entonces.

Primero veamos a los ganadores.

1.- Los importadores.

Si el negocio en el que usted se encuentra requiere de grandes volúmenes de productos o servicios importados, que usualmente se valúan en dólares, entonces tan solo en lo que va del año pudo abatir sus costos en alrededor de 10 por ciento.

Uno de los ganadores visibles es el comercio minorista que adquiere productos importados que luego vende en pesos.

Sume usted también a quienes adquieren materias primas en dólares que incorporan a productos que luego venden en pesos.

Otro ganador es el turista mexicano que sale al extranjero y que es importador de servicios turísticos que paga en el lugar que visita, pues ahora sus pesos le rinden más en sus viajes.

2.- Los deudores en dólares.

Las empresas, personas o aun los gobiernos que tienen deudas en dólares se han visto beneficiados en este lapso por una reducción del valor en pesos de sus pasivos. Esto no se refleja en términos generales en una reducción del costo de la deuda debido al alza de las tasas de interés, pero los saldos deudores que tienen un ingrediente importante en dólares se han depreciado al convertirlos a pesos.

3.- El control de la inflación. Uno de los procesos que se ha beneficiado con el

peso fuerte es el control de la inflación debido a la reducción de los precios de diversos insumos que se cotizan en dólares. De hecho, el índice de precios al productor en abril para bienes intermedios ya refleja una deflación de 1.2 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.

Veamos ahora algunos de los que pierden con el dólar barato.

1.- Los exportadores.

Se trata especialmente de aquellos que generan bienes o servicios con un alto contenido de insumos en pesos. Para ellos, un dólar de 17.50 es sumamente pernicioso, ya que supone que por cada unidad de exportación se generan menos pesos para pagar los insumos requeridos.

Sectores como el agropecuario, agroindustrial o el turismo se encuentran claramente entre los perdedores del dólar barato.

2.- Los receptores de remesas.

Los hogares que reciben remesas de sus familiares en Estados Unidos han perdido un 10 por ciento del poder de compra en pesos por cada dólar que reciben. Así que, a pesar de que los volúmenes de remesas han aumentado, su impacto en el poder de compra de las familias se ha reducido porque valen menos pesos.

3.- Los inversionistas extranjeros.

Un peso fuerte significa que el costo de instalar una empresa productiva en nuestro país será mayor, desde el costo o la renta de inmuebles industriales hasta el pago de los salarios del personal que habrán de contratar. Para desembolsar la misma cantidad de pesos, los inversionistas deberán traer una mayor cantidad de dólares.

Hasta aquí algunos ganadores y perdedores. Son solo algunos ejemplos. Hay muchos más.

La paridad del peso frente al dólar en México es mucho más que una variable económica o financiera en nuestro país, que beneficia a algunos y perjudica a otros según se mueva.

Tiene un valor simbólico que no ha dejado de ser aprovechado por el presidente López Obrador.

Así como un adagio de los viejos tiempos decía: ‘presidente que devalúa, se devalúa’, así podemos parafrasear ahora la idea: ‘presidente que tiene un peso fuerte, está fuerte’.

O por lo menos así se ve en Palacio Nacional.

EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS

MÁS DE 200 MDP EN PÉRDIDAS POR EL BLOQUEO EN ADUANA

Con el nuevo acuerdo se prometieron a tener disponibles 5 de las 8 garitas con las que cuenta en Veracruz

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) de Veracruz, Luis Exsome Zapata, mencionó que las pérdidas por el bloqueo de los transportistas de carga en las inmediaciones del recinto portuario de Veracruz, superan los 200 millones de pesos.

El empresario transportista dijo que espera que se cumplan los acuerdos tomados con la Aduana y la Asipona, quienes prometieron tener disponibles 5 de las 8 garitas con las que cuenta la Aduana de Veracruz.

“Aunque fue día y medio, prácticamente fueron dos días perdidos porque si bien se firmaron los acuerdos a las 2 de la tarde, se despejó la vialidad como a las 4 de la tarde, y si bien la Aduana dio el horario hasta las 8 de la noche de atención, pues ya no pudo ser. Entonces, estamos hablando de pérdidas de 150 millones de pesos, un poco más en facturación de transporte, pero también no podemos dejar de lado la pérdida de las terminales, de las empresas

navieras, de los agentes aduanales o una muy fácil, la de la venta de combustible. Yo calculo que por cada día de operación de los camiones, es un millón y medio de litros de diesel, pensemos que fueron 2 millones de litros de diesel que no se vendieron en la zona, estamos hablando de una afectación de 50 millones de pesos que se dejaron de vender de combustible para el consumo de los camiones”, resaltó.

De concretarse los acuerdos los tiempos de entrada y salida del recinto portuario de podrían de reducirse de 12 a 6 horas, mientras se termina la remodelación de la aduana de Veracruz; cuando esta esté culminada, se espera que el tránsito de los transportes de carga no supere las 3 horas.

“Los operadores pidieron que se desistieran de las denuncias y esperemos que eso se cumpla”, finalizó.

ROBAN CASI 400 MIL PESOS A SECUNDARIA DE BOCA

mil pesos”, subrayó.

La dirección de Espacios Educativos decidió interrumpir los trabajos de rehabilitación en la Secundaria General Número 1 José Azueta, ubicada en el fraccionamiento Virginia del municipio de Boca del Río, debido a que ha sufrido tres robos en 10 días.

La subdirectora del plantel educativo, Marinelly Galindo López, dijo que los robos los han sufrido los días 8, 12 y 17 de mayo.

La docente al rato que en las tres ocasiones los ladrones han ingresado por diversos espacios, violentando entradas laterales y las chapas.

“Básicamente en esas tres ocasiones se enfocan en el robo de tubos de cobre, cableado de cobre, el cual consiste en toda la instalación eléctrica y en toda la instalación que se estaba llevando a cabo para contar con aires acondicionados en las aulas de los alumnos (…) el cálculo que hacemos de las pérdidas que se en estas tres ocasiones, asciende cientos de miles de pesos, calculamos que aproximadamente 400

Es de mencionar que la secundaria José Azueta cumple 60 años en este 2023, por lo que la Secretaría de Educación de Veracruz decidió rehabilitar el inmueble que se encontraba prácticamente en ruinas, y desde septiembre del 2022 iniciaron los trabajos de remodelación, los cuales ahora están detenidos debido a la inseguridad que permea en la zona.

“Nuestra institución educativa está siendo afectada gravemente, debido a que a estos robos la Secretaría de Educación por medio de Espacios Educativos está suspendiendo estos beneficios, hasta que nuestra escuela cuente con la seguridad conveniente, con la seguridad sólida de que esos trabajos puedan continuar”, agregó.

La subdirectora del turno matutino, Marinelly Galindo López, dijo que en total son 400 alumnos los que se ven afectados por esta situación, ya que las aulas no cuentan con aire acondicionado, y muchas incluso, no tienen energía eléctrica ni siquiera para colocar un ventilador.

MARINA ASEGURA COSTALES ADICIONADOS CON COCAÍNA EN EL PUERTO DE VERACRUZ

AGENCIAS

VERACRUZ

La Secretaría de Marina en el ejercicio de la Autoridad Marítima Nacional, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, informa que, en días pasados personal de la Tercera Región Naval, con sede en Veracruz, en coordinación con la Aduana de Veracruz y la Fiscalía General de la República (FGR), aseguraron 530 costales, de 50 kilogramos cada uno, con zeolita contaminados con cocaí-

na, con un peso aproximado de 26,500 (veintiséis mil quinientos) kilogramos.

El material asegurado se encontraba en un contenedor procedente de Cartagena, Colombia, por lo que se efectuó su revisión, para posteriormente asegurarlo y analizar las muestras, mismas que en sus análisis de laboratorio arrojaron positivo a cocaína, con un peso aproximado de 26,500 (veintiséis mil quinientos) kilogramos; los cuales fueron puestos a disposición

de la FGR, para la integración de la carpeta de investigación correspondiente.

Cabe destacar que este método usado por la delincuencia organizada, consiste en contaminar intencionalmente un producto lícito, con fines de ocultamiento de la sustancia ilícita, buscando que ésta pase desapercibida por las autoridades, para conseguir llegar a su público objetivo.

Es importante mencionar que lo anterior se llevó a cabo con base en el Protocolo de Ac-

tuación del Personal Naval en funciones de Guardia Costera, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 06 de abril de 2018, donde se atribuye la participación del personal naval en el desempeño de sus funciones, actuando de manera coordinada con unidades aéreas, terrestres y de superficie, así como con las autoridades competentes, de conformidad a lo establecido en la Ley Nacional sobre el Uso de la Fuerza y en estricto respeto a los Derechos Humanos.

EL PUERTO 00 DE MES DE 2013 / VERACRUZ 4 SECCIÓN VERACRUZ 4 EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

URGEN INVESTIGADORES VISIBILIZAR Y ATENDER ENFERMEDADES RARAS

El próximo 31 de mayo y 01 de junio se llevará a cabo un foro en el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

XALAPA

Con la finalidad de hacer conciencia y visibilidad entre la población el próximo 31 de mayo y 01 de junio se llevará a cabo el foro Una mirada interdisciplinaria sobre las enfermedades raras discapacitantes en México, el caso del estado de Veracruz.

La investigadora, Andrea Cristina Moctezuma, expuso, que en la actualidad únicamente se reconocen 20 enfermedades raras en el país entre las cuales se encuentran la Hemofilia y la Espina Bífida; sin embargo, existen otras enfermedades que no han sido reconocidas, por ejemplo, la ataxia tipo 7 y la ictiosis laminar las cuales se presentan en Veracruz.

Por lo que, con este evento, pretenden contribuir al intercambio de experiencias sobre la dimensión de la salud, así como los aspectos políticos y sociales que atraviesan a las personas que viven con enfermedades raras en Veracruz.

Señaló, que existe desconocimiento de las autoridades de salud para poder diagnosticar los padecimientos y por ende brindar un

tratamiento adecuado.

“Nos hemos dado cuenta que existen vacíos respecto a la atención institucional de estas poblaciones, porque en México se han reconocido solo 20 enfermedades raras de las más de 7 mil existentes en el mundo y aquí la Ataxia y la Ictiosis Laminar no están reconocidas como tal y por ello es que no existe un tratamiento adecuado para los pacientes, no hay una atención adecuada para esta población”.

Refirió, que falta un diagnóstico médico correcto y oportuno, además de una coordinación entre las instancias de los tres niveles de gobierno a fin de llevar una atención integral que cubra distintos

rubros, entre ellos, la alimentación, la salud, la educación, entre otros.

Expuso, que estos padecimientos son hereditarios y son las infancias las que actualmente son las más afectadas.

“La Ictiosis y la Ataxia son enfermedades genéticas, entonces lo que sucede es que las infancias son los que están naciendo con estas, aparentemente cuando nacen son normales, pero a la edad de los cinco años empiezan a manifestar los síntomas.

El foro será en el auditorio “Gonzalo Aguirre Beltrán” del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS, unidad Golfo).

RINDE PROTESTA LA NUEVA DIRECTIVA DE INMOBILIARIOS

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

Sergio Lavalle Garcés rindió protesta como presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) de Veracruz, para el periodo 2023 – 2024.

En su mensaje, destacó que el mercado inmobiliario se ha convertido en uno de los grandes motores de la economía nacional lo que implica grandes retos para el sector.

En el caso de Veracruz representa el 16.5 por ciento del Producto Interno Bruto.

“Esto nos lleva como asociación a otorgar a todos los miembros y a aque-

llas personas que están incursionando en el mercado los conocimientos y herramientas para desarrollar su trabajo con mayor seguridad”.

Se comprometió a trabajar con ética y responsabilidad social sobre todo ahora que AMPI Veracruz cumple 30 años y para que el estado cuente con la Ley Inmobiliaria y su respectivo reglamento.

Quien realizó la toma de protesta del Consejo Directivo de la AMPI 2023 – 2024, fue Ignacio Lacunza Magaña, presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios.

“Este es el acto más solemne que tenemos en la AMPI en cada una de las secciones. Vengo a ratificar un compromiso moral y profesional con quienes conforman esta sección y que genera riqueza al país, al estado y municipio”.

En su discurso exhortó a realizar esfuerzos para que el reglamento de la Ley Inmobiliaria de Veracruz pronto esté vigente.

La presidenta saliente de AMPI, Lizbeth Mora agradeció la confianza de los socios durante el tiempo de su gestión y deseó el mejor de los éxitos al nuevo Consejo Directivo. El Consejo Directivo de la AMPI

SON 10 VERACRUZANOS FALLECIDOS EN EL ACCIDENTE DE TAMAULIPAS

El director del Instituto Nacional de Migración en el Estado, Carlos Enrique Escalante Igual, dio a conocer que se ha confirmado que son 10 los veracruzanos fallecidos en el accidente registrado el pasado domingo en Tamaulipas. Destacó, que se encuentran en proceso de identificación de los cuerpos, los cuales podrían ser entregados a las familias en una semana, ello ante la situación en la que se encuentran, pues prácticamente están calcinados completamente.

Expuso, que la Fiscalía General del Estado (FG) en coordinación con la Fiscalía de aquel estado trabajan en coordinación con para realizar las diligencias correspondientes.

“Estamos en coordinación con la Fiscalía de Tamaulipas, así como en coordinación de la Fiscalía de Veracruz para poder identificar los cuerpos de las víctimas que

fallecieron en este terrible accidente. Hay una señora, mamá de una joven que falleció en el accidente para hacer su prueba genética y vamos a ver a dónde conduciría”.

Cabe recordar, que la mañana del pasado domingo 14 de mayo, en la carretera federal ZaragozaCiudad Victoria en el estado de Tamaulipas, la unidad tipo Van en la que viajaban los 27 pasajeros, se impactó de frente contra un tráiler y posteriormente ambas unidades se incendiaron.

El funcionario, recordó que esta no es la primera vez que sucede y hace aproximadamente un año y medio se registró un accidente similar, a quienes de igual forma se le ayudó a las familias con la identificación.

Las víctimas son originarias de la zona sur de la entidad y se dirigían a Monterrey, Nuevo León.

“Vienen de Acayucan, Sayula y otros municipios más. Lamentablemente es muy trágico esto”.

2023-2024 quedó conformado de la siguiente manera: Lic. Sergio Lavalle Garcés, Presidente; Lic. Blanca Juarez Inoroza, Vicepresidenta; Lic. Verónica González Lara, Consejera Administración

y Afiliación; Lic. Cesya González Ceballos, Secretaria; CP. Alberto Montalvo Hernández, Tesorero; Lic. Flor, Consejera Capacitación y CP. Karina Rivera Hernández, Consejera

5 EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
Comunicación. SARAH LANDA SARAH LANDA XALAPA

LOS MUÑECOS SANADORES

Con la ayuda de una artesana en las montañas de Veracruz madres rellenan con ropa para paliar la desaparición de un hijo.

ORIZABA

En las montañas de Orizaba, con la ayuda de una artesana, madres rellenaron con ropa de sus hijos desaparecidos unos muñecos de trapo que ahora llevan a todas las protestas y marchas.

Es una terapia de recordar al ser querido ausente. Aquí, hay historias por demás intrépidas: Eloísa Campos se vistió de forma vulgar para ir a pedir trabajo de “fichera” en un bar de mala muerte, donde creía poder estar secuestrado su hijo, Randy Mendoza.

Laura Hernández aceptó ir envuelta en una cobija, dentro de una camioneta para preguntarle al jefe de plaza de los Zetas sí tenía a su hijo Orlando Pérez o lo habían matado. O la historia de Aracely Salcedo quien siempre regaño a su hija Fernanda Rubí por querer hacerse un tatuaje y ahora ella se ha tatuado el rostro de su hija y un par de serpientes, para paliar el dolor de su desaparición.

Norma Veronica Alvarado busca a su hijo, Edgar Isaias Aguirre, el solo salió a ver un partido de

fútbol, mientras Veronica habla y perfuma al muñeco avatar de Isaias.

O más aún, Sara Huber tiene 73 años y lleva más de diez buscando a su nieto, Ramón Antonio Ponce o María Elena

García quien busca a su sobrino Miguel Angel García, pues la mamá de este ya falleció.

En México hay más de 91 mil personas de las que se desconoce su paradero, cada una de ellas con una familia, amigos, compañeras

de trabajo, una comida favorita, una canción que se sabía de memoria, un puesto de frutas predilecto, una taza que usaba para el café y una forma de ser que se extraña día a día. Cada muñeco sanador representa la unicidad de esa

persona desaparecida. La confección de los y las muñecas sanadoras es de aproximadamente un mes y para hacerlos cada mamá elige una o varias prendas que en sí mismas cuentan una historia.

6 EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ

URGEN ACCIONES DE PRESERVACIÓN EN LA PRESA DEL YURIVIA

La reforestación del acueducto no se ha cumplido al 100 %, por lo que agoniza con un estimado de vida de 10 años más

APOLONIO MARTÍNEZ

TATAHUICAPAN

Año tras año el nivel de la presa Yurivia que abastece de agua a los municipios de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque ha ido disminuyendo, a tal grado que actualmente está operando con solo un 50 % de su capacidad.

Lo anterior lo confirmó el comisariado ejidal, Melquiades Bautista Hernández, quien reconoció que en este año la temporada de sequía afectó considerablemente los mantos freáticos que abastecen de agua a la presa. Situación que se ha vuelto preocupante, ya que cada año el río Texizapan se está secando y esto viene a repercutir no nada más de los municipios que dependen de la presa, sino también de los ejidatarios que dependen de este afluente para darle de beber agua a los animales.

DURANTE AÑOS NO SE HA REFORESTADO

El líder ejidal confirmó que a

pesar de extraer agua en esta zona tres importantes ciudades, ningún municipio se ha dignado a destinar recursos para algún programa de reforestación, muy por encima de conocer cuáles son las condiciones actuales de la presa.

“En lo que va de mi gestión, a pesar de insistirle sobre este tema, estos tres municipios no le han puesto interés de sembrar un solo árbol en el terreno de la presa, mucho menos en los mantos freáticos de donde se capta el vital líquido que llega en el Yurivia”, dijo el comisariado ejidal.

En el año 2019 se había firmado una minuta en donde estos tres municipios se comprometían a implementar un programa de reforestación, mismo que se llegó a sembrar algunos árboles, pero nunca se le dio seguimiento o mantenimiento a las plantas, que terminaron secándose, y que actualmente no existe ninguna evidencia de que estos árboles creciera.

Bautista Hernández dijo que es necesario trazar un programa de

preservación de la zona, en donde se trabaje de forma coordinado con los ejidatarios e intuiciones de gobierno, así como los municipios que depende del Yurivia, ya que solo de esa manera se podrá conseguir que los árboles de la zona puedan crecer y desarrollarse.

En este sentido acotó que la preservación de acahuales es lo más viable, ya que son árboles nativos de la región y no es necesario darle mucho mantenimiento, sólo es necesario delimitar y dejarlos crecer de forma natural, siendo la opción más viable que sembrar árboles maderables en este lugar que tardan años en desarrollarse y necesita mucho cuidado.

EN 10 AÑOS DEJARÍA DE OPERAR

El comisariado ejidal aseguró que de seguir con este problema de deforestación en la zona, la presa Yurivia en tan solo 10 años dejará de operar, ya que cada año el afluente se sigue secando y esto está causando que la parte baja de Tatahuicapan también se esté quedando sin agua.

PETROLERO SE INFARTA Y CHOCA CONTRA ÁRBOL

placas de circulación del Estado de México, no tenía signos vitales.

Un trabajador de Petróleos Mexicanos murió tras un aparente infarto, mientras conducía una camioneta sobre la carretera federal Poza Rica-Cardel, lo que originó que la unidad sin control se saliera del camino y chocara contra un árbol.

Lo anterior tuvo lugar en el tramo comprendido entre Papantla y Poza Rica, a la altura de la comunidad Cerro Grande-Escolín, hechos ocurridos el miércoles dentro del municipio de Papantla.

Fueron automovilistas quienes dieron aviso a las autoridades policíacas y paramédicos, mismos que al arribar dieron a conocer que el conductor de la camioneta Toyota Sienna, de color gris, con

Dentro de la unidad se encontró un gafete a nombre de Manuel V.P., de 67 años de edad, trabajador de Pemex y con domicilio en la colonia Margarita Maza de Juárez del municipio de Papantla. De acuerdo a versiones de las autoridades, se presume que el hombre murió a consecuencia de un infarto mientras conducía, por lo que la unidad terminó fuera de la carretera donde chocó contra un árbol.

Más tarde autoridades ministeriales realizaron lo correspondiente de ley y trasladaron el cuerpo a la morgue, para que sea a través de la necropsia de rigor que se determine oficialmente las causas de su muerte.

COLOCAN 2 MONITORES PARA EVALUAR CALIDAD DE AIRE EN MINATITLÁN

Ante la alta contaminación que lo mismo denuncian los habitantes de Capoacán y otras comunidades del río Coatzacoalcos, así como en la zona de la colonia Rosalinda, por soluciones químicas para el campo y la industria, han sido colocados dos monitores que evaluarán la calidad del aire.

De esta forma la UNAM aporta ciencia al Municipio, por ello se han instalado dos prototipos de cajas captadoras de compuestos orgánicos volátiles.

A raíz de una denuncia de parte

de pobladores de Capoacán se dio a la tarea de llevar a cabo reuniones de trabajo en varias ocasiones, hace ya más de cuatro meses hicieron la denuncia ante la administración Municipal y se ha solicitado una reunión de trabajo ante la gerencia de la refinería y a la fecha no han tenido respuesta. Dos asociaciones ambientalistas se han sumado a la causa para encontrar alguna solución a la posible contaminación en el aire y el agua, así también por el alto ruido que genera la industria como es el caso de la planta de coque ubicada justo frente a Capoacán.

7 EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO
INDIRA CARVALLO GARCÍA PAPANTLA ANGÉLICA JOAQUÍN MINATITLÁN

ARTE Y CULTURA

CANNES 2023, ALFOMBRA ROJA

EL DERROCHE DE GLAMOUR POR LA ALFOMBRA ROJA NO SE HIZO ESPERAR DURANTE LA 76ª EDICIÓN DEL FESTIVAL DE CINE.

La 76ª edición del Festival de Cine de Cannes ha dado inicio, como cada año este festival da la bienvenida a los rostros más relevantes del cine internacional.

Actores, directores, productores, guionistas, o simplemente famosos de primera categoría se han dado cita en tierras francesas para formar parte de este esperado acontecimiento.

Como es de esperarse, el paseo de las celebridades por la alfombra roja es uno de los momentos más esperados. Los que se lucieron no decepcionaron a sus fans, ya que el derroche de glamour no se hizo esperar, aunque como cada siempre, hubo sus excepciones.

El festival se desarrollará a lo largo de 14 días, desde el 16 hasta el 27 de mayo. Durante estos, se proyectarán títulos como: ‘Asteroid City’ de Wes Anderson, ‘Cerrar los ojos’ de Víctor Erice, el cortometraje de Pedro Almodóvar, protagonizado por Pedro Pascal e Ethan Hawke, ‘Extraña forma de vida’, o ‘Indiana Jones y el Dial

del Destino’, la quinta película de la saga protagonizada por Harrison Ford, que ha regresado a su mítico personaje para su última misión.

EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO
EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

ESTADO

EMITE DERECHOS HUMANOS CINCO RECOMENDACIONES POR MES EN VERACRUZ

La mayoría de las recomendaciones datan de hasta 10 años de que ocurrieron los hechos

DAVID ARCOS

XALAPA

De las 25 recomendaciones emitidas por la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Veracruz a diferentes entes en lo que va de este año, solo 18 son públicas y las siete restantes se encuentran en proceso.

En su portal de transparencia aparecen recomendaciones contra el ayuntamiento de Tuxpan, el ayuntamiento de Gutiérrez Zamora, la Secretaría de Seguridad Públicas (SSP), Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE).

Así como también, contra la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), y otros gobiernos locales de la entidad veracruzana.

El estatus de cada una exhibe que cuatro fueron rechazadas por dependencias como la FGE, 12 más ya fueron aceptadas, dos no aceptadas, seis notificadas y una sin especificar.

Los derechos humanos señalados como violatorios son por personas privadas de su libertad,

a la integridad personal, al trabajo, a la seguridad social, a la seguridad jurídica, a una vida libre de violencia, de la víctima o persona ofendida, así como a la libertad y seguridad personales.

La mayoría de las recomendaciones datan de hasta 10 años de que ocurrieron los hechos, eventos que ocurrieron principalmente en el sexenio del priista Javier Duarte

de Ochoa.

Cabe recordar que los familiares de desaparecidos han presentado quejas por presuntas omisiones en las investigaciones por parte de la Fiscalía General del Estado.

También han sido constantes las denuncias públicas por presuntos abusos cometidos por parte de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública.

EXIGE COMUNIDAD DIVERSA QUE CESEN CRÍMENES DE ODIO

DAVID ARCOS

XALAPA

Decenas de integrantes de la comunidad diversa se dieron cita frente a Palacio de Gobierno, en la zona centro de la ciudad de Xalapa, para exigir que cese la discriminación y la violencia en su contra.

Durante el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia repudiaron que Veracruz ocupe el primer lugar nacional con más crímenes de odio por orientación sexual o identidad de género.

De 2015 a 2022 se han contabilizado 95 homicidios y de enero a la fecha de este año suman cuatro asesinatos más. La mayoría de las víctimas fueron mujeres trans, homosexuales, lesbianas y

hombres trans, de entre 15 y 59 años de edad.

De acuerdo con David Campos, del Colectivo El Taller, la mayoría de los crímenes de odio por homofobia y transfobia siguen en la impunidad.

“Indudablemente estos hechos muestran las debilidades del siste-

ma de justicia del estado insensibles, sin perspectiva de género, de diversidad sexual, y de derechos humanos”, increpó.

El entrevistado indicó que la responsabilidad no sólo es de las instituciones, sino también, de la sociedad en general que es “indiferente”.

La activista Jocelyn Paulina Rodríguez denunció que en Xalapa y todo el estado de Veracruz faltan espacios laborales para mujeres transexuales.

La Coordinadora estatal de la asociación civil Casa de las Muñecas Tiresias (CAMTAC) en Veracruz participó en el conversatorio “Un día sin discriminación”, que se realizó en el Teatro J. J. Herrera, ubicado en la zona centro de esta capital veracruzana.

Durante el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y la Biofobia, la defensora de los derechos de la comunidad diversa enfatizó que muy pocas dependencias de gobierno emplean a mujeres trans.

“Faltan muchísimos espacios, no hay mujeres trans trabajando en dependencias de gobierno. Pocas son las dependencias que sí tienen

chicas trans, pero hay muchísimos lugares donde no las hay”, expresó Jocelyn.

Algunas áreas del ayuntamiento de Xalapa sí cuentan con trabajadoras trans, como la Dirección de Protección Civil (PC) y el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

La activista reconoció que la falta de espacios laborales para mujeres trans se da principalmente por cuestiones de discriminación.

Sin embargo, Jocelyn Paulina Rodríguez enfatizó que se han incrementado las acciones para concientizar a la población y promover la inclusión.

“Pues pedimos el apoyo, que se abra un espacio, tenemos la capacidad intelectual para hacerlo, entonces necesitamos el apoyo para poder desarrollarnos en el área que se solicita o dónde nos den el trabajo”, añadió.

DAN 30 AÑOS DE SENTENCIA A ASESINOS DE PERIODISTA

XALAPA

La jueza, Gabriela Ordorica Ávila dictó sentencia de 30 años de prisión contra Alfredo N, Othoniel N y Carlos N, al ser encontrados responsables materiales de la periodista del Diario de Xalapa en el norte de la entidad, María Elena Ferral Hernández, quien fuera asesinada en pleno centro de Papantla en marzo de 2020, de varios balazos en el cuerpo.

Su hija, periodistas del norte de la entidad y amigos exigieron durante tres años un castigo ejemplar a sus asesinos. La Fiscalía no ha

logrado dar con el autor intelectual. La periodista veracruzana había denunciado amenazas del exdiputado local y exalcalde de Coyutla, el priísta, Basilio Picazo.

De acuerdo con la FGE, Othoniel N era el conductor de la motocicleta en la que se transportaba el hombre que disparó a Ferral, mientras que Alfredo y Carlos vigilaban los movimientos de la periodista.

También hay otros tres presuntos autores intelectuales del crimen, Ernesto “N”, Basilio “N” y Jaime “N”, que siguen como prófugos de la justicia. Por este homicidio, la Fiscalía giró 11 órdenes de aprehensión.

10 EL PUERTO 00 DE MES DE 2013 / VERACRUZ PORTALES EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ
DAVID ARCOS XALAPA NOE ZAVALETA
FALTAN ESPACIOS LABORALES PARA MUJERES TRANS; HAY DISCRIMINACIÓN: ACTIVISTA

PAÍS

COFEPRIS ANUNCIÓ LA CANCELACIÓN DE MEDICAMENTO PARA ADELGAZAR REDOTEX

AGENCIAS

MÉXICO

Alejandro Svarch, titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos (Cofepris), anunció que fue cancelado el medicamento denominado Redotex, fármaco para adelgazar.

Durante su participación en la tradicional conferencia mañanera que encabezó Andrés Manuel López Obrador, dijo que será retirado del mercado, ya que puede causar graves daños a la salud.

De acuerdo con el titular de Cofepris, la mezcla de cinco sustancias que contiene este medicamento pueden ser letales. Anunció que pueden causar convulsiones; paro cardíaco, efecto diurético; el cual hace alusión de que puede bajar de peso; boca seca; insomnio; entre otros que pueden llegar a la muerte.

De acuerdo con la Cofepris los componentes que causan graves daños son: Triyodotironina, Diazepam, Atropina, Aloina y D-Norpseudoefedrina, los cuales pueden provocar, entre otras cosas, arritmias cardiacas, adicción, profundo sueño, riesgo de sangrado cerebral, entre otras afectaciones.

Por su parte, Bertha Alcalde, comisionada de Operación Sanitaria, explicó que este fármaco cuenta con gran variedad de elementos que permiten prohibir su distribución.

De acuerdo con las investigaciones, Rodatex permaneció en el mercado por más de 24 años. Además de que desde 2008 una de las sustancias de este medicamento estaba prohibida.

En ese sentido, acusaron a funcionarios de sexenios anteriores por su distribución y venta. La Comisionada informó que se trató de una “red de colusión con otras instituciones”.

Según Bertha Alcalde el modus

NUEVO DECRETO DE AMLO DECLARA DE “SEGURIDAD NACIONAL E INTERÉS PÚBLICO” OBRAS DE SU GOBIERNO

Entre ellas el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo se publicaron, así como los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo

AGENCIAS

MÉXICO

operandi se basaba en ofrecer el fármaco incluso, vía telefónica o por internet. De acuerdo con un estudio se identificó a una red de farmacias y consultorios, quienes en mutuo acuerdo lo vendían y prescribían de manera masiva.

“Se encontraron cientos de recetas firmadas por doctores. El modus operandi era el soborno de las autoridades, en una de las investigaciones se intentó sobornar a uno de nuestros verificadores”.

Hace unos meses se dio a conocer que personal de inspección de la Comisión y verificadores sanitarios encontraron cajas del medicamento controlado empaquetado, con guías para su envío a través del servicio de mensajería, lo cual no está permitido por Ley General de Salud.

Asimismo, se anunció que hallaron recetas médicas con nombres de diferentes consultorios y médicos, las cuales presentaban irregularidades como: firmadas en blanco, indicaciones para la administración de medicamentos prellenadas y la ausencia de fechas de emisión.

El personal técnico de Cofepris encargado de realizar esta diligencia denunció que mientras se realizó la verificación, representantes de Farmazone intentaron sobornarlos para evitar las sanciones correspondientes, ofreciéndoles un pago superior a 100 mil pesos.

Los verificadores rechazaron la conducta ilegal y colocaron los sellos correspondientes de suspensión, los cuales se colocan por irregularidades detectadas en algunos establecimientos.

En ese sentido, la Cofepris reiteró su compromiso para proteger a la población de la operación de este tipo de establecimientos, los cuales no cumplen las normas vigentes.

El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó este jueves un nuevo decreto que declara como de seguridad nacional e interés público varias obras de su gobierno, entre ellas el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

“Son de seguridad nacional y de interés público la construcción, funcionamiento, mantenimiento, operación, infraestructura, los espacios, bienes de interés público, ejecución y administración de la infraestructura de transportes, de servicios y polos de desarrollo para el bienestar y equipo tanto del Tren Maya como del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, y los aeropuertos de Palenque, Chiapas; de Chetumal y de Tulum, Quintana Roo, en los términos expresados en la parte considerativa de este decreto”, señala este nuevo decreto. Este decreto entró en vigor en el momento de su publicación en el DOF.

INVALIDAN EL DE LAS OBRAS PRIORITARIAS

La Suprema Corte de Justicia

AGENCIAS

MÉXICO

La figura de 18 metros de alto de San Judas Tadeo que hace unos días sorprendió al ser levantada en un taller de Culiacán, Sinaloa, estará en lo alto de un cerro en el municipio de Badiraguato, confirmaron las propias autoridades locales.

José Paz López Elenes, alcalde de este municipio, confirmó que la escultura será colocada en un nuevo mirador que se construye en la cabecera municipal, en el mismo sitio donde en noviembre de 2022 el edil planteó la posibilidad de edificar un museo dedicado al narcotráfico.

Para dicho mirador, el Ayuntamiento ha invertido más de 15

de la Nación (SCJN) declaró la invalidez del decreto presidencial por el que se clasificó a las obras prioritarias del Gobierno de México como un asunto de seguridad nacional.

Fue el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai) el que presentó en 2021 una controversia constitucional. El proyecto de resolución corrió a cargo del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, quien planteó como procedente y fundada la impugnación contra el acuerdo presidencial.

Ocho ministros votaron a favor de la invalidez del decreto publicado en noviembre de 2021 en el Diario Oficial de la Federación (DOF). González Alcántara Carrancá consideró que clasificar las obras prioritarias como de seguridad nacional vulnera el derecho a la información y es susceptible de incidir en el ámbito de actuación del Inai.

“Se extraen algunos argumentos suficientes para considerar que la emisión del acuerdo impugnado es susceptible de causar un impacto en el derecho de acceso a la información”, detalla en su proyecto.

ESCULTURA GIGANTE DE SAN JUDAS SERÁ COLOCADA EN CERRO

da por un grupo de particulares, quienes pidieron mantenerse en el anonimato.

Mientras quienes lo pagaron no quieran revelar ni sus nombres, no tendría yo porque decir tampoco cuanto pagaron”, dijo el alcalde.

millones de pesos, pero la gigantesca escultura no representó ningún gasto para ellos, ya que fue dona-

López Elenes dijo que la selección del santo fue consultada entre la ciudadanía, se realizó una encuesta presencial y telefónica entre sus habitantes, dando diversas opciones para una escultura, y la de San Judas fue la que ganó.

11 EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS

PAÍS

‘NO SE PUEDE CONCEBIR A MÉXICO SIN EL SURESTE’

El titular de la Segob, Adán Augusto López Hernández, sostuvo una gira de trabajo en Yucatán con el propósito de anunciar el apoyo del Gobierno Federal para la ampliación del Puerto de Progreso

AGENCIAS

MÉXICO

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo una gira de trabajo en Yucatán, misma en la que se reunió con algunos de los empresarios del estado, así como representantes de la sociedad civil, con el propósito de anunciar el apoyo del Gobierno Federal para la ampliación del Puerto de Progreso, un proyecto muy anhelado por la comunidad.

Cabe señalar que el evento tuvo lugar en el Club Campestre de Mérida y contó con la presencia de simpatizantes, empresarios, académicos, profesionistas de la sociedad civil, y miembros de diferentes partidos políticos; todos ellos interesados en fortalecer el desarrollo económico y social del estado. Según el Secretario, “no se puede concebir a México sin el sureste y específicamente sin Yucatán”.

Durante su discurso, López Hernández anunció que el Gobierno Federal otorgaría un crédito al gobierno estatal, liderado por Mauricio Vila Dosal, con el propósito de iniciar la ampliación del Puerto de Progreso en 2023; proyecto que será fundamental

para el desarrollo portuario de la región.

El titular de la Segob expresó que inició su gira de trabajo en el estado con una reunión privada en el Centro Internacional de Congresos (CIC) con el mandatario estatal y 25 diputados locales; así mismo, destacó la importancia de Yucatán para México, ya que es un estado clave para el desarrollo económico del sur del país.

Adán Augusto también reconoció la entrega y dedicación del pueblo yucateco, al cual calificó como ejemplo de crecimiento en

diversos ámbitos, incluyendo el desarrollo económico, industrial y, especialmente, la seguridad. López Hernández destacó la importancia de la modernización del Puerto de Progreso y la inversión del Gobierno Federal en Yucatán. La ampliación del muelle del puerto comenzará en septiembre y dará lugar a una importante mejora en la infraestructura portuaria de la región. Con estos esfuerzos, se espera que Yucatán continúe en constante crecimiento y desarrollo económico y social para todo México.

HACIENDA VE CERCANA LA VENTA DE BANAMEX

AGENCIAS

MÉXICO

El subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Gabriel Yorio, adelantó que la compra del Banco Nacional de México (Banamex) está cerca de concretarse y auguró que el movimiento beneficie al sector bancario con una posible mayor competencia.

Tras participar en una reunión en el Congreso de Educación Financiera 2023, el funcionario sostuvo que la negociación entre el estadounidense Citigroup y Grupo México, propiedad del magnate Germán Larrea, catalogado como el segundo mexicano más rico, “se está acercando ya al final”; no obstante,

prefirió no revelar más detalles por confidencialidad.

“La negociación entre ambas partes parece que va bastante bien, yo preferiría dejarle los anuncios

a los compradores y vendedores cuando lleguen a un buen acuerdo”, comentó.

Yorio también recordó que se trata de una operación entre agentes privados; sin embargo, aclaró que la Secretaría de Hacienda ha mantenido una constante vigilancia de las negociaciones, debido a que es la dependencia rectora del sector en el país.

Sobre el mismo tenor, el subsecretario de Hacienda afirmó que la posible transacción entre Grupo México y CitiGroup se vislumbra positiva para fortalecer la competencia en el sector bancario en todo el país, tanto en inversionistas mexicanos como extranjeros.

NORMA LUCÍA PIÑA

ACEPTÓ QUE ENVIÓ

MENSAJES A ARMENTA

AGENCIAS MÉXICO

Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), hizo una aclaración en la que aceptó haber enviado mensajes al senador morenista Alejandro Armenta Mier, presidente del Senado de la República.

En la carta emitida este 18 de mayo, la ministra admitió que no utilizó el medio idóneo para ponerse en contacto con Armenta Mier, pero negó haber utilizado un tono amenzante. En ese sentido señaló: “Reconozco que la vía utilizada no fue la más adecuada. Confío en que mi modo frontal y directo de hablar se distinga claramente de una amenaza”.

Sin embargo, no se retractó de su postura. Por el contrario sentenció: “Como lo manifesté expresamente en la comunicación personal con el Senador Armenta Mier, sostengo en público lo que dije en privado”.

El uso de datos inexactos y sus expresiones sobre la labor del poder judicial de la federación la indignaron, señaló Piña a través de la carta difundida en el chat de comunicación social de la SCJN.

Un día antes, la Suprema Corte expuso que no haría un pronunciamiento público por tratarse de una conversación entre particulares. La aclaración no está disponible en las redes sociales de la SCJN ni en el apartado de prensa y multimedia de su página web.

El 17 de mayo, Armenta Mier informó durante la sesión de la Comisión Permanente que envió una solicitud a la SCJN en la que pidió a Piña Hernández aclarar si fue ella con quien sostuvo una

conversación vía WhatsApp un día antes.

Explicó que el motivo del escrito enviado a la Suprema Corte era “descartar cualquier intención de presionar, de intimidar o incluso de pretender amenazar”.

Armenta apuntó que de confirmarse que la ministra presidenta de la SCJN estuvo detrás de los mensajes “sería lamentable” por tratarse de algo que considera podría ser grave.

En las capturas de pantalla presentadas por Armenta Mier se puede leer que fue cuestionado por Piña. “Usted puede ver a los ojos a sus hijos o hijas después de lo que dice?”, fue la pregunta inicial de la ministra que descandenó una conversación que se extendió por cerca de media hora.

También dentro del chat hay un mensaje del senador en el que acusó que el comentario de Norma Piña fue “inapropiado e intimidante”, en tanto, ella negó que ese fuera el caso e incluso ofreció disculpas si lo había ofendido.

Después de la difusión de la carta de Piña, el senador morenista advirtió que tomará medidas legales, por considerar que fue una forma de presionar y de coartar la libertad de expresión.

“Es lamentable, yo estoy a punto de reunirme con mi equipo de abogados porque este es un tema delicado. Esto confirma entonces la injerencia y la probable acción de presión del poder jucial a la representación del poder legislativo y es inadmisible, yo no puedo permitir que violente la libertad de expresión”, declaró en entrevista con Joaquín López Doriga.

Asimismo, Armenta aseguró que no solo se trata de una ofensa contra él sino de una intromisión por parte de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 12

LA MITAD DE LOS GRANDES LAGOS DEL MUNDO SE ESTÁ SECANDO

‘GEMELO

DIGITAL’

DEL TITANIC RESOLVERÍA CAUSAS DEL HUNDIMIENTO

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

El misterioso hundimiento en 1912 del lujoso transatlántico de pasajeros Titanic ha sido una fuente de fascinación durante mucho tiempo para muchos.

Los historiadores creen ahora que un nuevo proyecto de exploración submarina puede dar respuesta a algunas de las preguntas sin respuesta sobre la tragedia en la que murieron más de mil 500 personas.

Un equipo de científicos utilizó la cartografía submarina para crear “por primera vez un ‘gemelo digital’ exacto de los restos del Titanic”, según un comunicado de prensa publicado ayer miércoles por la empresa de investigación submarina Magellan y la productora cinematográfica Atlantic Productions.

Al llevar a cabo el “mayor proyecto de escaneado submarino de la historia”, los científicos lograron “desvelar detalles de la tragedia y descubrir información fascinante sobre lo que realmente les ocurrió a la tripulación y a los pasajeros aquella fatídica noche”

del 14 de abril de 1912, según el comunicado de prensa.

Según el comunicado, en el verano boreal de 2022 un barco especializado estacionado a 700 kilómetros de la costa de Canadá llevó a cabo escaneos de los restos del naufragio. Los protocolos estrictos prohibieron a los miembros del equipo tocar o perturbar los restos del naufragio, que los investigadores subrayaron fue tratado con el “mayor de los respetos”.

Cada milímetro de su campo de escombros de casi cinco kilómetros fue cartografiado con minucioso detalle, según el comunicado. La réplica digital final logró captar la totalidad del naufragio, incluidas las secciones de proa y popa, que se habían separado al hundirse en 1912. Parks Stephenson, experto que lleva 20 años estudiando el Titanic, calificó el proyecto de “revolucionario” que ha conseguido desenterrar “detalles nunca vistos”.

Un ejemplo de ello se encuentra en la hélice, donde puede verse el número de serie por primera vez en décadas.

UN HOMBRE IRRUMPE CON UN CARRO EN EL VATICANO Y ES DETENIDO

Un hombre se introdujo a la fuerza con un coche en la Ciudad del Vaticano a través de la puerta de Santa Ana y llegó incluso al patio de San Damaso, en el interior del palacio apostólico, donde se detuvo y bajó

Un estudio publicado en Science asegura que el 53 por ciento de las grandes superficies de agua dulce del planeta sufre los efectos del cambio climático y el uso indiscriminado.

AGENCIAS LONDRES

Un estudio publicado por la revista Science afirma que más de la mitad de los grandes lagos del planeta están perdiendo agua por culpa del calentamiento global y del consumo insostenible, lo que pone en peligro la seguridad hídrica de la humanidad y genera un desafío para las autoridades de todo el planeta.

La investigación supone la primera vez que se realiza un análisis detallado de las tendencias y razones de los cambios en la acumulación de agua en los lagos del mundo, según su autor principal, Fangfang Yao, de la Universidad de Virginia (EU) El investigador usó información de una variedad de satélites y modelos. Espera que sus hallazgos permitan que las autoridades y los ciudadanos puedan proteger mejor las masas de agua críticas y sus ecosistemas.

“Los lagos están en peligro en todo el mundo, y esto tiene implicaciones a gran escala”, dijo Balaji Rajagopalan, profesor de la universidad estadounidense de Colorado Boulder y coautor del estudio. “Realmente nos llamó la atención que el 25 por ciento de la población mundial vive en una cuenca lacustre que está en una tendencia decreciente”, continuó, lo que significa que unos 2.000 millones de personas están afec-

por su propio pie y fue detenido, informó la oficina de prensa del Vaticano.

El hecho se produjo “cuando un coche llegó a la puerta de Santa Ana del Vaticano, una de las entradas de los muros vaticanos, y tras hacer caso omiso a las instrucciones que le habían dado los soldados de la Guardia Suiza de que no podía entrar sin las autorizaciones pertinentes, abandonó temporalmente la entrada y, tras maniobrar, volvió a entrar a gran velocidad, forzando las dos puertas de control de la Guardia Suiza y del Cuerpo de Gendarmería (la policía del Vaticano)”, informaron en un mensaje a los medios.

tadas por los hallazgos.

EVAPORACIÓN MÁS

RÁPIDA

En concreto, el equipo de expertos creó una técnica que mide la variación de los niveles de agua de 2.000 de los lagos y reservas más grandes del mundo, combinando tres décadas de observaciones de satélites con un modelo que cuantifica los cambios. En total recogieron 250.000 imágenes de lagos y sus alrededores, desde la década de los noventa hasta el año 2020.

Los resultados: 53 por ciento de los lagos y embalses experimentó una disminución en el almacenamiento de agua, a una tasa de aproximadamente 22 gigatoneladas por año. Durante todo el período

En un intento de detener el coche, “el inspector de la Gendarmería, que custodiaba la puerta, disparó con una pistola en dirección a los neumáticos delanteros del vehículo. Aunque alcanzó al vehículo en el alerón delantero izquierdo, el coche siguió su camino”.

SOSPECHOSO EN PRISIÓN

Como el código de alarma se difundió rápidamente por radio, se cerró la Puerta de la Casa de la Moneda, que permite acceder a la parte trasera de la Basílica de San Pedro, los jardines vaticanos y la plaza de Santa Marta, donde se encuentra la residencia del

estudiado, se perdieron 603 kilómetros cúbicos de agua, 17 veces el agua del lago Mead, el embalse más grande de Estados Unidos. Para averiguar a qué se debían estos fenómenos, el equipo utilizó modelos estadísticos que incorporaban las tendencias climáticas e hidrológicas y distinguían los factores naturales de los de origen humano. En el caso de los lagos naturales, gran parte de la pérdida neta se atribuyó al calentamiento climático y al consumo humano de agua.

El aumento de las temperaturas provocado por el cambio climático favorece la evaporación, pero también puede reducir las precipitaciones en algunos lugares.

papa Francisco.

Mientras tanto, el coche llegó al Patio di San Damaso, y el conductor se bajó por su propio pie y fue detenido y puesto bajo arresto.

El hombre, de unos 40 años, fue examinado inmediatamente por médicos de la Dirección de Salud e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, que constataron que se encontraba en grave estado de alteración psicofísica.

Actualmente se encuentra en una celda de detención en los nuevos locales del Cuartel de la Gendarmería, a disposición de la autoridad judicial, añadieron.

EL PUERTO 19 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ 13
MUNDO
AGENCIAS EL VATICANO

FILTROS FACIALES EN REDES SOCIALES Y POSIBLES PROBLEMAS

Ojos grandes, labios carnosos, piel ideal: los filtros de belleza en las redes sociales hacen que cada selfi parezca una foto perfecta con un solo clic. Pero los psicólogos advierten sobre las consecuencias

AGENCIAS

MÉXICO

Las caras aparecen cada vez más retocadas en las redes sociales.

El mercado de los programas de filtros faciales está en auge y se han vuelto cada vez más sofisticados para corregir pequeñas imperfecciones de la piel.

La aplicación FaceTune, de la empresa israelí Lightricks, ya ha sido descargada más de 200 millones de veces; mientras que YouCam Makeup, de Taiwán, y BeautyPlus, de Singapur, tienen cada una más de 100 millones de descargas. Hasta hace unos pocos años, solo se podían mejorar las fotografías, pero ahora se pueden hacer cambios en las caras de personas que se filman a sí mismas, de manera sofisticada y sin que apenas se pueda apreciar el procesamiento de la imagen.

A principios de marzo, dos nuevos filtros en TikTok causaron revuelo. Con la ayuda de inteligencia artificial, el filtro Teenage Look hace que las personas se vean más jóvenes. El filtro Bold Glamour, por otro lado, convierte el rostro en una imagen ideal de belleza con labios más carnosos, vista más radiante, una nariz más delgada y una piel perfecta.

Al final, el objetivo es un ideal de belleza muy homogéneo: la piel negra generalmente se aclara un poco, la piel blanca se vuelve más rosada, las narices se estrechan. “Este atractivo estético es definitivamente problemático, porque se condensan muchos estereotipos en los filtros”, critica Katja Gunkel, profesora de educación artística en la Universidad Goethe, en Frankfurt, Alemania. La tecnología

es completamente nueva, pero los clichés de roles están desactualizados. “Hay muchos filtros muy problemáticos y disponibles para que todos los usen y por supuesto también acompañados de una gran presión”.

DEPRESIÓN Y TRASTORNOS DE AUTOPERCEPCIÓN

Y esto a veces tiene graves consecuencias para la psique del usuario. Según un estudio de la YMCA británica, dos tercios de los jóvenes se sienten

presionados por los estándares de belleza en las redes sociales. Según una encuesta realizada por la organización juvenil británica Girlguiding, alrededor de un tercio de todas las niñas de entre 11 y 21 años ya no publicarían una foto propia sin editar. “Es jugar con el diablo”, dice la youtuber alemana Silvi Carlsson, quien públicamente se posiciona en contra de los filtros de belleza en sus videos.

“Tan pronto como aparecemos públicamente con los filtros, recibimos comentarios positivos en forma de corazones y me gusta. Nos sentimos aceptados y liberamos dopamina. Pero, ¿qué nos pasa si salimos sin filtro pero con granitos, manchas de pigmento u ojeras? Estamos entrenados por las redes sociales para presentar

un yo perfecto al mundo exterior”, dice Carlsson. “Eso nos destruye”, sentencia.

El cuadro clínico tiene un nombre: selfi o dismorfia de Snapchat. A medida que se usan más selfis con filtros como norma, más se ve afectada la autoestima de muchas personas. Según

DEBATE

SOBRE LA REGULACIÓN ESTATAL

Para controlar este fenómeno, varios países están tratando de imponer una normativa. En Noruega e Israel ya se exige un etiquetado para las fotos que han sido manipuladas con un filtro tan pronto sean utilizadas para publicidad en las redes sociales. Un proyecto de ley en Francia prevé algo similar para las fotos y videos, y los “influencers” pueden enfrentarse incluso a penas de hasta 300.000 euros o seis meses de prisión si las infringen. Reino Unido también debate regulaciones parecidas.

Hasta el momento, en Alemania no existe una legislación sobre el etiquetado a escala federal. Gunkel definitivamente estaría a favor de tal regulación, pero “aquí solo estamos hablando del sector comercial. No se puede usar eso para selfis en el sector privado, sería censura”. Habría que informar a niños y jóvenes en una etapa temprana y fortalecer las habilidades mediáticas. “Toda esta maquinaria vive del sentimiento de carencia, que en el mejor de los casos nunca se satisface, por lo que el consumo continúa. En consecuencia, la tarea solo puede ser: ¿cómo se puede, como usuario, desarrollar un cierto nivel de resiliencia e independencia frente a esas imágenes?”.

14 EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ CIENCIA

DEPORTES

DEFINEN SELECCIÓN NACIONAL DE HALTEROFILIA PARA PRIMER GRAND PRIX Y JCC EN SAN SALVADOR

La justa a desarrollarse en Cuba es clasificatoria para París 2024; ambas se llevarán a cabo en el mes de junio

AGENCIAS

MÉXICO

La Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), en conjunto con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), dio a conocer la selección nacional que competirá en el Primer Grand Prix 2023, en La Habana, Cuba, y en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador.

El evento a realizarse en tierras cubanas, del 6 al 17 de junio, es organizado por la Federación Internacional de la especialidad (IWF), y es clasificatorio para los Juegos Olímpicos de París 2024, tal como lo fue el Campeonato Panamericano, efectuado en marzo, en el que la delegación mexicana ganó 32 medallas, el primer lugar general varonil y tercero femenil. Serán 11 pesistas aztecas, nueve mujeres y dos hombres, los que participarán en dicha justa, entre los que destacan Aremi Fuentes Zavala, medallista de bronce en Tokio 2020; Jorge Cárdenas Estrada, también olímpico en el magno evento en tierras niponas; así como Lizbeth Nolasco Hernández y José López Carpizo, ganadores de oro en el Panamericano de Bariloche,

VOTOS PREMIER

AGENCIAS

MÉXICO

Argentina.

Para San Salvador 2023, a realizarse del 23 de junio al 8 de julio, el representativo mexicano estará conformado por 14 atletas, siete por rama, quienes intentarán emular la actuación protagonizada en Argentina y también en el Campeonato Centroamericano, donde consiguieron el mayor número de plazas posibles con 29 metales obtenidos.

José Poox Peralta, flamante campeón panamericano de los 55 kilogramos; Jorge Hernández Ruan, reciente monarca centroa-

mericano de los 109 kilogramos; y Andrea de la Herrán Martínez, triple medallista centroamericana, son algunos de los grandes exponentes que forman parte de dicha selección.

A partir del lunes pasado, todos los halteristas seleccionados se concentraron en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), con el objetivo de prepararse a tope y brillar en los eventos venideros, tal como hicieron en los dos que han participado en el presente año.

CHARLYN CORRAL Y SU CAMINO HACIA EL TÍTULO DE GOLEADORA

AGENCIAS

MÉXICO

Charlyn Corral cerró este Clausura 2023 su mejor torneo en la Liga MX Femenil después de coronarse con el campeonato de goleo al marcar 20 tantos en el certamen. Corral compara el camino para la obtención del título en tierras mexicanas con el camino que recorrió en su paso por España, liga en donde consiguió tres pichichis.

“Cuando yo gané en España, me acuerdo que me quedé cerca los primeros años, y como dice la frase “la tercera es la vencida”, en mi tercer año gané y aquí en México también fue así. En mi primer torneo no contó mucho porque venía de mi lesión, en el segundo estuve cerca, en el tercero no tanto, pero dije: ‘Este (cuarto torneo) tiene que ser el bueno’. Lo creí, me gusta disfrutar día a día y partido a partido, así lo vi desde el primer día, me lo puse como objetivo para que así fuera”.

Corral marcó 24 anotaciones con el Levante, siendo esta su mejor cuota goleadora. “Si bien es cierto que antes ganaba campeonatos de goleo en olimpiadas nacionales, todo era en amateur. Creo que nadie se enteraba, y ahora ganarlo con algo profesional y que todo México se entere, es diferente. Yo creo que cuando estaba en el extranjero y se veía que cada ocho días marcaba, pues como no te ven, mucha gente pensaría que era fácil. Desde que llegué a México pensé en que quería hacer los mismos goles que hacía en España, hacerlos aquí y que la gente los viera”.

Kevin de Bruyne, Erling Haaland, Martin Odegaard, Marcus Rashford, Bukayo Saka y Kieran Trippier han sido nominados al premio a mejor jugador de la Premier League en la temporada 2022-2023.

De Bruyne es el máximo asistente de la Premier, con 16 pases de gol, mientras que Haaland ha roto el récord de goles de la competición, con 36 tantos en su primera temporada, mientras que Rashford ha sido

de los jugadores más determinantes desde la vuelta del fútbol tras la Copa del Mundo.

Saka ha marcado trece goles y repartido once asistencias, y Odegaard ha firmado quince tantos, récord de su carrera, y ha entregado siete asistencias. Trippier ha sido el capitán del Newcastle United que va a volver a la Liga de Campeones veinte años después.

Los votos del público, que podrá dar su opinión hasta el próximo 22 de mayo, se combinarán con los de un panel de expertos. El ganador sucederá a De Bruyne -en caso de que éste no lo revalide- como ganador del premio al mejor jugador de la temporada.

La cantidad de anotaciones para conseguir este título de goleo, empata la tercera mejor marca de la carrera de la mexicana. En la temporada 2017-2018,

“Creo que lo que me hizo ganar (el título de goleo), fue estar tranquila. Hice mucho trabajo de visualización, pedí mucho y estuve con mi familia. Hubo partidos en los que pensé: ‘Hoy nadie me para’. Creo que nada de lo externo me afectó. Hubo partidos en donde salí con el ‘cuchillo entre los dientes’ y decía: ‘Sin importar que llueva, truene o relampaguee, hoy es la noche’. Para mí fue clave visualizar, porque cuando entré a la cancha, eso me dio tranquilidad”.

15 EL PUERTO 19 DEMAYO DE 2023 / VERACRUZ

PARCIALMENTE NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 31 MÍNIMA 25

PAGAR VIAJES CON CRIPTOMONEDAS YA ES POSIBLE EN MÉXICO

Esta nueva opción aplica a la oferta completa de Despegar, complementando la propuesta de valor de la empresa, mejorando la experiencia del usuario y acercándolo el mundo cripto

AGENCIAS

MÉXICO

El poder pagar viajes o vacaciones usando dinero virtual ya es una realidad para México, la agencia Despegar anunció que en alianza con Binance, proveedor de infraestructura de blockchain y criptomonedas, e Inswitch, firma especialista en tecnología financiera integrada, incorporó el pago con criptomonedas como una nueva alternativa para sus clientes en México.

De acuerdo con la agencia de viajes esta nueva opción aplica para la oferta completa de Despegar, complementando de esta manera su propuesta de valor para mejorar la experiencia de sus usuarios y acercarlos al mundo cripto.

“Estamos orgullosos de seguir sumando nuevas alternativas y faci-

lidades de pago para que cada vez sean más los viajeros que cumplan con su sueño de viajar. Esta nueva modalidad fue muy bien recibida en Argentina y confiamos en que en México también lo será”, afirma Alejandro Sánchez, Gerente de

Loyalty y Alianzas Financieras de Despegar.

Asimismo, se explicó que esta nueva forma de pago se realizará a través de la plataforma Binance Pay, a través de la cual se pueden enviar y recibir pagos en cripto-

monedas en todo el mundo, con el apoyo de Inswitch, que será el responsable de la conversión de criptomonedas a moneda local.

“La misión de Binance es aumentar la libertad del dinero a nivel mundial y los activos digitales pueden ayudar a crear productos y soluciones sumamente útiles. Gracias a esta alianza, los clientes de Despegar ahora tienen más opciones de pago utilizando Binance Pay. Casos de uso como este ayudan a la adopción en México, acercando las criptomonedas cada vez más a la vida cotidiana de las personas”, aseguró Frida Vargas, gerente general de Binance en México.

Cabe señalar que esta nueva opción fue lanzada inicialmente en Argentina el pasado mes de marzo, por lo tanto, México es

el segundo país donde estará disponible y se irá extendiendo paulatinamente a otros países donde la agencia de viajes tiene operaciones.

“El crecimiento del ecommerce en México demanda cada vez más y mejores opciones de pagos para los comercios y los consumidores finales. En Inswitch estamos muy orgullosos de poder contribuir con Despegar y Binance Pay a democratizar el acceso a los servicios financieros, donde los clientes tengan la libertad de elegir cómo pagar y los comercios cuenten con la mayor y mejor cobertura de aceptación de pagos”, mencionó Ronald Alvarenga, CEO de Inswitch.

Con este anuncio, Despegar se convierte en la primera Agencia de Viajes online de América Latina en aceptar criptomonedas como forma de pago para cualquiera de sus productos y servicios, tanto en el sitio web como en su App.

EL PUERTO 19 DE MAYO DE 2023 / VERACRUZ 16
FINANZAS
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.