Diario EL PUERTO Viernes 16 de Junio de 2023

Page 1

ÉXITO EL OPERATIVO MOCHILA EN VERACRUZ

CINTURÓN JAROCHO EN HONG KONG

RICKY MARVIN SE ALZÓ COMO EL KING OF WRESTLING PRO WRESTLING FEDERATION, SIENDO EL PRIMER MEXICANO EN RESULTAR CAMPEÓN EN ASIA ORIENTAL VERACRUZ 4

EL TITULAR DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN, ROBERTO

ZENYAZEN ESCOBAR GARCÍA, ASEGURÓ QUE YA NO SE HAN

ENCONTRADO MEDICAMENTOS U OTRO TIPO DE SUSTANCIAS

QUE PODRÍAN AFECTAR A LOS ESTUDIANTES ESTADO 7

DESARROLLARÁ UV PROYECTO

PARA ATENDER LA DIABETES

EL TRABAJO COLABORATIVO FUE EL ÚNICO ACEPTADO EN LA CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DE DESARROLLO

PADRES E HIJOS FAMOSOS

SE ACERCA EL DÍA DEL PADRE Y PARA RECORDAR EL PUERTO TRAE A NUESTROS LECTORES UNA SELECCIÓN DE LOS FAMOSOS ARTE Y SOCIEDAD 8-9

LLEGA SENSACIÓN

TÉRMICA A LOS

55 GRADOS EN COATZACOALCOS

D M J M L S V 16 DE JUNIO DE 2023• AÑO 10, NO. 2582
TECNOLÓGICO ESTADO 7
ESTADO 6

OPINIÓN OPINIÓN

ALBERTO AGUIRRE

Auto descartes en la 4T

Llevaban un par de años en sesiones semanales, aunque pasaron por una etapa intermitente durante la pandemia por obvias razones. Casi siempre fueron reuniones tempraneras, para aprovechar las circunstancias. Y ocurrieron en lugares discretos, cercanos al Zócalo.

Las primeras veces, Beatriz Gutiérrez Müeller fue anfitriona de un selecto grupo de funcionarias cuatroteístas, cuyos lazos se han estrechado a lo largo de las últimas dos décadas. Además de la primera dama, a esas reuniones acudían asiduamente Claudia Sheinbaum y Rosa Icela Rodríguez, quien entonces era secretaria del gobierno capitalino; Rocío Bárcena Molina, titular del Servicio Postal; María Luisa Albores, recién ascendida a secretaria del Medio Ambiente, y Rocío García Pérez, quien estuvo al frente del DIF nacional. Después se incorporaría Margarita González Saravia, quien vino de Morelos para hacerse cargo de Lotería Nacional.

Este grupo compacto era ajeno a las discordancias entre “puros” y moderados. A diferencia de otros alineamientos —los moneros de La Jornada o los comunicólogos encabezados por Epigmenio Ibarra y Jesús Ramírez Cuevas— tuvo acceso limitado al despacho presidencial. Pero su presencia (y su voz) era perceptible. Respetada.

Al paso del tiempo, mejoraron sus posiciones en la estructura gubernamental. Su proyección al 2024 era inevitable, no solo por la jefa de Gobierno capitalino. De hecho, quien primeramente definió sus aspiraciones políticas —aunque forzadamente— fue María Luisa Albores en su natal Puebla.

Justo hace dos meses, durante una visita en Huauchinango, la titular de Sermarnat manifestó públicamente su interés por la candidatura morenista, aunque esa decisión dependería de otras instancia.

“(AMLO) conoce nuestro trabajo y ya él decidirá”, se sinceró.

Esa declaración desató una oleada de expresiones favorables que se materializó el

surgimiento de un “comité de apoyo” a la funcionaria federal, al que se adhirió más de un centenar de líderes partidistas. En contra —y en instancias superiores— estuvieron el diputado federal Ignacio Mier y el senador Alejandro Armenta. De tal magnitud fue el alboroto, que Albores tuvo que regresar a su estado y desistir de sus aspiraciones.

Por “congruencia y responsabilidad”, la secretaria del Medio Ambiente decidió permanecer en su posición y cumplir con los proyectos prioritarios que le encargó el Ejecutivo federal. Un mes después —y con argumentos similares—, Rosa Icela Rodríguez decidió retirarse de la carrera por la candidatura a la CDMX.

El nombre y la silueta de la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana llevaba más de un mes en las paredes de distintas zonas de la capital de la República. Sus impulsores decidieron trabajar en su reconocimiento de nombre, luego de atender algunas encuestas que mostraban a otras aspirantes —Clara Brugada y Ariadna Montiel— mejor posicionadas.

Nadie podría competir ante el personaje más popular, el secretario de Seguridad Pública del gobierno capitalino, Omar García Harfurch. Pero la paridad sustantiva podría definir la candidatura morenista a la CDMX.

Las instancias partidistas definirán sobre ese particular. En el ambiente —empero— corren otras versiones. Ya casi nadie habla de las aspiraciones de Mario Delgado, aunque otras voces insisten en una recompensa, exigible por Ricardo Monreal, luego del proceso interno para seleccionar al coordinador de los comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

Aunque sumaba apoyos —principalmente de Adán Augusto López Hernández—, Rosa Icela antepuso su compromiso personal con AMLO a sus aspiraciones personales. Quería ser jefa de Gobierno por seis años y por eso declinó al premio de consolación.

91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN
CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan Gamboa ; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P.

PARTEAGUAS JONATHAN RUIZ TORRE

¿Les está gustando linkedln?

Hay un café bien conocido en la Colonia Roma, se llama Toscano, frente a la Plaza Río de Janeiro, en esa zona cada vez más cosmopolita de la Ciudad de México.

A la mesa de al lado llegó una joven señora acompañada de su madre y un bebé que dormía en una carriola. No pude evitar escuchar su conversación y hablaban de su negocio, que aparentemente tiene decenas de empleados. Que va bien, parece.

La mujer más joven tiene ese acento de quienes gustan de extender la última sílaba: ¡Ayoye, qué lindos aretes, eeeh! ¿En dónde los comprasteee? Más tarde, ella explicó que necesitaba más empleados y que los estaba buscando en LinkedIn.

-¿LinkedIn, qué es eso, eh?, preguntó la mujer madura.

-¡Ay, ma, tú no tienes que entender eso, es para ‘godíneeez’!, contestó su acompañante.

Señora, me sentí aludido. Yo he perdido el gusto por Facebook, que he cambiado de a poco por Instagram; Twitter lo visito cada vez menos. ¿Pero LinkedIn? Usted debería recomendarlo a su mamá, pensé, pero no lo dije.

LinkedIn me sirve entre otras cosas para entender la economía más básica. Ahí sé qué perfiles están contratando las principales empresas instaladas en México y el resto de América. Eso sirve de base ocasionalmente para abordar temas en esta columna.

Si no tuviera LinkedIn la pérdida me representaría también naufragar sin la percepción del mundo de Ian Bremmer y el colmillo empresarial de Scott Galloway ‘Prof G’. Si eso es parte de ser ‘godínez’, defiendo la bandera.

La cosa es que LinkedIn ahora está entregando cada vez más video hecho por sus creadores. El video ha facilitado el consumo de información a las personas, y las empresas tecnológicas aceleran en ese camino, al punto de que LinkedIn se metió al terreno, por ejemplo, de YouTube.

Los ingresos de LinkedIn vienen tradicionalmente de suscripciones a su servicio Premium, que sirve para ver quién anda viendo tu perfil, en una suerte de Tinder laboral, pero entró al negocio de la publicidad en el que pelean justamente contra YouTube y las marcas de Meta.

Sus ingresos crecieron 8 por ciento en un

año, de acuerdo con reportes de Microsoft, propietaria de LinkedIn. Más claro: TikTok puede estar ganando terreno a todos, pero LinkedIn hace su parte y a diferencia de la otra, reporta transparentemente ingresos crecientes.

Además, tienen a Satya Nadella, quien parece más brillante, pero seguramente tiene más carisma que Tim Cook, de Apple, que está en su liga. El CEO de Microsoft dijo esto en abril a inversionistas: “Ahora, vamos a LinkedIn. Una vez más vimos un engagement récord, ya que más de 930 millones de miembros recurren a la red social”.

“El número de miembros se aceleró por séptimo trimestre consecutivo, a medida que nos expandimos a nuevas audiencias. Ahora tenemos 100 millones de miembros en India, un 19 por ciento más. Y a medida que la generación Z ingresa a la fuerza laboral, observamos un aumento anual de 73 por ciento en la cantidad de inscripciones de estudiantes”.

Si LinkedIn avanza en audiencia, pueden imaginar la velocidad a la que va TikTok en esta avalancha de contenido ‘gratuito’ que obtienen las redes sociales por parte de gente que busca promocionarse o ganar algo de dinero (excepcionalmente en sumas relevantes).

YouTube vive una situación complicada. Sus ingresos cayeron 2.5 por ciento en un año y quizás por eso abrió esta semana más espacio a gente como ustedes, por lo pronto en Estados Unidos. Para tener más contenido, justamente.

Redujo los requisitos para que los ‘creadores’ obtengan acceso a las herramientas de monetización en el marco del Programa de socios de YouTube.

La empresa propiedad de Google dijo que las nuevas condiciones para calificar para el programa es tener 500 suscriptores (la mitad que antes); tres cargas públicas en los últimos 90 días y tres mil horas de visualización en el último año o tres millones de visualizaciones de shorts en los últimos 90 días (contra los 10 millones previos).

Viene un crecimiento exponencial en la oferta de contenido en video, mucho basado en inteligencia artificial. Las redes sociales tendrán que hacer algo más que agregar volumen.

Creo que ahí, LinkedIn lleva ventaja.

EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS

VERACRUZ

EL PUERTO TENDRÁ CONGRESO INTERNACIONAL DE AUTISMO

La CMIC realizará un torneo de golf, con la finalidad de obtener recursos que serán destinados para la realización del simposio

JAROCHO, PRIMER CAMPEÓN DE LUCHA LIBRE EN HONG KONG

ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ

El veracruzano, Ricky Marvin, se convirtió en el primer mexicano en ser campeón de lucha libre en Hong Kong, haciendo historia en el Pancrasio nacional.

Ricky Marvin se alzó como el King Of Wrestling de la Hong Kong Pro Wrestling Federation, siendo el primer mexicano en representar a nuestro país y resultar campeón en Asia Oriental.

Luego de un largo viaje para sumarse a las filas de la empresa más importante del pancracio en el sur de China, Marvin debió vencer en la primera eliminatoria al ex WWE, Ho Ho Lun, en una batalla que exigió al máximo al mexicano.

Para el encuentro semifinal, “Maravilla” Marvin consiguió el triunfo ante BitMan, lo que le dió el pase a la gran final, frente a Jason Lee, esteta perteneciente a la empresa Dragon Gate y con pasado en WWE como subcam-

peón crucero.

El encuentro final por la corona se vivió de forma intensa desde el inicio, con vuelos por parte del asiático, que hicieron resaltar la combinación de estilos en el veracruzano, aplicando conocimientos en lucha japonesa, strong style y el sello mexicano.

Pactada a una sola caída, con el desgaste de los impactos de lado y lado; Ricky Marvin aplicó un ‘Death Line’ (variante de martinete’) que dejó al local a merced del azteca, quien colocó a Lee en espaldas planas para finiquitar el encuentro.

Al final del combate, tras levantar la copa que lo acredita como monarca, Marvin agradeció a los organizadores por confiar en su calidad dentro del ring para mostrarse en el mercado asiático, dejando las puertas abiertas para la llegada de más luchadores mexicanos, que puedan realizar campaña en Hong Kong.

ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ

Veracruz realizará el Primer Congreso Internacional de Autismo, para ello, la delegación Veracruz de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) organizará un torneo de golf, con la finalidad de obtener recursos que serán destinados para la realización del simposio.

El presidente de la CMIC Veracruz, Jorge Alardín Córdova, puntualizó que el torneo deportivo se lleva a cabo el próximo 23 de junio, evento donde participarán empresarios de Veracruz y la República Mexicana; el formato será A Go Go, es decir, equipos de tres personas.

Lo recaudado de este evento deportivo será canalizado al Comité de Damas Voluntarias de CMIC, quienes tienen en puerta la celebración del Primer Congreso Internacional de Autismo.

En el uso de la voz, la presidenta del Comité de Damas CMIC Veracruz, Erika Andrade de Alardín, reiteró el compromiso del Comité para apoyar las causas sociales en Veracruz, por ello de la mano con DIAA A.C. y su director Luis Martell, organizaron este Primer congreso

ASESINAN A 7 POLICÍAS EN VERACRUZ ESTE 2023

DAVID ARCOS

VERACRUZ

En lo que va de este año han sido asesinados siete policías en distintos municipios del estado de Veracruz.

Hubo casos en Córdoba, Medellín de Bravo, Tetelcingo, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla e Ixtaczoquitlán. Dos fueron policías estatales, dos ministeriales estatales y tres policías municipales; solo un servidor público era mujer.

El pasado lunes 12 de junio, en el municipio de Tantoyuca, al norte del estado de Veracruz, se

registró un enfrentamiento entre policías y civiles armados, que dejó un saldo de un elemento de Fuerza Civil fallecido y otros dos heridos.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en el mismo periodo, a nivel nacional se han contabilizado 191 elementos de seguridad caídos en el cumplimiento de su deber.

Del 2 al 8 de junio de 2023, suman al menos cinco casos de policías asesinados registrados por Causa en Común: dos en Guanajuato, dos en Chiapas y uno en Chihuahua.

En lo que va del 2023, en promedio 1.2 policías han sido asesinados cada día. Los estados con mayor cantidad de policías asesinados en este periodo son Guanajuato con 35 casos, Zacatecas con 17, Chihuahua con 16, Michoacán con 13, Colima con 13 y Jalisco con 12.

Dicha organización ha registrado al menos 2 mil 009 policías asesinados en México, del 1 de diciembre de 2018 al 8 de junio de 2023.

Además, desde el pasado 30 de mayo, están desaparecidos dos elementos de Fuerza Civil, en ciudad Cardel, municipio de La Antigua.

Internacional donde el Comité de Damas de CMIC absorberá la mayor parte de los gastos.

“Necesidades hay muchas, disposición e interés de apoyar también, por ello nos dimos a la tarea de acercar especialistas reconocidos a nivel internacional para que participen por primera vez en Veracruz. Vendrán de España, Italia, Cuba, Chile, México y otros países. Este evento de manera particular tendría un costo entre 10 y 15 mil pesos para un grupo de 200 participantes que es lo que estamos proyectando; nosotras con el trabajo y compromiso que caracteriza a quienes estamos en este comité,

cubriremos más del 80 por ciento de los gastos”, señaló.

Por su parte, Luis Martell, director de DIAA A.C, presentó datos relevantes sobre el Autismo en nuestro País:

“Para conocer y reconocer los alcances que está teniendo la atención del autismo en los distintos estratos de nuestra sociedad mexicana, es esencial identificar cuántas personas con dicho diagnóstico hay en México, en cada una de las entidades estatales y municipales. El único estudio realizado fue en el año 2002 en León, Guanajuato, indicando que la prevalencia del autismo es de 1 de cada 11”, fustigó.

4
4 EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ

CARNAVAL PUEDE SER EN FEBRERO O VERANO

Aseguran que la realización en el nuevo cambio no ha sido mala, pues de esta manera se evitaron cancelaciones de desfiles y conciertos por situaciones climatológicas

VERACRUZ

El presidente del Consejo Metropolitano de Turismo (COMETUR), Sergio Lois Heredia, dijo que no importa la fecha en que se realice el Carnaval de Veracruz, si es en febrero o verano, lo importante es que se hable de la entidad veracruzana para que se impulse la economía de la zona conurbada.

Hace unos días la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez, dio a conocer que para el centenario del Carnaval de Veracruz este podría regresar a sus fechas originales en el mes de febrero.

Lois Heredia recordó que el 2022 hubo tres festivales internacionales previo a la temporada de verano, el Festival de la Salsa, Festival de Velas y el Carnaval de Veracruz, lo cual hizo que llegaran muchos visitantes, pero sobre todo que se hablará durante semanas de Veracruz.

“Eso hizo que llegara gente, sí, pero que se hablara mucho de Veracruz, y como consecuencia tuvimos una temporada alta bastante buena el año pasado, este año vamos a ver si se repite el fenómeno. Si el hecho de que haya sido ahorita hace unos días el Festival de la Salsa, y que vaya a ser el Carnaval ahorita unos días antes de que inicie la

temporada alta de verano, vamos a ver qué tanto influye para tener una temporada alta como el año pasado. El año pasado tuvimos una temporada alta de verano que no veíamos desde hace muchos años, si este año se repite muy probablemente sea en parte, sí por la promoción turística que se realiza, pero también porque se estuvo hablando de Veracruz unos pocos días antes”, recalcó.

El empresario hotelero dijo que la realización de los carnavales en verano, decisión que tomó el Ayuntamiento tras la pandemia, no ha sido mala, pues de esta manera se evitaron cancelaciones de des-

DESAPARECEN DOS

POLICÍAS EN CARDEL

neral del Estado (FGE).

files y conciertos por situaciones climatológicas.

“Mucha gente dice, ‘es que no es Carnaval, ya más bien es un Desfile de Verano’, como le quieran llamar, la realidad es el hecho que se efectúe esta festividad, creo que en estas fechas está dejando unas buenas impresiones, estamos viendo que la gente también se deja venir, y creo que calienta el tema un poquito antes de lo que es la temporada de verano, para tener una temporada de verano, que es la temporada alta más importante de todo el año para la hotelería porque es la temporada más larga”, remató.

Familiares y amigos de la oficial de Fuerza Civil, Miriam Iranis Vázquez Herrera, protestaron y marcharon en esta ciudad de Xalapa. La mujer desapareció el pasado 30 de mayo en la ciudad de Cardel, municipio de La Antigua, cuando se encontraba en horario de servicio.

Los manifestantes bloquearon durante unos minutos la calle Juan de la Luz Enríquez, en la zona centro de la capital, para exigir una audiencia con autoridades estatales.

La joven, de 20 años, estaba laborando en el destacamento Tajín, ubicado sobre la carretera Cardel-Poza Rica. Salió con otros compañeros a un taller mecánico, pero ella y otro policía estatal no volvieron.

Su compañero Miguel Martínez Reyes también está desaparecido y, aunque se han iniciado las investigaciones, aún no hay avances para localizarlos ni información proporcionada por la Fiscalía Ge-

COBAEV 35 DEVASTA BOSQUE; DIRECTOR DEL PLANTEL SE DESLINDA

DAVID ARCOS

XALAPA

La construcción de oficinas del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (Cobaev) número 35 ocasionó la devastación de media hectárea de bosque en la zona sur de Xalapa.

La obra también invadió parte de la propiedad de Esther Cruz Martínez, quien cuenta con escrituras como legítima dueña de la exhacienda Santa Rosa y las Cruces.

En rueda de prensa, realizada en el centro de Xalapa, la propietaria acusó que el director del Cobaev, Andrés Aguirre

Juárez, negó públicamente el uso de su propiedad privada para la construcción de sus oficinas sobre el bulevar Arco sur, esquina Gaspar Yanga.

“Afirmo que he acudido a las instancias jurídicas correspondientes y acredité con mi escritura pública, mi derecho legítimo de propiedad, estando presentes los representantes jurídicos de Cobaev, Siop y la constructora”.

En noviembre de 2022, antes de iniciar la obra, notificó por escrito al titular de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández Gutiérrez, sobre la grave afectación a su propiedad

y el daño ambiental por la deforestación de los encinos, cuya especie fue declarada como en “estado de amenaza”.

Recordó que los antecedentes de la propiedad privada Santa Rosa y Las Cruces datan desde 1944 con un Certificado de Inafectabilidad Agraria emitido por el entonces presidente de la República, Manuel Ávila Camacho, por lo que no ha sido expropiada.

Sin embargo, a través de las dependencias municipales y estatales, Invivienda, SIOP, Desarrollo Urbano, Catastro y Obra pública se promueve la urbanización y destrucción del bosque de niebla, a pesar

Miriam Idalia Herrera Méndez, madre de la joven policía, está muy dolida por este lamentable acontecimiento y pidió al gobierno del estado que intervenga para garantizar la aparición con vida de su hija.

“Pedimos al gobierno que nos ayude a encontrar a nuestra hija”, dijo la señora con los ojos bañados en lágrimas, mientras alzaba la voz frente al Palacio de Gobierno, con una cartulina donde se lee el número de la carpeta de investigación VER/FIM/ FEADPD/158/2023.

En la comandancia informaron a sus familiares que había solicitado un permiso para ausentarse por un momento; sin embargo, a decir de su madre, no les consta esa situación.

“Ella en la mañana (del 30 de mayo) me dijo que estaba bien, le mandé mensaje, me dijo que tenía guardia esa mañana temprano. Acaba de salir de vacaciones, el lunes regresó a su trabajo”, expresó.

de que está desapareciendo y solo queda el 0.6 por ciento de superficie en México.

“El bosque de niebla ha pasado del uno por ciento de cobertura nacional al 0.6 por ciento en menos de 20 años, lo cual nos debe preocupar por lo que estamos viviendo por la escasez de agua”, refirió Esther.

5 EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA DAVID ARCOS XALAPA

INVESTIGADORES DE LA UV DESARROLLAN PROYECTO PARA ATENDER SECUELAS DE DIABETES

PRIMERA DE DOS PARTES

Especialistas de la Universidad Veracruzana (UV) desarrollan investigación relacionada con nanotecnología y plantas medicinales con potencial farmacológico en diabetes, inflamación y cicatrización, la cual tendría un impacto social a nivel internacional.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) 2021, en México 12 millones 400 mil personas padecen diabetes, enfermedad crónica que se manifiesta cuando el páncreas no produce insulina suficiente o el organismo no la utiliza eficazmente para regular el azúcar en la sangre.

La diabetes mellitus o diabetes tipo 2 es la más común en personas mayores de 60 años y si no es controlada provoca la hiperglucemia, que es el aumento de azúcar en la sangre que con el tiempo daña gravemente nervios y vasos sanguíneos.

Entre las consecuencias de recibir atención tardía están: pérdida de la función renal; problemas visuales; infarto al miocardio; eventos cardiovasculares mayores; neuropatía; amputaciones y dolor crónico en extremidades; situaciones que afectan la calidad de vida de los pacientes.

A nivel nacional, las entidades que presentaron una tasa de mortalidad alta relacionada con esta enfermedad son Puebla, Veracruz y Tlaxcala.

Dado el panorama nacional y estatal, es que académicos de la UV desarrollan la investigación intitulada “Desarrollo y evaluación de sistemas nanoparticulados acoplados a aloxano y extractos de dos plantas medicinales con potencial farmacológico en investigación de diabetes, inflamación y cicatrización”.

En el proyecto colaboran los profesores Gabriel Arturo Soto Ojeda y Mauro Antonio Villanueva Lendechy, docentes de la Facultad de Química Farmacéutica Biológica (QFB); Ana Korina Díaz González, profesora de la Facultad de Bioanálisis, y Teresa Quiroz Hernández, investigadora del Centro de Investigación en Micro y Nanotecnología (Microna).

Gabriel Arturo Soto contó que el proyecto surgió del interés de evaluar plantas medicinales con potencial farmacológico a partir de la colaboración que se dio entre los cuerpos académicos (CA) Medicina Diagnosticoterapéutica y Regenerativa, de la Facultad de QFB; Nanomateriales, del Microna, y Formación de Recursos Humanos en Química de la Salud, de la Facultad de Bioanálisis.

“La intención es aportar –desde las diferentes áreas de cada uno de nosotros– a la investigación de las plantas medicinales con

efectos biológicos para la diabetes, la inflamación y la cicatrización, con la incorporación de tecnología farmacéutica y nanotecnología para el diseño de otras alternativas terapéuticas.”

Mencionó que la pertinencia e impacto social se enfoca en atender una de las complicaciones de la diabetes, la cual ha aumentado en los últimos años: la amputación de alguna extremidad, ya sea por heridas no atendidas y/o la evolución de las mismas, lo que no sólo deriva en problemas de salud en la persona, sino a nivel económico de la familia por sus complicaciones.

Resultado de estudios previos, mencionó el profesor, han observado, trabajado y evaluado dos plantas medicinales: Verbesina

persicifolia –mejor conocida como huichín– y Plectranthus S0p –denominada como insulina–, por sus efectos hipoglucemiantes, cicatrizantes y antiinflamatorios.

“Creemos que con el empleo de otros materiales se pueden desarrollar algunos sistemas tipo nanoemulsiones para ayudarnos justamente al establecimiento de alternativas terapéuticas que sirvan para la diabetes, la inflamación y cicatrización.

”Es necesario trabajar en generar otras alternativas para el tratamiento de esta enfermedad y sus complicaciones, pero también en modelos que nos permitan refinar la investigación en esta área, como la inducción de diabetes”. CONTINUARÁ…

6 EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ
VERACRUZ
PAOLA CORTÉS PÉREZ VERACRUZ
El trabajo colaborativo fue el único aceptado en la Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica y de Desarrollo Tecnológico, emitida por el Coveicydet.

PROTESTAN POR DESABASTO Y AGUA CONTAMINADA EN PEROTE

Familias de distintas colonias del municipio de Perote se manifestaron contra el ayuntamiento y la Comisión de Agua del Estado de Veracruz (CAEV) ante las frecuentes fallas en el servicio de agua potable.

Los manifestantes indicaron de forma anónima que hay dos situaciones: la falta de distribución del líquido y la contaminación del agua suministrada por CAEV, pues tiene una tonalidad grisácea o café.

Los habitantes de El Sabinal mostraron, a través de unos recipientes de plástico, que el agua que distribuye CAEV mediante las pipas podría estar contaminada, ya que luce sucia como si se tratara de óxido.

La gente marchó por distintas calles del municipio de Perote hasta llegar al Palacio Municipal, para después dirigirse a las instalaciones de la Comisión del Agua del Estado de Veracruz.

Entre sus consignas exhibidas este miércoles 14 de junio estaban

GENERA OPERATIVO MOCHILA RESULTADOS POSITIVOS: SEV

Roberto Zenyazen Escobar García, titular de la secretaría, mencionó que ya no se han encontrado medicamentos u otro tipo de sustancias

frases y carteles que decían: “¡queremos solución!”, “fuera CAEV” y “ya no queremos esa agua sucia” .

Otras más señalaron: “queremos agua de manantial no de pipas”, “el agua no es un negocio, es un derecho” y algunos reclamos fueron contra el alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez.

“Para que vean las condiciones en que surten el agua en El Sabinal, no sabemos qué tan dañina sea, pero le pedimos al municipio que se encargue de checar esa agua y lo más pronto posible tengamos los resultados porque están en riesgo nuestros vecinos”, externó uno de los inconformes.

Los afectados son un promedio de 4 mil ciudadanos. Todos coinciden en solicitar se les garantice el servicio de agua y que esta sea de calidad, pues es usada para el consumo diario.

Las autoridades municipales indicaron que el sector salud será el que se encargará de realizar el monitoreo y calidad del agua por la coloración que presenta y ello será parte de la contestación a los reclamos de los usuarios.

XALAPA ALCANZA

XALAPA

La jefa de Hidrometeorología de la Comisión Nacional de Agua (Conagua). Jessica Luna Lagunes, expresó que este jueves la ciudad de Xalapa está alcanzando los 32 grados celsius de acuerdo con los datos del Organismo de Cuenca Golfo Centro.

Expuso, que de acuerdo a las últimas actualizaciones de los modelos de pronóstico se prevé persista el ambiente bochornoso/ caluroso hasta la próxima semana. Detalló, que es posible que se presenten algunas lluvias ligeras de viernes a sábado en la zona sur,

El titular de la Secretaría de Educación, Roberto Zenyazen Escobar García, aseguró que el operativo mochila, ha sido positivo, pues ya no se han encontrado medicamentos u otro tipo de sustancias que podrían afectar a los estudiantes.

“Ha sido mínimo, ya no hemos encontrado Clonazepam y otro tipo de medicamentos, si hemos avanzado, al final han sido como desinflamantes, sedantes los que hemos ido encontrado”.

Recordó, que en un inicio al realizar las mochilas de los alumnos se hallaron medicamentos controlados como clonazepam y un encendedor, sin embargo, ello ya no se ha registrado, pues los padres y madres den familia han apoyado para que sus hijos no consuman ni lleven a la escuela ese tipo de fármacos u objetos.

El funcionario estatal, comentó que realizan una campaña informativa “No te la juegues con las Drogas”, la cual tiene el objetivo de evitar el consumo de estupefa-

LOS 32 GRADOS; COATZA LOS 55

y de sábado a domingo en zonas de montaña.

Las autoridades han recomendado a la población mantenerse hidratados, no exponerse a periodos prolongados de sol y hacer un uso eficiente del agua considerando que en este momento son varios los municipios que están padeciendo de la escasez.

“Manténgase hidratado, evite exponerse a periodos prolongados al sol, haga uso eficiente del agua”.

Así mismo, dijo que otras altas temperaturas se registraron en los municipios de Tuxpan con 37 grados Celsius y sensación térmica de 47, así como Orizaba con 30.7 grados Celsius y sensación de 33.

También en, Boca del Río con 35 grados sensación térmica de 42 grados y Coatzacoalcos con 39 grados y sensación térmica de 55. Indicó que para evitar los golpes de calor se recomienda hidratarse constantemente con agua natural de frutas, evitando la ingesta de refrescos o exceso de azúcares.

De igual forma consumir alimentos frescos, bien cocidos, limpios y procurar el consumo de frutas y verduras; usar ropa fresca, ligera, preferentemente en colores claros; evitar la exposición prolongada al sol y reducir el tiempo de actividad física evitando sitios cerrados sin ventilación o si techos.

cientes como el fentanilo.

“Por eso es la prevención, es una prevención la prevención con la secretaría de Seguridad pública (…) y reiterarles que son las madres y padres de familia los que nos ayudan a realizar el operativo mochila, y también las campañas como la que traemos que si te drogas te dañas”.

Destacó, que este plan sobre el

consumo de drogas, será promocionada a nivel nacional a partir del próximo 17 de junio, el cual es una propuesta del presidente de la república Andrés Manuel López Obrador que lleva el lema “Si te drogas te dañas”. Lo anterior con el objetivo de hacer conciencia en los jóvenes del grave daño a la salud que genera el consumo de narcóticos.

7 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO
SARAH LANDA DAVID ARCOS PEROTE

ARTE Y CULTURA

PADRES E HIJOS FAMOSOS

EN EL DIARIO EL PUERTO TE TRAEMOS A LOS PADRES DE FAMILIA QUE HAN LOGRADO DEJAR HUELLA AL PASAR LA ESTAFETA A SUS HIJOS.

El Día del Padre 2023 en México caerá en 18 de junio, que es el correspondiente al tercer domingo del mes.

Al respecto del origen de esta celebración, fue en 1924 cuando Calvin Coolidge, presidente de los Estados Unidos de América en aquella época, convirtió el “Día del Padre” en una celebración nacional; sin embargo, fue hasta 1966, que el presidente Lyndon B. Jhonson firmó una proclamación presidencial que declaraba el tercer domingo de junio como “Día del Padre”.

Ya en México, esta celebración comenzó a generalizarse en los centros escolares hacia la década de 1950. Hoy en día forma parte de las actividades de nuestro calendario anual y nunca pasa

Si de dinastías de Hollywood se habla, no puede dejar de mencionarse la de los Douglas. Kirk, el fallecido patriarca de la familia, fue la mayor inspiración para sus hijos, quienes decidieron seguir sus pasos como actor y productor. Michael es sin duda el más mediático.

desapercibida.

Para conmemorar este día hemos traído a nuestros lectores una selección de 10 padres con

No hay dudas de que el cantante no sólo le heredó el atractivo físico a su hija, sino también la vena artística. Lenny y Zoë continuamente se dejan ver juntos en acontecimiento de la farándula, como alfombras rojas o eventos de moda.

hijos igualmente famosos, que con su carisma nos han ganado el corazón a través del séptimo arte.

La historia de Lionel y Nicole Richie es la prueba de que el lazo sanguíneo no es imprescindible para el amor de padre. El cantante conoció a la pequeña Nicole Camille Escovedo cuando sus padres -biológicosatravesaban por un mal momento, él se ofreció a cuidarla junto a su entonces esposa, pero lo que no sabía es que esa niña se ganaría su corazón.

EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA EL PUERTO Lenny y Zoë Kravitz Lionel y Nicole Richie Kirk y Michael Douglas Will, Willow, Jaden y Trey Smith El actor y celebridad Will Smith es un padre amoroso y dedicado, y que con su carrera ha logrado inspirar a sus hijos. Trey, Jaden y Willow.

Actor, director, guionista y productor. Tiene sietes hijos que han seguido sus pasos en la industria del entretenimiento, ya sea dedicándose a la actuación, música o producción. De entre ellos, Scott ha llamado la atención por el innegable parecido físico que guarda con su famoso padre.

Tom Hanks, uno de los grandes favoritos de Hollywood, es padre de Colin Hanks, hijo también de la fallecida actriz Samantha Lewes, debutó en la pantalla grande a los 19 años en la cinta That Thing You Do!, escrita y dirigida por su padre.

Él es una de las más grandes estrellas del rock, y ella una talentosa y guapa actriz, a Steven y Liv Tyler los une no sólo el ámbito artístico, sino también un lazo familiar. El vocalista de Aerosmith es padre de la estrella de El Señor de los Anillos, a quien procreó durante su relación con la modelo Bebe Buell.

Prolífico

en los

70 y 80, Gary Busey fue aclamado por su papel en ‘La historia de Buddy Holly’. Su hijo, Jake, ha continuado con el nombre de la familia Busey, apareciendo en películas como ‘Starship Troopers’, ‘Identity’ y, recientemente, en la serie de Netflix ‘Stranger Things’.

El cantante country fue sin duda una de las principales inspiraciones para su hija Miley, quien hoy por hoy es una estrella pop. El papel de Billy Ray fue crucial en los inicios de la carrera de la joven pues fue él quien la impulsó en sus primeros proyectos, de hecho, trabajó con ella en la famosa serie de televisión Hannah Montana, en la que interpretó a su papá.

EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA
Arnold Schwarzenegger y Patrick Schwarzenegger El ex Mr. Universo, Arnold, y su hijo con Maria Shriver, Patrick, demuestran que los genes paternos son fuertes. A los 23 años, Patrick ya había trabajado como modelo y actor como su progenitor. Gary Busey y Jake Busey actor años Clint y Scott Eastwood Steven y Liv Tyler Billy Ray y Miley Cyrus Tom y Colin Hanks

ESTADO

LISTAS LAS PRIMERAS UNIDADES MÉDICAS QUE PASARÁN AL IMSS-BIENESTAR

AGENCIAS

XALAPA

En cumplimiento al acuerdo con el programa IMSS-Bienestar, ya están listas las primeras 300 unidades médicas del sistema estatal para la transferencia a la Federación, afirmó el gobernador Cuitláhuac García Jiménez en entrevista con medios de la capital.

Cabe recordar que el convenio contempla 450 centros de salud y 30 hospitales en la etapa inicial, donde la población no derechohabiente recibirá atención gratuita

y de calidad, en un esquema que unifica el sistema de salud en el país.

“Firmamos el acuerdo e iniciamos el diagnóstico para determinar cuáles serán los primeros centros, y estamos hablando de más de 300 que ya pasarían a este esquema”, dijo.

Recordó que el plan es concluir en 2024 y que está en marcha una inversión superior a los mil millones de pesos para la rehabilitación de la infraestructura estatal, a fin de entregar los inmuebles en total funcionamiento.

POR DETENCIÓN DE UNIDADES ANUNCIAN PROTESTA PACÍFICA

Señalan los usuarios que les beneficia, ya que el costo del pasaje es mucho menor de lo que cobran los taxis o el mixto rural

este operativo.

CENTRO DE SALUD

ACERCA SUS SERVICIOS

A LAS COMUNIDADES

ALFREDO SANTIAGO H.

AGUA DULCE

El Centro de Salud Urbano está acercando sus servicios a las comunidades y colonias suburbanas del municipio, con la finalidad de abarcar un sector más amplio de la población, reveló la directora de la clínica, la doctora Yazmín González Melchor.

En entrevista con este medio informativo, detalló que el programa se llama “Día Comunitario” y se aplica de forma aleatoria en varios puntos de la ciudad, mediante un cronograma establecido que permitirá cubrir toda la ciudad.

En estas jornadas comunitarias se busca captar, además de la población en general, a los

sectores específicos de mujeres embarazadas y adultos mayores, quienes son de alta prioridad para el sistema de salud veracruzano.

Hay pacientes, explicó González Melchor, que no cuentan con los recursos económicos mínimos para cubrir el desplazamiento hasta el centro de salud, por lo cual no acceden a servicios básicos de consulta general.

Por ese motivo se continuarán realizando las visitas a las colonias, de forma coordinada con otras instituciones, por lo cual se le invita a la población a estar pendiente para saber las fechas en las que llegarán a sus respectivas colonias.

Un gran descontento social por parte de usuarios de trasporte de la línea Sotavento, luego de que la delegación actuara el miércoles deteniendo al menos cuatro unidades de esta línea, que prestaba el servicio de Tatahuicapan a Coatzacoalcos.

A pesar de que hace apenas una semana, ingresaran estas unidades a cubrir esta ruta que estaba abandonado desde hace varios años, este miércoles personal de la delegación de transporte público decidió implementar un operativo para retener estas unidades, obligando a los pasajeros a descender de los camiones para ser asegurados.

Lo anterior causó molestia entre los usuarios a quienes solo se limitaron a explicarles que las acciones se debieron a las indicaciones que se dieron desde Xalapa, para hacer cumplir

Aunado a ello, se ha hecho viral un llamado a toda la población quienes ocupan estas unidades, para realizar una movilización pacífica en el municipio de Tatahuicapan, en donde se pretende bloquear los accesos como una forma de protesta en contra de la Delegación de Transporte Público.

Esto al indicar que el ingreso de estas unidades a la sierra trae consigo muchos beneficios, ya que costo del pasaje son mucho menores de lo que cobran los taxis o las unidades del mixto rural, por lo que piden que se libere las unidades para poder seguir cubriendo estas rutas.

Además de señalar que son las únicas unidades que cuentan con las concesiones de poder cubrir las rutas de la sierra de Soteapan, hacia las ciudades de Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque.

HALLAN OSAMENTA HUMANA EN RANCHO DE LAS CHOAPAS

INDIRA CARVALLO GARCÍA

LAS CHOAPAS

Una osamenta humana fue localizada la mañana del miércoles en un rancho que se ubica a un costado de un camino de terracería del kilómetro 7, en el tramo Las Choapas-Cuichapa.

Las autoridades indicaron que la persona fallecida tendría aproximadamente unas cuatro semana en el lugar, debido al estado en el que fue hallado, lo que hace difícil su identificación.

Los empleados del citado rancho manifestaron a las autorida-

des policíacas que desconocen de quien podría tratarse. La Policía indicó que se trataría de una persona del sexo masculino, ya que en el lugar fue hallada una camisa a cuadros.

10 PORTALES EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ
APOLONIO MARTÍNEZ TATAHUICAPAN

PAÍS

DANNA PAOLA INTERRUMPE SHOW POR LA OLA DE CALOR

La cantante pop solicitó ayuda de su equipo de trabajo e incluso de los fans que se encontraban en la primeras filas.

AGENCIAS

MÉXICO

Danna Paola se convirtió en una víctima más de la intensa ola de calor que experimenta México. La cantante pop sufrió los incómodos estragos que la sensación térmica provoca en miles de mexicanos, pues mientras se encontraba ofreciendo un concierto en Cancún, Quintana Roo, tuvo que interrumpir su presentación luego de percatarse que el sudor estaba atrofiando su maquillaje.

La actriz de producciones internacionales como Élite dejó de lado su era musical XT4S1S para pedir auxilio de su equipo de trabajo a mitad de show, pues el fuerte calor que experimenta estado del sur de México no ha perdonado ni a las estrellas. El viral momento fue captado por más de un asistente que no dudó en compartirlo en sus redes sociales haciendo de su nombre tendencia en redes sociales y siendo más que comprendida por aquellos que no han tolerado las altas temperaturas.

“Voy a pedir una toalla. Estoy hecha una sopa. No seas malita, amiga, pásame la toalla. Es que mi maquillaje se me deshace”, expresó la cantante de Mala Fama previo a ser asistida por su equipo, aunque

sería su petición a los fans de las primeras filas lo que más llamaría la atención de miles de internautas.

Luego de que la ex actriz de Televisa se secara el sudor y así evitará que su maquillaje quedara arruinado debido a las altas temperaturas que Cancún, Quintana Roo, presenció desde los primeros días del mes de junio, ella preguntó si algunos de sus fans de las primeras filas tenía un abanico que le regalaran para poder ayudar a secar más rápido su rostro, sin esperar la viral forma en cómo lo utilizó y posó, siendo otra de las razones del por qué se volvió viral.

“¿Alguien tiene un abanico?

Gracias, amor. Te amo”, expresó luego de recibir un color rojo y de forma muy imponente modelarlo como lo hacen las Drag Queens más importantes o aquellos miembros de la comunidad LGBT+ que se han encargado de hacer de dicho accesorio toda una herramienta de vestuario, baile y actitud. Internautas no dudaron en reaccionar de forma positiva ante los clips que los asistentes compartieron, asegurando que solo la mexicana es capaz de hacer de la ola de calor y un abanico toda una cátedra de cómo lucir con gran elegancia algo en un bochornoso momento.

AGENCIAS

MÉXICO

Una secundaria en la Ciudad de México fue escenario de una riña. Los primeros reportes apuntaban a que se trató de un conflicto de alumnos del turno vespertino contra el matutino y que algunos jóvenes tenían armas de fuego.

La tarde del 15 de junio se reportó un enfrentamiento en la Escuela Secundaria Técnica Número 36, ubicada en la alcaldía Venustiano Carranza. Policías capitalinos montaron un fuerte operativo en la zona tras recibir el reporte.

Después de la fuerte movilización policíaca trascendió que tres estudiantes fueron detenidos en posesión de armas de fuego. Sin embargo, la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) desmintió esta información.

La SSC indicó que la riña ocurrió en las inmediaciones de la secundaria y aunque los deteni-

dos sí son menores de edad, no especificó si se trata de alumnos. Además de que el artefacto que tenían en su poder era una réplica de arma de fuego.

La detención se logró después de que oficiales de la Subsecretaría de Control de Tránsito dieron con los presuntos involucrados en la riña recabando testimonios de personas que aseguraron que estaban dentro de un vehículo que circulaba en la zona.

“Varias personas les informaron que los probables responsables se encontraban a bordo de una camioneta color blanco, por lo que rápidamente le marcaron el alto al conductor”, refirió la SSC en un comunicado.

Cuando el chofer se detuvo, los policías se percataron de que al interior del vehículo había lo que parecía ser una pistola. Sin embargo, quedó descartado que fuera un arma.

AFORES REGISTRARON 142,473 MDP EN PLUSVALÍAS ENTRE ENERO Y MAYO

AGENCIAS

MÉXICO

Sólo durante mayo, las afores registraron minusvalías por 241.6 millones de pesos en minusvalías.

Las administradoras de fondos para el retiro (afores) registraron 142,473 millones de pesos en plusvalías entre enero y mayo del 2023, de acuerdo con la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro (Consar).

En este sentido, la Consar también informó que de mayo del 2022 a mayo del 2023, las afores han registrado 171,018 millones de pesos. No obstante, sólo en mayo las

afores registraron minusvalías por 241.6 millones de pesos en minusvalías.

El dato de las minusvalías está relacionado, en parte, a que la Junta de Gobierno de Banco de México (Banxico) decidió no mover la tasa de interés de referencia y dejarla en 11.25%, de acuerdo con Consar.

Cabe recordar que las afores tienen invertido el 51.68% de los recursos de los trabajadores en valores gubernamentales, al cierre de mayo.

Con el dato informado se observa que las administradoras de fondos han reportado plusvalías en enero, marzo y abril. Mientras que febrero

y mayo han sido minusvalías. Tanto, las plusvalías, como minusvalías registradas en el Sistema del Ahorro para el Retiro son el resultado de fluctuaciones en los precios de los activos y que sólo se hacen efectivas como ganancias o pérdidas en los portafolios de los trabajadores cuando se retiran los recursos.

Datos de la Comisión Nacional del Sistema del Ahorro para el Retiro detallan que las administradoras de fondos manejaban 5.48 billones de pesos al cierre de mayo, lo que representó un incremento de 1% real en comparación con el mismo periodo del año pasado.

11 EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS
RIÑA CON ARMAS EN SECUNDARIA DE CDMX

PAÍS

CONGRESO DE NUEVO LEÓN DA SU APROBACIÓN A MATRIMONIO IGUALITARIO UN

30% DEL COMBUSTIBLE VENDIDO ES DE HUACHICOL

AGENCIAS

MÉXICO

Estimaciones de la Organización

Nacional de Expendedores (Onexpo) apunta que de las ventas diarias de combustibles en el país, arriba del 30% corresponden al huachicol, tanto por robo como fiscal.

Roberto Díaz de León, director general de Combured y expresidente de la Onexpo, indicó que de los 192 millones de litros diarios de combustibles que se comercializan, 57.6 millones se mueven en un mercado negro, ocasionando una competencia desleal a los gasolineros que operan formalmente.

A precios promedio de hoy, precisó, este 30% que se mueve como huachicol significan alrededor de mil 346 millones de pesos.

De hecho, indicó que desde la Onexpo se está en diálogo con las autoridades diversos organismos para estar contribuyendo en lo que se puede para atender este problema.

El presidente de la Onexpo, Jorge Mijares, aseguró que como organización jamás defenderá a empresarios que se dediquen a hacer las cosas de manera distinta a lo que es la regla del mercado.

Esta declaración, también se da en el contexto de los señalamientos

de la comisionada de la CRE en la convención Onexpo 2023, Norma Leticia Campos sobre la participación de empresas en huachicol y nexos con delincuencia organizada.

“Sabemos que 30% de lo que se importa, se vende y se procesa es el volumen que se maneja (como huachicol)”.

Por otra parte, tanto Díaz de León como Jorge Mijares hicieron un llamado a la comisionada de la CRE de no generalizar que todo el gremio hace las cosas mal, pues Campos señaló que más de 90% de los permisionarios tienen irregularidades.

Además, hizo acusaciones de que el precio de las gasolinas no baja por una colusión de los empresarios, a lo que el presidente de la Onexpo responde que eso no sucede porque el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador no ha querido quitar los impuestos a las gasolinas y al diésel, los cuales representan 45% del precio de los combustibles.

Finalmente, ante la falta de agilidad en los permisos para nuevas gasolineras por parte de la CRE, los empresarios ya están poco optimistas a alcanzar la meta de 15 mil estaciones al cierre de este sexenio.

AGENCIAS MÉXICO

El Congreso de Nuevo León aprobó por mayoría el matrimonio igualitario. La aprobación se logró con 23 votos a favor y 10 en contra.

“Al no exisitir ningún diputado que haya presentado alguna reserva, entonces es aprobado en lo general y en lo particular el dictamen que contiene la iniciativa de reforma diversos artículos del Código Civil para el estado de Nuevo León”, se anunció ayer miércoles.

La iniciativa de reforma fue presentada por los legisladores Waldo Fernández y Jessica Martínez. Esta última tomó la palabra en la sesión extraordinaria para celebrar la aprobación del matri-

monio igualitario después de más de un año de trabajo y reconoció lo que significa para los miembros de la comunidad LGBT+, de la que forma parte.

“Las personas LGBT sólo tenemos algo seguro cuando presentamos iniciativas y es que vamos a recibir un no, pero de vez en cuando recibimos un sí y ese sí nos cambia el mundo, nos cambia la vida, es un sí que nos acerca a garantizar nuestra dignidad como personas en una sociedad que históricamente nos ha despreciado.”

“Nunca las personas heterosexuales en Nuevo León han tenido que luchar para casarse, no necesitan tramitar un amparo, nadie les dijo que su matrimonio es aberrante”, agregó.

ZOÉ ROBLEDO BUSCARÁ LA GUBERNATURA DE CHIAPAS EN 2024

AGENCIAS

MÉXICO

El director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, publicó un video en redes sociales para anunciar que buscará la candidatura para la gubernatura de Chiapas en las elecciones 2024.

“Sí, soy uno de los ocho de los que el presidente habló hoy por la mañana”, fueron las palabras con las que el titular del IMSS dejó en claro sus aspiraciones,

esto en referencia a lo dicho por el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) durante la mañanera, en donde confirmó que algunos miembros de su gabinete dejarían los cargos.

En el video, el director del IMSS descartó los rumores que lo colocaban en otros puestos: “Esta vez, como en otras ocasiones, como todas las veces, los promotores del rumor, los mismos que me veían en (el Gobierno de la) Ciudad, en la Segob y en cualquier otro

lugar, se volvieron a equivocar”, aseveró Zoé Robledo. Robledo Aburto, quien dirige el Seguro Social desde mayo de 2019, fue contundente: “Ayer, hoy y siempre, mi rumbo es el porvenir, mi opción es el pueblo y mi destino es Chiapas... Sí... soy uno de los ocho de los que el Presidente habló hoy por la mañana... ¿Cuándo? Ya lo dijo también el Presidente: todo a su tiempo”. Al respecto, Zoé Robledo aclaró que por ahora, continuará desem-

peñando su cargo público en el instituto: “En este momento, hay que concentrarnos en el encargo, que no es menor y que tiene que ver con el sistema de salud. No soy de los que dejan las cosas a medias”.

Por último, Zoé Robledo Aburto hizo alusión a la fecha cabalística: “Fue martes 13, y algunos dicen ‘martes 13, ni te cases ni te embarques’. ¿Pero saben qué? Chiapas... Chiapas bien vale tomar el riesgo”.

En tanto Anylú Bendición Hernández, diputada por Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), calificó como histórica esta fecha por la aprobación del matrimonio igualitario

“En el 2018 inició en nuestro país un cambio de régimen en el que se priorizó el amor al prójimo y todas las libertades. Nunca más se debe discriminar a una persona por decidir amar a quien esta persona decida amar. Todos los derechos para todas las personas todos los días.

“Estamos en el mes del orgullo y a mi me llena de orgullo formar parte de este día histórico para Nuevo Léon y para todas las personas valientes, libres, que dedicen amar a quienes ellas decidan”, concluyó.

EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 12

FABRICAN EMBRIONES HUMANOS SINTÉTICOS

AGENCIAS

LONDRES

Un equipo de científicos ha creado embriones humanos sintéticos empleando células madre, sin la necesidad de recurrir a óvulos o esperma, un avance revolucionario que podría potencialmente ayudar en la investigación de desórdenes genéticos.

Según recoge el diario británico The Guardian, se trata de un innovador paso hacia adelante en la ciencia e investigación que plantea, sin embargo, al mismo tiempo, dilemas éticos y problemas legales.

Expertos del Reino Unido y Estados Unidos indican que estos embriones modelo, que se asemejan a los que se encuentran en las fases más tempranas del desarrollo humano, podrían proporcionar, por ejemplo, una “ventana crucial” en las causas biológicas de los abortos recurrentes.

SIN CORAZÓN LATENTE NI CEREBRO

Estas estructuras no tienen un corazón latente ni el comienzo de un cerebro, aunque incluyen células que típicamente continuarían formando la placenta, el saco vitelino y el mismo embrión.

“Podemos crear modelos similares a los embriones humanos reprogramando las células”, apunta la profesora Magdalena ZernickaGoetz, del Instituto de Tecnología de California (Estados Unidos) en una intervención realizada en el marco de un congreso anual en Boston

UNA CHEF NIGERIANA COCINA DURANTE MÁS DE

93 HORAS SEGUIDAS

Hilda Baci, de 26 años, batió la marca récord anterior que se situaba en las 87 horas y 45 minutos cocinando sin interrupciones.

AGENCIAS NIGERIA

de la Sociedad Internacional para Investigación de Células Madre.

Según esto, no existe ahora la perspectiva a corto plazo de que estos embriones sintéticos vayan a ser empleados clínicamente y sería ilegal implantarlos en el útero de una paciente. Tampoco está claro todavía si estas estructuras tienen el potencial de continuar madurando más allá de las fases más tempranas de desarrollo.

LA CIENCIA SUPERA LA LEGISLACIÓN

De acuerdo con el medio británico, el avance pone de relieve la rapidez con la que la ciencia en este campo ha superado a la legislación, y los científicos del Reino Unido y otros países ya se están movilizando para elaborar directrices voluntarias que regulen el trabajo con embriones sintéticos.

Además de ser una sensación en Instagram, la chef nigeriana Hilda Baci es desde el pasado 15 de mayo la cocinera que más tiempo ha pasado cocinando sin interrupciones. Baci batió el anterior récord Guiness –87 horas y 45 minutos– cuando logró superar las 93 horas a los fogones.

Hilda Effiong Bassey, conocida como Hilda Baci en redes sociales, donde ha acumulado 1,5 millones de seguidores, comenzó su proeza el jueves 11 de mayo y pasó cerca de cuatro días completos preparando comida. El anterior récord lo atesoraba una chef india, Lata Tondon, desde 2019.

Sabiendo que sería una prueba tanto de resistencia como de habilidad culinaria, se entrenó en el gimnasio para asegurarse de poder mantenerse en pie.

Si bien Baci cocinó durante un total de 100 horas durante el desafío de cuatro días, tuvo que aceptar un tiempo oficial de 93

horas y 11 minutos porque, según Guinness, “por error tomó minutos adicionales para uno de sus descansos temprano en el intento”.

Sin embargo, eso no ha empañado su logro, ya que su marca fue suficiente para arrebatarle el récord a Tondon. La joven chef nigeriana ya ha cambiado su información en redes sociales para presumir de su hazaña.

En el transcurso del maratón de cocina en Lekki, una región de la capital y centro comercial de Nigeria, Lagos, Baci preparó más de 100 ollas de comida.

Dado que cada olla contenía 30-35 porciones, la chef había logrado cocinar para más de 3 mil personas en cuestión de cuatro días. Baci completó el desafío alrededor de las 19:45 horas del lunes 15 de mayo por la noche y dejó de cocinar unos minutos más tarde.

Miles de simpatizantes se habían reunido en el lugar para celebrar su notable logro. Al proponerse batir el récord, Baci dijo que quería mostrar cuán trabajadores y decididos son los jóvenes nigerianos.

HONDURAS DECLARA ALERTA ROJA EN 140 MUNICIPIOS POR SEQUÍA

AGENCIAS

HONDURAS

La Secretaría de Estado en el Despacho de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras declaró la alerta roja, de emergencia, por tiempo indefinido, en 140 de los 298 municipios que tiene el país por la sequía que causará el fenómeno de El Niño.

Según el último informe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos), El Niño continuará “con afectaciones en las lluvias” durante junio, julio y agosto, con un incremento en las temperaturas y falta de acceso al agua para el consumo humano en muchos municipios del país.

El período de la canícula iniciará el 10 de julio y culminará el 28 de agosto, según los pronósticos de la institución hondureña.

“Lo que estamos tratando de hacer son acciones preventivas para que se tomen las medidas necesarias para afrontar la problemática en la escasez de alimentos”, dijo a periodistas el jefe de Alerta Temprana, Juan José Reyes.

Los principales ríos del país registran “un nivel muy bajo en sus caudales” debido a la sequía meteorológica, lo que ha causado “una reducción en la capacidad de las represas”, señaló la Secretaría de Estado en el Despacho de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales.

INSEGURIDAD ALIMENTARIA

El organismo de protección civil mantiene también alerta amarilla, de vigilancia, en 101 municipios del país, que abarcan los departamentos de Olancho, Colón, Atlántida,

Islas de la Bahía, Santa Bárbara y Lempira (este, caribe y oeste).

Al menos 57 municipios de los departamentos de Gracias a Dios, Cortés y Ocotepeque, este, norte y oeste del país, están bajo alerta

verde, de prevención, añadió. La sequía meteorológica ha provocado “una deficiencia en los cultivos que podría generar una posible inseguridad alimentaria” en Honduras y para prevenir este escenario, las autoridades de protección civil mantendrán “los monitoreos” en coordinación con los análisis técnicos de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG). La institución hondureña indicó que cuenta con logística de respuesta en los sectores donde se reporten daños y que exista amenaza de inseguridad alimentaria en las familias más vulnerables a través de la planificación y coordinación interinstitucional del Gobierno, la Red Humanitaria y organismos cooperantes.

EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 13
MUNDO

CIENCIA

¿POR QUÉ LA IA GENERA TERROR EN LA GENTE?

SEGUNDA DE DOS PARTES

AGENCIAS

MÉXICO

Un infame video de 1988 muestra a un bebé CGI jugando con juguetes . MacDorman indica que es un excelente ejemplo del valle inquietante, y explica que la sensación que tiene el espectador “es muy visceral, automática y descontrolada”. Él distingue esta reacción de la que podría obtener al hablar con un chatbot, lo que implica pensar y deliberar. “No creo que sea realmente una teoría del valle inquietante como lo define Mitsuhiro Mori”, agrega.

Ratajzyc, sin embargo, los ve como iguales. De hecho, cree que cualquier agente artificial, desde un robot hasta un chatbot, puede provocar reacciones inquietantes. Según un estudio reciente, los chatbots de texto simple parecen menos espeluznantes que aquellos con un avatar humano virtual que “habla” con un usuario, y cuanto más parecido a un humano parece el avatar, más repulsivo se vuelve el chatbot.

Existe cierta evidencia de estudios de imágenes cerebrales de que estos dos tipos de interacciones (respuestas sensoriales automáticas versus interacciones que requieren pensamiento y deliberación) usan diferentes partes del cerebro, y que podríamos usar partes más analíticas del cerebro en interacciones sociales con robots que con los humanos.

¿LAS DIFERENTES GENERACIONES SE SIENTEN DIFERENTES ACERCA DE LA IA?

Nadine, el robot social, puede saludarte y recordar las conversaciones que has tenido anteriormente. Se dio a conocer al mundo hace casi siete años y ha estado trabajando en una compañía de seguros en Singapur. Desde febrero de este año, 100 millones de personas han usado ChatGPT. A medida que interactuemos más con los androides y la IA, y mejoran en realismo, ¿se volverán menos misteriosos?

Es difícil de decir, reconoce Mutlu, profesor de informática en la Universidad de Wisconsin Madison. Si bien los investigadores

esperan que con la exposición repetida, la reacción del valle inquietante podría disminuir, Mutlu asegura que la sensación solo se ha intensificado.

MacDorman también cree que podría haber algo generacional. Recuerda que en 2020, cuando estaba presentando Geminoid H1, el androide que el roboticista Hiroshi Ishiguro hizo de sí mismo, un hombre mayor entró en la habitación y preguntó dónde estaba el androide, mientras estaba de

pie junto a él.

¿QUÉ SIGNIFICA PARA EL FUTURO?

Mitsumori tenía una solución simple para mantenerse fuera del valle inquietante: no construir robots con apariencia humana. Pero muchos especialistas en robótica, como MacDorman, no han quedado satisfechos con esa solución. Están tratando de hacer que los robots se vean y actúen más humanos, tanto para hacer preguntas fundamentales sobre

los humanos como para que los robots puedan integrarse sin problemas en la vida humana.

Pero eso viene con preguntas éticas: ¿qué tan humano debería ser un robot no humano? ¿Deberían las personas saber que están interactuando con un agente artificial y cuánta información debería tener una inteligencia artificial sobre nosotros?

Mutlu cree que no es necesario que todos los robots luzcan y se comporten exactamente como humanos. Deberíamos pensar cuidadosamente sobre los propósitos para los que usamos agentes robóticos y diseñarlos apropiadamente, advierte.

Tampoco los necesitamos para tomar decisiones importantes que podemos tomar nosotros mismos, agrega. Incluso ahora, la inteligencia artificial se está utilizando para decidir las reclamaciones de seguros y si encarcelar o no a las personas . Espera que los investigadores de robótica e IA se concentren más en construir ayudantes que simulen o vayan más allá de la capacidad humana.

14 EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ
Programas con la capacidad de ChatGPT para emocionarse como un ser humano. Los científicos tienen algunas teorías sobre por qué ocurre este fenómeno

DEPORTES

MÉXICO CLASIFICA A LA FINAL POR EQUIPOS VARONIL EN COPA DE TIRO CON ARCO

Los especialistas en arco compuesto disputarán la medalla de oro el próximo sábado ante Guatemala; el combinado femenil llegó hasta el duelo por el bronce

AGENCIAS

MÉXICO

El equipo masculino de arco compuesto logró su clasificación a la gran final de la tercera etapa del serial de Copas del Mundo 2023, llevada a cabo en Medellín, Colombia, por lo que disputará la medalla de oro el próximo sábado ante su similar de Guatemala.

Juan Del Río Gutiérrez, Miguel Becerra Rivas y Sebastián García Flores, ganadores de la presea de plata en la fecha anterior, celebrada en Shanghái, China, saltaron al campo durante la jornada del miércoles de manera dominante y con el objetivo de refrendar su etiqueta de favoritos.

En la primera ronda, derrotaron 235-230 al representativo de Gran Bretaña, y a partir de este duelo mostraron temple y carácter para definir sus siguientes compromisos en muerte súbita: primero 29-28 ante Dinamarca, en cuartos de final, y después 29-27 frente a India, otra de las

grandes favoritas, en las semifinales para así amarrar su pase al choque decisivo. El equipo femenil de esta misma modalidad, conformado por Ana Hernández León, Andrea Becerra Arizaga y Dafne Quintero García, flamantes campeonas en el continente asiático, llegó hasta el encuentro por la medalla de bronce, en el que cayó de manera muy cerrada ante India, por lo que no pudo

revalidar su título de la etapa anterior.

También en la jornada entraron en acción los ocho mexicanos especialistas en recurvo, quienes compitieron en las rondas de clasificación de individual, equipos de ambas ramas y equipos mixtos.

Alejandra Valencia Trujillo, medallista en Tokio 2020, se consolidó como la nacional más destacada, al posicionarse en el

ANA GUEVARA LLAMA

onceavo sitio de su rama, con 665 puntos. Le siguió Ángela Ruiz Rosales, en el lugar 27 con 653 puntos; Mariana Avitia Martínez, en el 34, con 649 puntos; y Aída Román Arroyo, en el 47, con 638 puntos. En la categoría masculina, Matías Grande Kalionchiz se quedó con el puesto 18 general, gracias a sus 671 unidades; Caleb Urbina Flores en el 28, con 666 unidades; Carlos Rojas López en el 37, con 662 unidades; y Jesús Flores Alanís en el 77, con 637 unidades y eliminado del torneo.

Los aztecas también lograron su boleto a la siguiente fase en las tres modalidades por equipos, luego de obtener el sexto lugar (1967 puntos) en femeniles, el noveno (1999) en varoniles y el octavo (1336 puntos) en mixto.

Las actividades de los arqueros mexicanos continuarán este jueves con la fase de eliminación directa para compuestos individuales y equipos recurvos en ambas categorías.

VINÍCIUS JÚNIOR PRESIDIRÁ COMITÉ ANTIRRACISMO FIFA

AGENCIAS

MADRID

Vinícius Júnior, delantero brasileño del Real Madrid, encabezará un comité especial contra el racismo de la FIFA compuesto por jugadores que sugerirán castigos más estrictos por comportamiento discriminatorio en el futbol, dijo el presidente Gianni Infantino. El internacional brasileño fue objeto de abusos raciales por parte de los aficionados cuando el Real Madrid jugó contra Valencia en mayo, el décimo incidente de este tipo que involucra al jugador de 22 años que LaLiga ha informado

“MITOTE MEDIÁTICO” A CONFLICTO CON ATLETAS

AGENCIAS

MÉXICO

La titular de la Conade habló sobre el conflicto con los atletas de nado sincronizado en el abanderamiento de la delegación mexicana.

Ana Gabriela Guevara afirmó que su conflicto con las atletas de nado sincronizado, no es más que “un mitote mediático”, además de descartar que haya rencillas con los deportes acuáticos y conminarlos a “cerrar filas por México”.

De entrada, al inquirir a la titular de la Conade sobre la resolución del juez en torno a que este organismo debe devolver las becas a los nadadores, explicó que “no ha llegado la notificación del juez; entonces, es mitote mediático el que iniciaron, pero todavía no tenemos la notificación del juez. Por tanto, no sé”.

Asimismo, señaló que “desconozco por qué no llegó nado sincronizado, el protocolo de este evento lo lleva Presidencia de la República y Palacio Nacional”, además de enfatizar que la logística “no les daba”, pues había qué pagar vuelos a los deportistas que no se encontraban en la Ciudad de México.

Sostuvo Ana Guevara que “el ‘ego’ no ayuda, no contribuye y no podemos estar hablando en primera persona. Lo que sucede en un deporte trastoca al resto del sistema nacional del deporte y trastoca los sentimientos”.

a los fiscales esta temporada.

“No habrá más futbol con racismo. Los partidos deben pararse inmediatamente cuando suceda.

Ya basta”, dijo este jueves Infan-

tino, tras reunirse con Vinícius y la selección de Brazil, que el sábado juega contra Guinea en Barcelona como parte de una campaña contra el racismo lide-

rada por la Federación Brasileña de Futbol (CBF).

“Le pedí a Vinícius que lidere este grupo de jugadores que presentará castigos más estrictos contra el racismo que luego serán implementados por todas las autoridades del futbol en el mundo. “Necesitamos escuchar a los jugadores y lo que necesitan para trabajar en un entorno más seguro. Lo tomamos muy en serio”.

“Necesitamos castigos más duros. No podemos tolerar más racismo en el fútbol. Como presidente de la FIFA, siento que necesito hablar personalmente con Vinicius al respecto”.

Y añadió: “¿Qué hubiera pasado si el presidente hubiera dicho que no hay estímulos? Pues, nada, porque de todas maneras la Conade termina dando estímulos a los buenos resultados. Más sin embargo, esto que dijo el presidente, es a todos, sin distinción de medallas”.

“Ahí es donde entra este malabarismo de interpretaciones y decir: ‘Tenemos qué cerrar filas, vamos a representar a México’. No hay intereses personales, no hay sesgos y no hay favoritismos”.

Estableció Ana Guevara: “Es que nunca ha habido rencillas; el punto es: este gobierno cambió la forma de administrar el recurso federal, lo que se acostumbraba antes ya no existe”.

De igual manera, Ana destacó la administración de AMLO, al sostener que “históricamente, es la administración que más ha dado al deporte mexicano, con un presupuesto de 700 millones de pesos”.

15 EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ

FINANZAS

PARCIALMENTE NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 36 MÍNIMA 29

APPLE, GOOGLE Y MICROSOFT SON LAS MARCAS MÁS VALIOSAS

La manzana continúa siendo la marca más valiosa, mientras que Shein registró el mejor debut y las bebidas tuvieron mayor valorización.

AGENCIAS

MÉXICO

Para este año, Apple continúa manteniendo el primer puesto de la marca más valiosa del mundo, con un valor de 880,455 millones de dólares. Después de la compañía fundada por Steve Jobs, Google y Microsoft ocupan el segundo y tercer puesto, con un valor de 577,683 millones y 501,856 millones de dólares, respectivamente.

Así lo anunció el más reciente informe de Kantar, la empresa inglesa especializada en análisis de datos y consultoría de marca. En el documento, la consultora destacó el retorno de Coca-Cola en el top 10, escalando siete puestos y aumentando su valor de marca en 8 por ciento.

Del mismo modo, se destacó el regreso de marcas importantes entre los primeros 100 puestos del ranking, incluyendo a Pepsi (puesto 91), Colgate (puesto 95) y Pampers (puesto 100).

El estudio registró un descenso interanual de 20% para 2023, con un valor total de 6.9 billones de dólares de las 100 marcas más valiosas del mundo. Sin embargo, el valor total superó lo previsto para la trayectoria de crecimiento, con relación a las expectativas prepandémicas frente a los resultados de este año. Entre las categorías analizadas, las marcas relacionadas con alimentos, bebidas y comida rápida mantuvieron el mejor rendimiento del informe, en comparación con el año pasado.

Kantar también registró el mejor debut que ha tenido una marca dentro del top 100, a partir de los primeros informes que ha hecho la empresa. Este logro fue otorgado a la minorista china de moda rápida Shein, ya que entró en el ranking y se ubicó en el puesto 70, con una valorización de 24,000 millones de dólares.

Por otro lado, también se enfatizó en la llegada de Nongfu Spring al puesto 81, con un valor de

22,000 millones de dólares. Tanto Nongfu Spring como Shein fueron las dos únicas marcas chinas que entraron a los primeros 100 puestos para este año.

La marca que presentó mayor valorización frente a 2022 fue el proveedor de telefonía móvil Airtel, con un incremento de 24 por ciento. Entre las primeras diez marcas más valorizadas frente a 2022, resaltan las que están especializadas en el mercado de bebidas, tales como Pepsi (17%), Fanta (15%), Sprite (12%), Gatorade (11%) y Coca-Cola (8%). Frente a las cadenas de comida rápida, McDonald’s (191,109 millones de dólares), Starbucks (61,534 millones de dólares) y KFC (22,056 millones de dólares) lideraron los primeros tres lugares.

Con respecto a los servicios de tecnología, encabezaron Apple (880,455 millones de dólares), Samsung (32,303 millones) y Meituan (32,029 millones). En el sector automovilístico, Tesla (67,662 millones de dólares) lideró el mercado notablemente, en comparación con Toyota (28,513 millones) y Mercedes-Benz (23,978 millones de dólares) que ocuparon el segundo y tercer puesto respectivamente.

En los servicios financieros, destacaron en los primeros lugares Visa (169,092 millones de dólares), Mastercard (110,631 millones) y American Express (37,219 millones de dólares).

Frente al sector de la moda de lujo encabezan Louis Vuitton (124,822 millones), Hermes (76,299 millones) y Chanel (55,939 millones).

Entre los medios de entretenimiento, lideró Google (577,683 millones de dólares) junto a Facebook (93,024 millones) e Instagram (58,947 millones). Otras redes

sociales como LinkedIn (48,529 millones) y TikTok (44,349 millones de dólares) destacaron en los primeros diez puestos.

Dentro de las marcas sobre cuidado personal, L’oréal Paris (38,084 millones de dólares), Lancôme (19,400 millones) y Colgate (18,360 millones) presentaron mejores resultados.

EL PUERTO 16 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.