Diario EL PUERTO Lunes 12 de Junio de 2023

Page 1

‘VAMOS A GANAR PARA SEGUIR CON LA TRANSFORMACIÓN’

GOLFO DE MÉXICO SE QUEDA SIN SIERRA Y

DURANTE LOS ÚLTIMOS 10 AÑOS, LOS PESCADORES HAN SIDO

TESTIGOS DE LA BAJA PRODUCCIÓN Y CAPTURA DE CIERTAS

ESPECIES MARINAS, LO QUE HA OBLIGADO A LOS HOMBRES DE MAR A

D M J V M S L CANTANTE NO IBA EN AVIONETA QUE ATERRIZÓ DE EMERGENCIA EL CANTANTE DE REGIONAL MEXICANO CARÍN LEÓN NEGÓ QUE VIAJARA EN LA AERONAVE QUE SUFRIÓ UN ATERRIZAJE FORZOSO SOBR E LA CARRETERA TUXPANPOZA RICA ESTADO 7 12 DE JUNIO DE 2023• AÑO 10, NO. 2578
VERACRUZ 4
LA FIESTA MÁS POPULAR ENTRE LOS VERACRUZANOS ESTÁ PRÓXIMA A REALIZARSE; EL 29 DE JUNIO SE REALIZARÁ EL PRIMER DESFILE FIESTA Y SOCIEDAD 8-9
RECORRER MÁS MILLAS
AIRES DE CARNAVAL
HUACHINANGO
EL SECRETARIO DE GOBERNACIÓN REITERÓ SU CONVICCIÓN EN LA UNIDAD Y LEALTAD ENTORNO AL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR PAÍS 11

OPINIÓN OPINIÓN

COORDENADAS ENRIQUE QUINTANA

La recomendación de Ramírez de la O al nuevo gobierno

El secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, hizo una muy interesante reflexión esta semana acerca de las perspectivas fiscales del país.

Tuve oportunidad de preguntarle, en el marco de la Reunión Nacional de Consejeros Regionales de BBVA, respecto a la sustentabilidad fiscal de mediano plazo del presupuesto, considerando los compromisos legales existentes, así como las tendencias inerciales, como por ejemplo, el pago de las pensiones.

Permítame citarle parte de su respuesta:

“Sería muy mala idea para cualquier gobierno, como lo hemos visto en otros casos, iniciar un periodo con un aumento de impuestos, sobre todo en México cuando el anterior gobierno inició 2014 con aumento de impuestos, acuérdense. Se redujo la depreciación acelerada, se afectó el régimen de consolidación, en fin. Se recurrió a aumento de impuestos indirectos, y el anterior también lo había hecho, y el anterior también lo había hecho.

Entonces, hay que romper esa inercia para poder fijar de una vez por todas un periodo en el que la sociedad tenga plena confianza, que lo que se ofrece, primero es razonable, es viable, y segundo, se cumple”.

Es decir, lo que el secretario de Hacienda señala es que él no recomendaría comenzar la próxima administración con una reforma fiscal.

Esa afirmación tiene implícita la consideración de que el actual esquema de financiamiento del gasto es sostenible en el mediano plazo.

No creo que sea el caso.

No veo la menor posibilidad de que los compromisos de gasto, como las pensiones, sean financiables hasta 2030 con el actual esquema.

Por ejemplo, para este año, se presupuestaron para pensiones 1.3 billones de pesos, con un crecimiento real de 8.4 por ciento anual.

Proyectando un crecimiento semejante para el periodo 2024-2030, se erogarían en 2030 recursos 75 por ciento más elevados, es decir, 2.3 billones de pesos a precios constantes.

Solo por ese concepto se requiere un billón de pesos adicionales.

Veo muy poco probable que los recursos que requiere la sustentabilidad fiscal puedan obtenerse sin hacer un cambio importante en el régimen fiscal vigente.

Y, cuando un gobierno está en capacidad de hacer ese cambio es en los primeros años de su gestión.

La nueva administración que llegará en octubre de 2024, del partido que sea y con la persona que sea, seguramente va a estar presionada para usar el capital político con el que llega para hacer una revisión de los impuestos y de las tasas impositivas vigentes en México.

Ojalá fuera correcta la percepción del secretario Ramírez de la O y pudiéramos seguir en 2025 o 2026 sin modificaciones tributarias, pero en verdad es muy poco probable.

Además, en un contexto en el que cada vez se ve casi imposible que haya mayorías calificadas e incluso será complicado tener mayorías absolutas, será fundamental que haya una vocación negociadora en el Congreso. Ya veremos.

NUEVA INVERSIÓN AUTOMOTRIZ

Sin lugar a duda, uno de los sectores que más atracción ejerce en México es el del automóvil, en el que México se ha convertido en uno de los principales exportadores del mundo y el primer proveedor a Estados Unidos.

Pues viene más inversión. Resulta que en el marco de una visita que realiza Diego Sinhue Rodríguez, gobernador de Guanajuato, a Japón, se anuncia una nueva inversión de Toyota en su planta de esa entidad, por 328 millones de dólares.

Para variar, estará enfocada a un vehículo híbrido eléctrico, que es una versión de la camioneta Tacoma.

La empresa japonesa se ha convertido en líder en el país en ese tipo de vehículos con 110 mil unidades comercializadas. Con la nueva inversión en Guanajuato, se acumularán 1 mil 200 millones de dólares de inversión en la planta que inició operaciones apenas en 2019, en Apaseo el Grande.

Los datos de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz indican que en los primeros cinco meses de este año se produjeron 1 millón 560 mil vehículos ligeros en el país, 13.4 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

Con ese ritmo, se explica el porqué de más inversiones.

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: José Juan Gamboa ; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico. notaselpuerto@gmail.com

12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 2 OPINIÓN

Después de Chat GPT-4, ¿qué sigue?

El 30 de marzo de este año, Toran Bruce Richards identificado como Significant Gravitas en Github publicó su proyecto de código abierto Auto-GPT que mejora significativamente el alcance de ChatGPT utilizando la misma tecnología. Aunque por el momento el uso de Auto-GPT está más orientado a desarrolladores, es factible que en unos meses comiencen a brotar aplicaciones para sectores específicos.

En palabras simples, Auto-GPT mejora la interpretación de la indicación (prompt) y no se limita a exponer la serie de pasos como parte de la respuesta, sino que cuenta con “agentes” que realizan las tareas relacionadas con la indicación general. Esto es, con ChatGPT se podía solicitar algo como: qué tengo que hacer para pasar 5 días de vacaciones en Vallarta saliendo el día de mañana.

La respuesta obtenida de ChatGPT es:

Para pasar 5 días de vacaciones en Puerto Vallarta saliendo mañana, aquí hay algunos pasos que podrías seguir: Reserva tu vuelo: Busca vuelos que salgan mañana hacia Puerto Vallarta y selecciona el que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Puedes usar sitios web de reservación de vuelos como Expedia, Kayak o Skyscanner para encontrar las mejores opciones.

Busca alojamiento: Después de reservar tu vuelo, busca opciones de alojamiento en Puerto Vallarta. Puedes usar sitios web como Booking.com, Airbnb o TripAdvisor para encontrar opciones de alojamiento que se adapten a tu presupuesto y preferencias.

Planifica tus actividades: Investiga sobre las actividades que puedes hacer en Puerto Vallarta y planea tus días según tus intereses. Puedes buscar información sobre tours, excursiones, playas y restaurantes en sitios web de viajes o guías turísticas.

Empaca tus cosas: Asegúrate de empacar todo lo que necesitas para tu viaje, incluyendo ropa adecuada para el clima de Puerto Vallarta, traje de baño, protector solar, artículos de higiene personal y cualquier otra cosa que necesites durante tus vacaciones.

Llega temprano al aeropuerto: Recuerda llegar con suficiente tiempo de antelación para hacer el check-in sin problemas.

Espero que estos pasos te ayuden a plicar tus vacaciones en Puerto Vallarta. ¡Disfruta tu viaje!

Sin embargo, con Auto-GPT se podría simplificar la indicación inicial como: vacaciones Vallarta, salida mañana. Y con ello, se realiza la consulta a ChatGPT y los pasos derivados son realizados por agentes (asistentes) para reservar el vuelo, el hotel, elegir algún paquete de actividades y poner una alarma para llegar con tiempo al vuelo. Así que, empacar, sería la única actividad de la lista que depende de usted.

Efectivamente, con los permisos adecuados podría rea-

lizar los pagos de las reservaciones con cargo a su tarjeta por lo que, para limitar un poco a Auto-GPT, los autores incluyeron la autorización de acciones para dar la sensación de tener control. Auto-GPT también podrían organizar un evento, crear invitaciones, enviarlas por correo a los contactos elegidos y muchas otras actividades relacionadas con ello. Un ejemplo difundido a través de twitter por @ SullyOmarr fue la petición a Auto-GPT para montar un servidor web, eso se logró en 10 minutos, (video) https:// twitter.com/SullyOmarr/status/1644750889432027136. Por su parte, @VarunMayya también publicó un tweet donde le solicitó a Auto-GPT crear una aplicación, pero, como no tenía instalado el software necesario, se descargó, instaló y en poco tiempo obtuvo el resultado deseado. Alrededor de todo esto surgen varios aspectos que podrían ser impredecibles, porque al ser código abierto, cualquiera puede descargar el código fuente y crear una aplicación donde aproveche la codificación de Auto-GPT para orientarla a un servicio cuyo fin podría no ser tan bien intencionado. Ejemplo de ello fue ChaosGPT, una IA cuyo propósito es eliminar a la humanidad y, para ello, es alimentada para responder de forma destructiva y manipuladora.

Sus creadores aclaran que no debe ser usada para fines prácticos y tampoco utilizar el “modo continuo”, porque podría seguir intentando hasta lograr su objetivo. AutoGPT también debe ser alimentado con las intenciones durante la configuración y, a diferencia de ChatGPT, conforme avanza en el proceso, muestra sus “pensamientos”, su análisis y la decisión tomada para continuar al siguiente paso.

Sin embargo, el avance de la inteligencia artificial sigue en aumento y algunos desarrolladores consideran a AutoGPT como un proyecto del pasado, lo más novedoso es, Multi-GPT, un proyecto de código abierto liberado el 14 de mayo, basado en Auto-GPT y desarrollado por Rumpfmax en Github donde múltiples agentes expertos, contribuyen en conjunto para lograr un objetivo común. Y adicionalmente, una propuesta para el futuro de los juegos donde cada agente es una entidad digital Multi-GPT, especializada en un tema en particular, con personalidad, voz y otras características diferenciables (video) https://twitter. com/i/status/1657695293427654656.

A pesar de que estos últimos productos requieren conocimientos de cómputo para configurarlos y obtener provecho, en pocos meses durante este año, se han liberado muchas herramientas que utilizan la IA para ofrecer sus servicios, muchas de ellas tienen versiones gratuitas o limitadas en tiempo que pueden utilizarse en educación e investigación, pero hace falta mayor conocimiento sobre su aplicabilidad, difusión y sobre todo, orientación para que los desarrollos basados en esta tecnología sean adecuados y en beneficio de la sociedad.

EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 3 ANÁLISIS
ZAIRA RUTH ZUVIRÍA LÓPEZ

VERACRUZ

SIERRA Y HUACHINANGO SE EXTINGUEN EN EL GOLFO

El presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Miguel Alemán, Esteban Quintana de la Cruz, resalta que esta problemática es por el cambio climático

IRMA SANTANDER

COATZACOALCOS

alta mar con la fe y la esperanza de tener una buena pesca.

ALUMNOS

PROMUEVEN EDUCACIÓN AMBIENTAL

DAVID ARCOS

XALAPA

Estudiantes realizaron un taller que denominaron “Verde Alternativo” en el Complejo Deportivo Omega, para fomentar la educación ambiental y la sustentabilidad.

Se trata de alumnos del octavo semestre de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación, quienes crearon la agencia Publicidad Hexagonal y realizaron la actividad abierta al público en general.

Durante el evento informaron sobre la falta de educación ambiental y la cultura ecológica.

De acuerdo con Arely Alarcón Valladares, una de los estudiantes, los jóvenes han propuesto una serie de alternativas para el cuidado del medio ambiente, como la instalación de huertos en casa y proyectos para la reutilización de materiales.

Hubo pláticas por emprendedores y profesionales en el tema de la ecología y se ofrecieron talleres. Además participaron diez grupos de estudiantes que expusieron sus proyectos.

“Nos traen sus propuestas para el cuidado del medio ambiente, como lo es darle segunda vida a la ropa, que es el primer stand, el café orgánico, los distintos tipos de mezcales, para sacarle el provecho al agave y algunos productos con plantas medicinales, para dejar de consumir los fármacos de las droguerías”.

Las charlas fueron impartidas por el Doctor Miguel Escalona con el Proyecto Agricultura Periurbana y sobre la educación personal para llevar una vida sustentable.

Arely Alarcón mencionó que la actividad se realizó como parte de la materia Taller de Publicidad que cursan.

Esteban Quintana de la Cruz, presidente de la Sociedad Cooperativa de Producción Pesquera Miguel Alemán, afirmó que especies como la sierra y el huachinango han dejado de ser capturadas en las aguas del Golfo de México.

Agregó que poco a poco van desapareciendo por lo que temen que se encuentren en peligro de extinción.

Durante los últimos 10 años, los hombres de mar han sido testigos de la baja producción y captura de ciertas especies marinas, sin embargo, todos los días salen a

Quintana de la Cruz, dijo que al día logran capturar hasta 30 kilogramos de peces, de los cuales, alrededor del 50 por ciento se queda en los mercados locales.

“Por el momento no nos podemos quejar, hasta este mes ha habido más o menos, no mala captura, ni buena, una parte intermedia, en esta zona hemos dejado de capturar la sierra, el huachinango, creo que ya están en peligro de extinción porque ya no hay mucho”, comentó.

Actualmente, la producción pesquera ha cambiado, lo que ha obligado a los hombres de mar a recorrer más millas para encon-

trar una variedad de especies que puedan ofrecer a los acaparadores. No obstante, negó que esta baja se deba a algún derrame de hidrocarburo, por lo que argumentó que podría tratarse al cambio climático que ha alejado a algunas especies de esta zona.

“No se debe a derrames, ni nada de eso, creo que simplemente al calentamiento global, no creo que sea otra cosa, porque ha habido temporadas que en estas fechas, es muy buena la pesca, no nos hemos muerto de hambre, ni nada, pero si te puedo decir que ha mermado mucho, pero no se debe a nada en específico, simplemente creo que es universal esto”, expresó.

REFUERZAN TRABAJOS EN LA CONSERVACIÓN DE TORTUGAS

DAVID ARCOS

VERACRUZ

La Fundación Yépez continúa con actividades para la conservación de tortugas marinas en el litoral de la entidad veracruzana.

De acuerdo con Ricardo Yépez Geron, presidente de Fundación Yépez, recién se dio vida a los océanos con la reintegración de cerca de 2 mil crías de tortuga Lora.

“No hay palabras suficientes para agradecerles y para decirles que su sacrificio no ha sido en vano, que cada día somos más las personas buenas en este mundo que

anhelamos y deseamos un mundo mejor”.

Esto se llevó a cabo en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente y Día Mundial de los Océanos, como parte de las acciones de conservación y la promoción de la educación ambiental.

El ambientalista consideró que la mejor manera de festejar los días para la conservación ecológica es dando vida a los océanos.

A su juicio, es necesario incrementar los esfuerzos por el cuidado del medio ambiente y por los océanos, pues de acuerdo con

la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para el año 2050 habrá más plástico que peces en el mar.

“Queremos felicitar a cada ecologista, ambientalista, activista, voluntario, organizaciones, empresas socialmente responsables y gobiernos de todos los niveles que aportan desde sus trincheras un granito de arena”, expresó.

Finalmente, agradeció a todos los compañeros que han sido asesinados en todo el mundo solo por esforzarse en cuidar los ecosistemas, bosques, ríos, manglares y océanos.

4
4 EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ

SUPERVISA AMLO EL BIENESTAR EN LAS REGIONES VERACRUZANAS

Durante su visita a Álamo el presidente aseguró que, con el apoyo federal, seguirá habiendo trabajo para que nadie se vaya de la entidad

AGENCIAS

ÁLAMO

El presidente Andrés Manuel

López Obrador estuvo presente en el municipio de Álamo cumpliendo con su promesa de regresar al norte del estado de Veracruz, para observar de manera la gestión de los apoyos de la Secretaría del Bienestar.

Mencionó que dieron inicio a una gira de trabajo en toda la Huasteca, empezando principalmente por Ciudad Valle, en Xilitla, en Tamazunchale perteneciente al estado de San Luis Potosí y luego en el estado de Hidalgo, específicamente en Huejutla.

Por otro lado, dijo que es importante que el Presidente de México tenga de este tipo de encuentros con la población, de una manera directa, el hacer el viaje por carretera es algo de suma importancia ya que así pueden recoger los sentimientos del pueblo.

Explico que fue al municipio de Álamo como en diferentes ocasiones lo ha hecho, dijo que ha visitado todos los pueblos de México, ha conocido los 212 municipios de Veracruz, los 217 municipios de Puebla, los 575 municipios de Oaxaca y los cerca de 2 mil 500 municipios de todo el país.

Dejó en claro que en su gobierno se va a apoyar a toda la población

con los Programas del Bienestar, ya que es algo importante distribuir la riqueza, el ingreso y el presupuesto, en este año están destinando 600 mil millones de pesos para el beneficio de todo el pueblo y de la gente más pobre que lo necesita.

El jefe del Ejecutivo dijo que, en Álamo, son 107 mil 270 habitantes de acuerdo al censo, 107 mil 270 habitantes, hay 30 mil 24 viviendas, 30 mil 24 familias, y ya se cuentan con 29 mil 935 beneficiarios.

Durante su visita a este municipio para hablar de los programas

DENUNCIAN CASOS DE BULLYINGCONTRA INFANTES TRANS Y FAMILIARES

La Secretaría de Educación en Veracruz (SEV) no cuenta con los protocolos de atención cuando infantes trans y sus padres son víctimas de bullying, acoso y hostigamiento, denunció el presidente de Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz.

el cabello, la vestimenta y la forma de vivir, por lo que urgió a que se tomen medidas al respecto.

sociales, el presidente, Andrés Manuel López Obrador respaldó nuevamente al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y aseguró que, con el apoyo federal, seguirá habiendo trabajo y bienestar para que nadie se vaya de Veracruz. Calificó a Veracruz como un estado extraordinario, que por sí mismo constituye una república gracias a su riqueza, pero los que la disfrutaban eran sus gobernantes y no su gente: “había gobierno rico con pueblo pobre por la gran corrupción”.

BLOQUEAN AVENIDA PORQUE LLEVAN OCHO DÍAS SIN AGUA

DAVID ARCOS

XALAPA

Vecinos de la colonia Álvaro

Obregón protestaron y bloquearon la avenida 20 de Noviembre, en la zona de Palo Verde de esta ciudad de Xalapa, para denunciar que llevan más de ocho días sin agua.

Los quejosos cerraron los carriles con dirección a la avenida Lázaro Cárdenas y al Paseo de las Araucarias, donde manifestaron que hay casi 2 mil vecinos afectados por la falta de agua en dicha colonia.

De acuerdo con Julieta Elizabeth

Alarcón Landa, una de los afectados, el jardín de niños “Narciso Mendoza” suspendió las clases el viernes por la falta de agua en el plantel.

Sin embargo, destacó que también está siendo afectada la escuela primaria “Álvaro Obregón”, ubicada sobre las calles Joaquín Muñoz y Tejar.

La vecina también reprobó que la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) no respeta el calendario del Programa de Tandeos 2023.

También se pronunciaron contra las tarifas elevadas que ha impuesto CMAS, pues hay familias que pagan entre 800 y mil 100 pesos por su consumo mensual.

Las personas exigieron una audiencia con el alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, y autoridades de CMAS para solucionar lo antes posible este problema.

Además, amagaron con mantener el bloqueo de la avenida 20 de Noviembre hasta que las autoridades restablezcan el servicio de agua potable.

Expresó que estos casos se han registrado en diversos puntos de la entidad y aunque son mínimos ya se empiezan a denunciar; sin embargo, la problemática es preocupante.

Mencionó que esta situación se ha dado a conocer en primarias, secundarias y preparatorias de la entidad veracruzana.

“Comienzan a darse a conocer estos casos de discriminación a nuestras infancias trans, se empieza a trabajar desde diferentes colectivas donde el acompañamiento es primordial para todas ellas”.

Indicó que muchas veces los señalamientos tienen que ver con

“Realmente no hay un protocolo por parte de la Secretaría de Educación, existe por algunos maestros que tienen conocimiento que toman capacitación a parte de lo que se les otorga, pero pues se exige que haya capacitación de concientización y sensibilización para los maestros y por supuesto para los propios padres, porque el tema de la educación es primordial desde casa”.

Dijo que debe existir una ley más amplia en el tema de la discriminación, anexando propuestas donde se castigue con mayor peso la discriminación, los crímenes de odio, además de que se incluyan sanciones a los funcionarios públicos que no ejerzan sus tareas que les competen.

“Debe fortalecerse la Ley, donde los castigos sean más fuertes para quienes violenten los derechos humanos de la comunidad LGBTT”, remató.

5 EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
SARAH LANDA XALAPA

HONGOS SE REPOSICIONAN EN EL QUEHACER DE LA SOCIEDAD

Señaló Roberto Zenteno Cuevas, director general de Investigaciones de la UV, al inaugurar el II Foro de Divulgación de la Micología y sus Aplicaciones en la Sociedad

Al inaugurar el II Foro de Divulgación de la Micología y sus Aplicaciones en la Sociedad, Roberto Zenteno Cuevas, director general de Investigaciones de la Universidad Veracruzana (UV), destacó el reposicionamiento de los hongos en el quehacer de la sociedad, así como su papel médico, ecológico y alimenticio.

Durante el evento organizado por el Centro de Investigación en Micología Aplicada (CIMA), a través de su programa de doctorado y el cuerpo académico (CA) Química y Biotecnología de Hongos, el funcionario celebró el desarrollo de este encuentro en el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, dirigido a su comunidad estudiantil y académica.

En la sala de videoconferencias de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, Zenteno Cuevas subrayó el papel clave de los hongos en casi todos los ambientes y nichos ecológicos.

Sin embargo, son un asunto secundario ya que los virus y las bacterias son considerados los principales protagonistas de todo lo que afecta o influye nuestro entorno.

“Hablar de hongos implica considerar una gran diversidad de influencias que van desde su papel ecológico, sus implicaciones en la recomposición del medio ambiente, degradación de organismos muertos y fortalecimiento de suelos.”

Mencionó su impacto como agentes restauradores del medio ambiente, su aportación de vitamina D, y de muchos otros compuestos y aminoácidos difíciles de conseguir.

En el aspecto médico, mencionó la aportación de la penicilina y responsabilidad en el inicio de la era de los antibióticos, la revolución en el manejo de enfermedades infecciosas, sin dejar de mencionar los más recientes estudios enfocados en el descubrimiento de potenciales agentes

anticancerígenos.

También, en la necesaria identificación de nuevos antibióticos como consecuencia de la crisis dada por las bacterias resistentes que han aparecido actualmente.

“Ni hablar de los hongos venenosos y su aportación a la historia, así como de los alucinógenos y su influencia en la mística de grupos poblacionales, y el posible uso de estos alcaloides para el manejo de padecimientos mentales”.

Posteriormente, Ángel Trigos Landa, investigador del CIMA, dictó una plática sobre los primeros pasos de la micoquímica en México, donde resaltó la importancia del estudio de los hongos, considerados una fuente de productos químicos y de fármacos para el tratamiento de varias enfermedades.

Al analizar los antecedentes de la química en México relacionada con los hongos, comentó que desde la antigüedad se tiene registro de los de tipo medicinal.

No obstante, durante la Santa Inquisición y la época virreinal se entorpecieron, de alguna forma, los conocimientos prehispánicos ya adquiridos. Incluso, muchos códices revelan la utilización de hongos alucinógenos.

La primera referencia científica de un hongo alucinógeno en México fue posible en 1951, cuando para la ciencia mexicana existía una laguna muy grande en ese sentido.

Para los años ochenta, en

México se tenía un importante desarrollo de la micología ligada a su cultura ancestral, pero no de la investigación en la química de sus hongos.

“En esa época había además un alto consumo de hongos procedentes de las comunidades, pero no una escuela o grupo de químicos científicos que los estudiaran, situación que motivó la investigación del tema”. Trigos Landa dio a conocer los avances concretados en el CIMA en materia investigación sobre

hongos. “CIMA es un ecosistema de investigación que tiene como objetivo coadyuvar en una sociedad más equitativa, sustentable, con mayor bienestar y valor agregado teniendo como eje central a los hongos”.

COMUNIDAD ACADÉMICA RECONOCE LA IMPORTANCIA DE LA DIVULGACIÓN

El programa de actividades del foro también integró la participación de María del Socorro Aguilar Cucurachi, directora de Comunicación de la Ciencia de

esta casa de estudios, con la charla “Comunicar, difundir, divulgar, ¿para qué, para quiénes y cómo?”.

Ante la comunidad estudiantil y académica del CIMA, comentó que la divulgación antes era vista como una actividad secundaria, una distracción, y no se valoraba el esfuerzo para comunicar los descubrimientos a un público no especializado, ello a pesar de que se requieren habilidades excepcionales de comunicación y divulgación.

“Anteriormente se le daba prioridad a la investigación, a las publicaciones de alto impacto, obtención de fondos, docencia y formación académica, difusión y, por último, a la divulgación.”

Afortunadamente, la comunidad académica ha comenzado a darle mayor reconocimiento a la importancia de la divulgación científica, gracias al aumento en la demanda de una sociedad cada vez más interesada en la ciencia y su impacto en sus vidas cotidianas.

Asimismo, cada vez más organizaciones y entidades gubernamentales valoran las actividades de divulgación científica como una parte integral del trabajo científico.

6 EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
CLAUDIA PERALTA VÁZQUEZ VERACRUZ

ARRANCAN TELESCOPIO DEL PARQUE JUÁREZ

En los parques y sitios turísticos persisten las malas condiciones, lamentan pobladores y visitantes

Pobladores y turistas de Xalapa denunciaron que persisten en malas condiciones los parques y sitios de la capital, como el parque Benito Juárez y el Paseo de los Lagos.

Las personas comentaron que el telescopio que se encontraba en el mirador del parque Juárez ya no se encuentra en el sitio y temen que haya sido robado, pues parece que esta estructura fue arrancada.

De acuerdo con Josefina Pérez Martínez, quien acude con frecuencia a la ciudad para visitar a sus familiares, también el área de juegos infantiles luce descuidado, a pesar de que este parque se encuentra frente al Palacio Municipal y a un costado de Palacio de Gobierno.

Los visitantes y lugareños indicaron que persisten los malos olores en la zona del monumento histórico de las Cuatro Virtudes, debido a que indigentes hacen sus necesidades fisiológicas en la vía pública.

“Parece que se robaron el telescopio del mirador del parque Juárez y el lugar no da una buena imagen. Caminas en la zona de las Cuatro Virtudes y el olor es asqueroso”, mencionaron.

La entrevistada comentó que

el Paseo de los Lagos tampoco ha recibido mantenimiento, pues la tirolesa no funciona, el camino está deteriorado y las lanchas ya ni siquiera se encuentran en el sitio.

“Los Lagos también parecen descuidados, la tirolesa lleva tiempo sin funcionar y las lanchas nunca

IMPARTIRÁN MÁSTER CLASS

GRATUITA DE CINE DOCUMENTAL

MARIAIDE RAMOS COATZACOALCOS

Dentro de las actividades de formación denominadas Industria Oro Negro del Festival de Cine, se realizará una máster class gratuita titulada “Cine documental para romper estereotipos” impartida por la directora venezolana Digcenia Mejías.

volvieron, es uno de los más importantes atractivos turísticos y se encuentra en condiciones pésimas”.

La gente pide al alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, que atienda el problema, pues resulta inadmisible que los parques de una capital permanezcan tan descuidados.

En el cine se ha utilizado mucho el uso de estereotipos para la creación de personajes, los cuales, en ocasiones, estas descripciones difieren con la realidad. Por tanto, la intención de esta máster class es mostrar cómo las narrativas se pueden alejar de estos estereotipos a través del cine documental. Esta actividad, que se realizará bajo el marco de la octava edición de Oro Negro, será impartida por Digcenia Mejías, originaria de Venezuela y radicada en la Ciudad de México, quien debutó como directora y guionista con el cortometraje “Y el cangrejo resultó no ser inmortal”, que ha participado y ganado varios festivales alrededor del mundo. Ha sido reconocida en Los Ángeles, por parte del Congresista Jimmy Gómez y la Senadora María Elena Durazo, por su contribución a las artes. Su cortometraje documental “Llámenme putx” ganó el premio al mejor cortometraje documental mexicano en el Queer International Film Festival Playa del Carmen (2021), donde luego sería invitada como jurado. Fue nominada al premio Ariel en el 2022 y seleccionada en el 2023 como jurado para la edición 15

del Broadway International film festival en Los Ángeles.

La máster class se llevará a cabo el sábado 24 de junio a las 11 de la mañana en las instalaciones de la Universidad Istmo Americana, el acceso es gratuito, pero deben realizar su registro al enlace https://forms.gle/usmgiB3vLTPu2zoX7, para mayores informes puede enviar mensaje de WhatsApp al 9212841157.

El público al que está dirigido es a cualquier persona de la industria audiovisual, estudiantes y público en general, ya que no se necesitan conocimientos previos, únicamente hacer su registro para generar su constancia de participación.

DICE CARÍN LEÓN QUE NO IBA EN AVIONETA QUE ATERRIZÓ DE EMERGENCIA

DAVID ARCOS

POZA RICA

El cantante de regional mexicano Carín León negó que él y su equipo viajaran en la avioneta que sufrió un aterrizaje forzoso sobre la carretera Tuxpan-Poza Rica, en la zona norte del estado de Veracruz, donde no hubo personas lesionadas.

Los hechos ocurrieron alrededor de las 13:00 horas, a la altura del kilómetro 188, en la localidad Totomoxtle, municipio de Papantla, donde el artista tiene una presentación durante la clausura de la Feria Corpus Christi.

La titular de la Secretaría de Protección Civil en Veracruz (PC),

Guadalupe Osorno Maldonado, informó que en la aeronave viajaban tres personas, dos pasajeros y un piloto, quienes fueron evaluados en el sitio sin que registren lesiones.

También se dio a conocer que a las 19:00 horas la circulación vehicular sobre la vía de comunicación se mantiene abierta de manera intermitente sobre un carril, mientras se realiza el retiro de la aeronave.

Al lugar llegaron con elementos de PC estatal y municipal, Guardia Nacional, Caminos y Puentes Federales (Capufe), Fuerza Civil, de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Bomberos Voluntarios de Papantla, así como personal de la Dirección General de Aeronáutica

y personal del Aeropuerto Tajín.

La Secretaria de Protección Civil dio a conocer que el aterrizaje fue de emergencia y que afortunadamente las tres personas que viajaban en la avioneta resultaron ilesas.

“No tienen ninguna lesión, fueron evaluadas en el punto. Nada más comentar que la circulación sigue detenida, estamos esperando hacer algunos trabajos y se va a mantener la coordinación de las fuerzas de tarea para llevar a cabo estos trabajos”, expresó.

El cantante, quien canceló su presentación del sábado 10 de junio en Querétaro, indicó en sus redes sociales que él ni su equipo viajaban en dicha avioneta.

7 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ ESTADO
DAVID ARCOS XALAPA

ARTE Y CULTURA

LISTOS PARA EL CARNAVAL 2023

SE REALIZÓ LA PRESENTACIÓN OFICIAL DE LA CORTE REAL EN EL TEATRO CLAVIJERO

EL PUERTO

La fiesta más popular entre los veracruzanos está próxima a realizarse, los aficionados esperan con emoción a que llegue el 29 de junio para asistir al primer desfile del Carnaval 2023.

En el marco de los preparativos para dicho acontecimiento se llevó a cabo en el Teatro Clavijero, la presentación oficial de la corte real del Carnaval.

Los primeros en ser presentados fue la corte infantil, la Daniela Rivera y Patricio “Pato” Veloz, como reyes, acompañados con sus princesas y príncipes.

A continuación, entró el rey de

la alegría “Cremas I” y sus príncipes, así como la soberana, Itzel Cárdenas y sus lindas princesas.

En el evento estuvo la alcaldesa de Veracruz, Patricia Lobeira y el presidente del Comité de Carnaval, Luis Antonio Pérez Fraga.

Así también, se llevó a cabo un merecido homenaje al diseñador Tirso, quien ha sido pieza fundamental de decenas de carnavales al ser el creador de la indumentaria de la corte real año tras año. Al evento asistieron ex reinas y ex reyes, así como distinguidos miembros de la sociedad veracruzana, público en general y medios de comunicación.

De esta forma la cuenta regresiva continúa y la emoción va en aumento.

EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA
EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA

ESTADO

LO CESAN POR PRESUNTO ABUSO SEXUAL CONTRA ALUMNA QUE SE SUICIDÓ

XALAPA

El titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García, mencionó que al momento 59 profesores y trabajadores de la educación han sido separados definitivamente de sus plazas en lo que va de esta administración estatal, por señalamientos de connotación sexual.

Expresó que esa cifra integra el cese docente del Telebachillerato del Estado de Veracruz (Tebaev) en Tuzamapan, municipio de Coatepec, por presuntamente acosar y abusar sexualmente de una estudiante, lo que causó que la joven se suicidara.

Cabe recordar que los compañeros y amigos de Abigail se manifestaron varias veces en Tuzamapan para exigir la remoción de dicho profesor.

El Secretario de Educación en Veracruz explicó que, para llegar al cese de algún docente, se lleva a cabo un exhaustivo proceso de investigación para determinar la responsabilidad, ya que se respeta la presunción de inocencia del docente.

“El tema de la joven que se

suicidó, el maestro el dictamen es ese, en automático fue cese en la investigación; de este año llevamos con el que acabo de decir, 59 en la administración, 59 ceses”.

Añadió que han recibido más de 300 denuncias, las cuales se han investigado y, de éstas, 59 resultaron con responsabilidad y fueron retirados de su cargo definitivamente.

“La investigación es muy responsable, porque también ha

INVESTIGA LA SEMAR PRESUNTO

AGRAVIO CONTRA MIGRANTES

agravian a este sector altamente vulnerable”, expuso.

habido casos los cuales es por prejuicio o por tratar de dañar a un compañero maestro, compañera maestra, un compañero administrativo, entonces sí es una investigación a profundidad, una investigación muy responsable porque imaginen, si no los maestros también se sentirían pues en riesgo, inseguros, de que pudieran ser señalados por un tema de acoso o tema de connotación sexual sin deberla”, refirió.

Al menos un grupo de 40 migrantes fueron víctimas de supuestos operativos encabezados por elementos de la Secretaría de Marina, registrado la semana pasada en la parte baja del puente de la avenida Uno en Coatzacoalcos, así lo informó José Luis Reyes Farías, presidente de Movilidad Humana Mercedaria en apoyo a migrantes.

El activista detalló que los marinos han comenzado a realizar operativos en este lugar donde se concentran los migrantes, con la encomienda de despejar las vías férreas que forman parte del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), pero expuso que más allá de una revisión, prácticamente les roban el dinero, celulares y documentos a los extranjeros, sin importar la presencia de mujeres y niños.

Los migrantes solicitaron apoyo y tras recabar las pruebas, Reyes Farías hizo un llamado enérgico para que se instruya a la Secretaría de Marina y “detenga estos operativos delincuenciales que

Pidió que se investigara a los oficiales que iban a bordo de la unidad oficial marcada con el número 103157, para que les devuelvan sus pertenencias a los migrantes afectados.

“El miércoles pasado fueron un poco moderados yo lo he comentado, porque les pidieron sus documentos y para devolvérselos les decían dame $300, dame $500, dame $600, pero el domingo pasado llegaron e hicieron un atraco, como operativo de delincuentes, yo he dicho que la Marina se convirtió en la delincuencia autorizada”, expresó.

Tras darse a conocer esta situación y exponer el caso directamente a la Marina, el activista por los derechos de los migrantes informó que la corporación a través de asuntos internos está investigando el agravio contra los migrantes.

“La contralora interna de la Semar ya está investigando el asunto de las patrullas con marinos que hicieron la redada el día miércoles de la semana pasada y el pasado domingo en donde prácticamente asaltaron a los migrantes”, añadió.

EXIGEN EN LA PETROLERA DE MINA OPERATIVO CONTRA LOS ARRANCONES

ANGÉLICA JOAQUÍN MINATITLÁN

Los vecinos de la colonia Petrolera están solicitando la reactivación de un operativo contra los arrancones en la avenida Heroico Colegio Militar, así como en otros puntos de Minatitlán. Durante los fines de semana, hay jóvenes que no miden el peligro y ponen en riesgo sus vidas y las de otros conductores y peatones.

Han advertido sobre esta situación que ocurre los fines de semana, donde la imprudencia de los jóvenes y su búsqueda de adrenalina en los arrancones se combina con la proliferación de negocios que venden bebidas embriagantes.

“Los arrancones de motos y autos son muy comunes en la avenida Heroico Colegio Militar. No es posible que, a pesar de las consecuencias que presenciamos,

sigamos sin tomar conciencia”, expresó uno de los vecinos del sector.

Recordaron que la noche del viernes, un joven de 22 años llamado Cristo Bernardo Oseguera Bernal perdió la vida en un aparatoso accidente de motocicleta. Según testigos, circulaba en aparente exceso de velocidad y chocó con otro vehículo, resultando en la muerte del joven y dejando a otra persona herida.

10 PORTALES EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ
ELIZABETH AVIÑA COATZACOALCOS La autoridad educativa no permitirá ningún tipo de situación que atente contra los estudiantes veracruzanos

PAÍS

REFRENDA ADÁN AUGUSTO SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN DE MÉXICO

A su arribo al Consejo Nacional de Morena, el secretario de Gobernación, quien en las próximas horas renunciará al cargo, llamó a la unidad y lealtad en torno al presidente de la República y “a un proyecto de nación”

AGENCIAS

MÉXICO

Asu arribo al Consejo Nacional de Morena, donde se aprobará la convocatoria para la elección de candidato presidencial, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, llamó a la unidad y lealtad en torno al presidente de la República y “a un proyecto de nación”.

“Para que la transformación continúe, tiene que haber unidad y lealtad, y recordar que la lealtad es un camino recto, no admite dobleces”, dijo uno de los seis aspirantes a la candidatura.

Dijo que la reunión es para que haya “piso parejo” y señaló que renunciará como secretario de Gobernación, según la resolución del consejo.

ÚLTIMO DOMINGO COMO SECRETARIO DE GOBERNACIÓN

López Hernández, anunció que éste es su último domingo al frente de este cargo, el cual asumió en 2021 cuando dejó la gubernatura de Tabasco, tras la invitación que le hizo el presidente Andrés Manuel López Obrador para ser el titular de la política interna del país.

En su última gira como secretario de gabinete, López Hernández dijo que “hoy es el último domingo que yo voy a tener como secretario de Gobernación; es mi última visita a Nayarit y a Tepic como secretario

de Gobernación”, aseveró tras señalar que no fue a despedirse de la población de esa entidad, sino que es un hasta luego.

Al participar en la Marcha por la Defensa de los Derechos Sociales en la explanada de la Feria de Tepic, con la presencia de los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro y de Baja California Sur, Víctor Manuel Castro, el aún secretario de Gobernación acusó que “afuera hay muchos trasnochados que no quieren que la transformación de la patria continúe”, pero que Nayarit es un ejemplo de que hay unidad porque “todos los que integramos este movimiento democrático estamos unidos y vamos a ganar para continuar con la transformación del país”.

Previo a la sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Morena, López Hernández aseguró que este partido va a ganar en unidad, “sin ambiciones personales, leales, con lealtad; con lealtad no nada más al presidente de la República, sino lo más importante, con lealtad al movimiento de transformación. Que no quede duda, la lealtad es un camino de una y otra vía, pero siempre recto, no admite dobleces”, atajó.

“Allá hay muchos trasnochados que no quieren que la transformación de la patria continúe, primero decirles: que aquí está el ejemplo, así como Nayarit está unido, todos

los que integramos este movimiento democrático estamos unidos y vamos a ganar para continuar con la transformación del país, lo vamos a hacer en unidad, pero sobre todo y eso es lo más importante, sin ambiciones personales, leales, con lealtad, no nada más al presidente de la República, sino a lo más importante, con lealtad al movimiento de transformación, que no quede duda, la lealtad es un camino de una y otra vía, pero siempre recto, no admite dobleces, claro que no hay dobleces, vamos juntos a ganar la patria”, dijo acompañado de los gobernadores de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero y el mandatario estatal de Baja California Sur, Víctor Castro.

COORDINACIÓN DE MORENA EXIGIÓ UNIDAD EN EL 2024

AGENCIAS

MÉXICO

Al dar a conocer las reglas que deberán seguir los seis aspirantes a la candidatura de Morena para la presidencia de la República en 2024, Mario Delgado Carrillo hizo un enfático llamado a las “corcholatas” para evitar enfrentamientos personales y mantener la unidad.

El contundente mensaje que el presidente Andrés Manuel López Obrador habría dado a las “corcholatas” durante reunión en restaurante, según Mario Delgado

El líder nacional de Morena explicó que en este proceso están prohibidos los debates entre los participantes, esto con el objetivo de evitar confrontaciones, además deberán abstenerse de incurrir en calumnias o acusaciones sobre otros contendientes.

Al dar a conocer que en el proceso interno de Movimiento de Regeneración Nacional participarán Claudia Sheinbaum, Marcelo Ebrard, Adán Augusto López Hernández, Ricardo Monreal, así como Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, el líder

nacional morenista insistió en que estos firmaron una carta compromiso para seguir los lineamiento éticos y respetar los resultados.

Delgado destacó que la persona ganadora de la encuesta deberá incluir en su campaña al resto de competidores y en caso de ganar la elección presidencial de 2024, invitará a su gabinete a los perdedores de la encuesta, quienes ocuparán puestos relevantes.

Delgado Carrillo advirtió que si alguno de los seis viola estos acuerdos sufrirá un desprestigio

En este encuentro, dijo que acudía a despedirse, pero no por mucho tiempo, pues se van a seguir viendo por otros 8 largos años.

NO VOTÓ EN EL CONSEJO NACIONAL

El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, uno de los mencionados para la candidatura a la presidencia por parte de Morena, anunció que no votaría en el Consejo Nacional de su partido por encontrarse en un conflicto de interés.

El funcionario llegó caminando sobre avenida de Revolución al hotel en donde se reunió el Consejo Nacional del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para la sesión en la que se definirán los lineamientos para la selección del candidato a la presidencia para 2024.

“Será una decisión del Consejo, mayoritaria o por unidad, como militante uno va a aceptarla; no voy a votar en el Consejo, voy a pedir que se me excuse porque entonces caería yo en una especie de conflicto de intereses.

“Yo hablo por mí no puedo hablar por los demás compañeros, que tienen todo mi respeto y mi solidaridad”, dijo el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), quien arribó procedente de Nayarit.

SEGUIRÁ MORENA EL MÉTODO DE ENCUESTA

De acuerdo al gobernador Alfonso Durazo, presidente del Consejo

Nacional, en donde se aprobó un solo punto en donde “de manera imparcial” buscarán todos los personajes dar continuidad a la Cuarta Transformación, mediante la elección de un solo coordinador de defensa de la Transformación, el cual saldrá de los cuatro personajes de Morena, así como uno del Partido del Trabajo (PT) y uno del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) que han levantado la mano.

Todos los integrantes del Consejo Nacional resolvieron que el método de elección será una encuesta nacional donde se designará al posible candidato a la titularidad del Ejecutivo Federal. Para participar, los interesados deberán de dejar por escrito su aceptación de las reglas para participar en el proceso y, además, se comprometen a no realizar pactos con grupos fuera de la militancia, es decir, económicos, del crimen organizado o de otros partidos políticos.

Incluso, los aspirantes deberán de comprometerse a respaldar el resultado final, así como dar el apoyo a quien resulte como coordinador de Morena, PT y PVEM rumbo a las elecciones del próximo año. Como sugerencia, quien resulte ganador puede invitar a los otros participantes a formar parte de su equipo en la campaña o en el gobierno —en caso de resultar electos—, también a estar coordinando al movimiento en el Poder Legislativo.

ante el pueblo de México, aunque en el documento que presentó el Consejo Nacional de Morena no

se establecen descalificaciones formales en caso de que los participantes violen las reglas.

11 EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ PAÍS

PAÍS

LOGRA ISSSTE EXITOSO TRASPLANTE RENAL A NIÑO DE 14 AÑOS

Lo conseguido en el Centro Médico Nacional “20 de Noviembre” es el primer procedimiento de este tipo en infantes, desde hace 10 años; en un acto de amor, la madre dona riñón

AGENCIAS

MÉXICO

Por primera vez en una década, un grupo multidisciplinario de especialistas del Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) realizó el 31 de mayo pasado un exitoso trasplante renal a niño derechohabiente de 14 años, procedente de Baja California Sur, a quien su madre, en un acto de amor, donó su riñón para salvarle la vida.

En el marco del Día Mundial de los Pacientes Trasplantados, el director general del organismo, Pedro Zenteno Santaella, felicitó por su destacada labor al equipo médico de alto nivel que cambió la vida del adolescente, empezando por el líder de la operación, el cirujano pediatra experto en tras-

plante hepático y renal, Gerardo Ávila Vargas, así como los equipos de terapia intensiva, anestesiología y nefrología pediátrica.

La directora del hospital, Martha Alvarado Ibarra, anunció: “Me congratula comunicarles que hemos llevado a cabo el primer trasplante renal pediátrico, después de 10 años. Esto se logró gracias al compromiso de todos los profesionales de este CMN ‘20 de Noviembre’, y el resultado es que encontramos a este niño en perfectas condiciones y se reactiva el Programa de Trasplante Renal Pediátrico en todo el país”, La nefróloga pediatra, Verónica Amaro Triana, dio a conocer la evolución del niño: “En las primeras 24 horas posquirúrgicas a la intervención, prácticamente reportó una recuperación de 50 por ciento de su función renal, lo cual es muy favorable. Quiero ex-

plicar que nuestro pequeño nunca pasó por diálisis ni hemodiálisis, eso es algo fundamental, porque realmente logramos un trasplante renal directo”.

Este procedimiento modifica radicalmente la expectativa del joven: será integrado a realizar todo lo que se espera de un niño sano, tendrá una dieta más libre que le permitirá completar el desarrollo esperado para su edad, ganar peso y estabilidad en muchos aspectos; su calidad de vida mejorará rotundamente, enfatizó.

Refirió que el niño nació con un trastorno de malformación de vías urinarias, el cual fue corregido quirúrgicamente entre los 6 y 10 años; sin embargo, esto lo llevó a un proceso de insuficiencia renal crónica en fase terminal, por lo que era candidato al trasplante. Afortunadamente, su madre decidió

REPARTE ISSSTE 30 MIL CRÉDITOS EN SEXTO SORTEO

AGENCIAS

MÉXICO

El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) realizó el sexto sorteo del Programa de Préstamos Personales 2023, en el cual se asignaron 30 mil créditos para beneficio de trabajadores, jubilados y pensionados.

De acuerdo con los resultados, los créditos se distribuyeron de la siguiente forma: 12 mil 693 préstamos ordinarios, 12 mil 500 préstamos especiales, 2 mil 807 préstamos exclusivos para pensionados y 2 mil préstamos conmemorativos.

Los resultados están disponibles en asissste.issste.gob.mx, en el apartado “préstamos personales”.

Para tramitar el crédito, los ganadores deben ingresar en el botón “realiza el otorgamiento de tu préstamo” en el portal Asissste. El próximo sorteo será el 19 de junio de 2023 y sus resultados se publicarán al día siguiente. La derechohabiencia podrá registrarse hasta el 18 del mismo mes para esta edición.

donarle un riñón y fue compatible, lo que ahora le abre una nueva oportunidad.

Con respecto a la exitosa operación, el jefe del Servicio de Trasplantes del CMN “20 de Noviembre”, Gerardo Alejandro Navarro Toledo, explicó que tuvo muy buen control vascular:

“Una vez que identificamos y tuvimos bien disecados los vasos, fuimos al quirófano contiguo por el riñón donado por la madre. Lo revisamos y valoramos; como venían en buen estado tanto la arteria como la vena, quitamos el exceso de grasa y lo implantamos. Afortunadamente, el injerto respondió excelentemente bien en el niño, con muy buena uresis desde el principio.”

Tenemos amplia expectativa en que le va a ir muy bien, y deseamos que este protocolo beneficie a más

infantes que lo necesitan, expresó.

“Trasplantar un injerto renal es darle oportunidad a niñas y niños de crecer sanos y liberarlos de ir al hospital a tantas consultas; en algunos casos, de estar sometidos a una máquina de hemodiálisis. Cuando implantamos el injerto, a los tres meses los pacientes ya están corriendo y haciendo su vida; pueden desarrollarse en todos los aspectos: jugar, convivir, seguir estudiando como cualquier otra persona de su edad.”

El niño Juan nos recibió en la cama del hospital y compartió que uno de sus sueños es estudiar gastronomía y convertirse en chef. Agradeció a su mamá por apoyarlo y donarle un órgano. Además, expresó su alegría de que ya podrá comer —aunque con moderación— muchas cosas de las cuales hasta hoy se ha privado por la enfermedad.

EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 12

COLAPSA PUENTE DE AUTOPISTA DE EU POR CAMIÓN EN LLAMAS

Las autoridades no han informado sobre heridos. La Interestatal 95 corre de norte a sur desde la frontera canadiense en Maine hasta Miami, Florida

AGENCIAS

ESTADOS UNIDOS

Una sección de la I-95 en dirección norte en Filadelfia se derrumbó después de que un camión cisterna se incendiara debajo de la carretera, dijeron funcionarios de Filadelfia el domingo por la mañana.

“Tuvimos un colapso en la 95 lado norte, y el lado sur está comprometido por un intenso fuego”, dijo Derek Bowmer, jefe de batallón del Departamento de Bomberos de Filadelfia, durante una conferencia de prensa el domingo por la mañana.

“Parecía que había mucho calor y mucho fuego debajo del paso subterráneo”.

Las explosiones alrededor del colapso de la carretera fueron causadas por “la escorrentía de quizás algunas líneas de combustible o gas que podrían haberse visto comprometidas por el accidente”, afirmó Bowmer.

“Tenemos fuego saliendo de esas alcantarillas”, dijo Bowmer.

Fotos y videos de la escena muestran enormes columnas de humo saliendo de la interestatal.

La oficina del alcalde dijo que el incendio de un gran camión cisterna provocó el colapso. La carretera está cerrada en ambas

direcciones alrededor del área y el fuego está bajo control, según Sarah Peterson, directora de comunicaciones de la oficina.

Dominick Mireles, director de la Oficina de Manejo de Emergencias de Filadelfia, dijo que los funcionarios lidiarían con el derrumbe y el incendio durante bastante tiempo.

“Será un día largo. Y obviamente, con la 95 hacia el norte afectada y cerrada hacia el sur, va a ser aún más largo que eso”, dijo Mireles.

“La carretera fue borrada”.

Tumar Alexander, director gerente de la ciudad de Filadelfia, dijo que el incidente “tendrá un impacto significativo en esta comunidad por un tiempo”.

“La 95 se verá afectada durante mucho tiempo”, dijo Alexander durante la conferencia de prensa.

El jefe de bomberos y otros aliados investigan el incendio, agregó Bowmer durante la conferencia de prensa.

La Oficina de Manejo de Emergencias de Filadelfia instó el domingo por la mañana a los viajeros a evitar el área y buscar rutas alternativas.

“Se lanzó un bote de 29 pies de la estación de Filadelfia a la escena para observar cualquier contaminación en las vías flu-

viales. Informaron que hay un brillo en el agua, pero parece estar confinado a la cala”, decía el comunicado de la Guardia Costera. “La sustancia es gasolina y el camión cisterna tiene potencial para derramar 8500 galones. Sin embargo, se nos ha informado que los esfuerzos de limpieza se realizan principalmente en la costa, es decir, en tierra”. El colapso no ha afectado la calidad del agua potable de la ciudad, según un tuit del Departamento de Agua de Filadelfia.

IMPACTOS SIGNIFICATIVOS

El colapso y el consiguiente cierre de la carretera tendrán serias ramificaciones para los viajes en la región, según el secretario de Transporte, Pete Buttigieg.

“Esta es una arteria importante para las personas y los bienes, y el cierre tendrá un impacto significativo en la ciudad y la región hasta que se complete la reconstrucción y la recuperación”, escribió Buttigieg en Twitter. “Nuestro departamento estará allí con apoyo durante todo el proceso de regreso a la normalidad de la I-95”.

El alcalde de Filadelfia, Jim Kenney, expresó su gratitud a los socorristas en las redes sociales.

DOCUMENTOS SECRETOS

ERAN DESCLASIFICADOS: ABOGADA DE TRUMP

AGENCIAS ESTADOS UNIDOS

La abogada de Donald Trump insinuó la estrategia de defensa del expresidente estadounidense, acusado de mal manejo de documentos confidenciales.

“Tiene todo el derecho a tener documentos clasificados que desclasifica bajo la Ley de Registros Presidenciales”, explicó Alina Habba en entrevista con la cadena Fox News.

“Estos son escritos, cosas que él tiene derecho de tener”. Asimismo, descartó la idea de que su cliente pudiera declararse culpable, pues

“no ha hecho nada malo”.

Para Habba toda esta trama judicial tiene una “motivación completamente política”, ya que “es una clara interferencia electoral”, dijo en referencia a supuestos obstáculos a la candidatura del exmandatario.

Trump, quien impulsa su candidatura en el Partido Republicano para disputar las elecciones de 2024, comparecerá el martes en Miami para enfrentar 37 cargos, incluidas violaciones de la ley de espionaje, declaraciones falsas y conspiración por mal manejo de material clasificado.

ATAQUE DEL ESTADO ISLÁMICO DEJA TRES MUERTOS EN IRAK

AGENCIAS IRAK

Tres soldados del ejército de Irak murieron y cuatro resultaron heridos luego de que la noche del sábado hombres premunidos de armas automáticas abrieran fuego contra un puesto militar, en el norte del país. Las autoridades atribuyeron el domingo la acción al grupo yihadista Estado Islámico, que posteriormente reconoció su participación en los hechos.

“Murieron tres soldados, incluidos dos oficiales, y otros cuatro soldados resultaron heridos en el ataque contra su cuartel ubicado en Wadi al-Naft”, a unos 25 km al oeste de Kirkuk, dijo una fuente, que pidió el anonimato. La zona donde se produjo el ataque, entre

Kirkuk, ciudad en manos del gobierno federal, y la región autónoma del Kurdistán iraquí, es una de las zonas fronterizas cuyo control comparten Bagdad y los kurdos. Las autoridades anunciaron una reunión para investigar el ataque, que tiene lugar en momentos en que el Ejército de Irak ha adoptado duras medidas contra las células que Estado Islámico tiene repartidas en zonas montañosas.

EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 13
MUNDO

MEDIO AMBIENTE

¿CÓMO AFECTA A LA SALUD EL HUMO DE LOS INCENDIOS FORESTALES DE CANADÁ?

AGENCIAS

MÉXICO

La ciudad de Nueva York registró el pasado 7 de junio una de las peores calidades del aire del mundo, según las mediciones del Índice de Calidad del Aire de Estados Unidos. La contaminación se debió a la dispersión del humo de los incendios forestales que se producen en el este de Canadá, poniendo en peligro la salud de millones de personas.

El humo ha cubierto la importante ciudad estadounidense, dejando las calles con el aspecto de un escenario de película apocalíptica. Las alertas emitidas por las autoridades de Nueva York indican que se espera que la situación continúe durante los próximos días. El gobierno local recomienda protecciones a los ciudadanos para minimizar los efectos sobre la salud.

Además de afectar al tiempo y al clima, los incendios liberan a la atmósfera grandes cantidades de dióxido y monóxido de carbono, así como partículas finas, explica

la Organización Mundial de la Salud (OMS). La contaminación atmosférica resultante puede causar diversos problemas de salud, entre ellos respiratorios

y cardiovasculares. El humo de los incendios forestales es especialmente peligroso porque está lleno de gases nocivos y partículas diminutas proceden-

tes de los materiales de construcción de los edificios en llamas, así como de árboles y plantas, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Las recomendaciones de los organismos competentes para evitar respirar el humo son que la gente permanezca en el interior con puertas y ventanas cerradas y utilice mascarillas N95 si necesita salir al exterior. En la foto, un detalle de Times Square envuelta en humo De los contaminantes liberados a la atmósfera, el más preocupante para la salud es el material particulado, concretamente las partículas conocidas como PM2,5. Tal como informa la OMS, al tener un diámetro inferior a 2.5 micrómetros (unas 30 veces más pequeñas que un cabello humano), las partículas pueden alojarse en lo más profundo de los pulmones y dañar el revestimiento del órgano. Esto desencadena una respuesta inmunitaria del organismo que provoca tos e inflamación por -

que las células inmunitarias no pueden descomponer el material particulado.

Además, la mala calidad del aire puede agravar problemas de salud como el asma y las enfermedades cardíacas y pulmonares. Las alertas del gobierno de Nueva York subrayan que los ancianos, los niños y las personas con sistemas inmunitarios comprometidos corren especial riesgo.

Los CDC recomiendan permanecer en interiores o en lugares cerrados con puertas y ventanas cerradas para evitar el humo de los incendios forestales.

Para reducir la exposición al humo, también aconsejan utilizar mascarilla N95 si tiene que salir de casa. Las mascarillas quirúrgicas para COVID-19 y otros protectores faciales caseros no son suficientes para protegerse del humo.

Entre otras recomendaciones, el gobierno de Nueva York indica utilizar un purificador de aire si se dispone de él y vigilar las alertas meteorológicas para detectar cambios en las condiciones del humo.

14 EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ
La ciudad de Nueva York, en los Estados Unidos, ha registrado los peores índices de calidad del aire del mundo debido a la espesa capa de humo

DEPORTES

DEBUT DORADO

El exponente mexicano Eduardo Ramos se corona en boccia de Bogotá 2023

AGENCIAS

COLOMBIA

El seleccionado nacional de la clasificación BC1, Eduardo Ramos Escamilla, se coronó Campeón de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, en las finales individuales de boccia, que se realizaron en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), sede oficial de la justa que se lleva a cabo en Colombia.

Tras superar las rondas preliminares, el deportista dominó en la Final, por marcador de 5-2 a Henrique Caio de Brasil, para adjudicarse la presea dorada y abrir la cosecha de medallas para México.

“Estoy muy feliz muy contento ya que se trabajó para esto, se llegó bastante bien con una buena preparación, tuvimos dos concentraciones previas, una en Guanajuato y otra en Ciudad de México, lo que ayudó al desarrollo de los partidos”, compartió el ahora Campeón parapanamericano.

El originario de Ensenada, Baja California, tuvo un debut internacional soñado en esta justa continental y logró coronarse luego de tres días de competencias. “La final me tocó contra Brasil y en la gráfica el resultado final fue 5-2. Es la primera competencia internacional que tengo y espero que se den muchas otras”, destacó el bochista.

Sobre sus inicios en la disciplina, Eduardo Ramos recordó que fue una historia peculiar.

“Yo fui al CRIT (Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón) de Baja California Sur, ahí entré al taller de deportes y empecé a practicar este deporte

durante un año, estuve practicando allá, yo soy de Ensenada y vengo cada tres o cuatro meses a la ciudad de México. Al pasar los años vino la pandemia, vino el covid y mi papá no podía llevarme (a entrenar)”, rememoró.

Sin embargo, a finales del 2021, el para atleta pudo volver a practicar su disciplina y regresó con más motivación. “Regresé a practicarlo, ahí conozco al profesor Guillermo, mi entrenador de allá, y poco a poco me ha ido llevando de

HANDBALL EN ACCIÓN

COATZACOALCOS

Durante este fin de semana se realiza en Coatzacoalcos el Torneo Estatal de Balonmano en el Módulo Deportivo Cuauhtémoc, en donde los equipos integrados por jugadores de nivel primaria buscan detonar ese deporte en la zona sur de Veracruz.

Entre las delegaciones que participan son Chocaman, Xalapa, Boca del Río, Oluta, Agua Dulce, Minatitlán y Coatzacoalcos, este último presentó su selección que participará en el Torneo Estatal en julio en la ciudad de Xalapa, Veracruz.

a la tarea de lograr este Torneo y retomaremos la disciplina para llegar a competir en otras instancias más importantes” mencionó.

Por su parte el entrenador y profesor de educación física, Rolando Zamudio Vega, de la escuela Licenciado Benito Juárez García, quien lleva a sus alumnos como los representantes del estado en el próximo Nacional de la especialidad de escuelas primarias, comentó sobre los pocos reflectores que tiene este deporte en muchas ciudades de la zona.

la mano para sacar los resultados esperados”, detalló el seleccionado nacional de 20 años.

Eduardo Ramos dedicó este logro en primer lugar a su madre, quien siempre lo apoya. “Le dedico esta medalla a mi mamá que se quedó en Ensenada, a mis amigos de otros estados, a mis compañeros de club y a toda mi familia”, concluyó. El medallista de oro continuará con sus competencias ahora en la modalidad de equipos, en busca de una segunda presea.

Víctor Figueroa Romero, encargado de la Liga de Handball Escolar de Coatzacoalcos y organizador del Torneo, detalló a CAMPEÓN que espera que el balonmano vuelta a retomar el protagonismo que tenía para formar un grupo sólido de deportistas en la disciplina.

“En la zona norte y centro del estado se sigue jugando de forma habitual y de hecho de allá salen los selectivos que nos representan, por eso con el apoyo de los profesores de educación física de las diferentes escuelas nos dimos

ESTOY MUY ORGULLOSO DE REPRESENTAR A MÉXICO: ISAAC MUÑIZ

AGENCIAS MÉXICO

El seleccionado nacional de futbol 5 para ciegos, Isaac Mauricio Muñiz Aguilar, le dio el gol de la victoria a México en el duelo por la medalla de bronce, ante Colombia, juego que se llevó a cabo en el Estadio Compensar, en el marco de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Bogotá 2023, en Colombia.

“Estoy muy orgulloso de representar a México, no hay nada como esto”, afirmó el

número 7 quien funge como capitán del equipo mexicano.

“Ya habíamos jugado contra Colombia, desafortunadamente perdimos 2-1, pero corregimos esos errores defensivos, nos cerramos; fue un partido muy cardíaco, de ida y vuelta, de mucho choque, no fue nada fácil, se aguantó el cero, llegamos a los penales con nervios, pero se trabajaron y gracias a todos los goles que anotamos la medalla se fue para México”, detalló el

futbolista de 19 años.

En la tanda de penales, Isaac Muñiz anotó el tercer tanto para México, mientras que Colombia falló en su intento.

“La verdad fue un peso muy grande, así como ser capitán, cargar esa responsabilidad de que el equipo se puede venir abajo si la fallo, si paran el balón, pero por fortuna anoté y nuestro arquero paró el siguiente penal”, resaltó el seleccionado azteca, quien se define como una persona paciente.

“Así es, el handball tiene muy pocos reflectores, casi no se juega y es poco común que Coatzacoalcos y otras ciudades tengan equipos, sin embargo últimamente se está trabajando y mi escuela en lo personal ya ganó a nivel zona, nivel sector, posteriormente el pre-estatal y ahora participaremos en el Estatal”, agregó.

Se espera que este Torneo sirva como fogueo para la Selección porteña y para que más escuelas se unan en próximas ediciones.

Durante la ceremonia de inauguración estuvieron presentes las autoridades municipales del deporte y del área de educación municipal.

15 EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ
PEPE GOL

FINANZAS

PARCIALMENTE NUBLADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 33 MÍNIMA 25

EMPRENDEDORES AUMENTARON 111 % SUS VENTAS EN HOT SALE

Los consumidores compraron en promedio cinco productos por orden con un ticket promedio de 1,329 pesos las formas de pago preferidas fueron tarjeta de débito y crédito

AGENCIAS

MÉXICO

Las ventas en línea de los emprendedores aumentaron 111% durante el Hot Sale 2023, revela un análisis realizado por Tiendanube, plataforma de ecommerce enfocado en pequeños negocios.

Además, la campaña tuvo un incremento del 60% en facturación respecto a la temporada del año pasado, lo cual refleja que la semana de descuentos es una oportunidad para que los negocios, sin importar su tamaño, incentiven las ventas y se acerquen a sus consumidores.

El estudio también señala que los consumidores compraron en promedio cinco productos por orden con un ticket promedio de 1,329 pesos, siendo el último día, el 6 de junio, el que registró el mayor número de visitas de las tiendas en línea, en un horario entre las 16:00 y 23:00 horas.

El 29 y 30 de mayo, los dos

primeros días de la emporada, fueron las fechas que también registraron mayor número de visitas, principalmente entre las 16:00 y 19:00 horas.

Los tres estados que cerraron con mayor facturación fueron Ciudad de México (20%), Jalisco (17%) y Nuevo León (12%). En cuanto a ticket promedio, sobresalen Jalisco con 2,603 pesos, Chihuahua con

2,023 y Yucatán con 2,005 pesos. “Cada edición de Hot Sale nos detenemos a analizar el comportamiento de nuestros emprendedores y percibimos el crecimiento importante que cada uno de ellos está teniendo en su negocio”, comentó Juan Martín Vignart, Country Manager de Tiendanube México.

LAS CATEGORÍAS

Casa y jardín fue la categoría que tuvo mayor interés de los consumidores al mostrar un ticket promedio de 8,640 pesos, le sigue moda con una compra promedio de 1,431 pesos y salud y belleza con un gasto de 1,222 pesos.

“El top tres de artículos más vendidos en la plataforma fueron perfumes y lociones corporales, relojes inteligentes y termos y botellas para agua, lo cual nos habla de una tendencia de compra hacia productos de autocuidado”.

En tanto, las categorías que tuvieron mayor crecimiento, comparado con los primeros meses de este 2023, fueron electrónica, con 200%, servicios y tecnología con 170%, libros y educación que tuvo un incremento del 140% y moda 114 por ciento.

MÉTODOS DE PAGO Y PROMICIONES

Los pagos con tarjeta de débito fueron el método de pago favorito de los internautas, pues el 26%

optó por esta forma de transacción, esto puede deberse a que algunas tiendas ofrecían mayores beneficios con esta forma de pago. Las otras transacciones preferidas por los consumidores fueron crédito con 22% y Wallet con 14 por ciento.

A pesar de que el Hot Sale es la temporada de descuentos, sólo el 60% de las compras tuvieron por lo menos una promoción, la principal fue 3x2.

“Además, el 71% de las compras se realizaron a través de dispositivos móviles, lo cual refuerza la importancia de contar con una tienda en línea que se adapte a las necesidades de los consumidores”, destacó Juan Martín.

Asimismo, las redes sociales ligadas a la tienda en línea han tomado fuerza, pues esta edición tuvo un crecimiento del 150%, en relación con el año pasado; resaltando Instagram con el 51% de las ventas a través de redes sociales, mientras que Facebook tuvo el 49% restante.

EL PUERTO 12 DE JUNIO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.