Diario EL PUERTO Jueves 17 de Febrero de2023

Page 1

MÁS DE MIL 700 DENUNCIAS POR NARCOMENUDEO EN VERACRUZ

ARALY RODRÍGUEZ, COMERCIABA

ROPA POR PACA Y “RECICLABA” PAPEL Y CARTÓN POLÍTICA 10-11

AUMENTA TURISMO

INTERNACIONAL EN VERACRUZ

VERACRUZ 5

LA FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO (FGE), A CARGO DE VERÓNICA HERNÁNDEZ GIADÁNS, REPORTÓ MIL 703 CASOS

AL SECRETARIADO EJECUTIVO DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD PÚBLICA VERACRUZ 7

SE COMBATEN CON ÉXITO

INCENDIOS EN AYAHUALULCO

Y COFRE DE PEROTE: SPC

VERACRUZ ES SEGUNDO

LUGAR NACIONAL EN CASOS DE CÁNCER

INFANTIL

D L M M V S J
VERACRUZ 4 16 DE FEBRERO DE 2023• AÑO 10, NO. 2526
VERACRUZ 6

OPINIÓN OPINIÓN

El gnosticismo está asociado irremediablemente a la historia del cristianismo en sus primeros siglos de nacimiento, a inquietudes religiosas anteriores al propio cristianismo, tales como el judaísmo, a prácticas orientales y a filosofías griegas orientadas hacia la religión. La “gnosis” del “gnosticismo” se adhiere a diversas sectas, tales como los simonianos, valentinianos, carpocracianos, basilidianos, cainitas, entre algunos otros; todos ellos presentan algunos rasgos comunes que mencionaré a continuación. Por el momento sólo advertiré que el cristianismo nos ofrece el medio para poder conocer este movimiento considerado una herejía desde los primeros siglos y la cual ha prevalecido a lo largo del tiempo hasta llegar a nuestros días, es decir, contamos en la actualidad con prácticas gnósticas que prevalecen dentro y fuera de las comunidades cristianas.

Mauricio Beuchot Puente filósofo y especialista en clásicos de la filosofía cristiana, hace mención en su texto Manual de historia de la filosofía medieval algunas de las características que distinguió a este movimiento: el gnosticismo no tiene carácter popular sino más bien de índole aristocrático, es decir, es elitista, favorece a ciertos individuos por algunas cualidades (conocimiento e inteligencia) y no hace participe a todos por considerarlos inferiores o incapaces de acceder a dicha gnosis. Y aquí centraré la idea primordial del gnosticismo, pues pretende ser como su nombre lo indica un conocimiento

EL HIPERIÓN RAMÓN LÓPEZ GONZÁLEZ

El gnosticismo: una espiritualidad desencarnada

que, por sí mismo salva, por ende, el que es gnóstico no acepta la fe pues esta es inferior al conocimiento, en cambio para él, la gnosis es un conocimiento mayor y de naturaleza perfecta.

Ahora bien, siguiendo con las características mencionadas por Mauricio Beuchot, los gnósticos concebían a Dios como bueno pero alejado del universo, dualismo que oponía a Dios y al mundo; un Dios tan radicalmente separado que hacia concebir al mundo como lo contrario de él mismo. Sostenían que la materia es mala, la cual se identificaba con el demiurgo como un dios inferior, asociado al dios creador de los judíos. Así, nos dice Beuchot que los gnósticos pretendían incorporar a la doctrina cristiana ideas filosóficas y religiosas que estaban en el ambiente para poder explicar el mal y el sufrimiento. También hace mención que concebían una parte mala del hombre, su cuerpo, y otra buena, su alma, la cual proviene de arriba y está prisionera en la materia. Los gnósticos realizaban prácticas ascéticas para liberar el alma y devolverla a su origen, por ende, este mundo no tenía interés alguno para ellos. Por último, muy platónicamente recurrían a relatos míticos para explicar el estado de arrojamiento del yo en el mundo, su encarcelamiento en el cuerpo, así como la liberación para volver al mundo espiritual del cual nunca debió de haber salido.

Pero tengamos en claro, el cristianismo no se oponía al conocimiento, pues como afirma Étienne Gilson en su texto La filosofía en la Edad Media, con el cristianismo se encontrarían dos concepciones distintas del conocimiento accesible al cristiano: la que quiere ponerse en lugar de la fe y la que se somete a ella para escrutar su misterio. Y es justo la primera de ellas la característica propiamente dicha del gnosticismo.

El gnosticismo sigue vigente en la actualidad en prácticas vinculadas al conocimiento, sin embargo, la perfección de las personas no se mide por la cantidad de datos o conocimientos que acumulen, o por lo inteligente que estas puedan ser, sino más bien por su

grado de caridad. El Papa Francisco habla del gnosticismo en la actualidad en la exhortación apostólica Gaudete et Exsultate, Sobre el llamado a la santidad en el mundo actual, afirmando en el numeral 40 lo siguiente: “El gnosticismo es una de las peores ideologías, ya que, al mismo tiempo que exalta indebidamente el conocimiento o una determinada experiencia, considera que su propia visión de la realidad es la perfección. Así, quizás sin advertirlo, esta ideología se alimenta a sí misma y se enceguece aún más. A veces se vuelve especialmente engañosa cuando se disfraza de una espiritualidad desencarnada. Porque el gnosticismo “por su propia naturaleza quiere domesticar el misterio”, tanto el misterio de Dios y de su gracia, como el misterio de la vida de los demás.”

Y es que los gnósticos quieren decir donde está Dios, o también pretenden afirmar donde no lo está, quieren tener todas las respuestas, y –como sigue afirmando su santidad– la religión tan sólo opera en favor de su beneficio propio pues está al servicio de sus elucubraciones psicológicas y mentales. Y es que deberá ser la sencillez y la caridad la característica de quien sabe mucho, y no la rigidez fría del conocimiento que no sabe aceptar al otro en sus diferencias y en sus debilidades. Un conocimiento que no está en favor de los demás, de los más necesitados, de quienes son mayormente débiles y que por ende no les comprende no es de mucha utilidad, sino que tan sólo deja al hombre encerrado en sí mismo y alejado de los demás. Un conocimiento que no reconoce sus límites, que pretende hacerlo provenir de su propia subjetividad como si fuera absoluta, no hace sino ensoberbecerse aún más, no tiene apertura, no cede al hecho de que no pueda comprenderlo todo. La raíz del mal está en sí mismo y no fuera de él.

¿De qué sirve el mucho saber si este no salva, sino se acerca al dolor y sufrimientos humanos? ¿De qué sirve el conocimiento pretensioso y narcisista que no salta a la realidad de los otros, de sus semejantes, que no sabe tocar su carne y su dolor?

CRUZ AMELIA VALENCIA VILLANUEVA Director General / Teléfono: (229) 9314571 / El Puerto Palabra de Veracruzano, Periódico, Periodicidad: Diaria, Editor Responsable: Cruz Amelia Valencia Villanueva, Edición: Erika de Monserrat López Barrientos; Diseño Editorial: Hugo Macías García / Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho del Autor: 04-2013-051509505400-101, Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 15,928. Domicilio de la Publicación y de Distribuidor: Xicoténcatl No. 29 Fracc. Faros, Veracruz, Veracruz, C.P. 91709. Imprenta: Editorial El Liberal del Sur, S.A. de C.V., Lázaro Cardenas 801 Col. Centro, Coatzacoalcos, Veracruz C.P. 96400, Distribuidor: Información y Difusión del Golfo, S. de RL de C.V. / Correo electrónico.

16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2
EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 2 VERACRUZ
notaselpuerto@gmail.com

PUNTO Y COMA

POR YAIR ADEMAR DOMÍNGUEZ

Arrecian ataques de conservadores contra 4T

Un día sí y otro también, el presidente Andrés Manuel López Obrador es víctima de los ataques de los conservadores. Un analista porteño, de esa ideología, escribió hace unos días: “las oposiciones debemos entender algo: si no somos capaces de conectar con el México más humilde, más rezagado, más pobre, perderemos elección tras elección”. Su reflexión, válida, es muy tardía, porque tuvieron muchos años para “conectar” y sobre todo para hacer algo por el pueblo mexicano, como lo está haciendo la Cuarta Transformación.

La esperanza, ese concepto, que ha permitido a los mexicanos ponerse en marcha para ser protagonistas de su propia transformación, no es demagogia, no es palabrería, no es política barata. No, la esperanza que ha movido a miles de mexicanos para subirse al barco de este movimiento tiene que ver con el coraje, con el deseo profundo de ir hacia adelante, para dejar de ser carne de cañón, masas sin rostro, cuotas de institutos políticos.

En mis constantes recorridos por el estado de Veracruz, encuentro esa luz particular de la esperanza en los ojos y en las palabras de los veracruzanos que ven cumplidos en una calle pavimentada, en una escuela pintada, en una carretera reconstruida o en un programa social que llega con efectividad a su comunidad, los anhelos de muchos años, las gestiones de décadas y la respuesta efectiva a promesas incumplidas de otros gobiernos.

Por eso los conservadores refuerzan sus ataques, tratan de reorganizarse, de agruparse, programan marchas, para seguir su campaña de desprestigio en contra del presidente y de la 4T, pero como dijo un sabio hebreo, “por sus obras los conoceréis”. ¿Quiénes son, los panistas y priistas, que por ejemplo en Veracruz, vociferan en contra de la 4T? Políticos que se enriquecieron a costillas del pueblo, políticos que estuvieron en el poder y sólo vieron por sus intereses, políticos que lo único que tienen es dinero, porque no cuentan con dignidad ni pueden ver a los ojos a los pobres y humildes que

olvidaron en sus campañas.

Son lobos feroces, rapaces, que ahora se quieren presentar como mansos corderos, pero los veracruzanos tenemos memoria y sabemos distinguirlos. Lo tenemos que decir una y otra vez, porque como decía el poeta y filósofo Jorge Agustín Nicolás Ruiz de Santayana, “quien no recuerda el pasado está condenado a repetirlo”. La frase, colocada en la puerta 4 del campo de concentración de Auschwitz es emblemática para nuestra historia reciente.

Los veracruzanos y los mexicanos no debemos olvidar nuestro pasado reciente, el saqueo del que fuimos objeto por parte de gobiernos neoliberales y sus políticos que ahora, disfrazados de analistas, se encuentran en campaña para desacreditar a nuestro presidente y al gobierno de la Cuarta Transformación.

¡Siéntense señores!

Sí. Esa es la frase que los veracruzanos debemos decirle a los prianistas que han levantado la mano y andan desatados recorriendo el estado para seguirle mintiendo a la población. ¿Por qué no transformaron la realidad cuando estuvieron al frente de gobiernos estatales, municipales o en el Senado de la República? Nadie les cree, porque no tienen obras que hablen por ellos.

Azules, rojos o amarillos, lo único que pueden hacer ahora es vociferar, lanzar discursos, tuitazos y feibukazos, para tratar de minar la credibilidad del Presidente y del movimiento que construyó con hombres y mujeres libres. Su estrategia no funciona, porque sus voces están vacías, huecas, sin obras, sin acciones concretas. Lucraron con la política, se enriquecieron a espaldas de un pueblo que abandonaron y hoy ¿quieren que les crean? No, señores. Ustedes ya bailaron y ahora les toca sentarse. Quienes están en la pista de baile, para disfrutar de su soberanía, son los hombres y mujeres libres de Veracruz.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 3 VERACRUZ

VERACRUZ

VERACRUZ ES SEGUNDO LUGAR NACIONAL EN CASOS DE CÁNCER INFANTIL

Sergio Gómez Dorantes, Oncólogo Pediatra del Hospital Infantil de Veracruz, reconoció que la entidad es, a nivel nacional, la segunda en casos de cáncer infantil; siendo la zona sur dónde se concentra el mayor número de casos.

Si bien recalcó que no existe un estudio específico de las causas del por qué hay más casos de cáncer infantil en la zona sur, agregó que podría ser debido a la situación geográfica, pues en aquella zona hay una vocación industrial agroquímica y petrolera, desde la Cuenca del Papaloapan hasta Coatzacoalcos.

“Analizando las estadísticas, el estado de Veracruz es el lugar con más cáncer infantil a nivel nacional después del Estado de México. Puede ser que los agentes agroquímicos, la exposición a

diátrica de Veracruz se encuentra en su tope límite con las 16 camas ocupadas, y teniendo pacientes en su mayoría de cuatro a seis años, hasta un joven de 17 años de edad.

Si bien dijo que lo ideal es la detección temprana para iniciar con los tratamientos oportunos y tener un mayor porcentaje de éxito, lamentó que los diagnósticos, a veces pueden tardar hasta un año.

Aunque de llevarse a cabo el procedimiento adecuado, en una semana se puede saber si un menor tiene cáncer.

los derivados del petróleo, derivado del benceno, hay muchos niños en la zona de Coatzacoalcos, hay muchos niños aquí en Veracruz de Los Tuxtlas, de la Cuenca del Papaloapan, de la zona piñera”, indicó.

A la fecha, señaló que la Torre Pe-

CASI 7 MIL PERSONAS VISITARON EL AQUARIUM DE VERACRUZ EN SEGUNDO MARTES GRATUITO DEL AÑO

“En el cáncer infantil se va presentar con síntomas persistentes, una fiebre que dura más de 7 días y que no se logra controlar con paracetamol, con antibióticos, entonces tiene que ir al doctor. un niño que presenta dolor de cabeza, que lo despierta, que se acompaña con vómito y que presenta algún déficit neurológico tiene que ir forzosamente con el doctor”.

REGRESÓ “DOCTOR PAYASO” A LA TORRE PEDIÁTRICA, REGALA SONRISAS A NIÑOS CON CÁNCER

POR ALEJANDRO ÁVILA

VERACRUZ, VER.

Tras dar por terminado el Gobierno Federal la pandemia, la Asociación Civil «Doctor Payaso» volvió a las visitas presenciales en la Torre Pediátrica de Veracruz puerto, donde regala sonrisas a los pacientes de cáncer infantil.

Las visitas las realizan los días miércoles, viernes, sábado y domingo, y durante la pandemia hacían sesiones a través de videollamadas, recordó Elsia Terán Villa «Doctora Huellitas».

«Nosotros lo que llevamos es un poquito de alegría, nosotros no vamos a preguntarles ¿cómo están?, al contrario, vamos a jugar con ellos, para que en ese momento por lo menos se olviden de que los tienen que inyectar o cosas así (…) las leucemias son las que están ahorita un poquito más a la alza (…) no tiene edad, porque incluso hay jovencitos, 17 – 18 años que están presentando problemas de leucemia», puntualizó.

La «Doctora Huellitas» destacó las actividades de concientización que se

están haciendo en las escuelas de la zona conurbada Veracruz – Boca del Río, pues dijo en muchos casos, son los maestros quiénes detectan por primera vez la sintomatología de un niño comprobable cáncer infantil.

«Ahorita se están llevando muchas pláticas a cabo sobre todo en las escuelas, para que los maestros estén un poquito más alerta y ellos a su vez puedan alertar a los papás (…) por ejemplo la palidez, hay niños que están muy pálidos, aun-

que son blancos dices ‘no, esa palidez no es normal’, algunos niños empiezan a tener abultamiento en su abdomen, presentan las famosas ‘bolitas’ que son los ganglios linfáticos, algunos fiebre, que no hay motivo de fiebre y presentan fiebre, son variables, pero bueno, sí se pueden detectar», subrayó.

Agregó que lo más importante es hacerle revisiones médicas a los pequeños de manera periódica, pues la detección oportuna puede salvar muchas vidas.

Casi 7 mil personas, incluyendo estudiantes de todo el estado, acudieron este 14 de febrero al Aquarium del Puerto de Veracruz, aprovechando el segundo martes de entrada gratuita del año, que coincidió con la celebración del Día de San Valentín. Como cada segundo martes del mes, el Aquarium del Puerto de Veracruz ofreció boletos gratis para visitar sus instalaciones, como parte del programa implementado el año pasado por la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente (PMA) que encabeza Sergio Rodríguez Cortés, para fomentar el turismo y la educación ambiental entre los visitantes.

Fueron un total de 6 mil 814 personas, entre adultos y estudiantes, que pudieron adquirir su entrada, a través de la página oficial https://www.aquariumpuertodeveracruz.mx y provenientes de la zona conurbada de Veracruz y Boca del Río, así como de los municipios de Xalapa, Medellín de Bravo, Camerino Z. Mendoza, Emiliano Zapata, Paso de Ovejas, Jamapa, Acayucan y Tierra Blanca.

Los grupos escolares además recibieron recorridos guiados por personal del Aquarium, concientizando a los jóvenes sobre la importancia del cuidado al medio ambiente y conocer acerca de la gran biodiversidad marina de las costas del estado de Veracruz Este segundo martes del mes, también coincidió con el 14 de febrero–Día del Amor y la Amistad–donde además de recibir a turistas, el Aquarium del Puerto de Veracruz, por iniciativa de la PMA, realiza la jornada de bodas colectivas donde 231 parejas legalizan su unión a través de la vía civil.

PRESENTES NIÑAS Y NIÑOS DEL ALBERGUE “IGNACIO ALLENDE”, DE TIERRA BLANCA

De manera muy especial, el Aquarium del Puerto de Veracruz le dio la bienvenida a 52 pequeños del albergue “Ignacio Allende”, de la comunidad La Atalaya, del municipio de Tierra Blanca.

Fue gracias a la gestión de la Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Veracruz, diputada Margarita Corro, que se logró la asistencia de estos niños, niñas y adolescentes, quienes vivieron un día inolvidable al conocer todas las especies marinas albergadas en el recinto acuático.

La Legisladora brindó el apoyo necesario para movilizar a los menores, padres de familia y directivos del albergue, quienes agradecieron la oportunidad de dejar huella en el corazón de los niños, niñas y adolescentes, quienes también cumplieron su deseo de visitar el mar.

4 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
ALEJANDRO ÁVILA

AUMENTA TURISMO INTERNACIONAL EN VERACRUZ

El titular de Turismo, negó que exista alguna restricción para visitar el territorio veracruzano, pese a las situaciones negativas como la inseguridad

El incremento del turismo internacional para Veracruz es patente, afirmó el secretario de Turismo y Cultura, Iván Francisco Pérez Olvera, quien refirió los acuerdos a través de empresas de promoción turística internacional que garantizan grupos de visitantes en diversas fechas para participar en eventos y congresos diversos.

El titular de Turismo, negó que exista alguna restricción para visitar el territorio veracruzano, pese a las situaciones negativas como la inseguridad, dijo que no hay alertas que pueda afectar

el tránsito del turismo intencional a la entidad.

“No hay restricción internacional, estamos muy bien, recibiendo turismo internacional; estamos estructurado grupos con agencias de Estados Unidos y congresos muy importantes en asociaciones de agentes americanos”.

Cabe destacar que de acuerdo con la página oficial de la Secretaría de Turismo, Veracruz a nivel nacional ocupa el quinto lugar, y en América Latina destaca también como destino de distracción, sobre todo de algunos

jubilados de Estados Unidos que proyectan sus visitas en grupo, a través de la promoción de agencias de viaje internacionales.

Pérez Olvera recordó que tan solo en el 2022 tuvimos más de 18 mil millones de pesos de derrama económica, es decir, un crecimiento de más del 300 por ciento y que al contar con más de mil, 929 hoteles y una oferta superior a las 49 mil habitaciones, en las cinco regiones del estado, y sus seis pueblos mágicos, es sin duda un potencial turístico importante de posicionar a nivel internacional.

6 MILLONES DONÓ EL AYUNTAMIENTO DE VERACRUZ EN MEDICAMENTOS PARA EL CÁNCER INFANTIL

ALEJANDRO ÁVILA VERACRUZ, VER.

Un total de 6 millones de pesos en medicamento durante el 2022, fue el donativo que hizo el Ayuntamiento de Veracruz para el cáncer infantil y otras enfermedades mencionó la alcaldesa, Patricia Lobeira Rodríguez.

La presidenta municipal dijo que los apoyos se dieron a Hospitales, Asociaciones Civiles o directamente a los familiares; en algunos casos se dan apoyos económicos para traslados del paciente, para el pago de análisis, aunque comúnmente el dinero se destina para medicamentos.

Patricia Lobeira dijo que a través del DIF Municipal se brindan apoyos a mujeres para que se realicen mastografías; Aunque reconoció que las peticiones más comunes son para los adultos mayores.

«También tenemos las Brigadas Médicas en las que vamos a diferentes colonias del municipio y a través de ellas también tenemos diferentes servicios médicos. Así que también decirle a las familias que aprovechen estas Brigadas, y las que quieran acceder al DIF Municipal, están las puertas abiertas», remató.

Este miércoles se realizó en el Parque Ecológico de Veracruz un convivio con 50 niños que padecen cáncer infantil, los cuales pudieron disfrutar de inflables, fotografías con superhéroes y diversos juegos recreativos.

EXIGEN PAGOS DE SEGUROS INSTITUCIONALES EN LA SEV

Un pequeño grupo de familiares de jubilados fallecidos protestó afuera de las oficinas centrales de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) para exigir el pago de seguros institucionales.

Los quejosos sostuvieron lonas en la entrada principal de la dependencia estatal, ubicada sobre la carretera federal Xalapa-Veracruz, para exigir una audiencia con au-

toridades educativas.

“¡Basta de injusticias! exigimos el pago del seguro institucional” y “¡ya basta! exigimos el pago del seguro institucional”, se leía en sus mensajes.

De acuerdo con los inconformes, quienes solicitaron el anonimato por temor a represalias, desde hace varios años han exigido los pagos correspondientes, sin obtener una respuesta favorable.

Mencionaron que hay cientos de

personas afectadas por la misma situación en distintos municipios de la entidad veracruzana.

“Ya tenemos varios años que no nos pagan lo del seguro institucional, nos dan largas h largas y largas, dicen que no tienen aseguradora”, expresaron.

Los manifestantes fueron recibidos y atendidos por autoridades de la Secretaría de Educación de Veracruz para dar seguimiento a sus peticiones.

5 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
POR DAVID ARCOS

VERACRUZ

SE COMBATEN CON ÉXITO INCENDIOS EN AYAHUALULCO Y COFRE

DE PEROTE: SPC

Brigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en coordinación con autoridades locales y brigadas voluntarias

TELESECUNDARIA DE NAOLINCO CARECE DE PLANTEL EDUCATIVO; PROTESTAN PAPÁS Y ALUMNOS B

Padres de familia y estudiantes de la escuela telesecundaria “Frida Khalo” protestaron afuera de Palacio de Gobierno para denunciar que carecen de espacios educativos dignos.

El plantel se encuentra en el fraccionamiento Cuatro Soles, municipio de Naolinco, y cuenta con solo tres pequeñas aulas para más de 50 estudiantes, por lo que algunos menores de nuevo ingreso tienen que inscribirse en escuelas de otras comunidades.

Los quejosos bloquearon durante unos minutos la calle Juan de la Luz Enríquez, en el centro de esta ciudad de Xalapa, para exigir una audiencia con el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, pues carecen de un edificio para su escuela.

De acuerdo con Berenice Suá-

rez, madre de una alumna, se solicita al gobierno la donación de un terreno para la construcción de su plantel educativo.

El ayuntamiento de Naolinco les ha negado los apoyos bajo el argumento de que su fraccionamiento no está municipalizado.

La entrevistada indicó que la escuela también presenta un adeudo con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), desde el inicio de la pandemia por SarsCov2 (Covid-19).

Por tal motivo, de manera bimestral, llega el recibo de luz por más de 2 mil pesos, monto que han tenido que cubrir las madres y padres de familia.

“No tenemos apoyos en la escuela porque no estamos municipalizados, no recibimos apoyos de ningún lado. También hay problemas con la luz, en tiempos de la pandemia dejaron de hacernos la verificación”, increparon.

rigadistas de la Comisión Nacional Forestal (Conafor) y la Comisión Natural de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) en coordinación con autoridades locales y brigadas voluntarias, están combatiendo dos incendios forestales en el municipio de Ayahualulco, y en la zona del Parque Nacional Cofre de Perote, sin que se registren personas lesionadas ni represente riesgo a la población.

Elementos de las brigadas comunitarias voluntarias, coordinadas por la Conafor, Conanp y la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) están atendiendo los

incendios forestales en la región de Ayahualulco y en el Parque Nacional Cofre de Perote.

“El primero en el paraje Agua Escondida, ese tiene un 75% de control y un 45% de liquidación, lo está combatiendo Conafor con la Dirección Municipal de Protección Civil y voluntarios, el segundo se encuentra en los terrenos del Parque Nacional Cofre de Perote, lo está combatiendo Conafor con la Conanp y con voluntarios también ese tiene ya un 65% de control y 40 de liquidación es importante señalar que las brigadas forestales van a estar trabajando durante los días

necesarios” señaló Guadalupe Osorno Maldonado, secretaria de Protección Civil.

Al estar dentro de la temporada de incendios forestales y pastizales, se estaba preparado pero se espera tener avances al terminar la jornada debido a que las y los combatientes son especializados en este tipo de trabajo y en las diferentes técnicas de combate, lo que ha merecido que hasta el momento no estén solicitando ningún tipo de acopio ni algún apoyo a la población, y en caso de que sea necesario, se va a comunicar mediante los canales oficiales.

ENTREGA CONSTELLATION BRANDS BECAS A ESTUDIANTES VERACRUZANOS

POR CRÓNICA DE XALAPA VERACRUZ, VER.

A través del programa “El valor de educar”, la compañía Constellation Brands signó un convenio de colaboración con el Instituto Tecnológico de Veracruz, Conalep, Cecytev y la Universidad Veracruzana para otorgar becas a estudiantes de nivel medio superior y superior, detalló Gerardo Kanagusico Rodríguez, gerente de Comunicación de Constellation Brands en Veracruz.

“Durante este semestre se van a dar 500 becas exclusivamente para veracruzanos, la convocatoria fue en septiembre del año pasado,

las becas consisten en cubrir las cuotas. Depende de la institución, hay instituciones que son por cuatrimestres, otras que son por semestres y además les damos una tarjeta donde se deposita un apoyo semestral o cuatrimestral”.

El director del Instituto Tecnológico de Veracruz, Marco Antonio Salgado, explicó que este convenio también brinda oportunidad al campo laboral para las y los egresados, como el programa Dual.

“El programa dual es empresainstitución, en este caso el Tec de Veracruz, Constellation Brands, Tamsa, Nestlé, compañías del

puerto y en este caso, ellos los van preparando, para que en un momento dado terminando sus estudios, entren a ser parte de la empresa en cuestión, eso también importa mucho en el área de posgrado, que pueden continuar con una maestría o algún doctorado, en combinación con la empresa”.

Este miércoles en las instalaciones del Instituto Tecnológico de Veracruz se realizó la entrega de becas a las y los estudiantes de las diferentes instituciones educativas.

La compañía cervecera contempla una inversión millonaria en la comunidad de Vargas del municipio de Veracruz,

6 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
donde construirá una planta de producción.
POR DAVID ARCOS

MÁS DE MIL 700 DENUNCIAS POR NARCOMENUDEO EN VERACRUZ

La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, reportó mil 703 casos al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

En el estado de Veracruz se contabilizaron más de mil 700 denuncias por el delito de narcomenudeo, de acuerdo con cifras oficiales.

La Fiscalía General del Estado (FGE), a cargo de Verónica Hernández Giadáns, reportó mil 703 casos al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), durante el año pasado.

El Informe de Incidencia Delictiva del Fuero Común 2022 indica que el mayor número de casos se detectó en noviembre, con un total de 194 denuncias por el mencionado delito.

Lo anterior, con base en el número de carpetas de investigación que ha integrado la Fiscalía de Veracruz.

Hace unas semanas, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, reconoció que algunos delitos no se han erradicado en la entidad, como el narcomenudeo, la

AMPLÍA CONGRESO PERIODO DE RECEPCIÓN DE AYUDA PARA DAMNIFICADOS DE TURQUÍA

extorsión y el robo a transportistas.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a cargo de Cuauhtémoc Zúñiga Bonilla, informa con frecuencia la detención de personas por el delito de narcomenudeo.

Los operativos por parte de la dependencia estatal continúan llevándose a cabo en las distintas regiones de la entidad.

A nivel nacional se han presentado 86 mil 386 denuncias por el delito de narcomenudeo, reporta también en SESNSP.

ITVER ENVÍA ESTUDIANTES AL EXTRANJERO A COMPLETAR MAESTRÍAS O DOCTORADO

ALEJANDRO ÁVILA

Al culminar sus estudios universitarios en el Instituto Tecnológico de Veracruz (ITVER), varios estudiantes son vinculados al extranjero para completar su posgrado de Maestría o Doctorado.

En un inicio los países con los que se tenía vínculo eran Estados Unidos y Canadá, aunque en últimas fechas y tras las nuevas relaciones, los estudiantes prefieren acudir a universidades en Europa, mencionó

Marco Antonio Salgado Cervantes, director del Tecnológico Nacional de México e Instituto Tecnológico de Veracruz.

«Los más importantes son Francia, tenemos un promedio de 8 estudiantes por año que van a hacer Maestría o Doctorado, tenemos en España en diferentes universidades muy importantes, tenemos en Alemania, y tenemos ahorita en Italia, son los más importantes, en Estados Unidos ni se diga, y en Canadá», enfatizó.

Salgado Cervantes dijo que el ITVER cuenta con estudios de Doctorado avalado a nivel internacional, estatus qué obtuvieron a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

«Cuando hay una especialidad de alto nivel, pues todas las instituciones extranjeras confían mucho, en ese Doctorado también tenemos extranjeros. Es ingeniería aplicada a la biotecnología, a la ingeniería química y a la ingeniería de alimentos, principalmente».

La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado, diputada Margarita Corro Mendoza, anunció la ampliación del periodo de recepción de ayuda humanitaria para los damnificados de Turquía, por lo cual exhortó a la sociedad en general a realizar su donación en el Centro de Acopio, instalado en la sede del Congreso del Estado, que estará abierto hasta el viernes 17 de febrero a las 10:00 horas.

La Diputada recibió en su oficina a miembros de la comunidad de Turquía, radicados en Xalapa, Gaye Solano Amador, directora del Colegio Atatür; Turan Özbek y Gürsel Kügük, quienes acudieron para expresar el agradecimiento por el apoyo recibido ante la emergencia por el desastre registrado en los países de Turquía y Siria, que ha cobrado la vida de miles de ciudadanos.

En la reunión y con la participación de la diputada Gisela López López, se revisaron detalles previos para la entrega

de la ayuda a la Embajada de Turquía en México; a lo que la legisladora Margarita Corro Mendoza se comprometió a realizar la gestión correspondiente para el traslado de lo recolectado en las unidades vehiculares que sean requeridas.

Asimismo, y tras consultar con la Embajada de Turquía en relación con el tipo de ayuda en estos momentos, se invita a la población a donar artículos de limpieza e higiene personal como pasta de dientes y toallas húmedas; jabón en barra, pañales para adultos y bebés, así como comida enlatada, ropa para el frío, carpas y cobijas, entre otros.

La diputada Margarita Corro expresó que las y los diputados integrantes del Congreso del Estado han hecho lo propio en sus respectivos distritos para colectar apoyos que en breve serán entregados para su envío a Turquía, “sin embargo, en estos momentos toda ayuda es de mucha utilidad por la crítica situación que viven en ese país; hoy por ellos, mañana por nosotros”.

7 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ VERACRUZ
POR DAVID ARCOS

ARTE Y CULTURA

INCLUSIÓN Y ARTE

EL PUERTO

En el marco del programa de inclusión a través de las artes del Instituto Veracruzano de Cultura, en colaboración con la Secretaría de Desarrollo Educativo, se llevó a cabo la visita guiada a la exposición “ReVisita al Museo del Imaginario”, en las instalaciones del Centro Cultural Atarazanas.

Las y los asistentes conocieron

Tosi Anaya. la propuesta de esta connotada artista acompañados de un intérprete de Lengua de Señas Mexicana. Cabe señalar que este programa contempla actividades gratuitas diseñadas especialmente para personas en condición de

discapacidad, las cuales tienen como objetivo acercar el arte y la cultura a toda la comunidad veracruzana.

La exposición que recientemente fue inaugurada, es una colección de la artista multidis-

EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 8
CLAUDIA RIVERA

ciplinaria Yosi Anaya. La muestra habla del camino de ponerse un vestido que es nuevo y viejo a la vez, cuestionando la mirada histórica que se ha dirigido a la mujer mesoamericana, portadora del huipil. Participaron en la ceremonia de inauguración la artista Yosi Anaya; Silvia Alejandre Prado, directora general del IVEC; Marcela Vargas, jefa del Departamento de Creatividad Sostenible y responsable del Centro Cultural Atarazanas; Jorge Navarro Sánchez, jefe del Departamento de Teatros, Museos y Galerías; y los subdirectores Marco Darío García Franco, Sergio Rosete Xotlanihua y Antonio Bonilla.

Lenguaje de señas.

EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 9 ARTE Y CULTURA
Autoridades del IVEC presentes en la inauguración.

POLÍTICA

ARALY RODRÍGUEZ ACUSA REVANCHA POLÍTICA EN SU CONTRA

Tras la polémica que se desató en medios de comunicación al ser revelado el nombre de una trabajadora de la Secretaría de Educación quien recibió contratos de dependencias del gobierno del estado por más de 100 millones de pesos, la burócrata envió una carta aclarando que todos los procedimientos realizados para obtener esos beneficios fueron legales cumpliendo con todo lo que se especifica para ser proveedor.

“Es importante que cuando se da a conocer una información en medios y como parte de una revancha política no se vean afectados los intereses de nosotros los ciudadanos y nuestras familias.

En el documento, explica que se encuentra dada de alta desde el ejercicio 2003 bajo el régimen de sueldos, posteriormente en 2014 realizó un cambio de régimen: Actividad empresarial la cual sigue vigente hasta la fecha sin tener ningún señalamiento de alguna autoridad competente.

Así mismo en el domicilio fiscal dado a conocer, señala, que se encuentra un consorcio de empresas de diversas áreas entre las cuales destacan: la construcción, la comercialización de bienes de diversa índole, venta de desechos industriales, empresas que se encuentran al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones fiscales.

En cuanto a su labor en la SEV, indica que su incursión se da a partir de enero de 2022, información que se encuentra en la base de datos de la dependencia, ello, después del fallecimiento de su esposo en noviembre del 2020, “y tras un año de pandemia por fin se me da mi primer interinato sobre la plaza. Lo cual deja en una ca-

ARALY RODRÍGUEZ, COMERCIABA ROPA POR PACA Y “RECICLABA” PAPEL Y AHORA ES CONTRATISTA PREDILECTA

EN VERACRUZ

lumnia el que obtuve contratos en 2020 y 2021 estando dentro de la Secretaría de Educación de Veracruz. Que mi número, dentro del padrón de proveedores del estado fue legalmente emitido por la SEFIPLAN desde el año 2019 al haber cumplido estrictamente con todos y cada uno de los requisitos y documentos que el gobierno del estado exige a todas las empresas proveedoras del gobierno del estado”.

Araly Rodríguez detalla, “Mi domicilio fiscal está debidamente acreditado con documentación oficial en la Calle Huelva número exterior 12 colonia Higueras en la ciudad de Xalapa, Veracruz. Para lo cual recalco que el domicilio fiscal de la empresa cuenta con documento oficial expedido por el ayuntamiento en el trámite denominado alineación y número oficial”. se lee en el texto enviado por Araly.

También, confirma que el inmueble que aparece fotografiado en diversos medios de comunicación es efectivamente una tienda de abarrotes que se encuentra a unos metros de su domicilio fiscal, desconociendo si por algún error existe duplicidad en el número 12 de la calle Huelva.

Reiteró, “en las Secretarías donde hemos tenido algún contrato, jamás hemos incurrido en ningún tipo de irregularidad, cumpliendo estrictamente con la entrega oportuna de los bienes contratados y con los estándares de calidad requeridos. Es por eso desde esta trinchera que emito el presente documento, solicitando a todos aquellos que se dedicaron a manchar mi imagen, a investigar a fondo antes de hacer aseveraciones las cuales dañan y perjudican mis derechos laborales, así como los de seguridad para mi persona y mi familia”.

*Ante el SAT declaró que su domicilio es en Poza Rica; ante el gobierno de Veracruz presentó un comprobante de domicilio de CFE en Xalapa. En la SEV dicen que es trabajadora adscrita a la región de Cosoleacaque en el sur de Veracruz.

Ante el SAT sus registros de actividades económicas solo registran comercio al por mayor de desechos de papel y cartón; comercio al por mayor de ropa –esté último activo apenas en noviembre del 2022- y régimen fiscal de asalariado. Así como comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas.

Araly Rodríguez Vez, la polémica empleada interina de la Secretaría de Educación de Veracruz y que obtuvo más de cien millones de pesos en “jugosos contratos” en la Secretaría de Salud, Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y en el DIF estatal presenta una “modesta” situación fiscal ante el Sistema de Administración Tributaría (SAT), cuyos regímenes fiscales la tienen con actividades económicas por demás modestas.

En una búsqueda exhaustiva de Rodríguez Vez, el primer registro que se tiene de ella en el Sistema de Administración Tributaría (SAT) data del 2014 cuando su constancia de situación fiscal consigna que se dedica al comercio al por mayor de desechos de papel y cartón (reciclador o pepenador mayorista)

El primer día de julio del 2019, la dependencia federal tributaria detalla que cambió al régimen de “asalariado”; pero el primero de noviembre del 2022 –hace menos de cuatro meses- se movió al “comercio al por mayor de ropa” (ropa de paca).

Ante el SAT, Araly Rodríguez registró el RFC: ROVA7605047X2, con un estatus de “activo”, la empresaria y empleada educativa estatal presentó su credencial de elector,

cuya dirección es Prolongación de las Flores 75, colonia Los Sauces, con código postal 93220. Y con esa dirección fiscal se mantuvo hasta el 2022 que ya cambió a domicilio de Xalapa y presentó el polémico comprobante de domicilio de la modesta tiendita de la colonia Higueras.

No se entiende como el DIF y Secretaría de Salud le entregaron contratos para venderles.

Incluso en un aviso de actualización y modificación de situación fiscal más añeja, Araly Rodríguez le aseguró al SAT en el 2003 que la única actividad económica de la que dependía al cien por ciento era el comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas.

Ante el Sistema de Administración Tributaría (SAT), Rodríguez entregó un recibo de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a nombre de Manuel López Mata;

su anterior domicilio fiscal en Poza Rica, se encuentra a nombre de una persona con los mismos apellidos, Jesús Gonzalo López Mata. Razón, por la que causaría extrañeza que en el domicilio dijeran desconocer a AralyRodríguez.

En la polémica generada, el propio Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez admitió que “ya tomó cartas en el asunto” y que no hay empresa fantasma de por medio, sino una persona que fue utilizada, posiblemente para evadir impuestos.

“Ella no es fantasma, es real, y en efecto tiene esos contratos, nosotros pensamos que es prestanombres… Algunas empresas no quieren mostrarse por el SAT, o piensan que porque obtuvieron contratos con la administración anterior, nosotros los vamos a vetar, entonces lo que hacen es utilizar a otra persona como su representante legal”.

10 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ
NOÉ ZAVALETA POR SARAH LANDA

LIQUIDA VERACRUZ DEUDA DE 2.5 MIL MILLONES CON MUNICIPIOS POR CONTROVERSIAS CONSTITUCIONALES

El Gobierno de Veracruz dio por concluido el pago de 2 mil 566 millones 656 mil 613 pesos a 54 municipios, derivado de las sentencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación relativas a las controversias constitucionales, por recursos que no fueron ministrados durante el periodo 2010-2016. Gracias a la política financiera de austeridad, combate a la corrupción y rendición de cuentas, encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN) ha saldado la deuda heredada en el periodo de Javier N, quien retuvo ilegalmente las participaciones federales, lo que generó presiones económicas a los ayuntamientos.

ALCALDES SE ADJUDICAN OBRAS Y PROGRAMAS SOCIALES DE GOBIERNO FEDERAL:

MAGDALENO ROSALES

Alas Casas de Enlace del diputado local, Magdaleno Rosales Torres han llegado quejas de los ciudadanos, pues alcaldes de diferentes municipios se adjudican obras y programas sociales que entrega el Gobierno Federal o el Estatal de Veracruz.

El legislador del distrito XVII señaló en entrevista que, los ciudadanos han denunciado que los presidentes municipales presentan como suyas obras del programa La Escuela es Nuestra, Sembrando Vida, entre otras, y con ello evitan ejercer realmente su presupuesto.

«Hay un tema, de que algunos municipios se adjudican esos apoyos, algunos alcaldes se adjudican como si ellos los estuvieran dando, y yo lo que le quiero dar entender a la gente es que esos apoyos del Gobierno Federal y Estatal son independientes de los municipios, los municipios tienen que hacer su propia aportación, los municipios tienen sus propios presupuestos, tienen que hacer su Plan de Desarrollo, y tienen que hacer su propio Plan de Programas

Sociales», enfatizó.

Magdalena Rosales exhortó a los alcaldes a qué eficienticen los recursos que les manda la Federación y el Gobierno de Veracruz, y de esta manera entreguen apoyos extra a escuelas, campesinos y mejora de servicios públicos.

«Hay algunos alcaldes que ya muy tranquilos, como ven que les llegan apoyos de Gobierno Federal y Estatal, ellos ya no aplican el presupuesto, y por si fuera poco, hasta ellos mismos se andan levantando el cuello diciendo que esos apoyos los dan ellos y no es así, así que los ciudadanos tienen que saber para que puedan exigirle, inclusive a los Ayuntamientos, a los alcaldes que

apliquen el presupuesto», agregó.

El legislador morenista recalcó que comúnmente los presidentes municipales ponen dos pretextos para no brindar apoyo a la ciudadanía; uno, es el argumento de que les dejaron el municipio endeudado, además de que también señalan, el resto del dinero ya viene etiquetado.

«Bueno, yo hasta donde sé, todo lo que tiene que ver con recaudación eso no viene etiquetado, inclusive todo lo que recaudan de predial, hay algunos municipios que tienen su sistema de agua municipalizadas, eso tampoco lo tiene que comprobar, todos los pagos que hacen o cobros, cualquier movimiento que hacen en el ayuntamiento, tampoco lo tiene que justificar. Todas esas entradas de recursos, inclusive derechos de piso para los negocios, que va el director de Comercio cobrandole a los negocios una cuota, un pago mensual porque tenga su negocio entrar avenida, toda esa recaudación interna, eso no lo tiene que comprobar al ORFIS ni nada. Ahí tienen recurso para que apoyen con la escuela, a una persona», culminó.

De esta manera, el Gobierno de la Cuarta Transformación realizó las transferencias electrónicas directamente a las tesorerías municipales; en 2018 fueron cubiertos 3 millones 338 mil 975 pesos; en 2019, mil 534 millones 965 mil 607; al siguiente año, 359 millones 328 mil 337; en 2021, 194 millones 376 mil 969 y, el pasado ejercicio fiscal, 474 millones 646 mil 724 pesos.

Mediante el ahorro y contracción del gasto público al que se sometió esta administración, Veracruz cumplió cabalmente el ordenamiento de la Corte, a pesar de que los recursos no formaban parte del Presupuesto de Egresos, manifestó el titular de la SEFIPLAN, José Luis Lima Franco.

Respecto a los 12 municipios que recientemente promovieron demanda de controversia constitucional, el servidor público indicó que, si el falló les otorgue la razón, la dependencia tendrá que pagarlas del Presupuesto de Egresos 2023, ya que ese dinero no está disponible en las arcas estatales, como lo han señalado.

Finalmente, afirmó que han sido efectuadas las transferencias correspondientes a fondos federales en los primeros cinco días de cada mes y garantizó que no heredarán incumplimientos al próximo gobierno.

Los ayuntamientos que recibieron el depósito son Acajete, Altotonga, Aquila, Atzacan, Boca del Río, Calcahualco, Cazones, Chicontepec, Coacoatzintla, Coatepec, Coatzacoalcos, Cosautlán de Carvajal, Coscomatepec, Cosoleacaque, Cotaxtla, Coyutla, Espinal, Filomeno Mata, Isla, Ixhuatlán del Sureste, Ixhuatlancillo, Jilotepec, Landero y Coss, Las Choapas, Las Minas y Las Vigas.

Además de Maltrata, Mariano Escobedo, Mecayapan, Medellín, Naranjal, Oteapan, Pánuco, Papantla, Paso de Ovejas, Perote, Rafael Delgado, San Andrés Tenejapan, Soconusco, Tehuipango, Tenochtitlán, Tepetlán, Texistepec, Tierra Blanca, Tihuatlán, Tlachichilco, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tomatlán, Totutla, Villa Aldama, Xico, Zaragoza y Zongolica.

11 EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ POLÍTICA
POR ALEJANDRO ÁVILA MEDELLÍN DE BRAVO, VER.

RESULTÓ “REY’ ZAMBADA MÁS DERECHO QUE ABOGADOS DE GARCÍA LUNA, IRONIZA AMLO

López Obrador se lanzó contra los abogados de Genaro García Luna a quienes tachó de ‘chuecos’ por intentar ligarlo a sobornos del narco

El presidente Andrés Manuel López Obrador arremetió este miércoles contra los abogados de Genaro García Luna quienes buscaron ligarlo a la red de sobornos que el narco habría dado a funcionarios mexicanos, al señalar que buscaron calumniarlo.

“Estamos hablando de la mafia del poder que dominó mucho tiempo este país. No sólo la delincuencia organizada sino la de cuello blanco. Lo de ayer es una muestra clara. El quererme involucrar este abogado falsario calumniador, chueco. Resultó más derecho ‘El Rey’ Zambada.

“Pero si se analiza, este abogado es parte de la misma mafia de los jefes de García Luna y la red de la delincuencia política financiera de cuello blanco que imperó en el país. Es una vergüenza que en los sexenios de Fox y Calderón este señor García Luna adquirió un poder omnímodo”, acusó López Obrador.

Ayer, en el juicio que se le sigue al exsecretario de Seguridad Pública en Nueva York, Zamba-

da negó haber pagado alrededor de 7 millones de dólares para la campaña presidencial de AMLO en 2006.

César de Castro, abogado de García Luna, fue reiterativo en preguntar al capo si había pagado sobornos a López Obrador, a través de Gabriel Regino, quien fue subsecretario de Seguridad en la Ciudad de México cuando el tabasqueño era jefe de Gobierno, ante lo cual el narco aseguró que sí recordaba haber dado dinero a

Regino para una campaña política pero que no era la de López Obrador.

“(García Luna)Se convirtió en un hombre muy poderoso. Una carrera ascendente hasta llegar a ser el brazo derecho de Calderón. Se equivocó el abogado porque supuestamente el dinero que me dieron, 7 millones de dólares, era para enfrentar a Fox, no les entendió bien cuál era la consigna de decir. No. Todos son iguales”, dijo López Obrador.

EL PERRO POLICÍA BORIS’ PERDIÓ UNA PATA EN TIROTEO

Durante una balacera que duró siete horas, el pastor belga malinois recibió dos tiros provenientes de un ‘cuerno de chivo’.

‘Boris’, un agente canino de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California, perdió una pata luego de que fue herido durante un enfrentamiento con sicarios en el municipio de Ensenada. El tiroteo se registró la madrugada del pasado viernes 10 de febrero y dejó como saldo un policía muerto y tres heridos de bala, así como la detención de dos presuntos sicarios.

Boris es un pastor belga malinois de 4 años de edad que cuenta

con entrenamiento para detectar narcóticos y brindar protección.

Durante la balacera, que duró siete horas, el elemento del Grupo K9 de la Fuerza Estatal de Seguridad ingresó al inmueble donde se encontraban atrincherados los agresores, y recibió dos tiros, uno en el pecho y otro en la pata, provenientes de un rifle AK47, conocido como ‘cuerno de chivo’.

Tras la refriega Boris fue atendido de emergencia para estabilizar su condición médica. Días después fue intervenido quirúrgicamente por un médico veterinario, el cuál determinó que la pata herida tenía que ser amputada como medida

para salvar su vida.

A través de un comunicado, la Secretaría de Seguridad Ciudadana estatal informó que el elemento de seguridad muerto se identificó como el oficial José Alfredo Solorio Torres.

La Dirección de Seguridad Pública Municipal de Ensenada lamentó el fallecimiento del elemento policiaco y aseguró que se otorgarán recursos económicos a su familia como parte de un seguro de vida.

Los dos sujetos detenidos fueron identificados como Guillermo ‘N’ y Santiago ‘N’ por su presunta relación en el ataque armado.

CIRO GÓMEZ

LEYVA RECLAMA QUE, A DOS MESES DEL ATENTADO EN SU CONTRA, NO SE SABE NADA SOBRE AUTORES INTELECTUALES

El periodista Ciro Gómez Leyva reclamó a las autoridades que a dos meses del atentado en su contra, ocurrido en la Ciudad de México, no hay información sobre quién dio la orden para matarlo.

“Ellos serían los encargados de la ejecución, pero ¿quién les dio la orden? No lo sabemos, a dos meses de distancia, no lo sabemos. Hay 12 detenidos, llevan más de un mes detenidos”, lanzó el periodista.

“Y el presidente (Andrés Manuel) López Obrador como que se lavó las manos, que es lo que hace este Gobierno: matan a un periodista y dicen, ‘pero ya hay detenidos’ (…) y luego no se sabe mucho más”, puntualizó.

Hasta el momento, están vinculadas a proceso un total de 12 personas tras el atentado a Gómez Leyva, sin embargo, a ninguna se le acusó de homicidio en grado de tentativa.

¿Por qué si se dio con esa velocidad la acción en un principio de la policía de la Ciudad de México, que en unos días tenía localizadas y detenidas a estas personas, qué pasó después?”, cuestionó el comunicador.

Incluso, Gómez Leyva apuntó que sus abogados han tenido dificultades para acceder a algunos documentos sobre la investigación.

“No sólo no soy informado, gente cercana, amigos abogados, se acercaron para ofrecerme su acompañamiento en este caso

como asesores victimales. Y estoy trabajando con un despacho de abogados que amablemente están haciendo este trabajo”, refirió. “No sólo no tienen información, que es un despacho grande, con mucha experiencia en el litigio y los casos penales, sino que batallan para obtener los documentos. Y batallan como batalla cualquiera (…) ‘Es que tenemos derecho a tal parte de la carpeta’, ‘Sí, pero se las vamos a dar hasta la próxima semana’”, indicó el periodista.

El atentado contra Ciro Gómez Leyva, uno de los periodistas radiofónicos más populares de México, ocurrió el 15 de diciembre en la Ciudad de México, cuando fue atacado por dos personas en motocicleta que dispararon en su contra con la intención de asesinarlo, a tan solo unos metros de su domicilio.

En 2022 México se consolidó como el “país en paz” más peligroso para la prensa, al concentrar el 20 % de los asesinatos de periodistas en el mundo, con 13 casos, según Reporteros Sin Fronteras.

EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 12
NACIONAL

PADRE DE HERMANAS

QUE MURIERON AL CAER EN COLADERA FIRMA ACUERDO REPARATORIO

Las mujeres cayeron en una alcantarilla que se encontraba sin tapa y en una calle con poca iluminación.

El padre de las dos hermanas que fallecieron el 10 de noviembre del 2022 al caer en una coladera cuando se dirigían a un concierto de Zoé, llevado a cabo en el Palacio de los Deportes, firmó un acuerdo reparatorio, informó el coordinador de asesores de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López.

En un mensaje a medios, Lara aseguró que el Ministerio Público solicitó a la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas de la Ciudad de México el reconocimiento de las hermanas Sofía y Esmeralda como víctimas directas, así como su núcleo familiar como víctimas indirectas.

Por lo anterior, estas personas fueron dadas de alta en el Registro Nacional de Víctimas.

De acuerdo con lo informado por la fiscalía capitalina, el padre de las hermanas se reunió con los apoderados legales del Sistema de Aguas de la Ciudad de México. En la sesión, el familiar de las víctimas firmó un acuerdo reparatorio de cumplimiento inmediato, con el que el agraviado se dio por satisfecho, dijo Ulises Lara.

“Cabe señalar que desde que esta institución de procuración de justicia tomó conocimiento de lo ocurrido, se les otorgó a las víctimas indirectas acompañamiento de equipo multidisciplinario, designado por la Dirección General de Atención a Víctimas del Delito, integrado por un psicólogo victimal, un trabajador social y un asesor jurídico”, destacó.

¿Qué sucedió?

En noviembre de 2022, a causa del poco alumbrado y la falta de una tapa de la propia coladera, una de las jóvenes cayó al registro de drenaje con una profundidad de aproximadamente cinco metros. El incidente ocurrió a las afueras del metro Velódromo, Ciudad de México.

Al intentar auxiliar a su hermana, la segunda mujer también cayó dentro de la alcantarilla, que estaba repleta de aguas negras y basura. Tras quedar atoradas y sumergidas en el agua, ambas mujeres perdieron la vida.

Posteriormente se confirmó que las hermanas estaban acompañadas de su padre e iban en camino al concierto de Zoé, en el Palacio de los Deportes.

Al lugar llegaron policías, rescatistas y paramédicos, pero nada pudieron hacer para salvar a las jóvenes.

El vocalista de Zoé, León Larregui, lamentó en su cuenta de Twitter la muerte de Sofia y Esmeralda:

DEA PIDE A MÉXICO QUE “HAGA MÁS” CONTRA TRÁFICO DE FENTANILO

El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos

La agencia antidrogas estadounidense (DEA, en inglés) pidió este miércoles al Gobierno de México que “haga más” contra el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), a los que responsabiliza de las miles de muertes por sobredosis de fentanilo en EE.UU.

El fentanilo, un opioide sintético 50 veces más potente que la morfina y mezclado con otras drogas para potenciar su efecto, se fabrica en México a partir de precursores importados desde China y luego se trafica a Estados Unidos.

“Creemos que México tiene que hacer más para detener el daño que se está causando. Estos dos cárteles mexicanos, el de Sinaloa y el de Jalisco, dominan la cadena de suministro global de fentanilo”, remarcó la directora de la DEA, Anne Milgram, en una comparecencia ante el Senado.

Milgram criticó que México no comparta con Estados Unidos suficiente información sobre la incautación de fentanilo y sus precursores, no persigue suficiente los laboratorios clandestinos de drogas ni extradita a suficientes narcotraficantes.

Según la DEA, el Cártel de Sinaloa opera en al menos 19 de los 32 estados mexicanos, mientras que el CJNG lo hace en 23 regiones.

Por ello, Milgram instó al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador a que establezca como su “mayor prioridad” derrotar a ambas organizaciones, como

ya hizo México con los Zetas en su lucha contra ese cartel entre 2012 y 2015.

“Queremos que México haga lo mismo que entonces”, afirmó.

La directora de la DEA puso como un ejemplo a seguir el juicio que se está llevando a cabo en Nueva York contra el exsecretario de Seguridad de México Genaro García Luna, acusado por Estados Unidos de haber colaborado con el Cártel de Sinaloa.

“Algo que estamos buscando es que México arreste y extradite a más personas a Estados Unidos”, explicó Milgram.

México y la DEA tienen una relación tensa desde que López Obrador impulsó una reforma en 2020 que limitaba la presencia de agentes estadounidenses en territorio mexicano.

Por su parte, Todd Robinson, encar -

gado de la oficina antidrogas del Departamento de Estado, fue más conciliador al afirmar ante el Senado este miércoles que en las conversaciones que ha tenido con el país vecino “México ha expresado que quiere hacer más”.

“Lo que hemos estado pidiendo a México es que ponga más recursos en este esfuerzo”, explicó el diplomático.

Este es un asunto que planteó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a López Obrador durante la Cumbre de Líderes de Norteamérica celebrada en enero pasado en Ciudad de México.

Según Rahul Gupta, director de la política antidrogas de la Casa Blanca, Estados Unidos está sufriendo “la mayor crisis de drogas” de la historia, con 107.000 muertos por sobredosis el año pasado.

EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 13 NACIONAL

MUNDO SINGULAR

EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 14
EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 15 MUNDO SINGULAR

FINANZAS

MAYORMENTE SOLEADO

Predominio de nubes La máxima será de 26. Parcialmente nublado para la noche templado por la madrugada.

MÁXIMA 27 MÍNIMA 20

EL PUERTO 16 DE FEBRERO DE 2023 / VERACRUZ 16
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.