1 minute read

Docencia

Docencia para Argentina Conocer los distintos tipos de demencia

Advertisement

Yolanda Santesteban, psicóloga de SJD y EAPS, ofrecía una sesión docente a 38 profesionales psicooncólogos y psiquiatras del hospital público de Oncología “Marie Curie” de Buenos Aires. Con el título “De oncología a paliativos: un tránsito difícil”, presentó el modelo de trabajo de SJD en la llegada de un paciente a la unidad, “conscientes del momento vital de incertidumbre que le acompaña”; en la prevención de duelo complicado, “intervenciones en momentos de alta sensibilidad (sedación paliativa, situación de últimos días o despedida)”; y en los nuevos retos que se presentan (post-pandemia, reformas legislativas) “y en la intervención en sufrimiento espiritual y/o existencial”. Sofía Antón, abordó el diagnóstico diferencial de los tipos de demencia para AFAN (Familiares de personas con Alzheimer y otras demencias): “conocerlos nos ayudará a ofrecer respuestas a la situación clínica y a las situaciones familiares”. La neuropsicóloga indicó que un déficit cognitivo “no implica necesariamente que se padezca demencia. Otras patologías pueden originarlo y resulta fundamental saber diferenciar”. La demencia es una de las principales causas de discapacidad y dependencia con un impacto severo en quienes las padecen y en sus familias: “comprender nos ayudará a desestigmatizar y a empoderar al paciente en la toma de decisiones dentro de un abordaje biopsicosocial”.

Personas con cáncer y familiares

La AECC organizó este encuentro en el que participó Rakel Gorritxo, enfermera coordinadora del ESAD (Equipos de Soporte de Atención en Domicilio): “esta aproximación es un objetivo permanente para nuestra Unidad. Pretendemos mantener un marco de normalidad para el paciente y para su familia cuidadora facilitando, en colaboración con Atención Primaria, un recurso sanitario especializado en el mejor lugar natural, el hogar”.