1 minute read

Noticias breves

Espiritualidad en la asistencia sanitaria

Expertos y profesionales (medicina, enfermería, psicología, trabajo social o voluntariado) han debatido sobre Espiritualidad en el marco de la I Jornada organizada en SJD. La Atención Espiritual es un servicio “poco conocido socialmente pero que resulta eficaz en el acompañamiento”, asegura Beñat Goñi. El responsable de SAER afirma que “la dimensión espiritual forma parte, como lo físico, lo psíquico, lo social o lo emocional, de la totalidad del ser humano, un aspecto que debe trabajarse con los servicios médicos y asistenciales” para tratar de “cultivar la capacidad espiritual del paciente, ayudándole a conectar con sus fuentes vitales en el momento difícil de la enfermedad y la hospitalización”.

Advertisement

Instituciones de Navarra (HUN, CUN, Padre Menni, Casa de Misericordia, Centros de Rehabilitación Psicosocial, Residencias, etc.) y de otras CCAA, participaron en este encuentro.

Comité de ética asistencial para Navarra

Navarra ha puesto en marcha su Comité de Ética Asistencial en el que participan dos profesionales de San Juan de Dios: Marta Calatayud, enfermera y Juan Pedro Arbizu, psicólogo clínico.

Un total de 21 personas referentes del ámbito sanitario, jurídico y de humanidades ofrecerán asesoramiento a representantes políticos, sociales, profesionales y a la ciudadanía en áreas relativas a la salud comunitaria e individual, abarcando las esferas docente e investigadora.