1 minute read

Noticia destacada

Ana Belén Ochoa, enfermera de ESAD, ha presentado un póster con datos de autoevaluación en el Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Fue considerado la “mejor comunicación”.

Advertisement

Sé+: comprender el ciclo de la vida

El objetivo de Sé+ es ofrecer una posibilidad de reflexión a los escolares sobre la realidad de la muerte

Sé+ es un proyecto de sensibilización de SJD sobre el proceso del final de la vida que se realiza en las aulas de Infantil, Primaria y Secundaria de los colegios de Navarra.

Ana Belén Ochoa, enfermera de ESAD, ha explicado la iniciativa y presentado un póster con datos de autoevaluación en el Congreso de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos. Entre 400 trabajos fue considerado la “mejor comunicación”.

El objetivo de Sé+ es ofrecer una posibilidad de reflexión a los escolares sobre la realidad de la muerte. Ana Belén destacaba que “la experiencia de estos años nos habla de la capacidad de niños y adolescentes de dialogar y profundizar sobre este pensamiento”.

El estudio presentado analizaba el modelo y resultados de esta sensibilización en niños de 5 a 6 años (3º de Infantil) atendiendo a los sentimientos de los propios alumnos, “el 96% de los niños habla y comparte sus experiencias”, e incorporando el criterio de sus profesores que “aceptan y valoran nuestro planteamiento y que nos llaman y repiten curso a curso”, afirma. Otro aspecto destacado, “ha sido comprobar cómo en las sesiones han salido los sub-conceptos clave para la adecuada formación del concepto de muerte: irreversibilidad, universalidad y cese de las funciones vitales”. El profesorado ha opinado que la mayoría de los niños “ha estado tranquilo (más del 80%), y ha participado queriendo más información”.

El test a los niños, afirma Ana Belén, “nos dice que el 85% se ha sentido contento en el taller frente a un 8% que se ha sentido triste por la coincidencia de la muerte de algún familiar o mascota, o por alguna circunstancia puntual que le afecta”.

Sé+ es un programa creado y sostenido por profesionales de Atención Paliativa y voluntariado de SJD que cuenta con el refrendo del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra.