Info HORTALIZAS SUBTERRÁNEAS 2016-17
Controlar el amarillamiento de las zanahorias
Ensayos de productos para el control de amarilleos en zanahoria; realizados por Santiago Perera González, Jonathan Molina Hernández y Felipe Siverio de la Rosa
Es una publicación del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias, ICIA, España En Tenerife, Bactericera trigonica es la plaga más importante del cultivo de la zanahoria debido a que puede transmitir ‘Candidatus Liberibacter solanacearum’ y fitoplasmas, que causan la enfermedad llamada amarilleos y enrojecimientos de la zanahoria. Los autores Santiago Perera González, Jonathan Molina Hernández y Felipe Siverio de la Rosa han publicado sus ensayos de “eficacia de productos para el control de amarilleos en zanahoria”
Asociaciones y retos en la industria española de la patata
En el Foro Español de la Patata participan las asociaciones agrupadas en FEPEX
El cultivo de la patata en España ocupa una superficie de 72.119 hectáreas aproximadamente, con una producción de 2.245.412 toneladas, según datos del avance de superficies y producciones del MAGRAMA de diciembre de 2015, tendiendo a estabilizarse después de haber sufrido un fuerte retroceso desde la incorporación de España a la UE, indica la página web del FEPEX, Federación Española de Asociaciones de Productores Exportadores de Frutas, Hortalizas, Flores y Plantas vivas En 1990 el cultivo ocupaba 271.000 hectáreas y la producción era de 5.400.000 toneladas.
En 2012 se tuvo la primera referencia de la bacteria ‘Ca. L. solanacearum’ asociada a zanahorias y a B. trigonica en las Islas Canarias donde produce pérdidas importantes en el cultivo. No hay productos que permitan el tratamiento directo de ‘Ca. L. solanacearum’, por lo que su control se lleva a cabo actuando sobre el vector mediante insecticidas químicos, aunque no existan estudios que lo respalden.
En la actualidad, y según datos de 2015 del MAGRAMA, las principales comunidades autónomas productoras, son: Galicia (20.273 hectáreas), Castilla León (18.827 ha), Andalucía (10.110 ha), Región de Murcia (4.713 ha), Castilla La Mancha (2.153 ha), País Vasco (1.608 ha) y La Rioja (1.260 ha).
Para saber más ...
Para saber más ...
http://bit.ly/2fyDuuS
SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com
http://bit.ly/2fVUYSf
99