2.10. Fertilizantes convencionales
anffe@anffe.org Asociación Nacional de Fabricantes de Fertilizantes (ANFFE)
Índice 1. 2. 3. 4. 5. 6.
Nutrientes principales Problemas por la deficiencia de nutrientes Dosis de nutrientes a aplicar Momentos de aplicación de los nutrientes Consejos prácticos de aplicación de los nutrientes Tipos de fertilizantes minerales empleados
1 2 2 3 3 5
Resumen En este capítulo se recopila diferente información de expertos del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) y del sector español de fertilizantes, relativa a la fertilización de los cultivos hortícolas en nuestro país.
1. Nutrientes principales Tal y como se recoge en la Guía Práctica de la Fertilización Racional de los Cultivos en España (Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, 2010), la producción y calidad de los cultivos hortícolas están influidos por los niveles de disponibilidad de los macro y micronutrientes en el suelo, sobre todo cuando estos niveles están fuera del rango de suficiencia. El nitrógeno es el nutriente que más frecuentemente limita la producción, aunque en otros casos el factor limitante puede ser la disponibilidad de fósforo y potasio, o bien de algún micronutriente. La influencia que cada nutriente puede tener sobre la calidad del producto hortícola, depende mucho de cada cultivo. En el capítulo 23 de la Guía se presentan los rangos de producción y extracción de nutrientes de los principales cultivos hortícolas en cultivo al aire libre. En dicho capítulo, Carlos Ramos Mompó y Fernando Pomares García, del Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA), se centran en los nutrientes que normalmente se incluyen en el programa de fertilización de los cultivos, es decir, nitrógeno, fósforo y potasio.
www.bibliotecahorticultura.com
1