El desarrollo de la poscosecha en fresco y mínimamente procesada. Una panorámica

Page 1

2.25. El desarrollo de la poscosecha en fresco y mínimamente procesada. Una panorámica

Francisco Artés* y Francisco Artés-Hernández * fr.artes@upct.es Grupo de Postrecolección y Refrigeración. Departamento de Ingeniería Agronómica e Instituto de Biotecnología Vegetal. Universidad Politécnica de Cartagena

Índice 1. 2.

Desarrollo español reciente de la postcosecha en fresco y mínimamente procesada Situación y algunas perspectivas del subsector de la postcosecha hortofrutícola tras la pandemia causada por el SARS-CoV-2

2 11

Resumen El consumidor requiere a los productos hortofrutícolas que sean más seguros, saludables y sostenibles, ausencia de tratamientos y aditivos, con más calidad, valor nutritivo de bajo aporte calórico, fáciles de comprar, conservar y consumir directamente y un precio razonable. La Industria Hortofrutícola española se ha ido adaptando para satisfacer esa demanda social, involucrando a cuantos agentes integran la cadena agroalimentaria. En particular, la Tecnología Postrecolección, base esencial de esta Industria, ha ido incorporando numerosos progresos científico-técnicos para dicha adaptación empresarial, mucho más intensamente tras el ingreso de España en la Unión Europea. Este capítulo recoge una sucinta revisión, no exhaustiva, sobre avances en las técnicas utilizadas en épocas recientes para preservar la vida comercial de frutas y hortalizas cosechadas. Entre ellas se incluye la producción sostenible, reducción de insumos (fitoquímicos, agua, energía) y vertidos, conservación refrigerada, humidificación, envasado, modificación de la atmósfera, eliminación de etileno, descontaminación, procesado mínimo, biotecnología, estreses para estimular los compuestos bioactivos, transporte, distribución y empleo de TICs como más relevantes. Igualmente se ofrece una perspectiva acerca de lo sucedido en España tras la pandemia del SARS-CoV-2 en relación con la Tecnología Postcosecha y su previsible efecto a corto y medio plazo. Los cambios orbitarán sobre la refrigeración y sus coadyuvantes como principal tecnología para preservar la calidad y seguridad de los productos hortofrutícolas recolectados. Además, como el Hambre sigue siendo una lacra social y otra auténtica pandemia, deberán contribuir con

www.bibliotecahorticultura.com

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.