ACTUAL CÍTRICOS 2016-17

Page 76

Actual CÍTRICOS 2016-17

Neufina obtenidas a partir de la irradiación de yemas de Clemenules; Moncalina y Milana obtenidas a partir de la irradiación de yemas de la variedad Moncada; y Murina obtenida a partir de la irradiación de yemas de la variedad Murcott. Otras variedades obtenidas en distintos centros de investigaciones son la Orri, la SpringSunShine (Mor) o la Tango. En el programa de Mejora Genética de Clementinas que está llevando a cabo el Centro de Genómica del I.V.I.A se están utilizando los rayos gamma, a dosis que varían entre los 50 y los 150 grays (GY), para la irradiación de distintas variedades de clementina y algunos de sus híbridos, como son las variedades D19 y L´4. Además se están empleando las técnicas de mejora genética clásica para la obtención de nuevos híbridos de Clementina que complementen y amplifiquen la oferta varietal de este subgrupo de cítricos. En el marco de este programa, en el año 2012 se irradiaron 300 yemas de Clemenverd y Neufina, y otras 150 yemas de D19 y L´4. En el año 2013 se volvieron a irradiar las mismas variedades que el año anterior para reponer las yemas muertas por efecto del tratamiento. Además, en el año 2016 se han irradiado 1000 yemas de Clemenules. También, con el objetivo de crear nuevas variedades híbridas que con la base de las clementinas aporten mayor acidez, mayor resistencia de la piel y/o mayor tamaño de los frutos se han realizado numerosos cruces que implican a Nadorcott, Ortanique, Murcott, Temple y Fremont. Para albergar los individuos de las poblaciones generadas mediante irradiación e hibridación, en el año 2013, se acondicionó una parcela de 2 Ha en las instalaciones del IVIA (Montcada). En esta superficie se establecieron 5.000 patrones Citrange Carrizo de los cuales se han injertado un total de 3.000 patrones para iniciar la preselección de variedades interesantes, reservándose los restantes 2.000 para la posterior evaluación agronómica de las variedades preseleccionadas. En la actualidad, en dicho programa se están aplicando nuevas técnicas de mejora que implican el desarrollo de herramientas biotecnológicas y genómicas, como son el GBS y el GWAs. Presumiblemente, estos desarrollos permitirán acelerar la selección de características de interés agronómico en un cultivo que presenta grandes limitaciones en el proceso de selección. A continuación se describen las características más destacables de las Variedades usadas en el programa de mejora realizado en el Centro de Genómica del IVIA.

76

SPE3, s.l. - http://www.bibliotecahorticultura.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.