ÍNDICE
1.
BASES DE LA TECNOLOGÍA POSCOSECHA
1.1.
EL VALOR DEL COMERCIO DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS Francisco Borras Escribá
1.2. 1.2.1.
NORMATIVA LEGAL Y REQUISITOS DE LOS CLIENTES Aspectos legales sobre los productos poscosecha José Mª Ferrer Villar
1.2.2.
Requisitos de mercado relativos a la seguridad alimentaria y presencia de residuos en el sector hortofrutícola Roberto Ortuño Macián
1.3.
BASES FISIOLÓGICAS DE LA POSCOSECHA Antonio Marrero Domínguez
1.4.
ALTERNATIVAS AL CONTROL QUÍMICO EN POSCOSECHA. MANEJO INTEGRADO Y ECOLÓGICO José Ángel Gil Amado
1.5. 1.5.1.
PREENFRIADO, CONSERVACIÓN FRIGORÍFICA Y MANEJO DE GASES Aplicaciones de bajas temperaturas en frutas y hortalizas frescas Mª Dolores Ortolá Ortolá
1.5.2.
Instalaciones frigoríficas Isidro Garrido Garres
1.6.
LÍNEA DE MANIPULACIÓN Lavado, tratamiento, selección, calibrado y envasado Ernesto Conesa Roca
1.7.
TECNOLOGÍAS DE ENVASADO PARA FRUTAS Y VERDURAS FRESCAS Rafael Gavara y Pilar Hernández-Muñoz
1.8.
TRANSPORTE Y LOGÍSTICA Problemática del envío de fruta a larga distancia Francisco Agudo Corbacho
1.9.
FACTORES NUTRICIONALES Y SU EFECTO POSCOSECHA Vicente Caballer Hostalet y Ricardo Moreno Pérez
1.10.
TÉCNICAS Y PARÁMETROS DE CONTROL DE CALIDAD EN FRUTAS Y HORTALIZAS 1.10.1. Control de calidad en hortalizas Miguel Ángel Domene Ruiz
1.10.2. Técnicas no destructivas de control de la calidad en productos hortofrutícolas Belén Diezma, Pilar Barreiro