La poscosecha de la pera aborda nuevas estrategias

Page 12

Serie Documentos

Poscosecha / Pera

El ponente profundizó en lo que ocurre en relación a etoxiquina y DPA en el mundo; en algunas bases de datos sobre LMR no se mencionan estos productos, casos de Brasil y de Rusia. Los niveles de residuos admitidos para los países que tienen esto regulado son de 3 ppm para etoxiquina y de 3, 5 o 10 para DPA. Las normas de calidad, en general, no ponen restricciones de productos fitosanitarios, pero los acuerdos comerciales tienen sus propias exigencias, que, como se ha mencionado, frecuentemente son más duras que las propias de la legislación, en la búsqueda de generar con esto un nuevo argumento de marketing, más allá de las exigencias científicas en que se basan los LMR. Con relación al futuro, la etoxiquina no ha sido incluida en el Anexo I, el límite de uso fue septiembre 2012, y el LMR es 0.05 ppm. Para DPA la aplicación de la nueva LMR es a mitad de este año, 2013, o enero de 2014, con un LMR de 0.1 ppm. Jordi Cambray profundizará en las próximas semanas en este tema que constituye un revulsivo en la tecnología de poscosecha de peras y manzanas y base para el desarrollo de otras prácticas que buscan dar solución al escaldado, como son el uso del 1-MCP y las atmósferas controladas. 5. Experiencias en atmósferas con estrés de oxígeno para luchar contra la escaldadura La escaldadura superficial de peras y manzana se manifiesta por la aparición de zonas de color pardo en la superficie. Para que los compuestos que provocan el color se generen, intervienen previamente la presencia de etileno, y a continuación la de alfa farnaseno. La oxidación de este último compuesto da lugar a las sustancias que confieren el color característico del escaldado. Las técnicas que se utilizan para luchar contra esta fisiopatía actúan sobre uno o más de estos procesos de esta secuencia bioquímica. Mientras el 1-MCP y la DPA lo hacen a nivel de uno solo de los pasos, las atmósferas con bajo oxígeno (xULO, DCA, ILOS) lo hacen en ambos pasos. El 1-MCP actúa sobre el etileno, la DPA sobre el alfa farnaseno; las atmósferas mencionadas, en ambos. Las atmósferas con estrés de oxígeno se postulan actualmente como la gran herramienta para evitar el escaldado, dada la imposibilidad de continuar usando DPA, y la especificidad en la actuación del 1-MCP, que es una solución muy buena para determinadas variedades pero no generalizable.

Grupo THM

www.poscosecha.com/es/publicaciones/

12


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
La poscosecha de la pera aborda nuevas estrategias by Horticultura & Poscosecha - Issuu