1.9. FACTORES NUTRICIONALES Y SU EFECTO POSCOSECHA Vicente Caballer Hostalet, Ricardo Moreno Pérez agqespana@agq.com.es ricardo.moreno@agqlabs.com AGQ Labs & Technological Services
Índice 1. 2. 3. 4. 4.1. 4.2. 4.3. 4.4
Problemática actual mundial ¿A qué llamamos factores nutricionales que inciden en un fruto? Reflexión ¿Tenemos suficiente información? ¿Qué más podemos controlar? Factor nutricional diferencial “raíces” Factor nutricional diferencial “flores” Factor nutricional diferencial “Calcio Ligado” Factor nutricional diferencial “Nutricional de frutos”
1 2 2 3 3 4 4 4
Resumen En la actualidad, la agricultura moderna se ha convertido en un auténtico quebradero de cabeza, tanto para los agricultores y/o técnicos de las empresas y cooperativas, porque cada vez más se están convirtiendo en cultivos muy tecnificados, con un gran número de especies y variedades. Además es un sector no homogéneo, dadas las características de las especies y los modelos de producción y sus organizaciones. También debemos sumar los altos costes de producción (agua de riego, fertilizantes y sobre todo la mano de obra). Asociado a la producción, está la incertidumbre comercial (precios bajos, heladas, daños por tormentas), que se juntan con los mercados abiertos cada vez más lejanos. Es por ello, que debemos enviar productos de la máxima calidad, y para esto se debe comenzar por el campo, es decir, los agricultores deben producir las mejores frutas y hortalizas, y que lleguen a su destino con la misma calidad poscosecha de cuando fueron recolectadas. Para ello, desde AGQ Labs, ponemos a la disposición de los agricultores y técnicos, las herramientas necesarias para poder controlar los factores de la fertilización y el riego, para producir fruta y hortalizas de la máxima calidad poscosecha.
1. Problemática actual mundial Actualmente la producción de frutas y verduras se encuentran condicionadas por los siguientes factores: -
Necesidad: hay que satisfacer las exigencias del consumidor: cantidad y/o calidad.
1