


- Criadero La Presita, máximo ganador del Futurity Subasta Selecta; triunfó con DK Kata Cartel y ya son…

- Criadero La Presita, máximo ganador del Futurity Subasta Selecta; triunfó con DK Kata Cartel y ya son…
¿Recuerdan a Beauty North, potranca mexicana criada en Sinaloa por Carlos Antonio Sosa Valencia, que realizó sensacional campaña como tresañera en la temporada 2002 del Hipódromo de las Américas hasta terminar como Caballo del Año? Con esta hija de Country Club North, Cuadra La Presita, nombre de batalla del doctor Anselmo Aguilar, incursionó por primera vez en el Hipódromo de las Américas y fue también la que lo alentó a iniciarse como criador, siendo uno de los primeros ejemplares destacados de su crianza el popular Raise Chicks, nacido en 2005 e hijo de Chicks Beduino Jr. Aunque inició como propietario, se inclinó más por la crianza y desde hace ya muchos años Criadero La Presita es un pilar en la reproducción de la raza Cuarto de Milla. Ha dominado en su división y ha sido Campeón Criador en 2013, 2014,
En 2013, Power Latina le dio su segundo Futurity Subasta al Criadero La Presita
2016, 2017, 2019, 2020, 2021 y 2022. Su semental estandarte es Danny Cartel, Campeón en 2019, 2020 y Por Puntos en 2022.
One Cool, ganadora del Futurity Subasta 2011 por descalificación del primer lugar
Los caballos criados en La Presita son protagonistas en las carreras de cuota y de 2007 a lo que va de 2023 han conquistado en total 50 stakes, 28 de ellos Futuritys y Derbys con los premios más altos del Hipódromo de las Américas.
Aquí la lista de esos 28:
AÑO FUTURITY GANADOR PROPIETARIO
2015 México La Beduina Cartel Cuadra San Rafael
2012 Garañones Ima Zevi Cuadra A. B.
2021 Garañones Texana Cartel Rancho El Suspiro
2011 Subasta Selecta One Cool Cuadra Gumi’s
2013 Subasta Selecta Power Latina Cuadra Gumi’s
2015 Subasta Selecta Senor Cawboy Cuadra Avar
2020 Subasta Selecta Juanito Y Danny Rancho El Suspiro
2021 Subasta Selecta Texana Cartel Rancho El Suspiro
2023 Subasta Selecta DK Kata Cartel Cuadra Baldeli
2007 Criadores Mexicanos Raise Chicks Cuadra La Presita
2016 Criadores Mexicanos Soliat Rancho El Suspiro
2018 Criadores Mexicanos Danny Cool Rancho El Suspiro
2019 Criadores Mexicanos Chispita Two Rancho El Suspiro
2022 Criadores Mexicanos DK Mexicana Cuadra Baldeli
2017 Desafío Crianza Mexicana No Attain Hacienda San Martín Notario
2019 Desafío Crianza Mexicana Maléfico Cartel Rancho El Suspiro
AÑO DERBY GANADOR PROPIETARIO
2017 México Soliat Rancho El Suspiro
2014 México La Cyty One Rancho El Yukón
2017 Garañones Soliat Rancho El Suspiro
2015 Garañones Una Sola Cuadra Samago
2022 Garañones Texana Cartel Rancho El Suspiro
2019 Subasta Selecta El Pavo Real Rancho El Suspiro
2017 Criadores Mexicanos Soliat Rancho El Suspiro
2019 Criadores Mexicanos El Pavo Real Rancho El Suspiro
2021 Maturity Criadores Mexicanos* Maléfico Cartel Rancho El Suspiro
2018 Desafío Crianza Mexicana No Attain Hacienda San Martín Notario
2020 Desafío Crianza Mexicana Chispita Two Rancho El Suspiro
2021 Desafío Crianza Mexicana Juanito Y Danny Rancho El Suspiro
* NOTA: Debido a la pandemia por COVID-19, en 2020 no se corrió el Derby Criadores Mexicanos; fue en el 2021 que se celebró como Maturity Criadores Mexicanos
La presencia de sus ejemplares es constante en las finales de las carreras grandes del Hipódromo de las Américas, lo que ha provocado que en las subastas sean de los mejor cotizados. La más reciente demostración sucedió en la final del Futurity Subasta Selecta, la carrera estelar de cada temporada de la raza Cuarto de Milla y la que todos quieren ganar por su abultada bolsa, la más alta de todo el año.
La que sacó la casta por Criadero La Presita fue DK Kata Cartel, que dominó con claridad y terminó las 350 yardas con holgada ventaja de largo y medio con monta de Leonardo Vidaña.
La victoria de la hija de Bullish One y Corona Mexicana, además de emotiva para el criador y la Cuadra Baldeli, fue muy significativa, pues completó la media docena de triunfos en esta carrera del criador Anselmo Aguilar.
Esta sexteta de triunfos lo reafirman como el máximo ganador de esta carrera y se ve difícil que alguien pueda alcanzarlo, pues dos de sus colegas más cercanos acumulan tres victorias.
Senor Cawboy triunfador en 2015Pasión 36
y tradición por el caballo
2 Criadero La Presita, máximo ganador del Futurity Subasta Selecta
5 Claro triunfo de DK Kata Cartel en el Futurity Subasta Selecta
9 XI Copa Criadores Cuarto de Milla
19 Clásicos Cuarto de Milla en el Hipódromo de las Américas
22 Cayó la tormenta en el Derby Desafío Crianza Mexicana
32 Clásicos Pura Sangre en el Hipódromo de las Américas
26 Ecos de la Subasta Selecta de Añales 2023
35 Pacific Classic 2023
36 Galopando Entre Grados 3, 2 y 1
42 Tabla del Circuito de Conformación para Caballos Cuarto de Milla 2023
43 Estelares Concursos de Conformación Cuarto de Milla
49 Herrado del caballo utilizado para el Desfile Militar
Escanea el código QR con la de tu celular y visita nuestra página web
EDITORES: Miguel Juárez Salazar
• Alejandro Villaverde Gómez • COORDINADORA EDITORIAL: L.C.C. Lorena Picazo Sosa
• COORDINADORA CREATIVA: Guadalupe Franco Valdez • FOTOREPORTERO: Elliott León Patiño • • DISTRIBU-
CIÓN: Edgar Alejandro Alfaro Castro • COLABORADORES • MEDICINA VETERINARIA: MVZ Daniel Hernández
Madujano • MVZ Enrique Obregón • • INTERNACIONAL: Estados Unidos – MV Jorge Augusto Murga • David Beltrán • MV Enrique Castillo •
FOTOGRAFÍA HIPÓDROMO: AMH - Miguel Ángel Espinoza • AMH - Juan Carlos Velázquez • ECUESTRES: Ray Vargas • Yari Vargas
HorsesMx Nº 17 Vol. 3, Septiembre - Octubre 2023, es una publicación editada cada 45 días. Ciudad de México, México • Editor Responsable:
Alejandro Villaverde Gómez • Tel. 56 2756 2216 • www.revistahorsesmx.com • e- Mail: revistahorsesmx@gmail.com •
Revista HorsesMX Instagram: Revista HorsesMX
Nº de Reserva al Título en Derechos de Autor: 04-2021-071613482200-102, Nº de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17485 Este número se terminó de imprimir en Septiembre de 2023 en Fotomecánica Digital Yepez, Emilio Carranza 140 B, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, C.P. 09440, Ciudad de México. Distribuido por: IBERMEX: Km. 37 Autopista México - Querétaro, Parque Industrial Cuamantla Izcalli, Complejo Industrial Cuamantla Cuautitlán Izcalli, México, C.P. 54730.
Consulte el Aviso de Privacidad en: www.revistahorsesmx.com/avisodeprivacidad.pdf
Copyright 2021. Derechos reservados. Fotografía, diseño y anuncios elaborados por la Editorial, son propiedad exclusiva de la misma.
SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA EDITORIAL. EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS ES ÚNICAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.
Con una arrancada perfecta, sin titubeos, y con la experiencia de Leonardo Vidaña en las riendas, DK Kata Cartel pronto se afirmó en la arena y en los últimos 100 metros voló para llevarse contundente triunfo en el Futurity Subasta Selecta, prueba máxima de la temporada del Hipódromo de las Américas para ejemplares de raza Cuarto de Milla y estelar de la magna función de la Copa Criadores, organizada anualmente por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla.
sus productos a vender en la subasta, por lo que se puede decir que tuvieron casi una semana redonda de emociones, y más si vieron a algún caballo de su crianza ganar algún clásico de la tarde.
La Copa Criadores Cuarto de Milla tuvo lugar el domingo 27 de agosto ante una magnífica asistencia de aficionados en las tribunas del Hipódromo. Con su total de 12 clásicos, fue todo un festín para los muchos seguidores del caballo ligero, así como el mejor aperitivo para entrarle de lleno a los tres días de la Subasta Selecta de Añales
La Subasta Selecta se efectuó los días martes 29, miércoles 30 y jueves 31 de agosto, y ahí se vendieron los corredores que el año entrante serán los protagonistas de los Futuritys millonarios.
O sea que el día estelar del año de la raza Cuarto de Milla, dedicado en su totalidad a nacidos en México, fue una oportunidad para ver por todo el hipódromo a buen número de criadores de todo el país, que anualmente traen
Como ya mencionamos, el plato fuerte de toda la jornada fue el Futurity Subasta Selecta y fue en honor de don Maximiliano Pérez Castañeda, criador del ganador del año pasado.
VoLó en Los úLtiMos 100 Metros
Quienes acapararon reflectores fueron el equipo de Cuadra Baldeli, propietaria de la ganadora DK Kata Cartel, y su orgulloso criador Anselmo Aguilar, hombre fuerte del Criadero La Presita quien con esta
En las últimas 100 yardas, DK Kata Cartel, con el número 8 en el centro de la pista, era la que más corría, mientras a su lado aparecen AG Strke Three (2), BR Chivali Nazareno (1) y Cortez Tac (5)
padre a Corona Cartel. Combinación de lujo con base en dos sementales líderes mundiales de la industria equina Cuarto de Milla. Además, es hermana completa de Doña Cata, a la que recordamos imponiéndose a importados en el Futurity Clásico del Fresno Hipódromo, allá en Navolato.
La corredora entrenada por Luis Enrique Cruz Solís terminó las 350 yardas con largo y medio de ventaja, una de las más holgadas en la historia de esta carrera, y detuvo el cronómetro en 0:17.08 sobre pista rápida y como cuarta favorita en el tablero. Con esta demostración, el jinete Leonardo Vidaña cobró su segundo Futurity Subasta, luego de que en 2020 condujo triunfal a Juanito Y Danny
En segundo lugar se produjo un empate porque el fotofinish no pudo separar a BR Mooner, un tordillo propiedad de Cuadra Hermanos Parra e hijo de Royal Florentino criado por Lizzette Mora, y a Cortez Tac, potro colorado hijo de Cortez Cartel, propiedad de Cuadra Serpino y crianza chihuahuense del buen amigo Wilhelm Loewen, criador que ha estado cerca en carreras grandes y en cualquier momento puede dar el campanazo. BR Mooner fue tripulado por Mario Alberto López Marmolejo y Cortez Tac por Emmanuel Méndez. En cuarto cruzó BR Chivali Nazareno, seguido de la favorita Doctora Burybuu, que había impuesto el mejor tiempo en las eliminatorias, AG Strke Three, Red Possis, BR Speedy, Feature del Corcel y AG First Taa Daa
victoria completó la media docena de triunfos en esta carrera y se reafirmó como máximo ganador en la historia de 39 ediciones de esta prueba iniciada en 1985.
DK Kata Cartel es una hija del semental Bullish One, hijo a su vez del gran First Down Dash. La madre de DK Kata Cartel es Corona Mexicana, que tiene como
El Futurity Subasta tuvo bolsa total de $7 millones 848 mil 800 pesos, de los cuales $5 millones 911 mil 600 se repartieron a los propietarios de los caballos ocupantes del primero a quinto lugares, a razón de $2 millones 482 mil 872 al primero, $857 mil 182 a cada uno de los dos segundos, $413 mil 812 al cuarto y $354 mil 696 al quinto lugar.
El pleno de Cuadra Baldeli en el círculo de ganadores, acompañados del homenajeado Señor Maximiliano Pérez, junto a su esposa, y el criador de la ganadora Dr. Anselmo Aguilar (chamarra verde), quien completó la media docena de triunfos en esta carrera
segunda ConsoLaCión para BRRayito
La creencia popular dice que un rayo nunca cae dos veces en el mismo lugar, pero BR Rayito, un potro alazán hijo de Southern Corona y Buck Rules, rompió esta creencia y el 27 de agosto su letal descarga volvió a caer en el mismo lugar, al llevarse por segunda ocasión un Futurity Consolación
Y es que el corredor de la Cuadra Bronco Rider y crianza de don Maximiliano Pérez, parece que se ha acoplado de maravilla con el jinete Huverclein Gómez y luego de cobrar juntos la Consolación del
Futurity Garañones el pasado 2 de julio, repitieron victoriosos en la Consolación del Futurity Subasta “Alberto Bailleres”. En ambos, dirigidos por José Miguel González Osorio, entrenador de la Cuadra Bronco Rider.
Esta vez su triunfo fue más claro al cruzar la raya con tres cuartos de cuerpo de ventaja, con tiempo de 0:17.47 sobre pista rápida.
Atrás de él fueron cruzando: Kiss Horse, el favorito Space Ghost, Chemita, RG Golden Perry, Super Carter, Mr Perfect Fullmoon, Dolcetta Eagle, BR Providencia y KC Bullwin. Aquí hay que aclarar que Dolcetta Eagle afectó a varios ejemplares al arrancar y fue descalificada del octavo a último lugar.
Cabe anotar que tanto en la final del Futurity Subasta como en la Consolación, los competidores tuvieron como requisito muestra de pelo negativa para participar en las eliminatorias.
La festiva jornada se completó con otros 10 clásicos, de los que damos cuenta en estas mismas páginas de HorsesMX.
El día más esperado de la temporada para los amantes de los caballos ligeros, tuvo lugar el 27 de agosto, un día lleno de carreras estelares en el Hipódromo de Las Américas.
La Asociación Mexicana Cuarto de Milla honró como cada año a los personajes remarcables de la crianza mexicana que protagonizaron la tarde.
Fiel a su estilo de soberbia partidora, Only Fritz entregó nuevamente un desempeño memorable al quebrar por el exterior y dominar a placer con 1 largo y 1/4 a sus rivales que integraron esta prueba para ejemplares que hubiesen competido en carreras de reclamación por $80 mil pesos o menos.
La criada en Veracruz por Rachuán Suárez y ensillada por Hugo Estrada, cubrió las 250 yardas en un ágil 12.96, SI 95, bajo la conducción de Martín Hernández Bautista.
Detrás de la hija de Fearless Fritz cruzaron Sea Chicks Horse, T Cherry Del Corcel, Adivino Corona, El Esperado Cia y La Tamazula.
Cerrando fuerte por la parte externa, Ag First Jess Perry de la Cuadra El Delirio se llevó el triunfo por cuello ante la favorita DK Fire One, seguidos por Rg Nat My Love, La Taylor Is Cold, Sf Miss Quick Dash, Jabuti Rain y Felina Eagle
El castrado, hijo de Prerogativ, es entrenado por Ismael Parra y llevó en las riendas al jinete de planta de la cuadra, Daniel Falfán. Lo crió Alejandro Garza en el estado de Nuevo León y negoció las 350 yardas en 17.48, SI 82.
Con una arrancada sensacional, Frida Hermosa lideró de inicio a fin, llevándose este cotejo sobre 350 yardas.
La retinta hija de Fearless Fritz y criada en Veracruz por el MVZ Rachuán
Suárez mantuvo a raya a Danny Fire
CF con cuello, seguidos por Dashing Natalia Ze, Eme Cartel, Br Chivalina, Moment Del Corcel, Se Reachin Success y Krash Fly
Pertenece a la Cuadra Cartas Blancas, que entrena Jorge Alberto Ruiz
Peribán y llevó la conducción de Miguel Ángel Rodríguez, cubriendo el terreno en 17.79, SI 74.
Clase superior la que mostró Ag Jess Prerogativ al dominar con firmeza a sus contrincantes sobre 350 yardas. La alazana, hija de Prerogativ y criada en Nuevo León por Alejandro Garza, clavó largo y medio a As T Wey, correteados por Se Logans Dash, Migdalia Choice Sj, Rg Gators Dynasty, El Bigotes, Dk Shaman y Dk Kamaia.
Pertenece a la Cuadra El Delirio que se llevó un doblete en la jornada dominical, con Ismael Parra como entrenador y el jockey Daniel Falfán. El tiempo fue de 17.71, SI 76.
Rompiendo su Maiden de manera categórica, Se Carver Rocks de la Cuadra Santa Elena se impuso sobre Enzo Edy Sj por cuello, seguidos por Cc Kowi, La Feature This Night, As Tempting Cartel, Sf Corona Bank, Espejo Botafuego, Classic King Jr y La Shaken Blues
El alazán, hijo de Wave Carver, había mostrado clase en sus salidas previas pero no había podido llevarse la gloria del triunfo. En las riendas del alazán, criado por Alfredo Castro, mandó Alejandro Gómez y es entrenado por Joaquín Ramón Peláez. El tiempo de la competencia a 350 yardas fue de 17.91, SI 70.
Que buen pago gozaron aquellos que le fueron a Espejo Zaneta, pues cerró con momio de 15 por 1 y con un esfuerzo valiente capturó el triunfo. La de Cuadra Tittanium es una corredora chaparrita, hija de Zulu Dragon que doblegó con cuello a Rg Corona Dynasty, Dk Tahur Cartel, Arethas Horse, Divino Ferrari, Br Artillero, Dk Zelma One, Sky Autentica Beach, Legendaria Jess y Br Patrona Criada en Tabasco por Javier Rosique, la colorada es entrenada por Rubén Romo y llevó la conducción de Daniel Báez. Su tiempo en las 350 yardas fue de 17.61, SI 79.
Debutando con la “mano derecha” Sf Tempting Cash dominó con categoría esta prueba para tresañeros y mayores maiden, que se llevó por el exterior, bajo las riendas de Orlando Monterrosas.
La hija de Sf Tempting Bank avanzó con prontitud dominando al retinto A Phenomenal Rey, mientras La King Of Hawks, CC Boys Blue, Morenaza, Fly Chemito Fly, Pinky Cartel, Mareamia, La Nofishin Lady, Liberty Regina, Temting Special y First Ninety completaron la llegada.
El tiempo sobre las 300 yardas fue de 15.25, SI 87, para la de Rancho Santa Fe, criada y entrenada por Héctor Roldán.
Shes Cartel de la Cuadra R.B. se les fugó a sus adversarios, con una arrancada divina que la posicionó al frente durante todo el tramo de las 330 yardas.
La pupila de Ismael Ayala fue apoyada por la vara de Huverclein Gómez, dejando el segundo para Tri Stay con medio largo. Atrás cruzaron As Vikingo, Divas First Tex, Sf Hunter Bank, Lil Rose Eagle, Cc Mr Gol Jess, Rg Golden Native, Temistocles, Br Secretaria, Jess Del Corcel y Se Success Built
La alazana triunfadora fue criada en Sinaloa por Cuadra La Presita y es una hija de Danny Cartel, que marcó 16.46, SI 94, cumpliendo como favorita.
Que carrerón nos regalaron Rey Cartel y Blue Krash con una valiosa victoria para el primero, un hijo de Jesstified que lleva dos triunfos al hilo y que para esta prueba cerró de manera endemoniada para poner la nariz al frente del entregado tordillo. El alazán, criado en Coahuila por Everardo Muzquiz y ensillado por Ismael Ayala, concluyó las 350 yardas en 17.25, SI 89, con la guía de Daniel Báez para el Rancho El Gigante.
Del tercero al último desfilaron Mar Rojo, Br Enamorado, Cv Gato Cowboy, Se Corona Cruzin, Ag Jess Steph, El Barobampo e Illusion Impala.
Volando por la parte externa, La Feature
This Bell tuvo un dominio abrumador de 1 largo y medio sobre sus rivales, para llevarse la prueba con suma facilidad y dejando el segundo para Ride Eagle Ride, Sf Quick Corona, Chicks Sea Horse, Br Chivali Men, Divas First Jet, Joey Garoo At, Se Separatist Corona y One Corona Sweet
La colorada, hija de La Feature This Cold, fue criada en Tamaulipas por Ramiro González y pertenece a la Cuadra Tittanium, que consiguió un doblete de galardones.
La entrena Rubén Romo García y llevó en el mando a Daniel Báez que conquistó tres clásicos en la función. Su tiempo fue de 17.13, SI 92.
Sobre 400 yardas, un reducido pero competitivo grupo de tresañeros saltaron a la pista en la búsqueda del tajo mayoritario del premio de $278 mil 200 pesos.
El que regresó a la senda del triunfo fue Ponte Trucha, un castrado colorado hijo de Duponte en Apollitical Dasher por Apollitical Jess, que fiel a su gran estilo de excelente arrancador, comandó un triunfo de punta a punta donde llegó a meta con cuello sobre la letal cerradora, Jess Call Me Angel, seguidos por Se Corona Cruzin, Kvn Diva, Gray Cartel (favorito) y From Arizona.
El entrenado por Rubén Romo se re-encontró con la gloria del triunfo, capitalizando su segundo Clásico, pues a inicios de temporada se llevó el Easily A Possum.
El criado por Rancho El Cabresto fue conducido por Daniel Báez, jinete de planta de la Cuadra Los Gavilanes. El tiempo fue de 19.61, SI 90.
Un premio de $781 mil 416 pesos fue repartido entre un lote de cinco ejemplares que se disputaron la categoría en esta importante prueba regional a 440 yardas.
Después de pasar la prueba de pelo con resultado negativo, los contendientes midieron clase y haciéndole honor a su nombre, Hiclass And Grand fulminó al grupo con un dominio ampliamente abrumador. El hijo de Fdd Going Grand en Hiclass Little Lily por Hiclass La Jolla, no se tentó el corazón y sólo los acompañó las primeras yardas, ya que aceleró a fondo e impactó la meta con 2 largos y ¼ sobre su más cercano perseguidor, Jess Three Candy, ganador del Derby Challenge de México, seguido de One Famous Sunset, Nashville Cartel y Tyler Durden
Entrenado por Joaquín Peláez, el alazán de cuatro años ha sido, sin lugar a dudas, uno de los ejemplares a vencer en la temporada. Su tiempo en el cuarto de milla fue de 21.34, SI 104. Fue criado en Estados Unidos por Harold Jeanotte y pertenece a la Cuadra Santa Elena, su jinete, Alejandro Gómez.
Después del triunfo en el Championship, la tarde no podría haber sido mejor para la Cuadra Santa Elena y sus conexiones. Y aunque todos esperaban un triunfo contundente de su estrella, Mr Corona Perry, que falló, hubo quién sí sacó la casta y aseguró la gloria para la Cuadra de las sedas azules. Esta fue la refinada potranca, Cash Floow, una hija de Corona Cartel en Famous Little Reba por
One Famous Eagle, que entregó la mejor carrera de su vida hasta el momento, pues por la parte externa arrolló al grupo bajo la conducción de Mario Alberto López.
Dejando el segundo a ¾ de largo para One More Episode, continuados por Jess Luna, Mr Corona Perry, La Eagle Five, You Dew You, Jl Heza Key Per, Turia Alas y Too Late For Goodby, que cayó.
La potranca criada en el prominente Mccolee Land y Livestock, es entrenada por Joaquín Ramón Peláez y marcó 17.57, SI 80, quedándose con la rebanada grande del premio de $573 mil 220 pesos.
Concurrieron ejemplares de tres años nacidos en México, que se midieron a 350 yardas, por un premio de $1 millón 111 mil 120 pesos. Prueba que toma parte importante para la crianza mexicana, siendo fuertemente apoyada por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla en conjunto con el Hipódromo de Las Américas.
Después de un aguacero que dejó la pista con la condición lodosa, los contendientes que habían obtenido su lugar gracias a los mejores tiempos en las eliminatorias, brincaron de sus gateras buscando impactar primero en el alambre. Pero fue la chaparrita corredora del Rancho San Pedro PZH, Azal Storm, la que con bombo y platillo conectó el triunfo de manera contundente.
La hija de Red Storm Cat en Azalways Cajun por Cajun Luck, había sido la
más ligera de las eliminatorias, pero esto no fue suficiente para que el respetable público la considerara la rival a vencer pues dejaron su momio a 9 por 1.
Clasificada a la final por el jinete Heriberto Camacho, la corredora colorada llevó en el mando los servicios de Jesús Baltazar para la gran final, entregándole su primer clásico al joven jinete e hijo del entrenador José Ravel Baltazar.
Jesús comentó para Horses MX: “La potranca se sintió poquito nerviosa en la puerta, pero supo jugar bien, quebramos peleando con Mr Juan pero cuando le exigí me respondió muy bonito hasta llegar a la meta”.
El margen del triunfo para la criada en Guanajuato por Luis Arturo Vázquez fue de 1 largo y ¾ sobre el mencionado Mr Juan (favorito en entry con Dk Dantera). Los corre-
tearon Regalo Cc, Dk Batma Cartel, Dk Dantera, Day Cartel, Ec Apollitical Prime, Rg Beautiful Sandy y Us Chicks Cartel. Mientras Se Carver Cruzan fue retirado.
Azal Storm remarcó aún más su nombre en negritas, pues ya era colocada en Clásicos, luego de llegar segunda en el Futurity México de 2022.
La ensillada por Carlos Villanueva Campos cubrió el recorrido en 17.18, SI 91.
Jesús concluyó felicitando a las conexiones que hicieron posible el triunfo y agradeciendo a Dios, así como a su familia, por el primer clásico en su historial deportivo.
El último Derby de la temporada tendrá lugar el próximo domingo 8 de octubre con las eliminatorias del Derby Criadores Mexicanos, a 440 yardas y que la gran final se festejará el 29 del mismo mes.
AÑO GANADOR PROPIETARIO CRIADOR ENTRENADOR JINETE
I - 2015* Beduina Coronada Cuadra M Abelardo Gallegos Leonardo Navarro Honorio Martínez
II-2016* Game Sambaso Everardo Múzquiz Everardo Múzquiz Liderme R. Gómez Ismael Parra
III-2017* SF Shake A Mystery Rancho Santa Fe Héctor Roldán Armando P. Montiel David García
IV-2018 No Attain Hda San Martín Notario Cuadra La Presita Fermín Uriarte José Ángel Ambrosio
V-2019 As Macho Cuadra Falcón Arturo A. Siller B. Víctor Jarillo José Ángel Ambrosio
VI-2020 Chispita Two Rancho El Suspiro Cuadra La Presita Liderme R. Gómez José Ángel Ambrosio
VII-2021 Juanito Y Danny Rancho El Suspiro Cuadra La Presita Ismael Ayala Leonardo Vidaña
VIII-2022 Rey Alfredo Cuadra Baldeli Rachuán Suárez Nahum de J. Lagunes José Ángel Ambrosio
IX-2023 Azal Storm Rancho San Pedro PZH Luis Arturo Vázquez Carlos Villanueva C. de Jesús Baltazar
Después de disfrutar de la gran final del Futurity Subasta Selecta, el domingo 27 de agosto en el Hipódromo de las Américas, los reflectores se enfocaron en el centro del óvalo para llevar al cabo la versión número 39 de la siempre esperada
Subasta Selecta de Añales, organizada por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla (AMCM) los días 29, 30 y 31 de ese mismo mes.
De acuerdo con un comunicado publicado por el Comité Directivo de la AMCM, “la subasta resultó un éxito, con un nuevo récord de ventas para cual-
quier subasta de caballos nacidos en México por $ 101 millones 145 mil pesos”.
La subasta abrió con precio mínimo de $90 mil pesos por ejemplar y de ahí para adelante, hasta alcanzar un máximo de $940 mil pesos, suma en
el que se vendió el lote 445, de nombre DK Ranger Cartel, potro nacido en Cuadra La Presita e hijo de Danny Cartel y La Texana Tree, hermano completo de la Campeona Texana Cartel.
Procedentes de los mejores criaderos de caballos Cuarto de Milla del país, en total desfilaron frente al público un total de 462 añales de 525 inscritos originalmente, obteniéndose un promedio general por lote de $218 mil 928 pesos. Sin incluir recompras, el precio promedio fue también récord al alcanzar $247 mil 291 por lote, “un incremento de 48.14 % comparado con el año anterior”, destaca el comunicado. De acuerdo a los números publicados por la AMCM, 400 ejemplares oscilaron entre los $90 y $350 mil pesos.
Una idea que motivó a compradores, por segundo año consecutivo, fue la rifa del importe de las cuotas para participar en los futuritys millonarios, es decir que los ganadores no tendrán que pagar cuotas o nominaciones para aspirar a participar en los Futuritys México, Garañones y Subasta. Hubo dos ganadores cada día.
Aquí les presentamos imágenes del colorido y del ambiente que se vivió en los tres días de subasta, de los cuales dos fueron sin lluvia y en el tercero se dejó venir un rato el aguacero:
Elliott
Cumpliendo como favorita, Súper Ivonne, hizo nuevamente una súper carrera en esta prueba destinada a potrancas y yeguas de tres años y mayores, que se disputaron una bolsa de $350 mil pesos.
La colorada hija de Protonico en Deesadiva, ha sabido hacer una soberbia dupla con el jinete Luis Ángel Hernández y nuevamente encaminaron un viaje exitoso de punta a punta. Llegando a meta con ventaja de 2 largos y ¼ sobre Entropía, seguidas por Pascualita, Nochtli, Ouch, Hoshi, Discreet Analyze y Reisva De Tato
La entrenada por Juan Ignacio Silva fue criada en Estados Unidos por Jacob y Michelle Nance, pertenece a la Cuadra Tehuantepec y negoció la milla de distancia en 1:40.2.
Un carrerón para el recuerdo el que se mandó Mi Vecino de Cuadra S.C. que no dejó la carrera tirada y le cumplió a todo el público que lo había marcado como favorito.
Y es que así se forman los ídolos en la pista, y el colorado cerró con todo coraje intentando dar alcance al sorpresivo Rodin, al cual cazó en la meta con cuello.
Con un triunfo valioso también para el jinete Javier Matías Barajas y el entrenador Raúl Rangel, el hijo de Jack Milton en Best Of Times, será sin duda de los pesos altos para el Handicap De Las Américas
Su tiempo en la milla y 1/16 fue de 1:45.4, cobrando la mayor parte del
León * Fotos: AMH / Miguel Á. EspinozaLa constancia tiene siempre resultados y Performance Crown es un ejemplo de ello, pues en sus últimas cinco carreras no había salido del primero o segundo lugar, y fue en esta prueba donde brilló de manera clara.
El colorado de la Cuadra Los Agaves hizo la estrategia correcta, manteniéndose cerca del paso inicial y esperando su momento de ataque. Ya en plena recta definitiva, su jinete Luis Fernando Villanueva lo movió y el hijo de Oscar Performance en Memorial Wall atacó, para llegar a la meta con ¾ de largo sobre el férreo
Geripork, seguidos por Bulwinkle Asquifar, Jackpot, Street Dreams (favorito), Animal Crown, Carolo, Mr Ash, Tiempos Revueltos y Bjorn Asquifar.
El premio de la carrera fue de $500 mil pesos y el tiempo de la contienda a 1 milla y 1/8 fue de 1:57.1.
Después de este notable triunfo, el equipo de Cuadra Los Agaves se voló la barda al ir por los Adultos en el Loma De Sotelo, que ofertó premio de $747 mil pesos.
En papel una carrera difícil y en la que Performance Crown desfiló con un momio de 13 por 1, pero en la
pista derrochó pundonor con una carrera excelsa en la que cual midió poder ante el favorito El Santo, al cual dejó boquiabierto al imponerse con suma jerarquía. Del tercero al último arribaron Ahivar Asquifar, Huachicol, Rodin, Street Dreams, Animal Crown, Imperial Red, Iniesta, Harpeth River y Blackwind Asquifar.
De verlo en el Handicap De Las Américas, sin duda alguna sería de los ejemplares de cuidado en la gran carrera. Su tiempo en la milla y 1/8 fue de 1:52.4
La Cuadra San Jorge redondeó un fin de semana para el recuerdo luego de llevarse ambas estelares destinadas a corredores juveniles. En primera instancia, Quetzalli fue rapazmente llevada a la meta por Miguel Ángel Rodríguez en una llegada tétrica, donde la colorada oscura cumplió como favorita al imponerse con cuello a Quiquiriqui con la cerradora Kivi en tercero y completando con Natty Gold, Qanija, Gin Asquifar, Querocha, Giorgione, Quali, Azhoka y Kana
La pupila de Juan Carlos Ruiz hizo suyo el porcentaje mayor del premio de $425 mil pesos, marcando tiempo de 1:21.3 en los 6 y 1/2 furlongs del Clásico
Mientras tanto, su compañero de establo, Quirino, se vio poderoso en el Clásico Carlos Gómez, viniendo de atrás y devorando la pista de forma contundente, haciendo el 1 - 2 junto a su co-equipero, Quintero al cual le sacó 6 largos y medio.
Que repasón les puso Inolvidable Lilly en una batalla que será también inolvidable para la Cuadra Capi y su entrenador José De Jesús Sánchez, ya que la potranca colorada oscura le clavó 13 cuerpos y ¾ a su más cercana perseguidora, Astrit Asquifar. Mientras más atrás cruzaron Pascualita (favorita), Entropia, Hoshi y Grotta. Llevándose así la buena parte del premio de $425 mil pesos y marcando 1:45.4
Tal vez sufriendo los efectos del hechizo de FLIGHTLINE, las expectativas del Pacific Classic no llegaron cerca a la verdad. Lo que fuera un buen elenco compuesto de caballos que han ganado carreras como el Del Mar Derby, Santa Anita Handicap, Hollywood Gold Cup, San Diego Handicap, Cougar Handicap, Haskell Stakes y un defensor del Pacific Classic, no pudieron respaldar sus hechos previos. Favoritismo cayó a los dos tresañeros, Geaux Rocket Ride y Arabian Knight.
Arabian Knight montado por Flavian Prat fue dirigido hacia la punta y de inmediato fue presionado por Piroli. Pero como dice el dicho hípico: “velocidad chafa nunca le gana a la velocidad”, Arabian Knight cortó fracciones de 23.55, 46.60 por la media milla, y 1:11.42 para los tres cuartos. Antes de la milla que se corrió en 1:36.83 se disculpó Piroli y de pronto amenazó Slow Down Andy, montado por Mario Gutiérrez. Slow Down Andy a un punto derribó a Arabian Knight ya en la recta final, pero la clase es clase y Arabian Knight bajó las suplicaciones de Prat y rechazó la amenaza. Por fuera cerró Geaux Rocket Ride con Mike Smith.
Los dos tresañeros lograron hacer el Pacific Classic en una carrera y no un desfile. Al fin, Arabian Knight logró una victoria importante por un cuello. Sobresaliente porque una victoria, en la distancia clásica de una milla y un cuarto al nivel de Grado 1, para un tresañero incrementa su valor como semental. Tiempo final, 2:03:19. No exactamente tiempo de un estelar.
en la milla y 1/16. La hija de Feb Biz en Schwary’s Girl, fue criada en Estados Unidos por Martha y George Schwary Racing, y en las riendas llevó el mando de Luis Fernando Villanueva.
Lo que se está viviendo son los efectos de crear caballos que son cortados para una milla y un cuarto. Los criadores comerciales han disminuido la calidad del Pura Sangre norteamericano. Simplemente ya no existen.
En fin, la división de caballos de edad no es fuerte dentro de California y menos en Nueva York. La división de tresañeros son los que cargarán la bandera como líderes en el camino hacia el Breeders Cup Classic. Y el enfrentamiento entre Arcangelo y Arabian Knight contra Forte está por verse. Felicitaciones al equipo de Arabian Knight, el entrenador Bob Baffert, jinete Flavian Prat y propietario Zedan Racing Stable.
Fotografías: Bailey Ivey/Ruidoso Downs
¡Dinero
Se llevó a cabo el fin de semana más esperado de la raza Cuarto de Milla, el All American, con lo mejor de lo mejor de la hípica reunido en la montaña. Distintas pruebas se llevaron a cabo con la gran expectativa del All American Futurity G1, la carrera más rica de la temporada y de gran tradición entre los ligeros.
All American Oaks G1
Haciéndole honor a su nombre y obteniendo dinero fácil, Ezee Monee es una de las mejores corredoras de la campaña, pues en julio pasado se llevó el Rainbow
Un reducido pero competitivo grupo de ejemplares de tres años y mayores se batieron a duelo por un premio de $250 mil dólares sobre un recorrido de 440 yardas. Y fue Kj Desparado, el ejemplar más rico en la historia del Cuarto de Milla, que fue fiel a su estilo de soberbio arrancador y encaminó un triunfo más, luego de
Oaks de Grado 1 y para esta prueba repetiría su calidad, avanzando por la parte externa de manera endiablada para cazar el triunfo con cabeza sobre Fearless Moon, seguidas por Cartel Kisses y Jes An Angel que completó la llegada para el tablero. Entrenada por Jaime Aldavaz, la hija de One Fabulous Eagle en Cartel Regards por Corona Cartel, fue criada en Texas por el distinguido Bobby D. Cox.
Su tiempo en las 440 yardas fue de 21.38, obteniendo SI 91, bajo los estribos de Adrián Ramos y llevándose la buena parte de la bolsa de $714 mil 734 dólares de esta prueba restringida para hembras de tres años. doblegar al tremendo cerrador Flash Bak, mientras por dentro atacó fuerte Bomb Cyclone.
El alazán entrenado por Wesley Giles ha sido de lo mejor desde dosañero y no desmerece como adulto. Muy seguramente lo seguiremos viendo en pruebas de Grado 1 y no se descarta que esté en Los Alamitos para el Champion Of Champions
G1
Con la monta de Adrián Ramos el alazán marcó 21.50, SI 88.
Con momio de 26 por 1, Whiskey Creek, entrenado por Toby Keeton, pegó un sorpresón mayúsculo al comandar las acciones por la parte interna del terreno e imponerse con cuello ante el constante Chasing Aj, seguidos por Hooked N Gone y Shakers No Secret completó la superfecta. El hijo de Apollitical Jess viajó de punta a punta a lo largo de las 440 yardas para quedarse con la rebanada grande del premio de $1 millón 199 mil 686 dólares. Dicho castrado alazán nunca había clasificado a una final, pero supo sacar provecho cuando logró estar en el cotejo grande. El tiempo de la competencia fue de 21.45, SI 89.
En juego ¡3 millones de dólares! y el prestigio de la carrera de mayor tradición e importancia del Cuarto de Milla. Misma que tenía reflectores en la potranca invicta, Dark Nme, ganadora de dos pruebas de Grado 1 y que buscaba mantener pulcra su racha.
Dicha colorada portó momio de 0.10, una apuesta prácticamente imperdible que no pudo ante la presión de la notable competencia, ya que
quebró tirando hacia dentro y no logró nunca ponerse al frente del pelotón. El que sí realizó el viaje perfecto a la meta fue Cowboys Gun Z, ejemplar que concedía en el pasado ventajas al partir, pero su entrenador Mike Joiner trabajó mucho con él durante el verano, hasta mejorar esta falla del colorado. Ya en la gran carrera, con la guía del jinete Agustín Silva quebró adelante y ya no permitió que nadie le rebasara, llegando a meta con ½ largo sobre Trane Station V, seguidos por Dark Nme, Flyin Rabbit 123, Dashing Tres, Corner Pocket 123, Aj Precious Jewel, Devastating y Cuz Lightyear
El hijo del Freshman Sire, Flying Cowboy 123 en la yegua Cf Smokin Gun por Tres Seis, costó $125 mil dólares en la Subasta Selecta de Ruidoso. El tiempo del cuarto de milla fue de 21.57, SI 87.
Constancia es la palabra que podría definir al castrado alazán Party Politics, nunca fuera del dinero y su peor resultado ha sido un tercer lugar. Es por eso que el público lo marcó como favorito en esta prueba que ofertó premio de $206 mil 200 dólares sobre una distancia de 400 yardas. Y aunque el hijo de Apollitical Jess tiró hacia dentro, mantuvo la delantera aguantando el fuerte embate de Good
Después de cuatro intentos fallidos, Scoops Dynasty pudo al fin derrotar a Empressum en una prueba que ofertó $100 mil dólares sobre una distancia de 400 yardas.
El retoño hijo de Fdd Dynasty quebró por delante y tiró hacia dentro como acostumbra, mientras Empressum nuevamente partió lento y buscó dar alcance al
Wagon Sa, seguidos por Chicks First Flash y Aj Born Runnin, para completar la llegada en el tablero. El entrenado y propiedad de Juan Alemán llevó en las riendas a Jesús Ayala, cubriendo la distancia en 19.74, SI 91.
entrenado por Monty Arrosa, pero la meta estuvo primero para el montado por Armando Cervantes que se impuso con medio largo, marcando 19.32, SI 101.
El Go Man Go Handicap oferta un derecho provisional para el invitacional Champion Of Champions G1, por lo que es muy seguro que veamos un encuentro más entre ambos titanes.
Para el tercero cerró London Toby y Shott Gun completó la tabla.
La primera fecha donde el público podrá ver ejemplares de esta disciplina en la que jueces experimentados de la American Quarter Horse Association califican el físico y buen manejo de cada ejemplar, será en San Pedro Huaquilpan, Hidalgo, el domingo 8 de octubre a partir de las 11:00 horas.
Ya estamos en octubre y los caballos Cuarto de Milla volverán a lucir en dos fechas del Circuito Mexicano de Conformación, circuito que abarca varias partes de la República Mexicana donde los más bellos ejemplares de esta disciplina compiten y van sumando puntos que a final del año los convierten en campeones de sus respectivas categorías.
En tanto, el sábado 14 de octubre los caballos estarán en Polotitlán, Estado de México, donde se presentarán por segunda ocasión en este año. Ambos eventos son organizados por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla en coordinación con la American Quarter Horse Association. Ambas asociaciones hacen equipo para la promoción del caballo Cuarto de Milla a través de este tipo de eventos.
La American Quarter Horse Association (AQHA), anunció recientemente que a partir del 1 de enero de 2024, el tatuaje en los caballos Cuarto de Milla de carreras se sustituirá por el microchip como forma de identificación. AQHA se encuentra actualmente en el proceso de crear una aplicación denominada QHChip, y pronto se brindará capacitación a los identificadores.
La AQHA aclara que los caballos que fueron identificados mediante tatuaje antes del 1 de enero de 2024, podrán continuar utilizando su tatuaje como medio de identificación, por lo que no será necesario instalarles el microchip.
“Una vez que un caballo recibe un microchip y es inspeccionado por un identificador oficial, la información estará disponible en las plataformas de identificación, tanto en InCompass Solutions como en la aplicación QHChip”, dice la AQHA.
Agrega que otras organizaciones de raza han pasado a utilizar esta tecnología. El microchip tiene aproximadamente el tamaño de un grano de arroz y contiene un código numérico de 15 dígitos exclusivo de ese caballo que nunca puede modificarse. El número de identificación se registra en la American Quarter Horse Association en el registro permanente del caballo. El uso de microchips puede aumentar la eficiencia al inscribir caballos en las carreras y también puede ayudar a recuperar un animal en caso de desastre natural o robo.
Al igual como se hacía con el tatuaje, el microchip es una forma de identificación, como lo son las marcas, el color, la edad y el sexo del caballo. El identificador de caballos en el hipódromo verifica que cada caballo inscrito en una carrera coincida con esta información registrada en su certificado de registro oficial de AQHA.
Un día previo a la Subasta Selecta de Añales Cuarto de Milla 2023, el Comité Directivo de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla sostuvo su tradicional reunión con los criadores con añales inscritos a esta venta y ahí volvió a tratarse el tema de las muestras de pelo.
Todos coincidieron en que ha sido un gran paso de la Asociación implementar la muestra de pelo con resultado negativo, como requisito para inscribir a los futuritys y derbys más importantes que se corren en el Hipódromo de las Américas. Surgieron nuevos comentarios y la opinión generalizada fue que el siguiente paso sea implementar este requisito en las carreras ordinarias, empezando por las exclusivas para mexicanos, y en Clásicos de la Copa Criadores que no la exigen hasta ahora.
Javier Rosique, presidente de la Asociación, se comprometió a afinar detalles y presentar el proyecto en asamblea, con el mismo proceso seguido con los Futuritys y Derbys.
La mayoría de las razas de caballos, pero especialmente las dedicadas a carreras, cumplen años el 1 de enero, ¿Pero sabía usted que también hay otros que cumplen años el 1 de agosto?
Estas dos fechas van de acuerdo al hemisferio donde hayan nacido. Los del hemisferio norte su cumpleaños oficial es el 1 de enero y los del hemisferio sur el 1 de agosto La diferencia de fechas se basa en el ciclo de reproducción de la yegua, que se ve afectado por las estaciones del año, que son inversas en sur y norte, o sea que mientras en el norte es invierno, en el sur es verano, y cuando en el norte es primavera, en el sur es otoño.
En el norte, las yeguas generalmente comienzan a entrar en celo en las primeras semanas del año, y como el periodo de gestación es de 11 meses, pueden empezar a cargarse en febrero, mes en que inicia formalmente la temporada de reproducción, y los productos empiezan a nacer en enero del siguiente año, mientras que en el sur en septiembre empieza a ser más cálido y eso anima a las yeguas a entrar en celo, se pueden cargar en ese mes y comenzar a nacer en agosto del año siguiente.
Esto permite vincular los ciclos de reproducción con los eventos ecuestres, como las carreras, de manera tal que compitan con edad más o menos pareja. Sin embargo, hay muchos criadores que dejan pasar uno, dos o hasta tres meses después del inicio de la temporada de reproducción para cargar sus yeguas y esto hace la diferencia. Eso sí, a la hora de las subastas los compradores evitan lo más posible adquirir un potro nacido después de abril. Mientras no llegue el 1 de enero ó 1 de agosto, el potro se llamará destetado y ya al pasar de esas fechas su edad oficial es de un año, sin importar en qué mes del periodo anterior haya nacido
Por ejemplo, en el caso del hemisferio norte, un caballo que nació en cualquier momento de 2021 se consideró que tenía un año el 1 de enero de 2022 y dos años el 1 de enero de 2023. Esta tradición o regla se estableció en Estados Unidos desde 1858.
En el ambiente del caballo Cuarto de Milla hay muchas interrogantes y una de ellas ¿Cuál es la diferencia entre prueba de ADN y Verificación de Parentesco?
La American Quarter Horse Association (AQHA) explica que ambas las realiza para proteger a los propietarios y criadores, así como la integridad de la raza, y entre ellas no hay mucha diferencia
Una prueba de ADN deriva los marcadores genéticos de un caballo individual, o sea es como tener una huella digital por que cada caballo tiene su propio marcador genético único.
La verificación de paternidad aún obtiene ese marcador genético, pero también lo compara con el padre y la madre registrados para ese caballo. Básicamente, la verificación de paternidad garantiza que la madre sea la productora del caballo y el padre su progenitor. Por eso, cuando usted compra un ejemplar
y le entregan el registro, en éste debe aparecer la leyenda “parentesco verificado”.
¿Su caballo necesita tipificación de ADN o verificación de paternidad?
Consulte la lista a continuación para ver si es necesario tipificar el ADN de su caballo o verificar su paternidad: Se requiere tipificación de ADN:
* Si tu caballo es un semental que carga yeguas.
* Si es una yegua reproductora y nació en 1989 ó después.
* El padre o la madre de su caballo tenía menos de dos años en el momento en que se concibió el potro.
* Su caballo fue el resultado de la transferencia de embriones / ovocitos.
* Su caballo fue concebido mediante el uso de semen congelado o enfriado que fue transportado.
* Su caballo tiene más de 48 meses de edad en el momento en que AQHA recibe la solicitud de registro.
* La madre de su caballo estuvo expuesta a más de un semental en un período de 30 días.
* Su caballo tiene excesivas marcas blancas, como se especifica en la Regla REG109.8.
* Su caballo nació después del 1 de enero de 2007 y es descendiente del semental Impresive 0767246 (ver Regla REG109.3.3).
* Tu caballo va a correr.
* Su destete participará en un campeonato mundial de AQHA.
* El Comité Ejecutivo de AQHA considera necesaria la verificación de paternidad. Las pruebas genéticas sólo deben realizarse una vez en la vida de un caballo. No se puede verificar la paternidad de un caballo si su padre y su madre no están tipificados por ADN.
(Del 09 de Abril al 20 de Agosto, 2023)
- En Lagos de Moreno y San Luis Potosí -
La Asociación Mexicana Cuarto de Milla organizó dos concursos de Conformación para caballos de registro, en el mes de agosto. El primero se efectuó en la Feria de Lagos de Moreno, Jalisco, el sábado 5, y el segundo el domingo 20 teniendo como escenario la Feria Nacional Potosina en la capital de San Luis Potosí.
Richar Leek fue el encargado de juzgar el evento en Lagos de Moreno, y Tim Jackson en la Feria Nacional Potosina, ambos jueces enviados por la AQHA, otorgando a los competidores los siguientes títulos:
Gran Campeona, categoría Abierta y Mexicana, y Mejor Ejemplar de Feria en Lagos de Moreno
Propietario: Rancho Iniro
ROMEIRO
Gran Campeón - Feria de Lagos de Moreno
Propietario: Rancho Iniro
GETOVERTHISKID
Campeón Reservado -Feria de Lagos de Moreno y Feria Nacional Potosina
Propietario: Rancho Rejón
Campeona Reservada Mexicana - Feria de Lagos de Moreno Campeona Reservada categoría Abierta y Gran Campeona Mexicana - Feria Nacional Potosina
Propietario: Rancho El Argomalón
Gran Campeón Mexicano - Feria de Lagos de Moreno y Feria Nacional Potosina
Propietario: Rancho Los Duraznenses
Gran Campeona y Mejor Ejemplar de la Feria Nacional Potosina
Propietario: Rancho El Argomalón
Campeona Reservada Mexicana - Feria Nacional Potosina
Propietario: Rancho El Argomalón
RA ENJOLIE KID
Campeón Reservado Mexicano - Feria de Lagos de Moreno
Propietario: Rancho El Argomalón
FG SUCCESSFUL APPEAL
Gran Campeón - Feria Nacional Potosina
Propietario: Rancho Rejón
PRODUCTO CALL MEE BAY BEE
Campeón Reservado Mexicano - Feria Nacional Potosina
Propietario: Rancho Los Duraznenses
PRODUCTO FC BLANCO TAPPIN
Propietario: Rancho Iniro
SW ALL RISE
Propietario: Rancho Iniro
COOL SECRETS N LACE
Propietario: Rancho Rejón
CALL MEE BAY BEE
Propietario: Rancho Los Duraznense
FG JUSTIFIED
Propietario: Rancho Rejón
RA ANITAS TEQUILA
Propietario: Rancho El Argomalón
Por: MVZ. CJF. Enrique Obregón Ayón
partir de trechos de solera, con el objetivo de formar Herradores Completos. El concepto de Herrador Completo, en mi opinión, es aquel que no sólo sabe aplicar las herraduras de fábrica, además de forjarlas a la medida usando trechos de metal, posee el conocimiento de cómo forjar las diferentes modificaciones a las herraduras, cuándo y cómo usarlas. El Herrador Completo también debe saber herrar cualquier tipo de caballo, sea cual fuere su raza, función o deporte, tener el conocimiento para saber las diferencias que caracteriza el herrado y herraje según sea la disciplina ecuestre. Ya que el curso se llevó a cabo durante los primeros días del mes de septiembre del presente 2023 y el Desfile Militar para conmemorar la Independencia se llevó a cabo el día 16 de septiembre, los caballos que se herraron durante el curso estaban siendo alistados para dicho trabajo, el de desfilar.
Tuve el honor y el privilegio de haber sido invitado nuevamente a impartir un Curso Especializado a los herradores de Caballos del CEAR (Centro Ecuestre Alto Rendimiento) de la SEDENA. Estas magníficas instalaciones y grandes caballos se encuentran dentro del Campo Militar Número 1. La segunda semana del mes de septiembre del presente 2023 se impartió en las instalaciones ya mencionadas el Curso de “Nivel Avanzado”, dirigido a los herradores con experiencia en el cuidado de los cascos de los caballos. Se realizaron sesiones teóricas en donde se abordaron y repasaron temas importantísimos como: la Anatomía del dígito del caballo, Fisiología del mismo, Aplomos, Corrección de Potros, Herrajes Terapéuticos y Herrajes Especiales. Con ayuda de presentaciones, además de esquemas y dibujos en pizarrón, las sesiones son mejor explicadas y comprendidas por los participantes. El uso de especímenes de cascos y huesos se redondea y complementa la presentación.
Durante las sesiones prácticas se hizo el herrado de los caballos que estaban en fecha, se hicieron demostraciones de forja de herraduras a la medida de los cascos del equino, a
¿Por qué es especial el herraje que se utiliza en un caballo que va a desfilar? Son dos grandes Desfiles Militares que tradicionalmente se llevan a cabo durante el año, el primero conmemora el Aniversario de la Independencia de México, el segundo gran desfile celebra la Revolución Mexicana, en ambos el caballo tiene un papel importantísimo. El factor destacado a tomar en cuenta es que el terreno donde el caballo trabaja son las calles de la Ciudad de México, las cuales están hechas de asfalto y cemento. Este tipo de superficie es resbaladiza y muy lisa, por lo cual al caballo se le deben aplicar herraduras que evite que se patine o provoque algún tipo de accidente. Otra opción sería el uso de herraduras de hule o plástico.
Presentaciones con diferentes temas para una mejor comprensión y resolver dudas
Existen diferentes modificaciones a las herraduras para lograr esta función, esta vez voy a compartir la manera en que son herrados los caballos de la SEDENA para que puedan desfilar con más seguridad sin resbalarse.
A la herradura se le aplica un aditamento que se conoce como “PLUG”, que está hecho de Tungsteno, este material es un metal incomparable con cualquier otro, debido a su altísima resistencia al calor y su alto punto de fusión, que lo hace casi indestructible. Para una mejor comprensión, el “PLUG” es un aditamento que se le pone a la herradura en la cara que hace contacto con el suelo, es parecido a un ramplón pero mucho más pequeño, éste debe de sobresalir y con esto se logra un mejor “agarre”, por así decirlo. A diferencia del ramplón cuya finalidad es dar tracción, el “PLUG” evita el deslizamiento o resbalado sobre el cemento o asfalto, que son superficies muy lisas.
Caballos impecablemente presentados
El “PLUG” de Tungsteno es pequeño, mide alrededor de 5 milímetros, es de forma cónica y entra a presión, no se atornilla. A la herradura se le hace una perforación con el taladro usando una broca de 23/64 de pulgada y una vez perforada se mete a presión con un golpe. El Tungsteno es tan fuerte que dañará al martillo con el que se golpe, por lo que se sugiere no golpear directamente.
En herraduras de tamaño chico dos PLUGS son suficientes, en herraduras para caballos grandes se aplican cuatro PLUGS.
Existen muchos Desfiles en los que el caballo es utilizado y se trabaja en calles de asfalto o cemento, no necesariamente son Desfiles del Ejército.
Los caballos son muy bien presentados: limpios, trenzados; sillas, albardones, mantillas y vendas perfectamente limpias.
El personal ensaya varios días antes el cómo debe de ser presentado el caballo para el evento y son calificados de manera rigurosa y estricta. Esto es sólo en cuanto a la preparación, la monta también es practicada con tiempo, es por eso que pudimos presenciar un exitoso Desfile conmemorando nuestra Independencia. ¡¡Qué viva México!!
El 31 de agosto de 2023 falleció Don Feliciano Elizondo Escamilla, una gran pérdida para su familia y para el ambiente de las carreras de caballos, donde fue muy conocido y querido como entrenador, principalmente en todo Tamaulipas y Nuevo León. Caballos que pasaron por sus manos son muchos, y entre ellos se puede mencionar al Charro y al Sugar Foot, del licenciado Guillermo Alarcón, así como a La Naranja, La Petus, El Juan Diego, El Violín, El Plomero, La Macaria y su yegua consentida La San Juanita, con la que ganó un Futurity en Lampazos y un Derby en Pesquería.
“Chano” Elizondo fue parte de la historia de lo que hoy es La Molienda Race Track, donde organizó Derbys, pero lo más importante es que dejó huella enseñando a sus trabajadores lo que sabía y muchos de ellos siguieron sus pasos.
Entre los últimos caballos que entrenó en las parejeras podemos mencionar al Tizón, El Borrego y La Duquesa, que seguramente muchos aficionados recordarán.
También, a “Chano” Elizondo se le recuerda como exitoso entrenador en el Hipódromo y Galgódromo de Nuevo Laredo, que operó en esta ciudad fronteriza en los años ochentas. Ahí, uno de sus más destacados corredores fue “Santo Niño”, Cuarto de Milla que realizó brillante campaña a los cuatro años de edad y fue uno de los caballos ídolos de la época. Descanse en paz y nuestras más sinceras condolencias a su familia.
En La Molienda Race Track
En un ambiente cien por ciento familiar, la Molienda Race Track presentó el 30 de julio un evento de primer nivel encabezado por la gran Final del Futurity Especial, que reunió a seis leones en el arrancadero para medirse en un terreno de 300 yardas ante cientos de aficionados que continúan prefiriendo esta pista de Nuevo Laredo, Tamaulipas, como su escenario favorito para disfrutar las carreras de caballos.
A esta pista fronteriza llegaron las cuadras que son la pura canela de la región para darle forma a un programa de 19 carreras. Entre ellas se contaron San Carlos, Hidalgo, Parral, El Ebanito, General, Sabanilla, San Dibanh, Marquitos, Cachorros, Sonora, Moreno Racing, San Antonio,
Cuadra 34, Nogales - Romanos, La Coma, MR, La Consentida, La Roca, Dr. González, Castilla y El Delirio. La gran estelar del programa fue la esperada Final del Futurity Especial, a 300 yardas, ocupando el arrancadero seis de los siete que calificaron en las eliminatorias efectuadas el día 24 de junio pasado. Aunque había unos que se miraban ligeramente favoritos, la carrera en sí fue de pronóstico reservado pues cualquiera de los seis contendientes tenía la clase de sobra para alzarse como ganador.
Y fue La Finita la que se llevó los honores y el dinero de la bolsa, aunque para eso tuvo que sufrir y echar todo el pulmón ante una bravísima Turbina, que se le acercó como su sombra en las últimas 100 yardas y le peleó centímetro a centímetro hasta ser dominada en la raya por paleta. En tercer lugar cruzó La Macrina, seguida de El Warren, El Cóndor y La Traviesa.
Los rostros de alegría que sólo producen los triunfos en las carreras de caballos y más cuando se trata de un evento de este calibre. La señora Mari Cárdenas encabezando la premiación
el
de
Cuadra San Dibah fue de las más activas durante la tarde de carreras y además de anotarse la final del Futurity Especial, se llevó cuatro victorias más para un total de 5 en 8 participaciones, en todas ellas montando el látigo de León, Guanajuato, Antonio Aguiñaga.
Otra de las victorias de Sandibanh fue con El Güero, que aquí domina a un corredor de Cuadra Sonora
También el día del Futurity tuvimos como una de las carreras estelares un agarrón a cinco rayas entre dos aguerridas yeguas que dieron todo un espectáculo al público por la pelea a lo largo de la ruta de 50, 100, 200, 275 y 300 yardas. Las protagonistas fueron La Potra, de Cuadra San Antonio, con Erick Vázquez en los controles, y La Lucero, de Cuadra General, con Samuel Murillo en el sillín. La verdad, ninguna merecía perder, pero tenía que ser y la ganadora fue la corredora de Cuadra San Antonio, superando a La Lucero por mínimas ventajas en cada una de las rayas. Aquí las fotos de meta cortesía de Márquez Fotofinish:
Una de las carreras más cerradas de la tarde, con La Trevi dando importante triunfo a Cuadra Parral al vencer a La Leona, de Cuadra Hidalgo, en 250
Un punto más para el entrenador de Cuadra Sabanilla Ramiro Arévalo, que con La Akira se llevó espectacular triunfo sobre La Paloma de Acero, de San Dibanh, en 275 yardas
Cuadra
que entrena Juan Rocha, se llevó valioso triunfo con La Huesos en su compromiso a 300 yardas con La Perla Negra de Cuadra San Dibanh. Monta
A mediados de agosto se nos adelantó a la meta a la que todos tenemos que llegar el buen amigo Amado Durán, entrenador de Cuadra Tuxtla quien además de sus incontables triunfos en los carriles, fue un gran impulsor de las carreras de caballos en toda la región del Sureste, y en especial de su estado natal Chiapas, así como también un apasionado de la charrería. No hay duda que su labor y entusiasmo motivó a muchos a poseer más y mejores corredores y con ello convertir actualmente a Chiapas en un ESTADO GRANDE en las carreras de caballos. Nunca olvidaremos que él fue el primero que le abrió las puertas de Chiapas a la Revista “A Caballo” (hoy, HorsesMX). Descansa en paz Amado y pronta resignación a su familia.
Nuevamente jinetes mexicanos sobresalen en el plano internacional, en esta ocasión con un representativo bien balanceado con dos experimentados olímpicos, Federico Fernández que montó a Romeo, y Antonio Chedraui Eguia, al mando de H-Lucky Retto, así como dos talentos más de nuestro deporte ecuestre, Nicolás Pizarro Suárez con Pia Contra y Fernando Martínez Sommer con Cor Bakker, cuyas estupendas actuaciones los llevaron a ocupar semanas atrás, el tercer escaño del podio en el Longines FEI Jumping Nations Cup 2023 Europe de la División Uno, para su última etapa y cierre de serie en el Dublín Horse Show de Irlanda.
La tradición y antaño que guarda la Copa de Naciones de Dublín, se hizo patente ante un público conocedor que abrió un interesante compás de suspenso con la participación de ocho grandes equipos, disputando a Dos Recorridos con obstáculos a 1.60 metros de altura, la codiciada Copa Aga Khan, que en esta ocasión se llevó de manera contundente el conjunto Suizo, comandado por Michel Sorg y con formidables recorridos perfectos realizados por Martin Fuchs heredero del talento de su señor padre, el legendario Thomas Fuch, quien en su momento en 1983 ganara también este Copa de Naciones. Esta vez, a la actuación de Martin montando a Leone Jei, se sumaron las de Steve Guerdat con Venard De Cerisy, Brayan Balsiger al mando de Chelsea Z y Edouard Schmitz con Gmin Ván‘T Naastveldhof, quienes tras las dos rondas previstas para esta prueba consiguieron el único cero en un tiempo de 216 segundos flat y con ello $64 mil euros en premio.
Martín Fuchs en otro de los momentos importantes en lo que va de su fructífera trayectoria deportiva ecuestre, aquí nuestro lente captó el momento en que dando la vuelta de la victoria recibe agradecido la nutrida ovacionado del público mexicano, tras levantarse ganador del Grand Prix del LGCT México 2017. Otras grandes actuaciones a lo largo de los últimos seis años; ahora con sus dos últimos y brillantes resultados es ovacionado en Dublín, Irlanda; y en el Grand Prix presentado por Rolex en el CSIO Spruce Meadows “Masters” 2023 (foto de archivo)
Por su parte el anfitrión Irlanda se quedó con el nada despreciable efectivo de $40 mil euros, al ubicarse en el segundo sitio del podio, esto por cuenta de Michael Duffy a lomos de Cinca, Michael Pender con HHS Calais, Cian ’Oconnor con Eve Douilly así como por Shane Sweetnam con James Kann Cruz y como jefe de equipo Michael Blake que cerraron sus dos recorridos con 12 de penalidad en 209.49”.
El equipo mexicano bajo la batuta como jefe de equipo del canadiense Mark Laskin, además del reconocimiento del público y de sus seguidores obtuvieron $33 mil de los $200 mil euros de la bolsa en disputa, al ubicarse como ya señalamos, en la tercera plaza del podio de ganadores.
Una vez más el equipo mexicano de Salto Ecuestre con paso firme en el continente europeo, con Nicolás Pizarro, José Antonio Chedraui Eguia, Fernando Martínez Sommer, y en esta ocasión el joven jinete Manuel González Dufrane, que obtuvieron el segundo sitio en la Copa de Naciones del CSIO 5* de Bruselas, detrás del ganador Alemania y antecediendo a Gran Bretaña, que se ubicaron en el tercero. Cerrada diferencia de dos faltas entre una y otra nación: 12, 14 y 16 faltas totales, respectivamente.
El jinete mexicano Andrés Azcárraga entre los connotados de otro de los grandes eventos de corte mundial y nos referimos al CSIO Spruce Meadows Masters, en Canadá, escenario con gran tradición y, que a decir de reconocidos jinetes se ve abarrotado ante dicho evento deportivo, que también congrega a grandes figuras de la equitación, en esta ocasión 34 competidores de 12 naciones disputando el GP del Masters, entre ellos Scott Brash, y Ben Maher, a los que por cierto hemos visto en escena en Campo Marte en el LGCT México
Los 34 binomios en este Grand Slam de dicho Masters, enfrentando los trazos del diseñador de Pistas FEI 4*, el venezolano Leopoldo Palacios, sumado al dominio de Martin Fuchs con su estupendo Leone Jei, hicieron la combinación perfecta para brindar un gran espectáculo deportivo que le dio la victoria por equipos a Irlanda en la Copa de Naciones de Dublín. El mexicano Azcárraga por su parte, montando a Contendros, obtuvo quinto lugar y buena ovación de los espectadores.
El Longines Global Champions Tour se aproxima a la recta final y las emociones de la parada 14 se vivieron con intensidad en la maravillosa Roma, Italia, durante los días 13 al 16 de septiembre, 40 competidores, representantes de 20 naciones disputaron el Grand Prix, un primer recorrido a 13 obstáculos, 16 saltos con altura de 1.60 metros, puso a prueba la calidad competitiva de los participantes, 11 de ellos fueron a desempate sobre 8 obstáculos, 9 saltos y sólo 4 refrendaron con absoluta perfección, entre ellos el sueco Henrick Von Eckerman montando a King Edward, que detuvo los relojes a los 41 segundos 26 centésimas, por 41.46” cronometrados por el ganador del GP de México en abril de este año, el alemán David Will y su estupendo My Prince van Dorperheide, que ahora en Roma lo llevaron al segundo puesto en el podio.
Poco frecuente pero sucede cómo ahora en el GP de Roma, que aún con la ronda de desempate, tanto Peder Fredricson con Catch me Not’S (SWE) y Andreas Schou con I Know (DEN), refrendaron con absoluta perfección igualando en los relojes 42.27” para compartir por empate la tercera plaza en el podio de ganadores, además de clasificar ambos para el Super Grand Prix de Praga a celebrarse del 16 al 19 de noviembre, dado que, Will y Eckerman, ya estaban clasificados con sus triunfos en México y Estocolmo, respectivamente.
Cabe mencionar que el Standing del Overall culminado el evento de Roma, muestra en el liderato a Harrie Smolders (NED) con un total de 252 unidades, por 238 de su compatriota Maikel Van Der Vleuten, que lo colocan segundo en la tabla, seguido en tercero por Henrik Von Eckerman (SWE) con 235.5. Recordemos que en este evento también se disputa la emocionante competencia por equipos de la Global Champions League, que ahora en Roma se proclamaron ganadores los integrantes de Madrid In Motion, en segundo se ubicó Paris Panthers y en tercero de la prueba Istanbul Warriors. En cuanto al overall standing en el primer puesto se ubica Reisenbeck Internacional que acumula 302 unidades, por 299 del segundo lugar Paris Panthers y 264 del tercero Madrid In Motion.
También en territorio nacional la actividad ecuestre avanza con intensa actividad en diferentes frentes; prácticamente para finalizar agosto, el calendario del Circuito Metropolitano de Adiestramiento alcanzó su cuarta fecha que tuvo como escenario las funcionales instalaciones del Centro Ecuestre SEDENA, programa que a su vez incluyó un interesante CDI 3* que además contó como selectivo para los Juegos Panamericanos. Dentro de ello importante número de competencias CDN **** como la Prix St Georges que ganó Oscar Daniel Payán con Turquesa, la Intermediate II que se acreditó María José Hernández con Atiffy, la Big Tour - Grand Prix en la que hizo el uno - dos Lourdes Ariza, con Secreto y Sir Cedrick, respectivamente o bien la Medium Tour -Intermediate B que se anotó Graciela Portilla con Ébano
Por su nivel de CDI 3* los participantes fueron calificados por jueces internacionales (FEI), encabezando como presidente de jurado el suizo Magnus Ringmark, juez FEI 4 - 5*, el inglés Clive Halsall Juez FEI 4-5*, la estadounidense Sarah Geikie juez FEI 3-4*, Brenda Minor Juez FEI 3-4*, así como la danesa Sussane Baarup juez 4-5*, entre otros.
La CDI Big Tour, prueba estelar del programa se la acreditó de manera contundente María Viktorovna (Masha) Ugryumova
Mikhailova al mando del lusitano Impaciente PH, proveniente del criadero de Pablo Hermoso de Mendoza y ejemplar propiedad de Sergio Roux, que tras sus dos actuaciones en pista cerró con porcentaje de 64.888. Por su parte Marcos Santiago Ortiz Díaz sobre el albardón de Gentil, totalizó con 62.568 % para ocupar el segundo lugar en el podio y tercero Javier Bonilla con Kurtoso Vita Nova
Con porcentaje de 68.324 cerró actuación el binomio formado por Irvin Leiva Guillermo y Águila Real SDN que lo llevaron a encabezar la vuelta de honor de la co-estelar, categoría CDI Small Tour, en tanto, José Luis Padilla Líekens a bordo de Twan Van Plexat se llevó el segundo lugar al totalizar 66.647 %, seguido en tercero por Antonio Rivera con Fite con un porcentaje de 64.030.
Los ganadores del CDI Big Tour, Masha Ugryumova 1er lugar, y Marcos Santiago Ortíz 2do lugar, premiados por el juez y presidente de jurado el suizo Magnus Ringmark (Izq.) y por Sergio Roux (Der.), propietario de Impaciente PH
Peter Norlander encabezando la vuelta de la victoria del CDI Young Horses
Los jinetes mexicanos Irving Leiva y José Luis Padilla Liekens, primero y segundo lugar, respectivamente, del CDI Small Tour, rindiendo honores a nuestra bandera
Primero y segundo lugar del podio en la categoría CDI Young Horses lo ocuparon de manera respectiva Peter Nordlander con Elastic y Masha Ugryumova Mikhailova, esta ves haciendo binomio con Carlangas SV II
Irvin Leiva encabezando la vuelta de honor del CDI Small Tour
También para finales de agosto la Fundación Michou & Mau, organización no lucrativa destinada a la asistencia y prevención de niños mexicanos con quemaduras severas, junto con la Federación Ecuestre Mexicana y el Rancho Ecuestre La Roca, ubicado en San Miguel de Amealco Lerma, Edo de México, realizaron un concurso bajo el lema de Lewis Carroll “Uno de los secretos profundos de la vida es, que lo único que merece la pena hacer, es lo que hagamos por los demás“. Y pensando en ello se desarrolló una edición más de la Copa Michou & Mau, con una competencia de corte internacional incluida un CSI 2*, que en esta ocasión se la acreditó por México Jorge Canedo al mando de Jacks O, al realizar doble pista perfecta en 35.38” en el desempate, segundo lugar fue para Alberto Sánchez - Cozar con Abril Hilcha (MEX) y tercero para el chileno Bernardo Naveillan con Elqui Chili.
Para el segundo fin de semana de septiembre durante la cuarta fecha del Circuito SEDENA, como estelares del programa se disputaron dos Clásicos a 1.40 metros de altura, el de la jornada sabatina se lo acreditó José Ángel Santos a bordo de Make My Day 15, segundo lugar fue para Leobardo Flores con Muy Muy LS y tercero Fabián Sejanes con Draguer Du Taillis, mientras que el Clásico Dominical se lo acreditó Jefferson Martin sobre los estribos de Gucci, seguido por Fabián Sejanes y Cozumel en segundo, y en tercero esta vez Leobardo Flores con Muy Muy LS
Dentro del programa de la primera semana del Viva México Tour celebrado en Quintas Puebla, una de las pruebas importantes fue el Clásico donde se levantó con la victoria Raphael Augusto Oller de Barros formando binomio con Ouee Du Mesnil, segundo fue para Bernardo Naveillan Goycoolea con Elqui Chili y tercero para Fabian Sejanes montando a Temple
Fabián Sejanes dio cátedra sobre el albardón, durante la fecha 4 del Circuito SEDENA (foto de archivo)