DE INTERÉS
Murió el semental Bold Legacy
entrenamiento de animales jóvenes
uso de las plantillas en el herrado de los caballos
a Dash For Cash
Judgeandjury capturó el All American
G1
el código QR con la de tu celular y visita nuestra página web
del Circuito de Conformación para Caballos Cuarto de Milla 2022
Lagos de Moreno, Jalisco, continuó el Circuito Mexicano de Conformación
de Milla
tradición
HIPÓDROMO
caballo
perfecta del equipo Bronco Rider
Copa Criadores Cuarto de Milla 2022
fiesta para la crianza Cuarto de Milla
Positiva reunión del Consejo Directivo de la AMCM con criadores participantes en la Subasta Selecta de Añales Cuarto de Milla
esfuerzo de la crianza mexicana, reunido en la XXXVIII Subasta Selecta Cuarto de Milla
Clásicos Cuarto de Milla en el Hipódromo de las Américas
El Santo, orgullo de la crianza nacional
El color del LXXVII Handicap de las Américas
Clásicos Pura Sangre en el Hipódromo de las Américas
Resultados de Clásicos de la temporada 2022 en el Hipódromo de las Américas
CARRILES
Carreronas en Satevó Race Track
Zuazua Arena, cercana a Monterrey
Se alista el cierre de temporada en Fresno Hipódromo
DIRECTORIO EDITORES: Miguel Juárez Salazar • Alejandro Villaverde Gómez • COORDINADORA EDITORIAL: L.C.C. Lorena Picazo Sosa • COORDINADORA CREATIVA: Guadalupe Franco Valdez • FOTOREPORTERO: Elliott León Patiño • DISEÑADOR WEB: Jorge Pérez Luviano • DISTRIBUCIÓN: Edgar Alejandro Alfaro Castro • COLABORADORES • MEDICINA VETERINARIA: MVZ Daniel Hernández Mandu jano • MVZ Enrique Obregón • MsC Karina Obregón Jurgens • INTERNACIONAL: MV Enrique Castillo • FOTOGRAFÍA HIPÓDROMO: AMH - Miguel Ángel Espinoza • AMH - Juan Carlos Velázquez • FOTOGRAFÍA DE CARRERAS: Patricio González (PG), Golden Friend Photos HorsesMx Nº 11 Vol. 2, Septiembre - Octubre 2022, es una publicación editada cada 45 días. Ciudad de México, México • Editor Responsable: Alejandro Villaverde Gómez • Tel. 56 2756 2216 • www.revistahorsesmx.com • e- Mail: revistahorsesmx@gmail.com • Revista HorsesMX Instagram: Revista HorsesMX Nº de Reserva al Título en Derechos de Autor: 04-2021-071613482200-102, Nº de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17485 Este número se terminó de imprimir en Septiembre de 2022 en Fotomecánica Digital Yepez, Emilio Carranza 140 B, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, C.P. 09440, Ciudad de México. Distribuido por: IBERMEX: World Park: Avenida 2 de Marzo No. 120, Bodegas 6 y 7, Barrio San Juan Xocotla C.P. 54960, Municipio de Tultepec, Estado de México. Consulte el Aviso de Privacidad en: www.revistahorsesmx.com/avisodeprivacidad.pdf Copyright 2021. Derechos reservados. Fotografía, diseño y anuncios elaborados por la Editorial, son propiedad exclusiva de la misma.SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA EDITORIAL. EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS ES ÚNICAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR. No.11 Vol.2 Septiembre - Octubre 2022
4 Tarde
8 X
16 Una
20
22 El
26
34
38
40
44
52
54 Inauguran
57
45
46 El
50 El
56 Recordando
58 Hes
Futurity
60 Tabla
62 En
Cuarto
Pasión y
por el
... 34 52 46 62 Escanea
Por: Miguel Juárez Fotos: AMH / M. A. Espinoza y Horses MX / Elliott León
* En tarde inigualable, conquistaron los Clásicos Salomé Gallegos, Everardo Múzquiz, Carlos A. Sosa Valencia, Arcadio Espinosa y cerraron invictos llevándose por primera vez el Futurity Subasta Selecta
Con gran animación en las tribu nas por la multitud de aficionados que asistieron para disfrutar a todo pulmón cada uno de los 11 clásicos, el pasado domingo 11 de septiem bre se desarrolló y culminó con éxito en el Hipódromo de las Amé ricas la décima edición de la Copa Criadores Cuarto de Milla, máxi mo evento de la temporada a cargo
de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla.
Como ya es costumbre, durante el transcurso de esta tradicional jorna da se reconoció la contribución de algunos de los más destacados pila res de la crianza del caballo Cuarto de Milla en México. Así, los Clási cos del programa llevaron los nom bres de Salomé y Abelardo Gallegos
Fernández, Everardo Múzquiz El guezábal, Carlos A. Sosa Valencia, Salvador Oñate Ascencio, Héctor Roldán Arreola, Arcadio Espinosa, Alberto Bailleres y Anselmo Agui lar, cuyas respectivas crónicas las incluimos por separado en esta misma edición.
A la pista bajó lo mejor de lo mejor de la crianza mexicana del caballo
6
Tarde perfecta del equipo Bronco Rider: de 5-5 en la Copa Criadores Cuarto de Milla, coronando con el Futurity Subasta Selecta
Cuadra Bronco Rider
ligero, todos ellos vendidos en la Subasta Selecta del 2021, y el día caluroso y sin amenaza de lluvia se prestó para que cientos de afi cionados disfrutaran al máximo del espectáculo.
En este marco avanzó el programa de carreras y desde el arranque la
Cuadra Bronco Rider, su entrena dor Ismael Parra, el jinete Mario Alberto López Marmolejo y el cria dor Maximiliano Pérez Castañeda, se fueron perfilando como las es trellas de la jornada, redondeando una tarde inigualable e inesperada donde el éxito les llegó por montón, tanto que hasta el mismo equipo se sorprendió.
Sin ninguna falla
El equipo Bronco Rider mandó a la pista a siete de sus corredores para participar en 5 de las 11 carreras, y lo sorprendente es que en ninguna fallaron; firmaron el 5 de 5 y termi naron invictos la jornada, algo que nunca había sucedido en una Copa Criadores y, si la memoria no nos falla, tampoco en un programa normal de carreras Cuarto de Mi lla locales.
Cuatro de esos cinco ganadores fueron criados por el patrón de Bronco Rider, Maximiliano Pérez y son hijos de su semental Southern Corona, así que Don Max, sin duda uno de los más entusiastas partici pantes en las carreras del Hipódro mo, disfrutó del éxito por partida doble, como dueño y criador. An tes de él, en la división de criado res, el Criadero La Presita era el único con cuatro victorias en una tarde en la historia de los clásicos integrantes de la Copa Criadores, inaugurada en la temporada 2013.
La joya de la corona
La hazaña de Cuadra Bronco Rider comenzó a gestarse en la primera carrera, el Clásico Salomé Galle gos, donde Br Mano de Oro abrió el caminito que luego siguieron consecutivamente la tresañera Br Secreta, al capturar el Clásico Eve rardo Múzquiz en la segunda ca rrera e imponer récord de pista en 330 yardas; y Br Chivali Men, que en la tercera de la jornada se llevó el Clásico Carlos Antonio Sosa Va lencia
De la cuarta a octava carreras la cuadra no participó y hasta la no vena volvió a la carga llevándose con claridad el Clásico Arcadio Es pinosa con el alazán Ag Navigating Mighty, un hijo de Jess Navigating y el único que no fue de crianza pro pia, pues su criador es Alejandro Garza.
Hasta aquí iban de 4, 4, y para concretar la hazaña les faltaba la joya de la corona: el Futurity Su basta Selecta, la carrera grande de la función, la estelarísima de cada año de la raza Cuarto de Milla, con el premio gordo de $9 millo nes 656 mil 800 pesos, de los cuales $7 millones 267 mil 600 eran para repartirse entre los diez corredores participantes.
Agarrón entre cinco cuadras
Por primera vez en la historia de este Futurity, tres poderosas cua dras entraron a la final represen tadas con más de un ejemplar y multiplicaban sus posibilidades de triunfo.
Cuadra Los Gavilanes salió a la arena con una tercia ligeramente favorita formada por La Feature Is Chic y La Feature This Bell (mejor tiempo en las eliminatorias), ambos hijos de Feature This Cold y criados por Ramiro González Ozuna, y Ag Navigating Rush, hijo de Jess Naviga ting y crianza de Alejandro Garza, que ocuparon los cajones 1, 6 y 9. Cuadra Bronco Rider también man dó una tercia a la pelea, integrada por Presita Cool, hija de Danny Cartel
7
Con furioso sprint en los últimos 100 metros, Br Valiente selló el 5 de 5 en la memorable tarde de Cuadra Bronco Rider (Fotos: Horses MX / Elliott León)
y crianza de La Presita, acompaña da de Br Enamorado y Br Valiente, los dos hijos de Southern Corona y crianza de Maximiliano Pérez. El sorteo los colocó en los cajones 4, 5 y 10.
Mientras que la defensa de los colores de Cuadra Baldeli, muy constante en los grandes futuritys y por lo tanto peligrosa, estaban a cargo de la pareja formada por Quick Krash, un hijo de Krash Car
tel y crianza de Abelardo Gallegos, y Unodk, hijo de Bullish One criado en La Presita. Estos ocuparon los cajones 2 y 3. Como independientes saltaron a la pista Manny Storm, un hijo de Red Storm Cat criado por Luis Arturo Vázquez, e Isabela Arandas, potran ca de Cuadra El Renacimiento e hija de Ze Dancer Arandas criada por Félix Bañuelos. Estos salieron de los casilleros 7 y 8.
1 – 3 - 8 para la cuadra jalisciense
Con todas las cartas sobre la mesa y en medio de enorme expectación, la carrera arrancó y mientras varios de los corredores se fueron hacia el centro de la pista peleando con todo palmo a palmo, Br Valiente aprovechó la inmejorable última posición en el arrancadero, corrió solito por el lado de afuera y luego de afirmarse bien en la arena, mos tró todo su potencial, y aunque se fue tendiendo poco a poco hacia dentro, en los últimos 100 metros era el que más corría.
Con violento sprint, prácticamente borró a sus rivales y cruzó la meta con largo y medio de ventaja sobre Unodk, que claramente fue el segun do mejor del grupo con la monta de José Ángel Ambrosio. En tercero terminaron empatados La Feature This Bell, con Eddi Cuéllar, y Presita Cool, con Orlando F. Monterrosas. Ésta última completó el 1 - 3 para Cuadra Bronco Rider.
Más atrás siguieron Ag Naviga ting Rush, La Feature Is Chic, Isabe
8
Parecía que se les salía el corazón; merecido premio a la pasión por la crianza y las carreras de padre e hijo (Foto: Horses MX / Elliott León)
Hazaña cumplida (Foto: AMH / M. A. Espinoza)
la Arandas, Br Enamorado, Manny Storm y Quick Krash.
Br Valiente , hijo de Southern Corona y Down To Separating , concebido vía transferencia embrionaria, terminó las 350 yardas sobre pis ta rápida en 0:17.15 segundos, el cuarto mejor tiempo en la histo ria del Futurity Subasta . Por su hazaña cobró la bonita suma de $3 millones 052 mil 392, luego de haberse cotizado en la Subasta
¡ Se vinieron ! Todos en busca de la gloria. Br Valiente, moviéndose en el lado izquierdo de la imagen (Foto: AMH / M. A. Espinoza)
Selecta 2021 en $400 mil pesos. Hay que destacar que este potro castrado había calificado a la gran final al quedar segundo a nariz de La Feature This Bell en las eliminato rias efectuadas tres semanas antes.
De esta manera, Cuadra Bronco Rider, Maximiliano Pérez, Ismael Parra y Mario Alberto López se llaron fenomenal tarde invicta co ronada con el triunfo, por primera vez, en el Futurity Subasta Selecta
En entrevista, y aún sin asimilar la gran tarde que tuvieron, Maxi miliano Pérez, hijo, mencionó que “Gracias a Dios todo se dio y les tocó a ellos ganar las cinco”. Res pecto al triunfo en el Futurity Su basta, mencionó que la posición 10 en las puertas ayudó mucho; el caballo se vino prácticamente solo, sin que nadie lo molestara, y corrió mejor que nunca”. “Es el resultado de todo un equipo”, dijo.
Cuadra Bronco Rider, el entrenador Ismael Parra, el jinete Mario Alberto López y el criador Maximiliano Pérez, ganando por primera vez un Futurity Subasta Selecta Con el trofeo en mano, el C.P. Javier Rosique León, presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, encabezó la premiación, junto con Mauricio Dorantes, por parte del Hipódromo de las Américas (Foto: Horses MX / Elliott León)
9
X Copa Criadores Cuarto de Milla
Fotos y texto: Elliott León
En un ambiente festivo y una gran entrada, lo mejor de la crianza mexicana vistió de gala el Hipódromo de Las Américas con diferentes pruebas estelares que hicieron una remarcable jornada. Fueron en total 11 clásicos, los que conjuntamente repartieron más de $11.8 millones de pesos.
Cuadra Bronco Rider se anota cinco triunfos
X Clásico Salomé Gallegos
La tarde, sin duda, será inolvidable para la jalisciense Cuadra Bronco Rider, pues se llevaron a sus vitrinas cinco trofeos, incluyendo el Futurity Subasta Selecta del cual podrá encon trar a detalle en otras páginas de esta edición.
En lo que respecta al resto de triunfos, la tarde la abrieron en el X Clásico Sa lomé Gallegos, prueba para dosañeros nacionales sobre 350 yardas que queda ron del lugar 61 al 100 en las elimina torias del Futurity Subasta Selecta. La prueba fue muy competida y apretada pues Br Mano de Oro se defendió todo el camino aguantando el fuerte embate de Regalo Cc para llegar a la meta con nariz de ventaja. El hijo de Southern Co rona en No Moon Too Soon por First Down Dash concluyó la prueba en 17.91.
X Clásico Everardo Múzquiz Elguezábal
Con la máquina ya engrasada, Br Se creta hilvanó el segundo triunfo para el equipo blanco y rojo al quebrar con suma potencia y liderar durante toda la competencia, manteniendo a raya a Aint Eagle que intentó desafiarla por la parte interna del terreno en el X Clá sico Everardo Múzquiz Elguezábal, competencia para tresañeros y mayo res mexicanos que buscaban su segun da victoria.
La tordilla hija de Southern Corona en Down To Separating por First Down Dash no sólo triunfó, sino que también im plantó nuevo récord de pista local para la distancia de 330 yardas imponiendo 15.98, SI 110, desplazando el de la fa mosa Gavilana (Speedy Moon First) que era de 16.14.
10
Además del triunfo, impuso récord de pista en 330 la tordilla Br Secreta
Br Mano de Oro por dentro llega primero a la meta
X Clásico Carlos Antonio Sosa Valencia
La tercera también fue vencida para el equipo que comanda don Maximiliano Pérez, pues Br Chiva li Men se dignó a mostrar clase al triunfar en el X Clásico Carlos An tonio Sosa Valencia, prueba para dosañeros mexicanos maiden. El temperamental retinto hijo de Southern Corona en Chivali Go por Gone To The Man cerró en la parte final del recorrido por el centro de la pista para imponerse con cuello en la competencia a 350 yardas, cu briendo el terreno en 17.75.
En la antesala de la estelar, el pleno de la Cuadra Bronco Rider recibe el trofeo obtenido por Ag Navigating Mighty. Lo entrega el CP Javier Rosique, presidente de la AMCM
X Clásico Arcadio Espinosa
Antes de la prueba grande, el equipo Bronco Rider estuvo nuevamente en el círculo de ganadores, ahora con Ag Navigating Mighty, castrado criado por Alejandro Garza y que anteriormente defendía las sedas de Cuadra El Delirio. El alazán entregó el trofeo del X Clásico Arcadio Espinosa con una escapada por la parte interna de la pista en una prueba para ejemplares
que hubiesen quedado del lugar 21 al 60 de las eliminatorias del Fu turity Subasta Selecta. Todos los triunfos entregados merecen mérito para el entrenador Ismael Parra y el jinete Mario Alberto López.
11
En cerrado final, Br Chivali Men, mostró su clase
X Clásico Carlos Antonio Sosa Valencia (División)
Ejemplares Maiden de dos años nacidos en México se dieron cita a cubrir 350 yardas en una prueba que dominó la Cuadra Los Gavi lanes. Esto producto de la tordilla Siberia Cartel, criada por don Abe lardo Gallegos e hija de Krash Cartel en La Siberia por Mr Houston. Es la segunda vez que un ejemplar criado por don Abelardo Gallegos se anota el triunfo en este clási co, en 2020 fue con un hijo de Mr Chicks Perry, llamado Miss Six Chik. La entrenada por Rubén Romo García y montada por Eddi Cué llar se notó ampliamente superior registrando un tiempo de 17.33, SI 87, y un largo de ventaja sobre el pelotón.
Eddi Cuéllar es el jinete con el mayor número de triunfos en este clásico con tres, obtenidos en 2013, 2017 y ahora en 2022.
12
Muy superior se mostró Siberia Cartel
X Clásico Abelardo Gallegos
A la pista saltaron ejemplares de tres años y mayores Maiden sobre una distancia de 300 yardas.
El amo y señor de la prueba fue Za muray Cartel, castrado alazán que respondió como favorito al liderar su triunfo por la parte interna de la pista, bajo la guía de Silvestre Mar.
El entrenado por Guillermo Nava rrete y criado en La Presita pertene ce a la Cuadra ZAHRAJU y marcó 15.33, SI 84, con un largo y ¼ de ventaja.
De esta sensacional jornada, fue el primer triunfo para un ejemplar criado en las praderas de Cuadra La Presita.
13
Zamuray Cartel fue dominante en esta prueba
X Clásico Salvador Oñate
Nombres conocidos en la pista de Las Américas llegaron a esta prueba a 350 yardas destinada a tresañeros y mayores nacidos en México.
La visita al círculo de ganadores fue hecha por Espejo Fusilero que arrancó al frente y regaló una demostración digna para todos los aficionados, doble gando al aferrado Rex Sambaso que intentó desafiarlo.
El criado en Tabasco por el C.P. Javier Rosique pertenece a la Cuadra Cartas Blancas que entrena Eduardo Baltazar. El hijo de Carnegie Haul en
Jess Blushing por Feature Mr Jess fue montado por José Ángel Ambrosio para marcar 17.14, SI 93.
José Ángel Ambrosio tiene el ré cord del mayor número de victorias en este clásico. En 2017 condujo al triunfo a Lafishingonabugsmoon y en 2021 al fenomenal As Macho
14
José Ángel Ambrosio llega a su tercer triunfo en este clásico, ahora con Espejo Fusilero
Cc Secret mostró categoría para quedarse con esta prueba y cumplir como favorito en las 250 yardas en las cuales mar có 13.30, SI 81. Destinada a ejemplares de tres años y mayores que hubiesen competido en carreras de reclamo por $80 mil pesos o menos, la prueba se fue para Morelos con el equipo de Rancho Las Gaviotas y su entrenador Rafael Gandiaga.
El hijo de Cartel Executive en Hot Little Secret por Walk Thru Fire fue criado por Carlos Espinoza y montado por Cruz Monterrosas.
15
Cumplió como favorito Cc Secret de Rancho Las Gaviotas
X Clásico Héctor Roldán Arreola
X Clásico Héctor Roldán Arreola (División)
Valiente triunfo el de Sea Chicks Horse de la Cuadra La Toñita, que avanzó fuertemente por la parte interna de la pista, quedándose así con la prueba a 250 yardas.
El colorado criado por don Salomé Gallegos e hijo de Sea Horse Corona en Chicks Toast por Toast To Dash responde a las enseñanzas del en trenador Luis Nieto y fue conduci do por Iván Nieto, su tiempo fue de 13.22, SI 84.
El potro de cuatro años conquistó la prueba por segundo año conse cutivo.
16
Meritorio triunfo de Sea Chicks Horse por segundo año consecutivo
X Futurity Consolation (Alberto Bailleres)
Aquellos que se quedaron a un paso de acceder a la gran final disputaron la bien merecida Consolación sobre un recorrido de 350 yardas.
La figura fue Mr Juan del Rancho El Suspiro, que por la parte exter na de la pista avanzó con libertad haciendo gala de su productor lina je, ya que es hijo de Danny Cartel en Toles por Ought To Be First, hermano completo del Campeón Mexicano AQHA Juanito Y Dan ny, entre varios otros. El alazán castrado marcó 17.51, SI 82. Criado en La Presita, el pupilo de Luis Cruz fue llevado a la meta por Leonardo Vidaña.
Criadero La Presita destaca como el mayor ganador de ejemplares criados en este clásico con cuatro: One Heart, Sola Zevi y Dk Plati num, ganadores en 2013, 2016 y 2020. Mientras que en los últimos tres años los ejemplares de Cuadra Baldeli - Rancho Suspiro han sido los triunfadores: Dk Platinum y Rey Alfredo en 2020 y 2021, res pectivamente.
17
Fuerte embestida la realizada por Mr Juan
Una fiesta para la crianza Cuarto de Milla
18
así se vivió la X Copa Criadores
19
…
Fotografías:
Elliott León / HorsesMX
Una fiesta para la crianza Cuarto de Milla
20
así se vivió la X Copa Criadores
21
…
Fotografías: Lorena Picazo / HorsesMX
Positiva reunión del Consejo Directivo de la AMCM con criadores participantes en la Subasta Selecta de Añales Cuarto de Milla
Como parte de las actividades anuales relacionadas con la Subasta Selecta de Añales Cuarto de Milla, el lunes 22 de agosto se llevó a cabo la tradicional reunión del Comité Directivo de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla con criadores participantes en dicha subasta.
Se pusieron sobre la mesa interesantes temas y proyectos que están en mar cha para beneficio del espectáculo de las carreras Cuarto de Milla en el Hi pódromo de las Américas y de la crianza en general.
Javier Rosique León, presidente del Comité Directivo, dio la bienvenida a los asistentes y los felicitó porque cada vez presentan productos de mejor calidad.
Entre otros puntos que abrieron la reunión, el tesorero Anselmo Aguilar in formó sobre la situación de los fondos con los que cuenta la Asociación y destacó que en la actual temporada de carreras la AMCM está aportando un 20 por ciento más, en relación con el 2021, como apoyo a los clásicos y carre ras ordinarias de nacidos en México, de tal manera que este año repartirá $2 millones 760 mil pesos.
Javier Rosique sometió a votación, y fue aprobada por los asistentes, la propuesta de modificar el calenda rio, a partir de 2023, de los Futu ritys México, Garañones, Subasta Selecta, Desafío Crianza Mexica na y Criadores Mexicanos, de tal manera que haya un lapso parejo de cinco semanas entre la final de uno y las eliminatorias del siguiente. Esta adecuación también provocó el cambio de fecha de la Subasta Selecta de Añales 2023, pues se efectuará una semana después a como se realizó en este 2022, es decir, será los días 29, 30 y 31 de
22
Criadores asistentes reconocieron ampliamente el trabajo que está realizando el Comité Directivo de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla
Amplia y positiva participación en la reunión, con la finalidad de aportar ideas para la superación del espectáculo en el Hipódromo de las Américas
agosto, inmediatamente después de correrse la Copa Criadores y su estelar el Futurity Subasta Selecta También recibió elogios y fue muy aplaudido el programa de revisión de las yeguas reproductoras de los criadores por parte de veterinarios de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, con la finalidad de comprobar que sus respectivos productos no nazcan con anticipación a los tiempos establecidos. La sesión se cerró con amplia y positiva participación de los asistentes en torno a las muestras de pelo, surgiendo interesantes propuestas para incrementar su eficacia.
23
PRÓXIMOS CLÁSICOS CUARTO DE MILLA TEMPORADA 2022 • HIPÓDROMO DE LAS AMÉRICAS • Se esperan grandes batallas en la pista del óvalo de Sotelo (Fotografía: Elliott León / HorsesMX) OCTUBRE 9 II Derby Alfredo Castro Rea 16 X Clásico J. Merced Gómez Orozco 16 XXIII Derby Criadores Mexicanos 30 VIII Futurity Desafío Crianza Mexicana 30 XXXIX Futurity Las Américas NOVIEMBRE 6 X Clásico Ing. César Pedrero Anaya 13 X Clásico Alfonso Patiño Martínez-Aceves 20 X Clásico Jesús “Nuchi” Jiménez Sánchez DICIEMBRE 4 X Clásico Héctor Roldán Espinosa 11 XXXIII Futurity Criadores Mexicanos 11 XIX Campeonato Juvenil 11 XXXIX Clásico Campeón de Campeones
El esfuerzo de la crianza mexicana, reunido en la XXXVIII Subasta Selecta Cuarto de Milla
El escenario
Fotografías: Elliott León
añales inscritos, aunque algunos fueron retirados.
Como de costumbre, el escenario fue el centro del óvalo del Hipódro mo de las Américas, hasta donde llegaron criadores de distintas par tes del país para vender lo mejor de lo mejor de su crianza, esta vez, de nacidos en 2021.
Como aliciente para compradores, la Asociación Mexicana Cuarto de Milla implementó por primera vez una rifa diaria de un paquete con todas las cuotas pagadas para los Futuritys México, Garañones y Subasta Selecta, respectivamente, es decir, el comprador del ejemplar con el número de la etiqueta ga nadora quedará exento de cuotas para participar en el Futurity co rrespondiente.
Los precios de los añales Cuarto de Milla fueron desde los $60 mil pe sos hasta $1 millón, cotización que alcanzó el número 545, consigna do por René Camacho, de nombre Who Zoomin Who, e hijo de Okey Dokey Fantasy en Fearless Jessie por Fearless Fritz
Aquí algunas imágenes del ambien te que se vivió durante la subasta:
24
fue el Infield del Hipódromo de las Américas, los días 23, 24 y 25 de agosto
Con palabras de bienvenida y agradecimiento a todos los participantes a car go del Presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, el CP. Javier Rosique León, dio inicio la Subasta Selecta 2022, que este año reunió a 586
25
26 XXXVIII Subasta Selecta Cuarto de Milla
XXXVIII Subasta Selecta Cuarto de Milla
Clásicos Cuarto de Milla
El llamado a pista atrajo a ejempla res de dos años que se disputaron una bolsa de $337 mil 600 pesos sobre un recorrido de 350 yardas. Una prueba en la que el equipo de las sedas negras, Cartas Blancas, volvió a brillar, pues con sus debu tantes consiguieron el 1-3 para el entrenador Eduardo Baltazar. La que lució en el primer lugar fue Zoom Is All I Do, potranca de refi nado linaje, hija de Corona Cartel en Apolitical Zoom por Apollitical Jess. La colorada quebró con prontitud y en un suspiro se colocó al frente del pelotón, comandando las acciones de inicio a fin y cruzando el alam bre en un ligero 16.98, SI 98, desde la parte interna de la pista. Montada por el joven sensación, Luis Aguilar, la potranca criada en Estados Unidos por McCoole Land y Livestock se impuso con 1 largo y ¼ sobre First Corona Dk, seguidos por Sheza Flyin Eagle (entry), KVN Diva, Eleet Fleet (favorito), Jess Call Me Angel, Br Chencho y DK Good
28
Texto y Fotos: Elliott León
• Hipódromo de las Américas
•
• XXII Clásico
Jodys
Glory
De principio a fin comandó las acciones Zoom Is All I Do
Zoom Is All I Do, fue montada por el joven sensación Luis Aguilar
• XVIII Bank Of America Championship Challenge de México
Después de pasar la determinante prueba de pelo, un grupo de ejemplares de tres años y mayores saltaron a la arena a buscar el triunfo sobre un cuarto de milla, 440 yardas, por una bolsa de $868 mil 240 pesos de esta prueba regional que otorga la invitación formal al AQHA Challenge Championship G1, que este año se realizará en Horseshoe en Indianápolis, el próximo 22 de octubre. La gran favorita de la prueba, Executive Temptation, no logró desarrollar su carrera y se vio relegada a la cuarta posición.
El que figuró en grande fue Nashville Cartel, entero alazán de cinco años que toma el nombre de donde fue criado, Nashville, Tennessee. El hijo de Coro na Cartel en Shazoomin Rose por Shazoom, al partir tiró hacía dentro, hecho que su jinete Alejandro Gómez intentó corregir y en dicho movimiento se
le rompió la plataforma del estribo. Por lo cual el jockey llegó a la meta des-estribado, pero triunfando con medio largo sobre Notorious Gray, Dadds Special Effort, Executive Temp tation y Jm Volcom Regard.
El ganador pertence a la Cuadra Jojola.R. y es entrenado por Joa quín Ramón Peláez. El tiempo de la competencia fue de 22.04, SI 83.
29
Estupenda actuación de Alejandro Gómez sobre los lomos del triunfador Nashville Cartel
XXXII Derby Subasta Selecta
Impuso su poder, Rey Alfredo
Los 10 atletas finalistas que obtu vieron su lugar vía carreras elimi natorias, buscaban quedarse con el trozo grande de la bolsa de $1 mi llón 847 mil 450 pesos.
En papel figuraba ampliamente Texana Cartel, la más ligera de las eliminatorias y que fue la más repe tida en las taquillas de apuesta. Pero un viejo conocido estaría presente para recuperar su corona, hacién dolo de manera memorable.
Nos referimos a Rey Alfredo, cas trado colorado hijo de Fearless Fritz en Proud Corrina por Corona Cartel, que volvió a tener una arrancada fenomenal. Su jinete, Leonardo Vidaña comentó para HorsesMX: “El caballo nunca mermó su paso, arrancó fuerte y se vino aventando muy bonito hasta llegar a la meta”. El de Cuadra Baldeli cruzó el pos te de las 400 yardas en 19.07 con 1 largo y ¼ de ventaja, marcando Nuevo Récord de Pista Local para
dicha distancia, sustituyendo el de Marney Jo que era de 19.08, impuesto el 20 de octubre de 2019.
El entrenado por Luis Cruz obtuvo Speed Index 104, el más alto en su carrera deportiva.
El criado en Córdoba, Veracruz por el MVZ Rachuán Suárez presume ahora un récord de 15 salidas, 13 primeros y 1 tercer lugar.
30
•
El presidente de la AMCM, CP Javier Rosique, entrega el trofeo a la Cuadra Baldeli por el triunfo de Rey Alfredo
Un reducido pero competitivo grupo de ejemplares de tres años disputaron esta prueba a 300 yar das por una bolsa de $284 mil 500 pesos.
En dicho cotejo se presentó A New Dynasty, refinado corredor de Cua dra Baldeli que se convertiría en el amo y señor de la prueba al afe rrarse a la delantera por la parte interna de la pista.
La carrera fue muy peleada con férrea intensidad por picar prime ro en el espejo de meta, pero el hijo de Fdd Dynasty en Famous Little Reba por One Famous Eagle se impuso por cabeza bajo la dirección de Leo nardo Vidaña, dejando el segundo para Player X Three, seguidos de Is land Candy (que fue descalificado de segundo por interferir a su rival) y atrás Fdd Zoomin Doll
El entrenado por Luis Cruz registró 14.92, obteniendo SI 98.
31
• X Clásico Félix Bañuelos Jiménez
Férrea contienda, donde A New Dynasty llega primero
Leo Vidaña condujo al triunfador
VII Clásico Alfredo Castro Rea
Después de obtener su lugar vía los mejores tiempos en eliminatorias, ejemplares de dos años saltaron a la pista a conquistar parte de la bolsa de $1 millón 383 mil 500 pesos sobre una distancia de 350 yardas.
Una carrera que quedó bastante abierta después del retiro de High tailing, que ingresó el tiempo más rápido de las eliminatorias, inclusi ve imponiendo récord de pista para la distancia.
Ya en la final, el entry de Cuadra Cartas Blancas fue el más repeti do en las taquillas de apuesta y éste no defraudó, comandado por Send Me Anywhere, potranca colorada de refinado linaje, hija de Corona Cartel en Jess Send Me por Feature Mr Jess que a pesar de tener una mala arrancada, recuperó terreno de manera ágil y se encomendó a dominar de contundente forma al lote de corredores, dejando atrás y en orden a Rc Jet Two, seguidos por
KVN Diva, Carrizozo, Sheza Flyin Eagle, Se Separatist Corona, Ravishing Moon V, A Beautiful Spirit V y Power Jamming
La entrenada por Eduardo Baltazar y también ganadora del Challenge Ju venile de México llevó en las riendas a Daniel Báez, registrando 17.02, SI 96.
La familia Castro Rea, aportadora de importante cantidad para el premio, encabezó los honores al binomio ganador
32
•
A pesar de una mala arrancada, Send Me Anywhere, llegó primero a la meta
El Santo, orgullo de la crianza nacional
Por: Miguel Juárez S.
Fotografías: Horses MX / Elliott León y AMH /M. A. Espinoza
En su tercer intento por conquistar la carrera grande de la temporada, luego de terceros lugares en 2020 y 2021, al Santo no le importó ensu ciarse su capa tordilla y chapotean do jubiloso en pista encharcada, vino de atrás rasurando los palos, rebasó al puntero Imperial Red y por largo y cuarto de ventaja cap turó el LXXVII Handicap de las Américas, carrera estelar del año que hizo temblar las tribunas por el numeroso público que el 24 de sep tiembre registró una de las mejores entradas de la temporada.
36
- En la fiesta anual del Pura Sangre -
*Con lluvia y lodo, su técnica se impuso al bando de importados en el Handicap de Las Américas
La técnica de correr cerca del riel y atacar en el momento adecuado, llevó al binomio Santo - Barajas a consagrarse en la estelar del año (Foto Horses MX / Elliott León)
En toma de frente, justo el momento de cruzar la meta, con Imperial Red y Mi Vecino escoltando al triunfador (Foto AMH / M. A. Espinoza)
Montado por su compañero de siempre Javier Matías Barajas, El Santo, el de mayor edad entre los 13 contendientes con sus seis años, enalteció a la crianza mexicana, pues su bravura prevaleció sobre 10 rivales importados, incluyendo a Chocolate Bar, ganador de más de $5 millones de dólares en Estados Uni dos, que fue traído especialmente para esta carrera por Cuadra San Jorge desde Gulfstream Park. El tordillo propiedad de la Cua dra J.R.R. y entrenado por José de Jesús Sánchez Vázquez, es hijo de Take Charge Indy y Silver Nithi, y fue criado en México por Luis Miguel Albores Gleason, joven personaje más conocido en el ambiente del caballo Cuarto de Milla como cria dor y propietario de la Cuadra San Lázaro de ARARÁ.
Temblaron las tribunas
Luego de una tormenta que dejó encharcada la pista, el grupo de 13 contendientes arrancó desde el fondo de la recta final y El Santo fue acomodándose a mitad del grupo moviéndose lo más cercano a los palos. Antes de finalizar la recta trasera, comenzó su letal despegue, ganó terrero durante todo el se gundo arco y cuando el grupo pun tero tomó la recta final era el que más aire traía.
En los últimos 300 metros, el bi nomio Santo - Barajas hizo rugir las pletóricas tribunas avanzando embalados sin despegarse del riel y trayendo en la mira al puntero Imperial Red, único tresañero del grupo que parecía tener el triunfo en la bolsa con un Elvin González defendiendo con todo el liderato. El Santo se emparejó y tras bre ve regateó se despegó de su rival, abriendo el largo y cuarto de mar gen en los 100 metros finales de la milla y 3/16 (1,911 metros), camino total que cubrió en 2:00.4 minutos, sellando así valiosa victoria como cuarta mejor apuesta en el tablero. Imperial Red, norteamericano ga nador del Clásico Canoa, segundo en el Stakes Jockey Club Mexica no y tercero en el Handicap Loma
37
A la izquierda, José Ramón Rionda Jean, Director de Operaciones Hípicas de Codere, y la madrina del evento, Geraldine Bazán, compartiendo de la alegría con los dueños de El Santo (Foto: Horses MX / Elliott León)
El agua no apagó la fiesta en el círculo de ganadores, caballo y jinete fueron recibidos con júbilo por equipo y amigos de Cuadra JRR (Foto: Horses MX / Elliot León)
(Foto: AMH / M. A. Espinoza)
de Sotelo, salvó por mucho el se gundo lugar para Cuadra San Isi dro al cruzar 3 ½ cuerpos delante de Mi Vecino, consistente corredor de Cuadra S.C., triunfador en el Handicap de las Américas 2021 y primero en el reciente Handicap Loma de Sotelo, al que montó Luis Manuel Jiménez.
Atrás completaron: Blackwind As quifar, Huachicol, Ahivar Asquifar, Headmaster, Talentoso Mozart, Choco late Bar, Preciosa Zafiro, Summer Risk y los nacionales Noble Guy (cayó) y Pórtate Serio, que no quiso saber nada de la carrera.
Premio récord
Por su hazaña, el ganador recibió $1 millón 140 mil pesos, parte ma yor de la bolsa total de $2 millones de pesos, cifra récord en esta tradi cional carrera gracias, en parte, a la contribución de $10 mil dólares de la empresa patrocinadora del evento King’s Equine.
El Santo venía de quedar tercero en el reciente Handicap Gay Dalton y segundo en el Handicap Presi dencial, y con esta salida completa exitoso palmarés de 19 arranca das, con 10 primeros lugares, 5 se gundos y 3 terceros lugares, y una cuenta bancaria de $6 millones 674 mil 319 pesos, que sin duda lo hacen el ejemplar Pura Sangre más rico de la pista local.
Entre sus victorias se cuentan el Clásico Roberto A. Ruiz y el Fu turity Mexicano en 2018, el Han dicap Loma de Sotelo y Handicap Pura Sangre en 2020, y el Handi cap Gay Dalton y Clásico de Oto ño en 2021.
Pero su triunfo previo más sonado fue en diciembre pasado en el Clá sico Confraternidad del Caribe, en Puerto Rico, luego de cruzar décimo en el Clásico del Caribe en 2019 en Gulfstream Park.
Para su jinete Javier Matías Bara jas, éste fue su segundo triunfo en el Handicap de las Américas, pues en 2012 ganó con Horizonte.
38
No podía haber mejor regalo para Javier Matías que el fraternal abrazo de sus hijos (Foto: Horses MX / Elliott León)
Una imagen que lo dice todo (Foto: AMH / M. A. Espinoza)
Previo al Handicap de las Améri cas se corrió, como una de las prue bas coestelares, el Handicap de las Estrellas, reservado para potran cas y yeguas de tres años y mayores, a 1 1/8 millas y con premio de $1 millón de pesos. Bajo un aguacero, Malinche, una ex traordinaria yegua de cinco años, propiedad de Cuadra San Jorge, que se presentó con envidiable ré cord de 10 primeros lugares y 5 se gundos en 15 salidas, no tuvo com pasión de sus rivales y con la monta del internacional jinete mexicano Luis Alberto Contreras cruzó la raya con 8 ¼ cuerpos de ventaja, que pudieron haber sido más de haberlo querido. Fiel a su estilo de velocista, se man tuvo cerca de la puntera Inolvidable Lily y la sometió antes de entrar a la recta final, yéndose sola a su paso frente a las tribunas y abrien do boquete para así capturar su on ceavo triunfo en 16 salidas.
Malinche no tuvo compasión
También bajo fuerte lluvia se desa rrolló el Clásico Gran Zar, la otra coestelar, con nueve tresañeros y mayores midiéndose a 6 furlongs por un premio de $500 mil pesos. Rancho La Soledad de Álvarez sa boreó también el triunfo, y esta vez por partida doble, pues Hierro As quifar y Wolf Red Asquifar marcaron en 1 - 2 en la contienda, el primero montado por Rubén Escalona y el segundo por Gaudencio de Jesús. Ambos corredores importados son entrenados por Adán López Ale jandre y figuraron como favoritos del numeroso público. Cruzaron separados por 2 largos y ¼, delante de Figrel, Next Champ, Halcón, Simow, Hart Of A Kitten, Wind Manners y Sovereign Impact.
Solita, con boquete de por medio, así cruzó Malinche en el Handicap de las Estrellas (Foto: Horses MX / Elliott León)
Atrás la siguieron Giovannina, Baby Anel, Inolvidable Lily, Luzdeluna Asquifar, Hantuchova, Super Ivonne y Mexican Sonia. Sobre pista lodosa, paró el cronómetro en 1:52.3 luciendo súper favorita en el tablero junto con su compañera Hantuchova
1 - 2 de La Soledad de Álvarez
39
Así se firmó el 1 - 2 de Rancho La Soledad de Álvarez en el Clásico Gran Zar (Foto: Horses MX / Elliott León)
El color del Handicap
40
41 (Fotografías:
Horses
MX /
Elliott León)
Pura Sangre
• Hipódromo de las Américas •
Por: Elliott León * Fotos: AMH / Miguel Á. Espinoza
XXIII Handicap Monarca
• XXIII Handicap Loma de Sotelo
Con miras a repetir victorioso en el Handicap de las Américas, Mi Vecino realizó una carre ra de ensueño, cerrando con mucha fuerza y surcando el complicado tráfico para alcanzar y rebasar al puntero Talentoso Mozart, llegando a la meta con una ventaja de cuatro largos y dejando en el tercero a Imperial Red, seguidos por Pórtate Serio, Blackwind Asquifar, Guardiola, Huachicol, Noble Guy, Hard Of Kitten, Coming Up Roses y Summer Risk
El de Cuadra S.C. e hijo de Jack Milton en Best Of Times es preparado por Raúl Rangel y criado en Estados Unidos por Rowland Hancock y David Walker.
Su tiempo en la milla y 1/8 fue de 1:52.3, fac turando así la parte mayoritaria del premio de $813 mil pesos.
Reconocimiento también para su jinete Luis Manuel Jiménez que siempre buscó el camino para llegar primero a meta.
Las mejores potrancas y yeguas de tres años y mayores se batieron a duelo sobre un recorrido de 1 milla y 1/16, en una prueba que repartió premio de $547 mil pesos y misma donde las favoritas, Malinche y Gio vannina, simple y sencillamente no pudieron.
La que brilló propiamente fue Preciosa Zafiro, potranca colorada oscura hija de Liasion en Eyes Of A Paint, que emprendió un largo viaje de punta a punta con una jerárqui ca demostración que le valió 11 lar gos y ¾ sobre sus rivales en el poste de meta.
Detrás de la de Cuadra Tehuante pec llegaron Malinche, Giovannina, Baby Anel, Nochtli, Minsk y Cat Lady. Entrenada por Juan Ignacio Sil va y criada en Estados Unidos por Gunpowder Farms, la cuatroañera fue llevada a la meta de manera categórica por su jinete Luis Ángel Hernández. El tiempo de la con tienda fue de 1:45.2
42
Clásicos
•
Preciosa Zafiro fue llevada a la meta de manera categórica por su jinete Luis Ángel Hernández
Mi Vecino cerró con fuerza para llevarse el triunfo
• LI Clásico Carlos Gómez
La Cuadra Ante festejó por partida doble pues consiguieron el 1-2 en esta prueba para ejem plares de dos años nacidos en México, donde sus binomios se vieron imbatibles cobrando buena parte del premio de $366 mil pesos. El que entró al círculo de ganadores fue Papiro que fue escalando posiciones hasta situarse al frente del pelotón en la recta final.
Con la monta de Luis Fernando Villanueva, el hijo de Di Giorgio cruzó la meta con dos largos y ¾, negociando los 6 y ½ furlongs en 1:19.4.
El criado en Rancho Pozo De Luna es entre nado por Raúl Rangel al igual que el segundo lugar, Delta Del Nilo. Del tercero al último cru zaron: Jagger, Punto De Partida, Anezeh Bamboleo, Pakomi, Maciano y God Hades
• XVII Clásico Casty
Respondiendo como amplia favorita, Va nadis Asquifar, con la monta de Gauden cio de Jesús realizó un contundente viaje a la meta donde ingresó con 6 largos y ¾ de ventaja. En las taquillas de apuesta el momio descendió hasta 0.50 y la roana le replicó al público con una visita al círculo de ganadores.
Entrenada por Adán López y criada por don Guillermo Elizondo, la hija de Win Willy pertenece al Rancho La Soledad De Álvarez.
El tiempo de la contienda a 6 y ½ fur longs fue de 1:20 llevándose de tal forma la rebanada grande del premio de $422 mil pesos de esta prueba restringida para potrancas de dos años nacidas en México.
43
1- 2 para Cuadra Ante
Con la monta de Gaudencio de Jesús, Vanadis Asquifar respondió como amplia favorita
Kremlin
Iniesta con boleto para el Clásico Internacional del Caribe
• VI Clásico That’s Life
Otra que también sacó su boleto para Venezuela fue Pascualita, de Cuadra I. Bórquez, realizando uno de esos tremendos cierres que la colocó en la prime ra posición en la recta final.
La colorada oscura hija de Big Apple en Robando Miradas facturó la parte ma yoritaria del premio de $327 mil pesos de esta prueba a 1 milla y 1/16. La en trenada por Ariel Ruiz y montada por Miguel Ángel Rodríguez, sembró en el
El Triple Coronado, Iniesta, salió a buscar su boleto para el Clásico Internacional del Caribe y como se esperaba, entregó una demostra ción de suma categoría, incluso vi niendo de atrás, el prieto fue el amo y señor de la contienda a 1 milla y 1/8, donde concluyó la competen cia en 1:52.2.
El hijo de Zeewat y Wendy es la carta fuerte de Cuadra San Isidro en su travesía hacia Venezuela.
Con 1 largo y ¼ dejó atrás a Opus Two, Inti, Ignacher y Sargento.
El preparado por José Silva llevó nuevamente a Javier Matías Bara jas en el sillín, cobrando su buena porción del premio de $292 mil pesos.
Tremendo cierre el de Pascualita
segundo a Zutta, seguidas de Ouch, Prismática, Octavia, Nulik y Oaxa queña, con tiempo final de 1:47.1. La tresañera criada por Ignacio Bórquez ahora piensa en la Copa Dama Del Caribe.
44 • XIV Clásico
• LIII Clásico Ciudad de México
El público se volvió loco con el duelazo de recta final entre Animal Crown y Bjorn Asquifar. Este último era el favorito de la contienda y no pudo ante el de Cuadra Los Agaves, que estampó su triunfo por cuello en la meta.
El hijo de Animal Kingdom en Midnight Angelus se mantuvo a la expectativa y a medio grupo durante la mayor parte de la carrera, pero fue escalando posiciones hasta la recta definitiva, donde desafió y ganó por la parte interna de la pista bajo la conducción de Luis Fernando Villanueva.
El entrenado por Samuel De La Rosa fue criado en Estados Unidos por Destiny Oaks Of Ocala y pertenece a la Cuadra Los Agaves que hizo el 1-3 pues en el tercer puesto arribó el co-equi pero Will Take Crown. Del cuarto al último Ti tán One, Zorba El Tehuano, Rudolphs Power, Lucky Guess, Ibrahim Maximus, Bebe Tehuano, King Olaf Asquifar y Puccini Humor. El tiempo final fue de 1:19.3
El premio de esta prueba destinada a ejemplares de 2 años a 6 y ½ furlongs fue de $377 mil pesos.
• LXVII Clásico Debutantes
Snow Wind Asquifar metió un boquete de cinco largos y ¼ en la meta
Potrancas de dos años saltaron a la pista en búsqueda de la mayor porción de la bolsa de $364 mil pesos.
Haciendo el 1-2 en esta prueba se lucieron las féminas de Rancho La Soledad de Álvarez comandadas por Snow Wind Asquifar que fue muy superior con una ventaja de cinco largos y ¼ en la meta sobre su más cercana perseguido ra que fue su compañera de establo, My Witch Asquifar. Les siguieron: Luna Fire, Samurai Crown, Medaglia Crown, Diosa Zapoteca, Pacatelas, Black Hole Speed, Fina Bamba y Marifa.
La triunfadora es una hija de Mo haymen en Ternys Song y obtuvo su tercera victoria en forma consecu tiva manteniéndose invicta.
La tordilla entrenada por Adán López, registró 1:20 en los 6 y ½ furlongs con la dirección del jockey Javier Matías Barajas.
45
Animal Crown desafió y ganó por la parte interna de la pista
Resultados de Clásicos de la temporada 2022
C. Primavera Malinche
Premio
Tonalá Malinche
Martínez
Luis Campos Pascualita Ouch
Matías B. Kapoor Opus Two
Javier Matías B. Imperial Red Opus Two C. Batucada Malinche Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC
Carlos Ruiz Peribán Francisco Guerrero Giovannina Cat Lady Hcp. Presidencial Headmaster
Silva Martínez Luis A. Hernández El Santo Summer Risk C. Diamante Pascualita
San Isidro Michael
I. Bórquez Ignacio Bórquez
Ruiz Soto Miguel Ángel Rodríguez Discreet Analyze Súper Ivonne Derby Mexicano Iniesta
Kapoor Hcp. Monarca Preciosa
Hernández Malinche Giovannina Hcp. Loma de Sotelo
Talentoso Mozart Imperial Red
C. Casty Vanadis Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Guillermo Elizondo Collard Adán López Alejandre Gaudencio de Jesús Pirita Mar de Plata
C. Carlos Gómez Papiro Cuadra Ante Rancho Pozo de Luna Raúl Rangel Rojas Luis F. Villanueva Delta del Nilo Jagger
C. Debutantes Snow Wind Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Veloce LLC Adán López Alejandre Javier Matías Barajas My Witch Asquifar Samurai Crown
C. Ciudad de México Animal Crown Cuadra Los Agaves Destiny Oaks of Ocala Samuel de la Rosa L. Luis F. Villanueva Bjorn Asquifar Will Take Crown
C. That’s Life Pascualita Cuadra I. Bórquez Ignacio Bórquez Z. Ariel Ruiz Soto Miguel Ángel Rodríguez Zutta Ouch
C. Kremlin Iniesta Cuadra San Isidro Granja San Isidro José Silva Martínez Javier Matías B. Opus Two Inti Hcp. de las Américas El Santo Cuadra J. R. R. Luis Miguel Albores José de Jesús Sánchez V. Javier Matías Barajas Imperial Red Mi Vecino Hcp. de las Estrellas Malinche Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC Juan Carlos Ruiz Peribán Luis Alberto Contreras Giovannina Baby Anel C. Gran Zar Hierro Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez T. F. VanMeter Adán López Alejandre Rubén Escalona Wolf Red Asquifar Figrel
46
PURA SANGRE
Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete Segundo Tercero Clásico Del Charro Wolf Red Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Mike Abrahams Adán López Alejandre Gaudencio de Jesús Figrel Summer Risk
C. Aniversario Malinche Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC
Samuel De La Rosa L. José Luis Campos Genubi Asquifar Entropia
C. Zacatlán Wolf Red Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Mike Abrahams
Adán López Alejandre Gaudencio de Jesús Talentoso Mozart Summer Risk
Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC
Samuel De La Rosa L. José Luis Campos Genubi Asquifar Kurultai
C. Día de la Bandera Huachicol Cuadra J-A Godolphin Tom Baxter Marciano Ponce Ramos Javier Matías B. Ahivar Asquifar Wind Manners
C. Asoc. para el Desarrollo y
Fomento Hípica Mexicana Nulik
Cuadra San Antonio Rancho Pozo de Luna Antonio Silva Olvera José Luis Campos Ouch Octavia
C. Nueva Hípica Iniesta Cuadra San Isidro Granja San Isidro José Silva Martinez Javier Matías B. Inti Opus Two
C. Comisión de Carreras Genubi Asquifar Rancho La Soledad de Álvarez Guillermo Elizondo Collard Adán López Alejandre Gaudencio de Jesús Malinche Kurultai
C. Alabastro Talentoso Mozart Cuadra San Jorge Calumet Farm Juan Carlos Ruiz Peribán Francisco Guerrero Summer Risk Ahivar Asquifar
C. Olina Súper Ivonne Cuadra Tehuantepec Jacob y Michelle Nance Juan I. Silva Carrillo Javier Matías B. Imaginaria Discreet Analyze
C.
Canoa Imperial Red
Cuadra San Isidro Springhouse Farm José
Silva Martínez Vicente Flores Inolvidable Lily Vanellope Crown
C.
Rubí
Nulik Cuadra San Antonio Rancho Pozo de Luna Antonio Silva Olvera José
Gran
Nacional Iniesta Cuadra San Isidro Granja San Isidro José Silva
Javier
C.
Cuadra San Jorge Elm Tree Farm LLC Juan Carlos Ruiz Peribán José Luis Campos Cat Lady Preciosa Zafiro Hcp Gay Dalton Huachicol Cuadra J-A Godolphin Tom Baxter Marciano Ponce Ramos José Luis Campos Headmaster El Santo C. Esmeralda Nulik Cuadra San Antonio Rancho Pozo de Luna Adolfo Ordaz Vázquez José Luis Campos Ouch Pascualita Stakes Jockey Club Iniesta Cuadra San Isidro Granja San Isidro José Silva Martínez
Juan
Cuadra
Showers José
Cuadra
Z. Ariel
Cuadra San Isidro Granja San Isidro José Silva Martínez Javier Matías B. Opus Two
Zafiro Cuadra Tehuantepec Gunpowder Farms LLC Juan I. Silva Carrillo Luis Á.
Mi Vecino Cuadra S. C. Rebel Racing LL Rowland Hancock Raúl Rangel Rojas Luis M. Jiménez
CUARTO DE MILLA Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete Segundo Tercero C. Inaugural JRS Coronas Shadow Cuadra Los Gavilanes Stevens Julien R. III Rubén Romo García Yair Daniel Báez Corona Squared Jay Number 7 C. Francisco Pasquel Divas First Anita Cuadra Zamarrero Arturo Olvera Bernal José Norberto Bastida D. Yair Daniel Báez Feuture Horse As Macho Maiden Stakes I Lead When I Dance Cuadra El Renacimiento Reliance Ranches LLC Ismael Ayala Aarón A. Gómez Fabulous Laura El Nugget Corona C. Velocidad Jay Number 7 Cuadra Cartas Blancas Dustin Cox José Eduardo Baltazar C. José Ángel Ambrosio JRS Coronas Shadow Makit Snappi D. Desafío Crianza Mex. Rey Alfredo Cuadra Baldeli Rachuán Suárez K. Nahum De Jesús Lagunes M. José Ángel Ambrosio Joey Garoo AT Br Sueno C. Enrique Carrión Á. Moon Flash Chic Cuadra Los Gavilanes Abraham Mike Rubén Romo Hernández Yair Daniel Báez Divas First Jet Aint Eagle C. Chirina Glorys Speedy Moon First Cuadra Los Gavilanes Grant Farms LLC Rubén Romo Hernández Martín Utrera Five Bar Charade Catalina Flyer Derby México Rey Alfredo Cuadra Baldeli Rachuán Suárez K. Nahum De Jesús Lagunes M. José Ángel Ambrosio Joey Garoo AT Br Sueno C. Gabriel Cué Sacre La Tamazula Rancho Las Bugambilias Guillermo Elizondo Collard Rubén Navarro Arturo Sánchez Se Millennium Alert Mago Corona C. The Prize Sf Quick Corona Rancho Santa Fe Santa Fe Roldán Inc. Hector Á. Roldan Arreola Daniel García M. Eleet Fleet Zoom Zoom Pilot Futurity México Carlita Jess Cuadra Vázquez Luis Arturo Vázquez S. Carlos Villanueva C. Yair Daniel Báez Azal Storm Felino Eagle C. A.M.C.C.C.C.M Wagon Will Cuadra Los Gavilanes Randy o Sandy Coleman Rubén Romo Hernández Martín Utrera Hiclass And Grand Dbl Prize C. Revelación Stay And Play Nr Cuadra Los Gavilanes William P Nolan Rubén Romo Hernández Yair Daniel Báez Tyler Durden Torts Cartel Derby Garañones Texana Cartel Rancho El Suspiro Cuadra La Presita Nahum de Jesús Lagunes M. Yair Daniel Báez CC Upper Cartel Rey Alfredo C. Anselmo Aguilar Espejo Fusilero Cuadra Cartas Blancas Javier Rosique José Eduardo Baltazar C. Luis A. Aguilar Lafishingonabugsmoon Easy Perry Cartel AQHA Juvenile Challenge Send Me Anywhere Cuadra Cartas Blancas Turner Farms José Eduardo Baltazar C. Yair Daniel Báez Kvn Diva Rg Hunter Night Futurity Garañones Us Chicks Cartel Cuadra Cartas Blancas Abelardo Gallegos F. José Eduardo Baltazar C. Miguel Ángel Rodríguez Cc Ilegal Unodk
C.
Jodys Glory Zoom Is All I Do Cuadra Cartas Blancas Mccolee Land y Livestock LLC José Eduardo Baltazar C. Luis A. Aguilar First Corona Dk Sheza Flyn Eagle Bank Of America Champ. Nashville Cartel Cuadra Jojola.R. Diane M. Evans Joaquín Ramón Peláez C. Alejandro Gómez Notorious
Gray Dadds Special Effort Derby Subasta Selecta Rey Alfredo Cuadra Baldeli Rachuán Suárez K. Luis E. Cruz Solís Leonardo Vidaña Br Jesse Sea Jack C. Félix Bañuelos A New Dynasty Cuadra Baldeli Mccolee Land y Livestock LLC José Luis Alejo Cruz Leonardo Vidaña Player X Three Island Candy Futurity Subasta Selecta Br Valiente Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Unodk La Feature This Bell Futurity Consolación Mr Juan Rancho El Suspiro Cuadra La Presita Luis E. Cruz Solís Leonardo Vidaña Jj Flaming Jess Cv Gato Cowboy C. Arcadio Espinosa Ag Navigating Mighty Cuadra Bronco Rider Alejandro Garza G. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Cc Jess Choice Dk Mexicana C. Salomé Gallegos Br Mano de Oro Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Regalo Cc Shalalo B Horse C. Salvador Oñate Espejo Fusilero Cuadra Cartas Blancas Javier Rosique José Eduardo Baltazar C. José Ángel Ambrosio Rex Sambaso Easy Perry Cartel C. Everardo Múzquiz E. Br Secreta Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Ismael Parra Martínez Mario AlbertoLópez M. Aint Eagle Ms Perry Kool C. Abelardo Gallegos Zamuray Cartel ZAHRAJU Cuadra La Presita Guillermo Navarrete Rizo Silvestre Mar Omg Royal Julion El Nuggett Corona C. Carlos A. Sosa V. Br Chivali Men Cuadra Bronco Rider Maximiliano Pérez C. Ismael Parra Martínez Mario Alberto López M. Se Carver Chicks Q Faraona Rooms C. Carlos A. Sosa V. (Div.) Siberia Cartel Cuadra Los Gavilanes Abelardo Gallegos F. Rubén Romo García Eddi Cuéllar La Mami Cc Rg Black Indian C. Héctor Roldán A. Cc Secret Rancho Las Gaviotas Carlos Espinoza Rafael Gandiaga H. Cruz A. Monterrosas Espejo Tabasco Fire Principetexas C. Héctor Roldán A. (Div.) Sea Chicks Horse Cuadra Toñita Salomé Gallegos F. Luis E. Nieto Muñoz Jorge Iván Nieto La Aventurera Cartel R Girl C. Alfredo Castro Rea Send Me Anywhere Cuadra Cartas Blancas Turner Farms José Eduardo Baltazar C. Yair Daniel Báez Rc Jet Two Kvn Diva Po.= Potros Pa.= Potrancas
Murió Bold Legacy, uno de los sementales de mejor clase sirviendo en México
La crianza nacional de caballos Pura Sangre, y en especial el sina loense Rancho Natoches del inge niero Guillermo Elizondo Collard, tuvieron una gran pérdida con el fallecimiento de Bold Legacy, uno de los sementales de mayor clase que han llegado a México. Si bien Bold Legacy fue un corredor discreto con ganancias por $26 mil 361 dólares, su pedigree era su me jor carta de presentación, pues su padre fue Seattle Slew, ganador de la Triple Corona Norteamericana y con más de $1 millón de dóla res en ganancias, y su madre Cara Rafaela ganó y se colocó en stakes, dejando una cuenta bancaria de
más de $884 mil dólares, mientras que como reproductora, en cruza con A. P. Indy , procreó a Bernar dini , triunfador en el Preakness Stakes , por lo que entre Bold Lega cy y Bernardini había tres cuartas partes de hermandad. Bold Legacy nació en 3 de febrero del año 2000 y al terminar su ca rrera deportiva fue adquirido por el ingeniero Elizondo. Comenzó a padrear en Rancho Natoches en 2004 y en 2006 salieron a la pista las primeras crías de un total de 122 corredores en todo su historial, de los cuales 95 son ganadores y en tre ellos hay 25 ganadores de clási cos y 48 ganadores y colocados en
clásicos. Como semental acumuló $19 millones 454 mil 125 pesos. Entre sus hijos más notables se cuen tan Nighmare Asquifar, ganadora del Clásico Gaspar Rivera Torres y del Futurity Mexicano, con ganancias de $1 millón 552 mil 342 pesos, y Zutta, también primera en el Clási co Rivera Torres y Clásico Casty, con $1 millón 269 mil 960, así como Unionman, Maricoles, Ana, Moni Dan cer y Abbandando, con cuentas supe riores a los $500 mil pesos. Murió, pero sin duda dejó huella en el criadero del ingeniero Guillermo Elizondo, donde año con año na cen buenos corredores, tanto Pura Sangre como Cuarto de Milla.
47
El entrenamiento de animales jóvenes
La posibilidad de criar sus animales a potrero, ha sido por años una especie de sello de garantía que le da a cualquier criador la seguridad de estar produciendo animales suficientemente fuertes para enfrentar con éxito su vida como atletas
La industria del caballo Pura Sangre de carrera, cada vez más, tiende a la “aceleración” o al dinamismo de cada una de las fases o eventos que se su ceden dentro del complicado proceso que significa obtener, levantar y man tener un animal de este tipo.
Por esta razón, vemos que la tenden cia de los criadores a nivel mundial, es obtener animales cargados de “precocidad”, lo que le permite a los mismos, dar sus primeros pasos en las pistas a escasos días de haber al canzado los dos años de edad.
Este afán de aceleración, se ha visto en cierta forma frenado por el te mor a causar daños irreversibles en los componentes del sistema múscu lo-esquelético de jóvenes atletas.
La posibilidad de provocar lesiones en animales jóvenes, tras el inicio de un programa de entrenamiento, antes de que huesos, músculos, liga mentos y tendones alcancen la madu rez necesaria para garantizar la for taleza y estabilidad de los miembros del animal, han retardado los deseos de propietarios y entrenadores, por ver a sus ejemplares compitiendo en pruebas públicas.
Por años, el proceso de maduración de animales jóvenes (yearlings), menores de dos años de edad, ha implicado una primera fase la cual tiene lugar en el haras o criadero. El ejercicio a potrero es considerado funda mental para el
desarrollo de animales fuertes, capa ces de soportar los rigores y el “estrés” que acompañarán al joven potrillo una vez comenzado el programa de entrenamiento a nivel del hipódro mo.
La posibilidad de criar sus animales a potrero, ha sido por años una es pecie de sello de garantía que le da a cualquier criador, la seguridad de estar produciendo animales sufi cientemente fuertes para enfrentar con éxito su vida como atletas. La siguiente fase en este camino hacia la actividad atlética, se produce a nivel del hipódromo.
La entrada de un potrillo de dos años al hipódromo para iniciar un pro grama de entrenamiento, implica en la mayoría de los casos, una serie de consideraciones y cuidados con el ani mal de manera de evitarle cualquier contratiempo que pudiera poner en peligro la vida atlética del mismo. Tras su arribo al hipódromo, el joven atleta limitara su actividad física, en principio, sólo a caminar por algunos de los “senderos” o “picaderos” que se encuentran en el área de las caballe rizas. Posteriormente y de acuerdo a la experiencia y criterio de su en trenador, irá a la pista, y tras varias jornadas de entrenamiento, el animal será progresivamente exigido pasan do de solamente trotar, a galopar,
Por: MV Enrique Castillo*
hasta alcanzar el acondicionamiento necesario para “brisear” o en otras palabras, realizar ejercicios que im plican mayor velocidad y significan el haber alcanzado el grado de condi ción necesaria para participar com petitivamente en una prueba pública. Lo antes expuesto, sin duda, debe so nar familiar a cualquiera que de una u otra forma haya estado involucra do directamente con las actividades relacionadas a la vida atlética de un caballo de carrera.
Para aquellos que viven y disfrutan el espectáculo desde la “barrera”, se guramente esta introducción estará llena de lógica y sentido de conserva ción. Sin embargo, lo que hasta ahora había servido como una especie de “freno” a este afán de velocidad que envuelve a la industria, podría co menzar a cambiar.
Acondicionamiento y adaptación
Estudios realizados en los últimos años han fortalecido la idea, que el ejercicio de cierta intensidad a tem prana edad, hecho de una manera adecuada, lejos de aumentar el riesgo de sufrir lesiones, favorecerá el acon dicionamiento y la adaptación del sis tema músculo-esquelético del animal, disminuyendo la posibilidad de que se produzcan daños a largo plazo.
48
Es conocido que los huesos de los ca ballos atletas deben sufrir a lo largo de su vida un proceso de remodela ción, que les permita alcanzar una forma capaz de soportar el “estrés” o presión que se pone sobre los mismos durante la carrera.
Los estudios realizados, han eva luado los cambios que ocurren en la forma de la “caña” o tercer hueso metacarpiano del miembro anterior de un caballo luego de ser sometido a ejercicios de diferente intensidad.
La “caña” o tercer metacarpiano de un animal joven, el cual no ha sido sometido a ningún tipo de ejercicio es casi perfectamente redonda. Para soportar la presión que se pone so bre el mismo durante la carrera, este hueso debe adoptar una forma elíp tica, haciéndose más grueso hacia la cara anterior y hacia los lados. Lo que los estudios han demostrado, es que a pesar de que los huesos del caballo sufren una remodelación na tural, provocada por la actividad que los potrillos realizan en los potreros o por algún tipo de ejercicio casual, ésta no es adecuada y la forma adoptada por el hueso no le permitirá soportar el trauma y la fatiga que se producen sobre el mismo durante la carrera.
Mas aún, los experimentos realizados con animales ya en entrenamiento han demostrado, que ejercicios de
La tendencia actual de los criadores a nivel mundial es obtener animales cargados de “precocidad”, lo que les permite dar sus primeros pasos en las pistas a escasosdías de haber alcanzado los dos años de edad
(Fotografía: AMH / Miguel Á. Espinoza)
mayor intensidad tales como el tro te o el galope, tampoco estimulan lo suficientemente al hueso para que adopte la forma necesaria que le dé solidez y resistencia.
Las conclusiones de estos trabajos han sido claras, sólo con ejercicios que impliquen velocidad se puede alcanzar la remodelación adecuada que prepara al hueso para soportar el “estrés” de la carrera.
Dicho de otra forma, según estos es tudios, las prácticas tradicionales uti lizadas con miras a ir introduciendo gradualmente un joven atleta a nive les de ejercicio cada vez más exigen tes, no son capaces de preparar los huesos de los mismos para correr. Por esta razón, luego de meses de cui dar al animal, tras su primer ejercicio fuerte o “briseo”, inexplicablemente para su entrenador, ocurre lo inevi table, la “caña” del potrillo cede al es fuerzo del trabajo produciendo entre otras posibles lesiones, las conocidas “cañeras”, condición que afecta a un alto porcentaje de animales jóvenes al inicio de su carrera atlética, retar dando su debut y traduciéndose en pérdida de tiempo y dinero. Es de hacer notar que estos estudios han sido realizados exclusivamen te a nivel del tercer metacarpiano o “caña” del caballo, otras estructuras tales como articulaciones o tendones no han sido incluidas en estos estu dios, sin embargo los investigado res no descartan que el efecto de un
ejercicio controlado y adecuado, de mayor intensidad, a temprana edad, también pudiera ser beneficioso para la adaptación de estas estructuras al esfuerzo de la carrera.
Definitivamente el problema es com plejo e implica cambios en los mé todos tradicionales tanto de crianza como de entrenamiento. Nuevas tác ticas o métodos deberán ser desarro llados de manera de introducir a los futuros atletas en programas de en trenamiento que implique ejercicios de velocidad a más temprana edad.
El autor es un estudioso del caballo de ca rrera, su pedigrí y los patrones paralelos de cruzamiento, así como asesor en la se lección y evaluación de animales para la compra a nivel de las ventas y fundador del website www.elcaballodecarrera.com, y la guiadelhandicapper.blogspot.com,
49
Instagram: https:/t.me/elcaballodecarrera
MV Enrique Castillo (Texas, EUA)* @cienciaehipismo •
@classandspeed
Francisco Rubio, un jinete de Grado I
Oaxaca recibirá por primera vez a los MVZ especialistas en equinos
Francisco Rubio siempre se muestra agradecido con el entrenador César Vallejo, quien lo encumbró y fue una de sus bases para cumplir el sueño de todo jinete: montar en Los Alamitos
Anduvimos por el Hipódromo Tonalá y por ahí saludamos a Francisco Rubio, jinete jalisciense que como la mayoría, se hizo en las parejeras y cumplió la aspiración de muchos de emigrar y montar en el Hipódromo Los Alamitos, la catedral de las carreras Cuarto de Milla de los Estados Unidos.
Francisco comenzó a montar en parejeras desde los 12 años en lo que fue el Hipódromo El Arenal, localidad de donde es originario, y su des tino lo llevó a su primer trabajo formal en una cuadra, la del entrenador César Vallejo, donde fue puliendo su técnica teniendo como maestros al propio César y su hermano el también jinete Ismael Vallejo, ambos Vallejo con mucho camino andado en el ambiente del Cuarto de Milla. Una vez pulido y listo para dar el siguiente paso, Francisco viajó a Ca lifornia y tras un año montando para su padre en carreras en pistas de menor calibre, incluyendo caballos Pura Sangre y Cuarto de Milla, el entrenador Adán García le dio la oportunidad de debutar en el Hipó dromo Los Alamitos con un caballo ligero el 19 de septiembre de 2008. Le fue muy bien y al año siguiente fue Campeón Jinete Francisco Rubio sólo montó en Los Alamitos de 2008 a 2013, pero sus temporadas fueron intensas acumulando cerca de tres mil montas y casi 500 victorias, incluidos 23 stakes de Grado 1, 2 y 3, que le redituaron ganancias por más de $8 millones de dólares.
Fue el jinete titular del famoso Freaky, con el que ganó media docena de stakes, entre ellos el Vessels Maturity y el Campeón de Campeones También condujo a Fighter On Fire, Vodka With Ice en sus respectivos triunfos en el AQHA Challenge Championship, a Foose Cash Sr en Los Alamitos Two Million Futurity; a Flame N Flash en el Governor’s Cup Derby, y a Last To Fire en el Vessels Maturity, entre otros buenos corre dores de Grado I
A su regreso de Los Alamitos, apareció en el Hipódromo de las Améri cas en 2014 y llevó a la victoria a Airplane Gold, de Cuadra La Presita en el Challenge Championship, superando a One Big Bird y Special Exterior, así como en el Clásico Salvador Oñate.
Actualmente a sus 34 años, entrena y monta en la competitiva Cuadra Jalisco Tres Cruces, que será representante de Jalisco en el Maturity Satevó 2022. Suerte Paco.
El tradicional congreso anual de la Asociación Mexicana de Médicos Veterinarios Especia listas en Equinos (AMMVEE), vuelve a presentarse de manera presencial luego de dos años de efectuarse virtual, y por primera vez tendrá como sede la ciudad de Oaxaca, concretamente el Centro Cultural y de Conven ciones. Las fechas son del 22 al 24 de febrero de 2023 y la edi ción será la número XLIV. De acuerdo a datos del MVZ Carlos Aceves Rubio, este tipo de congresos se iniciaron en 1973 y su primera sede fueron los Laboratorios Sintex en la ciudad de México.
La Breeders´Cup regresará a Santa Anita Park
La Breeders’ Cup, campeonato mundial de carreras de caballos Pura Sangre, volverá a la costa oeste en 2023, pues Santa Anita Park, de Arcadia, California, fue anunciada como sede por undé cima vez, luego de que en este 2022 se efectúe en Keeneland, Kentucky los días 4 y 5 de no viembre.
La edición 2023 será especial, pues este evento cumple 40 años y los funcionarios de la Breeders’ Cup consideraron que Santa Anita Park reúne re putación y un escenario panorá mico que lo tiene todo, además de que sus cifras de asistencia y de apuestas han sido récords en las últimas ediciones.
50
Correrán Cuarto de Milla en Kentucky
Kentucky, considerado como la capital mundial del caballo Pura Sangre pero se crían también buenos ejemplares Cuar to de Milla, podría tener un hipódromo exclusivo para estos veloces corredores, toda vez que está en marcha un proyecto para construirlo en el condado de Boyd.
Revolutionary Racing Kentucky planea construir las instala ciones en 177 acres y se espera que cree más de 200 puestos de trabajo permanentes, además de la mano de obra que se uti lizará durante la construcción. Se espera que se generen casi $1 millón en nuevos ingresos fiscales cada año. Contará con una pista de carreras de 660 yardas y premios diarios de $500 mil dólares, colocándolo entre los principales hipódromos de carreras de Cuarto de Milla del país.
“Esto es algo histórico para los miles de propietarios de Quar ter Horse que llaman hogar a Kentucky”, dijo el Dr. Richard Connelley, presidente de KQHRA. “Durante décadas, hemos
Pruebas de pelo en Lone Star
La velocidad de los Cuarto de Milla pretende llegar a la capital mundial del Pura Sangre
tenido que viajar a otros estados para competir, por lo que estamos listos para recibir a nuestros amigos de todo el país para que vengan y se su men a la tradición”. Se espera que la construcción comience a finales de este año.
Tipificación y verificación
Aunque son palabras que todos entienden, la realidad es otra y en las oficinas de la American Quarter Horse Association (AQHA) conti nuamente reciben pregun tas sobre “¿Cuál es la dife rencia entre la tipificación de ADN y la verificación de paternidad?”.
Cada vez se unen más hipódromos al programa de prueba de pelo
Las pruebas de pelo se están haciendo más necesarias cada vez y ahora la Asociación de Carreras de Caballos Cuarto de Milla de Oklahoma, OQHRA, por sus siglas en inglés, anunció que ayudará a Lone Star Park, de Prairie Texas, a implementar el programa con el apoyo de la Texas Quarter Horse Association y Texas Horsemens. OQHRA supervisará el programa en Lone Star, al tiempo que capaci tará a su personal que continuará con el programa desde este otoño de 2022 en adelante. Una vez implementado el programa, Lone Star y Will Rogers Downs, de Claremore, Oklahoma, acordaron utilizar los mismos resultados de las pruebas, o sea que los resultados serán recíprocos en ambas pistas y los caballos podrán participar en ambos lugares.
Las pruebas de pelo serán válidas durante 90 días y los resultados de los análisis de cada una pueden tardar hasta 10 días.
La AQHA aclara que no hay mucha diferencia. Una prueba de ADN obtiene los marcadores genéticos de un caballo en particular, algo así como su huella dactilar, mientras que la verificación de paternidad va más allá, es más completa: obtie ne ese marcador genético, pero también lo compara con el padre y la madre re gistrados para ese caballo. “Básicamente, la verifica ción de paternidad asegura que la madre sea la madre del caballo y que el padre sea el progenitor del caba llo”, precisa la AQHA.
51
EL USO DE LAS PLANTILLAS EN EL HERRADO DE LOS CABALLOS
Por: MVZ. CJF. Enrique Obregón Ayón
¿Cuándo y para qué se aplican las plantillas en el herrado de los cas cos de los caballos?
Para mayor comprensión del tra bajo que esto implica y se describe a continuación, una plantilla se co loca durante el proceso del herrado de los caballos entre el casco y la herradura.
Se elaboran o fabrican de diferen tes materiales, siendo más comunes las de plástico, también pueden ser de baqueta o cuero. Su dureza y su grosor son variables.
Una vez hecho el recorte del casco, se ajusta la herradura que va a ser aplicada, es decir se le da la forma del casco. Cuando se realiza lo an terior, se recorta la plantilla a la forma de la herradura, se fija a la misma y es cuando ya se aplica. De manera ideal se sujeta plantilla-he rradura con remaches de cobre, también puede hacerse con clavos para herrar.
Las plantillas pueden ser abiertas o to talmente cerradas, planas o de grados.
El uso de plantillas es menos fre cuente en los cascos de los miem bros anteriores o patas. Son en los miembros anteriores los más suje tos a lesiones o afecciones.
Las plantillas de grados se utilizan para elevar el ángulo del casco, elevando así los talones. Según sea el caso será el grado de la plantilla utilizada.
La patología que afecta a los miem bros y cascos de los caballos es ex tensa. Son muchas las estructuras que se ven involucradas durante una lesión: huesos, articulaciones, músculos, tendones, ligamentos. Es por eso que el herrado terapéutico o correctivo es tan importante.
También se usan ampliamente para la curación y tratamiento de las diferentes lesiones del casco y miembros del caballo.
En el caso de un ejemplar en donde la angulación o conformación de sus cascos sea muy baja de talones, el uso de plantillas para corregir su aplomo es recomendable como prevención, antes de que exista una lesión más adelante.
52
Plantillas de Baqueta o de Cuero
Las plantillas pueden ser abiertas o cerradas
Plantillas planas hechas de plástico
Plantillas plásticas de grados para elevar el ángulo del casco
Un caballo cuyo aplomo sea bajo de talones es más sujeto a sufrir lo que conocemos como Síndrome Navi cular.
Elevar el ángulo de los talones es indicado y se hace comúnmente en casos de laminitis. Aplicar planti llas de grados es un método.
Existen diferentes formas de lograr elevar el ángulo del casco, al hacer lo se logra reducir la tensión que el Tendón Flexor Profundo ejerce so bre la Falange Distal, este tendón es responsable mecánicamente de que esta falange rote o descienda de su lugar.
En casos de laminitis, además de elevar el ángulo del casco, se debe dar soporte extra a la ranilla, para tal efecto existen plantillas especia les que se combinan con empaques para mejores resultados.
En ejemplares deportivos de alto rendimiento, las plantillas brindan protección extra al casco del caba llo. Se usa para reducir el impacto que se produce entre el casco y el suelo durante el trabajo.
Otro método de protección al cas co muy utilizado es el de empacar la región de la suela con materiales especiales adhesivos que se pueden emplear solos o en combinación con las plantillas.
Una plantilla plana y cerrada ade más de brindar la protección es útil para mantener un medicamento en su sitio que ayude a la suela o a la ranilla.
Un caballo que trabaja en terrenos muy irregulares o agresivos se su giere que el herraje se acompañe de una plantilla plana que proteja la suela.
Son comunes los golpes o contusio nes a la suela y se les conoce como zapatazo, son dolorosas y provoca rán claudicaciones.
Caso clínico
En el siguiente caso que se presenta, se colocaron plantillas plásticas planas en los cascos de las manos en un caballo deportivo.
Es un caballo de raza Warmblood, que se dedica al Adiestramiento. Es un ejemplar grande y pesado como todos los de esta raza, pero sus cascos no son de tamaño muy grande y tanto la suela como la muralla son delgadas.
El caballo al desplazarse no muestra una claudicación, sin embargo el jinete no lo siente completamente seguro y sano.
El animal durante su trabajo diario y de manera natural eleva mucho sus manos y golpea e impacta con fuerza al aterrizar los cascos. Esto puede ser causa que se presente cierta irregularidad.
Tanto el jinete que es el Propietario, el Médico Veterinario Clínico y yo como Médico Veterinario Herrador, decidimos que unas plantillas plásticas planas podrían ser adecuadas para que el caballo trabaje adecuadamente sintiéndose más cómodo.
De esta manera se brinda protección a la suela de los cascos y se logra la absorción del shock o impacto del casco cada vez que golpea el suelo.
La aplicación correcta de la plantilla plana o de grados es una de las modifi caciones que se hacen a las herraduras.
La plantilla es un aditamento que se agrega y no se forja, sin embargo se debe saber colocar correctamente.
En artículos anteriores se han mencionado las diferentes modificaciones que un herrador de caballos debe saber forjar o añadir a la herradura, además de aplicarlas para obtener los diferentes grados de certificación como herrador.
La aplicación de plantillas es una de estas modificaciones.
53
Plantilla ya colocada
Caballo raza Warmblood de Adiestramiento
Carreronas en Satevó Race Track, Chihuahua
Fotografías Cortesía: Golden Friend Photos
Allá por tierras chihuahuenses se llevó a cabo un gran evento con competencias de preparación en miras del Maturity “El Gato Americano” que ya tiene fecha programada para el 16 de occtubre.
Entre las contiendas que se reali zaron destacó la victoria de Jacky Martin 21 que se impuso ante el fa moso “20”, “Lafishingonabugsmoon” de Cuadra Los Gavilanes en 300 varas.
El colorado de Rancho el 21 sacó su clase, que lo llevó a ser ganador de Clásicos en Sunland Park. La monta ganadora fue de Alan Her nández
El duelo dividiría cartones pues “La Gavilana” de Cuadra Los Gavilanes triunfaría sacando el partido de blanco ante el Avión de Rancho el 21, también en 300 varas. La yegua de nombre oficial Speedy Moon First fue montada por Daniel Báez y pre parada por Rubén Romo Jr.
54
El compañero de establo de El Queso, El Romano (Eagles N Dragons) también se lució en su encuentro a 350 va ras donde terminó sometiendo a grandes ejemplares como El Rey Del Desierto (conocido en Sinaloa como El Tetra) de Cuadra 01-02 y al Santo Niño de Cuadra La Esperanza. Con éxito para las mismas conexiones, López y Meléndez
Otro que brilló por méritos propios fue El Queso (Dash N Leader) de la Cuadra Santa Cecilia / Estrella al imponerse con suma facilidad ante el Heredero de Cuadra Piedreros. El colorado pre parado por Raúl López fue llevado a la meta por Ricardo Meléndez “Seco”
El Pluma Blanca (conocido en Sinaloa como el Cucho) de Cuadra 01-02 dominó al Musulmán de Cuadra La Esperanza y al H de Cuadra La Estrella, doblegándolos con autoridad en las 325 varas
El Nuevo Gato Americano (Love Is Everything V) de Cuadra Piedreros / Esperanza pegó la sorpresa de la tarde al vencer, con mucha clase, al Dragón de Cuadra Santa Cecilia / La Estrella. Recordando que este último fue tercero en el Maturity de 2021, sólo detrás del Shaman y del Supermán, por lo cual muchos ya ven al Nuevo Gato Americano como uno de los serios candidatos al triunfo. Lo entrena, Nacho De La Torre
55
Ante tribunas repletas, inauguran Zuazua Arena, cercana a Monterrey
Después del Hipódromo de las Américas, Zuazua Arena Race Track es hasta ahora el único escenario con arrancadero para 10 corredores. Cuando corran menos, una de las ventajas es que habrá mayor espacio para desarrollar su velocidad sin interferencias
El domingo 25 de septiembre fue una fecha memorable para las ca rreras de caballos Cuarto de Milla en México, pues ese día fue inau gurado Zuazua Arena Downs, el único escenario fuera del hipódro mo de las Américas con arrancade ro para 10 caballos, por lo que fue todo un espectáculo para el noreste de la República.
El corte del listón lo encabezó Luis Villarreal, quien en la ceremonia destacó que esta pista se construyó y es una realidad como homenaje a su padre don Jesús Villarreal, gran impulsor de este deporte en el no reste de México.
Ante una entrada calculada en 5 mil personas, como estelares del progra ma de lujo de 25 carreras se efec tuaron ocho carreras eliminatorias del Futurity Zuazua Arena, a 300 yardas, y un Abierto con arrancade ro lleno que fue conquistado por El Zorrito, de Cuadra Santa Cecilia.
Aproximadamente 5 mil personas asistieron a la inauguración
Deseamos la mejor de las suertes a la familia Villarreal y en especial al im pulsor Luis Villarreal. Échemos un vistazo a las competencias, agradeciendo a nuestro amigo Patri cio González (PG), la crónica y el material fotográfico:
56
Fotografías Cortesía: Patricio González (PG)
En un gran duelo, La Profesora de Cua dra El Mezquite, se llevó el segundo hitdel Futurity Zuazua, con la excelente monta de Hugo Chávez
El Vaquero de Cuadra Santa Cecilia, fue el tercero en pasar a la final del Futurity Entrena Rafael Peña y Heriberto Garza
El Dupont de Cuadra Zuazua Arena fue el cuarto clasificado a la final del Futurity. El pupilo de Roberto Guzmán llevó en losestribos a Cristóbal Moreno
Cuadra Santa Rosa se hizo presente al ganar el quinto hit con el Jormungander, quien fue conducido por Leonardo Morales y en el cuido Arnulfo Guajardo Villarreal
El Soldado, de Cuadra Omega, fue el último queobtuvo boleto para la final del Futurity
El jinete Eduardo Palacios logró meter a lafinal al Anuel, de Cuadra Nogales, en elsexto hit
Un estiramiento veloz fue el que se le vioal Muñeco, de la Cuadra El Delirio, con Daniel Falfán en los lomos, para así clasificar a la gran final del Futurity Entrena Julio Rivera Morales
Una carrera estelar fue la escenificada entre El Jerry,de Cuadra Ranch Seco NG, que derrotó a la Chetara de Cuadra Compadres
57
El Zorrito de Cuadra Santa Cecilia fue el triunfador del Abierto de 10 Puertas efectuado a 300 yardas. En segundo lugar cruzó La Lola de Cuadra San Benito
Cuadra El Delirio abrió con un triunfo en el primer hitdel Futurity Zuazua 2022, al llegar primero a la meta El Zorro conducido por Daniel Falfán
Recordando a Dash For Cash
Esculcando nuestras viejas revistas de caballos, encontramos el récord de carreras del legendario Dash For Cash, y siempre que vemos algo de caballos famosos nos gusta compartirlo con los lectores, pues si bien hay muchos afi cionados que conocen de la A a la Z la trayectoria del hijo de Rocket Wrangler, también hay muchos jóvenes que sólo
Dash For Cash: de 25 salidas, 21 ganadas
la conocen de “oídas”, por lo que siem pre es bueno dejar asentado en papel las grandezas de este tipo de caballos de leyenda. El alazán, que prolongó su leyenda con su exitosa vida de semental, impresionó desde sus inicios como corredor y en tre los puntos fuertes de su trayectoria pistera a primera vista captamos que
Pista Fecha Tipo de carrera
Los Alamitos 12/17/1977
de sus 25 carreras, ganó 21 y 3 veces cruzó segundo, por lo que sólo en una de sus salidas quedó fuera del tablero. No ganó el All American Futurity, pero fue el primero en conquistar dos veces el Campeón de Campeones y el primero en ser nombrado Campeón Mundial en años seguidos.
Llegada
Champion of Champions 1
Los Alamitos 8/13/1977 Los Alamitos Invitational Championship 1
Los Alamitos 7/2/1977 Vessels Maturity 1
Los Alamitos 6/24/1977 Trials 1
Los Alamitos 12/19/1976 Champion of Champions 1
Albuquerque 9/26/1976
Ruidoso 8/29/1976
New Mexico State Fair Handicap 1
All American Derby 2
Ruidoso 8/21/1976 Trials 1
Ruidoso 7/31/1976 Allowance 1
Ruidoso 7/4/1976 Rainbow Derby 2
Ruidoso 6/25/1976 Trials 1
Los Alamitos 6/5/1976 Los Alamitos Derby 1
Los Alamitos 5/28/1976 Trials 1
Ruidoso 5/15/1976 Allowance 1
Sunland Park 5/2/1976 Allowance 1
Sunland Park 12/7/1975
Sunland Park Fall Futurity 6
Sunland Park 11/29/1975 Trials 2
Albuquerque 9/14/1975
Jet Deck Stakes QH 1
Ruidoso 8/22/1975 Trials 1
Ruidoso 8/10/1975 Allowance 1
Ruidoso 7/20/1975 Allowance 1
Sunland Park 5/4/1975 Sun Country Futurity 1
Sunland Park 4/26/1975 Trials 1
Lubbock Downs 3/16/1975 Lubbock Downs Futurity 1
Lubbock Downs 3/8/1975 Maiden 1
58
Se alista el cierre de temporada
En la recta final del año, Fresno Hipódromo, de Culiacán, Sinaloa, tiene preparado un atractivo programa de Carreras:
30 de octubre - Clásico Subasta
19 de noviembre - Eliminatorias del Futurity Aniversario, con 20 potrillos
20 de noviembre - Futurity Aniversario y ca rreras extraordinarias
16 de diciembre - Final del Futurity Aniver sario y carreras extraordina rias
Fotografía: Elliott Léon / HMX
Además efectuará la 9a. Subasta Selecta Fresno 2022, el próximo 30 de octubre, con una selección de añales de destacados criaderos de México y Estados Unidos.
Asimismo, ya tienen su programación para el venidero 2023. ¡ Vayan haciendo planes y a participar !
59 - En Fresno Hipódromo -
2022
Hes Judgeandjury capturó el All American Futurity G1
Por: Elliott León
Fotos: Bailey Ivey / Ruidoso Downs
• Andrea Caudill / AQHA
El All American Derby G1 fue para A Pollitical Candy V
En el marco del Día del Trabajo estadounidense, un lote de 10 co rredores se presentaron a la cita después de haber encabezado las eliminatorias, mediante los cinco mejores tiempos de cada día.
La distancia se repetiría en un cuarto de milla, 440 yardas, por un jugoso premio de $2 millones 925 mil dólares, carrera que redondea el cierre de temporada del Hipó dromo de Nuevo Mexico, Ruidoso Downs.
El incidente que polemizó la carre ra fue el retiro de Jes An Angel por los señores árbitros, potranca que tenía el mejor tiempo en general de las eliminatorias y que en la maña na del mismo día de la carrera fue informada de su retiro.
En información aún por confirmar, se comenta que su cuadra utilizó un nebulizador con solución salina el mismo día de la carrera, hecho que está prohibido y por el cual fueron removidos del grupo finalista.
Así fue como sólo nueve dosañeros salieron a la pista con la carrera aún más abierta, aunque en las ta quillas de apuesta Sicario V acapa ró la atención convirtiéndose en el pick a ganar con momio de 2.00.
Los poco más de 30 mil espectado res vibraron con la partida, donde Chasing Aj se fue al frente seguido por Doing Something Good. Entre ejemplares y después de un recar gón con su vecino de gatera, Hes Judgeandjury comenzó a acelerar buscando dar alcance a sus rivales. No fue hasta medio camino, que el alazán pudo poner la cabeza al frente del pelotón y ahí se mantuvo aguantando el fuerte embate que ejerció Sicario V en la parte final del recorrido, llegando a la meta en 21.19, obteniendo SI 98, con cuello de ventaja. El orden lo completaron Chasing Aj, Doing Something Good, Orbyzon, Kj Leader Ofthe Pack, Jp Ge neral, Curls Joyful Wagon y Paige. El jinete doble Campeón Mun dial y ahora doble ganador del All American Futurity, James Flores, recibió la monta después de la elec ción del jalisciense Rodrigo Vallejo, que calificó tanto a Hes Judgeand jury como a Chasing Aj, además de ser el jinete de planta del entrena dor ganador Michael Heath Taylor. Rodrigo nuevamente se quedó con Chasing Aj y los servicios del texano Flores, fueron requeridos para Hes Judgeandjury
Flores destacó que fue vital dejar al caballo trabajar y relajarse durante el tiempo de calentamiento, “lo ale jé del pony y dejé que saciara su cu riosidad, por lo cual cuando entró al gate estaba totalmente relajado”. James también ganó el All Ame rican Futurity en 2019 encima de Mr Jess Jenkins, entrenado por la fa milia Carrizales.
Hes Judgendjury es un hijo de Hes Re lentless, uno de los jóvenes sementa les que está haciendo gran ruido en las pistas oficiales. Como corredor, Hes Relentless, un hijo de One Fa mous Eagle ganó más de $600 mil dólares triunfando en clásicos de grado. Mientras como semental sus ganancias, producto de cuatro ca madas, se elevan a más de $9.6 mi llones de dólares. La madre de Hes Judgeandjury es Crazy Down Corona, una hija de First Down Dash, coloca da en clásicos de grado y madre del Campeón, Empressum
En las eliminatorias, Hes Judgeand jury impuso el tercer mejor tiempo de todos los clasificados compitien do y ganando su trial en el día 1.
60
Estremecedora llegada a favor del “Juez y Jurado”
Taylor y Floresson ahora doble ganadores del All American
Para el entrenador Michael Heath Taylor la carrera significó mucho, recordemos que estuvo suspendido durante siete años y no fue hasta 2019 donde regresó formalmen te a la actividad. Taylor ya había probado la miel del All American Futurity, pues lo consiguió en 2008 con Stolis Winner. Hoy por hoy las ganancias de sus pupilos ascienden a más de $37 millones de dólares.
La consistencia de Hes Judgeandjury nunca estuvo en duda, pues calificó al Ruidoso Futurity (donde llegó tercero), así como al Rainbow Fu turity (donde arribó en quinto), obteniendo su gran momento en el All American y cobrando $1 mi llón 492 mil dólares que junto con sus ganancias previas se resumen en $1 millón 666 mil 747 dólares. Su récord hasta el momento es de 6 salidas, 4 primeros y 1 tercero. Defendiendo los intereses de sus criadores y propietarios, Jeff Jones y Steve Holt.
En el momento de escribir estas líneas, el castrado alazán ya se en contraba en Los Alamitos, Califor nia, preparándose para el Golden State Million Futurity o bien el Two Million, pues se encuentra pagado para ambos Futuritys
All American Derby G1
Previo a la gran carrera de la tem porada en Ruidoso Downs, tam bién es importante destacar a los mejores tresañeros que se midieron
en el All American Derby G1, que ofertó un premio de $808 mil 538 dólares sobre 440 yardas.
La carrera fue toda para A Pollitical Candy V, un castrado hijo de Apollitical Jess y entrenado por Santos Carrizales Jr. que aplastó al grupo con un largo y ¾ registrando 20.84, SI 106. El montado por Juan Pulido y también ganador del Rainbow Derby atraviesa un gran momento y tiene en mira ahora el Súper Derby de Los Alamitos.
Aprovechamos para felicitar a nuestros amigos de Super Champion Inc., pues Muy Peligrosito dio una gran carrera, cerrando fuerte en esta misma prueba donde quedó a medio grupo. Sabemos que el alazán seguirá dando satisfacciones para sus conexiones.
61
Hes Judgeandjury, hermano materno del Campeón Empressum, que anda en plan grande en Los Alamitos
A Pollitical Candy V brilló
TABLA DEL CIRCUITO
MACHOS
Edad Nombre
2018 RM Janeys
2018 Phh Lioness
Propietario
Moral
El Pedregal
2018 IM Pretty Secretive Rancho Rejón
De Cría Xceptionaly
Los Duraznenses
2019 TB Vivacios Rancho Argomalón
2018 RA Miss Honey Rancho Iniro
CR 1º 2º 3º 4º 5º
2
1 1 1 1
1 1
2
1 3
3 1
2020 FC Off White Rancho Iniro 2 1
2021 RA Victoria Rancho Argomalón
2020 FC Montanesa Rancho Iniro 2
2019 RA Stella Macortney Rancho Iniro
1
1 2
2021 FC Matrioska Secret Rancho Iniro 1 1 1
De Cría Show Me Some Love Rancho Los 2 Potrillos
2019 RM Exceptional Rancho Moral
1
1
2019 RA Chiquitibum Rancho Los 2 Potrillos 1 3
2021 RA Iusion Rancho Argomalón 2 1
Edad Nombre
Propietario
2020 Remingtonn Rancho Moral
2018 Romeiro Rancho Iniro
2018 Valenzo Rancho Rejón
2018 I Gotta Mx Rancho El Pedregal
CR 1º 2º 3º 4º 5º
2 1
1 2 1
1 1
1 1 1
2019 Only By Initiales Rancho Rejón 1 1 1
2021 FG Succesful Appeal Rancho Rejón 1 1
2021 RA Kids Man Rancho Argomalón 2 2
2019 RA Anitas Tequila Rancho Argomalón
3
2021 RA Mister Aquaius Rancho Iniro 1 2 1
2020 Intuit Rancho Argomalón
2020 RA Enjolie Kid Rancho Argomalón
2 1
1 2
2022 Prod. Fear The Queen Rancho Moral 1 1
2019 MS Tailored Rancho El Pedregal
2022 Prod. Show Me Some Love Rancho Los 2 Potrillos
1
1
2018 Radiant Design Rancho Iniro 2 2
Edad Nombre
2018 Raise Your Weapons
Propietario
Iniro
CR 1º 2º 3º 4º 5º
2018 FG Justified Rancho Rejón 1
DE CONFORMACIÓN PARA CABALLOS CUARTO DE MILLA TEMPORADA 2022 (De Enero 20 a Agosto 13, 2022) Nº
GC
1
Rancho
2
2
Rancho
1
3
1
4
Rancho
1
5
1
6
1
7
8
2
9
10
1
11
12
1
13
1
14
15
HEMBRAS
Nº
GC
1
2
2
1
3
1
4
1
5
6
7
8
1
9
10
1
11
1
12
13
1
14
1
15
MACHOS CASTRADOS Nº
GC
1
Rancho
4 2
MACHOS
Miss Honey
Janeys
Stella Macortney
RA Chiquitibum
Off White
Victoria
Montanesa
Matrioska
Prod. FC Blanco Tappin
Prod. Enchanting The Boys
RA Iusion
RR Maria Bonita
Prop. Enjolie
Charlotte Titlest
Iniro
Iniro
Argomalón
Rejón
Argomalón
I Gotta MX
Propietario
El Pedregal
RA Anitas Tequila Rancho Argomalón
RA Enjolie Kid Rancho Argomalón
MS Tailored Rancho El Pedregal
Clasified Cool Fancy Rancho Moral
RA Kids Man
Argomalón
RA Mister Aquarius Rancho Iniro
RA Man On Top
Prod. Fear The Queen Rancho Moral
Prod. Show Me Some Love Rancho Los
Prod. Promesa Playte Rancho Iniro
RA Gotta Jeweliette Rancho Iniro
Potrillos
Potrillos
2022 Prod. Enjolie Rancho Argomalón
HEMBRAS MEXICANAS Nº Edad Nombre Propietario GC CR 1º 2º 3º 4º 5º 1 2018 RA
Rancho Iniro 2 1 2 2 2 2018 RM
Rancho Moral 2 2 3 2019 RA
Rancho Iniro 2 2 2 4 2019
Rancho Los 2 Potrillos 1 1 3 5 2020 FC
Rancho Iniro 2 1 6 2021 RA
Rancho Argomalón 2 1 7 2020 FC
Rancho Iniro 2 8 2021 FC
Secret Rancho Iniro 1 1 1 9 2019 RM Exceptional Rancho Moral 1 1 10 2021
Rancho
1 11 2022
Rancho
1 12 2021
Rancho
2 1 13 2020
Rancho
1 1 14 2021
Rancho
1 15 2021
Rancho Los 2 Potrillos 2
MEXICANOS Nº Edad Nombre
GC CR 1º 2º 3º 4º 5º 1 2018
Rancho
3 3 2 2019
1 2 2 3 2020
2 4 4 2019
1 2 1 5 2018
1 2 6 2021
Rancho
3 1 7 2021
1 3 8 2018
Rancho Los 2
1 1 1 9 2022
1 1 10 2022
2
1 1 11 2022
1 12 2020
3 13
1 GC = Campeón, CR = Campeón Reservado, Prod.= Producto, 1º al 5º = Primeros cinco lugares, Edad = Año de nacimiento * Resultados proporcionados por la AMCM ® *CAMPEÓN (A) DE FERIA Ejemplar Propietario Títulos 1 Remingtonn Rancho Moral 2 2 Valenzo Rancho Rejón 1 3 RM Janeys Rancho Moral 1
En la Expo Ganadera de Lagos de Moreno, Jalisco
Continuó el Circuito Mexicano de Conformación Cuarto de Milla
Fotografías: Miguel Juárez
La tarde del sábado 13 de agosto, la XXXVIII Expo Regional Ganadera de Lagos de Moreno 2022, se vistió de gala con la presentación estelar de los mejores caballos de Confor mación, concurso organizado por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla y avalado por la AQHA, orga nismo rector de la raza.
El juez Tim Jackson, encargado del evento, designó como Mejor Ejem plar de Feria y Gran Campeona, tanto en Categoría Abierta como Mexicana, a la yegua RM Janey, para beneplácito de Rancho Moral. Excelente presentación tuvo Ran cho El Pedregal al obtener dos títu los, obra de sus ejemplares I Gota Mx y Phh Liones, quienes recibieron los trofeos de Gran Campeón Mexica no y Campeona Reservada Cate goría Abierta, respectivamente. El macho adulto Romeiro y la tresa ñera RA Stella Macortney, fueron ga lardonados como Gran Campeón Categoría Abierta, y Campeona Reservada Mexicana, respectiva mente, ambos propiedad de Ran cho Iniro.
64
RM Janeys
RA Stella Macortney
Romeiro
Phh Liones
Para el Estado de México se fueron dos trofeos: el de Campeón Reser vado Categoría Abierta por la pre sentación de FC Successful Appeal, propiedad de Rancho Rejón; mien tras que el de Campeón Reservado Mexicano se fue a Rancho Argo malón, por la bella estampa de RA Enjolie Kid
65
Only By Initials
FC Successful Appeal
RA Enjolie Kid
I Gotta MX
Producto de Enchanting The Boys RA Ilusion
RA Miss Honey
RA Mister Aquarius
RA Anitas Tequila
Producto de Fear The Queen
66