Escanea el código QR con la de tu celular y visita nuestra página web
DIRECTORIO
Pasión y tradición por el caballo
HIPÓDROMO
DE INTERÉS
3 Ancelmo Aguilar Payán, nuevo Presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla
6 Premiación a los Campeones Cuarto de Milla de la Temporada 2023
24 Ciclo de conferencias con expertos de la American Quarter Horse Association
27 Chivali, importador oficial y distribuidor exclusivo de productos Botupharma en México 34 Senor Buscador halló el arca de los $20 millones de dólares en la carrera más rica del planeta
38 Brillan Pizarro, González Dufrané y Pasquel Vega en Salto Ecuestre
44 Tabla del Circuito de Conformación para Caballos Cuarto de Milla 2024
45 León y Zempoala, escenarios del Circuito Mexicano de Conformación Cuarto de Milla
48 Enfermedades en los cascos del caballo
EDITORES: Miguel Juárez Salazar
• Alejandro Villaverde Gómez •
• COORDINADORA CREATIVA: Guadalupe Franco Valdez
CIÓN: Edgar Alejandro Alfaro Castro
•
COORDINADORA
EDITORIAL: L.C.C. Lorena Picazo Sosa
FOTOREPORTERO: Elliott León Patiño
• DISTRIBU-
• COLABORADORES • MEDICINA VETERINARIA: MVZ Daniel Hernández Madujano • MVZ Enrique Obregón • INTERNACIONAL: Estados Unidos – MV Jorge Augusto Murga • David Beltrán • MV Enrique Castillo •
FOTOGRAFÍA HIPÓDROMO: AMH - Miguel Ángel Espinoza • AMH - Juan Carlos Velázquez • ECUESTRES: Ray Vargas • Yari Vargas HorsesMx Nº 21 Vol. 3, Marzo - Abril 2024, es una publicación editada cada 45 días. Ciudad de México, México • Editor Responsable: Alejandro Villaverde Gómez
• Tel. 56 2756 2216
• www.revistahorsesmx.com
• e- Mail: revistahorsesmx@gmail.com •
Revista HorsesMX Instagram: Revista HorsesMX
Nº de Reserva al Título en Derechos de Autor: 04-2021-071613482200-102, Nº de Certificado de Licitud de Título y Contenido: 17485 Este número se terminó de imprimir en Marzo de 2024 en Fotomecánica Digital Yepez, Emilio Carranza 140 B, Col. San Andrés Tetepilco, Iztapalapa, C.P. 09440, Ciudad de México. Distribuidora: Av. Jesús Jiménez Gallardo Núm. 2, Col. Industria Xhala, C.P 54714, Cuautitlán Izcalli, Estado de México.
Consulte el Aviso de Privacidad en: www.revistahorsesmx.com/avisodeprivacidad.pdf
Copyright 2021. Derechos reservados.
Fotografía, diseño y anuncios elaborados por la Editorial, son propiedad exclusiva de la misma.
SE PROHIBE LA REPRODUCCIÓN TOTAL O PARCIAL DEL MATERIAL SIN AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LA EDITORIAL.
EL CONTENIDO DE LOS ARTÍCULOS ES ÚNICAMENTE RESPONSABILIDAD DEL AUTOR.
No.21 Vol.3 Marzo - Abril 2024
CARRILES 12 Calendario de Clásicos Cuarto de Milla - Temporada 2024 13 Clásicos Cuarto de Milla en el Hipódromo de las Américas 16 En el Derby México, premio al esfuerzo para BR Chivali Nazareno
en los
53
La Molienda
19 Luces, cámara y acción… para los juveniles de la crianza nacional Cuarto de Milla 30 Calendario de Clásicos 2024 en el Hipódromo de las Américas 32 Clásicos Pura Sangre en el Hipódromo de las Américas 50 Maturity El Fresno, anfitrión de lo más ligero
Carriles
Arranca el Futurity Millonario Club
2024
6 45 53 13
...
Ancelmo Aguilar Payán,
nuevo presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla©
Texto y fotos: Miguel Juárez S.
Al centro, el doctor Ancelmo Aguilar Payán en su toma de posesión como nuevo presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla. Lo acompañan, de izquierda a derecha, Antonio Lobeto Tamés, Adriana Gómez Barnola, Javier Rosique León, Jesús Moreno, Rodolfo Chávez Chávez y Maximiliano Pérez Correa, los tres últimos integrantes del nuevo Consejo Directivo
Con un llamado a mantener la unidad para continuar con los buenos resultados que se están logrando, el pasado 23 de febrero el doctor Ancelmo Aguilar Payán asumió el cargo de presidente de la Asociación Mexicana de Criadores y Caballistas de Caballos Cuarto de Milla, en relevo del C.P. Javier Rosique León, quien estuvo al frente del Consejo Directivo de febrero de 2020 a febrero de 2024.
Durante la asamblea anual, efectuada en el restaurante de la zona de caballerizas del Hipódromo de las Américas, los socios asistentes aprobaron de forma unánime la planilla encabezada por el criador y caballista sinaloense, quien se venía desempeñando como Tesorero de la Asociación.
Desde ese día, el nuevo Consejo Directivo que llevará las riendas de la Asociación en el bienio 2024-2026 quedó integrado de la siguiente manera:
Presidente Ancelmo Aguilar Payán
Secretario Rodolfo Chávez Chávez
Tesorero Manuel Queijeiro Pisa
Vocal Jesús Moreno Hernández
Segundo Vocal Maximiliano Pérez Correa
El Consejo Directivo estará respaldado por un Consejo de Vigilancia formado por Javier Rosique León como Presidente; Antonio Lobeto Tamés como
Secretario, y Vocal Rachuán Suárez Kuri. Como delegados ante la CNOG se aprobó a Javier Rosique León, Antonio Lobeto, Ancelmo Aguilar Payán, Adriana Gómez Barnola y Sergio Madrid León.
Continuidad
En sus primera palabras como presidente, Ancelmo Aguilar asumió la responsabilidad de “continuar con los buenos resultados como se han venido dando y estamos con la convicción de hacerlo cada día mejor con el apoyo de todos ustedes. Mi mensaje es que haya unidad, que no haya divisiones. Yo creo vamos por muy buen camino y hay que darle continuidad a todo lo bueno que se ha hecho”.
Por su parte, el doctor Rodolfo Chávez, a nombre de la mesa directiva entrante, reconoció el trabajo del ahora ex presidente Javier Rosique León. “Quiero expresar a usted y a todo su equipo un gran agradecimiento por la forma en que han llevado las cosas, por la transparencia, por los logros que han tenido, e indudablemente nos dejan la vara muy alta, pero vamos a cumplir”.
5
En sus primeras palabras como presidente, Ancelmo Aguilar destacó: “Vamos por muy buen camino y hay que darle continuidad a todo lo bueno que se ha hecho”
A pesar de la problemática ocasionada por la pandemia, el Consejo Directivo presidido por Javier Rosique León logró implementar importantes medidas para beneficio del gremio en general, por lo que el doctor Rodolfo Chávez, a nombre de la directiva entrante, reconoció y felicitó al presidente saliente
Despedida
Javier Rosique, en su mensaje de despedida, expresó que heredó de su padre la pasión por los caballos y recordó que siendo adolescente tuvo oportunidad de participar como vocal en una mesa directiva en la década de los años ochentas.
“De ahí me nació el cariño y el respeto por nuestra asociación y también la ilusión de que algún día pudiera representarla como presidente.
“Me despido muy satisfecho de haber logrado las metas, unas difíciles, pero pudimos alcanzarlas y también convencido de que unidos podemos lograr lo que queramos. Agradecimiento a mis amigos criadores, a mis amigos caballistas, por la confianza que tuvieron en mí.
“A mis amigos en la mesa directiva, y también al personal de nuestra asociación por su excelente trabajo, a Yéssica, Fernando, Jesús, Queta, Brasilia e Iván, y un agradecimiento muy especial a Adriana Gómez, sin ella no podríamos tener la asociación que hoy tenemos. Muchas gracias a todos”.
Larga trayectoria del doctor Ancelmo Aguilar
El doctor Ancelmo Aguilar Payán, nuevo presidente de la Asociación
6
Mexicana Cuarto de Milla, tiene ya un largo camino andado como criador y propietario.
Como propietario de Cuadra La Presita, inició en el Hipódromo de las Américas en la Temporada 2002, y lo hizo por la puerta grande con Beauty North, sensacional potranca hija de Country Club North y criada por Carlos Antonio Sosa Valencia, que registró brillante campaña arrasando con los títulos de Campeona Tresañera, Campeona Tresañera Mexicana y Caballo del Año.
Posteriormente inició como criador, ubicando su criadero en Culiacán, Sinaloa, y hoy ésta es su principal actividad, siendo uno de los puntales del Cuarto de Milla en México. Sus sementales más exitosos actualmente son Danny Cartel y Bullish One.
Entre los primeros grandes corredores de su crianza, destaca el campeón Raise Chick, hijo de Chicks Beduino Jr, que le abrió la puerta a muchas otras satisfacciones a través de múltiples ganadores de clásicos.
Ha sido Campeón Criador en el Hipódromo de las Américas en 8 de los últimos 10 años, iniciando la cuenta en 2013 y siguiendo en 2014, 2016, 2017, 2019, 2020, 2021 y 2022. También es el criador con el máximo número de victorias en el Futurity Subasta Selecta, con seis, entre otros logros.
Informe de actividades
En el informe de actividades del anterior Consejo Directivo Javier Rosique destacó que la Asociación ha continuado con finanzas sanas, pero lo más importante es que en los últimos cuatro años se destinaron más de $10 millones de pesos a las carreras exclusivas para caballos mexicanos, con la finalidad de promover su venta para beneficio de los criadores. Esto ha dado como resultado un aumento gradual de caballos competidores nacidos en México, que ha pasado de un 78 por ciento en 2019 a un 87 por ciento en 2023.
Aumento a incentivos en carreras para mexicanos
Para 2024 se tienen presupuestados $2 millones 380 mil pesos, cantidad que asegura un incentivo de $12 mil 500 para cada Carrera de Reclamación o Maiden, y de $19 mil 600 para cada Allowance. Asimismo, los apoyos para las carreras de la Copa Criadores tendrán un aumento de 25 por ciento para incentivar la participación en ellas.
Rosique León también comentó que en las subastas anuales de añales se alcanzaron récords, tanto en número de ejemplares como en total de ventas y promedio. Como ejemplo, en 2023 se captaron más de $100 millones de pesos
y se elevó el promedio de venta por ejemplar a $218 mil 958 pesos. De igual manera, fue un gran paso establecer el análisis de muestra de pelo con resultado negativo para poder inscribir a las eliminatorias de futuritys y derbys exclusivos para caballos mexicanos, lo que ya era una necesidad y fue bien recibido por criadores y caballistas. Asimismo, el anterior Consejo Directivo deja encaminada la transición del tatuaje al chip como nueva forma de identificación, de acuerdo a las reglas de la AQHA. Los encargados de este proceso son Adriana Gómez y los médicos veterinarios Alfredo Julián y Daniel Hernández, se comentó en el informe.
Prueba de Coggins, obligatoria para prevenir anemia infecciosa equina
Rosique León también informó que ya es obligatoria la prueba de Coggins, por lo que todo caballo estabulado en el hipódromo o que venga a correr aquí, tiene que tener esta prueba y la debe hacer un representante oficial. En caso de salir positivo a esta prueba, un caballo no podrá permanecer, o ingresar en su caso, al hipódromo.
Prueba de pelo en todos los clásicos de Copa Criadores
Durante la Asamblea también se aprobó de manera unánime que en todos los clásicos que forman la Copa Criadores Cuarto de Milla se tome la muestra de pelo a cada uno de los competidores, como requisito para participar.
Carreras a 870 yardas
También se anunció que a partir de esta temporada 2024, la American Quarter Horse Association ya autorizó para que en el Hipódromo de las Américas se efectúen carreras a 870 yardas, y ya hay caballos preparándose para accionar en esta distancia. El objetivo de este tipo de carreras es solicitar una prueba Challenge a esta distancia, que son las que tienen premios muy buenos.
7
Parte de los asistentes a la asamblea anual
Premiación a los Campeones de la Temporada 2023
Dando la bienvenido a la gala, el Dr. Ancelmo Aguilar, Presidente de la AMCM, y el CP Javier Rosique, ahora Presidente del Comité de Vigilancia, quien
Lo más destacado en Carreras y Conformación Cuarto de Milla
Con nutrida asistencia de cerca de 200 personas, la Asociación Mexicana Cuarto de Milla realizó su tradicional ceremonia de premiación como un reconocimiento al esfuerzo sostenido a lo largo del 2023, a los más sobresalientes protagonistas de la temporada de carreras del Hipódromo de las Américas y
Por: Lorena Picazo
Fotografías: Elliott León
del Circuito Mexicano de Conformación.
La acostumbrada cena de gala se efectuó el sábado 24 de febrero en el Centro Banamex de la Ciudad de México, y tuvo como invitados especiales a funcionarios de la American Quarter Horse Association, de Codere México, Administradora Mexicana de Hipódromo y del Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos A.C.
La velada fue amenizada por la versátil voz de Diana Bellini y después de una suculenta cena, se transmitió el acostumbrado video de campeones y por el centro del escenario fueron desfilando uno a uno los premiados para recibir sus trofeos.
La reunión fue nostálgica y festiva a la vez, pues se realizó un emotivo homenaje a los pioneros de carreras oficiales de caballos Cuarto de Milla, iniciadas el 5 de febrero de 1983, en el Hipódromo de las Américas, organizadas por la Asociación Mexicana Cuarto de Milla.
La premiación de los Campeones comenzó con los equinos del Circuito de Conformación, donde Rancho El Argomalón arrasó al llevarse 12 preseas, entre ellas la de Cuadra Líder Open y Cuadra Líder Mexicana, además de que Jorge Delgado y Norberto Enciso, integrantes de su equipo, fueron distinguidos como Presentador y Entrenador Líder, respectivamente.
Entre los más destacado en la división de Carreras sobresale Cuadra Gavilanes que se alzó con dos galardones como Cuadra Líder por Puntos y Cuadra Campeona por Número de Clásicos Ganados, así como su entrenador Rubén Romo García, Campeón Entrenador por Puntos y por Clásicos
La gala de trofeos cerró con el galardón de Criador Campeón entregado al señor Salomé Gallegos, que
8
fungió como maestro de ceremonia
entre los ejemplares sobresalientes se encuentra Sea Toast, Campeona Dosañera Mexicana y Campeón Mexicano de la AQHA. Otro momento emotivo se dio con la entrega de un reconocimiento al CP
Javier Rosique León, quien estuvo al frente de la AMCM de 2020 a 2024. El cerrojazo de la velada llegó con la música del mariachi.
Los propietarios de Rancho Moral recibieron los trofeos de la Campeona Adulta RM Janeys. Atestiguan el Dr Jim Heird, expresidente de AQHA, y el Dr. Ancelmo Aguilar, presidente de la AMCM
Enciso y Jorge Delgado, orgullosos con sus trofeos de entrenador y presentador líder en el Circuito de Conformación, respectivamente
¡Felicitaciones a todos los galardonados y que esta temporada 2024 esté lleno de más triunfos!
Buen número de trofeos se llevó a Jalisco Rancho Los Duraznenses, dueños del Campeón Destete Self Coolest
La señora Janet VanBebber, directora de la oficina de carreras de la AQHA entrega un merecido reconocimiento a la AMCM por sus primeros 40 años de carreras oficiales en el Hipódromo de las Américas
Rancho Iniro, del joven Fermín Cobo y familia, destacando con seis trofeos obtenidos por la estampa de sus ejemplares
Norberto
Volvieron a brillar en las arenas los ejemplares de Rancho Argomalón de Don Antonio Lobeto. 12 trofeos lo confirman
Los Doctores Benjamin Moeller (con trofeo) y Rafael Martínez (sombrero negro) entregaron los trofeos a los Campeones Tresañeros. El primer galardón fue para Cuadra Las Vegas, dueños de la Campeona Tresañera Mexicana, Day Cartel
Cuadra Par de Reyes, orgullosa de su ejemplar Blue Krash, que se llevó el trofeo de Campeón Tresañero Mexicano
Don Maximiliano Pérez en compañía de su esposa e hijo, criadores de Br Chivali Nazareno, reciben el trofeo que lo acredita como Campeón Dosañero Mexicano. Cuadra Cartas Blancas es el dueño del ejemplar
La guanajuatense Cuadra TD se hizo presente a través del Campeón You Dew You
Al igual que la temporada 2022, Cuadra Leny volvió a recibir un trofeo, esta vez logrado por Jess Call Me Angel
Free Swinging brindó el título de Campeón Tresañero Americano a sus dueños de Cuadra Victoria MC
Janet Van Bebber entregando al criador de Sea Toast, Salomé Gallegos, el galardón como Campeón Mexicano de la AQHA Sea Toast es propiedad de Cuadra Cartas Blancas
Max Pérez, con el trofeo de la Campeona Dosañera Mexicana, Doc Dashing Gypsy, de Cuadra Jojola.R
El expresidente de AQHA Butch Wise, entregando el trofeo de Campeona Adulta Mexicana a integrantes de la Cuadra Rodríguez. Atestiguan en los extremos, el Dr. Ancelmo Aguilar y Rick Young, funcionario de AQHA
El jinete Osvaldo Cervantes recibiendo el trofeo de Adivino Corona, Campeón Adulto Mexicano
La familia reunida entorno al gusto por los caballos. En la gráfica propietarios y familia de Rancho Las Gaviotas con el trofeo obtenido por Jess Three Candy
Cuadra Valeria, obtuvo dos galardones por el destacado desempeño de sus corredores, Rare Hot Menace y Dancing Perry Doll. En la gráfica posando con el trofeo de la Campeona Adulta Americana
Cuadra Diamantina, orgullosos propietarios de Big Eagle Gone, que se llevó el galardón de Campeón Adulto Americano
El Sr. Ramiro González viajó desde el norte para recibir la presea de Campeón Castrado Adulto Americano por JRS Coronas Shadow
Regalo CC dio a Finca La Soledad el trofeo de Campeón Castrado Tresañero Mexicano
Joey Garoo AT volvió a darle trofeo a la batalladora Cuadra San Luis Aculco
La dedicación de la crianza dio frutos en la temporada 2023 a Krash Cartel, que lo situó como Semental Campeón Su orgulloso propietario, don Abelardo Gallegos Fernández y familia, reciben merecido trofeo
Miguel Ángel Rodríguez fue reconocido con dos títulos: Jinete Campeón por Puntos y Jinete Campeón por Dinero Ganado. Le entregan su hebilla el Dr. Ancelmo Aguilar, presidente de la AMCM; Francisco Vidal, Director de Operaciones de Codere; y Mauricio Ayala, Presidente del Comité Mexicano de Arbitraje y Vigilancia de Carreras de Caballos y Galgos A. C.
Cuadra Los Gavilanes tuvo otra buena campaña y además de su campeón JRS Coronas Shadow, terminó como Cuadra Líder por Puntos y por número de Clásicos Ganados. Así como su entrenador, Rubén Romo García, con doble título como Entrenador Campeón por Puntos y Por Clásicos
En la lista de Campeones no podía faltar la crianza del criador y caballista Maximiliano Pérez. Aquí con el trofeo de Buck The Rules, Yegua de Cría Campeona. Lo acompañan su esposa e hijo
Cuadra Baldeli tuvo entre sus ases del 2023 al dosañero Andy Cartel, Caballo del Año, Campeón Castrado Dosañero Mexicano y Ganador del Remolque. Es de la crianza de don Abelardo Gallegos
El jinete campeón por clásicos Yair Báez no asistió, pero su trofeo lo recibió su agente Pedro Saavedra
El Sr. Salomé Gallegos, de Rancho
El Corcel de Chihuahua, capturó el trofeo de Campeón Criador
Para cerrar la velada, el CP Javier Rosique León recibió un reconocimiento especial de la AMCM, por haber servido como Presidente de la Asociación del 2020 al 2024. La entrega la hizo la Lic. Adriana Gómez Barnola
Los amigos de Cuadra Edy Pat SJ con el trofeo de su Campeón Pakal Choice SJ
Ambiente festivo
3, 2, 1… inicia la proyección a lo más destacado de la temporada 2023
¡¡¡ Puro Gavilán !!!
Los entusiastas propietarios de la Cuadra Bronco Rider no podían faltar en la lista de Campeones
Las vitrinas de Rancho El Corcel lucirán el trofeo de Criador Campeón, obtenido por Salomé Gallegos, aquí en compañía de su familia
La mejor temporada del semental Krash Cartel dio frutos, orgullo de don Abelardo Gallegos
Dr. Ancelmo Aguilar y su distinguida esposa
Hermanos Gallegos Fernández Merecido reconocimiento al Contador Javier Rosique. Su entusiasta familia lo atestigua
La música del mariachi cerró esta agradable reunión
Clásicos Cuarto de Milla
• Hipódromo de las Américas
Texto y Fotos: Elliott León
• DakotaPrize el “peso alto” en la división de tres años
La potranca alazana Dakota Prize de la Cuadra Cartas Blancas ha sido parte fundamental del poderoso inicio que ha tenido el equipo al anotar dos clásicos en tan sólo dos semanas de diferencia.
La refinada corredora hija de Mr Jess Perry en First Prize Corona por Corona Cartel, despedazó con cinco largos al lote de contendientes hembras en el XV AQHA Distaff Challenge bajo la monta de Miguel Ángel Rodríguez y, posteriormente, fue por la primera gema de la Triple Corona, el XXIV Clásico Easily A Possum donde se impuso ante un grupo de tresañeros mixto dominando con suma categoría. Un largo detrás cruzó Going Gone seguido por Zoom On Bye, Rare Hot Menace, Fire Bullet, Space Cowboy y Rustys Hero. La alazana, criada por Jeff y Eva Marie Hepper, marcó 17.10, SI 95, en las 350 yardas y fue guiada en su más reciente prueba por Huverclein Gómez.
La entrenada por Jorge Alberto Ruiz Peribán también participó en el Clásico Chirina Glorys, donde ancló séptima a fines del mes de marzo.
Las siguientes gemas de la triple corona son el Clásico AMCCCCM a realizarse el 12 de mayo y el XL Derby Las Américas el 21 de julio.
15
•
Dakota Prize las aplastó en el Distaff
También lo hizo con los tresañeros en el Easily A Possum Premiación Clásico Easily A
Possum
• XII Clásico Francisco Pasquel
En el círculo de ganadores, atestigua el criador Abelardo Gallegos (camisa amarilla) y familia
Grupo reducido pero competitivo sobre una efímera contienda a 110 yardas por un premio de $346 mil pesos. Y fue Day Cartel, la que obtuvo su primer clásico revalidando así su título de Campeona Tresañera Mexicana en el 2023. La potranca alazana de cuatro años fue fiel a su estilo, volátil, y doblegó en el duelo a la férrea Queen Corona Jess por cabeza. Atrás cruzaron: Jj This Cartel y Azal Storm.
Entrenada por Ángel Gustavo Magdaleno, la corredora de la Cuadra Las Vegas fue criada en Chihuahua por don Abelardo Gallegos y es una hija de Krash Car-
tel en Day Drink In por Fdd Dynasty. Marcó 06.89, SI 86, bajo las riendas de Alejandro Gómez López. Day Cartel ha sido una de las más constantes corredoras desde dosañera y tresañera.
16
Garantía de entrega, Day Cartel
• XXXIX Clásico Velocidad
Dancing Perry Doll, consistente en cada salida (fotografía: AMH / Miguel Á. Espinoza)
Velocistas de cuatro años y mayores se dieron cita sobre una distancia de 250 yardas en una prueba de gran tradición que ofertó premio de $352 mil pesos. La favorita Dancing Perry Doll respondió de gran forma al finalizar fuerte por la parte externa para cazar en los últimos metros a Hez Tempting seguidos por Divas First Jet, Tygerman McKool, Bombay Temptress, Just Flyin In y Cartel Sixes. Con un triunfo escalofriante, la alazana obtuvo su segundo clásico en su carrera deportiva, marcando 12.91, SI 94. La hija de Mr Jess Perry en Imdancingwiththestars por Furyofthewind, fue criada en Grant Farms, la entrena Saúl Pérez
Robredo y fue montada por Paul Rodríguez.
La yegua propiedad de Cuadra Valeria y de siete años de edad fue nombrada en 2023 como Campeona Adulta Americana.
17
Refrendó su título como Adulta Americana 2023
En el Derby México, premio al esfuerzo para BR Chivali Nazareno
La Asociación Mexicana Cuarto de Milla y el Hipódromo de Las Américas presentaron el domingo 07 de marzo la XIII edición del Derby México con un lote de los 10 más veloces resultado de las carreras eliminatorias. Nuevamente sobre una distancia de 300 yardas, pero ahora en juego una bolsa de $1 millón 281 mil 710 pesos.
En las taquillas de apuesta se marcó como favorito al alazán Br Chivali Nazareno, potro de tres años hijo de Southern Corona en la productora yegua Chivali Go por Gone To The Man
El corredor de la Cuadra Cartas Blancas se posicionó en cuatro grandes finales de Futurity’s en 2023, obteniendo 2º en el Futurity México, y 3º en el Futurity Subasta Selecta, Desafío Crianza Mexicana y Criadores Mexicanos.
El pelotón a medio camino con una disputa por la delantera
La acción en la pista se desarrolló de manera cardiaca con Fearless Dynasty de la Cuadra Chiconcuac punteando durante todo el camino y Br Chivali Nazareno cerrando como ferrocarril, llegando ambos ejemplares en un duelo escalofriante en el espejo de meta que el público exclamó durante varios minutos, hasta que se deliberó el resultado oficial producto del photofinish.
Para el tercero cerró FF Gracy Cartel, potranca que había comandado el mejor registro de las eliminatorias, seguidos por Dolcetta Eagle, Doctora Burybuu, Chemita, RG Camelia Native, Per Corona Caliente, Divino Ferrari y Krashing Queen.
Llegada de alarido, el jinete Miguel Ángel Rodríguez volteado hacia la parte interna, alcanzando el triunfo
18
Texto y fotos: Elliott León
Marcando 15.08, SI 94, el alazán llevó en las riendas al jinete líder por puntos en 2023, Miguel Ángel Rodríguez y es preparado por Jorge Alberto Ruiz Peribán para la cuadra de las sedas negras. También en el 2023, Br Chivali Nazareno fue reconocido como Campeón Potro Dosañero Mexicano.
El Nazareno fue criado en Jalisco en el criadero Bronco Rider que encabeza don Maximiliano Pérez y cuenta con un récord de 12 actuaciones, 6 triunfos, 1 segundo y 4 terceros. El siguiente capítulo de los Derbys tendrá lugar en el Garañones con eliminatorias para el 7 de mayo y la gran final el 21 de mayo.
19
Después de cuatro Estelares en su historial, Br Chivali Nazareno obtuvo su momento
Premiación del Derby México
El entrenador Rubén Romo (con su nieto en brazos) hizo el 1-2 en esta prueba
A 12 por 1 cerró el momio de La Feature This Bell de la Cuadra Tittanium, potranca que no había podido mostrar su entero potencial en su última carrera, pero que ya era ganadora de clásicos.
El público no la tomó en cuenta en esta prueba restringida para hembras sobre 350 yardas, que repartió premio de $437 mil 500 pesos.
La colorada de cuatro años de crianza mexicana del Sr. Ramiro González Ozuna partió enfrente y ahí se mantuvo al ritmo de las exigencias de su jockey Aarón Gómez, que entró en sustitución de Daniel Báez, manteniendo a raya a su compañera de establos, My Sweety Pie que nunca pudo doblegar y por fuera cerró fuerte Day Cartel.
El público vibró con la llegada, pero la ganadora prevaleció con cabeza marcando 17.14, SI 94, produciéndose un empate a segundo entre las mencionadas
Sweety y Day. Mientras del cuarto al último cruzaron Dancing Perry Doll, Dangeous Deva, Corona Hot Blazin, Dakota Prize, Two J y Just Flyin In. Y fue la tercera ocasión que el entrenador Rubén Romo obtiene el 1 - 2 por sus pupilas en esta prueba.
La ganadora es una hija de Feature
This Cold en Ottyes Bells Gal por Mr Ottyes
20 • XXIII Clásico Chirina Glorys
La Feature This Bell soportó la presión y alcanzó la meta primero
Luces, cámara y acción… para los juveniles de crianza nacional
Cuarto de Milla
La temporada en el Hipódromo de Las Américas está que arde y recientemente la máquina de dosañeros de crianza nacional Cuarto de Milla entró en acción dejando encendida la pista.
Las futuras estrellas del óvalo de Sotelo han puesto a vibrar a los aficionados que aguardan ya los siempre esperados Futuritys Estelares de la temporada.
Al momento de escribir estas líneas, cinco competencias para dosañeros de crianza nacional sobre 220 yardas y otros cinco desafíos sobre 250 yardas, ya
Fotos: Elliott León / Miguel Á. Espinoza / Juan C. Velázquez se han efectuado con miras de pulir mayores detalles en los atletas juveniles, que prácticamente salen a aprender en cada carrera. Los que se han llevado los reflectores y han entrado por primer vez al círculo de ganadores son:
KinKrash (Castrado)
Krash Cartel – Jess Blazin Queen por Jesse James Jr
Propietario: Cuadra San Martín
Entrenador: Luis Enrique Cruz
Jinete: Aarón Gómez
Tiempo: 12.02, SI 92
Crianza: Abelardo Gallegos
Fotografía: © Elliott León
KrashinOaks (Potranca)
Krash Cartel – Copper Oaks por Brimmerton
Propietario: Cuadra San Dibanh
Entrenador: Saúl Pérez Robredo
Jinete: Gilberto Estrada
Tiempo: 12.01, SI 93
Crianza: Abelardo Gallegos
Fotografía: © Elliott León
DkGoldenLady (Potranca)
One Danny – Gold Y Fire por Walk Thru Fire
Propietario: Cuadra Los Arrallanes
Entrenador: Hugo Estrada
Jinete: Heriberto Camacho
Tiempo: 12.02, SI 92
Crianza: Cuadra La Presita
Fotografía: © Elliott León
21
AsEasyJetPrinces (Potranca)
Red Storm Cat – Azalways Cajun por Cajun Luck
Propietario: Cuadra Vázquez
Entrenador: José Ravel Baltazar
Jinete: Jesús Baltazar
Tiempo: 11.96, SI 95
Crianza: Luis Arturo Vázquez
Fotografía: © Elliott León
RaeCartel (Potranca)
Krash Cartel – Rae Of Fire por Walk Thru Fire
Propietario: Cuadra Cartas Blancas
Entrenador: Jorge Alberto Ruiz Peribán
Jinete: Miguel Ángel Rodríguez
Tiempo: 12.05, SI 91
Crianza: Abelardo Gallegos
Fotografía: © J. C. Velázquez
BrHechicera (Potranca)
Southerh Corona – Stage Gulch por Separatist
Propietario: Finca Santa María
Entrenador: Luis Eduardo Flores Gómez
Jinete: Miguel Ángel Rodríguez
Tiempo: 13.43
Crianza: Maximiliano Pérez Castañeda
Fotografía: © J. C. Velázquez
FredasWagon (Potranca)
Fearless Fritz – Beaus Wagon por Pyc Paint Your Wagon
Propietario: Cuadra El Mashta
Entrenador: Nicolás Otamendi V.
Jinete: Carlos Gómez
Tiempo: 13.52
Crianza: Rachuán Suárez Kuri
Fotografía: © J. C. Velázquez
22
BlackApalache (Potranca)
Furrtreeous - Special Domain –por Dominyun
Propietario: Rancho M. González
Entrenador: José Baltazar Aguilar
Jinete: Fernando Lira
Tiempo: 13.61
Crianza: Christian Carrera
Fotografía: © J. C. Velázquez
CCRegal (Potro)
A Regal Choice – Jumpn Jackie por Jumpn
Propietario: Rancho Las Gaviotas
Entrenador: Alfredo Rabanal Salinas
Jinete: Arturo Vega M.
Tiempo: 13.42
Crianza: Carlos Espinoza
Fotografía: © J. C. Velázquez
SkyPetroleroBugs(Nº5) (Potro)
Ck Six - Enjoy Running por Chickout My Beaucoup
Propietario: Cuadra Somos 5
Entrenador: Jorge Alberto Ruiz Peribán
Jinete: Ángel Santillán
Tiempo: 13.59
Crianza: Jorge Octaviano Medina
Fotografía: © Miguel Á. Espinoza
23
¡NO LOS PIERDAN DE VISTA!
Ciclo de conferencias con expertos de la American Quarter Horse Association
Fotografías: Elliott León / HorsesMX
Organizadas por la Asociación Mexicana Cuarto de MIlla
La Asociación Mexicana Cuarto de Milla y su equipo de trabajo tuvieron un fin de semana largo e intenso del 23 al 25 de febrero; el viernes 23 de febrero se realizó la Asamblea Anual en la que hubo cambio de Consejo Directivo, el sábado 25 se llevó a cabo la ceremonia de premiación a los campeones de la temporada 2023; y ese mismo sábado y el domingo 25 por la mañana, se efectuaron interesantes conferencias con temas de actualidad a cargo de especialistas de la American Quarter Horse Association. Dos de las conferencias más llamativas fueron las denominadas “Control de medicamentos y antidopaje en caballos” y la de “Análisis de sustancias prohibidas en el pelo equino”, impartidas por el doctor Benjamin Moeller, jefe del departamento de química analítica equina en el laboratorio Kenneth L. Maddy, de la Universidad de Davis, California, laboratorio donde se realiza el análisis de las pruebas de pelo de los caballos que compiten en las carreras más importantes del Hipódromo de las Américas.
26
El doctor Jim Heird abrió la serie de conferencias
Estas presentaciones y las demás del programa, pueden consultarse completas en la página de Facebook de la Asociación Mexicana de Criadores y Caballistas de Caballos Cuarto de Milla (amccccm), que realizó transmisión en vivo de cada una de ellas, con traducción al español de Rafael Martínez.
Por su parte, Janet VanBebber, directora de carreras de la American Quarter Horse Association, habló sobre “El rol del jefe del departamento de carreras de AQHA”. También se tuvo la participación del doctor Jim Heird, ex presidente de la AQHA, quien en su exposición abarcó temas sobre comportamiento, conformación, selección, evaluación y genética equina, áreas en las que se ha distinguido por muchos años.
De igual manera, se contó con la importante presencia del doctor Rafael Martínez, quien además de fungir como traductor, es un experto en nutrición, reproducción y rendimiento equino. Sus temas fueron “Reproducción” y “Transformando dosañeros en corredores”. Las conferencias se impartieron en el Salón Las Américas, en la zona de tribunas del Hipódromo de las Américas.
27
Dr. Rafael Martínez, importante labor como traductor y experto en temas de reproducción, nutrición y rendimiento equino
Aspecto del Salón Las Américas
La
Janet VanBebber, habló sobre el trabajo que desarrolla el departamento de carreras de la American Quarter Horse Association
El doctor Benjamin Moeller, explicó todo el procedimiento que realizan en el laboratorio para la detección de sustancias prohibidas en el pelo equino
foto del recuerdo, de izquierda a derecha: Rick Young, Rafael Matínez, Ancelmo Aguilar, Janet VanBebber, Adriana Gómez, Javier Rosique, Jim Heird y Butch Wise
Janet VanBebber y el nuevo presidente de la Asociación Mexicana Cuarto de Milla, Ancelmo Aguilar
Chivali, importador oficial y distribuidor exclusivo de productos Botupharma en México
Médico Veterinario Daniel Fernandes Pasquini
Botupharma, el laboratorio número uno de Brasil en productos para equinos, con una trayectoria de 20 años y presente en Estados Unidos desde 2017, ha hecho una alianza con Chivali, la Tienda de los Campeones, para que esta empresa mexicana sea la importadora oficial y distribuidora exclusiva de la línea completa de reproducción y suplementos para todas las etapas del caballo, desde sementales y yeguas reproductoras hasta recién nacidos, destetes, atletas y caballos adultos.
La línea Botupharma está teniendo mucho éxito en México y esta alianza beneficiará a los compradores, tanto por la facilidad de conseguir los productos como por la disminución de los costos.
Lo anterior lo dio a conocer el médico veterinario Daniel Fernandes Pasquini, director de la línea de equinos de la empresa brasileña, durante la presentación de suplementos en instalaciones de la Sucursal Hipódromo de Chivali, en la ciudad de México. Explicó que ninguno de los productos contiene sustancias que pudieran causar doping.
Aquí reproducimos sus palabras de presentación de los suplementos Stallion Plus, exclusivo para sementales, Bloodmare y Bloodmare Plus, destinados a yeguas reproductoras, y seguramente serán de interés para criadores y médicos veterinarios.
Productos con base en la ciencia
“La filosofía de Botupharma es siempre trabajar con base en la ciencia, por eso, todos los productos que traemos al mercado, por más sencillo que pueda parecer, pasan por un proceso muy rígido de investigación, desarrollo y pruebas en el campo.
“Si un producto en la fase de prueba, en campo, con todas las razas y todas las regiones de Brasil, funciona sólo en algunos animales y en otros no, preferimos no lanzarlo.
“Entonces, tengan la seguridad de que los productos que les voy a presentar siempre van a funcionar en sus caballos. Claro que son individuos y responden de manera diferente, con tiempo diferente, pero siempre van a responder positivamente con los tratamientos que ustedes van a indicar o a utilizar.
Stallion Plus
“Un caballo de deporte siempre empieza su vida en la parte de reproducción y para esta etapa tenemos dos productos.
“El primero es un suplemento llamado Stallion Plus, que fue desarrollado específicamente para mejorar la fertilidad de sementales equinos. O sea, la libido, la concentración espermática, la viabilidad espermática y la integridad de la membrana.
“Con eso logramos mejorar mucho las tasas de efectividad de los sementales y la aplicación del uso de las biotecnologías de la reproducción, que es el uso del semi-refrigerado y congelado.
29
“Para este producto, la recomendación es el uso diario y como para cualquier cosa que se haga para mejorar el semen, la recomendación de uso es de 50 mililitros diario por lo menos 60 días, porque es el tiempo que lleva la ola de formación de una célula espermática nueva, la espermatogénesis.
”El ciclo de espermatogénesis y la formación de esa célula espermática nueva lleva 60 días, pero eso no quiere decir que solamente vamos a mirar un cambio en las características reproductivas después de 60 días; el cambio es progresivo y desde la primera semana de suplementación ya vamos a notar cambios especialmente en la libido, porque hay activos que estimulan la producción de testosterona y con eso las características reproductivas.
“Y así progresivamente irá mejorando hasta los 60 días, cuando podemos mirar el máximo de actuación de influencia del producto en la fertilidad. Por eso recomiendo a ustedes iniciar la suplementación 60 días antes de empezar el trabajo con el semental, con la finalidad de arrancar con el máximo de potencial de fertilidad de ese semental.
“Puedo decir que en 100% de los casos vamos a lograr mejorar las características seminales de un semental, pero en qué porcentaje para cada animal, es muy difícil decir. Por ejemplo, en casos que teníamos como 20%, 15% de motilidad total, la recuperación puede llegar a 80% de motilidad.
“Y claro, también tenemos otros recursos y otras posibilidades como, por ejemplo, el uso de la pentoxifilina agregada al Stallion Plus por lo menos 30 días.
“Entonces recomiendo, en los 60 días mínimos de suplementación con el Stallion Plus, en casos de degeneración, 30 días con pentoxifilina en la dosis de 8 gramos al día. Esa es la dosis que me gusta utilizar porque eso incrementa muchísimo la microcirculación periférica y con eso una mejor, mucho mejor calidad de la espermatogénesis. Entonces tenemos mejor célula y mejor recuperación testicular.
Stallion
Bloodmare y Bloodmare Plus
“Tenemos dos productos desarrollados para mejorar la fertilidad en las yeguas y de igual manera fueron específicamente desarrollados y tienen una formulación específica para yeguas.
“Con estos productos logramos mejorar la calidad del ambiente uterino por la acción de los antioxidantes y tenemos mejora en el drenaje linfático uterino, también por acción de la arginina. “Entonces, en casos de yeguas que tienen acumulación de líquido o inflamación, podemos utilizarlo con buen resultado. También mejora mucho la calidad de maduración de los oocitos. Con eso mejoramos también las características generales de fertilidad de las yeguas.
“Tenemos dos versiones de ese producto, el Broodmare y el Broodmare Plus.
“El Bloodmare es indicado para los casos de yeguas que van a tener que producir muchos embriones en una temporada, que van a ser muy exigidas. Sirve para mantener la fertilidad de estas yeguas.
“El Bloodmare Plus es para los casos en que tenemos diagnóstico de subfertilidad en estas yeguas.
“Entonces, yeguas subfértiles, viejas, que tienen ciclos irregulares, que ovulan pero no preñan o no dan embrión, yeguas en ICSI (inyección intracitoplasmática de un espermatozoide), que es la biotecnología más avanzada de reproducción equina y que está recién llegando acá a México.
“Ya hay muchos laboratorios que van a empezar a hacer el procedimiento de ICSI, pero ya muchos doctores que hacen la aspiración folicular de las yeguas, que es agarrar, seleccionar un espermatozoide e inyectarlo directamente en el oocito y de esta manera tienen la producción in vitro de embriones, que pueden ser congelados o transferidos.
“Esa es una técnica muy nueva y seguramente va a estar también muy popular acá en México como está en Brasil, porque nos trae muchas ventajas, como regresar yeguas que ya no estaban en programas de reproducción, así como aprovechar mejor el semen de sementales que tienen baja calidad o que ya están muertos, que ya no tienen disponibilidad de semen.
“Yo recomiendo empezar a utilizar el Bloodmare 30 días antes de empezar el trabajo con la yegua, para tener especialmente mejor efecto de la arginina con el drenaje linfático y seguir suplementando por todas las temporadas de reproducción. Eso ayuda muchísimo a mantener la calidad de fertilidad de la yegua.
“En el caso de las yeguas que son más viejas y están en programas de ICSI, si es posible, mantener por todo el año, que se mantenga por todo el año, porque estos activos tienen un efecto acumulativo. Entonces, trae cada vez más beneficios, especialmente en el tema de drenaje linfático intrauterino y maduración de oocito.
“Hoy, por lo menos 90% de las yeguas de ICSI en Brasil son suplementadas con el Bloodmare Plus. Tuvimos mejor grado de maduración, mejor
30
Plus mejora la fertilidad de sementales equinos
formación de embrión y después mejores tasas de preñez.
“Así que vale mucho la pena para los criadores que se mejore a ese nivel la producción embrionaria de estas yeguas.
“Y otra ventaja de utilizar la ICSI es que, como podemos congelar los embriones, podemos descongelarlos solamente cuando tenemos las mejores receptoras para recibir ese embrión.
“Mientras que cuando lavamos el embrión de una donante, tenemos que transferir en la yegua que tenemos en las manos, y muchas veces no son las mejores.
“Entonces, es una ventaja también transferir el máximo de embriones posibles en el principio de la temporada, para tener mejor nacimiento y también con la ventaja de poder elegir las mejores receptoras. La dosis también acá son también 50 mililitros al día.
Otros productos
Daniel Fernandes también presentó otros productos de Botupharma, todos ellos sin contenido de sustancias que pudieran causar doping, como el Pre-Race, Equi-Rehydrate, Post-Race, Speed, Speed Horse Performance Supplement, Mega Power Creatine, Marathon, Hoof Skin and Coat, Revitalize Plus, Red Up, Stomex Horse, Entrin Horse, Arthoplus, y Newborn, entre muchos otros, para diversas etapas y actividades del caballo, así como la salud de piel y cascos. De igual manera, tienen toda una línea especial para reproducción, tanto para colección de semen como para su manejo adecuado.
Para cualquier información, Daniel tiene el teléfono +55 14 99745-7019 y el correo electrónico daniel.pasquini@botupharma.com.br
ADQUIERA LOS DIFERENTES PRODUCTOS CON EL DISTRIBUIDOR EXCLUSIVO EN MÉXICO:
Bloodmare es indicado para yeguas que van a tener que producir muchos embriones en una temporada
Bloodmare Plus es para yeguas con diagnóstico de subfertilidad
CALENDARIO DE CLÁSICOS TEMPORADA 2024
Clásicos
Pura Sangre
• Hipódromo de las Américas •
• XXIV Clásico Del Charro
• XXI Clásico Aniversario
Por: Elliott León * Fotos: AMH / Miguel Á. Espinoza
Un nutrido grupo de 12 ejemplares se batieron a duelo en un sprint de 5 y 1/2 furlongs con premio de $242 mil pesos.
Una carrera perfecta para Simow de Cuadra San Antonio que se mantuvo a la expectativa en la segunda posición atacando en el momento adecuado al gran favorito Pakomi y doblegándolo con dos largos de ventaja. Del tercero al último: Street Dreams, Picadilly Circus, Figrel, Happy Pumpkin, Animal Crown, Halcon, Best Choice, Wolf Red Asquifar, Bjorn Asquifar y Mogul Crack.
El entero colorado oscuro de seis años es un hijo de Di Giorgio en Dance Band y es entrenado por Antonio Silva Olvera, fue criado en Rancho Pozo De Luna y cubrió la distancia en 1:05.1 bajo el fuete de Javier Matías Barajas.
Potrancas y yeguas de cuatro años y mayores disputaron una bolsa de $165 mil pesos sobre una distancia de 6 furlongs, contienda donde la gran favorita, Súper Ivonne, no le alcanzó para dar alcance a Prismática que hizo la carrera adecuada punteando todo el camino para cruzar la meta con medio largo sobre la mencionada Súper Ivonne. Atrás Meitner Asquifar, Notchtli y Octavia.
La roana de cinco años es hija de Drover en Strawberry Line y pertenece Rancho El Cuquío que entrena Raúl Rangel Rojas y criada en Rancho Pozo De Luna.
Montada por José Luis Campos, la atleta marcó 1:13.4
34
Los doblegó Simow
De inicio a fin, Prismática
Resultados de Clásicos de la Temporada 2024
PURA SANGRE
Sorpresa auténtica en esta prueba a 6 furlongs para ejemplares de cuatro años y mayores por un premio de $202 mil pesos, y es que todos esperaban un triunfo de Simow que venía de echarse a la bolsa el Clásico Del Charro y buscaba otro al hilo, pero esta vez en duelo, en la recta final no pudo con la presión de Street Dreams que finalizó fuerte después de ir escalando posiciones hasta llegar al espejo de meta con 2 largos, sobre el mencionado favorito. Le siguieron Happy Pumpkin, Ocotzingo, Popocatepetl, Pakomi y Picadilly Circus. Magistral la conducción del veterano Vicente Flores, para el pupilo del entrenador Hugo Alejandro Granados.
El de Cuadra Latina fue criado en Estados Unidos por Brandywine Farm y Carpe Diem y es un hijo de Carpe Diem en Senseu’vbeengone. El tiempo de la competencia fue de 1:13.2.
Sorpresivo triunfo de Street Dreams
Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete
Segundo Tercero
C. Del Charro Simow Cuadra San Antonio Rancho Pozo de Luna Antonio Silva Olvera Javier Matías Barajas Pakomi Street Dreams
C. Aniversario Prismática Rancho Cuquío Rancho Pozo de Luna Raúl Rangel Rojas José Luis Campos Súper Ivonne Meitner Asquifar
C. Zacatlán Street Dream Cuadra Latina Brandywine Farm & Carpe Diem Hugo A. Granados Z. Vicente Flores Simow Happy Pumpkin
CUARTO DE MILLA
Clásico Ganador Propietario Criador Entrenador Jinete
Segundo Tercero
C. Francisco Pasquel Day Cartel Cuadra Las Vegas Abelardo Gallegos Fernández Ángel Gustavo Magdaleno Alejandro Gómez L. Queen Corona Jess RG Beautiful Sandy
AQHA Distaff Challenge Dakota Prize Cuadra Cartas Blancas Jeff Or Eva Marie Hepper Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez KVN Diva Mynte Juleppe
C. Velocidad Dancing Perry Doll Cuadra Valeria Grant Farm LLC Saúl Pérez Robredo Paul Osvaldo Rodríguez Hez Tempting Divas First Jet
C. Easily A Possum Dakota Prize Cuadra Cartas Blancas Jeff Or Eva Marie Hepper Jorge A. Ruiz Peribán Huverclein Gómez Going Gone Zoom On Bye
Derby México Br Chivali Nazareno Cuadra Cartas Blancas Maximiliano Pérez Castañeda Jorge A. Ruiz Peribán Miguel Á. Rodríguez Fearless Dynasty FF Gracy Cartel
C. Chirina Glorys LA Feature This Bell Cuadra Tittanium Ramiro González Ozuna Rubén Romo García Aarón A. Gómez Day Cartel** My Sweet Pie**
Po.= Potros Pa.= Potrancas
* Por descalificación del primer lugar
** Empate a Segundo Lugar
*** Empate a Primer Lugar
35 • IV Clásico Zacatlán
- En el oasis de las
carreras de
caballos Pura SangreSenor Buscador halló el arca de los $20 millones de dólares en la carrera más rica del planeta
Por: Miguel Ángel Espinoza (enviado especial de HorsesMX a Riyadh, Arabia Saudita)
La francesa Marylin Eon venció en el International Jockey Challenge, los latinos fueron segundo y tercero
Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
HorsesMX, única revista mexicana en la carrera más rica del mundo, gracias al ímpetu de Miguel Ángel Espinoza
Sábado 24 de febrero 2024, Riyadh, Arabia Saudita - Con frenética remontada del estadounidense Senor Buscador, bajo la fusta precisa del venezolano Junior Alvarado, la fiesta de la Saudi Cup culminó con un buen sabor de boca y generando la mayor emoción entre los turfanáticos de todo el mundo.
El hipismo es el deporte de los reyes y los saudíes lo reconocen perfectamente, pues lo han llevado a otra dimensión al organizar el evento ecuestre de mayor factura del planeta, en un lugar que acerca de manera curiosa al mundo occidental con la estructura árabe de las carreras de caballos.
Al llegar, uno se encuentra con un hermoso oasis de hospitalidad, con lo majestuoso del óvalo King Abdulaziz Racecourse, que alberga una afición entusiasta, la presencia del Monarca durante el magno evento y la infraestructura de una organización impecable, así como con medios de comunicación del mundo entero.
Tormenta de amazonas
Las mujeres dominaron el reto
En la agenda del viernes, se vivió el International Jockey Challenge, certamen que consiste en retar durante cuatro competencias a los siete mejores jockeys del mundo contra las siete jockettas más importantes de la actualidad. Al final se consigue un ganador de cuatro pruebas con la suma de puntos. Latinoamérica fue representada por el trinomio compuesto por el panameño defensor Luis Sáez, Victoria Mota de Brasil y Camilo Ospina de Colombia.
Esta vez, jockeys hombres y mujeres participaron en conjunto y fue la jockette francesa Maryline Eon quien sumó el mayor puntaje (25 puntos) para alzarse con la presea del torneo. La siguió el colombiano Camilo Ospina con 17 puntos y el tercer lugar fue para la brasileña Victoria Mota, que reunió 17 también, dominando así las mujeres la contienda.
El International Jockey Challenge se disputó en las carreras 2, 3, 5 y 6 de la cartelera de viernes, reuniendo casi $1 millón 700 mil dólares y sobre este monto la comisión de los jinetes. La primera carrera a una milla en arena, la segunda de 1,400 metros de longitud, la tercera en césped con 1,200 metros de distancia y para culminar la cuarta en 2,100 metros. La competencia de jockeys puso caliente la arena y el césped con ansias de ver más.
36
Busca y encontrarás
SenorBuscador conquistó la Saudi Cup
Senor Buscador (USA) se impuso con remontada de alarido en la Saudi Cup (G1). Escalando desde atrás bajo la guía del jockey venezolano Junior Alvarado, el binomio hizo añicos la esperanza del japonés Ushba Tesoro (JPN) ante la locura de un público expectante en el recinto de la carrera más rica del mundo celebrada por quinta ocasión.
Senor Buscador, que estuvo cerca de hacerse de la Pegasus World Cup Invitational Stakes G1 el 27 de enero pasado, tras su casi certero remate que le dio el segundo puesto, fue invitado a viajar a Medio Oriente a la Saudi Cup. Luego de analizarlo, sus conexiones decidieron llevar al ejemplar a Riyadh, Arabia Saudita, a la carrera con el premio más ambicioso.
El caballo de Nuevo México, que ahora vistió las sedas del local Sharaf Mohammed Al Hariri en sociedad con Joe Peacock para esta carrera y la próxima, la Dubai World Cup, presentado por el entrenador Todd Fincher arribó con un bajo perfil, pues la talla de otros ejemplares como el japonés Ushba Tesoro, White Abarrio (USA) y National Treasure (USA), traían gabela de favoritos. Al entrar a la recta final sobre el tendido de los 1,800 metros de arena del majestuoso King Abdulaziz, el pelotón de 14 ejemplares era comandado por Saudi Crown, pero su bandera de puntero se fue desvaneciendo ante la velocidad del japonés Ushba Tesoro - ganador de la Dubai World Cup en 2023 - que se veía invencible en su remate.
Por un momento parecía que el japonés se alzaría con la Copa, pero el hijo de Mineshfat nacido en Kentucky, Senor Buscador, fue bien administrado y tras encarnizada e incesante batalla cabeza con cabeza sometió al japonés en los últimos 50 metros.
El público en la tribuna se entregó ante el veredicto: Senor Buscador venció por media cabeza visto en el photofinish y en las pantallas a nivel mundial, poniendo fin a las aspiraciones de triunfo del japonés Ushba Tesoro. Saudi Crown resistió para
37
La curva sur del King Abdulaziz Racecourse Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
La jocketta campeona del reto de jockeys Marylin Eon Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
La tribuna principal se impone frente al poste de meta Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
En el Infield el recinto del Rey de Arabia
Los seguidores del Turf presenciaron varios clásicos sobre cancha verde
Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
Desde la tribuna, antes de comenzar la fiesta de la Saudi Cup
Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
tercero, National Treasure firmó el cuarto lugar para cerrar la superfecta, y el japonés Derma Sotagake fue quinto en la pizarra. El tiempo del ganador fue de un minuto, 49 segundos 50 centésimas sobre pista rápida, el tiempo más corto para esta carrera.
“Venía lejos, en un momento me conformaba con un cuarto, luego con un tercero, ya cerca de la meta con un segundo y no pude creer que alcancé en la meta”, expresó lleno de alegría el jinete Junior Alvarado en conferencia ante la prensa latina.
El favorito de la contienda, White Abarrio (USA) con el servicio del boricua Irad Ortiz Jr, llegó décimo, “fue un hermoso viaje”, comentó.
Senor Buscador irá a explorar otro oasis, su destino es el Hipódromo Meydan, sede de la Dubai World Cup G1, programado para el sábado 30 de marzo y donde se vería la cara nuevamente con Ushba Tesoro y Derma Sotogake, confirmados en la nómina. Por lo pronto el seis añal de Nuevo México (USA) se adjudicó $10 millones de dólares como parte del botín, el resto se repartió hasta el décimo sitio de manera proporcional a la llegada a meta.
Senor Buscador unió su nombre a los anteriores ganadores de la Saudi Cup: Maximum Security (2020), Mishriff (2021), Emblem Road (2022), y Panthalassa (2023).
La Saudi Cup es el reflejo de una hípica en auge, que promete dar más en futuras competencias, donde el pueblo árabe levanta su mano
38
Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
generosa, que sabe hacer las cosas. Un ambiente peculiar para occidente, que nos une la pasión por las carreras de caballos y en donde usamos el mismo lenguaje, un oasis para la Hípica Internacional.
Fotografía:
Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
Senor Buscador, su nombre en oro en la páginas de la Saudi Cup
Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
La anhelada Copa
Saudita
Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
Fotografía: © Miguel Ángel Espinoza
Senor Buscador cruzó el láser ante una multitud eufórica
Fotografía: © Nevillle Hopwood - JCSA
Senor Buscador y un Junior Alvarado lleno de alegría
© Mahmoud Khaled - JCSA
Hubo nueve emocionantes enfrentamientos
Junior Alvarado, primer venezolano en ganar la justa millonaria
Final cardiaco en la edición 2024 de la Saudi Cup Fotografía: © Mathea Kelley - JCSA
INTENSOS Y SORPRENDENTES MOMENTOS BRILLAN PIZARRO, GONZÁLEZ
DUFRANE Y PASQUEL VEGA
Redacción y Fotografía: Ray Vargas y Yari Vargas
Intensos y sorprendentes momentos deportivos en el plano ecuestre a nivel nacional e internacional durante las últimas semanas, sobretodo en los últimos días, por diferentes escenarios de nuestro país, además, con espectaculares actuaciones y triunfos por cuenta de importantes figuras como la del jinete mexicano mejor posicionado en el ranking mundial FEI, Nicolás Pizarro Suárez, que tan sólo en sus recientes podios agregó tres de Grandes Premios, dos en el sitio de honor y uno en tercero en pruebas de corte internacional celebradas en el CSI 2* & 5* en Xalapa, Veracruz. Previamente otro GP, en Cuadra Macaria, todo ello en cuatro de los recientes fines de semana de este 2024, lo que denota el incesante trabajo y dedicación de este jinete dentro de nuestro deporte ecuestre.
De igual forma dos jóvenes jinetes, Manuel González Dufrane (Campeón Nacional de Gran Premio 2019) que viene de una estupenda temporada como subcampeón nacional 2023, y mantiene su perfil de gran talento en el Salto Ecuestre, a quien se suma Patricio Pasquel Vega que sorprende en escena, ambos enfrentando exigentes trazos de pista de doctos en la materia como: Benjamín Fernández y Anderson Lima, quienes tuvieron a su cargo los diseños en el programa del Concurso de Salto Internacional CSI 2* & 5* estrellas, celebrado en las estupendas instalaciones del Club Hípico Coapexpan, de la familia Chedraui.
Manuel González Dufrane
40
Nicolás Pizarro al mando de My Lady
Dos formidables semanas consecutivas con gran nivel competitivo en el deporte ecuestre se vivieron entre el 6 y 17 de marzo, donde los excelentes anfitriones abrieron sus puertas para recibir a jinetes, amazonas y al gran público que colmó sus instalaciones, para disfrutar del atractivo programa conformado por más de medio centenar de competencias, como estelares cuatro Grandes Premios; la gema de estos al cierre del evento un GP 5* con altura de 1.60 metros quedó en casa, por cuenta del xalapeño Manuel González, lo que dejó grato sabor de boca sobre todo al público local.
El primer GP de la semana uno, la tarde del sábado 9, en nivel CSI 2* con ranking FEI “C”, altura 1.45 metros; seis naciones disputando honores, 27 binomios al primer recorrido, dos a desempate y el podium completo para México, en el sitio de honor Arturo Parada Vallejo que montó a Philou MXL 0-0-40.86“, segundo y tercero para José Antonio Chedraui Eguia con Good Limit 0-4-48.81” y Manuel González Dufrane con Denver‘s Semily 1-85.74“, cuarto lugar para el chileno Barnardo Naveillán con Frenchlover Cuilleret y quinto de México Carlos Rodolfo Molina, Quidam 10.
Arturo Parada Vallejo
Al día siguiente otro GP; este de CSI 4*, altura de 1.55 y rankig FEI “A”, 24 binomios representantes de seis países enfrentaban los trazos de pista de Benjamín Fernández, 13 obstáculos, 16 saltos primera ronda, 7 con 8 al desempate y sólo cuatro lo disputaron, tres mexicanos refrendaron con perfección, el primero de ellos en el turno, Nicolás Pizarro S. a bordo de Atlantica Du Soleil Z, marcando el imbatible tiempo de 43.39” lo llevó al sitio de honor del podio, seguido por Manuel González Dufrane y Hortensia Van De Leuwerk que en cerrado duelo culminó limpio en 43.79”, seguido en tercero por Alejandro Mills Topete y Bretzel Du Maris con 47.23”, cuarto México José Alberto Martínez, Quinley y quinto para el brasileño Bruno Cavalheiro con Hubert B
Para el sábado siguiente un GP de 1.45, CSI 2*, ranking FEI “C” con 35 binomios y representación de siete naciones incluido México, saltando a la palestra sobre el diseño de Anderson Lima; 13 obstáculos, 16 saltos primera ronda, obteniendo pasaporte al desempate posterior al cronómetro, sólo cuatro duplas y una vez más el primero en el orden Nicolás Pizarro Suárez, esta vez al mando de Mamacita, refrendando con limpieza y con imbatible 42.47” para levantase con la victoria, y, para colmar el podio de mexicanos, en el segundo escaño Antonio Maurer Ríos con Kamicas ZSH 0-43.39” y en tercero Juan Carlos Martín del Campo con La Costa 0-43.94”. El mejor jinete extranjero dentro de las moñas Nikolaj Hein en sexto con Cape Town. Cerrando programa con broche dorado con los cinco primeros lugares para nuestro país, el CSI 2* & CSI 5* Coapexpan, con el Gran Premio 5* de 1.60 metros de altura, ranking FEI “AA”, con Argentina, Brasil, Colombia y México disputando honores, 17 binomios al primer recorrido, 13 obstáculos, 16 saltos y un emocionante desempate, con 7 obstáculos, 8 saltos, dos jóvenes talentos en mano a mano; como uno en el orden a pista Manuel González Dufrane montando a Hortensia Van De Leeuwerk que registró 4-38.70” para encabezar la vuelta de la victoria poniendo de pie al numeroso público que como ya hemos señalado, colmó el escenario y Francisco Pasquel Vega con Dominant 2000 Z, 8-40.35”, segundo lugar, seguido en tercero por Nicolás Pizarro Suárez y Atlantica Du Soleil, cuarto Luis Gerardo Castañeda con Untakable y quinto José Antonio Chedraui Eguia con H-Lucky Reto
41
José Antonio Chedraui E.
FANTÁSTICOS MOMENTOS AL DISPUTAR LA COPA CUADRA MACARIA
Fantásticos momentos en Cuadra Macaria, y si de anfitriones hablamos en esta crónica, no podemos pasar por alto a Nicolás Pizarro Suárez quien además de su talento como jinete, que lo perfila rumbo a la cada vez más próxima justa olímpica de París 2024, amén de ello, este jinete a quien desde niño seguimos sus pasos deportivos, muestra también en conjunto con su gran equipo, la capacidad como organizador y anfitrión de competencias de primer nivel, muestra de ello la reciente celebración de la tercera edición de la Copa Cuadra Macaria, celebrada a lo largo de cinco días dentro de sus funcionales instalaciones ubicadas en la zona de Salazar, en el Estado de México, a pocos minutos de la CDMX, donde además de buen nivel competitivo, este jinete redondeó programa con broche dorado al anotarse la victoria del Gran Premio de 1.45 metros de altura, enfrentando a una veintena de binomios más, ocho de ellos pasaron al desempate posterior al cronómetro.
Dicho Gran Premio diseñado bajo la técnica del experimentado Anderson Lima, con un primer recorrido a 12 obstáculos, 15 saltos, 7 con 9 al desempate realizados a 1.55 metros, donde Pizarro con el ocho en el orden a esta ronda, además de pasar con absoluta limpieza, paró los relojes a los 35 segundos 74 centésimas, para dejar en casa dicha Copa en disputa, además de ello tiempazo que dejó sin aliento al quinto en el orden Alberto Sánchez Cozar que sobre los estribos de CBS Khantastic (HLM) concluyera sin derribes en 37.61” que a la postre le reportaron trofeo y moña de segundo lugar, a su vez dejando el tercer peldaño en el podio para el primero a desempate Rubén Arroyave y Menconvio PS que redondeó sin faltas en 38.82”.
42
Celebrando el triunfo Nicolás Pizarro Suárez
Alberto Sánchez Cozar
En el podio de ganadores del Gran Premio Copa Cuadra Macaria, Nicolás Pizarro, Alberto Sánchez Cozar y Rubén Arroyave
SORPRENDEN JINETES EN EL MEXICO CITY TOUR NUEVA MARCA DE 2.00 METROS DE ALTURA EN SEIS BARRAS PIZARRO Y PASSARO GANADORES DE LA COPA SALAZAR
Cabe señalar otros importantes momentos vividos con antelación en el ámbito nacional como el desarrollo del México City Tour para sus dos primeras semanas que llevó a escena a reconocidos jinetes y amazonas entre el 28 de febrero y el 10 de marzo, brindando emoción y sorprendentes resultados como en la prueba denominada de Seis Barras, donde se estableció nuevo récord alcanzando los 2.00 metros de altura en sorprendente empate en primer lugar por cuenta de Agustín Lera montando a Billy Celebrity (CHPO), así como por el jinete del Hípico Monterrey Daniel Salvatori al mando de Cenblue PS, en tanto que el tercer sitio quedó para Tiago Brown con Kadillac (MAC). A la de Seis Barras se sumaron 31 competencias más sobresaliendo las estelares que disputaron la Copa Salazar con altura de 1.40 metros sobre los trazos del diseñador Anderson Lima. Para el domingo 3 de marzo con participación de 35 binomios, 11 de ellos fueron a desempate, siete refrendaron con perfección marcando 39 segundos 11 centésimas el último del turno a pista, Nicolás Pizarro Suárez sobre los estribos de My Lady (MACAR) para levantarse ganador indiscutible, dejando el segundo puesto para el primero en el orden (SALA) Rubén Arroyave y Valezka con 0-39.40”, por 0-40.17” del tercer lugar Gabriele Ceola y Boheme Lerchemberg (CANTER).
Una semana más tarde y como estelar dominical 27 binomios también disputaron la Copa Salazar, tres con pasaporte a desempate posterior al cronómetro, con estupendo y contundente recorrido sin faltas de Bruno Passaro a bordo de Cornet Two Win (CH3M), que lo llevaron a encabezar la vuelta de honor, seguido en el puesto dos por Andrés Díaz y Peter Pan (FES) 0-48.25” y en tercero por Denise Pedraza con Santa Rosa Ban, número 1 en el orden que en su intento por marcar el tiempo a vencer paró los relojes a los 46.15”, sólo que llevándose la barra del 5 B.
Así algo de lo más relevante vivido dentro de las instalaciones de Rancho Salazar, en el Estado de México, bajo otra estupenda organización de sus anfitriones; la familia Nizri; escenario que por su cercanía con la CDMX, junto con Cuadra Macaria forman parte de las alternativas idóneas para la práctica y desarrollo de importantes eventos ecuestres, que dejan ver el creciente desarrollo de la equitación en nuestro país que se hace patente y día con día cobra mayor número de adeptos por este deporte a caballo.
Por lo anterior quienes integramos el equipo de esta revista especializada en la materia, nos sumamos y enfocamos en la cobertura y difusión de tan importante deporte, que desde el oro olímpico de 1948 y a la fecha, marca un lugar importante de nuestro país en el plano internacional, muestra de ello; México ante los reflectores del mundo al contar entre las sedes del Longines Global Champions Tour.
43
EN PUERTA EL GRAN EVENTO DE LA HIPICA MUNDIAL EL LONGINES GLOBAL CHAMPIONS TOUR 2024
Los mejores jinetes del mundo del 11 al 14 de abril una vez más y a nueve años de estar en acción en el Campo Militar Marte, en el esperado evento denominado como la Fórmula Uno de la hípica, el Longines Global Champions Tour para su décimo octava edición y séptima en (CDMX) al descontar dos años de la pandemia, de nueva cuenta tercera parada entre las 15 que señala el calendario consideradas la final y los Play Offs para este 2024. Ven y disfruta una vez más, sino lo has vivido te invitamos a disfrutar a lo grande de los ASTROS internacionales de este deporte en escena junto con las
mejores figuras de nuestro deporte ecuestre, en el mismo escenario el majestuoso Campo Militar Marte, en avenida Paseo de la Reforma en el corazón de CDMX. ¡ Asiste y apoya a los nuestros ! Desde luego la crónica con nuestro puntual seguimiento a la cobertura del mismo en nuestra siguiente edición.
LA SEMBLANZA EN IMÁGENES DEL LGCT 2023
El majestuoso Campo Militar Marte en el LGCT 2023
44
El ganador del LGCT (CDMX) 2023 David Will Podio de ganadores del LGCT (CDMX) 2023 David Will (GER), Malin Baryard-Johnsson (SWE) y Laura Kraut (USA)
HEMBRAS MEXICANAS
TABLA DEL CIRCUITO DE CONFORMACIÓN PARA CABALLOS CUARTO DE MILLA TEMPORADA 2024 (Del 04 al 10 de Febrero, 2024)
HEMBRAS
MACHOS CASTRADOS
GC = Campeón, CR = Campeón Reservado, Prod.= Producto, 1º al 5º = Primeros cinco lugares, Edad = Año de nacimiento
* Resultados proporcionados por la AMCM® * CAMPEÓN
MACHOS
MACHOS MEXICANOS
46
Nº Edad Nombre Propietario GC CR 1º 2º 3º 4º 5º 1 2023 Prod. One Rose Was It Rancho El Moral 1 1 1 2 2023 Self Coolest Rancho Los Duraznenses 1 1 3 2022 Mr Fear Of Legend Rancho Moral 1 1 1 4 2022 RA Mister Jolie Rancho El Argomalón 1 1 1 5 2020 I Gotta Mx Rancho Los Duraznenses 1 6 2021 RA Mister Aquarius Rancho Iniro 1 7 2022 PG Lucky Secret Cool Rancho Los 2 Potrillos 2
Nº Edad Nombre Propietario GC CR 1º 2º 3º 4º 5º 1 2020 RM Janeys Rancho Moral 2 2 2 2022 RA A Gifted Lady Rancho El Argomalón 1 2 3 2020 Nefertiti Secret Rancho Rejón 1 2 4 2023 Prod. FC Blanco Tappin Rancho Iniro 1 1 5 2023 Prod. I Made You Look Rancho Moral 1 1 6 2021 RA Ilusion Rancho Rejón 1 7 2023 Prod. de Elusively Cool Miss Rancho Iniro 1 1 8 2020 RA Chiquitibum Rancho Los 2 Potrillos 2 9 2023 Prod. Feared And Elusive Rancho El Argomalón 1 10 2023 Prod. Show Me Some Love Rancho Los 2 Potrillos 1 1 11 2023 Prod. de Ahora To 18 Centro Ecuestre Francisco 1
Nº Edad Nombre Propietario GC CR 1º 2º 3º 4º 5º 1 2019 FG Justified Rancho Rejón 1 2 2023 Thrillz N Frillz Rcho. Los Duraznenses 1
Nº Edad Nombre Propietario GC CR 1º 2º 3º 4º 5º 1 2021 FG Successful Appeal Rancho Rejón 2 2 2 2022 Legacy Secrets Rancho El Argomalón 1 1 1 3 2022 FG Legacy Rancho Iniro 1 1 4 2023 Prod. One Rose Was It Rancho Moral 1 1 5 2020 Remingtonn Rancho Moral 1 1 6 2023 Self Coolest Rancho Los Duraznenses 1 7 2020 Romeiro Rancho Iniro 1 8 2020 Getoverthiskid Rancho Rejón 1 1 9 2023 Cosignn Rancho El Argomalón 1 1 10 2022 Mr Fear Of Legend Rancho Moral 1 1 11 2020 I Gotta Mx Rancho Los Duraznenses 1 12 2021 Drunkk Dial Rancho Iniro 1 13 2021 RA Mister Aquarius Rancho Iniro 1 14 2022 RA Mister Jolie Rancho El Argomalón 2 15 2022 PG Lucky Secret Cool Rancho Los 2 Potrillos 1 1
Nº Edad Nombre Propietario GC CR 1º 2º 3º 4º 5º 1 2020 RM Janeys Rancho Moral 2 2 2 2021 FR Playmaker Rancho El Argomalón 1 2 3 2023 N Vogue Rancho Los Duraznenses 1 1 4 De Cría Very Cool Charmer Rancho Rejón 2 5 2022 FG X Two Two Rancho El Argomalón 1 1 6 2022 RA A Gifted Lady Rancho El Argomalón 1 1 7 2023 Prod. FC Blanco Tappin Rancho Iniro 1 1 8 2020 Nefertiti Secret Rancho Rejón 2 9 2023 Prod. I Made You Look Rancho Moral 1 1 10 De Cría Show Me Some Love Rancho 2 Potrillos 1 1 11 2023 Prod. Elusively Cool Miss Rancho Iniro 1 1 12 2021 Sw All Rise Rancho Iniro 1 13 2020 RA Chiquitibum Rancho 2 Potrillos 1 1 14 2021 RA Ilusion Rancho Rejón 1 15 2020 Phh Liones Rancho Los Duraznenses 1
DE FERIA Ejemplar Propietario Títulos 1 RM Janeys Rancho Moral 2
(A)
- León, Guanajuato y Zempoala, Hidalgo -
Los escenarios de arranque del Circuito Mexicano de Conformación
Cuarto de Milla 2024
Fotografías: Miguel Juárez S.
Nuevamente la Feria de León, Guanajuato, fue el escenario del primer concurso de una nueva temporada del Circuito Mexicano de Conformación Cuarto de Milla. El domingo 4 de febrero se presentaron los mejores ejemplares, siendo el responsable del evento el Sr. Tim Jackson, juez enviado por la AQHA. Mientras que Phillip Michelle Wilkinson, juzgó a los ejemplares en La Hacienda Los Olivos, de Zempoala, Hidalgo, el sábado 10 de febrero. Los resultados fueron los siguientes:
feria de león, guanajuato
RM JANEYS
Mejor Ejemplar de la Feria y Gran Campeona, categoría Abierta y Mexicana
Propietario: Rancho Moral
FG SUCCESSFUL APPEAL
Gran Campeón, categoría Abierta
Propietario: Rancho Rejón
N VOGUE
Campeona Reservada, categoría Abierta
Propietario: Rancho Los Duraznenses
LEGACY SECRETS
Campeón Reservado, categoría Abierta
Propietario: Rancho Argomalón
RA A GIFTED LADY
Campeona Reservada Mexicana
Propietario: Rancho Argomalón
SELF COOLEST
Gran Campeón Mexicano
Propietario: Rancho Los Duraznenses
MR FEAR OF LEGACY
Campeón Reservado Mexicano
Propietario: Rancho Moral
47
Mejor Ejemplar de la Feria y Gran Campeona, categoría Abierta y Mexicana
Propietario: Rancho Moral
NEFERTITI SECRET
Campeona Reservada Mexicana
Propietario: Rancho Rejón
FG LEGACY
Campeón Reservado, categoría Abierta
Propietario: Rancho Iniro
Campeona Reservada, categoría Abierta
Propietario: Rancho Argomalón
FG SUCCESSFUL APPEAL
Gran Campeón, categoría Abierta Propietario: Rancho Rejón
PROD. ONE ROSE WAS
Gran Campeón Mexicano
Propietario: Rancho Moral
RA MISTER JOLIE
Campeón Reservado Mexicano
Propietario: Rancho Argomalón
JANEYS
RM
PLAYMAKER
FR
HACIENDA LOS OLIVOS
RA MISTER JOLIE
OTROS PARTICIPANTES EN LA FERIA DE LEÓN, GUANAJUATO
RA MISTER AQUARIUS
Propietario: Rancho Argomalón
Propietario: Rancho Iniro
VERY COOL CHARMER
Propietario: Rancho Rejón
OTROS PARTICIPANTES EN HACIENDA LOS OLIVOS, ZEMPOALA, HIDALGO
RA A GIFTED LADY
Propietario: Rancho Argomalón
RA ILUSION
Propietario: Rancho Rejón
PG LUCKY SECRET
Propietario: Rancho Los 2 Potrillos
PRODUCTO DE SHOW ME SOME LOVE
Propietario: Rancho Los 2 Potrillos
RA CHIQUITIBUM
Propietario: Rancho Los 2 Potrillos
ENFERMEDADES EN LOS CASCOS DE LOS CABALLOS
En mi primera colaboración con la Revista publiqué un artículo titulado “Herraje en Enfermedades del casco del Caballo”. Hoy quiero volver a hablar de las diferentes afecciones que con frecuencia encontramos.
Como bien dice el conocido dicho: “Sin Pata no hay Caballo”, en inglés “No Foot no Horse”.
Esto se debe a que cuando el caballo presenta un problema en alguna de las patas o en sus cascos, se ve impedido de realizar su trabajo o deporte.
Han pasado ya 20 años desde aquella publicación. Sin embargo la patología que afecta a los cascos de los caballos es igual, ha habido grandes cambios en los métodos de diagnóstico y tratamientos, como por ejemplo en la radiología e imagenología en donde la tecnología hoy en día está muy avanzada y es de mucha ayuda. El uso y desarrollo de nuevos fármacos ha sido muy significativo y la alimentación adecuada también juega un papel importante en la salud de los cascos.
El desarrollo de nuevos tipos de herrajes y productos para su cuidado, no se han quedado atrás, han evolucionado. Esto permite el tratamiento de las diversas afecciones que se presentan en los cascos.
En lo personal soy muy tradicionalista al abordar algunos de estos diferentes problemas, trato de mantener el tratamiento “simple”, me guío y sigo principios y fundamentos.
Si he aplicado diferentes herrajes como productos modernos o nuevos, más por lo general regreso en la mayoría de las ocasiones a lo básico, me ha funcionado. El casco del caballo es, sin duda, una estructura anatómicamente muy especializada, en el interior de éste se encuentran huesos, articulaciones, vasos sanguíneos, nervios, las láminas y el tejido córneo.
En el exterior por su cara dorsal encontramos la corona, muralla y los bulbos. En la región solar se encuentran estructuras que como herradores o veterinarios debemos saber identificar. Se encuentra la muralla, la línea blanca, la suela, la ranilla, lagunas laterales y laguna central de la ranilla y las barras de inflexión. Todas y cada una de ellas tienen una función específica que hacen que el casco trabaje de manera adecuada como un todo, es por eso la importancia de sus cuidados y estado de salud.
De manera habitual estos cuidados de los cascos y sus partes los hace el herrador mediante recortes y herrado, éstos se deben realizar en un periodo de 4 a 6 semanas. La razón es muy simple, y es que el tejido córneo del casco crece en promedio un centímetro al mes.
Durante el recorte y/o herrado de los cascos del caballo, el herrador realiza varios trabajos: limpieza e inspección de sus partes, básicamente en la región solar y el de alinear y balancear los aplomos al retirar el exceso de crecimiento de la muralla. Cuando es el caso, se aplica una herradura normalmente de hierro. Existen herrajes de otros materiales. Los cascos de los caballos están sometidos a un trabajo exigente, deben de soportar el peso corporal, la exigencia de un trabajo o deporte sobre superficies variadas. Si no están protegidos por una herradura sufren el desgaste contra el suelo. Están, además, en contacto directo con la tierra, arena, pasto, lodo y en muchas ocasiones con la humedad y la suciedad de la cama o potrero. De un tiempo a la fecha ha sido tema de polémica el uso o no de las herraduras en los caballos. En este debate si quiero dar mi opinión basada en 34 años de experiencia como herrador profesional de caballos: las yeguas de cría, los potrillos y caballos jóvenes que no están trabajando aún, pueden estar descalzos sin problema. Mientras que los dedicados al trabajo o deporte deben de usar herraduras.
Magnífico ejemplar Pura Raza Español. El cuidado de sus cascos es un manejo indispensable
El trabajo en equipo es importantísimo para el mantenimiento óptimo de estos bellos animales
La patología o afecciones de los cascos abarca situaciones que son desde sencillas hasta las muy complicadas y puede verse comprometida desde la funcionalidad del caballo o bien su vida. El trabajo en equipo de las personas alrededor del caballo es importantísimo: propietario, caballerango, entrenador y, por supuesto, la buena comunicación entre el herrador y el médico veterinario, todo por el fin común que es el Bienestar del Caballo. Existen, en mi opinión, tres tipos de herraje:
* El deportivo o de trabajo que brinda ayudas al caballo para desempeñar
50
MVZ. CJF. Enrique Obregón Ayón
mejor su función haciendo modificaciones varias a las herraduras, * el herraje correctivo u ortopédico que busca arreglar la postura del miembro y del caballo en general y, * el herraje terapéutico que se aplica para la curación de una enfermedad en específico.
Es muy amplia la lista de los diferentes herrajes y materiales utilizados para cubrir estas tres áreas, es por esto que el arte y el ingenio forman parte en esta gran labor. Cada caballo y cada situación es diferente. Eso sí, nunca aburrido.
ENFERMEDADES DEL CASCO
En artículos anteriores he abordado de manera individual alguna de estas situaciones, describiendo su causa, el diagnóstico y diferentes formas de hacer el tratamiento.
- Aguadura o podredumbre de la ranilla
- Abscesos
- Enfermedad de la línea blanca u hormiguillo
- Fractura de la falange distal
- Enfermedad o síndrome navicular
- Cuartos o grietas de la muralla
- Zapatazo o contusión en la Suela
- Laminitis
- Canker
- Cascos frágiles o vidriosos.
51
Canker en la ranilla, el tratamiento es complejo
Laminitis. Se observa la deformación del casco
Aguadura o podredumbre de la ranilla. El tratamiento es relativamente sencillo
Enfermedad de la línea blanca u hormiguillo
Laminitis. Vista Solar, se muestra la distención de la línea blanca y la suela amoratada
Cuarto o agrietamiento de la muralla. Corrección por medio de una placa de metal atornillada
Muralla de los cascos vidriosos o frágiles
El Maturity Fresno, el host de lo más ligero de los carriles
Fotos y texto: Elliott León
El primero en obtener su clasificación y sorprendiendo a propios y extraños fue El Nómada (Nomadic) de la Cuadra 01 02/Fresno, que bajo las riendas de Gabriel Hurtado se impuso al respetado Romano (Eagles And Dragons) de la Cuadra La Estrella/Santa Cecilia. El ganador tiene tinta negra pues capturó stakes en Los Alamitos y es un hijo de Favorite Cartel
En Navolato, Sinaloa, se reunió la crema y nata de los carriles, pistas o tastes. Esto para festejar el Maturity en honor a Raúl López, entrenador de Cuadra La Estrella, y El Golden, previos ganadores de la justa en el 2023.
Se reunieron 12 ejemplares buscando su lugar en la gran final con tres parejeras y dos tercias todas sobre 300 yardas. Fueron cinco los ejemplares los que obtuvieron su lugar en la final con un graderío lleno y expectante, así como miles de aficionados sintonizando las múltiples transmisiones en vivo.
Para continuar con la emoción, figuró el Zorrito (Flash Riley), de Cuadra La Estrella/Santa Cecilia, que cerró fuerte bajo las riendas de José Ángel Ambrosio, imponiéndose al Señor De Los Anillos (Hes Tempting) de Cuadra Jalisco 3 Cruces.
El Zorrito, finalista en el All American Derby G1, es un hijo de Tempting Dash
52
Un contendiente que se notó jerárquico fue el Alegre, de Cuadra La Estrella, que doblegó de manera contundete al R8 (Zooming Perry) de Cuadra Jalisco 3 Cruces. El hijo de One Famous Eagle fue llevado a la meta por José Ángel Ambrosio
Cumpliendo como favorito y volando por la parte externa, Ponte Trucha, ejemplar bien conocido por la afición del Hipódromo de Las Américas, se llevó su hit doblegando al Ponte Duro de Cuadra Coval Ranch y al Zarape de Cuadra Hevi. El hijo de Duponte contó con los servicios de Daniel Báez en las riendas para la Cuadra Los Gavilanes/La Estrella
53
La más esperada de las eliminatorias fue la última, ya que era un encuentro entre el ícono de los carriles, El Payaso (C You Soon) de Cuadra San Rafael, ante El Peligro (Dashin N Flashin) de Cuadra La Roja/La Estrella y el Scarface (Fancy Scarface) de Cuadra Fresno. La mayoría del público quedaron shockeados con un dominio apabullante del Peligro que blanqueó con autoridad al Payaso. Una carrera sin errores ni interferencias a diferencia de las que habían tenido en Tonalá, Jalisco. El alazán triunfador, y también hijo de One Dashing Eagle, de cinco años llevó en el sillín a José Ángel Ambrosio
LA GRAN FINAL, EL 28 DE ABRIL EN
Arranca el Futurity Millonario Club La Molienda 2024
Texto y fotografías: Miguel Juárez
Los 10 mejores potrillos estarán disputando el premio mayor en la final del Futurity Millonario Club La Molienda 2024, el próximo 26 de mayo
De 32 dosañeros en 2023… dio el salto a 97 en este 2024
Por su buena organización, un ambiente cien por ciento familiar y su abultado premio, el Futurity Millonario Club La Molienda se está colocando rápidamente como el más interesante de la región noreste de México y el preferido de las cuadras de la zona.
Y la mejor de las muestras es que en 2023 registró 32 dosañeros participantes, pero en este 2024 dio el gran salto hasta 97 inscritos, por lo que subirá más el premio total a repartirse, además de que no se retiene el acostumbrado 10 por ciento y la empresa nuevamente agregará $500 mil pesos a la bolsa.
Todo a favor de los dueños de los participantes, además de que la pista de Nuevo Laredo es profesional con su espectacular arrancadero para 10 caballos, amplia, segura y suave para la protección de los potrillos que inician su vida deportiva.
El Futurity Millonario Club La Molienda 2024 está marcado a 300 yardas y tendrá fase de eliminatorias el 7 de abril, fase semifinal el 28 de abril y la gran final el 26 de mayo con los 10 mejores corredores.
Hay que destacar que el 28 de abril también arrancan las eliminatorias para el Derby a 330 yardas y el Maturity a 350 yardas y los dos tendrán su final también el 26 de mayo, fecha súper estelar del año en La Molienda.
Así que aparte las fechas porque en cada una habrá mucho público y variado ambiente para pasarla como nunca, además de que se ha puesto de moda en La Molienda llevar su asador y hieleras para una mejor convivencia con los amigos y la familia.
56
Club La Molienda impone récord con programa de ¡ 50 carreras !
Luego de su arranque de temporada 2024 el domingo 28 de enero, el Club La Molienda pegó su primer gran campanazo del año el domingo 25 de febrero, al presentar un programón nunca antes visto en Nuevo Laredo, todo el noreste y nos atrevemos a decir que en ninguna otra parte del país.
El programa del 25 de febrero alcanzó la cifra récord de 50 carreras, superando la marca que tenía la pista neoleonesa El Texano de 47 carreras, en un solo día.
Tuvimos la suerte de estar presentes y entre las carreras estelares vimos el Abierto a 350 yardas entre corredores de las Cuadras La Molienda, Rancho Seco, Delirio y San Dibanh, quedando la victoria en La Molienda luego de excelente monta del jinete Cristóbal Moreno.
Así arrancaron corredores de las Cuadras La Molienda, Delirio, Rancho Seco y San Dibanh en el Abierto a 350 yardas, estelar del programa récord de 50 carreras.
57
58
El corredor de Cuadra La Molienda (careta negra), alzándose con el importante triunfo en el Abierto, con monta ganadora de Cristóbal Moreno
Cuadra La Molienda recibiendo al ganador
El profesional equipo de Fotofinish Márquez, como siempre realizó excelente trabajo en la maratónica función de 50 carreras
Clara Márquez Mireles está al frente de Fotofinish Márquez, continuando con el legado de su papá, Jesús Márquez, y también es la organizadora del Futurity Millonario Club La Molienda 2024. En la imagen luce el programa récord
Toño Aguiñaga en una más de sus victorias en La Molienda; ahora con El Chocolatito, que superó al Valentín de Rancho Seco en 300 yardas
59
La llegada oficial de Fotofinish Márquez
de La Molienda
Espectacular llegada con El Cisne, de Cuadra Rancho Seco, estirando el cuello al máximo para superar a La Potra de Cuadra Contreras
Durante la función récord, varios potrillos salieron a prepararse para el Futurity Millonario y algunos de ellos ya mostraron patas de gallo fino. Aquí una de ellas con corredores de Cuadra La Molienda y Cuadra Dr. González
En otra de las victorias de Cuadra La Molienda, el jinete Rubiel Patraca montó ganador a El Quijadas, que se llevó la tercia a 220 yardas frente a La Piloto y La Chocra
En emocionante tercia contra La Paris Hilton y El Muñeco, El Rex, de Cuadra Castilla y entrenado por El “Güero” Guzmán, salió con la victoria en 220 yardas con monta de Manuel García
Cuadra El Parral siempre es una de las más animadas. Aquí festejando el triunfo de La Trevi sobre La Muy Muy de Cuadra Sonora el 25 de febrero
El Chile Ancho, de Cuadra La Molienda, volvió a lucir poderoso y se anotó su segunda victoria al hilo el 25 de febrero, esta vez dominando al Ondeado de Cuadra San Dibanh
Cuadra Sonora del amigo Juan Rocha no podía faltar; aquí en su victoria frente a Cuadra San Antonio
Cuadra Sabanilla terminó la función con merecido triunfo de La Pichada sobre La Ceniza, de Cuadra Hermelinda en 250 yardas
En duelo de tapados, Rancho Seco NG superó a Cuadra San Dibanh con monta de Luis Palacios
En ambiente familiar se vive la pasión por las
carreras en el Club La Molienda Horses Race Track
El 17 de marzo, antesala de los eventos grandes
Aunque a ratos con ligera llovizna, el ambiente se avivó en el Club La Molienda y con un total de 18 carreras la pista quedó más que lista para recibir al primer gran evento del año, el Futurity Millonario Club La Molienda. Aquí les presentamos algunas de las imágenes que captamos el domingo 17 de marzo.
64
El 956 de Cuadra Pegasso y El Urraco de Cuadra 8ª, abrieron la acción sobre 220 yardas, quedando el triunfo en el 956, montado por Rubiel Patraca
Cuadra Portales Ranch salió en plan arrollador y ganó sus tres compromisos, todos con el jinete Gilberto Linares. Uno de ellos con La Avispa, que superó al Zorrillo de Sabanilla
Cuadra Parral festejando el triunfo de Los 400 Conejos, que se adelantó al Checo desde los primeros brincos de las 250 yardas
Con monta de Erick Vázquez, El Galán superó al Profeta de Cuadra Hidalgo en 300 yardas y dio a Cuadra Contreras una de varias victorias de la tarde
Cuadra Los Compadres sacó valioso triunfo frente a Cuadra La Molienda en 250 yardas. Montó ganador Juan Villegas
Cuadra Cachorros jugó dos carreras y en las dos sacó el triunfo, uno con El Vaquero, que superó al Soñador en 250 y 330 yardas, y otro con El Cuervo, que venció a La Brasileña. Entrena Richy Barajas
El Poncho, de Cuadra RE, fue recibido con una porra bien ordenadita después de su victoria sobre El Tornillo, de Cuadra Dr. González, en 300 yardas. Lo montó Pepe Toño y lo entrena Francisco Elizalde
65
Cuadra La Molienda saboreó otro triunfo, en ésta superando a Cuadra Dr. González
Imponente victoria de Cuadra Dr. González sobre Cuadra La Molienda en 250 yardas
Abdías Hernández llevó primero a la meta al Moro, de Cuadra 8ª, en duelo con El Patito Feo, de Cuadra La Consentida
La Ceniza, propiedad de Cuadra Hermelinda, lució su belleza y poderío frente a La Primita, de Cuadra Consentida, a la que superó en 200 yardas con monta certera de Yael Carsi