El hormiguero septiembre

Page 1

La Junta Administradora Local de Engativá está en campaña

La propiedad horizontal lanza S.O.S a las autoridades locales

Avanza la recuperación de la malla vial

Dada la coyuntura electoral que vive el país, de cara a las elecciones regionales del próximo 25 de octubre, El Hormiguero presenta a sus lectores los once ediles que actualmente conforman la JAL, para tener argumentos a la hora de decidir. Diez de ellos aspiran a ser reelegidos como ediles y uno presentó su nombre para el Concejo de Bogotá.

Un sentido llamado de atención hace el conjunto residencial Parques de la Avenida Chile a las autoridades locales y distritales, para que atiendan sus problemáticas, generadas por el desgreño normativo alrededor de la propiedad horizontal en Bogotá. En Engativá, El 52.5% de los predios pertenecen a esta modalidad de vivienda, por lo que se reclama con urgencia la creación del Consejo Local de Propiedad Horizontal que regule el tema. Ver pág 6.

Con un total de 370 segmentos viales intervenidos y una inversión superior a los cincuenta mil millones de pesos, la Alcaldía Local de Engativá avanza en la recuperación de la malla vial local. Sectores como Normandía, Ferias, Bachué, Torre Campo, San José Obrero, El Minuto, Las Palmas, entre otros, se han visto beneficiados. ”Este no es un tema solo de asfalto, es un tema de vida y de convivencia social”, advierte el alcalde Local Carlos Mauricio Naranjo. Ver pág 11.

Ver págs 4-5.

“No puedes hacer “Ningún hombre una revolución es lo bastante para tener la debueno para mocracia. Debes gobernar a otros tener la demosin su cracia para hacer consentimiento.” una revolución”. Abraham Lincoln

Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico.

Periódico comunitario de la localidad de Engativá

Mayo de 2011

No.2114- ISSN 20113587 - BogotáD.C. - 3.000 ejemplares ISSN 20113587 Bogotá D.C. Septiembre de Edición 2015 - No - http://elhormiguero10.blogspot.com - elhormigueroengativa@yahoo.es.

5000 Ejemplares

Inundaciones no son Tradicionales botaderos de basuras culpa de la naturaleza convertidos en jardines, un compromiso con las nuevas generaciones Elhormiguero10

@El_Hormiguero10

El absurdo modelo de urbanización que avanza como mancha de aceite en la Sabana de Bogotá, no dejan la menor duda de que las inundaciones en la ronda del río Bogotá y de sus afluentes, tienen un solo culpable: el modelo La comunidad del barrio Luis Carlos Galán junto a instituciones locales, convierirracional de urbanización, impulsado por las autoridades losunespeculadores tenyen jardín de flores, plantado en llantas recicladas, el lugar que fue durante del suelo. No es posible que sigan sosteniendo que todo ha sido culpa de de escombros, desechos peligrosos y basurero del sector. muchos años botadero las lluvias. Es el modelo de urbanización del país, que diseña construye Un niñoyes testigo del cambio que beneficia a los de su generación. hermosas casas y edificios inteligentes en suelo bruto. Y de la brutalidad de las autoridades no se puede responsabilizar a la naturaleza. Ver pág

3

Encuentra en esta edición Engativá y Teusaquillo en términos socioeconómicos La estratificación socioeconómica es una herramienta de focalización del gasto que se utiliza para clasificar los bienes residenciales de acuerdo con las metodologías diseñadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. La ley 142 de 1994 establece seis estratos socioeconómicos, el estrato más bajo es 1 y el más alto es 6. Por estrato socioeconómico del total de habitantes de Teusaquillo, el 81,1% se encuentran en el estrato medio, el 14,2% en el medio-bajo, el 4,1% en el medio-alto y el 0,7% clasificado sin estrato.

Su puesto de votación, ¿aún existe?

La policía se acerca a la comunidad mediante cuadrantes

La Registraduría Nacional del Estado invita a todos los ciudadanos a consultar en la página www.registraduria.gov.co, el puesto de votación en el que actualmente se encuentran habilitados para votar, ya que aunque no hayan cambiado de lugar de votación voluntariamente, es posible que el puesto haya sido reubicado en otra dirección en cumplimiento de la Ley de Voto Bajo Techo. Los puestos de votación reubicados, deben instalarse en colegios, universidades y recintos cerrados, para garantizar mayor comodidad y seguridad para los sufragantes y jurados.

750 teléfonos celulares y 172 motocicletas con servicio de geolocalización, apoyan el programa de cuadrantes de la Policía de Bogotá, para ofrecerles seguridad a los ciudadanos de manera más cercana. Conozca el cuadrante al que pertenece su domicilio o su sitio de trabajo y guarde los números celulares.

ativ á! ¡Le se g ui ré Cump lie nd o a Eng

www.luisalejandromedinaedil.com 3203017977

Luis Alejandro Medina

Luis Alejandro Medina

@luismedinaE

Ver pág

4-5

Ver pág

Ver pág

8

6-7

Foto: cortesía Aguas de Bogotá

https://www.facebook.com/ElHormigueroengativa


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
El hormiguero septiembre by Periódico El Hormiguero - Issuu