El Hormiguero Febrero 2022

Page 1

“Un pueblo sin el “Ningún hombre conocimiento es lo bastante de su para historia, bueno es comoa otros gobernar sin árbol su un sin consentimiento.” raíces” Abraham Lincoln

Periódico comunitario de Engativá

Marcus Mosiah Garvey

Mayo de 2011

Edición No. 14

ISSN- 20113587 Edición N° 50 Febrero 2022 ISSN 20113587 - Bogotá D.C.

Inundaciones no son culpa de la naturaleza Periodicoelhormiguero/

http://elhormigueroengativa.blogspot.com.co/

periodicoelhormiguero

elhormigueroengativa@yahoo.es

Comunidad unida trabaja para mejorar un parque en el barrio La Palestina.

Bogotá D.C. issuu.com/hormiguero

5000 Ejemplares @El_Hormiguero10

Calle tradicional del barrio La Serena a pocos pasos de la calle 90 con Avenida Cali.

Engativá, localidad emprendedora y empoderada

El absurdo modelo de urbanización que avanza como mancha de aceite en la Sabana de Bogotá, no dejan la menor duda de que las inundaciones en la ronda del río Bogotá y de sus afluentes, tienen un solo culpable: el modelo Caminos, andenes, vías y parques son reparados por la comunidad del barrio Garcés Navas. Bosques de Mariana un barrio acogedor en el borde norte del humedal Jaboque. irracional de urbanización, impulsado por las autoridades y los especuladores A lo largo de 15 años de ejercicio periodístico, El Hormiguero ha publicado decenas de del suelo. No es posible que sigan sosteniendo que todo ha sido culpa de historias que dan cuenta del trabajo social de los habitantes de Engativá, al occidente las lluvias. Esuna elherencia modelo de de urbanización país, que diseña y construye de Bogotá. Como cultural sus antepasados,del los Muiscas, los engativehermosas casas y edificios inteligentes en suelo bruto. Y de la brutalidad de las ños se unen en causas comunitarias y de manera decidida adelantan procesos particiautoridades no se puede responsabilizar a la naturaleza. pativos, avanzando sin pausa hasta lograr sus objetivos: el mejor vivir para su entorno. En homenaje a los protagonistas de ayer, en reconocimiento a los líderes de hoy y motivando los liderazgos del futuro, convocamos cuatro barrios icónicos de la localidad, quienes de manera generosa nos compartieron sus vivencias de antaño, con el mensaje implícito de continuar con el trabajo comunitario para no dejar de ser la Localidad emprendedora y empoderada que siempre ha sido.

Ver pág

3

Encuentra en esta edición

Su puesto de votación, Ver págs. 6 -13. Engativá y Teusaquillo ¿aún existe? en términos socioeconómicos Engativeños dicen NO al centro de FLorida Nacional del Estado invita La estratificación socioeconómica es de unacarreteros heLa La Registraduría

La policía se acerca a la comunidad mediante cuadrantes

a rramienta de focalización del gasto que se utiliza todos los ciudadanos a consultar en la página para clasificar los bienes residenciales de acuerwww.registraduria.gov.co, el puesto de votado con las metodologías diseñadas por el Deparción en el que actualmente se encuentran habilitamento Administrativo Nacional de Estadística tados para votar, ya que aunque no hayan camDANE. La ley 142 de 1994 establece seis estrabiado de lugar de votación voluntariamente, es tos socioeconómicos, el estrato más bajo es 1 posible que el puesto haya sido reubicado en otra La y comunidad de loses barrios La Florida, Campo, Maratú, Álamos, Los Ángeles,en Tierra Grata, el más alto 6. Por estratoTorre socioeconómico dirección cumplimiento de la Ley de Voto Bajo Quintas de Occidente, entre otros, NO al centroel de81,1% carreteros que se anuncióLos abrirpuestos en el ba- de votación reubicados, dedel total de habitantes dedice Teusaquillo, Techo. rrio La Florida. Sus habitantes reclaman a las entidades distritales y locales “respeto y empatía” seque encuentran en el sus estrato medio, en instalarse en colegios, universidades y recinpara sean escuchadas razones antes el de 14,2% tomar decisiones queben consideran arbitrarias. medio-bajo, el 4,1% en el medio-alto y el 0,7% tos cerrados, para garantizar mayor comodidad y Verelpág. 14. clasificado sin estrato. seguridad para los sufragantes y jurados.

4-5 En marzo llega la manzana de cuidado a Engativá Ver pág

Ver pág

Si eres o conoces una persona que se dedica diariamente a lavar, planchar, cocinar, cuidar niños o personas mayores sin recibir un pago a cambio, debes conocer la oferta de servicios que el Distrito ofrecerá en Engativá centro en los próximos días. Se trata del Sistema Distrital de Cuidado, diseñado para reconocer los trabajos de cuidado y redistribuir la sobrecarga de estas labores que recaen principalmente sobre las mujeres. Ver pág 10.

Comunales que no realizaron elecciones tienen plazo hasta abril Desde la Asociación de Juntas de Acción Comunal de Engativá se hace un llamado a dignatarios y afiliados para acatar la Resolución 0108 de 2022 emanada por el Ministerio del Interior, la cual invita a las Juntas de Acción Comunal que no realizaron elecciones el pasado noviembre de 2021, a convocarlas para el próximo 24 de abril de 2022. Igualmente se convoca a las organizaciones comunales a conocer la nueva Ley Comunal 2166 que deroga la 743. Ver pág 15. Publicidad Política Pagada.

750 teléfonos celulares y 172 motocicletas con servicio de geolocalización, apoyan el programa de cuadrantes de la Policía de Bogotá, para ofrecerles seguridad a los ciudadanos de manera más cercana. Conozca el cuadrante al que pertenece su domicilio o su sitio de trabajo y guarde los números celulares. Ver pág

8

6-7


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.