“Dar ejemplo no es la hombre “Ningún principal es lo bastante manera de bueno para influir sobre los gobernar a otros sin su es la demás, consentimiento.” única manera” Abraham Lincoln Albert Einstein
Mayo de 2011
Periódico comunitario de Engativá y Barrios Unidos Edición No. 14
20113587 Mayo de 2019 - No 36 - ISSN ISSN 20113587 - Bogotá D.C. - 3.000 ejemplares
Inundaciones no son El Puente de culpa de la naturaleza la Avenida Mutis: ElHormigueroengativa
elhormigueroengativa@yahoo.es
http://elhormigueroengativa.blogspot.com.co/
Bogotá D.C.
Elhormiguero10
5000 Ejemplares
issuu.com/hormiguero
@El_Hormiguero10
En Engativá Juntas de Acción Comunal se unen para solucionar sus problemáticas
¿Peor el remedio que la enfermedad?
Ante las problemáticas comunes que enfrentan los barrios El Real, El Encanto, La Consolación, Boyacá y El Luján, sus Juntas de Acción Comunal se dieron a la tarea de unir esfuerzos y gestionar proyectos para ofrecer seguridad a sus habitantes. La apuesta la desarrollan con actividades preventivas y correctivas que van desde el trabajo ambiental, deportivo y recreativo hasta la conformación de frentes de seguridad y la implementación de un sistema moderno de alarmas.
Pág. 3.
Severiana Milán, una de las protagonistas del Sitp
El absurdo modelo de urbanización que avanza como mancha de aceite en la Sabana de Bogotá, no dejan la menor duda de que las inundaciones en la ronda del río Bogotá y de sus afluentes, tienen un solo culpable: el modelo irracional de urbanización, impulsado por las autoridades y los especuladores del suelo. No es posible que sigan sosteniendo que todo ha sido culpa de las lluvias. Es el modelo de urbanización del país, que diseña y construye hermosas casas y edificios inteligentes en suelo bruto. Y de la brutalidad de las autoridades no sesobre puede responsabilizar a la naturaleza. Una fuerte suspicacia la utilidad del puente de la calle 63 que pasará en la avenida Boyacá se ha despertado entre
Conducir en el servicio del Sistema Integrado de Transporte Público de Bogotá (Sitp) se convirtió en una opción de vida para Severiana Milán, quien como muchas muVer pág jeres conduce actualmente un bus Padrón los habitantes de Engativá, dado que los tres tramos por carril que posee se embotellarán a la altura del Jardín Botánico, desde nuestra Localidad hacia toda Bogotá. Una historia de vida digna de admirar. colapsando aún más el ya congestionado tráfico de Bogotá. La propuesta es que amplíen laPUBLICACION Mutis hacia el oriente, pues MEDIA PAGINA.pdf 1 30/04/2019 10:40:15 a. m.
3
Encuentra en esta edición
si se está haciendo una inversión considerable, se ofrezca una solución total a este sector de la ciudad. Pág 3.
Llegó Cinépolis a Diverplaza Engativá y Teusaquillo en términos socioeconómicos
Su puesto de votación, ¿aún existe?
Pág. 6
La policía se acerca a la comunidad mediante cuadrantes
La estratificación socioeconómica es una heLa Registraduría Nacional del Estado invita a En el centro comercial Diverplaza, la compañía rramienta de focalización del gasto que se utiliza todos Cinépolis los ciudadanos a consultar en la página para clasificar los bienes residenciales de acuerwww.registraduria.gov.co, el puesto de votainauguró nueve salas de cine 100% digitales en formato do con las metodologías diseñadas por el Deparción en el que actualmente se encuentran habili2D y 3D. tamento Administrativo Nacional de Estadística tados para votar, ya que aunque no hayan camDANE. La ley 142 de 1994 establece seis estrabiado de lugar de votación voluntariamente, es tos socioeconómicos, el estrato más bajo es 1 posible que el puesto haya sido reubicado en otra y el más alto es 6. Por estrato socioeconómico dirección en cumplimiento de la Ley de Voto Bajo del total de habitantes de Teusaquillo, el 81,1% Techo. Los puestos de votación reubicados, dese encuentran en el estrato medio, el 14,2% en ben instalarse en colegios, universidades y recinel medio-bajo, el 4,1% en el medio-alto y el 0,7% tos cerrados, para garantizar mayor comodidad y clasificado sin estrato. seguridad para los sufragantes y jurados.
750 teléfonos celulares y 172 motocicletas con servicio de geolocalización, apoyan el programa de cuadrantes de la Policía de Bogotá, para ofrecerles seguridad a los ciudadanos de manera más cercana. Conozca el cuadrante al que pertenece su domicilio o su sitio de trabajo y guarde los números celulares. Ver pág
C
Ver pág
4-5
M
Y
CM
8
ER ENpág Ver T C2 C N IA LICE T N E VIGE
R TRA EGIS O NO R ENDOS R A O P D R M E CO CU ER A M D TEN S CON
MY
CY
CMY
K
C
on una inversión cercana a los cuatro mil millones de dólares, la compañía mexicana Cinépolis, líder de la industria cinematográfica y de entretenimiento en América Latina, abrió sus salas en el centro comercial Diverplaza para brindar una experiencia superior a todos los engativeños a la hora de disfrutar la magia del séptimo arte. Las nueve salas 100% digitales brindan cómodos espacios al interior en un
área de 2.600 metros cuadrados. Los visitantes pueden adquirir las entradas a través de internet, en los módulos automáticos ubicados al ingreso de sus instalaciones o en las tradicionales cajas. De esta forma, en el corazón de Engativá se puede disfrutar de la mejor cartelera cinematográfica con nuevas instalaciones, exquisita oferta gastronómica y con la tecnología y servicio que caracteriza a Cinépolis. ¡No se lo pierda!
Síguenos: Gmovilsas
O DE 1 AÑ IENCIA R E EXP EN CIÓN DUC CON
6-7