“Ningún hombre “No te tomes la es tan lo bastante vida en serio, albueno fin y al para cabo no saldrás vivo adeotros gobernar ella” sin su Daniel Rabinovich consentimiento.” Abraham Lincoln
Mayo de 2011
Periódico comunitario de la localidad de Engativá Edición No. 14
20113587 Junio de 2017 - No 29 - ISSN ISSN 20113587 - Bogotá D.C. - 3.000 ejemplares
Inundaciones no son culpa de la naturaleza ElHormigueroengativa
http://elhormigueroengativa.blogspot.com.co/
Los frentes de seguridad: una buena alternativa para combatir la delincuencia
Ante la inseguridad que se vive diariamente en nuestros barrios, se hace un llamado a las comunidades para que se organicen y construyan su propio Frente Local de Seguridad, que articulado con la Policía y la Administración Local, constituye una verdadera alternativa para mitigar los impactos de los delincuentes. Una comunidad organizada en torno a su Frente Local de Seguridad, genera tranquilidad, armonía y valoriza sus predios. Así que ánimo a crear el Frente de su cuadra, aquí le contamos cómo.
Pág. 3.
elhormigueroengativa@yahoo.es
Bogotá D.C.
Elhormiguero10
issuu.com/hormiguero
5000 Ejemplares @El_Hormiguero10
Conozca los Beneficios de los BEPS
El mantenimiento preventivo de software
Los Beneficios Económicos Periódicos -BEPS- son un programa de ahorro voluntario que hace parte del modelo nacional de protección para la vejez, con el cual se favorece a millones de colombianos que hoy no cuentan con la posibilidad de cotizar para una pensión, o que habiéndolo hecho, cumplieron la edad y no lograron obtenerla. El programa BEPS permite ahorrar de manera individual, independiente, autónoma y voluntaria, al tiempo que asegura protección al futuro de la población que recibe ingresos inferiores a un salario mínimo. No se quede por fuera, piense en su bienestar cuando llegue a la edad mayor.
El mantenimiento preventivo de software es el proceso por el cual se mejora y optimiza el software instalado en nuestro equipo. Este mantenimiento se realiza para la prevención de posibles problemas a causa de virus, ya que estos virus son programas nocivos para el computador, y pueden dañarlo. En esta segunda entrega, la experta recomienda realizar constantemente un mantenimiento preventivo a nuestros equipos para que trabaje con mayor rapidez y sin presentar ninguna falla.
Pág. 5
Pág. 6
El absurdo modelo de urbanización que avanza como mancha de aceite en la Sabana de Bogotá, no dejan la menor duda de que las inundaciones en la ronda del río Bogotá y de sus afluentes, tienen un solo culpable: el modelo irracional de urbanización, impulsado por las autoridades y los especuladores del suelo. No es posible que sigan sosteniendo que todo ha sido culpa de las lluvias. Es el modelo de urbanización del país, que diseña y construye hermosas casas y edificios inteligentes en suelo bruto. Y de la brutalidad de las autoridades no se puede responsabilizar a la naturaleza. Ver pág
3
Encuentra en esta edición Los Engativá humedales, o como los y chucuas Teusaquillo llamaban los Muiscas, son vitales para la en términos socioeconómicos supervivencia humana. Sin embargo, en La estratificación socioeconómica es una heBogotá, ni las autoridades ni los ciudadarramienta de focalización del gasto que se utiliza nos parecen darse cuenta del privilegio para clasificar los bienes residenciales de acuerque se tiene al contar con decenas de do con las metodologías diseñadas por el Deparestos cuerpos de agua y por el contrario, tamento Administrativo Nacional de Estadística los abandonan a su suerte, permitiendo DANE. La ley 142 de 1994 establece seis estraque la falta de conocimiento y de cultura tos socioeconómicos, el estrato más bajo es 1 ciudadana los maltraten y contaminen de y el más alto es 6. Por estrato socioeconómico manera indiscriminada. del total de habitantes de Teusaquillo, el 81,1% Hormiguero, recorrió el humedal se El encuentran en el estrato medio, el 14,2% en Jaboque y el Humedal Santa Maríaydel el medio-bajo, el 4,1% en el medio-alto el 0,7% Lago y ensin informe especial entrega a los clasificado estrato. lectores el panorama actual de estasVer chupág 4-5 cuas engativeñas Pág. 6-7.
Su puesto de votación, ¿aún existe?
La policía se acerca a la comunidad mediante cuadrantes
Los humedales en Engativá necesitan atención urgente La Registraduría Nacional del Estado invita a todos los ciudadanos a consultar en la página www.registraduria.gov.co, el puesto de votación en el que actualmente se encuentran habilitados para votar, ya que aunque no hayan cambiado de lugar de votación voluntariamente, es posible que el puesto haya sido reubicado en otra dirección en cumplimiento de la Ley de Voto Bajo Techo. Los puestos de votación reubicados, deben instalarse en colegios, universidades y recintos cerrados, para garantizar mayor comodidad y seguridad para los sufragantes y jurados.
Ver pág
750 teléfonos celulares y 172 motocicletas con servicio de geolocalización, apoyan el programa de cuadrantes de la Policía de Bogotá, para ofrecerles seguridad a los ciudadanos de manera más cercana. Conozca el cuadrante al que pertenece su domicilio o su sitio de trabajo y guarde los números celulares. Ver pág
6-7
8
Calle 69D No-112 - 22
arsemillasdelatierra@gmail.com Pedidos:
313 232 53 69