“Aquel que tiene un “Ningún hombre porqué para es lo bastante buenose parapuede vivir, gobernar a otros enfrentar sin su aconsentimiento.” todos los cómos” Abraham Lincoln
Periódico comunitario de Engativá
Friedrich Nietzsche Mayo de 2011
Edición No. 14
ISSN 20113587 Edición N° 46 Abril 2021 - ISSN 20113587 - Bogotá D.C.
Bogotá D.C.
Inundaciones no son Comunidad de Engativá culpa de la naturaleza Periodicoelhormiguero/
http://elhormigueroengativa.blogspot.com.co/
periodicoelhormiguero
elhormigueroengativa@yahoo.es
issuu.com/hormiguero
5000 Ejemplares @El_Hormiguero10
pide dejar vía principal en un solo sentido
Dados los tiempos que deben pasar a diario en el trancón vial, cerca de 38.830 personas que transitan por Engativá centro, la comunidad organizada viene pidiendo hace varios años a las entidades distritales que implementen un solo sentido para la calle 64. Con esta decisión se busca mejorar la calidad de vida de los habitantes de la zona. El absurdo modelo de urbanización que avanza como mancha de aceite en Secretaría de Movilidad responde. Ver Pág 3.
la Sabana de Bogotá, no dejan la menor duda de que las inundaciones en la ronda del río Bogotá y de sus afluentes, tienen un solo culpable: el modelo irracional de urbanización, impulsado por las autoridades y los especuladores del suelo. No es posible que sigan sosteniendo que todo ha sido culpa de las lluvias. Es el modelo de urbanización del país, que diseña y construye hermosas casas y edificios inteligentes en suelo bruto. Y de la brutalidad de las autoridades no se puede responsabilizar a la naturaleza.
Desde la primera quincena de abril los bogotanos reciben electrónicamente facturas del impuesto Predial • El pago con 10% de descuento se puede hacer a más tardar el 23 de junio.
Ver pág
3
casos específicos, por entrega física. Juan Mauricio Ramírez, Secretario de Hacienda, aclaró de votación, Su puesto Engativá y Teusaquillo que las facturas del Predial se ¿aún existe? expedirán con la última fecha en términos socioeconómicos del pago oportuno, es decir 23 La estratificación socioeconómica es una heLa Registraduría Nacional del Estado invita a de junio. “Y para evitarles a los rramienta de focalización del gasto que se utiliza todos los ciudadanos a consultar en la página Con el fin de facilitarles el contribuyentes cualquier tipo de para clasificar los bienes residenciales de acuerwww.registraduria.gov.co, el puesto de votapago delas sus obligaciones a losporcongestión o ción aglomeración en do con metodologías diseñadas el Deparen el que actualmente se encuentran habilicontribuyentes, desde Nacional la primebancos y en nuestra plataforma, tamento Administrativo de Estadística tados para votar, ya que aunque no hayan camraDANE. quincena la Secretales estrasugerimos biado acatar los venLa leyde 142abril de 1994 establece seis de lugar de votación voluntariamente, es ríatosDistrital de Hacienda (SDH) escalonados del 15 haya sido reubicado en otra socioeconómicos, el estrato más cimientos bajo es 1 posible que el puesto está facturas del y el 23 de junio, y el enviando más alto eslas 6. Por estrato socioeconómico dirección cumplimiento de la Ley de Voto Bajo para en pagar de del total de habitantes de Teusaquillo, el 81,1% con laTecho. Losletra puestos impuesto Predial vigencia 2021, acuerdo última del de votación reubicados, deencuentran en el estrato medio, el CHIP 14,2% en en fechas benque instalarse en colegios, universidades y recina se hogares, empresas y predios se podrán el medio-bajo, el 4,1% en el medio-alto y el 0,7% tos cerrados, para garantizar mayor comodidad y dotacionales de Bogotá, a tra- verificar en el calendario tributaclasificado sin estrato. seguridad para los sufragantes y jurados. vés de los correos electrónicos rio”, señaló el funcionario. Ver pág 4-5 registrados en la Entidad y en Continúa en la Pág 7.
Encuentra en esta edición
Ver pág
Sandra Patricia Rojas Farfan Nit 52.533.318
Informa el cierre de toma de muestras y avisa a sus pacientes para que retiren sus historias clínicas en la Calle 70 A # 90 - 01 de Lunes a viernes entre 7 a.m. y 6 p.m. A partir de la fecha.
Mayor información a los Teléfonos 2915510 - 3204720085.
La policía se acerca a la comunidad mediante cuadrantes 750 teléfonos celulares y 172 motocicletas con servicio de geolocalización, apoyan el programa de cuadrantes de la Policía de Bogotá, para ofrecerles seguridad a los ciudadanos de manera más cercana. Conozca el cuadrante al que pertenece su domicilio o su sitio de trabajo y guarde los números celulares. Ver pág
8
6-7