“Sólo después de que el último árbol sea cortado, el “Ningún hombre último río haya sido envenenado, es lo bastante elbueno último para pez haya sido atrapagobernar a otros do… sin entonces su Sólo nos daremos consentimiento.” cuenta de que no nos Abraham Lincoln podemos comer el dinero”. Indios Cree.
Mayo de 2011
Periódico comunitario de la localidad de Engativá Edición No. 14
20113587 Febrero de 2019 - No 35 - ISSNISSN 20113587 - Bogotá D.C. - 3.000 ejemplares
Bogotá D.C.
no son del POT NoInundaciones se pierda la revisión Eculpa de la naturaleza ElHormigueroengativa
http://elhormigueroengativa.blogspot.com.co/
elhormigueroengativa@yahoo.es
Elhormiguero10
issuu.com/hormiguero
5000 Ejemplares @El_Hormiguero10
Las talas están cambiando a Bogotá
Por Herman Martínez. Ex director Jardín Botánico de Bogotá El alcalde Enrique Peñalosa cuando abandone el Palacio Liévano será recordado como el mandatario que más ordenó talar árboles en la ciudad. Tiene la intención de llegar, en lo que queda de su mandato, a la cifra récord de 34.000 mil árboles talados, en el caso que no se impidan las talas con medidas jurídicas, porque ha cometido el delito de atentar contra los derechos de la naturaleza de acuerdo a la Constitución. Peñalosa logró motivar la protesta ciudadana expresada en marchas, abrazatones y velatones que han tocado la sensibilidad de los colombianos. En estos momentos está pasando por una nueva crisis que lo tiene en desacato ante la Procuraduría y con medidas cautelares de un Juez, en una de sus obras más emblemáticas como es la cancha sintética en el Parque Japón. Los impactos de las talas en la ciudadanía han sido muy determinantes, al punto que ponen en El absurdo modelo de urbanización que avanza como mancha de aceite en amenaza muchas decisiones políticas y económila Sabana de Bogotá, no dejan la menor duda de que las inundaciones en la cas de la capital. El Alcalde pretende ideologizar ronda del río Bogotá y de sus afluentes, tienen un solo culpable: el modelo diciendo que el debate sobre las obras de infraestructura, que involucran talas, es la izquierda irracional de urbanización, impulsado por las autoridades y los especuladores contra la derecha. También lo ubica en el plano del suelo. No es posible que sigan sosteniendo que todo ha sido culpa de socioeconómico afirmando que los ricos no quielas lluvias. Es el modelo de urbanización del país, que diseña y construye ren a los pobres en sus parques. hermosas casas y edificios inteligentes en suelo bruto. Y de la brutalidad de las Las talas han afectado a los bogotanos y ha golpeado muy fuerte a los comerciantes. Muchos autoridades no se puede responsabilizar a la naturaleza. Ver pág 3 restaurantes de la ciudad han perdido sus árboles que formaban parte del entorno del establecimiento, lo mismo ha pasado con los hoteles, que reciben a extranjeros, para quienes nuestros árboles son un atractivo turístico. Tampoco los almacenes escapan al desastre ambiental. Su puesto de votación, Proyectan talar árboles por donde quedan fuEngativá y Teusaquillo Laturas policía se autorizados acercala tala de 2200 La comunidad del barrio Normandía ha emprendido un ¿aún existe? obras, ya están en términos socioeconómicos árboles la carrera séptima, más de 4000 árbotrabajo mancomunado para impedir que en uno de sus a la encomunidad La estratificación socioeconómica es una heLa Registraduría Nacional del natural Estado de invita a les en la ruta del Metro, casi todos los árboles de parques se cambie la grama la cancha de fútbol mediante rramienta de focalización del gasto que se utiliza todos los ciudadanos a consultar en la página la avenida 68 ycuadrantes más talas en muchos sitios. Estas por grama sintética y la tala de 58 árboles en el parque para clasificar los bienes residenciales de acuerwww.registraduria.gov.co, el puesto de votaautorizaciones se dieron sin tener los diseños ubicado en inmediaciones la calle 52 con carrera 73. do con las metodologías diseñadas por el Deparción en el que actualmente se de encuentran habili750 teléfonos celulares 172 la motocicletas completos de las yobras, administración con decide tamento Administrativo Nacional de Estadística tados para votar, ya que aunque no hayan camservicio de geolocalización, apoyan elespacio programa dejar el vacío de los árboles en el público De izquierda a derecha: Alberto Quintero, Luis García, Patricia Ruiz y Juan Carlos Godoy, voceros del barrio Normandía. DANE. La ley 142 de 1994 establece seis estrabiado de lugar de votación voluntariamente, es de cuadrantes dedelaterminar Policíasude Bogotá, para ofreantes gobierno. muy y no son paisajísticos. “Queseguridad con lahaya acuerdo con Alberto Quintetos esocioeconómicos, el estrato más masivos bajo es 1de comunicación, posible que es el puesto sidoviejos reubicado en otra cerles a locura los ciudadanos dese manera En esta arboricida en que compromepropuesta de cambiarle na- nos coordinador del Comité con estudios técnicos y el ro, más alto es 6. Por estrato Emsocioeconómico direcciónlaengrama cumplimiento dedemuestren la Ley de Voto Bajo más cercana.tióConozca el tiene cuadrante el Alcalde, ya asustadosalaque todospertelos grana la canchaTecho. por grama sintética, de la JuntadedeTeusaquillo, Acción tural que los árboles estándeenfermosnece y si hay del presarial total de habitantes el 81,1% Los puestos de votación reubicados, su domicilio o su sitio de guarde los des constructores, quetrabajo vienen yentendiendo que que han de- que Comunal –JAC, el proyecto presentado reemplazar yalgunos hagan, celulares. se encuentran en el estrato medio, el “Ignorando 14,2% en los estudios ben instalarse en colegios, universidades recin- que lonúmeros toda una ciudadanía consciente, va a rechazar propor el la medio-bajo, Administración Distrital el 4,1% en eltambién medio-altomostrado y el 0,7% que las toscanchas cerrados,sintéticas para garantizar comodidad y que se tale se yectos inmobiliarios que se construyan desapareperomayor que por cada árbol dañan el medio ambiente comprende la construcción de andepág 6-7un clasificado sin estrato. seguridadporque para losprosufragantes y jurados. ciendo un bosque, talando árboles Ver o afectando siembren mínimo tres”. tóxicos y afectan el estado físico nes, senderos peatonales, camerinos, ducen Ver pág 4-5 humedal. Se están poniendo en peligro proyectos Patricia Ruiz, Tesorera de la JAC, adcafetería y la instalación de modernos de los deportistas”, afirma Luis García, Ver pág mejorar 8 estratégicos de vivienda en la capital. vierte que si pretenden el parjuegos infantiles, a lo que la comunidad Presidente de la JAC, quien al tiempo Enrique Peñalosa va a ser recordado también no se opone “siempre y cuando lo ha- manifiesta que su comunidad tampoco que deben hacerlo nivelando la grama como el personaje que va a cambiar, a punta de gan de manera armónica, conservando permitirá el encerramiento del campo natural de la cancha, instalando más talas, el concepto de valorización y la plusvalía la naturaleza de la cancha y los espa- deportivo “Porque limitaría el acceso juegos, optimizando la iluminación con urbana. La mejor esquina no va a seguir siendo de las personas que hoy la usan libre- luz LED y podando los árboles, pero jacios verdes”. para los centros comerciales, sino para los bosCon lo que no están de acuerdo, así mente” y mucho menos la tala de 58 más tumbarlos. ques urbanos y las viviendas más costosas se van se lo han manifestado al Distrito por árboles, de los 140 que posee el para construir al lado de unos árboles con mucha escrito y a través de diferentes medios que, con el argumento de que están Continúa en la Pág 7. riqueza en biodiversidad urbana. l Plan de Ordenamiendente de la Comisión del to Territorial –POT, es Plan de la JAL, quien reel documento que conoció que son muchos guiará la proyección de Bolos temas álgidos para Engotá en los próximos doce gativá, a nivel de espacio años y la Junta Administrapúblico, educación, salud, dora Local -JAL de Engativá ambiente e infraestructura. está muy atenta a estudiar Los engativeños están el proyecto de Acuerdo radiexpectantes ante obras de cado en el Concejo Distrital, gran impacto como la Avepara analizar su afectación nida Longitudinal de Occien la Localidad y en consen- Adalberto Ramírez, Presidente dente –ALO, la inclusión de so con la comunidad, pro- de la Comisión del Plan - JAL la troncal de Transmilenio poner reformas al mismo, el Engativá. por la Avenida Ciudad de cual debe quedar aprobado Cali, el plan PORTA y la exeste año. pansión del aeropuerto El Así lo reveló Adalberto Ramírez, Presi- Dorado, el incremento de construcciones
de propiedad horizontal, el avance de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales –PTAR y el parque metropolitano PTAR Salitre, así como la construcción del parque Colsubsidio. A nivel barrial existe incertidumbre con la construcción de antejardines, cerramientos de parques, casetas de vigilancia y especificación de zonas industriales, comerciales y residenciales. Ubique la jornada más cercana a su residencia, entérese y participe: Febrero: 26 - UPZ Minuto de Dios; 27 – UPZ Boyacá Real; 28 – Santa Cecilia. Marzo: 2 - UPZ Bolivia y Garcés Navas; 4 – UPZ Engativá; 5 – UPZ Las Ferias y Jardín Botánico; 6 - UPZ Álamos.
Normandía dice NO a la cancha sintética y la tala de árboles
Encuentra en esta edición
D
VENUS ALBEIRO SILVA CAMPEÓN DEL TORNEO TABORA 2O19
APOYANDO EL FUTBOL Y EL DEPORTE EN LAS CONCEJAL DE BOGOTÁ LOCALIDADES compromiso social, cultural comunitario y deportivo DE BOGOTÁ sirviendo a la comunidad