El Hormiguero Diciembre 2019

Page 1

Regalo de fin de año: “Ningún Los sietehombre es lo bastante mejores bueno para médicos: sol, gobernar a el otros elsinaire fresco, su elconsentimiento.” ejercicio físico, el agua, el Abraham Lincoln amor, el descanso y la sonrisa.

Periódico comunitario de Engativá y Barrios Unidos

Mayo de 2011

Edición No. 14

ISSN 20113587- Bogotá D.C. - 5.000 ejemplares Edición N° 41 Diciembre 2019 - ISSN 20113587

Inundaciones no son culpa de la naturaleza ElHormigueroengativa

http://elhormigueroengativa.blogspot.com.co/

elhormigueroengativa@yahoo.es

Bogotá D.C. issuu.com/hormiguero

Elhormiguero10

Así va el gabinete de la alcaldesa Claudia López

¿Cómo quedó conformada la JAL de Engativá?

A lo largo de la segunda semana de diciembre la alcaldesa electa, Claudia López, reveló vía twitter los nombres de nueve profesionales que próximamente la acompañarán en su administración en igual número de Secretarías. Al cierre de esta edición, quedan pendientes 6 secretarios por definir. Pág 3.

En esta edición publicamos los resultados de las pasadas elecciones para la JAL de Engativá: tres ediles del partido Verde, dos del partido Liberal y un edil de Colombia Humana, del Centro Democrático, de Cambio Radical, del Polo Democrático, del partido Mira y de Colombia Justa Libres, conformarán el abanico de ediles del próximo cuatrienio. Pág 4.

5000 Ejemplares @El_Hormiguero10

Más allá de los mensajes de las marchas El absurdo modelo de urbanización que avanza como mancha de aceite en la Sabana de Bogotá, no dejan la menor duda de que las inundaciones en la ronda del río Bogotá y de sus afluentes, tienen un solo culpable: el modelo irracional de urbanización, impulsado por las autoridades y los especuladores del suelo. No es posible que sigan sosteniendo que todo ha sido culpa de las lluvias. Es el modelo de urbanización del país, que diseña y construye hermosas casas y edificios inteligentes en suelo bruto. Y de la brutalidad de las autoridades no se puede responsabilizar a la naturaleza. FOTO: REUTERS/Luisa Gonzalez

Ver pág

3

Encuentra en esta edición Engativá y Teusaquillo en términos socioeconómicos

Su puesto de votación, ¿aún existe?

La policía se acerca a la comunidad mediante cuadrantes

La estratificación socioeconómica es una heLa Registraduría Nacional del Estado invita a rramienta de focalización del gasto que se utiliza todos los ciudadanos a consultar en la página para clasificar los bienes residenciales de acuerwww.registraduria.gov.co, el puesto de votado con las metodologías diseñadas por el Deparción en el que actualmente se encuentran habili750 teléfonos celulares y 172 motocicletas con tamento Administrativo Nacional de Estadística tados para votar, ya que aunque no hayan camservicio de geolocalización, apoyan el programa DANE. La ley 142 de 1994 establece seis estrabiado de lugar de votación voluntariamente, es de cuadrantes de la Policía de Bogotá, para ofretos socioeconómicos, el estrato más bajo es 1 posible que el puesto haya sido reubicado en otra cerles seguridad a los ciudadanos de manera y el más alto es 6. Por estrato socioeconómico dirección en cumplimiento de la Ley de Voto Bajo más cercana. Conozca el cuadrante al que perteEl final del año 2019 está impregnado de protestas y marchas, curiosamente la Navidad tendremos que vivirla entre panderetas y cacerolas. El fin de año del total de habitantes de Teusaquillo, el 81,1% Techo. Los puestos de votación reubicados, denece su domicilio o su sitio de trabajo y guarde los también viene con la esperanza de que las manifestaciones de millones de colombianos cosechen el fruto de la tan anhelada justicia social. Sin duda, se encuentran en el estrato medio, el 14,2% en ben instalarse en colegios, universidades y recinnúmeros celulares. Engativá fue una de las localidades más activas con la protesta social: La calle 80 y la Plaza Fundacional recibieron centenares de manifestantes, en varias el medio-bajo, el 4,1% en el medio-alto y el 0,7% tos cerrados, para garantizar mayor comodidad y jornadas. Ver pág 6-7 clasificado sin estrato. seguridad para los sufragantes y jurados. Ver pág 4-5 Nacional, Rubén Darío Flores Ardila, realizó un análisis semiótico de los mensajes que expusieron los Recientemente, el investigador de la Universidad Ver allá pág 8de las ligeras apreciaciones de los medios masivos ciudadanos que marcharon inconformes en la ciudad. Una mirada distinta y profunda que va más de comunicación. ¡Feliz Navidad y nuestros mejores deseos para que los colombianos gocemos de un Año Nuevo justo, próspero y con plenitud de derechos!. Pág 2.

Testimonio de primavera eclesial Historia de vida de René García: Sacerdote marxista, líder del grupo Golconda, amigo, hermano, padre, educador e intelectual, que luchó a plenitud por una humanidad con justicia y paz. Hoy, en tiempo de protestas y manifestaciones continúa iluminando las nuevas generaciones con su testimonio de vida. Pág 6.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.