El hormiguero abril

Page 1

“Ningún hombre “Hay que unirse, no es lo bastante para estar juntos, sino parapara hacer algo bueno juntos”. gobernar a otros sin su

Juan Donoso consentimiento.” Cortés. Abraham Lincoln

Periódico comunitario de la localidad de Engativá Mayo de 2011

Edición No. 14

ISSN 20113587 Abril de 2016 - No 26 - ISSN 20113587 - Bogotá D.C. - 3.000 ejemplares

Inundaciones no son culpa de la naturaleza ElHormigueroengativa

http://elhormigueroengativa.blogspot.com.co/

elhormigueroengativa@yahoo.es

Bogotá D.C.

Elhormiguero10

issuu.com/hormiguero

5000 Ejemplares @El_Hormiguero10

El absurdo modelo de urbanización que avanza como mancha de aceite en la Sabana de Bogotá, no dejan la menor duda de que las inundaciones en la ronda del río Bogotá y de sus afluentes, tienen un solo culpable: el modelo irracional de urbanización, impulsado por las autoridades y los especuladores del suelo. No es posible que sigan sosteniendo que todo ha sido culpa de las lluvias. Es el modelo de urbanización del país, que diseña y construye hermosas casas y edificios inteligentes en suelo bruto. Y de la brutalidad de las autoridades no se puede responsabilizar a la naturaleza. Ver pág

3

Encuentra en esta edición Engativá y Teusaquillo en términos socioeconómicos La estratificación socioeconómica es una herramienta de focalización del gasto que se utiliza para clasificar los bienes residenciales de acuerdo con las metodologías diseñadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística DANE. La ley 142 de 1994 establece seis estratos socioeconómicos, el estrato más bajo es 1 y el más alto es 6. Por estrato socioeconómico del total de habitantes de Teusaquillo, el 81,1% se encuentran en el estrato medio, el 14,2% en el medio-bajo, el 4,1% en el medio-alto y el 0,7% clasificado sin estrato. Ver pág

4-5

Su puesto de votación, ¿aún existe?

La policía se acerca a la comunidad mediante cuadrantes

La Registraduría Nacional del Estado invita a todos los ciudadanos a consultar en la página www.registraduria.gov.co, el puesto de votación en el que actualmente se encuentran habilitados para votar, ya que aunque no hayan cambiado de lugar de votación voluntariamente, es posible que el puesto haya sido reubicado en otra dirección en cumplimiento de la Ley de Voto Bajo Techo. Los puestos de votación reubicados, deben instalarse en colegios, universidades y recintos cerrados, para garantizar mayor comodidad y seguridad para los sufragantes y jurados. Ver pág

750 teléfonos celulares y 172 motocicletas con servicio de geolocalización, apoyan el programa de cuadrantes de la Policía de Bogotá, para ofrecerles seguridad a los ciudadanos de manera más cercana. Conozca el cuadrante al que pertenece su domicilio o su sitio de trabajo y guarde los números celulares. Ver pág

6-7

8

Foto: Oficina de prensa ALE.

Parques para todos, el programa con el que el Instituto Distrital de las Artes, Idartes, se acerca a las localidades mediante una variada programación artística, cultural, pedagógica, social, deportiva y comunitaria, pasó por el parque San Andrés de Engativá. El evento, busca promover la participación, el diálogo, la integración, la conciencia ambiental y el fortalecimiento de vínculos entre los ciudadanos. Pág., 3.

El Hormiguero, da la bienvenida a la Alcaldesa Ángela Vianney Ortiz Roldán y desea que su administración permita el desarrollo de las comunidades de la localidad, sin distingo de ideología, credo, raza, edad ni condición social.

Engativá rindió cuentas Recuperación de la malla vial, seguridad y convivencia, recreación y deporte, cultura, ambiente, salud, participación y apoyo a personas mayores entre otros temas, fueron los más beneficiados en el Plan de Desarrollo Local –PDL- “Engativá Humana: Territorio de participación, convivencia y paz”.

Págs. 4 y 5.

Barrio La Española, 50 años. Con motivo de la celebración de la edad de oro de la urbanización La Española, lee su reseña histórica y participa en su celebración enviando tus propuestas para los 50 años al correo electronico: jaclaespanola@ gmail.com.

Págs. 6 y 7.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.